77 – 78 | El La Laguna Tenerife gana con un último triple de David Kramer sobre la bocina al UCAM Murcia

0

El La Laguna Tenerife ha ganado al UCAM Murcia in extremis. David Kramer autor del triple sobre la bocina dio finalmente el triunfo al equipo tinerfeño. Marcelinho Huertas ha sido el mejor jugador del partido

Un triple del alemán David Kramer sobre la bocina le dio la victoria a La Laguna Tenerife e hizo que el UCAM Murcia perdiera un encuentro que tenía ganado con 77-75 y dos tiros libres a favor que desperdició Kaiser Gates cuando faltaban ocho décimas de segundo. Fue el desenlace de un partido tremendamente igualado y en el que el visitante Marcelinho Huertas fue el mejor con 28 puntos y 29 de valoración, que encontraron réplica en los 20 y 20 de Dylan Ennis.

En la imagen Fran Guerra realiza un remate ante la mirada de Marcelinho Huertas y los jugadores del UCAM Murcia
En la imagen Fran Guerra realiza un remate ante la mirada de Marcelinho Huertas y los jugadores del UCAM Murcia

El equipo murciano, que no pudo contar con el base sueco Ludde Hakanson, con gripe, salió a la cancha más enchufado y su defensa le llevó a mandar por 9-4. Sin embargo, la entrada en pista de Marcelinho, produciendo desde que pisó la pista, posibilitó a los de amarillos disponer su primera ventaja en el partido (14-15 en el minuto 8). La igualdad se mantuvo hasta el final de un primer cuarto que concluyó con el resultado de 20-21.

El segundo cuarto comenzó con intercambio de triples entre Kramer y Dani García pero los insulares, con más acierto, lograron una renta de cinco puntos que llevó a Sito Alonso a parar el encuentro con tiempo muerto reflejando el electrónico del Palacio de los Deportes un 23-28. La clásica conexión entre Marcelinho y Gio Shermadini funcionaba y su equipo lo agradecía (27-33).

Canal de WhatsApp de RTVC

También apareció Thomas Scrubb con sus triples pero Ennis, asumiendo la responsabilidad ofensiva -15 puntos suyos al descanso-, obró la reacción de los universitarios, que llegaron al intermedio uno arriba (42-41).

Segunda parte del partido

Dos triples de Howard Sant-Roos y Ennis dejaron el tanteo en 48-41 con un parcial abierto de 13-0. La Laguna Tenerife se sobrepuso y siguió cerca hasta el punto de voltear el marcador -lo hizo con un 2+1 de Jaime Fernández que fue el 60-61-. El cuarto se remató con un triple convertido por Marko Todorovic que dejó el marcador en 63-61 sobre la bocina.

Los de Txus Vidorreta iniciaron mejor el último periodo (63-65) pero el choque iba de alternativas y un 7-0 dejó el 70-65. Marcelinho se encargó de darle otro vuelco al encuentro (70-73 tras dos triples del brasileño). El UCAM CB se secó en ataque y encajó un 0-10 justo cuando estaba en disposición de romper el partido a su favor. Así se entró en los tres minutos finales con un 70-75 y el aval de la experiencia en los canarios para afrontar ese último tramo del choque.

La buena defensa de los granas le hicieron resurgir (76-75 con un enceste de Rodions Kurucs). Los insulares tuvieron un ataque clave para recuperar la iniciativa pero Marcelinho, presionado por Simon Birgander, cometió pasos y lo siguiente fue una falta a Jonah Radebaugh, quien anotó sólo uno de los dos tiros libres para el 77-75 con 18 segundos por jugar.

Marcelinho falló un triple pero todavía hubo otro lanzamiento de máximo valor que sí metió Kramer en tiempo para que el triunfo se fuera a Tenerife dejando a los locales con la miel en los labios.

Ficha técnica:

77. UCAM Murcia Club Baloncesto (20+22+21+14): Sant-Roos (12), Ennis (20), Rodions Kurucs (6), Gates (11) y Birgander (10) -cinco inicial-, Dani García (9), Caupain (-), Radovic (-), Radebaugh (3) y Todorovic (6).

