Del vikingo canario a Simbad este domingo en ‘Canarias Es Deporte’

Este domingo, a partir de las 13:50 horas, un nuevo programa de ‘Canarias es Deporte’ en Televisión Canaria

Matthew Ridall es un inglés que vive en Tenerife y se hace llamar el «Vikingo Guanche«. Buscaba una mejora de su salud y ha terminado siendo uno de los hombres más fuertes de España.

Los grandes retos han marcado la carrera de Dani Sarmiento. Campeón de todo en la Selección de balonmano y el Barcelona, y con experiencias en Francia y Polonia, se ha retirado a los 39 años recibiendo la admiración de todos. Idas y vueltas: después de 3 años, la competición de Lucha Canaria ha regresado a la isla de El Hierro.

El Concepción ya brega en la Liga de Tenerife y tiene esperanza en recuperar la liga insular en unos años. Muchas alegrías se está llevando el futbolista grancanario Borja Herrera en la India: triunfa en su aventura con el vigente campeón Hyderabad.

Una entrevista al majorero Simbad Quiroga que compite en la vuelta al mundo a vela Ocean Race completa el programa de este domingo a partir de las 13:50 horas, en Televisión Canaria.

Las Palmas de Gran Canaria presenta a los candidatos y candidatas del Carnaval «Studio 54»

0

La gala de presentación de candidatos y candidatas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria dio a conocer el orden de participación para optar al título de Reina, Drag Queen, Gran Dama y Trono Infantil

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria «Studio 54» ya conoce a los candidatos y candidatas que optan a los tronos de la fiesta. Lo ha hecho en un acto celebrado este sábado en los jardines del Hotel Santa Catalina.

El acto fue presentado por el periodista Kiko Barroso y contó con la presencia del alcalde de la Ciudad, Augusto Hidalgo Macario, y la Concejala de Carnaval, Magdalena Inmaculada Medina. Además de la participación de los ganadores de la anterior edición.

Los protagonistas del Carnaval «Studio 54» y aspirantes a Reina, Drag Queen, Reina o Rey Infantil y Gran Dama desfilaron. Y, además, conocieron su orden de participación en las diferentes galas mediante la celebración de un sorteo. En total, suman 48 candidatos. Concretamente, 11 candidatas optan al título de Reina, 23 a Drag Queen, 7 a Gran Dama y 7 al Trono Infantil.

Actuaciones de Nía, Tinguaro, Dani Romero y Cristina Ramos

El acto de presentación contó con las actuaciones musicales de Nía, Tinguaro, Dani Romero y Cristina Ramos.

Una gran batucada, un desfile de representantes de los grupos del Carnaval y modelos de la colección de la pasarela de «Studio 54» llenaron de color los jardines del emblemático hotel. Además, al escenario se subieron Nía, Tinguaro, Dani Romero y Cristina Ramos.

El acto de presentación del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria fue retransmitido en directo a través de Televisión Canaria.

Imagen Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Orden de participación en la Gala Infantil

1. Centro Médico Estético y Láser CEMEL presenta a Carmen María Fleitas Pina con la fantasía ‘Aloha Gran Canaria’, diseñada por David Hernández Páez.

2. Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera presenta a Leila Silvera García con la fantasía ‘Del fondo del mar al Carnaval vengo a brillar’, diseñada por Rafael Déniz.

3. Hola El Paso / Hotel Ciudad del Mar presentan a Zoe Santana Portocarrero con la fantasía ‘La más peque del océano’, diseñada por Ana Portocarrero.

4. Dihova Distribuciones Hoteleras presenta a Liah Guardia Suárez con la fantasía ‘Muchacho, afloja que no llegamos’, diseñada por Grisela Guardia Gómez.

5. Tapicería Peñate presenta a Mathy Morales Eizaguirre con la fantasía ‘Mundo de colores, fantasía y emociones’, diseñada por Borja Ferrera y Josep López.

6. Holidayworld Maspalomas presenta a Aaliyah Méndez Pérez con la fantasía ‘Te llevo en el corazón’, diseñada por Kevin Rodríguez y Enrique González.

7. Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera presenta a Aarón Guerra Alemán con la fantasía ‘Las mil y una noches’, diseñada por Rafael Déniz.

Orden de participación en la Gala de la Gran Dama

1 Desatascos Yumbo presenta a Francisca Urbano Morera con la fantasía ‘Madame Butterfly’, diseñada por Santiago Santana Vega.

2 Distrito Centro presenta a Francisca Guarda Diepa con la fantasía ‘Adoración a una diosa’, diseñada por Francisca Guarda Diepa y Juan Francisco Sánchez Padrón.

3 Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya presenta a María Isabel Alvarado Balboa con la fantasía ‘Azul’, diseñada por José Julio Armas Santana.

4 Excelentísimo Ayuntamiento de la Real Ciudad de Gáldar presenta a Manuela Teno Nevado con la fantasía ‘Sinfonía española’, diseñada por Alberto Santana Jiménez.

5 Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira presenta a Teresa Santana Naranjo con la fantasía ‘Enamórate de mí’, diseñada por Grisela Guardia.

6. Distrito Ciudad Alta presenta a Marga Espino con la fantasía ‘Amanecer’, diseñada por Isaac Martínez Vicente.

7. Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme presenta a Loly Arbelo del Rosario con la fantasía ‘Arpegio’, diseñada por Miguel Cruz Marrero.

Orden de participación en la Gala de la Reina

1. Centro Comercial Alcampo presenta a Carla Miranda con la fantasía ‘Cien mil o un millón’, diseñada por Nauzet Afonso.

2. Tapicería Peñate presenta a Lola Ortiz Luque con la fantasía ‘Perfidia de amor’, diseñada por Sergio León Ortega y Josep López Martí.

3. CIFP Cruz de Piedra / S3 FIT Las Rehoyas presentan a Jaqueline Gándara Frugoni, con la fantasía ‘Fusión’, diseñada por Toni Quintana.

4. Restaurante El Centro Guayadeque presenta a Coral Gutiérrez Paniagua con la fantasía ‘Timanfaya’, diseñada por Kilian Betancor Falcón.

5. Dormitorum / El gusto por el vino presentan a Paula Santana con la fantasía ‘Volver’, diseñada por Juan Carlos Armas.

6. Machango Drink presenta a Laura Hernández Ortega con la fantasía ‘Vivir para ver un nuevo día’, diseñada por Willy Jorge.

7. Radio Sintonía Fuerteventura / Aluminios Araya / Padilla Supermercados-Spar presentan a María Santiago Hernández con la fantasía ‘Entre las aguas de Cofete’, diseñada por Luis Miguel Rodríguez Roger.

8. Holidayworld Maspalomas presenta a Gara Morales Suárez con la fantasía ‘Va por tí’, diseñada por Kevin Rodríguez y Enrique González.

9. Centro Comercial El Muelle presenta a Andrea Cabrera Torres con la fantasía ‘I Wanna Dance’, diseñada por Alberto Robaina y Alberto Santana.

10. Disoft Kit Digital / Cabildo de Gran Canaria presentan a Ylianna Arteaga Medina con la fantasía ‘Leyenda’, diseñada por Juan Francisco Sánchez Padrón.

11. Carpintería de Aluminios Alumisais / Carrozas José Halcón presentan a Marta Quesada con la fantasía ‘La joya del mar’, diseñada por Isaac Martínez Vicente.

Orden de participación en la preselección de la Gala Drag Queen

1. DRAG ÁCRUX (Neftalí Betancor Rodríguez)
Con el patrocinio de Cheyenne’s, Divinity, Secret Garden y Miss y Mister Fotogenia presenta el espectáculo ‘Todo por la corona’, con diseño de Sebastián Betancor y Fran Rodríguez.

2. DRAG BOYDEVIL (Dimas M. Trujillo Cordero)
Con el patrocinio de ZS Peluqueros y Soy Model presenta el espectáculo ‘El último templo del hedonismo’, con diseño propio.

3. DRAG KINEGUA (Isaac Cristian Rodríguez Sánchez)
Con el patrocinio de Tapicería Peñate presenta el espectáculo ‘Tarántula’, con diseño de Hassan Tejera Alonso y Elva García.

