Los países que más vieron crecer el número de trabajadores en el segundo trimestre fueron Lituania, Malta y Portugal
Un camarero limpia una mesa en la plaza Real de Barcelona. Imagen cedida por EuropaPress.
El número de trabajadores en la eurozona creció un 0,2% durante el segundo trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores, lo cual supone una moderación desde el medio punto que avanzó en el primer tramo del año, según ha desvelado este jueves la agencia estadística Eurostat.
Por su parte, los datos correspondientes al conjunto de la Unión Europea para el segundo trimestre observaron un alza en el número de trabajadores del 0,1%, tres décimas menos.
Empleados en la eurozona
En términos interanuales, la zona euro vio ampliarse su cifra de ciudadanos empleados en un 1,3%, tres décimas menos. De forma similar, las cifras del club comunitario se anotaron un retroceso de cuatro décimas, hasta caer al 1,1%.
Los países que más vieron crecer el número de trabajadores en el segundo trimestre fueron Lituania, Malta y Portugal, las tres con un incremento del 1,3%. Del lado contrario, Estonia (-1,5%), Rumanía (-0,8%) y Croacia (-0,7%) experimentaron los mayores descensos.
Eurostat ha informado de que al cierre del periodo, la UE contaba con 216,3 millones de personas empleadas, de los que 168,5 millones se encontraban en la eurozona.
En cuanto a la productividad medida como el número de horas trabajadas, esta menguó un 0,9% en la eurozona y un 0,6% en la Unión.
España vio estancarse en el segundo trimestre su número de trabajadores respecto del primer trimestre, aunque aumentaron un 3,2% desde el mismo tramo de 2022. De su lado, el número de horas trabajadas creció un 1,3% a nivel intertrimestral y un 0,4% en términos interanuales.
La presunta autora de la estafa con falsos alquileres engañaba a los interesados adoptando diferentes figuras relacionadas con el sector inmobiliario
Agente de la Guardia Civil. Imagen de recurso
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Equipo @ de Playa de las Américas, investigan a una mujer de 43 años de edad, vecina del municipio de Arona, como presunta autora de un delito de estafa continuada.
La investigada estafaba a sus víctimas tras engañarlas haciéndose pasar por diversas figuras relacionadas con el sector inmobiliario: propietaria de diversas viviendas, intermediaria o agente inmobiliario, según lo que más le conviniera en cada caso y con cada víctima.
Anuncios en páginas de internet
La estafa se iniciaba realizando anuncios en conocidas páginas web dedicadas a los arrendamientos urbanos en los que informaba del alquiler de viviendas ficticias ubicadas en la isla de Tenerife, para posteriormente convencer a las víctimas que la contactaban interesadas en el alquiler de la vivienda. La investigada conseguía que le ingresaran diferentes cantidades de dinero en cada caso, en concepto de reserva, fianza, etc., siendo el total del dinero estafado de 4.715 euros.
Una vez que las víctimas realizaban los pagos acordados, perdían todo contacto con los responsables de los anuncioso les proporcionaban información o pretextos falsos para no hacer entrega del inmueble, dejando a las víctimas en una situación de perjuicio económico y sin la vivienda prometida.
Recomendaciones
La Guardia Civil aconseja para evitar ser víctima de una estafa, desconfiar siempre de los anuncios que económicamente parecen ser muy rentables, además de no realizar pagos fuera de las plataformas de anuncios o en páginas web desconocidas o de dudosa reputación.
No remitir nunca documentación personal, credenciales bancarias, ni códigos recibidos por SMS a través de internet.
La Guardia Civil, para más información preventiva en internet, recomienda consultar la web del Instituto Nacional de Ciberseguridad (www.incibe.es).
Natalia de Molina, Borja Cobeaga y Esther García anunciaron este miércoles que ‘La sociedad de la nieve’, ‘20.000 especies de abejas’ y ‘Cerrar los ojos’ aspirarán a representar a España en los Oscar 2024
Eva Fernández Medina, Fernando Méndez-Leite, Natalia de Molina, Esther García y Borja Cobeaga durante el anuncio de las películas preseleccionadas para la nueva edición de los Premios Oscar
Las películas ‘La sociedad de la nieve‘, de J. A. Bayona; ‘20.000 especies de abejas‘, de Estíbaliz Urresola; y ‘Cerrar los ojos‘, de Víctor Erice han sido preseleccionadas por la Academia de Cine como las tres películas que aspirarán a representar a España en los Oscar2024.