78. La Laguna Tenerife (21+20+20+17): Fitipaldo (4), Kramer (9), Thomas Scrubb (14), Doornekamp (6) y Fran Guerra (3) -cinco inicial-, Jaime Fernández (5), Marcelinho Huertas (28), Sastre (-), Shermadini (9) y Abromaitis (-).

Árbitros: Carlos Peruga Embid, Javier Torres Sánchez y Vicente Martínez Silla. Eliminaron por cinco faltas personales a Todorovic (m.37).

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga Endesa de baloncesto que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 5.798 espectadores.

1-2 | La UD Las Palmas cae ante el Villarreal CF en el Estadio de Gran Canaria

UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

El Villarreal suma otra victoria y se impone 1-2 a Las Palmas en Gran Canaria en un encuentro marcado por las dificultades del equipo local

Sigue aquí en directo desde Canarias el partido entre la UD Las Palmas – Villarreal

El Villarreal prolongó su buena dinámica con una victoria ante la UD Las Palmas (1-2), aprovechando la crisis del conjunto canario, tanto dentro como fuera del campo. Álex Baena y Ayoze Pérez marcaron para los visitantes en la segunda parte, mientras que Manu Fuster recortó distancias para los insulares, que se volcaron al ataque sin éxito en los minutos finales.

Yeremy Pino y Mika Mármol en un lance del partido
Yeremy Pino y Mika Mármol en un lance del partido

Primera parte sin dominador claro y homenaje a Kirian

El Villarreal comenzó dominando, con un juego directo hacia la espalda de la defensa rival. Yeremy Pino desperdició una ocasión clara en el minuto 10, lo que permitió a Las Palmas crecer en el partido. A pesar de contar con bajas importantes, el equipo local empezó a hacerse con el control. McBurnie y Moleiro pusieron a prueba a Diego Conde con sus disparos, pero no lograron marcar.

La primera mitad se interrumpió en el minuto 20 como homenaje a Kirian Rodríguez, capitán de Las Palmas, quien anunció recientemente que vuelve a luchar contra el cáncer. Jugadores y aficionados se unieron en un emotivo aplauso al futbolista. Tras este gesto, Las Palmas mejoró, pero la falta de acierto seguía pesando en su juego.

El Villarreal se adapta tras el descanso

Marcelino García Toral reaccionó a tiempo con dos cambios al inicio de la segunda parte. El equipo visitante comenzó a tener más control y Álex Baena se convirtió en pieza clave. Baena asistió a Sergi Cardona, quien centró el balón para que Baena lo rematara y abriera el marcador. El Villarreal se puso por delante y manejó el partido a su favor.

Con el marcador a favor, el Villarreal amplió su ventaja con un gol de Ayoze Pérez, quien definió perfectamente un pase de Baena. Las Palmas, sin mucho fútbol pero con gran entrega, intentó reaccionar, pero el Villarreal estaba sólido. Un gran despeje de Diego Conde evitó que McBurnie lograra el empate en un mano a mano.

Defensa sólida y sufrimiento final

El partido se complicó aún más para Las Palmas cuando Bajcetic sufrió una lesión que lo obligó a abandonar el terreno de juego. En un momento de descontrol defensivo, Pape Gueye cometió un error que permitió a Manu Fuster descontar para los locales, tras un disparo que acabó entrando tras impactar en Foyth.

Con el 1-2, Las Palmas se lanzó al ataque, pero el Villarreal aguantó con nervios. En una jugada espectacular, McBurnie casi empata con una chilena que se estrelló en el travesaño. En los diez minutos de tiempo añadido, el conjunto canario insistió, pero el portero Diego Conde fue clave para salvar a su equipo, evitando un remate peligroso de Benito Ramírez.

A pesar del esfuerzo de Las Palmas, el Villarreal defendió con un 5-4-1 para conservar la ventaja. Juanma Herzog, improvisado delantero, intentó llevar a su equipo al empate, pero el Villarreal resistió y sumó tres puntos importantes.

Equipo titular de la UD Las Palmas frente al Villarreal C.F.

Equipo titular de la UD Las Palmas frente al Villarreal este 8 de febrero 2025 / UD Las Palmas

La UD Las Palmas se enfrentaba al Villarreal C.F. en el Estadio Gran Canaria. Este sábado a partir de las cinco y media de la tarde dará comienzo el partido y los amarillos saldrán a intentar conseguir la primera victoria del 2025.

