Agotadas las entradas para la final de Murgas y Gala de la Reina Adulta del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Las entradas para la final del concurso de Murgas Adultas y la Gala de la Reina Adulta puestas este lunes a la venta por el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento, a través de internet, se vieron agotadas en apenas treinta minutos

Vídeo RTVC

El informe remitido por la plataforma de venta online confirmó que a las 9:20 horas se agotaron las entradas para las Murgas Adultas, bonos y final, y cinco minutos más tarde, a las 9:25 horas, se completó la venta de entradas para la Gala de la Reina Adulta.

El servicio fue activado a las 9 de la mañana, desde la plataforma Tickety.es. Más de 100.000 peticiones de compra convirtieron a la final de Murgas y la Gala de la Reina como los actos más solicitados por los internautas.

El ritmo de venta en esta primera jornada para los otros concursos y festivales que forman parte del programa del Carnaval 2023 se considera muy alto. También se agotaron las entradas para el concurso de Comparsas.

La organización mantiene abierta en el portal www.tickety.es la venta de localidades para el resto de concursos, hasta que se vayan agotando su venta de localidades.

Tanto en la gala de la Reina Adulta como en el concurso de comparsas y la final de murgas adultas los aforos completos estarán numerados.

En murgas se mantiene un espacio de pie para incrementar el aforo total. La distribución del espacio y aforo disponible será similar al de la edición de 2022.

Las entradas incorporan como medida de seguridad un código QR

El sistema de expedición de entradas, que será activado a partir de las 09.00 horas, permite la adquisición de un máximo de cuatro localidades por tarjeta bancaria y acto. También ofrece la posibilidad de imprimirlas en el propio proceso de compra. Será necesario para realizar la compra y enviar las entradas el nombre del comprador o compradora y su correo electrónico.

Atendiendo al plan de seguridad y control de aforos, toda persona susceptible de sentarse deberá adquirir una entrada. Solo para los bebés que permanezcan en los brazos todo el tiempo no se deberá adquirir una entrada. Los carritos de bebés han de ser depositados en la consigna (gratuita) por razones de seguridad y evacuación.

Además, las localidades incorporan como medida de seguridad un código QR exclusivo para cada una de ellas con la finalidad de verificar la autenticidad del boleto e impedir su duplicidad o falsificación.

Los precios de las entradas se mantienen con respecto a ediciones pasadas y son los siguientes: Murgas infantiles (1ª, 2ª y 3ª fase), 3 euros; Agrupaciones musicales, 1 euro; Murgas Adultas (1ª, 2ª y 3ª fase), 5 euros, 10 euros la final y 20 euros el bono; Gala de la Reina Infantil, 6 euro; Concurso de Comparsas, 7 euros; Gala de la Reina Adulta, 10 euros.

Venta en taquilla

La expedición de localidades en las taquillas del Recinto Ferial dará comienzo el martes 24 de enero en horario de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los días que tengan lugar los concursos y galas, el horario de apertura se adaptará a los horarios de cada evento.

En el caso del Festival Coreográfico y la Gala de los Mayores, el acceso se realizará con invitaciones, dado su carácter gratuito. Serán distribuidas en sus respectivas fechas de celebración, el domingo 29 de enero y el miércoles 8 de febrero, en un espacio habilitado y debidamente señalizado en el exterior del Recinto Ferial.

Las entradas correspondientes al concurso de Rondallas, que tendrá lugar en el Auditorio de Tenerife, estarán disponibles en la web de Tickety.es

Las entradas de los del actos de Carnaval que se celebrarán el Teatro Guimerá como La Canción de La Risa, Festival de Rondallas, la actuación de Los Fregolinos o el de la Zarzuela del Círculo de Amistad, se pondrán a la venta próximamente en las taquillas del Teatro Guimerá y en su página web. Todos los espacios cuentan con zona PMR.

Agotadas las entradas para la final de Murgas y Gala de la Reina Adulta del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Agotadas las entradas para la final de Murgas y Gala de la Reina Adulta del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Rusia dice que la entrega de nuevo armamento a Ucrania tendrá consecuencias «impredecibles»

El Gobierno de Rusia ha destacado que la entrega de armamento a Ucrania tiene consecuencias «impredecibles.» Unas declaraciones que se producen en medio del debate sobre la entrega de carros de combate a Kiev.

Rusia dice que la entrega de nuevo armamento a Ucrania tendrá consecuencias «impredecibles»
El viceministro de Exteriores de Rusia, Sergei Riabkov, BAI XUEQI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO (Foto de ARCHIVO) 11/11/2022

«Hemos dicho en repetidas ocasiones que la escalada es el camino más peligroso y que las consecuencias pueden ser impredecibles», ha indicado el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov. «Nuestras señales no han sido percibidas y los opositores de Rusia siguen subiendo las apuestas», ha agregado.

El viceministro de Exteriores ha hecho hincapié en que «los objetivos de la operación militar especial serán logrados en cualquier caso. Todo el equipamiento militar que está llegando (a Ucrania) a un ritmo acelerado por parte de varias fuentes será aplastado, literalmente», según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

Riabkov ha manifestado que la posibilidad de estas entregas son parte de una guerra híbrida entre Estados Unidos y sus aliados y Rusia. Ha añadido que todo envío de armas desde Washington a Kiev será «pulverizado».

Los dirigentes rusos hablan de una «catástrofe global»

Las palabras del viceministro de Exteriores ruso han llegado un día después de que Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de Rusia, la Cámara Baja del Parlamento ruso, dijera que entregar armas ofensivas a Kiev conducirá a una «catástrofe global».

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, advirtió la semana pasada de que una derrota de Rusia en la guerra con Ucrania «podría provocar el estallido de una guerra nuclear». «Una derrota por parte de una potencia nuclear en una guerra convencional puede provocar el estallido de una guerra nuclear», sostuvo.

‘Gente Maravillosa’ denuncia las terapias de curación de la homosexualidad

Este lunes, a partir de las 22:15 horas, el programa ‘Gente Maravillosa’ denuncia en Televisión Canaria las estafas y falsas terapias de curación de la homosexualidad

Anabel Pantoja será la madrina del programa y, además de hablar sobre los intensos lazos que le unen a las islas, protagonizará la cámara oculta de la noche

Eloísa González es la encargada de presentar este lunes 23 de enero, a partir de las 22:15 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’. A lo largo de los 90 minutos de duración del formato, el programa denuncia una de las grandes estafas de nuestro tiempo: las falsas terapias de curación de la homosexualidad.

Para abordar esta temática, Eloísa González cuenta con la presencia de Anabel Pantoja quien, además, será la persona maravillosa de la cámara oculta de esta semana. La valiente reacción de Anabel Pantoja, cargada de empatía y solidaridad, se podrá ver este lunes durante el programa.

Como testimonio, se sienta en el plató de ‘Gente Maravillosa’ Alberto Pérez, un joven que fue víctima de este tipo de estafas de “curación de la homosexualidad durante 10 años».

Por si fuera poco, más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del jueves, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.

El Gran Canaria cumple en Badalona y ya es equipo de Copa del Rey (75-91)

0

Victoria de prestigio para los amarillos, que trabajaron de principio a fin para salir triunfantes. Jaka Lakovic y los suyos dominaron y lo dieron todo en una pista complicada

El Gran Canaria Baloncesto cumple en Badalona y ya es equipo de Copa del Rey (75-91)

Empezaba el partido en el Olímpico de Badalona, un encuentro entre dos equipos que tenían la mira puesta en la Copa del Rey. Los claretianos partían con Andrew Albicy, AJ Slaughter, Nico Brussino, John Shurna y Olek Balcerowski.

Los amarillos comenzaban por delante gracias a la anotación de John Shurna, que conseguía un parcial de 0-5 en los primeros minutos. El combinado insular ofrecía una gran defensa y una buena circulación de balón. Andrew Albicy también aportaba, con un 2+1 (3-11, minuto 2). Los catalanes luchaban, pero Lakovic y los suyos estaban jugando mejor sus cartas para mantener la ventaja. John Shurna estaba anotando todo desde el perímetro, y lideraba a su equipo hasta el 5-21.

Los pupilos de Carles Durán, con problemas, trataban de recortar distancias con un triple de Guillem Vives. El Joventut Badalona metió una marcha más al encuentro, y conseguía acercarse al Gran Canaria. Sin embargo, los amarillos, con un triple de Bassas y otro de Benite, fueron capaces de terminar el primer período con un resultado de 18-31.

El segundo cuarto comenzaba con un 2+1 de los de Badalona. El encuentro estaba teniendo de todo, anotación, lucha, intensidad y velocidad. El conjunto de Carles Durán se estaba asentando cada vez más en el partido, pero los claretianos, a pesar de las adversidades, aguantaban una renta de 10 puntos (23-33, minuto 11). Kyle Guy marcaba otro triple y la Penya se acercaba más todavía.

En el bando grancanario, Khalifa Diop comenzaba a cobrar más importancia, anotando bajo los aros y defendiendo con acierto. Otro canterano, Olek Balcerowski, también iba a hacer acto de presencia con un 2+1 sublime. Los jugadores interiores estaban siendo claves en la primera mitad. El partido estaba siendo de lo más emocionante, y ambas escuadras se marcharon a vestuarios con el marcador en 38-51.

Los canarios se llevan la victoria en una segunda parte sobresaliente

Los locales iniciaron la segunda parte haciendo daño en el contraataque, con 2 buenas acciones de manera consecutiva. Nico Brussino encestaba un triple, pero el Joventut se colocaba a 10 (44-54, minuto 22). Arropados por su afición, los de Carles Durán encaraban un parcial de 3-9, lo que obligaba a Jaka Lakovic a para el partido. El Joventut no frenaba el ritmo de juego, pero los amarillos respondían de forma adecuada.

Albicy, después de una buena defensa de Balcerowski, completaba un contraataque de libro. 4 minutos para el final del tercer cuarto y todo por decidir (49-62, minuto 26). Ferrán Bassas y Miquel Salvó serían fundamentales en el tercer cuarto. Los canarios mantenían su renta. 10 minutos para el final del partido y el marcador era de 55-68.

Miquel Salvó lideraría a los insulares en un último cuarto que tuvo un comienzo con 2 faltas en ataque consecutivas. Salvó finalizaba un contraataque sobresaliente con un 2+1 (55-70, minuto 31). El rebote ofensivo estaba siendo determinante en el bando claretiano. Miquel Salvó y Khalifa Diop luchaban cada balón bajo el aro catalán. A 7:47 para la conclusión, el Joventut Badalona continuaba 12 abajo. Andrés Feliz, con una jugada individual, anotaba y obligaba a Jaka Lakovic a pedir tiempo muerto. La defensa y el rebote en ataque eran los factores que le estaban dando al Granca su ventaja. Jaka Lakovic y los suyos tenían el triunfo casi cerrado, pero quedaban 3 minutos por disputar aún.

Después de un partido trabajado y competido hasta el último instante, el equipo amarillo certificó su pase a la Copa del Rey con una victoria de prestigio por 75-91.

El CD Tenerife gana a domicilio al FC Cartagena (0-1)

0

Primera victoria del CD Tenerife en el 2023 y la segunda a domicilio gracias al gol de Borja Garcés en la primera mitad (0-1) en el campo del Cartagena

El CD Tenerife gana a domicilio al FC Cartagena

Los futbolistas del CD Tenerife, que pudieron aumentar su ventaja en varias ocasiones, completaron un buen encuentro en todas las facetas del juego para sumar tres nuevos puntos en Cartagena en la primera de la dos citas consecutivas a domicilio.

El equipo tinerfeñista quería regresar a la senda de los triunfos después de cuatro empates consecutivos y saltó al césped de Cartagonova con el objetivo de lograr la primera victoria de la recién iniciada segunda vuelta de campeonato. El CD Tenerife aprovechó su primer acercamiento a la portería rival para ponerse por delante en el marcador.

Contraataque perfecto de los jugadores de Luis Miguel Ramis, que con velocidad avanzaron desde la recuperación de Nacho Martínez en campo propio hasta el área contraria. Combinaron Iván Romero y Samuel Shashoua por banda izquierda. Recogiendo Borja Garcés el remate del inglés para alojarlo en el fondo de la portería local (0-1. 3’).

El conjunto blanquiazul no se conformó con adelantarse en el partido y dispuso de dos oportunidades muy claras para aumentar la ventaja, las dos por medio de Waldo Rubio. Tras una gran jugada colectiva, el futbolista blanquiazul vio como su golpeo se estrellaba contra el poste local (19’).

Pocas ocasiones del club murciano

El CD Tenerife evitó en todo momento que el FC Cartagena pudiera acercarse a la portería defendida por Juan Soriano. Aprovechando las recuperaciones visitantes para correr con la pelota.

El robo de Borja Garcés en la medular del campo propició un nuevo intento del atacante tinerfeñista, repelido en dos ocasiones por la zaga albinegra (29’). El paso por los vestuarios dio un empujón al conjunto local, que avanzó metros después de la reanudación del encuentro.

Aun así, los jugadores de Luis Miguel Ramis no dieron opciones a sus rivales, que se enfrentaban una y otra vez con el férreo trabajo defensivo de los blanquiazules. Los tinerfeñistas pudieron ampliar el marcador en un nuevo balón en largo. Controlado en ventaja por Borja Garcés pero repelido por la defensa del FC Cartagena (56’).

Luis Miguel Ramis modificó el once con la entrada de Elady Zorrilla y Javi Alonso, manteniendo la intensidad visitante hasta el pitido final. Pudo sentenciar Enric Gallego en el tiempo de prolongación, pero su tanto fue anulado por falta previa (0-1).

Nubes y lluvias débiles este lunes en Canarias

0

Intervalos nubosos en Lanzarote y Fuerteventura, con lluvias débiles poco probables

Nuboso en el norte del resto de islas, con lluvias débiles remitiendo por la tarde, y poco nuboso en las demás zonas. Temperaturas con pocos cambios.

El viento alisio soplará moderado, con intervalos localmente fuertes en Sureste y Noroeste de las islas de mayor relieve. De madrugada rachas fuertes, que superarán los 60 km/h en La Gomera, las cumbres de La Palma y de Gran Canaria, el oeste del Hierro, el macizo de Teno y parte del sureste de Tenerife.

EL HIERRO

En la isla de El Hierro habrá intervalos nubosos en el norte. Se prevén lluvias, en especial en medianías por la mañana. Temperaturas con pocos cambios. Viento del noreste con intervalos de fuerte en vertiente sureste, extremo noroeste y en cumbres expuestas.

LA PALMA

En el norte y este de La Palma se prevén lluvias, en especial en medianías del noreste, tendiendo a remitir por la tarde. Temperaturas en ligero descenso. Viento del noreste con intervalos de fuerte y rachas ocasionales muy fuertes en vertientes sureste y noroeste, así como en la zona de El Paso.

LA GOMERA

En La Gomera cielos nubosos en el norte. Se prevén lluvias, en especial en medianías. Temperaturas con pocos cambios. Viento del noreste con rachas muy fuertes en vertientes sureste y noroeste, así como en cumbres expuestas, a primeras horas.

TENERIFE

Predominio de cielos nubosos en el norte de Tenerife. Se prevén lluvias, en especial en medianías, tendiendo a remitir a partir del mediodía. Temperaturas similares a las de hoy. Viento del noreste, con intervalos de fuerte y rachas ocasionales muy fuertes durante la madrugada en vertiente sureste y extremo noroeste.

GRAN CANARIA

En la isla de Gran Canaria intervalos nubosos en el norte. Se prevén lluvias, en especial en medianías del norte, tendiendo a remitir en la segunda mitad de la jornada. Temperaturas con pocos cambios. Viento del noreste con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sureste, así como en cumbres expuestas.

FUERTEVENTURA

Intervalos nubosos también en la isla majorera. Temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso. Viento del noreste ocasionalmente fuerte.

LANZAROTE Y LA GRACIOSA

En Lanzarote y La Graciosa también tendremos nubes, sin descartar lluvias débiles ocasionales durante la madrugada. Temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso. Es probable que durante la jornada haya algunas rachas fuertes de viento.

Nubes y lluvias débiles este lunes en Canarias

El Atlético Paso suma un punto ante el líder y continúa invicto con Sanlúcar

0

El empate permite al Atlético Paso mantenerse fuera de la zona de descenso, con 22 puntos

0-2. El CD Atlético Paso tropieza con el Coria, complicando su situación

El CD Atlético Paso empató este domingo en casa ante la UD Melilla (1-1), líder en solitario del grupo 5 de Segunda Federación, y el conjunto palmero continúa invicto desde la llegada del entrenador andaluz Manolo Sanlúcar, con cinco puntos sumados de nueve posibles.

Los dos goles del encuentro disputado en el Municipal de El Paso llegaron muy pronto, en apenas doce minutos, y con el mismo protagonista.

El primer gol fue del Melilla, en el minuto 7 cuando el central canario David Suárez se adelantó a Ayoze Placeres y remató, con la pierna izquierda desde el borde del área pequeña una falta lejana sacada por José Antonio González.

Y en el minuto 19, el mismo jugador isleño del Melilla anotó en su portería el tanto del empate, después de un disparo de Guti tras combinar con Roberto Bolaños.

En la segunda parte el Atlético Paso se hizo fuerte, estuvo bien ordenado en el campo, con la intención de robar el balón y salir al contragolpe.

El Melilla dominó más y tuvo una buena ocasión en el minuto 79 con un remate de Dani García que atrapó el guardameta Leo Mendes.

El empate permite al Atlético Paso mantenerse fuera de la zona de descenso, con 22 puntos, igualado al Socuéllamos, que ocupa el puesto decimotercero, de posible eliminatoria de permanencia.

El conjunto verdinegro afrontará ahora dos partidos consecutivos fuera de casa, ante Leganés B y Villanovense. 

Cabildo de La Palma e IGME trabajarán en una solución a la emisión de gases en Puerto Naos y La Bombilla

0

El Cabildo de La Palma y el IGME estudian la posibilidad de que el punto de origen de los gases tenga relación con el acuífero

Vídeo RTVC

Con acceso esporádico y controlado, Puerto Naos y La Bombilla, en La Palma, acumulan en diversas zonas elevados niveles de dióxido de carbono (CO2)

La búsqueda de soluciones para evitar la salida de estos gases tendrá lugar con una iniciativa del Cabildo y el Instituto Geológico y Minero de España en fase de hipótesis.

El primer objetivo será determinar el punto de origen del dióxido de carbono, y comprobar si se relaciona con el discurrir de las aguas subterráneas.

Actualmente, el Cabildo insular y el Instituto Geológico y Minero de España trabajan con una hipótesis en el que el acuífero tiene gran parte de responsabilidad. Un pozo que emana agua y que comenzó a expulsar gran cantidad de gases desde el inicio de la erupción les ha dado una idea a desarrollar en tres fases.

La investigadora de IGME-CSIC, Nieves Sánchez, asegura que es «posible que el acuífero esté captando esos gases en otro punto, más hacia la parte del volcán debido a la intrusión que ha quedado en la corteza, transmitiéndolos y liberándolos en Puerto Naos porque el acuífero llega al nivel del mar.

Tras localizar el acuífero, se procedería a realizar sondeos en diferentes zonas para conocer su composición y los gases que posee.

De este modo, si la parte de arriba cuenta con CO2, «es posible que podamos intentar sacar los gases del acuífero antes de que llegue a Puerto Naos», destaca la investigadora. Esto correspondería con la tercera fase del la hipótesis.

Por otro lado, otras instituciones trabajan sobre la posibilidad de que el dióxido de carbono nazca desde los propios barrios afectados y estudian maneras de redirigirlos en su salida a la superficie.

Así, la ciencia continúa trabajando en soluciones.

Los trabajadores del centro sociosanitario El Pino denuncian deficiencias en las instalaciones

La Dirección del centro espera la llegada de diversas partidas económicas para hacer frente a la antigüedad del mobiliario y la presencia de cucarachas

Vídeo RTVC

Los trabajadores y familiares de usuarios del Centro Sociosanitario El Pino, en Las Palmas de Gran Canaria, advierten del mal estado de las instalaciones y de la presencia de insectos que repercuten en la calidad de las atenciones.

Los protagonistas hablan de condiciones insostenibles, con camas, sillas de bañosy fundas de colchones que llevan más de 10 años sin renovarse.

El delegado USO Comité Empresa, Jesús Gutiérrez, destaca que lo que más les preocupa «no solo es la salud de los trabajadores, sino los usuarios que tienen que verse día a día en esas situaciones».

Desde la Dirección aseguran que ya conocen la situación, y trabajan por traer una solución con partidas económicas públicas y privadas. El director Centro Sociosanitario El Pino, Alejandro López, lo achaca a la antigüedad del edificio y afirma que tienen «la obligación de reparar y tener en condiciones todo lo que hay en el centro, y estamos en un proceso de renovación»

«El presupuesto este año será de más de un millón de euros y su aplicación será inminente para la renovación de importantes instalaciones», asegura López.

Por otro lado, al mal estado del inmobiliario se suma la presencia de cucarachas. «En una de las plantas ha aparecido reacciones en la piel de varios compañeros. Se han limpiado las habitaciones con vapor, agua y lejía, pero las lesiones continúan apareciendo», denuncia el Delegado USO Comité Empresa.

Por su parte, el Director del centro asegura que en ningún caso se puede hablar de la existencia de plagas.

Se trata de un centro sociosanitario de grandes dimensiones, con 440 usuario y 300 camas.

Diez muertos en un tiroteo tras las celebraciones del Año Nuevo chino en Los Ángeles

El autor del tiroteo, que sucedió momentos posteriores a la celebración, permanece fugado, mientras que los heridos fueron trasladados a centros sanitarios con diferentes pronósticos

RTVC

Al menos diez personas han muerto y diez más han resultado heridas en un tiroteo ocurrido al término de las celebraciones del Año Nuevo chino en un salón de baile de la ciudad de Monterey Park, al este de Los Ángeles, según ha confirmado la Oficina del Sheriff del Condado de Los Ángeles.

Las unidades asistenciales trasladaron a los heridos a centros sanitarios con diferentes pronósticos, de estable a crítico, según Andrew Meyer, portavoz de la Oficina del Sheriff, citado por la filial de la cadena CBS, KCAL News.

El incidente comenzó aproximadamente una hora después de la conclusión del festejo, en torno a las 22:30 hora local (las 07.30 en la España peninsular), cuando la mayoría de los decenas de miles de asistentes ya se había marchado, según testigos citados por el medio angelino.

De hecho, algunos testigos han relatado que creyeron que los disparos eran fuegos artificiales, por lo que en un primer momento no les dieron mayor importancia.

«Cuando llegaron los agentes vieron a muchos individuos que salían del local gritando. Los agentes entraron y encontraron a varias víctimas más», ha explicado Meyer. Los bomberos confirmaron entonces diez víctimas mortales.

El también portavoz de la oficina del Condado del Sheriff de Los Angeles, sargento Bob Boese, ha confirmado que el tirador es un hombre que ahora mismo se encuentra fugado de las autoridades, según ha hecho saber en rueda de prensa recogida por KCAL News.

Seoung Won Choi, propietario de un restaurante de parrillas de marisco situado junto al lugar del incidente, ha relatado al ‘Los Ángeles Times’ que tres personas irrumpieron en el local y le pidieron cerrar la puerta. Relataron entonces que había un individuo con una ametralladora que además llevaba varios cargadores para poder seguir disparando. El atacante al parecer disparaba indiscriminadamente.

Monterey Park es una ciudad de unos 60.000 habitantes cuya población es mayoritariamente de origen asiático (67 por ciento) y latino (27 por ciento)