La Asociación de Vecinos tienen claro que deben seguir unidos y que tanto el Valle como la Isla deben salir reforzados tras esta larga crisis
Informan: Magaly Cáceres / Héctor E. Pérez
La Asociación de Vecinos afectados por la erupción ha exigido este domingo soluciones para que no haya más damnificados por las expropiaciones. La Palma ha quedado con cientos de plazas alojativas bloqueadas en las zonas afectadas por los gases del volcán.
Decenas de vecinos conocieron los detalles que incluye el último borrador previsto para la reconstrucción del Valle de Aridane y que sigue abierto a las necesarias aportaciones.
Exigen que no haya más damnificados, esta vez por las expropiaciones y siguen esperando explicaciones y soluciones.
Lo que tienen claro es que deben seguir unidos y que tanto el Valle como la isla deben salir reforzados tras esta larga crisis.
Patricia Guasp, portavoz de Ciudadanos, ha calificado de «repugnante» el ‘caso Mediador’ y ha exigido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que garantice precios y rutas de Canarias y Baleares con la Península tras la compra de Air Europa por parte de IAG
La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, en rueda de prensa. PEDRO RUIZ / CIUDADANOS 27/2/2023
La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, ha criticado los acontecimientos que se están produciendo como consecuencia del llamado ‘caso Mediador’ y por eso ha dicho que el próximo 28 de mayo los votantes tendrán que elegir «entre la corrupción y la decencia».
En declaraciones a los medios, Patricia Guasp ha dicho que se trata de un caso «repugnante» y quiso recordar que Ciudadanos fue el primer partido político en pedir una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados y también en el Parlamento de Canarias.
La portavoz nacional de Cs señaló que los españoles, y en particular los canarios, «no merecen que ni un solo euro suyo vaya a pagar mordidas, a pagar prostitutas, a pagar drogas de políticos sin vergüenza y que manchan la política y la sociedad española».
Guasp dejó claro que Cs está para acabar con la «lacra de la corrupción» del Partido Popular y del Partido Socialista y afirmó que van «luchar» por eso el próximo 28 de mayo, para «decir basta a la corrupción, acabar con todos los privilegios, con las mordidas y que los españoles no se tengan que levantar cada día con estos escándalos que dañan la imagen de nuestro país», apostilló.
Preocupación por compra de Air Europa
La portavoz nacional de Ciudadanos ha exigido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que garantice tanto los precios como las frecuencias y rutas de Canarias y Baleares con la Península tras la compra de Air Europa por parte de International Airlines Group (IAG), propietaria de Iberia.
Guasp ha mostrado ante los medios su preocupación por esta operación de compra y por las repercusiones que pueda tener en los archipiélagos canario y balear, puesto que dependen de que exista una buena conectividad aérea e IAG se va a quedar con las tres cuartas partes de las frecuencias de Canarias y Baleares con la Península.
Al mismo tiempo, informó de que su Cs ha registrado en el Congreso una proposición no de ley (PNL) para estudiar de qué manera se pueden controlar los precios de los billetes, toda vez que el descuento del 75% es «muy beneficioso» para las islas, pero «no tiene por qué repercutir en un incremento de precios por parte de las compañías aéreas».
RTVC. Declaraciones de Patricia Guasp, portavoz de Ciudadanos
Alemania está viviendo una «recesión técnica», fruto de la situación económica europea, que afecta a las cifras turísticas de Canarias. La ITB de Berlín servirá a las Islas para atraer a los turistas alemanes, esenciales también para la recuperación de La Palma
RTVC. Redacción Informativos
Con la inflación por encima de la media europea y un producto interior bruto en negativo en el último trimestre, Alemania se asoma a lo que los economistas llaman «recesión técnica». Un frenazo de la economía que el gobierno alemán confía que sea corto, y que de momento impide que su mercado recupere las cifras en Canarias previas a la pandemia.
Canarias llega con estas cifras a la Feria de Turismo de Berlín con el objetivo puesto en captar viajeros entre los alemanes. Para hacerlo, las islas cuentan ya con un aumento de plazas para este 2023. Datos que ayudarían a consolidar el que es el segundo mercado turístico más importante en Canarias.