UD Las Palmas-Villarreal C.F. en directo en Televisión Canaria, RTVC

El partido entre los dos equipos que llevan el amarillo en su primera equipación estuvo dirigido por el colegiado Hernández Maeso.

Diego Martínez pudo contar de nuevo con Sandro Ramírez que ha vuelto a entrenarse con el equipo y entró en la convocatoria frente al Villarreal. Quién no estuvo en la convocatoria por una lesión en el último entrenamiento fue Fabio Silva.

Entrenamiento UD Las Palmas de esta semana / UD Las Palmas
Entrenamiento UD Las Palmas de esta semana / UD Las Palmas

Resultados de la UD Las Palmas en la temporada 24/25

A la UD Las Palmas esta temporada los resultados no le están acompañando. A falta de finalizar el resto de encuentros de la jornada, el equipo grancanario se encuentra en el puesto 15 de la clasificación de la Primera División.

23 partidos disputados y 23 puntos en su haber y a solo dos puntos de los puestos de descenso de categoría. Acumula seis victorias, cinco empates y doce derrotas. Una derrota más frente al Villarreal podría meterle en la zona roja de la tabla clasificatoria. Compite por evitar la situación empatado a puntos con el Leganés y el Espanyol.

Sandro es el máximo goleador de la UD Las Palmas con 7 goles marcados esta temporada. La UD Las Palmas y el Villarreal ya se enfrentaron en la primera vuelta de la temporada. Ese partido disputado en el inició terminó en 3-1 para el Villarreal.

Ayoze Pérez, Sergi Cardona y Yeremi Pino viajaron a Gran Canaria

Canal de WhatsApp de RTVC

El rival de este sábado, el Villarreal C.F vive al contrario de los amarillos un buen momento. Quinto en la tabla clasificatoria y en posiciones de poder jugar en Europa. Por delante tiene al Athletic de Bilbao, el Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid. Con cuarenta puntos el equipo acumula diez victorias, siete empates y cinco derrotas.

Ayoze Pérez es el máximo goleador nacional de LaLiga EA Sports / Villarreal C.F.
Ayoze Pérez es el máximo goleador nacional de LaLiga EA Sports / Villarreal C.F.

Además lleva el equipo, conocido como el submarino amarillo, 46 goles esta temporada, el mejor registro del club en la máxima categoría del fútbol español. Y ahí es destacado el trabajo que realiza el tinerfeño Ayoze Pérez. Lleva diez goles esta temporada y, por ahora, es el actual Zarra de LaLiga EA Sports.

Sergi Cardona llegó esta temporada al Villarreal C.F y se enfrentará a sus excompañeros de la UD Las Palmas donde estuvo cuatro temporadas / Villarreal C.F.

Como novedad, el equipo dirigido por Marcelino García Toral, viajó a la isla con Sergi Cardona. El defensa ya estuvo en las filas de la UD Las Palmas durante cuatro temporadas. Cardona está igualado con Óscar Mingueza del Celta, como el jugador con más asistencias en LaLiga. Llega el exjugador de la UD Las Palmas en un buen momento deportivo, esta temporada, la primera que disputa con el Villarreal suma ya cinco pases de gol y cuatro de ellos realizados en los últimos dos partidos disputados.

Junto a ellos también viajó a su isla Yeremi Pino, el jugador natural de Las Palmas de Gran Canaria, lleva marcado un gol y dado otras cinco asistencias al Villarreal. Equipo con el que ha disputado esta temporada veinte partidos y 1.101 minutos.

Horario y dónde ver en directo el partido entre la UD Las Palmas y Villarreal C.F.

Este sábado el partido se pudo ver en directo en Televisión Canaria y en rtvc.es.

Televisión Canaria comenzó la previa del partido a partir de las 16:30 horas, hora canaria. Una vez terminado el encuentro también hubo tiempo para comentar las mejores jugadas, incidencias y todo lo que ocurrió sobre el terreno de juego del Estadio de Gran Canaria.

Vídeo promocional del partido

La señal de emisión del partido que retransmite Televisión Canaria estuvo geolocalizada y solo se pudo ver en Canarias.

