José Croissier nos hablará del próximo estreno de ‘En Raya’ el nuevo concurso que presentará en Televisión Canaria
El viernes 28 de abril, a partir de las 22:15 horas, en la cadena autonómica
Este viernes, a partir de las 22.15 horas, Televisión Canaria ofrece una nueva entrega del programa ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’, que conduce Aarón Gómez y cada semana cuenta con divertidos e interesantes invitados.
En esta ocasión, visitan el plató del ‘late night’ el músico tinerfeño David Ascanio y los presentadores de la cadena autonómica José Croissier y Dani Calero.
Jose Croissier, David Ascanario, Aarón Gómez y Dani Calero
El presentador conversará con David Ascanio sobre sus inicios en la música, en los que tanto tuvo que ver su tío Luis Morera, y su proyecto musical, la Picoco’s Band, que triunfa por todo el país con sus actuaciones dedicadas al repertorio del panorama musical español de los últimos 30 años. José Croissier participa en ‘Una mala noche’ con motivo del inminente estreno del concurso ‘En Raya‘, que llega siguiendo la estela del exitoso espacio ‘Cógeme si puedes’, que presenta Dani Calero en el canal autonómico.
Todo ello, aderezado con la intervención de los colaboradores Abián Díaz, Darío López, Víctor Hubara, Paula Gala, Víctor Lemes y Elisa Cano.
Desde el estreno de ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’, por el espectacular plató del late night producido por ReportLine Producción Audiovisual para Radio Televisión Canaria, han pasado invitados como José Mota, Marta González de Vega, Jadel, Ignatius Farray, Arístides Moreno, Félix Sabroso, Jau Fornés, El Vega Life o Paola Bontempi, entre otros
Una semifinal de infarto y una victoria magistral de los de Lakovic que mantuvieron mínimas diferencias con el Joventut de Baladona a lo largo de todo el partido
El Gran Canaria ha superado este miércoles un agónico encuentro al Joventut de Badalona (89-86) en las semifinales de la Eurocopa, para alcanzar por segunda vez en su historia la final del torneo continental.
Dentro del despliegue coral exhibido por los locales, el francés Andrew Albicy destacó con sus 17 puntos y 4 asistencias junto con el acierto en los minutos finales del argentino Nico Brussino (14 puntos y 5 asistencias), haciendo estériles los 21 de Feliz y Los 18 de Tomic, en las filas visitantes.
El Joventut aprovechó al máximo el tibio arranque de los amarillos para tomar la iniciativa con el protagonismo garantizado de Parra y Mirotic en la pintura, si bien con dos triples de Brussino y Slaughter, conjugados con una bandeja de Shurna, los claretianos consiguieron equilibrar la balanza en el ecuador del primer cuarto (10-10).
A partir de ahí, los pupilos de Ibón Navarro imprimieron velocidad al juego. Guillem Vives volvía a poner en vanguardia a los verdinegros, pero la entrada de Inglis en los últimos compases permitió a los locales cerrar el primer asalto con una ligera ventaja en el electrónico (18-15).
La inercia que desprendía el ala-pívot francés del Gran Canaria permitió a los suyos estirar la racha con un parcial de 8-2 nada más empezar el segundo periodo (26-17) que obligó a Navarro a solicitar tiempo muerto.
El Joventut dejó de depender de Mirotic -8 puntos hasta el minuto 12- para dar más cancha al juego de Feliz, que logró enganchar 9 puntos casi consecutivos (28-26).
Luego Birgander tomaría el relevo anotador, tratando de mantener la igualdad en el marcador. Slaughter y Albicy intentaron desactivar la reacción badalonesa hasta que llegaron los triples de Brodziansky y Guy para cambiar el signo en el Gran Canaria Arena (38-39).
Con ello, el Joventut aguantó el tirón hasta la conclusión de la primera parte, que se anotó con un más que ajustado 42-43.
En la reanudación, el encuentro siguió bajo el mismo guion: mínimas diferencias, máxima tensión y un continuo intercambio de canastas que no parecía tener freno.
Feliz y Parra continuaron dándole aire al Joventut mientras Brussino y Diop despertaban desde el perímetro y la pintura para poner por delante a los amarillos (54-52).
Fue entonces el momento del senegalés Khalifa Diop, quien le puso la argamasa suficiente en el aro local para frenar el caudal ofensivo de los catalanes.
