Detenido en Tenerife el presunto autor del homicidio de un familiar cometido con arma blanca

0

El detenido como presunto autor del homicidio permanece bajo custodia a la espera de pasar a disposición judicial en las próximas horas

Informa: Ana Albendín

Agentes de la Guardia Civil han detenido al presunto autor de un homicidio ocurrido en el municipio de San Miguel de Abona, al sur de Tenerife. El detenido está acusado de matar a un familiar utilizando un arma blanca.

Los hechos tuvieron lugar sobre las 19:30 horas de la tarde, en la zona de San Blas, próxima al Golf Sur. La Guardia Civil ha confirmado que la investigación continúa abierta y que se están recabando todos los datos necesarios para esclarecer los hechos. El detenido permanece bajo custodia a la espera de pasar a disposición judicial en las próximas horas.

Detenido por homicidio. Zona de la playa de San Blas, en San Miguel de Abona. Imagen RTVC
Zona de la playa de San Blas, en San Miguel de Abona. Imagen RTVC

Por el momento, no han trascendido más detalles sobre la identidad de los implicados, que son extranjeros, ni el posible móvil del crimen.

Antonia San Juan regresa a Gran Canaria con una nueva obra teatral

0

El Teatro Pérez Galdós recibirá el estreno de «Échale La Culpa a Pandora»

La actriz y humorista canaria Antonia San Juan regresa este jueves a Las Palmas de Gran Canaria con la nueva obra teatral «Échale La Culpa a Pandora».

Antonia San Juan regresa a Gran Canaria con su nueva obra de teatro
Antonio San Juan en uno de los ensayos de la nueva obra teatral / Imagen cedida por la Fundación Auditorio Teatro Las Palmas de Gran Canaria

El Teatro Pérez Galdós recibirá su estreno absoluto este 24 y 25 de abril con monólogos de la intérprete grancanaria. “Échale La Culpa a Pandora” se enmarca dentro del Ciclo Música y Literatura, un ciclo abierto y multidisciplinar en el que música y texto comparten protagonismo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los detalles de la obra teatral

La producción dirigida por Daniel Rodríguez combina seis monólogos de la actriz con seis piezas musicales originales interpretadas por la cantante Ada Rapisarda.

La actriz canaria interpreta el papel de Casandra, hija de los reyes de Troya, quien el dios griego Apolo entregó el don de la clarividencia con la maldición de que no podría callar sus predicciones ni la creería nadie.

A través de la mirada de Casandra, los asistentes conocerán las historias de 6 mujeres de la mitología griega: Pandora, Perséfone, Eurídice, Penélope, Ariadna y Helena. Cada una de ellas, a través de sus estereotipos, transmitirán el papel secundario que se le atribuye a la mujer ya desde la antigua Grecia.

Las entradas pueden adquirirse a través de la página web del Teatro Pérez Galdós. También se podrán comprar en la taquilla de este teatro, de 10:00 a 13:00 h de lunes a viernes, y en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, de 16:00 a 21:00 h.

Un pueblo en La Gomera celebra a su patrón saltando las hogueras

La curiosa tradición recibe a saltadores de todas las edades

El municipio de Agulo en La Gomera, celebra la noche de cada 24 de abril una curiosa tradición en honor a la salida de San Marcos, patrón de la localidad: el salto de las hogueras.

Los sonidos de las chácaras y tambores acompañan la salida de San Marcos y los locales comienzan a encender las hogueras.

Hogueras en Agulo. Imagen RTVC
Hogueras en Agulo. Imagen RTVC

Saltadores y saltadoras se unen cada año

Niños y niñas, saltadores de todas las edades, saltan el fuego que se enciende durante esta fecha marcada para todos en el calendario. Durante semanas, los participantes entrenan para mantener viva esta tradición.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

A escasos metros de la Iglesia de San Marcos Evangelista, muchos gomeros disfrutan de esta tradición antigua y especial, una fiesta del fuego que perdura durante generaciones.

Gran Canaria se prepara para la Fiesta del Queso 2025

0

El municipio Santa María de Guía celebra esta fecha desde 1977

La Fiesta del Queso 2025 se celebra este año en el municipio grancanario Santa María de Guía, iniciando el próximo sábado 26 de abril. Esta festividad se celebra desde 1977 y ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turística Regional.

Cartel de la Fiesta del Queso 2025 / Imagen cedida por el Ayuntamiento de Guía

Durante los dos próximos fines de semana se celebrará los 15 años de Denominación de Origen Protegida Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía. Este sello de distinción protege la autenticidad de este producto elaborado por pastores y queseras.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El municipio celebrará numerosos actos para la festividad

El Mercado de Guía será el lugar donde comiencen los diversos eventos de esta festividad, una fecha en honor al queso del municipio, una joya gastronómica de la isla.