Además, el partido se pudo seguir también en directo a través de La Radio Canaria en el programa Todo Goles.

Días complicados para la UD Las Palmas

Esta semana es especialmente complicada para la UD Las Palmas tras anunciar este jueves Kirian Rodríguez, su capitán, que debía parar de nuevo por motivos de salud tras recaer en su enfermedad del linfoma de Hodking. Las muestras de apoyo hacia el jugador amarillo han llegado desde muchas partes del mundo y desde las principales instituciones deportivas de España e internacionales.

Situaciones disparatas y el humor por bandera, en ‘En otra clave’

El programa de humor de Televisión Canaria presenta su entrega “Le seguí la corriente y casi me electrocuto”

Vuelve una semana más ‘En otra clave‘ a Televisión Canaria, este domingo 9 de febrero a las 21:30 horas. El programa de humor ofrece una nueva entrega titulada “Le seguí la corriente y casi me electrocuto”, que fue rodada en Maspalomas (Gran Canaria), en la que el público podrá reírse a carcajadas con situaciones disparatadas y mucho humor.

Entre las tramas más destacadas de la noche, encontramos la historia de Armando, quien cree haber conseguido el papel de su vida en una gran campaña internacional. Sin embargo, su ilusión se desmorona cuando descubre que su imagen será utilizada para promocionar… ¡un tratamiento contra las almorranas! Una nueva decepción que lo aleja del estrellato.

Por su parte, Susana vive un auténtico torbellino de emociones y diversión al conocer a un hombre con el que pasa una noche mágica. Enamorada como nunca, se lleva una gran sorpresa al descubrir que él… ¡no recuerda nada de lo sucedido! ¿Será este el verdadero amor o solo una historia más para olvidar?

Y si de amores improbables hablamos, Carmen Rosa nos traerá una historia que hay que ver para creer. Según ella, mantiene una relación romántica nada más y nada menos que con Brad Pitt, ¡a través de Facebook! ¿Será real este idilio o solo una ilusión digital?

Primera fase concurso murgas infantiles | Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025

Grupos, orden de participación, hora y dónde ver la primera fase de murgas infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

La primera fase de las murgas infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 ha iniciado los concursos de carnaval. Este año como novedad se pasan de las tres fases a tan solo dos en las murgas infantiles.

Informativos RTVC

Murgas que han participado en la primera fase del concurso de murgas infantiles

El Cabito

Frikywiky´s

Lenguas Largas

Raviscuditos

Mamelones

Retorciditos

Distraídos

Carricitos

Canal de WhatsApp de RTVC
todas las fechas del carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025

Cuándo se celebró la primera fase de las murgas infantiles

El concurso de murgas infantiles se celebró este viernes 7 de febrero en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. Comenzaba a partir de las 19:00 horas.

Dónde ver la primera fase de las murgas infantiles

El concurso de murgas infantiles se pudo seguir en directo a partir de las siete de la tarde a través de varias plataformas:

Además a través de las redes sociales del grupo RTVC tendrás un amplio seguimiento a todos los detalles que se produzcan sobre el escenario con cada una de las murgas infantiles.

Redoblones ganaron el concurso en la modalidad de interpretación y presentación del concurso de murgas infantiles de 2024 en el carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Redoblones ganaron el concurso en la modalidad de interpretación y presentación del concurso de murgas infantiles de 2024 en el carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Primera fase completa del concurso de murgas infantiles

Quizás te interese:

Tres nominaciones canarias a los Premios Goya

0

Llega la edición número 39 de los Premios Goya que se celebra este sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Llega la edición número 39 de los Premios Goya que se celebra este sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada. Además, el cine canario se encuentra de enhorabuena.

Hay tres nominaciones canarias, dos películas ‘Mariposas negras’ y ‘Superklaus‘ y un cortometraje, Cafuné. En cuanto a Andrea Sebastiá, es co directora de Superklaus, es la nominada a la mejor película de animación y cuenta con la colaboración de Televisión Canaria.

Llega la edición número 39 de los Premios Goya que se celebra este sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada

Por otro lado, David Baute es el director de Mariposas Negras y su producción también cuenta con la colaboración de Televisión Canaria.