Con la trinchera blindada, Slaughter y Brussino sacaron rédito del músculo de Diop para ampliar la ventaja con un 11-2 de parcial que les permitió plantarse en el inicio del último cuarto con nueve puntos arriba (65-56).
Ya en el último asalto, Tomic y Feliz volvieron a asumir los galones para frenar la hemorragia (69-66). Benite sostenía la nave amarilla que ahora sufría ante el empuje visitante y entraban al relevo Inglis y Salvó para darle oxígeno a la pizarra de Lakovic (74-68 a 4:20 para la conclusión).
A partir de ahí, las muñecas y los tiros empezaron a flaquear. Los errores se fueron acumulando en ambos lados mientras pasaba el tiempo de forma agónica. Hasta que un triple de Albicy y un posterior 1+1 del base galo puso contra las cuerdas a los de Badalona a 2:28 para el final (79-70).
El Gran Canaria empezó a alargar las posesiones para sacar provecho de la renta, apurando los tiros libres y jugando con la ansiedad de un Joventut que ya no pudo remontar el choque pese a los intentos finales de Parra y Guy que pusieron la emoción hasta el último segundo (89-86).
Ficha técnica
89. Gran Canaria (18+24+23+24): Albicy (17), Brussino (14), Slaughter (9), Shurna (5) y Balcerowski (2) -equipo inicial-; Inglis (11), K. Diop (9), Salvó (2), Bassas (5), Stevic (2) y Benite (13).
Entrenador: Jaka Lakovic.
86. Joventut Badalona (15+28+13+30): Feliz (21), Mirotic (18), Parra (12), Busquets (-) y Brodziansky (15) –equipo inicial- Birgander (4), Ellenson (-), Guy (9, Vives (7) y Ventura (-).
Entrenador: Ibón Navarro.
Árbitros: Milivoje Jovcic (Serbia), Amit Balak (Israel) y Gentian Cici (Albania). Eliminaron por personales al local Olek Balcerowski y a los visitantes Guillem Vives, Andrés Feliz y Joel Parra.
Incidencias: Encuentro correspondiente a las semifinales de la Eurocup –eliminatoria a partido único- disputado en el Gran Canaria Arena ante 8936 espectadores. El Gran Canaria alcanza con el triunfo la clasificación para la final del torneo, que se jugará en su pabellón.
Los candidatos del PP apuestan por luchar contra la falta de empleo y la pobreza en Canarias
Vídeo RTVC. Informan: O. Herrera/ P. Santana/ J. Giménez/ D. Fuentes.
El Partido Popular (PP) se compromete a crear más 1.400 plazas de aparcamientos en Santa Cruz de Tenerife. Además anuncian que si gobiernan en Canarias mejorarán la oferta formativa.
Esos aparcamientos en Santa Cruz de Tenerife estarían ubicados en la Calle San Isidro y en el entorno del enlace puerto-ciudad. El candidato del PP a la Alcaldía del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife, señaló que próximamente van a tener una reunión con el Ministerio de Defensa, en la que le van a pedir que ceda la parte más al norte del Cuartel de Almeyda, «donde cabe un parque y debajo un aparcamiento para que en esta zona no se construyan solamente las 300 plazas soterradas de la calle San Isidro, sino que, además, se puedan hacer 300 más», indicó.
Por otro lado, el candidato insistió en que el Partido Popular «apuesta por el transporte público, pero, al mismo tiempo, hay que tener lugares donde los vecinos y visitantes vengan a Santa Cruz puedas dejar el vehículo de una forma cómoda y barata y esas son las dos cuestiones que nosotros planteamos en nuestro programa», apostilló.
El candidato del PP a la Alcaldía del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife PP 26/4/2023
Además, los populares apuestan por una oferta formativa adaptada al mercado laboral. Y aseguran que son la mejor alternativa al actual pacto de gobierno en Canarias.
La candidata del Partido Popular al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, apuesta por la formación profesional como “antídoto” para luchar contra la falta de empleo, los salarios bajos y las bolsas de pobreza en la capital grancanaria.
Destacó que “solo el Partido Popular y la candidatura que encabezo es capaz de propiciar el cambio real que necesita esta ciudad, frente a un mero cambio de cromos en el partido que lleva ocho largos años al frente de una ciudad que está cada vez peor y sus ciudadanos están cada vez peor”, explicó en referencia al Partido Socialista.
En la tarde de este miércoles, la candidata a la alcaldía visitó el barrio de San Juan. Se trata, dice, de un emblema de la ciudad, pero que han dejado abandonado. «Es un barrio que adolece de lo más básico: alcantarillado, limpieza, movilidad…», apuntó Jimena.