La Palma
El Servicio de Turismo del Cabildo de La Palma estará presente en la feria internacional de turismo de Berlín (ITB), que tendrá lugar en la ciudad germana del 7 al 9 de marzo, con el objetivo de continuar afianzando el turismo alemán que llega la Isla.
El consejero de Turismo, Raúl Camacho, destacó que se trata de un mercado internacional que es esencial para la recuperación de La Palma. Por eso, de la mano de personal técnico y del sector empresarial, participará en las conferencias y reuniones con turoperadores y líneas aéreas que se celebrarán en el marco de la feria.
«Esta feria, que está entre las tres mayores a nivel mundial, será clave para que La Palma siga posicionándose como destino turístico ejemplar vinculado al plan de promoción turística aprobado por el Consejo Sectorial el pasado mes de diciembre. Convencidos de que será una feria fructífera y que las conexiones con La Palma para el próximo invierno se vean incrementadas», apunta Raúl Camacho.
El consejero de Turismo del Cabildo de La Palma, Raúl Camacho CABILDO DE LA PALMA 05/3/2023
Promoción del destino
El consejero insular señaló que, además, el Servicio de Turismo continúa trabajando con turoperadores y líneas aéreas para establecer una colaboración de cara a este 2023 y definir los ejes de actuación para desarrollar campañas de promoción del destino de este mercado.
Camacho quiso recordar la importancia que tienen estas acciones, «ya que el mercado alemán es el principal nicho internacional emisor de La Palma y las compañías aéreas de bandera del país germano siguen apostando por la Isla Bonita con sus conexiones», explicó.
Desde 1966, la ITB de Berlín ha sido la cuna, el motor de la innovación y la plataforma líder de la industria del turismo y, por lo tanto, la feria comercial líder para la industria mundial de viajes.
Durante los tres días que dura la feria, Turismo de La Palma mantendrá una intensa agenda de reuniones con las principales líneas aéreas de cara a afianzar acuerdos y dar continuidad al trabajo ya iniciado en ferias anteriores como Fitur.
Las temperaturas se mantendrán estables, como el viento, aunque las nubes acompañarán por intervalos al sol
RTVC. Informa: Isaías Santana
Este lunes veremos algunos intervalos de nubes bajas matinales por el este de las islas, darán paso al sol. Algún intervalo de evolución disperso en interior islas relieve, y pinceladas de nubes altas que nos cruzarán de oeste a este. No se descartan algunas gotas en medianías del nordeste de La Palma durante la tarde.
Las temperaturas apenas cambiarán, máximas 21 – 25ºC en la costa. Y seguiremos con poco viento, predominarán las brisas en la costa, el más intenso en cumbres de La Palma y Tenerife donde soplará de componente oeste moderado, con intervalos de fuerte en El Teide por la tarde. En el mar, olas 1,5 – 3m.
Por islas:
EL HIERRO: Intervalos de nubes altas, y de evolución en zonas de interior y medianías del nordeste. Numerosos ratos de sol en la costa donde predominarán las brisas.
LA PALMA: Pinceladas de nubes altas, ratos de sol, e intervalos de evolución. Serán abundantes medianías este nordeste, quizá unas gotas. Temperaturas ligero descenso.
LA GOMERA: Predominio intervalos nubosos de tipo alto, y evolución en horas centrales. Tiempo soleado y agradable en la costa, temperaturas máximas 22 – 25ºC.
TENERIFE: Nubes bajas matinales por el este, e intervalos de evolución en medianías. En el resto, tiempo soleado con intervalos de nubes altas. Y viento del oeste fuerte en El Teide.
GRAN CANARIA: Intervalos de nubes bajas matinales este y nordeste, de buen tiempo en interior, y pinceladas de nubes altas en el resto. Temperaturas sin grandes cambios.
FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos, de tipo bajo por el este durante la mañana, y alto en el resto. Horas de sol. Temperaturas sin cambios, máximas 21 – 24ºC.