En la imagen, David Baute, director de Mariposas Negras.

La cantante nacida en La Palma, Valeria Castro, está nominada a Mejor Canción Original por ‘El Borde del Mundo’, que pertenece a la banda sonora del largometraje ‘El 47‘.

Las televisiones autonómicas asociadas a la FORTA (Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos) consolidan su papel clave en la industria cinematográfica española con un total de 26 producciones en las que participan.

Clavijo destaca el «modo canario» frente al «ruido» de Madrid tras el rechazo del PP al reparto de menores migrantes

0

Clavijo ha descartado «novedades» tras la posición de rechazo del Partido Popular en el reparto de menores

Declaraciones del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha ensalzado este sábado «el modo canario» que impera en la forma de hacer política en las islas frente al «ruido» de Madrid, después de que ayer las comunidades españolas gobernadas por el PP rechazasen el acuerdo alcanzado entre el ministerio de Infancia y Juventud y el Gobierno canario sobre los criterios para el reparto puntual de menores migrantes.

En declaraciones a los medios, con motivo del debate previo al VIII Congreso Nacional que Coalición Canaria celebra este sábado con las bases de la formación en Fuerteventura, Clavijo ha descartado «novedades» tras la posición de rechazo del Partido Popular este viernes, y ha defendido que «lo que hay, evidentemente, es un establecimiento de los criterios para priorizar el interés superior del menor», en donde el Ministerio hará una distribución de 4.400 menores, 4.000 de Canarias y 400 de Ceuta.

Rechazo del PP en reparto de menores migrantes

Ha recordado, por otro lado, que el próximo 12 de febrero mantendrá una reunión con la Vicepresidenta Primera del Gobierno de España y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para evaluar cómo va cumpliéndose la agenda canaria que firmó CC para la investidura del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y para abordar, además, la financiación de este traslado de menores migrantes.

«El resto es el ruido, el ruido en el que está instalada la política de Madrid. Nosotros estamos muy lejos de ese ruido. Nuestro modo canario de hacer las cosas es un modo pausado, sin perder el norte. Porque aquí lo que no podemos perder es el norte en las batallitas políticas«, ha dicho Clavijo.

Ha subrayado que en Canarias «hay niños y niñas en una situación dramática» a los que «no podamos prestar los servicios» a los que tienen derecho, y que eso es lo que motiva «la actuación de las instituciones canarias«, con el apoyo, entre otras, de los Cabildos y la Federación Canaria de Municipios.

Presidente del Partido Popular en Canarias

Preguntado por cómo valora que el presidente del Partido Popular en Canarias y vicepresidente del Ejecutivo regional, Manuel Domínguez, no decida posicionarse en el mismo nivel que su partido en el conjunto del país, Clavijo ha dicho que lo evalúa «muy positivamente» ya que, «al final, el gobierno de Canarias y el conjunto de fuerzas políticas en las islas hemos ido como una piña, salvo Vox, que está donde está, en esa ultraderecha racista y fascista«.

«Desde luego, nosotros, las fuerzas políticas de aquí hemos ido conjuntamente, y yo creo que la valentía del vicepresidente del Gobierno canario y presidente del PP en Canarias, de también plantar cara y primero decir que aquí hay un problema y una obligación que resolver, habla muy bien del presidente y del compromiso del PP de Canarias con las islas», ha culminado.

Clavijo ha descartado "novedades" tras la posición de rechazo del Partido Popular en el reparto de menores
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Imagen archivo RTVC.

Sumar inicia su «punto de partida» en Canarias como una «fuerza plurinacional» que busca «seguir haciendo un país mejor»

0

Movimiento Sumar Canarias contará desde este sábado con Mila Hormiga y Jacinto Ortega como coordinadores generales autonómicos

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Sumar Canarias ha celebrado este sábado en La Laguna (Tenerife) una asamblea regional como «punto de partida oficial» del movimiento en la islas, donde quiere erigirse como una «fuerza plurinacional» que busca dar «la batalla de las ideas» para «seguir haciendo posible un país mejor«, según ha destacado ante los medios de comunicación el miembro del grupo coordinador estatal de movimiento Sumar, David Comas.