4. DRAG PERSEO (Daniel Palmés Santana)
Con el patrocinio de RE/MAX Atlantis presenta el espectáculo ‘Reino de los cuatro elementos’, con diseño propio.

5. LA GIOVADRAG (Giovanni Izquierdo de la Cruz)
Con el patrocinio de Club Air Games, Ayuntamiento de Agüimes y Élite Van presenta el espectáculo ‘Con la sangre cubana y mi religión yoruba quiero salvar Cuba’, con diseño propio y de Mari Carmen Millares Domínguez.

6. DRAG HEFESTO (Yeremy González Hernández)
Con el patrocinio de Ángel Díaz Tattoo presenta el espectáculo ‘¡Estoy sin alien-to de ver humanos y tan poca humanidad!’, con diseño de Laura González Hernández y Fabiola Peñate Cordero.

7 DRAG EIKO (Echedey Fernández Trujillo)
Con el patrocinio de Led 7 Islas presenta su espectáculo ‘Pesadilla antes de Carnaval’, con diseño de Aitana Morales Guerra, Juana Rosa Alvarado Brito y Sara Aguinaga López.

8. DRAG ÉQUINOX (Aran Jesús Armas Perdomo)
Con el patrocinio de Mow Hotels presenta el espectáculo ‘No crezcas, es una trampa’, con diseño de Aran Perdomo y Néstor Santana.

9. DRAG YSHIA TAISMA (Eduardo David del Rosario Taisma)
Con el patrocinio de Nettronica Techpoint presenta el espectáculo ‘¡No ex-taba muerta, mi cielo! ¡Ex-taba de ex-parranda!’, con diseño de Zoilo García.

10. DRAG HÉCATE (Adrián Melián Reyes)
Con el patrocinio de Osal, Colonia 44 Juan Grande y Churrería Los Duentes presenta el espectáculo ‘Tranquilas… Sé cómo hablar… Miauuuu’, con diseño de José Javier Santana Rivero.

11. DRAG ÁVALON (Oswaldo Cabrera Rocha)
Con el patrocinio de CACT Lanzarote, Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife, Dental Claramunt, Silenciosos Modesto, C.C. Biosfera y Stambul Shishas presenta el espectáculo ‘Mi visión del mundo’, con diseño de Dani Viera y Ary Martín.

12. DRAG OWEN (Daniel Guzmán Rivero)
Con el patrocinio de Pastelería San Martín y Samuel Guzmán Servicio Técnico de Hostelería presenta el espectáculo ‘Te lo dije…No era hora de experimentar’, con diseño propio.

13. DRAG HOCKLIN (Juan Carlos González Díaz)
Con el patrocinio de Carballo presenta el espectáculo ‘Yibambe’, con diseño de Juan Carlos Gonaz.

14. DRAG SHÍRAH (Carla Domínguez Curbelo)
Con el patrocinio de Darque Car presenta el espectáculo ‘Que no se borre mi nombre de la historia’, con diseño de Israel Arbelo Santana y Mari Mielares.

15. DRAG KEMBER (Alejandro Suárez Ramos)
Con el patrocinio de Bazar La Palma y Pizzería Guayarmina presenta el espectáculo ‘Caída desde el cielo dispuesto a entrar en tus pesadillas. ¡A qué te pinsho!’, con diseño de Mary Carmen Millares.

16. DRAG SHÍKY (José David Batista Falcón)
Con el patrocinio de Perfumerías Sabina presenta el espectáculo ‘La pesada de la voz en directo este año no canta sola, viene bien acompañada’, con diseño propio.

17. DRAG LEUNAM (Moisés Manuel García Santana)
Con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa María de Guía, Fontanería en general José Juan García Molina y Floristería Lucía presenta el espectáculo ‘Las ninfas lo conocen como el placer divino y los demonios como la mejor obra del maligno’, con diseño de Alberto Ojeda, Lidia Ojeda y Carlos Martín.

18. DRAG ANÉMONA (Carlos Suárez Pestana)
Con el patrocinio de Clínica Dental Dr. Rodrigo Mujica presenta el espectáculo ‘Hela’, con diseño propio y de Edgar Reyes.