Díaz: «Experiencia y gestión pública para los palmeros»
El Partido Popular de La Palma, Raquel Díaz, dio a conocer este miércoles la lista con la que concurrirá al Parlamento de Canarias en las elecciones del próximo mes de mayo en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por el presidente del PP de La Palma, Mariano Zapata.
Díaz afirmó que “se combina la experiencia y la gestión pública para ofrecer soluciones reales a los palmeros, y seguir trabajando en la recuperación social y económica de nuestro territorio».
Vídeo RTVC
Díaz señaló que “tenemos por delante cuatro años que exigen compromiso y trabajo, pero sobre todo, impulsar medidas específicas y extraordinarias para nuestra isla, centradas en resolver los grandes retos, y eso requiere de una gestión pública firme, con una hoja de ruta definida, y comprometida como la que ofrece el Partido Popular”.
Para ello, la candidata explica que trabajarán en el desarrollo de políticas que favorezcan los intereses del sector primario insular. En materia de turismo, asegura que “ha llegado el momento de devolverle a este sector la confianza y por eso vamos a desarrollar políticas que garanticen la conectividad con la Isla, la estabilidad de los precios, la recuperación de las camas y las inversiones en infraestructuras turísticas que La Palma necesita, en estos momentos”.
Uno de los afectados precisó el traslado al hospital en un accidente que retuvo el tráfico en la TF-5 hasta las 18:00 horas
Accidente en la TF-5 dirección norte
Un accidente durante la tarde de este miércoles en la TF-5 (sentido norte) a la altura de Guajara (La Laguna) provocó importantes retenciones durante varias horas.
Los servicios del 112 recibieron el aviso cerca de las 16:00 horas.
Tres vehículos se vieron implicados en la colisión y uno de ellos llegó a volcar. El conductor de este último pudo salir por sus propios medios, pero tuvo que ser trasladado al hospital por el Servicios de Urgencias Canario.
Los otros dos heridos no precisaron asistencia hospitalaria.
El accidente coincidió con la hora de salida de muchas jornadas laborales, provocando que la autopista se colapsara mucho más que de costumbre. La normalidad en el tráfico no se llegó a establecer hasta las 18:00 horas.
Los de Vidorreta defendieron la cuarta plaza de la clasificación con un estelar Shermadini, que anotó 17 puntos en 19 minutos
Exhibición del Lenovo contra el Bilbao Basket (60-83)
El Lenovo Tenerife y un Gio Shermadini estelar defendieron este miércoles la cuarta plaza de la Liga Endesa que persigue el Unicaja con una paliza en Miribilla ante un diezmado pero también decepcionante Surne Bilbao Basket, que amenazó por momentos con superar los 40 puntos de diferencia y se quedó en los 23 del 60-83 final.
Shermadini (17 puntos, 10 rebotes, 8 faltas recibidas y 25 de valoración en 19 minutos) fue el impulsor del triunfo de su equipo en el tercer cuarto, cuando el conjunto local se había recuperado de un mal primer acto, un también flojo inicio del segundo y soñaba con la remontada que acarició hace unas semanas ante el mismo rival en el mismo escenario en partido de la Liga de Campeones FIBA.
Junto al pívot georgiano destacaron entre los hombres de Txus Vidorreta, que ha ganado esta temporada los cuatro partidos en los que se ha enfrentado al equipo de su ciudad, Jaime Fernández (13, 5 asistencias y 18), Fran Guerra (9, 7 y 15) y, ya con el partido decidido, Elgin Cook (14, 5 y 17).
En el Bilbao Basket, muy mermado sin los lesionados Ludde Hakanson, Jeff Withey y Francis Alonso y en un muy mal día de Adam Smith, aunque maquilló su partido al final (13), lo escaso bueno fueron los minutos de Nikola Radicevic (11, 5 asistencias y 14) y Georgios Tsalmpouris (9) en el intento de remontada del segundo cuarto.
Poca cosa para un equipo que tiene como objetivo volver a Europa y que se ha complicado la décima plaza que ocupa en la clasificación.
El partido comenzó diez minutos tarde por un problema técnico que pareció despistar a los locales. Porque se vieron arrollados en un primer cuarto de total superioridad visitante, apoyados en Jaime y Guerra.