La cinta de Estibaliz Urresola recibió el galardón del Oso de Plata a la Mejor interpretación protagonista en la última edición de la Berlinale por el trabajo realizado por la jovencísima Sofía Otero. ‘La sociedad de la nieve’, primera película de J. A. Bayona rodada en español 15 años después de su ópera prima, ‘El orfanato’, clausurará la presente edición del Festival de Venecia.
En tercer lugar, ‘Cerrar los ojos’, que supone el retorno de Víctor Erice 50 años unánimemente aplaudida ‘El espíritu de la colmena’. En pocas semanas, el director vasco recibirá el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián en su 71 edición.
El 20 de septiembre se dará a conocer la película seleccionada
Los encargados de anunciar a los aspirantes a la categoría de Mejor Película Internacional han sido la actriz Natalia de Molina, el director Borja Cobeaga y la productora Esther García. Durante la lectura han estado presentes el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, y la notaria Eva Fernández Medina, en un acto que tuvo lugar este jueves en la sede de la institución.
El próximo 20 de septiembre se dará a conocer la película que representará a España en la 96 edición de los premios de la Academia de Hollywood.
El terremoto, de magnitud 6,4, no ha provocado daños personales pero sí problemas en el suministro eléctrico
Sismógrafo. Imagen de archivo
Un terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter ha provocado fuertes temblores la zona centro de Chile, sin provocar graves daños materiales pero sí problemas en el suministro eléctrico, ya que unos 80.000 clientes se han quedado sin luz en la región de Coquimbo.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile ha informado de que el terremoto tuvo lugar cerca de las 20.50 (hora local) del miércoles y se originó a más de 45 kilómetros de profundidad. El epicentro se ha situado a 10,5 kilómetros de la localidad de Tongoy.
Varias réplicas
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha catalogado el seísmo, que ha dejado a su vez varias réplicas, como de «mediana intensidad». En cuanto a los daños, ha confirmado avalanchas menores en las comunas de Paihuano, Vicuña, Monte Patria, Coquimbo y Andacollo.
Además, la zona de Vicuña se ha quedado sin red de telefonía móvil y en ésta y otras cuatro comunas suman más de 79.000 los clientes que se han quedado sin servicio de suministro eléctrico, según el informe de Senapred.
El consejero delegado destacó que en esta licitación internacional la propuesta canaria fue la elegida entre un total de ocho consorcios
El consejero delegado de Gesplan, Agoney Piñero (segundo por la izquierda), con el certificado de adjudicación de la rehabilitación de Ciudade Velha GESPLAN 07/9/2023
El consorcio de empresas liderado por Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), entidad dependiente del Gobierno de Canarias, ha resultado adjudicatario del contrato financiado por el Banco Mundial para elaborar el plan urbanístico de rehabilitación de Ciudade Velha, la antigua capital de Cabo Verde, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2009.
Por su parte, el consejero delegado de la empresa pública, Agoney Piñero, destacó que el hecho de haber ganado este concurso internacional «pone de manifiesto la capacidad de esta entidad y de todo el equipo que forma parte de ella».
Plan urbanístico
Asimismo, insistió en que el poder acudir a estos concursos a través de un consorcio «permite que pequeñas y medianas empresas de Canarias tengan la posibilidad de acceder a estas licitaciones, lo que genera nuevas oportunidades de empleo y negocio para el sector».
Piñero insistió también en que «una vez más se pone de manifiesto la apuesta de Gesplan por la colaboración y el apoyo entre el sector público y el privado y este contrato es una claro ejemplo de ello, pero no ha sido el único en la trayectoria de esta empresa, en materias como el urbanismo, las infraestructuras o el medio ambiente».
El consejero delegado destacó que en esta licitación internacional la propuesta canaria fue la elegida entre un total de ocho consorcios procedentes de diferentes lugares como Portugal, Cabo Verde, India, Ruanda, Uganda, Túnez y Sudáfrica.
También, agradeció el apoyo activo en todo el procedimiento de la plataforma Tenerife Licita, un proyecto conjunto del Cabildo de Tenerife y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
El grupo STC de Arabia Saudí se ha convertido en el primer accionista de la multinacional española con una participación del 9,9 %
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares. Imagen EFE
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha indicado este jueves que el Gobierno no tiene prevista ninguna reunión bilateral con Arabia Saudí para tratar la entrada de la compañía de telecomunicaciones STC en Telefónica como primer accionista, con una participación del 9,9 %.