19. FRENCHY MORGANA (Francisco José Cabrera Santana)
Con el patrocinio de Telcan Telecomunicaciones presenta el espectáculo ‘Efecto mariposa’, con diseño de Iván Artiles García.

20. DRAG KÁLIK (Elián Martín González)
Con el patrocinio de Gustavo Medina Distribuciones presenta el espectáculo ‘El reflejo de mi alma’, con diseño propio y de Omar Abraham Cejudo Rodríguez.

21. DRAG LA TACONES (Kevin Doramas Jiménez Moreno)
Con el patrocinio de Discoteca Cirirus presenta el espectáculo ‘¡¿Pero qué circo es este?!’, con diseño de Nancy Henríquez González.

22. DRAG ÁRMEK (Pedro Llomar Miranda González)
Con el patrocinio de Placas Lantigua, Autos Basso y Kanerótika presenta el espectáculo ‘¿Jugamos?’, con diseño propio y de Aran Perdomo.

23. DRAG SHISHEL (Cristian Alberto Ramírez Ramos)
Con el patrocinio de Óptica Delarosa y Lena Mercería presenta el espectáculo ‘Un reinado complicado’, con diseño de Michael Rodríguez García y Pedro Gabarre Torres.

Fierro destaca el compromiso «claro y rotundo» del PSOE con los jóvenes de Canarias

0

Junto a Nira Fierro ha estado la secretaria general local y candidata a la Alcaldía de Santa Cruz, Patricia Hernández, y la secretaria de Juventudes Socialistas de Canarias, Ada Santana

Fierro destaca el compromiso "claro y rotundo" del PSOE con los jóvenes de Canarias
El PSOE sale a la calle para informar de los avances en juventud impulsados por el Gobierno de Canarias PARTIDO SOCIALISTA 04/2/2023

La secretaria de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro, ha afirmado que el compromiso del Partido Socialista con los jóvenes de Canarias es «claro y rotundo». Y ha asegurado que los jóvenes están «en buenas manos» con Ángel Víctor Torres al frente del Gobierno canario.

Así lo ha manifestado en un acto celebrado hoy sábado en el Parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife, para informar de los avances que han marcado la etapa de Ángel Víctor Torres como presidente del Gobierno regional en materia de políticas de juventud.

Cargos públicos, orgánicos y militantes socialistas han salido a la calle en todas las islas para hacer entrega a la ciudadanía de un díptico con información sobre todas esas medidas que ha impulsado el Gobierno a lo largo de esta legislatura con un efecto directo sobre la población joven. Desde la reciente gratuidad del transporte público al bono alquiler, el bono cultural, las ayudas a la compra de la primera vivienda o la bonificación de las becas.

Fierro hizo estas declaraciones junto al reloj de flores del Parque García Sanabria, un lugar «de magnífico recuerdo para los y las socialistas». Ha subrayado en alusión a que fue aquí donde se firmó hace casi cuatro años el denominado Pacto de las Flores entre las cuatro fuerzas políticas que hoy apoyan al Gobierno de Canarias.

Junto a Nira Fierro ha estado la secretaria general local y candidata a la Alcaldía de Santa Cruz, Patricia Hernández, quien ha manifestado que, además de informar a la ciudadanía, la convocatoria de este sábado ha servido para «escuchar y recabar propuestas». Hernández ha dicho que, gracias a los gobiernos de progreso con los que cuenta Canarias y España, «muchos jóvenes han conseguido cambiar su contratos precarios por un contrato indefinido o beneficiarse de los sucesivos incrementos del salario mínimo interprofesional, hoy situado en los 1.080 euros al mes».

También ha destacado lo importante que es contar con medidas incentivadoras en el ámbito cultural, deportivo y económico. «Cuestiones en las que Santa Cruz, lamentablemente, no está a la altura de lo que demandan sus jóvenes», ha señalado.

Por su parte, la secretaria de Juventudes Socialistas de Canarias, Ada Santana, también presente este sábado en Santa Cruz de Tenerife, ha hecho repaso de los cambios en políticas de juventud que ha habido en Canarias estos últimos años: «Estábamos acostumbrados a una Canarias que olvidaba a las personas jóvenes y ahora, en cambio, vemos que se han creado oportunidades para que podamos quedarnos en Canarias, desarrollarnos aquí profesionalmente y hacer nuestro proyecto de vida en las islas».