LANZAROTE: Las nubes del norte y este de la mañana darán paso al sol, con pinceladas de nubes altas. Temperaturas agradables, y viento del norte-nordeste flojo.
LA GRACIOSA: Nubes bajas matinales y de tipo alto con ratos de sol el resto del día. Temperaturas agradables, máxima de 23ºC en Caleta de Sebo. Y habrá poco viento.
El Cabildo de La Palma lleva a cabo esta iniciativa con el objetivo de impulsar y promover el asociacionismo juvenil en la isla
Imagen cedida Cabildo La Palma
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Juventud, ha puesto en marcha el servicio de acompañamiento asociativo, que tiene como objetivo impulsar y promover el asociacionismo juvenil en la Isla mediante acciones formativas, consultoría y seguimiento, tanto de agrupaciones informales que quieran constituirse como asociación como de las asociaciones juveniles o secciones juveniles de asociaciones u otras entidades ya creadas, formadas por personas de entre 14 y 30 años.
Objetivo de la iniciativa
La consejera responsable del área, Nieves Hernández, explicó que este servicio «desarrollado por la entidad ADER La Palma dará apoyo a las asociaciones en los trámites necesarios para su constitución de e iniciación de la actividad económica. Así como ayudarles en la búsqueda y tramitación de ayudas y subvenciones, asesoramiento laboral, y a establecer relaciones con la administración pública«.
Aquellas personas interesadas en hacer uso de este servicio podrán contactar con la entidad mediante Whatsapp en el número 616 185 442 o a través del correo electrónico: juventud@aderlapalma.org. El servicio estará disponible desde el 17 de enero hasta el 15 de noviembre de 2023.
La Guardia Civil investiga a dos trabajadores sorprendidos mientras sustraían objetos de las maletas de viajeros. Los acusados trabajaban en una empresa de ‘handling’ del Aeropuerto Reina Sofía
Investigan a dos trabajadores por robar en el equipaje de viajeros
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Sección Fiscal y Fronteras del Aeropuerto Reina Sofía, han instruido diligencias en las que investigan a dos varones de 24 y 40 años de edad, acusados de un delito de robo con fuerza en el equipaje de viajeros.
Los agentes, que se encontraban prestando servicio de prevención de la seguridad ciudadana en el Aeropuerto Reina Sofía, en el sur de Tenerife, sorprendieron de forma “infranganti” a los ahora investigados en el momento en que estaban sustrayendo del equipaje de un viajero diversos objetos. Mientras, continuaban introduciendo el resto de maletas en la bodega de un avión.
Tras las diligencias instruidas, han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de San Cristóbal de La Laguna.
‘César Manrique y Haría. El artista y la belleza del lugar’ es el libro que ha presentado Francisco Galante en el Auditorio Jameos del Agua
El Auditorio Jameos del Agua acoge la presentación del libro ‘César Manrique y Haría. El artista y la belleza del lugar’, escrito por Francisco Galante, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna CABILDO DE LANZAROTE 05/3/2023
El Auditorio Jameos del Agua ha acogido la presentación del libro ‘César Manrique y Haría. El artista y la belleza del lugar’, escrito por Francisco Galante, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna, miembro del Comité asesor de la Fundación César Manrique y uno de los mayores y más profundos conocedores de la trayectoria vital y artística del artista lanzaroteño.
Francisco Galante estuvo acompañado por el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar; la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar; la alcaldesa de Haría, Evelia García; el consejero delegado de los Centros Turísticos, Benjamín Perdomo; representantes de la Fundación César Manrique; trabajadores y extrabajadores de los Centros Turísticos; y amigos y conocidos del artista.
El consejero de Cultura agradeció a Francisco Galante haber dado a conocer una faceta «más desconocida» de César Manrique a través de este «documentado, detallado y enriquecedor» retrato literario que contextualiza la «extraordinaria simbiosis» que existió entre el artista y el municipio de Haría.
Legado de César Manrique y su relación con Haría
«Manrique escogió vivir en Haría porque, decía, aquí podía desarrollar una vida más armónica y tranquila. Aquí no solo creó belleza, con obras como el Mirador del Río, la ermita de Máguez, el mirador de Malpaso o su juguete del Viento de Arrieta, sino que generó puestos de trabajo y riqueza para los hijos e hijas del municipio», añadió.
Alberto Aguiar destacó que su labor «es tan imponente que no es posible comprender Lanzarote sin sus aportaciones». «César Manrique, su pensamiento y su obra, nos va a seguir acompañando en los retos que tenemos hacia el futuro» resaltó Aguiar.
Por su parte, Rosa Aguilar puso en valor las excelencias de un trabajo bibliográfico de «altísimo nivel» y quiso recordar que la Universidad de La Laguna impartirá la Cátedra cultural César Manrique, que servirá para dar a conocer el pensamiento y la obra de este genio lanzaroteño tras un convenio firmado con el Cabildo de Lanzarote.
La alcaldesa de Haría, Evelia García, señaló que César Manrique «supo valorar la belleza natural y patrimonial que atesora el municipio, dotándolo de una dimensión artística sin precedentes». «La sensibilidad mostrada en cada una de sus intervenciones espaciales nos permite apreciar y sentir la belleza única de nuestro entorno más cercano. La relación entre César Manrique y Haría siempre fue muy especial y, por ello, Haría seguirá siendo la fiel guardián de su legado y memoria», subrayó García.
Motivaciones del autor
Nilo Palenzuela, escritor y Catedrático de Literatura Española de la Universidad de La Laguna, repasó el contenido de un prólogo que concluye que «el sueño y la utopía de Manrique se convierten en el reverso de la catástrofe medioambiental». «El artista proclama la belleza. Se revuelve contra la especulación y lo hace con su obra, con su sueño compartido. Es este sueño el que llega a su joven amigo Francisco Galante, ahora con la edad de su viejo maestro. Es el sueño que se expresa en César Manrique y Haría. El artista y la belleza del lugar, un libro de conocimiento y, también, de resistencia», relató Palenzuela.
Francisco Galante, por su parte, dio a conocer al público las motivaciones que le impulsaron a trabajar en esta nueva obra literaria y trazó una rigurosa y minuciosa sinopsis de ‘César Manrique y Haría. El artista y la belleza del lugar’.
La obra de César Manrique, subrayó, «posee connotaciones históricas, sociales, culturales y medioambientales. Una obra guiada por los principios éticos y por el valor de la justicia. Es una obra singular y universal debido a su carácter social, consagrada al destino de un nuevo modelo económico de la isla, a la recuperación de paisajes denostados y a la sabia integración de las disciplinas artísticas en las que aúna con gran sensibilidad los elementos de la cultura identitaria con los lenguajes artísticos de la contemporaneidad».
Documental
El acto finalizó con la proyección de un documental, premiado en el certamen de documentales nacionales celebrado en 2022 en Las Palmas de Gran Canaria, alrededor de una conversación sostenida entre César Manrique y Francisco Galante.
La edición de ‘César Manrique y Haría. El artista y la belleza del lugar’ ha sido impulsada por los Centros Turísticos, el Ayuntamiento de Haría y la cátedra cultural César Manrique que se imparte en la Universidad de La Laguna, con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote.
Aunque a nivel de seguridad, la jornada se desarrolló sin incidencias en un evento que congregó a más de 130.000 personas alrededor de su recorrido, los servicios de limpieza recogieron 21.000 kilos de residuos
Limpieza retira 21.000 kilos de residuos tras la Gran Cabalgata del Carnaval
El dispositivo especial desplegado por el Servicio Municipal de Limpieza del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con motivo de la celebración de la Gran Cabalgata, retiró de las calles de la ciudad en las que se desarrolló dicho evento un total de 21.000 kilos de basura. La cifra de residuos recogidos es superior en 4.500 kilos a los 16.500 kilos que se retiraron en el año 2022.
En relación al agua utilizada en las labores de limpieza y acondicionamiento de las calles de la ciudad, se han utilizado 360.000 litros, 40.000 más que en la pasada edición, en la que se emplearon 320.000 litros.