Otros de los actos más importantes es la XXVI Cata Insular de Quesos “Queso Flor de Guía” que contará con un panel de expertos catadores. Este año, por primera vez, se contará, además de con la Cata Oficial, con la denominada «Nuevos Amantes». Esta categoría estará formada por catadores noveles en proceso de aprendizaje.

Los visitantes podrán degustar diferentes platos y postres durante los dos fines de semana, todos elaborados con los diversos quesos de Guía, en sus diferentes formas: croquetas, tartas cremosas y mucho más.

‘Regreso y Despedida’ de Toba & The Sugar Hill Band, en Televisión Canaria

Este viernes, a las 23:30 horas, el canal público emite el último concierto de la legendaria banda de soul y rythm & blues

Este viernes, a las 23:30 horas, Televisión Canaria emite la grabación del emotivo concierto de despedida de la legendaria Sugar Hill Band, la formación musical más longeva de Canarias.

Bajo el título ‘Regreso y despedida’, la banda quiso poner el broche de oro a cuatro décadas de trayectoria con un inolvidable espectáculo celebrado el pasado año en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

40 años en los escenarios

Cristóbal Cabrera, “Toba”, fundador y cantante de la Sugar Hill Band, reunió para este concierto a un elenco de los más reconocidos músicos canarios que militaron a lo largo de los últimos 40 años en la mítica banda de soul y rythm & Blues.

El espectáculo, presentado por Elia Monteoliva, ex componente del Trío Acuario y actual directora del programa televisivo “Música Divina”, contó con la participación de destacados músicos como Alberto Vega, saxofonista de aquél inolvidable grupo de nombre Pop Tops con éxitos en su haber como “Mamy Blue” o Félix Arribas, baterista del famosísimo grupo Los Pekenikes. No podía perderse la ocasión el reconocido músico Eduardo Bautista “Teddy”, compañero de fatigas de Toba desde aquellos incipientes años 60.

Completaron la formación un potente elenco de voces femeninas: Moneiba Hidalgo, Nayra Carrasco, Vidina Santana, Mónica Campodarve, Daira Monzón e Iniwi Cárdenes.La guinda del pastel la ponen cuatro excelentes y reconocidos timplistas: Francisco J. Pérez, Pepe Juan Correa, Abundio Rivero y Casiano Ruano, que ponen la nota canaria a la icónica “I wont crumble with you if you fall» de Bernice Johnson.

La edad de oro de la música negra

Durante más de una hora, los espectadores de Televisión Canaria podrán viajar a través de la edad de oro de la música negra de los años 60 y 70, en un repaso por el repertorio que convirtió a Sugar Hill Band en referente indiscutible de la escena musical canaria.

Una despedida por todo lo alto para una de las agrupaciones de blues y rythm and blues con más prestigios en las Islas y en todo el país, que fue de hecho la primera banda española en acudir al evento dedicado a la música soul con más prestigio del mundo, el Porretta Soul Festival, en Bolonia, Italia.

Con este concierto, el canal público rinde homenaje al legado de esta emblemática banda grancanaria que durante 40 años abanderó los ritmos del soul y el rhythm and blues en las islas.


Violento asalto en un bingo de Los Llanos de Aridane, La Palma

0

El encapuchado asaltó un bingo con violencia y se llevó el dinero de la caja registradora sin que hasta el momento se haya identificado al autor del delito

Imágenes grabadas por las cámaras de seguridad

Un hombre encapuchado asaltó con violencia a un empleado de un bingo en el municipio de Los Llanos de Aridane, en La Palma, durante la madrugada del lunes al martes, logrando sustraer el contenido de la caja registradora y darse a la fuga.

El suceso, que está siendo investigado por las autoridades, quedó registrado por las cámaras de seguridad del local. En las imágenes se observa cómo el agresor accede al establecimiento encapuchado e intimida al trabajador con un objeto en la mano. El trabajador intentó resistirse, lo que derivó en un forcejeo entre ambos. Finalmente, el ladrón logró apoderarse de una bolsa y del dinero de la caja.

Asalto a un bingo en Los Llanos de Aridane. Imagen de las cámaras de seguridad del establecimiento
Asalto a un bingo en Los Llanos de Aridane. Imagen de las cámaras de seguridad del establecimiento

Por el momento, se desconoce la identidad del autor del robo, así como la cantidad exacta de dinero sustraída.