Entre las medidas que lo han hecho posible, Santana ha destacado la política de becas, pues, recordó, «somos la única comunidad autónoma en este país que bonifica las terceras y cuartas matrículas para ayudar a los estudiantes que tienen una situación menos favorable». Además, resaltó que se han duplicado las plazas en Formación Profesional, «contribuyendo con ello a que muchos jóvenes puedan luego acceder a una oportunidad digna de empleo». «Todo ello ha hecho posible que el desempleo joven haya bajado un 15%, pese a la pandemia y gracias también a la reforma laboral llevada a cabo por un gobierno socialista», remarcó.

Nubosidad de evolución y probables chubascos

0

Este domingo seguirán predominando las condiciones de inestabilidad en el archipiélago

Son probables las precipitaciones, durante la mañana en puntos del Noroeste de Gran Canaria y del Este de Tenerife y La Palma, y por la tarde, asociados a la nubosidad de evolución en el interior de las islas de mayor relieve, especialmente de la provincia occidental. Podrán ser en forma de nieve en el entorno del Roque de Los Muchachos o de Izaña.

El ambiente más soleado en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, aunque no se descarta algún chubasco disperso en zonas de interior y del Sur a primera hora de la tarde. Seguirá una ligera calima, algo más notable hacia el Sureste del archipiélago. Temperaturas sin grandes cambios, ambiente invernal con heladas en cumbres de La Palma y de Tenerife. El viento soplará del este-nordeste flojo a moderado. En el mar, predominará la marejadilla y las olas más grandes <1m.

EL HIERRO: Intervalos de evolución y probables chubascos de tarde, localmente moderados en zonas de interior. Temperaturas frescas, y viento del este-nordeste.

LA PALMA: Precipitaciones durante la mañana por el Este, y chubascos en zonas de interior por la tarde, en forma de nieve por encima 1800m. Temperaturas invernales.

LA GOMERA: Aumento de la nubosidad a lo largo de la mañana. Por la tarde serán probables los chubascos en zonas de interior. Temperaturas frescas, máxima 21ºC costa.

TENERIFE: Precipitaciones matinales por el Este, y nubosidad de evolución en medianías y zonas de interior. Nos dejarán chubascos de tarde, localmente moderado. Podrán ser en forma de nieve en La Cañadas +1900m, y el entorno de Izaña.

GRAN CANARIA: Precipitaciones en el Noroeste durante la mañana y asociadas a la nubosidad de evolución en las medianías del oeste por la tarde. Quedará calima hacia el Sur Temperaturas sin grandes cambios, y viento del nordeste flojo a moderado.

FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos y presencia de calima. En horas centrales crecerá nubosidad de evolución en zonas de interior y el suroeste sin descartar chubascos dispersos.

LANZAROTE: Aumento de la nubosidad a lo largo de la mañana con probables chubascos en zonas de interior y sur. Tiempo soleado a primeras y últimas horas.

LA GRACIOSA: Cielos poco nubosos salvo intervalos de evolución en zonas de interior. Temperaturas frescas, y viento del este-nordeste flojo a moderado.

Nubosidad de evolución y probables chubascos

‘El Mundo que viene’ se adentra en el problema de la mala alimentación en Canarias

El programa del domingo 5 de febrero, a partir de las 10.30 horas en Tv Canaria, prestará especial atención al tema de la obesidad infantil y la mala alimentación en Canarias

Canarias es actualmente la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de obesidad infantil de todo el país, un problema que afecta a más del 35% de los niños del archipiélago. Pero no se trata de un hecho aislado, ya que la cifra a nivel mundial se ha triplicado en los últimos 40 años.

Sobre cómo hemos llegado a esta situación, qué tipo de alimentos estamos ingiriendo y cómo se le puede poner remedio a este preocupante asunto tratará esta semana “El mundo que viene”. El domingo 5 de febrero, a partir de las 10:30 horas, Televisión Canaria debate con expertos y profanos en un programa que lleva por título “La mala alimentación: cómo se come eso”.

