La justicia canaria continúa revisando penas por la ley del solo sí es sí

0

Las Audiencia de Las Palmas y la de Santa Cruz de Tenerife agilizan las revisiones de las penas tras el final de la huelga de los letrados

Gráfico de las modificaciones de pena en Canarias

El fin de la huelga de los letrados agiliza las revisiones de las penas de los agresores sexuales por la aplicación de la Ley del solo sí es sí.

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha revisado 96 casos desde que se promulgó la Ley Orgánica y ha reducido la condena en 17, 3 con excarcelaciones.

Por su parte, en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife no ha informado del número de casos revisados. Hasta el momento, se han llevado a cabo 14 reducciones y 1 excarcelación. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha reducido dos condenas y denegado cinco.

La justicia canaria continúa revisando penas por la ley del solo sí es sí
Audiencia provincial Santa Cruz de Tenerife

Mientras tanto, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha reducido dos condenas y denegado cinco.

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en la costa de Gáldar, Gran Canaria

0

La Guardia Civil no descarta que el cuerpo pertenezca a un pescador desparecido el pasado miércoles en la costa de Botija

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en la costa de Gáldar, Gran Canaria
Un agente de la Guardia Civil de espaldas. Imagen archivo GUARDIA CIVIL 31/1/2023

El cuerpo sin vida de un hombre ha sido localizado este jueves en la costa del municipio de Gáldar (Gran Canaria), que podría ser la persona que desapareció cuando hacía pesca submarina por la zona, ha informado el 112.

El hallazgo ha tenido lugar en la playa del Juncal, hacia las 12:45 horas, por parte de los GEAS de la Guardia Civil.

El pescador, de 57 años, fue visto por última vez cuando un amigo lo dejó con su coche sobre las 15:30 horas de este miércoles cerca de la costa de Botija, en Gáldar, donde pensaba hacer pesca submarina.

Al volver al punto acordado para recogerlo y no encontrarlo, el amigo dio aviso a la Guardia Civil, que puso en marcha el operativo de búsqueda.

La Guardia Civil se hace cargo del cuerpo sin vida hasta la llegada de la autoridad judicial. EFE

Lloret: «Los acuerdos son válidos y se ajustan a derecho»

El jefe del Gobierno insular señaló en rueda de prensa que los requerimientos de anulación de los acuerdos «tiene más de estrategia política que otra cosa»

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, y el vicepresidente, Juan Nicolás Cabrera, de AMF, rechazó formalmente el requerimiento que les hizo la Delegación del Gobierno en Canarias para que anularan todos los acuerdos tomados por el Consejo de Gobierno insular desde que solo lo forman dos personas, ellos dos.

El requerimiento llegaba después de que Coalición Canaria denunciara ante la Delegación del Gobierno que se estaban celebrando Consejos de Gobierno, desde el 30 de diciembre, en los que no se tenía en cuenta el quórum mínimo de tres personas que exige el Reglamento Orgánico del Cabildo de Fuerteventura (ROF).

La situación derivaba de una crisis de gobierno que arrancaba el 13 de diciembre cuando Lloret decidió cesar a los siete consejeros de Coalición Canaria y, días después, los cuatro del Partido Popular decidían abandonar el equipo de gobierno.

A partir de ahí, empezaron a celebrarse consejos de gobierno con solo dos miembros: Sergio Lloret y Juan Nicolás Cabrera, elegidos en las listas de Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF).

Lloret apunta que no propició un gobierno de solo dos personas

El requerimiento de la Delegación del Gobierno daba un mes para anular los acuerdos o que se acreditara que estaban fundamentados en derecho. «Hemos solicitado informes a los servicios jurídicos, nos han hecho una propuesta y hemos decidido en Consejo de Gobierno rechazar la propuesta de la Delegación», ha explicado el presidente.

En el requerimiento, especificó este jueves en rueda de prensa, se pedía anular los acuerdos salvo que «se acreditara que jurídicamente no era necesario. Lo que hemos hecho es acreditarlo al delegado del Gobierno».

«Los servicios jurídicos del Cabildo entienden que los acuerdos del Consejo de Gobierno son perfectamente válidos y se ajustan a derecho«, ha indicado.

Por otro lado, Lloret comentó que solicitó al delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, que, como parte interesada, les «trasladara toda la información respecto a la denuncia» y si su requerimiento «se fundamentaba en algún informe jurídico de la Delegación del Gobierno o de la Abogacía del Estado”.

La Delegación del Gobierno contestó que la denuncia la formulaba CC y que «no había en la propuesta ningún informe que expresara el planteamiento que hacía».

Sergio Lloret opinó que este asunto tiene más de «estrategia política que otra cosa» y alegó que ni él ni su compañero Cabrera propiciaron que se dé un equipo de gobierno con solo dos personas.

Tres sentencias del TS que validan acuerdos con dos miembros

El presidente del Cabildo denuncio que, tras el cese de los consejeros nacionalistas, el Partido Popular podía haber seguido «tranquilamente gobernando, pero prefirieron saltar del barco para intentar hundirlo».

El PP presentó un recurso de reposición a los acuerdos del Consejo de Gobierno con dos miembros. Lloret solicitó un informe jurídico a la dirección jurídica del Cabildo que acordó desestimar el recurso de los populares.

El presidente majorero acusó al PP de intentar bloquear la institución, una decisión que calificó de «verdadera irresponsabilidad», y de tomar decisiones pactadas con CC «solo para intentar hundir el barco».

Además, recordó que existen tres sentencias del Tribunal Supremo que dan la validez a acuerdos tomados con dos miembros. Ahora se certificará el acuerdo del Consejo de Gobierno y se notificará a la Delegación del Gobierno.

Sol, calor y calima para despedir marzo

0

Canarias se despedirá del mes de marzo con un calor que brindará temperaturas superiores a los 30ºC en la mayoría de islas

Vídeo RTVC

Este viernes se despedirá el mes de marzo con condiciones meteorológicas de un episodio de calor propio del verano, no de principios de primavera. Hasta el domingo 2 de abril no bajarán las temperaturas de forma significativa.

Nos espera una jornada de cielo despejado, con calima, especialmente en las medianías y en las zonas altas. En las Cañadas del Teide no es descartable la formación de intervalos de nubes de evolución a mediodía y primera hora de la tarde.

Las temperaturas serán poco primaverales, hará calor, la temperatura máxima superará los 37º C en Gran Canaria, los 35º C en Tenerife y los 33 – 34º C en El Hierro, en La Palma, en La Gomera, en Fuerteventura y en Lanzarote.

El viento soplará del nordeste moderado en costa y medianías, y del este en las cumbres, que rolará al sureste flojo por la tarde en las de Gran Canaria y en las de Tenerife. Durante la primera mitad de la jornada son probables rachas localmente muy fuertes, iguales o superiores a los 70 km/h, en El Hierro, en La Gomera, en Lanzarote, en el norte y la mitad oeste de La Palma, en el nordeste, el sur y el sureste de Tenerife, en el noroeste y sur de Gran Canaria, y en el oeste y sur de Fuerteventura.

El tiempo será de playa pero el estado del mar no acompañará en la mayor parte de ellas y el oleaje superará los 2 m de altura. Las playas con olas de menos de 1,5 m serán las protegidas del viento en el este y sureste de Lanzarote y de Fuerteventura, y en las del suroeste de las islas de mayor relieve.

Sol, calor y calima para despedir marzo

Por islas

El Hierro: Tiempo despejado, con calima y calor. La temperatura máxima rondará los 34º C. El viento será del nordeste moderado con intervalos fuertes de hasta 70 km/h.

La Palma: Cielo despejado, calima y temperatura máxima que superará los 34º C . Viento del nordeste y este moderado con rachas fuertes en el sureste y el oeste..

La Gomera: Sol, calima, y calor. Las temperaturas variarán entre los 26 y 34º C a por la tarde. Viento de componente norte en la costa y del este en el resto.

Tenerife: Ambiente soleado, caluroso y con calima en cantidad variable. Temperatura máxima de hasta 36º C. Viento nordeste y este con rachas superiores a los 80 km/h.

Gran Canaria: Cielo despejado con calima y calor. Podrían llegar a los 38º C de máxima. Viento alisio en la costa y del este en medianías. Las rachas remitirán por la noche.

Fuerteventura: Cielos despejados con menos calima. Las máximas superarán los 34º C en la mitad sur. El viento soplará del este-nordeste, moderado con rachas fuertes.

Lanzarote: Tiempo soleado y con ligera calima. Bajarán ligeramente las temperaturas diurnas pero seguirá el calor. Soplará el alisio moderado con intervalos fuertes.

Visibilidad y garantías para las trabajadoras del hogar

0

Las asociaciones Maresía y Cáritas salen a la calle para denunciar la permanente precariedad laboral que sufren las trabajadoras del hogar

Vídeo RTVC / Informa: Cristina Quesada / Deborah Santana

Seis meses después de la aprobación del Decreto que regula las condiciones laborales de las trabajadoras de limpieza en el hogar, el colectivo Maresía protesta la falta de herramientas que garanticen que se cumplan sus derechos.

Con el apoyo de Cáritas, ambas asociaciones denuncian que la precariedad laboral se mantiene y que muchas de estas mujeres siguen trabajando sin contrato.

Por otro lado, solicitan la legislación diferencie entre las labores limpieza del hogar y el cuidado de personas dependientes. Para ambos colectivos, la aplicación de la ley de dependencia es clave para mejorar la situación de las mujeres que trabajan como internas.

Visibilidad y garantías para las trabajadoras del hogar
Visibilidad y garantías para las trabajadoras del hogar

«Si la familia no tiene apoyos para cumplir con condiciones laborales dignas, se fomenta la economía sumergida y la desprotección laboral», apunta la técnica de Empleo de Cárita, Elisa Herrera.

Es la reivindicación del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar cuando se cumplen seis meses desde la aprobación del decreto que regula su trabajo.

Gran Canaria mantiene la alerta por riesgo de incendios forestales

Persiste la situación de alerta por riesgo de incendios declarada por el Cabildo de Gran Canaria por las altas temperaturas en la isla

Informa: Redacción Televisión Canaria

El Cabildo de Gran Canaria mantiene la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en la Isla, por encima de la cota 1.000 en la zona norte y por encima de la cota 400 en las zonas este, sur y oeste.

La Dirección del Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Gran Canaria-INFOGRAN ha adoptado esta decisión con base en las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y en aplicación de la situación de alerta por riesgo de incendios forestales (INFOCA) declarada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

De este modo, mientras persista la alerta, y en el ámbito territorial especificado, queda prohibido el uso de fuego en espacios abiertos, zonas de acampada y áreas recreativas, ubicados en terreno forestal o en las proximidades, incluida la utilización de las barbacoas de obra instaladas en estas zonas.

No está permitido, asimismo, todo tipo de quemas en fincas agrícolas y forestales. Del mismo modo no se pueden celebrar espectáculos pirotécnicos ni emplear fuegos artificiales ni cualquier clase de artefacto que contenga fuego en las zonas forestales y en un perímetro de distancia de 400 metros a su alrededor.

Cierre de los fogones en el Pinar de Salamanca, La Gomera

Por su parte, el Cabildo de La Gomera ha procedido al cierre de los fogones de la zona recreativa del Pinar de Salamanca, en la GM-3. Esta decisión se toma siguiendo las indicaciones del Infoca ante el episodio de altas temperaturas y riesgo de incendios. Asimismo, se suspenden las quemas controladas previstas desde la Unidad de Medio Ambiente.

Por el contrario, se mantiene operativa la zona recreativa de Las Nieves, en cuya instalaciones sí se permite el uso de fogones, siempre que la situación no empeore durante las próximas horas.

Calor y viento en El Hierro

En El Hierro, altas temperaturas en casi toda la isla, en varios puntos se superan los 30 grados centígrados. Además, en la costa herreña ya se nota el mal estado del mar y el viento. Las rachas podrían llegar a alcanzar los 75 kilómetros por hora, lo que dejará fuerza 7 en el mar, lo que implica olas de 2 metros y bastante reboso. También presencia de calima.

Informa: Redacción Televisión Canaria

La especifidad de los canarismos por isla: una riqueza léxica

0

Los motivos de que en cada isla se utilicen ciertos canarismos radica en la economía o la cercanía a otras zonas, entre otros

Vídeo RTVC

El léxico canario es rico en variedad. Cada persona es un mundo dentro de los canarismos, y tal como indica Humberto Hernández, presidente de la Academia Canaria de la Lengua, «hay palabras que son específicas de una isla».

Los motivos son varios, y la economía de cada territorio o su cercanía a África, Portugal y Andalucía son algunos de ellos. «En nuestro propio diccionario de canarismo, si la palabra no es de uso general en Canarias, lo señalamos», indica Hernández. Actualmente hay 535 palabras con origen canario en dicho diccionario, y se están introduciedo cada vez más.

Así, hay que mimar estos términos que hacen a la gente canaria única, tal y como hace el humorista Darío López, quien «intenta recalcarlas como palabras tan correctas como otras alternativas que se utilizan en otros lados, pero además con el orgullo de que son nuestras, y que utilizarlas les da vida».

Quien se quede con ganas de saber más, puede adentrarse en la página web de la Academia Canaria de Lengua

7 de cada 10 mujeres cambiarían algo de su cuerpo

0

Una encuesta sobre violencia estética hecha en las islas afirma que el 97,3% de las mujeres encuestadas sufren presión estética

Imagen RTVC

La directora del Instituto Canario de la Igualdad (ICI), Kika Fumero, ha dicho este jueves que son «bastante aterradores» los datos de la encuesta sobre violencia estética hecha en las islas, ya que el 97,3 % de las mujeres sufren presión estética, frente al 1% que aseguran amar su cuerpo.

Encuesta a mujeres de edades distintas

En el estudio han participado 2.475 mujeres con franjas de edades diferenciadas, y Kika Fumero ha señalado que, según datos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha habido un aumento significativo en los trastornos de conducta alimentaria. En 2015 se estimaba que el 4,11 % de la mujeres estuvieron atravesando algún tipo de dificultad estética.

Pero en 2020 establecieron que casi el 4,16 % de las mujeres canarias padecen trastorno de la conducta alimentaria, y en el ámbito nacional el Ministerio de Igualdad estima que casi un 22 % de las mujeres españolas padece conductas negativas con su percepción física.

Declaraciones Kika Fumero/ Directora ICI. RTVC

Sobre el informe especial realizado por el Instituto Canario de Igualdad, en el que aseguran que «seis de cada diez mujeres han sido juzgadas por su aspecto físico en consultas médicas», lo que conllevó a errores de diagnóstico en el 10 % de las pacientes y no realizar pruebas físicas en el 9 %.

Kika Fumero ha declarado que el Instituto Canario de Igualdad «lleva tres años y medio luchando por cambiar la visión social sobre las personas gordas«, y ha destacado la importancia de «adaptar los cuerpos a conductas de vida saludable, no restrictiva

Construcción de la masculinidad

Por su parte un estudio elaborado por docentes de las dos universidades canarias afirma que existen grietas en la construcción de la masculinidad. Un trabajo que busca sentar las bases del programa de Igualdad en Las Palmas de Gran Canaria.

Noemi Parra, profesora de la ULPGC y coautora del estudio, y Marta Jiménez, profesora de la ULL y coautora del estudio

Este estudio también señala la necesidad de abordar la educación sexual. Es clave, dicen, tratar la violencia machista como un problema social para que los hombres también puedan identificarla y combatirla.

La Gomera, una isla distinguida por su amplia red de senderos

0

La isla de La Gomera cuenta con numerosos senderos que abarcan más de 600 kilómetros en total, destacando los del Parque Nacional de Garajonay

Vídeo RTVC. Informa: Ana Ramos / Daniel Marrero

La Gomera se distingue por su oferta de turismo activo, que abarca más de 600 kilómetros de senderos. Así lo señala Montserrat Pérez, guía oficial de turismo de Canarias, que indica que la isla «tiene oferta de senderismos para todo el mundo. Hay, por ejemplo, algunos dentro del Parque Nacional que son de dificultad fácil y accesible».

Entre los senderos más accesibles para recorrer con la familia destacan la Presa de Meriga, la única dentro del Garajonay; el Jardín de Las Creces; la Ermita de Lourdes, junto al riachuelo de El Cedro; la Ruta Circular del Raso de la Bruma; o la Laguna Grande.

El Garajonay, además, cuenta con 18 senderos, y semanalmente se ofrece una ruta con guías del propio parque. En Semana Santa, y de manera excepcional, «el servicio de guías turísticos se va a adelantar al miércoles 5 de abril», explica Ricardo Dorta, guía del Parque Nacional de Garajonay.

Así, cualquier persona que quiera hacer uso de este servicio, ya puede ir haciendo sus reservas para poder disfrutar de la naturaleza de La Gomera.

La Feria de Mujeres Emprendedoras pone en valor la emprendeduría y la iniciativa empresarial

0

El evento, organizado por la Asociación Española de Mujeres Empresarias (ASEME), se desarrollará en horario de 10:00 a 18:00 horas (jueves) y de 10:00 a 20:00 horas (viernes) y contará con talleres, mesas redondas y actividades destinadas al ‘networking’

La Feria de Mujeres Emprendedoras pone en valor la emprendeduría y la iniciativa empresarial
Feria de Mujeres Emprendedoras en el Parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria

El Parque de San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria acoge este 30 y 31 de marzo la primera Feria de Mujeres Emprendedoras, que tendrá lugar entre el 30 y el 31 de marzo en el Parque de San Telmo.

El evento, organizado por la Asociación Española de Mujeres Empresarias (ASEME), se desarrollará en horario de 10:00 a 18:00 horas (jueves) y de 10:00 a 20:00 horas (viernes) y contará con talleres, mesas redondas y actividades destinadas al ‘networking’.

El objetivo es «crear nuevos espacios en torno a la emprendeduría y la iniciativa empresarial, visibilizando a las mujeres del sector y favoreciendo la creación de nuevas sinergias y tejidos colaborativos entre ellas», explicaba Pedro Quevedo, concejal de Desarrollo Local, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

“Este evento es fundamental para apoyar a las pequeñas y medianas empresarias, así como a todas las profesionales, y ayudar a la difusión de la cultura de la emprendeduría entre las mujeres de la capital y de toda la isla, y desde el Ayuntamiento consideramos fundamental esta labor para seguir luchando por la igualdad de género y para fomentar el liderazgo femenino”, aseguró el concejal.

Por su parte, la concejala de Igualdad y Diversidad, Mari Carmen Reyes, destacó que “el mundo empresarial ha sido uno de los más masculinizados hasta hace poco tiempo, y por ello desde las instituciones debemos colaborar para seguir conquistando nuevos sectores y derribando techos de cristal, fomentando en este caso la creación de nuevas redes entre mujeres empresarias”.

Entorno de aprendizaje y networking

La feria tiene como objetivo dar a conocer los negocios de las mujeres de Canarias, establecer sinergias, promocionar las actividades y la labor de la asociación y ofrecer, durante dos días, un entorno de aprendizaje y networking entre empresarias, además de mentorías. 

Así, se celebrarán cuatro mesas redondas. La primera abordará los retos de las mujeres emprendedoras, mientras que la segunda versará sobre sostenibilidad e igualdad y los nuevos ejes para la captación del talento. El segundo día acogerá dos nuevos debates. La primera mesa se centrará en la economía circular y la segunda profundizará en las buenas prácticas para la atracción, retención y visibilización del talento femenino.

A lo largo de los dos días, se celebrarán asimismo diversos talleres de ‘networking’ y de mentoría, con especialistas en marketing, desarrollo personal y posicionamiento. También habrá sorteo de premios ASEME y, el último día, cerrará el evento un concierto musical.