Una carta manuscrita alertó a los investigadores en la muerte de María Dolores Illán

0

Una de las hijas confesó que sospechó cuando pudo ver la carta manuscrita que, supuestamente, escribió su madre como despedida

Informa: Redacción Informativos RTVC

Una de las hijas de Miguel Gallego, autor confeso de la muerte de María Dolores Illán, declaró que empezó a sospechar de la marcha voluntaria de su madre cuando pudo ver la carta que, supuestamente, dejó como despedida. Gallego, que aún no ha declarado ante la magistrada, está en prisión por estos hechos.

La hija de la mujer presuntamente asesinada y descuartizada por el exguardia civil Miguel Gallego en plena pandemia declaró ante la magistrada que nunca se creyó del todo que su madre se había marchado por su propio pie, dejando además una nota manuscrita en la que pedía que no la buscasen. Tanto sospechó que pidió las diligencias policiales.

Las sospechas comenzaron por el tipo de letra de la carta manuscrita. «Tenía cartas manuscritas de mis padres y al cotejarla con la carta vi claramente que era la letra de mi padre, la firma tampoco era la de mi madre».

Una carta manuscrita alertó a los investigadores en la muerte de María Dolores Illán. Imagen: Juzgados de San Bartolomé de Tirajana. RTVC
Juzgados de San Bartolomé de Tirajana. Imagen RTVC

Esta fue la principal pista que alertó a los investigadores y al juez que llevaba el caso y lo que motivó una prueba caligráfica que también determinó que la carta se falsificó por el presunto autor del crimen. La hija también denunció malos tratos por parte de su propio padre.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La versión de Miguel Gallego es muy diferente y no se corresponde con una persona agresiva, es más, según su relato, y que defiende su abogado, era un hombre maltratado por su mujer. Según Miguel Gallego, el empujón que le propinó a su mujer fue como respuesta a una agresión previa. La Fiscalía mantiene que fue un asesinato con el agravante de violencia de género.

Vivienda destinará 1,5 millones de euros al impulso a la construcción industrializada

Este año Vivienda invertirá en Canarias un total de 1,5 millones de euros para la construcción industrializada en una promoción de viviendas protegidas

Informa RTVC

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha destacado este jueves que se invertirá este año 1,5 millones de euros para el impulso de la construcción industrializada en una promoción de viviendas protegidas. Esto se realiza con el fin de explorar esta vía e incorporarla al desarrollo de inmuebles del parque público. 

Rodríguez ha realizado este anuncio en su visita a las instalaciones de la empresa canaria EasyHome, junto al director de VISOCAN, Javier Terán. El departamento ya estudia realizar un proyecto en una parcela situada en Juan Grande, en San Bartolomé de Tirajana, y VISOCAN ha solicitado el suelo al Ayuntamiento. 

Ambos representantes han podido conocer el sistema constructivo que propone la empresa, una solución que destaca por su rapidez de ejecución, eficiencia energética y adaptabilidad a las nuevas demandas habitacionales de las islas.

Vivienda destinará 1,5 millones de euros al impulso a la construcción industrializada
Vivienda destinará 1,5 millones de euros al impulso a la construcción industrializada. Foto cedida por el Gobierno de Canarias

Empresas canarias

El consejero ha destacado el potencial de la construcción industrializada para responder a las necesidades de vivienda en Canarias. “Este tipo de soluciones tienen la capacidad de reducir los tiempos de construcción, optimizando los costes y garantizando una gran calidad, lo que resulta fundamental en el actual contexto de demanda habitacional».

«Nos encontramos en un momento en el que las administraciones públicas tienen la responsabilidad de innovar, de abrir camino a nuevas fórmulas constructivas que, sin renunciar a los estándares técnicos y urbanísticos, nos permitan ganar tiempo sin perder garantías”, señala Rodríguez.

Asimismo, también ha subrayado el valor añadido de apostar por empresas canarias que desarrollan soluciones adaptadas a nuestra condición insular. “Este tipo de iniciativas no solo generan empleo local, sino que también permiten reducir costes logísticos y acelerar los plazos de entrega”.

Foto cedida por el Gobierno de Canarias

Apuesta por la diversificación de la industria

El Gobierno de Canarias ha aprobado recientemente una convocatoria de ayudas de más de nueve millones de euros destinada a la modernización y diversificación de la industria canaria. Esta apuesta por la construcción industrializada de viviendas para avanzar de forma más ágil, eficiente y sostenible en el acceso a una vivienda.