Sergio Miró charlará con el dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario Aitor Sánchez, que explicará los motivos por los que hemos abandonado la dieta mediterránea y cómo podemos volver a recuperar unos hábitos saludables, además de desmentir el falso mito de que comer sano es demasiado caro.

Por su parte Luis Peña y Yeray Nova, Catedrático de Pediatría en la ULPGC y Adjunto a la unidad de Endocrinología Pediátrica del CHUIMI respectivamente, hablarán sobre un reciente estudio que han llevado a cabo sobre la obesidad infantil en Canarias y expondrán cuáles son a su juicio los pasos que se deben dar para atajar este problema.

Hábitos saludables

Cristyna Arteaga, chef de cocina saludable en “Llévame al Huerto” contará por qué decidió abrir un restaurante donde sólo se sirve cocina sana, cuál está siendo la reacción de los clientes y los prejuicios a los que suele enfrentarse por parte de quienes creen que ese tipo de comida será buena pero no es apetecible.

Por último Nabila Rodríguez, científica gastronómica en el restaurante Alchemist explicará la importancia de la ciencia en el mundo de la alimentación y cómo debemos concienciarnos sobre qué estamos comiendo.

En el programa participarán algunos de los habituales prescriptores, como la escritora Meryem El Medhati, la periodista científica Verónica Pavés, la integrante del movimiento Alternativa Antimilitarista-MOC, Koldobi Velasco, el periodista Paco Sánchez y la directora de la Cueva Pintada de Gáldar Carmen Gloria Rodríguez.

El mundo que viene” es una producción de DD&Company Producciones para Televisión Canaria, ideado y dirigido por Dania Dévora, En esta sexta temporada, el programa sigue contando con un texto de despedida del escritor Roy Galán.

Día Mundial contra el Cáncer: más conciencia y tratamientos

0

La Asociación Española contra el Cáncer ha formado un lazo humano para concienciar sobre el cáncer y acceso igualitario a tratamientos

Informa Elena Falcón

Este sábado, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que se diagnosticó a más de 12.000 canarios durante el año pasado. La AECC ha programado algunas acciones para concienciar sobre esta patología y reclamar un acceso igualitario de los tratamientos para los pacientes.

Investigación y prevención

En las últimas décadas, el porcentaje de pacientes que logran superar un cáncer se ha duplicado. La comunidad médica asegura que se debe, sobre todo, a la investigación. Estos últimos años, nuevos tratamientos han permitido en Canarias plantar cara a tipos de cáncer, hasta ahora, mortales.

En Canarias, el cáncer de colon es el cáncer más frecuente. Lo padecen actualmente cerca de 3.000 personas. La prevención, en este y otros cánceres, también es clave para evitarlo.

Junto a la prevención, la detección precoz juega un papel fundamental. La comunidad médica pide más y mejores programas de detección temprana. La otra gran baza, los avances en la ciencia y, sobre todo, la investigación.

Tratamientos como las terapias CAR-T y nuevos tipos de inmunoterapia permiten en las islas tratar tipos de cáncer que hasta el momento no contaban con medidas efectivas.

Un nuevo fármaco contra el cáncer de mama metastásico mejora el tratamiento estándar

Tornado e intenso granizo en Lanzarote

Este sábado por la mañana se producía un pequeño tornado en Teguise y una granizada en La Geria y Timanfaya

Los efectos de la DANA que se esperaba este fin de semana en Canarias han llegado en forma de un pequeño tornado, granizo intenso y abundantes lluvias a Lanzarote. Asimismo, en La Palma y Tenerife también se ha hecho notar en forma de nieve.

Pequeño tornado y granizo en Lanzarote

Un manto de granizo ha teñido este sábado de blanco el paisaje volcánico del Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote. Lo que ha provocado que centenares de turistas hayan compartido fotografías y vídeos de la inusual estampa en las redes sociales.

En la zona del «Echadero de los Camellos», desde donde habitualmente parten las tradicionales excursiones en dromedario por las laderas de las montaña próxima, éstas se han suspendido por la lluvia y el granizo.