«Como fuerza plurinacional que somos, queremos devolverle al pueblo canario y reconocerle al pueblo canario el empuje y la valentía, comenzando aquí el primer encuentro territorial de la Asamblea Estatal que vamos a tener en Madrid dentro de dos meses aproximadamente», ha resaltado Comas, que ha recordado las manifestaciones canarias del 20 de abril contra el actual modelo turístico en las islas.

Iniciativa de Sumar

Ha continuado enumerando las cuestiones que serán la «prioridad» de este movimiento político en las islas, y que pasan por «dar la batalla de las ideas para seguir haciendo un país mejor» a través del ánimo de «reivindicar el acceso a la vivienda como un derecho » y defender el «intervenir en el mercado para que cualquier persona pueda acceder a un alquiler».

También, esa «batalla» alcanzará el modelo turístico «depredador» al que «hay que ponerle límites» para que «Canarias tenga un futuro», además de luchar por «tener tiempo para la vida» y lograr, entre otras cuestiones, que se reduzca la jornada laboral.

Batalla de las ideas

«Para nosotros la prioridad es dar la batalla de las ideas, pero sin organización no se puede ganar esta batalla. Y para eso contamos con el mejor equipo aquí en Canarias», ha subrayado Comas, que ha destacado «las ganas y el mucho ánimo» con el que, a partir de ahora, comenzarán.

Tras el proceso iniciado el 31 de enero con la publicación de los equipos candidatos a la coordinación general de Canarias, Movimiento Sumar Canarias contará desde este sábado con Mila Hormiga y Jacinto Ortega como coordinadores generales autonómicos.

Movimiento Sumar Canarias contará desde este sábado con Mila Hormiga y Jacinto Ortega como coordinadores generales autonómicos
Asamblea regional de Sumar Canarias, este sábado, en La Laguna (Tenerife). Imagen cedida.

El tiempo en Canarias | Terminaremos la semana con un ambiente estable y calima

0

Toda la actualidad el tiempo en Canarias

Previsión del tiempo en Canarias para este domingo 9 de febrero de 2025 | RTVC

Este domingo veremos intervalos de nubes altas en general. Además, destacará las nubes de evolución en interiores, y no se descarta que dejen algunas gotas. Calima ligera en superficie, más notable en las islas más montañosas.

El viento soplará flojo de dirección variable, predominando la componente este en las islas orientales. En cumbres soplará flojo de componente sur. En el Teide, del Suroeste flojo a moderado.

Las temperaturas, salvo variaciones locales no experimentarán grandes cambios. Los valores más elevados los encontraremos en costas del sur de las más montañosas ≤ 24ºC. Y en el mar, predominará fuerte marejada en costas del norte, con mar de fondo del noroeste 1,5-2m. Marejadilla en costas del sur, con olas ≤0,5m.

El tiempo en Canarias isla a isla:

El Hierro: Intervalos de nubes altas durante la primera mitad. Por la tarde habrá intervalos de evolución en interiores, sin descartar que puedan dejar alguna gota. La calima seguirá presente en el ambiente.

La Palma: Calima ligera. Intervalos de nubes altas por la mañana, y nubosidad de evolución en interiores. Es probable que dejen algo de lluvia débil en el noreste en horas centrales. Viento flojo de dirección variable y temperaturas sin cambios.

La Gomera: Intervalos nubosos en el norte por la mañana y nubes altas. Por la tarde, nubes de evolución en el norte e interiores. Seguirá notándose el polvo en suspensión y el viento soplará flojo.

Tenerife: Intervalos nubosos en la vertiente norte. Intervalos de nubes altas y nubosidad de evolución en interiores del norte y este. No se descarta que este deje caer alguna gota. Calima en superficie y temperaturas con pocos cambios.

Gran Canaria: Destacará el sol y los intervalos de nubes altas. Ligera calima en superficie. Los valores más elevados de temperatura estarán en el sur y no superarán los 24ºC.

Fuerteventura: Intervalos de nubes altas. Viento flojo, predominando el régimen de brisas. Ligero ascenso de las temperaturas máximas, pero las mínimas bajarán.

Lanzarote: Intervalos de nubes altas toda la jornada. Viento flojo y temperaturas máximas en ligero ascenso. Los termómetros no superarán los 23ºC en el sur.