«No hay una reunión prevista, la información la estamos analizando», ha respondido Albares, en declaraciones a los medios en Madrid al ser preguntado por si su ministerio había agendado un encuentro bilateral con el país árabe.
Ha destacado, no obstante, que «lo más importante» es que los españoles pueden estar tranquilos porque el Gobierno «va a velar», como ha venido haciendo siempre en todos los ámbitos, por los intereses estratégicos de las empresas españolas.
Este miércoles el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el consejero delegado de la compañía, Ángel Vilá, emprendieron un viaje a Arabia Saudí para entrevistarse con la cúpula de la operadora STC Group y las autoridades del país para conocer sus intenciones
Defensa de los intereses de Telefónica
El Gobierno aplicará todos los mecanismos necesarios para defender los intereses de Telefónica, por su condición de empresa estratégica para el país, de la que el gigante saudí STC Group se ha convertido en su principal accionista tras una operación que ha caído por sorpresa en la multinacional española.
Se trata de la principal inversión de Arabia Saudí en una empresa española y una de las más importantes de un país de Oriente Medio en una compañía del IBEX 35, solo comparable a la de Iberdrola por parte del fondo soberano qatarí Qatar Investment Authority (QIA), que se convirtió en su accionista más relevante con el 8,70 % de la compañía.
La mujer fallecida tenía 70 años y fue atropellada en la calle Junonia de los Llanos de Aridane
Vídeo RTVC.
Una mujer de 70 años ha fallecido atropellada este jueves en el municipio de Los Llanos de Aridane.
Los hechos han sucedido pasadas las 09.45 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta. Informaban del atropello de una mujer en la calle Junonia.
La afectada fue atendida por el equipo médico desplazado a la zona, pero finalmente el médico de la ambulancia medicalizada del SUC confirmó su fallecimiento al presentar lesiones incompatibles con la vida.
Un film en el que el cineasta aborda la fama, el arte, el amor, la religión o las renovaciones del hogar, se proyectó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Imagen cedida.
El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyectará desde este viernes y hasta el domingo, a las 19:00 horas, ‘En lo alto’ (Walk up, 2022), la película del director coreano Hong Sangsoo.
Un filme en el que el cineasta aborda la fama, el arte, el amor, la religión o las renovaciones del hogar, se proyectó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Kwon Hae-hyo, Lee Hye-young, Song Seon-mi, Cho Yun-hee, Park Mi-so y Shin Seok-ho encabezan el reparto de este trabajo que se pasa en versión original con subtítulos en español.
La proyección cuenta la vida de un director de cine que visita junto a su hija un edificio propiedad de una diseñadora de interiores. La diseñadora les muestra planta por planta las reformas que ha realizado y los tres entran en las habitaciones a echar un vistazo.
Película coreana
Después de estudiar en la Universidad Chungang y en los Estados Unidos, Hong Sangsoo (Seúl, 1960) debutó como realizador en televisión. Todo ello antes de rodar en 1996 su primera película para la gran pantalla, ‘El día que un cerdo cayó a un pozo’.
A lo largo de su carrera ha realizado una veintena de largometrajes con los que ha conquistado los más importantes galardones en Cannes. Además de Berlín, Locarno, Rotterdam, San Sebastián o Gijón, entre muchos otros.
Ambas Administraciones establecerán un espacio de diálogo y colaboración para aprovechar el camino que ha recorrido el Gobierno vasco en el desarrollo de la Agenda 2030
Canarias y País Vasco colaborarán en el despliegue de la Agenda 2030
El viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha acordado impulsar, con el secretario general de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno vasco, Jonan Fernández Erdocia, un espacio de colaboración entre las dos administraciones para avanzar en despliegue de la Agenda Canaria 2030. El pasado martes, ambas autoridades regionales mantuvieron el pasado martes en Vitoria, en la sede de la Presidencia de Euskadi.
Alfonso Cabello acudió a la reunión acompañado por el director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Canarias, Octavio Caraballo, cuyo departamento coordinará la Agenda 2030. También participó el director de Innovación Social del País Vasco, Asier Aranbarri, y una delegación de las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna.
Tras el encuentro, el viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias aseguró que se establecerá un espacio de diálogo y colaboración entre ambas partes para aprovechar el camino que ha recorrido el Gobierno vasco, uno de los más avanzados en el despliegue de la Agenda 2030.