La granizada ha alcanzado a otras zonas de la isla, como La Geria, donde sepultó los viñedos, o a localidades como Mazdache, Tinajo, Teguise y Arrieta, entre otras.

Además de lluvias y granizo se ha formado un pequeño tornado en el municipio de Teguise. Numerosos vecinos han captado el fenómeno en vídeo, que no ha provocado daños.

El Consorcio de Seguridad de Emergencias de Lanzarote ha advertido de la posibilidad de fuertes lluvias a lo largo de la tarde de este sábado.

Nieve en La Palma y Tenerife

Por otra parte, las lluvias de las últimas horas ha provocado el corrimiento de tierras en la carretera TF5, en la isla de Tenerife, a la altura de San Juan de la Rambla. Además, el frío trae algo de nieve al Roque de los Muchachos y en el Parque Nacional del Teide.

Darias: La salud mental es «una epidemia silenciada exacerbada por Covid 19»

0

«Es muy importante eliminar el estigma y el tabú que acompaña a la enfermedad mental», ha manifestado Darias

Carolina Darias. Efe
Carolina Darias. Efe

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, cree que los problemas de salud mental son «una epidemia silenciada exacerbados con la pandemia del Covid 19». Ante esta situación, el Gobierno ha pasado «del silencio al debate, y del debate a la acción», y ha actualizado, por ejemplo, la Estrategia de Salud Mental, algo que no se hacía desde hace doce años, ha dicho la ministra.

Así lo ha manifestado Carolina Darias en el acto que ha participado este sábado en Las Palmas de Gran Canaria. Acto de descubrimiento de la señalética que distingue a la capital grancanaria como ‘Ciudad amiga de la infancia’ de UNICEF.

Asimismo, se ha puesto en marcha un plan de acción con cien millones de euros, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, para acometer acciones concretas. Como el teléfono 024 al que puede recurrir cualquier persona que atraviesa un momento emocional o mental crítico.

Desde que el teléfono 024 se puso en marcha, el 10 abril del año pasado, se han atendido más de 80.000 llamadas. Con muchas derivaciones a los servicios de urgencia, ha informado Darias.

También se ha creado la especialidad médica de Psiquiatría Infantil y de la Infancia, que se ha incluido la última oferta MIR de especialización.

La salud mental es «el gran reto del presente y del futuro, y será muy importante en la Presidencia española de Europa a partir del 1 de julio». Ha dicho la ministra en Las Palmas de Gran Canaria, donde este sábado ha asistido a la inauguración de la primera señal que reconoce a la capital como «Ciudad amiga de la infancia», un sello otorgado por Unicef.

Es «un acto emotivo que me llena de orgullo», ha dicho, pues supone situar a la infancia en el centro de las políticas públicas. Para un desarrollo integral, centrado tanto en el bienestar emocional y mental como en el físico.

La capital grancanaria ‘Ciudad amiga de la infancia’ de UNICEF

Este sábado se ha celebrado el acto de descubrimiento de la señalética que distingue a Las Palmas de Gran Canaria como ‘Ciudad amiga de la infancia’ de UNICEF. Además de Darias, en el acto también han participado, entre otras autoridades, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; la vicepresidenta de UNICEF, Nereida Castro; y la subdelegada del Gobierno, María Teresa Mayans.

María Belén Hernández gana el concurso de fotografía ‘La Flor del Bicácaro’

0

El primer premio del concurso de fotografía ‘La Flor del Bicácaro’ ha sido para María Belén Hernández. En el certamen se ha logrado compilar un álbum de 45 fotografías del bicácaro, una especie canaria poco conocida

María Belén Hernández gana el concurso de fotografía 'La Flor del Bicácaro'
El concurso de fotografía ‘La Flor del Bicácaro’ ha cerrado con una colección de 45 imágenes, entre las cuales el jurado calificador del Bioagaete ha decidido otorgar el primer premio a María Belén Hernández BIOAGAETE 04/2/2023

El concurso de fotografía ‘La Flor del Bicácaro’ ha cerrado con una colección de 45 imágenes, entre las cuales el jurado calificador del Bioagaete ha decidido otorgar el primer premio a María Belén Hernández.

El jurado, conformado por profesionales de la fotografía y miembros de la junta directiva de la Asociación Bioagaete Cultural Solidario, determinó un empate en el segundo premio, resultando ganadores los concursantes identificados como Fernando y Samuel. El tercer lugar ha sido para Omar Moreno Jiménez.

De esta manera, se ha logrado compilar un álbum de fotografías del bicácaro, realizadas por un público amante de la flora canaria y la fotografía.

La iniciativa nació con el objetivo de concienciar y fomentar la participación de la ciudadanía en la protección del medio ambiente, poniendo la mirada en la flora canaria, mediante la imagen y su reflexión.

El jurado valoró la calidad artística de las fotografías y felicita a todos los participantes por unirse a este esfuerzo de visibilizar esta especie canaria poco conocida y apreciada.

La ganadora del primer premio ha conseguido un curso de fotografía profesional, patrocinado por la empresa Duke Fotografía, más un biokit que consiste en dos camisetas y vasos reutilizables del Festival Bioagaete Cultural Solidario. El segundo y tercer premio también han sido premiados con un biokit.

Pimienta: «En Burgos, más que nunca, debemos ser valientes y protagonistas»

0

La UD Las Palmas deberá ser «valiente» y «protagonista» para tratar de superar al rival este lunes en Burgos. Los dos últimos enfrentamientos entre ambos equipos acabaron con la derrota amarilla

Pimienta: "En Burgos, más que nunca, debemos ser valientes y protagonistas"
Pimienta: «En Burgos, más que nunca, debemos ser valientes y protagonistas». Foto: UD Las Palmas

El entrenador de la UD Las Palmas, Xavi García Pimienta, ha subrayado que su equipo deberá ser «más que nunca» fiel a su estilo de juego, «valientes y protagonistas con el balón» en el partido del próximo lunes ante el Burgos, un rival que le ganó en las dos últimas dos visitas a Gran Canaria con una forma de jugar totalmente opuesta.

El técnico catalán ha recordado este sábado precisamente esos dos resultados negativos desde que él llegó al banquillo del equipo grancanario (por 0-2 ambos), y considera que más que adaptarse al juego del rival, sería el conjunto burgalés el que tendría que hacerlo ante la visita del actual líder de LaLiga SmartBank.

Resistencia burgalesa

«Es un rival durísimo», ha repetido en tres ocasiones en rueda de prensa un García Pimienta que confía en que esta vez puedan dar con la tecla para acabar con la resistencia blanquinegra, aunque admite que no sabe cómo planteará el rival el partido al jugar esta vez en casa.

«Saben lo que quieren y lo hacen muy bien, además vienen de una derrota contra el Levante pero ahora jugarán ante su público y querrán meterse de nuevo en la zona de privilegio. Más que nunca tendremos que ser valientes y protagonistas con el balón», ha añadido.

El técnico amarillo no quiere poner como excusa la baja temperatura que hará El Plantío, «porque será para los dos», e incluso ha dicho que no había pasado tanto frío desde su llegada a la isla como en estas dos últimas semanas, en que los termómetros han bajado de forma notable.

García Pimienta contará con Loren Morón

Por otra parte, no quiere hacer cuentas aún con respecto a la ventaja que tienen con respecto al tercero o al séptimo de la tabla -ascenso directo y promoción-. «Cuando queden unas cinco o siete jornadas, miraré la clasificación para ver a qué podemos aspirar», ha asegurado.

Pimienta ha dicho que cuenta con el delantero Loren Morón para incluirlo en la convocatoria, y que incluso podría jugar «desde el inicio» porque llega en forma tras haber estado entrenándose con normalidad con el Betis, aunque con escaso protagonismo en las alineaciones.

Por el contrario, el caso del camerunés Wilfrid Kaptoum es diferente porque está intentando «coger la forma» después de no haber competido desde finales de octubre.

Y con respecto al tinerfeño Kirian Rodríguez, está contento porque el jugador «está haciendo todo lo que trabaja el equipo y cada día está más en forma», pero no quieren tener prisa con él «ni correr ningún riesgo», aunque espera que «en poco tiempo» su nombre vuelva a estar en una convocatoria.