La Graciosa: Ambiente tranquilo con intervalos de nubes altas. Temperaturas suaves, con máximas en ligero ascenso. En Caleta del Sebo no superarán los 22ºC.

Fallece un motorista tras colisionar con un turismo en la TF-24

0

El suceso se produjo al colisionar un turismo y una motocicleta, resultando herido el conductor de esta ultima

Imagen archivo RTVC.

Un motorista ha fallecido este sábado tras sufrir un accidente junto a un turismo en la carretera TF-24, a la altura del municipio de La Victoria de Acentejo. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 11:30 horas horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando la colisión entre un turismo y una motocicleta, resultando herido el conductor de esta ultima, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Servicio de Urgencias Canario

Una vez en el lugar, el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario constató que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria y procedió a iniciar las maniobras de reanimación tanto básicas como avanzadas.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Pese a los esfuerzos, el personal sanitario no pudo revertir la situación y confirmó su fallecimiento.

Posteriormente, la Guardia Civil se encargó del atestado y se procedió a acondicionar, de nuevo, la vía.

El Castillo del Romeral nuevo Campeón de Primera Categoría de Gran Canaria

El terrero de lucha de Vecindario acogió la final este viernes entre el CL Castillo del Romeral y el CL Almogarén de Valsequillo

Gran espectáculo el vivido durante la noche de este viernes en el Terrero de Vecindario. Tras seis años de ausencia, Gran Canaria volvió a vivir una final de Primera que respondió con creces a la expectación creada en las semanas previas. Con lleno absoluto en el recinto tirajanero, y mucho color en la grada, la afición de la Lucha Canaria disfrutó de principio a fin.

Imagen de la luchada entre el CL Castillo del Romeral y el CL Almogarén.

Tras la presentación inicial vimos a dos conjuntos que se mantuvieron prudentes en las primeras agarradas. El Castillo tomó ventaja 2-0, siendo la primera agarrada estelar de la noche protagonizada por Chus García, luchador del Castillo, que llevó a tierra a un combativo Hilquias Jiménez. El luchador palmero se rehizo, eliminando a su rival en una tercera agarrada que levantó a la afición valsequillera de sus asientos.

Equilibrar la balanza

Irving Landaeta saltó al terrero para intentar que el Almogarén equilibrara la balanza. Pero la juventud y desparpajo de Aridane Suárez, fueron suficientes para dejar fuera de brega al herreño. Fue entonces cuando Ayose Ramírez, mandador de los de Valsequillo, dio salida a Raúl Mayor, que superó por la vía rápida a Daniel Robaina. Alejandro Lasso lo intentó por el Castillo, pero Hilquias Jiménez volvió a demostrar un gran nivel dándole las dos seguidas.

Las pulsaciones iban “in crescendo”, en el momento que Fredy Segovia y Raúl Mayor se encontraron en el centro del terrero. Tras un primer duelo sin ganador, fue Fredy el que sumó un nuevo punto para el Castillo llegando al 4-3, justo antes de que Aridane Suárez y Alejandro Landaeta midieran fuerzas. Tras dos agarradas de parte y parte, Aridane hizo el 5-3 ante la locura de la afición amarilla. A pesar de salir maltrecho, pero vencer en la primera, Fredy Segovia tiró de pundonor para hacer el 6-3 para los de San Bartolomé, ante un Hilquias Jiménez al que su intensidad en la brega acabó pasándole factura. El Almogarén trataba de frenar la sangría, pero Fernando Godoy “El Aldeano” frustró sus intenciones tumbando a Sonny Santana en la tercera agarrada para lograr el 7-3.

Luchada Terrero y Gloria
Agarrada definitiva. Imagen cedida. Imagen cedida.

Tramo decisivo

Ayose Ramírez quiso cambiar de tercio, y dio salida a Leandro González, Destacado C, y a los hermanos Déniz, Ismael y Álvaro, ambos Puntales C. Los tres respondieron a su confianza, dejando fuera de brega a Aridane Suárez, Fredy Segovia y Fernando Godoy, reduciendo diferencias hasta el 7-6. Francisco Bethencourt sabía que entrabamos en el tramo decisivo de la luchada, y puso en liza a Juan Luis Goya para enfrentarse a Ismael Déniz. El Pollo de Moya IV sacó a relucir su versatilidad para, tras vencer las dos seguidas, poner el 7-7 en el electrónico, justo antes de que Álvaro, tras una disputada agarrada consiguiera superar a Carlos Santana para el 7-8.