El -4/39 en valoración, el 8-25 en el marcador y el 5-10 en rebotes explicaban claramente lo que había pasado en unos primeros diez minutos que arrancaron con un 0-4 con canastas de Abromaitis y Cook que equilibraron que equilibraron Radicevic y Smith.
Pero ya no pudieron los de negro frenar a los de amarillo, que se fueron 4-14 con un 10-0 frenado por Kyser y un triple de Smith (8-14) y 8-25 con un parcial de 0-11 que dejó el choque ya muy decantado para el resto del partido.
Siguieron a lo suyo los de Vidorreta en el segundo cuarto hasta que se pusieron 20 arriba (10-30) a 7 minutos del descanso liderados por Huertas. Ahí reaccionaron los ‘hombres de negro’ de la mano de Radicevic y Tsalmpouris, que cambiaron la dinámica del choque con sus triples.
El primero del base serbio y los dos últimos del pívot griego para abrir y cerrar el 18-5 que acercó al Surne a siete puntos (28-35) a un minuto del final de una primera mitad que acabó 28-37 tras dos tiros libres de Shermadini.
Ese buen final del segundo cuarto fue de los locales fue un espejismo, ya que en el tercero el Tenerife sacaron el mazo y destrozaron la débil defensa vizcaína con ocho puntos seguidos del georgiano. Los seis últimos los seis primeros del parcial de 0-13 con el que el duelo quedó sentenciado transcurridos apenas 25 minutos (32-55).
A partir de ahí al choque solo que quedaban dos incógnitas que despejar, hasta donde llegaba el destrozo canario y el resultado final. El boquete en el marcador fue se fue a los 25 puntos al final del tercer cuarto (41-66) y se acercó a los 40 mediados los diez últimos minutos (43-81), con un Surne más desacertado aún en ataque que superado en defensa.
Reaccionaron los de negro con la aparición de un Smith hasta entonces desaparecido y un 17-2 de parcial que maquilló un resultado que al final quedó en un menos doloroso 60-83 después de un 2+1 del canterano Iker Chacón. Casi la única alegría de la afición que acudió al Bilbao Arena.
Ficha técnica:
60 – Surne Bilbao Basket (8+20+13+19): Radicevic (11), Smith (13), Rabaseda (5), Sulejmanovic (3) y Tsalmpouris (9) -cinco inicial-; Ubal (2), Reyes, Andersson (8), Kyser (2), Rosa (4), Barandalla y Chacón (3).
83 – Lenovo Tenerife (25+12+29+17): Fitipaldo (3), Fernández (13), Cook (14), Abromaitis (4) y Guerra (9) -cinco inicial-; Huertas (6), Bolmaro (9), Sastre, Doornekamp (8), Shermadini (17), Mathias y Diagné.
Árbitros: Rafael Serrano, Javier Torres e Iyán González. Sin eliminados.
Incidencias: Partido aplazado de la jornada 28 de la Liga Endesa disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 6.173 espectadores. Dato oficial. El encuentro comenzó diez minutos más tarde el horario programado, las 19.00 horas, por problemas técnicos. Por «un problema con la consola de silbatos de los árbitros, la PTS», según informó el club vasco.
Los agentes de viaje apuestan por la cultura, la historia y la gastronomía canaria como una oportunidad para atraer turistas procedentes del otro lado del charco
Vídeo RTVC
Canarias participa en un encuentro organizado por Turespaña para agencias de viaje y operadores norteamericanos. El año pasado, más de 2.000 estadounidenses visitaron las islas. Se trata de un perfil de turista de larga estancia y con un alto poder adquisitivo. Actualmente solo existe una ruta directa entre Estados Unidos y Canarias.
El presidente de FEHT, José María Mañaricúa, afirma que «desde el accidente de Los Rodeos no hemos vuelto a tener un volumen cierto de turistas americanos».
Sin embargo, compañías como Binter intentan establecer conexiones a través de Azores. La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, define el turismo estadounidense como «un perfil con ganas de viajar»
Pero ¿como atraer a un turista que busca algo más allá del sol y la playa que ya le ofrece el Caribe? El vicepresidente de Asociación Canaria Agencias de Viaje, Ignacio Poladura, apunta que la solución está en «potenciar el atractivo relacionado con el vulcanismo, la gastronomía, la historia o la cultura«.
Es lo que quieren mostrar a las agencias de viaje y operadores turísticos estadounidenses y canadienses: que visiten Canarias a través de Turespaña. Se combina con otras estrategias de promoción como la emisión en norteamericana del programa «Hidden Canary Island«.