Esta línea de trabajo vela por impulsar el desarrollo del sector industrial de Canarias a través de la creación de empresas industriales, y fomentar el crecimiento y modernización del actual tejido industrial.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Motorista herido grave tras la colisión con un turismo en Tenerife

0

Un motorista de 23 años está herido grave tras la colisión con un turismo en Vía de la Dársena Pesquera, Santa Cruz de Tenerife

Motorista herido grave en una colisión con un turismo en Tenerife
Motorista herido grave tras chocar con un turismo.

Un motorista, de 23 años, resulta herido grave tras la colisión con un turismo en Vía de la Dársena Pesquera, Santa Cruz de Tenerife. El afectado ha sido trasladado al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

Los hechos se produjeron sobre las 08:30 horas de este jueves. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que informaban de la colisión entre un turismo y una moto en la que el motorista precisaba asistencia sanitaria.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El personal del SUC asistió al herido, que presentaba politraumatismos de carácter grave, y tras estabilizarlo se hizo cargo de su traslado al hospital.

Agentes de la Policía Local colaboraron con el recurso sanitario escoltándolo durante su traslado al hospital y la Policía Portuaria instruyó las diligencias.

Informa RTVC

Aumenta la siniestralidad

La siniestralidad se ha disparado en las carreteras canarias. La DGT confirma que han aumentado las muertes, sobre todo entre motoristas y peatones.

El Director General en Santa Cruz de Tenerife señala que los casos de conducción temeraria han crecido considerablemente. El último se ha podido ver en los últimos días, con un herido grave y cinco leves tras un accidente en Tenerife.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Perte para industrializar viviendas contará con 1.300 millones de inversión pública

0

Pedro Sánchez anuncia una inversión de 1.300 millones en diez años y el objetivo de lograr 15.000 unidades al año y llegar a 20.000 a partir de la primera década

https://youtu.be/NaeLJRTwdg0
Vídeo RTVC. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el nuevo Perte para la industrialización de la vivienda contará con una inversión pública de 1.300 millones de euros en diez años. Y que el objetivo pasa por lograr 15.000 unidades al año y alcanzar las 20.000 a partir de la primera década.

«Hay que construir más, mejor y más rápido«, ha insistido Sánchez. Ha avanzado que Valencia será la principal protagonista. Ya que allí se establecerá la nueva Ciudad de la Industrialización de la Construcción -en la zona de actividades logísticas del puerto, en suelo público de Sepes-, para impulsar este desarrollo en una región afectada por la dana.

La industrialización es una «auténtica prioridad»

Tres meses después de anunciar este Perte como parte de una batería de doce medidas en materia de vivienda, ha añadido que la industrialización es una «auténtica prioridad». Y, entre otras ventajas, reduce los tiempos de edificación entre un 20 % y un 60 %.

En la clausura del acto «Hacia una construcción industrializada», en la 8ª edición de la Feria del sector de la edificación y la construcción REBUILD, ha asegurado que España tiene un amplio margen de mejora en este ámbito. Ya que ahora supone el 5 % del total -que se espera doblar en 2030-, cifra que está «a años luz» de Alemania o Países Bajos. Allí alcanza el 20 %.

Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez interviene en el acto ‘Hacia una construcción industrializada’, en la 8ª edición de la Feria del sector de la edificación y la construcción REBUILD, este jueves en Madrid. EFE

Ha explicado que esta inversión se realizará mediante distintos instrumentos financieros . Y movilizará inversión privada para situar a España a la vanguardia de la industrialización. Un «desafío inédito» que implica romper muchas inercias instaladas en las últimas décadas.

«Necesitamos de todas las manos para transformar la manera de construir. Y mejorar nuestra forma de vivir ya que la dimensión del desafío lo exige», ha apuntado el presidente. Ha reconocido que acceder a una vivienda digna en condiciones asequibles es un sueño imposible para muchas familias.

Ejes

El Perte de la Industrialización de la Vivienda, que pone el acento en la colaboración público-privada, se articula en torno a tres ejes estratégicos. El aumento de la capacidad productiva, la eficiencia y sostenibilidad y la formación y talento.

Ha explicado que la digitalización estará en el centro de la transición hacia este cambio de paradigma. Y ha defendido que este modelo de construcción reduce los tiempos. También los costes, las emisiones y redunda en más seguridad al trasladar la obra a la fábrica. También favorece la inclusión laboral, la presencia de la mujer (un 11,4 % del sector) y la cualificación de los trabajadores.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado que la industrialización es un objetivo determinante. «Para dotarnos lo antes posible de un parque público de vivienda permanente». Una apuesta estratégica, una palanca de crecimiento económico y de cohesión, y una oportunidad para los trabajadores damnificados de la anterior crisis.