Poco le duró la alegría al Almogarén, ya que Fran Rodríguez del Toro consiguió devolver la igualada 8-8 tras salir victorioso ante Leandro González. Miguel Pérez, Puntal B del Castillo, consiguió el 9-8 tras superar en la primera a Fran Cazorla, con la segunda separada. Álvaro Déniz lo dio todo ante Efraín Guedes, pero la fortaleza del luchador del Castillo anuló la intensidad del mayor de los Déniz. Ambos cayeron eliminados por cuatro amonestaciones. La efectividad de Ismael Déniz permitió al Almogarén empatar 10-10, con mucha superioridad ante Fran Rodríguez del Toro.

Viejos conocidos

Llegaba la hora de los puntales. Miguel Pérez por parte del Castillo y Ricardo Rodríguez “Medianito IV” por el Almogarén. La grada rugía y ambos se disponían a dar lo mejor de sí. Sin embargo su inacción acabó derivando en tres amonestaciones mutuas, que elevaron el marcador hasta el 11-11. En pie quedaron Ismael Déniz y Rayco Santiago, dos viejos conocidos con pasado galdense. La contienda entre ambos estuvo repleta de intensidad, pero acabó sin resolución en sendas ocasiones, lo que produjo el 12-12 y la consecuente muerte súbita.

Ambos mandadores eligieron un total de diez luchadores por cada bando, a sabiendas de que el primero en tocar tierra claudicaría ante su rival. Repitieron Ismael Déniz y Rayco Santiago en el primer duelo con idéntico resultado. Ya en el segundo, Juan Luis Goya volvió a sacar a relucir su depurada técnica para tumbar a Fran Cazorla y convertir al Castillo en Campeón de Primera dieciocho años después.

Celebración Castillo del Romeral. Imagen cedida.

Previa Terrero y Gloria

El terrero municipal de Vecindario, en Santa Lucía de Tirajana, fue el escenario este viernes de la lucha por el título de la Liga Cabildo de Gran Canaria de Primera Categoría que enfrentó al CL Castillo del Romeral y al CL Almogarén de Valsequillo.

La final, se pudo seguir en directo en el canal de Deportes en YouTube de Televisión Canaria. Además, se repetirá en el canal TDT en de la cadena pública canaria el domingo a partir de las 17:50 horas.

Enfrentamiento entre las dos mejores escuadras de una Primera Categoría que regresó a Gran Canaria seis años después.

CL Castillo y CL Almogarén se juegan el título de la Liga Cabildo de Gran Canaria de Primera. Imagen de recurso Federación de Lucha de Gran Canaria
CL Castillo y CL Almogarén se juegan el título de la Liga Cabildo de Gran Canaria de Primera. Imagen de recurso Federación de Lucha de Gran Canaria

El CL Castillo, líder en la fase regular

El CL Castillo del Romeral, líder de la fase regular de la competición contó con el puntal B tinerfeño Miguel Pérez como referente junto al puntal “C” grancanario Rayco Santiago. En el equipo de Valsequillo; su potencial y todas las opciones de título pasan por el tridente de puntales: el palmero Ricardo Rodríguez “Medianito IV” (puntal B) y los hermanos Déniz: Álvaro e Ismael los “Pollo de Moya III y IV” son actualmente puntales “C” regionales.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Castillo, actuó como local, solo conoció la derrota en la última jornada de Primera ante un Santa Rita que apuraba sus opciones de estar en la final, mientras que los visitantes perdieron sus dos luchadas ante el Castillo y empató en la quinta fecha ante el Santa Rita.

En la última jornada que ambos coincidieron, la igualdad fue la tónica hasta el empate a 10. Ahí, Efraín Guedes, tercer máximo tumbador de la categoría, y Miguel Pérez declinaron la balanza para los primeros clasificados.

Dónde ver la final: