El pueblo canario sale a la calle para pedir el alto al fuego y el fin del genocidio por parte de Israel
Informa. María Mendoza / Rafael Morales
Con motivo del conflicto en Gaza se han convocado manifestaciones este fin de semana en algunas de las islas en apoyo al pueblo palestino.
En ella ha estado Wissal Salama Yasin que es palestina residente en Canarias y hace unos meses que visitó a su familia por última vez.
Manifestaciones por Palestina
Son muchos los que desde la distancia alzan la voz, para pedir ayuda y justicia al mundo. Por tanto, el pueblo canario sale a la calle para pedir el alto al fuego y el fin del genocidio por parte de Israel.
Canarias, un lugar de unión de numerosas culturas del mundo y territorio de paz defiende, en palabras de los manifestantes, la lucha por la vida.
El Gobierno de Canarias ha anunciado que los trabajos de acondicionamiento del camposanto se realizarán en tres fases
Informa. Chaxiraxi Herrera / Moi Mesa
En la capital tinerfeña los vecinos de San Andrés celebran la noticia de la recuperación del antiguo cementerio. El Gobierno de Canarias ha anunciado que los trabajos de acondicionamiento del camposanto se realizarán en tres fases. Un proyecto que cumple con una demanda histórica.
Se trata de una demanda histórica de los vecinos que llevan muchos años luchando por salvar el camposanto. También la capilla que se encuentra en el interior.
Cementerio San Andrés
Por su parte, técnicos del Gobierno de Canarias trabajan en la elaboración del proyecto de conservación del cementerio que será presentado a los vecinos a principios del mes de noviembre y que contempla la mejora de la capilla o actuaciones en el muro de cerramiento.
Así como también la recuperación del suelo para dejarlo en el estado original. Además hay una fase investigación y documentación en torno a las familias de las personas que descansan en mencionado lugar. El de Traslarena es un cementerio histórico asentado muy cerca de la playa de Las Teresitas , en la capital tinerfeña, de ahí su nombre.
La ausencia de este perfil hace que tengan que recorrer hasta 70 kilómetros para que sus hijos pueden ser tratados por un especialista
Informa. Samuel López
Un grupo de madres del Norte de Tenerife reivindica la necesidad de que se incorpore la figura del pediatra en las Urgencias del Hospital del Norte que da cubertura a unos 7 municipios. La ausencia de este perfil hace que tengan que recorrer hasta 70 kilómetros para que sus hijos pueden ser tratados por un especialista.
Las madres denuncian que deben recorrer más de una hora en coche para sus hijos puedan ser atendidos por un pediatra de Urgencias. Ello tras una primera atención en las Urgencias del Centro de Salud.
Pediatra Hospital del Norte
La situación afecta a los municipios de la Isla Baja, los más alejados de la capital. Sin embargo, también a La Guancha o Icod de Los Vinos, donde se ubica el Hospital del Norte.
Se trata de un complejo que carece de la figura del pediatra en el Servicio de Urgencias.
La dirección del Hospital Universitario de Canarias ha asegurado que la situación se debe al déficit de pediatras para contratar en todo el sistema nacional, pero asegura que las urgencias pediátricas del Norte están cubiertas.
Hospital del Norte de Tenerife. Imagen archivo RTVC.
El magacine gastronómico de Canarias Radio nos revela algunas de las propiedades de la Kombucha, una bebida que crece en popularidad y que está a punto de estrenar nombre propio cien por cien ecológico en Canarias.
Emisión, viernes a partir de las 21:30 horas en Canarias Radio
Redifusión, domingo a las 15:30 horas en Canarias Radio
Disponible en podcats del programa
Cebollas Verdes nos presenta detalles de una bebida que ha ido ganando popularidad en los últimos años: la kombucha. Elaborada a base de té, azúcar y bacterias… Una sugerente mezcla de la que surge, al decir de catadores, un «trago agradable al paladar, refrescante y ligeramente gasificado.
La Kombucha, bebida orgánica fermentada a base de té, azúcar y bacterias. Foto: Biblioteca Libre
Y es que acaba de salir al mercado Kombuchacho, la primera kombucha 100% ecológica hecha en la Finca La Calabacera, al Sur de Tenerife, de la mano del chefEduardo Domínguez. Escucharemos más detalles acerca de esta singular bebida en Cebollas Verdes.
El magacine charla, además, con Vito Calculli, uno de los mejores bartender de las Islas… Bartender es quien ejerce de profesional de la barra, quien sabe de coctelería, capaz de gestionar el trabajo en barra, el servicio al cliente y capaz también de crear experiencias detrás de la barra tales como shows de coctelería o gastronomía ad hoc. Es importante marcar la diferencia entre barman y bartender, ya que, entre otras, barman, – como su nombre en inglés indica-, remite a épocas en que la barra era cosa de hombres.
Mixología
Vito Calculli imparte la semana entrante juntoal italiano Luca Cinalli un Seminario de alto nivel sobre las últimas tendencias en Mixología, (el Arte y la Ciencia de mezclar bebidas), dirigido a profesionales. Será el próximo día 25 de octubre en el Hotel GF Gran Costa, en Adeje en Tenerife.
batbout, pan marroquí. Foto: Enciclopedia Libre
Y para terminar, el magacine de Gastronomía de Canarias Radio celebra el reciente Día Mundial del Pan con una receta sorprendente de pan marroquí: el batbout.
Un nuevo sistema frontal dejará más lluvias y nubosidad en Canarias en un domingo que estará marcado por la alerta por fenómenos costeros adversos
Vídeo RTVC
Este domingo se aproximará otro sistema frontal que se extenderá de Noroeste a sureste del archipiélago. Aportará más nubosidad y lluvias. Veremos cielos generalmente nubosos y las lluvias serán débiles a moderadas, pudiendo ocasionarse precipitaciones en forma de chubascos en las islas de mayor relieve. Las temperaturas máximas estarán en ligero descenso y las mínimas subirán en varios puntos de Fuerteventura y Lanzarote principalmente. El viento soplará moderado del Noroeste, y será menos intenso en las islas orientales. En cumbes soplará flojo en la misma dirección. En el Teide será moderado del Noroeste. Tendremos las rachas más fuertes en el noreste y vertientes oeste de las islas entre 60-70 km/h.
Y en el mar, estaremos en aviso amarillo por riesgo de mar combinado del noroeste con olas que estarán entre 4-5 m. Afectará sobre todo a las costas del norte de Tenerife y Gran Canaria, este y oeste de Fuerteventura y Lanzarote, y a todas las costas de El Hierro y La Gomera. En La Palma, aviso naranja, ya que habrá riesgo importante de mar combinado del noroeste y las olas podrán alcanzar incluso los 6 metros en el norte y este.
Por isla:
EL HIERRO: Viento moderado del Noroeste, más intenso en medianías. Cielos nubosos en la mitad norte y lluvias débiles, pudiendo ser moderadas en el norte.
LA PALMA: Viento moderado del Noroeste. Cielos nubosos, más compactos en el norte y sureste, donde habrá probabilidad de chubascos ocasionales. De resto, lluvias débiles, localmente moderadas.
LA GOMERA: Viento moderado del Noroeste, girando flojo al Norte en cumbres. Lluvias débiles, localmente moderadas en el norte y cielos nubosos, salvo intervalos en el sur.
TENERIFE: Viento moderado del Noroeste, flojo de la misma dirección +1500 m. Cielos nubosos, sobre todo en la vertiente norte, con lluvias débiles, pudiendo ser moderadas y en forma de chubascos ocasionales en vertientes este y sur.
GRAN CANARIA: Viento de moderado a flojo del Noroeste en costas y medianías, girando flojo a componente Oeste +1000 m. Cielos nubosos más compactos en interiores del norte y suroeste, donde encontraremos lluvias localmente moderadas, de resto precipitaciones débiles intermitentes.
FUERTEVENTURA: Viento del Noroeste moderado. Cielos con intervalos nubosos en la mitad oeste y poco nubosos en el sur. Lluvias débiles más probables a primeras y últimas horas en el noroeste e interiores del sur.
LANZAROTE: Viento moderado del Oeste-Noroeste, más intenso en interiores. Cielos nubosos, menos compactos en el noroeste y sur. Lluvias débiles, principalmente en el noreste y oeste.
LA GRACIOSA: Viento moderado de componente Oeste, con rachas fuertes de madrugada. Lluvias débiles, más importantes en el sur al final del día. Cielos con intervalos nubosos tendiendo a nubosos en el sur al final la tarde.
El programa de lucha canaria de Televisión Canaria regresa este domingo 22 de octubre a las 18:00 horas con el enfrentamiento entre el CL Campitos y el US Guamasa
Este domingo a las 18:00 horas regresa la cita semanal con los terreros de lucha a Radio Televisión Canaria con una nueva edición del programa ‘Terrero y Gloria’.
Esta semana, el programa ofrece la jornada inaugural de la Liga CaixaBank de Tenerife con el enfrentamiento en el Terrero Pancho Suárez entre el CL Campitos con la gran novedad del regreso de su puntal “A” Marcos Ledesma después de siete meses lesionado frente al subcampeón de la reciente Supercopa; el US Guamasa que vuelve a estar liderado este curso por el puntal “A” Ayoze Reyes junto al puntal “C” Oliver Gil.
Willy Rodríguez Calero se encarga de la narración del encuentr, que contará con los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez. Justo después de la luchada tenemos preparado un programa especial para repasar la actualidad en este arranque de temporada en Canarias.
Terrero Pancho Suárez de Los Campitos
Desde el set montado sobre la arena del propio terrero Pancho Suárez de Los Campitos, el equipo del programa mostrará las mejores agarradas de las competiciones de las islas, las novedades en los fichajes y nuevos reportajes.
Además, regresan las secciones habituales; como la de José Manuel Pitti, que llega con una entrevista con el palmero William Pérez, un luchador legendario que dejó una huella imborrable a finales del siglo pasado.
Por su parte; en la sección “Pollito de la arena” el protagonismo es para todos ustedes y el objetivo seguir aprendiendo conceptos de lucha con el particular punto de vista de con nuestro compañero Juan Antonio Cabrera.
Todo esto y mucho más en la nueva temporada de “Terrero y Gloria”. Cada domingo a partir de las 18h dirigido por Willy Rodríguez Calero y la producción de Soluciones Creativas El PlanSL para TVC.
Un hombre, detenido como presunto autor de una agresión con arma blanca en la zona de El Cuadrilátero en La Laguna, Tenerife
La Policía detiene al presunto autor de una agresión con arma blanca en La Laguna
Una intervención del Cuerpo Nacional de Policía, con la colaboración de la Policía Local de La Laguna, ha permitido en la madrugada de este sábado, 21 de octubre, proceder a la detención del presunto autor de una agresión con arma blanca en la que resultó herido un joven, que posteriormente sería trasladado en ambulancia medicalizada del SUC al Hospital Universitario de Canarias. El suceso tuvo lugar en la plaza Víctor Zurita Soler, en la zona de El Cuadrilátero de La Laguna.
Ante la presencia policial en la zona, el presunto autor de la agresión huyó del lugar. Se ocultó en el interior de un inmueble próximo, donde se procedió a la detención. Las diligencias continúan abiertas.
Policía Local y Policía Nacional vienen implementando desde el mes de septiembre un dispositivo conjunto de seguridad los fines de semana en la zona de ocio nocturno de El Cuadrilátero y otros puntos del municipio. El objetivo de este plan de refuerzo es garantizar la seguridad y actuar de manera inmediata ante cualquier tipo de incidente o altercados, como los ocurridos esta madrugada.
Vídeo RTVC. Declaraciones de Sergio Pérez, inspector Policía Local de La Laguna
La Benemérita ha explicado que la investigación comenzó el 17 de abril cuando el SEPRONA de Santa María de Guía recibió una denuncia presentada por el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas
Agente de la Guardia Civil CEDIDO POR LA GUARDIA CIVIL 21/10/2023
Se produce una investigación por la venta ilegal de medicamentos. La Guardia Civil en Gran Canaria ha procedido a la investigación de tres personas de entre 25 y 63 años como presuntos autores de un delito de falsificación de documentos oficiales, así como a denunciar a una cuarta persona y dos establecimientos comerciales por la compraventa de medicamentos veterinarios sin presentar la recetas obligatorias para su compra en una tienda de animales del municipio de Arucas.
En un comunicado, la Benemérita ha explicado que la investigación comenzó el 17 de abril cuando el SEPRONA de Santa María de Guía recibió una denuncia presentada por el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas en la que se ponía en conocimiento la venta de manera irregular de medicamentos veterinarios sujetos a prescripción veterinaria.
En la propia denuncia se indicaba que los hechos venían sucediendo desde el año 2017 y la ocurrencia de este ilícito se venía desarrollando en una tienda de animales que se encontraba ubicada en el municipio de Arucas.
Durante las inspecciones realizadas en el establecimiento los días 28 de abril y 4 de mayo, el SEPRONA halló diversos medicamentos sujetos a prescripción veterinaria bajo el mostrador, dispuestos para su venta.
Medicamentos veterinarios
Por su parte, varios de estos medicamentos presentaban los envases abiertos faltando parte del contenido. Se debe a que estaban siendo vendidos por unidades sueltas según las necesidades de los clientes.
Por ello, se pudo constatar que los medicamentos estaban siendo vendidos sin la preceptiva receta veterinaria, no llevando ningún tipo de control sobre la venta de éstos.
También, se comprobó que el comercio carecía de autorización emitida por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Un motivo por el cual se procedió a cursar denuncia administrativa por los hechos acontecidos.
Primeros paso en la investigación
Fruto del desarrollo de la investigación y todas las pesquisas recabadas, se identificó a un primer veterinario. Este mantenía una relación de amistad con el propietario de la tienda, llegando a facilitarle sus datos profesionales con los que el investigado pudo registrarse en un comercio especializado en la venta de productos veterinarios.
De esta forma, el propietario de la tienda podía comprar medicamentos sujetos a prescripción veterinaria sin presentar recetas para su dispensa. Posteriormente re-vendía en su tienda sin ningún tipo de control a los clientes.
Medicamentos ilegales
También se comprobó que éste no realizaba un control eficiente sobre el registro de sus clientes, facilitando la ausencia de control la inscripción fraudulenta del propietario de la tienda de animales aportando datos profesionales del veterinario indicado anteriormente.
Ante las irregularidades cometidas por el propietario de la tienda de animales, este aportó varias recetas con el fin de intentar justificar la tenencia de los medicamentos veterinarios. Se hallaron en su tienda, siendo las recetas presentaban una fecha anterior al día de la inspección realizada por el SEPRONA. Por tanto, se sospechó aún más ya que el día de la inspección carecía de recetas al respecto.
Los agentes actuantes determinaron que las todas las recetas presentadas fueron confeccionadas días después de la inspección realizada, presentando en cambio fechas anteriores al día de la inspección.
El ascenso de la UD Las Palmas a Primera División ha dejado a los aficionados de las islas sin el tradicional derbi de los últimos años frente al CD Tenerife
Imagen Daniel Álvarez.
El derbi juvenil entre el CB Tenerife y la UD Las Palmas tuvo lugar este sábado en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez, donde obtuvo el triunfo el conjunto amarillo con una victoria de dos goles frente a un Tenerife que no pudo dejar los tres puntos en casa.
El ascenso de la UD Las Palmas a Primera División ha dejado a los aficionados de las islas sin el tradicional derbi de los últimos años frente al CD Tenerife.
Triunfo del equipo de Álex Castro
Las Palmas se presentaba como líder indiscutible al derbi canario y afianzó su liderazgo gracias a los tantos de Iván Pérez y Sergio Ruiz. El gol de la sentencia llegó en los instantes finales de un encuentro en el que el equipo de Suso Santana lo intentó de todas las maneras, aunque no pudo batir la portería amarilla.
Con esta victoria Las Palmas se sitúa en el primer puesto de la tabla clasificatoria con 22 puntos, mientras que el representativo tinerfeño ocupa el octavo puesto con 11 puntos.
La siguiente jornada enfrentará al Tenerife contra el Unión Viera y la UD recibirá en casa al Universitario.
El mal estado de la mar estará provocado por el paso de una borrasca al norte de Canarias con oleaje que alcanzará un máximo de 5 metros
Vídeo RTVC
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido en aviso para este domingo en todas las islas Canarias por fuerte oleaje (fenómenos costeros). El mal estado de la mar estará provocado por el paso de una borrasca al norte de Canarias con oleaje que alcanzará un máximo de 5 metros.
Según informa el organismo estatal, el riesgo será amarillo en todo el archipiélago menos en La Palma, donde será naranja (riesgo importante), mientras que las zonas costeras del sur de Tenerife y de Gran Canaria quedarán fuera del aviso.
Por su parte, en La Palma, el riesgo comenzará a las 03.00 horas de este domingo; en La Gomera, El Hierro y Tenerife y a las 06.00 horas; y el Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura a las 09.00 horas, manteniéndose vigente hasta el final del día.
Prealerta fenómenos costeros
Ante esta situación, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que extreme las precauciones en las costas e insiste en seguir los consejos de autoprotección para evitar accidentes.
Es importante no situarse en muelles y escolleras, ni permanecer en lugares cercanos al mar para evitar ser golpeados o arrastrados por el oleaje.
Además, en las playas con bandera roja está prohibido el baño. Del mismo modo, hay que evitar bañarse en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento.
Canarias declara la situación de alerta para este domingo en las islas por fuerte oleaje (Foto de ARCHIVO) 07/1/2018