Se buscará implementar en las islas aquellos proyectos de éxito que han contribuido a mejorar los mecanismos de gobernanza y colaboración entre las administraciones públicas, las Universidades, las empresas privadas y la sociedad civil.
“El 70% de las competencias que afectan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se encuentran en manos de las autonomías y las administraciones locales y nuestro objetivo es impulsar alianzas no solo con Euskadi sino con aquellas otras comunidades autónomas con las que podamos compartir experiencias y conocimiento.”, expuso Cabello.
Compromiso en la consolidación y en las políticas con los ODS
La Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 se presentó oficialmente en 2021 y, durante el año 2022, los esfuerzos se centraron en diseñar y poner en funcionamiento la estructura de gobernanza y rendición de cuentas establecida en la propia Agenda Canaria 2030.
El programa de gobierno firmado para la presente legislatura (2023-2027) supone un firme compromiso en la consolidación de los pasos que se han dado hasta ahora y en la alineación de las políticas de los diferentes departamentos con los ODS.
En esta legislatura se ha creado en la Presidencia del Gobierno de Canarias, bajo el paraguas de la Viceconsejería de Presidencia, la Dirección General de Coordinación y Proyectos Estratégicos para la dinamización de la Agenda Canaria 2030. El objetivo es avanzar en el trabajo desplegado, entre 2019 y 2023, por la Dirección General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible.
Un nuevo plan de trabajo que será aprobado por el Consejo de Gobierno
Cabello señaló, a este respecto, que “pese a los pasos que se han dado en estos últimos años, partimos en un alto desconocimiento sobre la Agenda 2030. Por ello, es fundamental mejorar su divulgación para sumar nuevos aliados, fomentar alianzas e incentivar la participación de todos los actores públicos y privados. Contamos con una Agenda Canaria y con un Plan de Acción, que concluye en 2023, y ahora nos corresponde iniciar una nueva senda que suponga un salto no solo en la difusión de sus objetivos sino también en la búsqueda y la suma de proyectos emblemáticos que encarnen los valores de los objetivos de desarrollo sostenible”.
Un nuevo plan de trabajo que, según avanzó Cabello, será aprobado próximamente por el Consejo de Gobierno y consensuado con los miembros del Consejo Canario de Desarrollo Sostenible.
Detectan una campaña de distribución de ‘malware’ donde se cita al usuario a la Oficina de Denuncias por supuestos «cargos de robo agravado»
Alertan de la suplantación de la identidad de la Policía Nacional en correos electrónicos. Imagen de recurso
La Unidad Central de Ciberdelincuencia ha detectado una campaña de distribución de malware suplantando a la Policía Nacional. En esta nueva oleada de envío de correos electrónicos se cita al usuario para comparecer ante la Oficina de Denuncias por supuestos “cargos de robo agravado”.
Al hacer clic sobre el enlace “APP Citación Electrónico” o “www.policia.es” que aparecen en el correo, se dirige a una página web descarga de un archivo comprimido tipo “.zip” que contiene software malicioso que infecta el ordenador de la víctima.
La Policía Nacional recomienda no abrir links o descargar archivos de procedencia dudosa, tener siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus así como realizar copias de seguridad independiente de forma periódica.
Indicativos de la falsedad de un correo
– El dominio del remitente no guarda ninguna relación con el de Policía Nacional.
– El contenido del correo electrónico presenta errores de ortografía y redacción, lo que podría ser un indicio de su falta de veracidad.
– Al poner cursor del ratón encima del enlace aparece en la parte de abajo la URL a la que nos va a redirigir, siendo en este caso muy distinta a la de la Policía Nacional.
Consejos para no ser víctima de estos «ataques»
1. No abrir enlaces o descargar archivos de procedencia dudosa o desconocida.
2. Realizar copias de seguridad frecuentes que posibilítenla recuperación de los archivos y siempre guardarlas en un dispositivo independiente, como un disco duro externo.
3. Mantener el software y antivirus siempre actualizado.
4. Mostrar extensiones de los archivos y nunca ejecutar .EXE desconocidos.
5. Utilizar el sentido común, si se recibe un correo sospechoso, no abrirlo hasta contrastar su procedencia, incluso contactando con el supuesto remitente o la compañía de transporte.
6. No abrir correos procedentes de remitentes desconocidos o a los que no se haya solicitado información previa.