Las asociaciones ecologistas consideran suficientes los 11.000 megavatios de potencia en las cubiertas de las casas para no tener que recurrir a suelo rústico
Vídeo RTVC
Terrenos que hasta hace poco se usaban como campos de cultivo son, ahora, plantas fotovoltaicas. En la última semana, el Gobierno de Canarias ha autorizado a 3 empresas a crear 13 plantas solares en Gran Canaria: 5 en Agüimes, 4 en San Bartolomé de Tirajana y otras 4 entre Gáldar y Agaete.
Una autorización que conlleva declarar estas instalaciones de interés general y que va en contra del planeamiento insular y municipal.
El Ejecutivo regional defiende que estos parques solares son clave para alcanzar los objetivos de transición energética. El consejero de transición ecológica, José Antonio Valbuena, subraya que «no queda más remedio que ir ocupando suelo. Tenemos un problema con la gestión de los planeamientos a nivel local, y eso hace que a nivel regional tengamos que tomar este tipo de decisiones si realmente queremos avanzar».
Instalación de energía solar fotovoltaica GOBIERNO DE ESPAÑA (Foto de ARCHIVO) 21/4/2020
Por su parte, el portavoz de la federación Ben Magec-Ecologistas en Acción, Eugenio Reyes, destaca que el plan energético de Canarias dice que se pueden instalar hasta 11.000 megavatios de potencia en las cubiertas de las casas. Eso sería energía más que suficiente para que no pongamos paneles solares en suelo rústico».
En lugar de convertir terreno agrícola en terreno industrial, proponen el autoconsumo. Los colectivos ecologistas defienden descentralizar la energía y crear comunidades solidarias entre vecinos. Dicen que hay suficiente espacio construido para plantear otro modelo energético en Canarias.
El líder de Drago Verdes Canarias y la aspirante de Més per Mallorca abordaron retos comunes en ambos archipiélagos como la dependencia del «monocultivo» turístico
El candidato de Drago Verdes Canarias al Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Alberto Rodríguez, y la candidata de Més per Mallorca al Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol
Més per Mallorca y Drago Verdes Canarias han anunciado su voluntad de «establecer alianzas» para defender políticas de interés común para los archipiélagos españoles como reducir el turismo.
El candidato de Drago Verdes Canarias al Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Alberto Rodríguez, se ha reunido este miércoles en Palma con la aspirante del partido nacionalista mallorquín a la alcaldía de la capital balear, Neus Truyol.
Según ha informado en un comunicado Més per Mallorca, Truyol y Rodríguez han abordado retos comunes a Canarias y Baleares como la dependencia del «monocultivo» turístico, los problemas provocados por la precariedad laboral y los problemas de acceso a la vivienda por la presión del alquiler vacacional y la adquisición de casas por extranjeros.
«Se trata de problemas compartidos entre los dos países, que empujan a las dos fuerzas políticas a establecer estrategias comunes para darles respuesta», han incidido los ecosoberanistas mallorquines, que han aludido además al interés de los partidos de revertir la «situación de insularidad totalmente subordinada al Estado» que padecen los archipiélagos.
Truyol ha señalado que en Mallorca es preciso abordar «la reducción de plazas hoteleras» e impulsar la reconversión en viviendas sociales de edificios vacacionales obsoletos.
Rodríguez ha puesto el acento en que Drago Verdes Canarias representa «una fuerza nítidamente canaria sin dependencias exteriores» que plantea a los ciudadanos «una alternativa verde y autocentrada» en los comicios del 28 de mayo.
Esta convocatoria busca garantizar la continuidad de la enseñanza pública con carácter de urgencia debido a la insuficiencia de personas para determinadas listas
Educación ampliará las listas de empleo para personal docente interino
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Personal, publicó este miércoles la Resolución por la que se convoca el procedimiento selectivo para la ampliación de determinadaslistas de empleo de los Cuerpos de Maestros y Maestras, así como de Profesado de Secundaria y de Especialistas en Sectores Singulares para el nombramiento de personal docente interino en el ámbito educativo no universitario.
La publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) tendrá lugar en los próximos días.
En concreto, la convocatoria abarca las especialidades de Inglés, Francés, Alemán, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje del Cuerpo de Maestros y Maestras, así como las de Matemáticas, Latín y Griego, Economía, Sistemas Electrotécnicosy Automáticos, Instalaciones Electrotécnicasy Sistemas y Aplicaciones Informáticas, de Secundaria, además de Mantenimiento de Vehículos del Cuerpo, del Profesado de Especialistas en Sectores Singulares.
Quienes deseen participar, deberán cumplimentar la solicitud a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias y adjuntar cada uno de los documentos que incluya en su solicitud en formato PDF (un archivo por cada documento que incluya todas las páginas del mismo).
No se admitirán, en ningún caso solicitudes ni documentación en formato papel.
En caso de envío al registro electrónico de varias solicitudes de participación, se considerará válida la última solicitud registrada y se tendrá en cuenta únicamente los datos aportados en esta última solicitud de participación.
La selección estará integrada de una prueba escrita y la presentación de méritos
El plazo de presentación de las solicitudes y la documentación es de diez días hábiles contados a partir del día siguiente hábil al de la publicación de la Resolución en el BOC. Asimismo, se abonará una sola tasa de inscripción con independencia del número de especialidades a las que se aspire, si bien se establecen distintas exenciones.
El objetivo de esta actuación es garantizar la continuidad del sistema público de enseñanza, ya que el número de personas integrantes en determinadas listas es insuficiente, por lo que se hace necesario convocar con carácter de urgencia este procedimiento selectivo, de forma que se posibilite la incorporación de candidatas y candidatos para el nombramiento de este personal docente interino.
Para evitar el riesgo de que se interrumpa el sistema público de enseñanza, se recurre a la habilitación normativa que permite a la Dirección General de Personal efectuar convocatorias para el acceso extraordinario a dichas listas de empleo, bajo los principios de objetividad, sencillez y rapidez en su ejecución, para lo que se pueden realizar pruebas teóricas.
De esta manera, el procedimiento de selección está integrado por una prueba escrita, que consistirá en responder a un cuestionario tipo test de respuestas múltiples, y la presentación de méritos, cuya valoración se llevará a cabo según el baremo que se publica en la propia Resolución, que también detalla el temario y los requisitos de titulación para poder participar en este procedimiento.
Se puede proceder al nombramiento de docentes que hayan presentado solicitudes de participación
El Departamento educativo considera que, en este caso, concurren razones de excepcionalidad y urgencia, como son el momento en el que se encuentra el actual curso escolar y la necesidad de garantizar la continuidad de este servicio público que evite un perjuicio en los procesos formativos y de aprendizaje del alumnado.
Debido a ello, la Dirección General de Personal ha articulado de forma inmediata los mecanismos necesarios que permitan dotar a los centros educativos de gestión pública del personal docente que está siendo demandado.
Asimismo, se establece que, ante cualquier escenario que se pueda plantear y aún sin resolución que ponga fin al presente procedimiento, se pueda proceder al nombramiento de docentes que hayan presentado sus solicitudes de participación, mediando la oportuna ordenación provisional de los participantes, con arreglo a las bases, y la previa verificación del cumplimiento de los requisitos de titulación, formación pedagógica y didáctica y demás exigidos por la normativa.
Las complicaciones en el acceso a Masca provienen del volumen de tráfico diario y de las imprudencias de algunos conductores
Vídeo RTVC
Hace unos días veíamos la saturación en el Parque Nacional del Teide (Tenerife), este miércoles visitamos el segundo lugar más visitado de la isla. Se trata del caserío y todo el entorno de Masca.
Situado en pleno Parque Rural de Teno y con una carretera muy estrecha, el acceso resulta muy complicado cada día para los turistas. Las complicaciones provienen del volumen de tráfico, pero también de las imprudencias de los conductores.
Se tata de un camino que requiere de mucha habilidad al volante. Una carretera de montaña, estrecha y con muchas curvas. El conductor de guaguas, José Álvarez, define la situación como «una procesión de coches diariamente».
Por su parte, la guía turístico de Canarias, Patricia Little, afirma que «Sabemos cuándo llegaremos al cruce del pueblo, pero no sabemos cuándo llegaremos a Santiago del Teide«.
Vídeo RTVC
Actualmente se ha regulado el acceso al barranco para conservar el patrimonio natural y para garantizar la seguridad. Algo que también necesita este acceso.
La directora del Parque Rural de Teno, Judith Fernández, subraya que «es muy importante que tanto en la carretera como en el barranco se minimice la estancia de las personas. La cantidad que se concentra es súper elevada». Un espacio único que requiere de soluciones efectivas que nazcan del diálogo entre todos los agentes implicados.
El objetivo de todos es conservar la riqueza medioambiental y la vida en este caserío que tanto necesita del turismo, pero un turismo de calidad.