La actuación especial del Servicio de Limpieza comenzó a las 18:00 horas del sábado. Las labores de barrido manual, mecánico y el baldeo integral se desarrollaron con un equipo compuesto por 163 trabajadores y 38 medios mecánicos. En concreto, cinco vehículos ligeros, dos camiones recolectores, diez camiones baldeadores, dos furgones hidrolimpiadores, catorce máquinas barredoras y cinco furgones especiales del servicio.
Sin incidencias destacables
Se recuperó la normalidad en materia de limpieza a las 4:00 de la mañana, manteniéndose un servicio de refuerzo hasta las 12.00 horas de hoy. Cabe destacar que en los próximos días se realizarán nuevas actuaciones de limpieza en todo el recorrido de la Cabalgata, así como en sus viales adyacentes.
En materia de seguridad, desde el Centro Municipal de Emergencias (CEMELPA) no se registraron incidencias destacables en la celebración de una Gran Cabalgata del Carnaval que congregó alrededor de su recorrido a más de 130.000 personas.
La Policía Local, que trabajó en coordinación con la Policía Nacional y el Cuerpo General de Policía Canaria, organizó un dispositivo especial de tráfico y seguridad ciudadana que se puso en marcha con medidas preventivas, además de cortes de tráfico. El dispositivo también contó con la participación de Protección Civil.
El turismo circulaba por la LZ-34 vía convencional que une los municipios de Tahiche y San Bartolomé en un tramo limitado a 60 km/h
El Destacamento de Tráfico de Arrecife en Lanzarote, investigó el pasado día 24 de febrero a un varón 25 años de edad, como supuesto autor de un delito contra la seguridad vial, al circular con un turismo y exceso de velocidad de 164 km/hsobre el límite máximo de la vía, en el municipio de San Bartolomé.
La Guardia Civil el pasado día 24 de febrero en el ejercicio de sus funciones y durante la realización de un dispositivo de verificación de velocidad mediante cinemómetro móvil utilizado por la Guardia Civil, detectó cómo un vehículo circulaba por encima de la velocidad permitida, en la carretera LZ-34 que une los municipios de Tahiche y San Bartolomé en un tramo de vía donde el límite máximo de velocidad era 60 km/h.
Tan pronto como los agentes detectaron el vehículo, se estableció un dispositivo para detener el vehículo e identificar al conductor. Su detención e identificación se logró rápidamente y se le informó de que se procedería a su investigación por un supuesto delito contra la Seguridad Vial por circular a 164km/h en un tramo limitado a 60km/h.
Finalizada la instrucción de las diligencias, se entregaron en el Juzgado de Guardia de Arrecife, además de en la Adscripción Permanente de la Fiscalía, con aportación de las imágenes captadas por el cinemómetro, así como del resto de indicios e informes realizados por personal del Destacamento de Arrecife.
Normativa aplicable
El artículo 379.1 del código penal, establece que “El que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años”.
Tal conducta puede comportar además la pérdida de vigencia del permiso de conducir en caso de condena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores superior a dos años, tal y como establece el artículo 47 del mismo código, por lo que la persona condenada tendría que realizar las pruebas oportunas ante la Jefatura de Tráfico, para poder conducir.
La velocidad tiene una influencia directa en la ocurrencia y severidad de los accidentes de tráfico. Con velocidades de conducción más altas, el número de siniestros y su gravedad aumentan exponencialmente. Muy relacionada con la velocidad está la distancia de detención del vehículo.
Televisión Canaria retransmitió este domingo la Luchada Institucional de Día de la Mujer, en la que se alzó vencedor el Combinado Timanfaya
Luchada Institucional del Día de la Mujer
Este domingo la lucha canaria ha celebrado uno de sus eventos más importantes: la Luchada Institucional del Día de la Mujer. Dos equipos de distintas categorías con deportistas de todas las islas se desplazaron hasta Lanzarote para reivindicar el espacio de las mujeres en el deporte canario por excelencia. Allí, el combinado Timanfaya ha sido el vencedor de la jornada sobre el Combinado ICO (12-8).
El terrero Emilio Machín de León de Uga acogió el encuentro que se desarrolló el domingo 5 de marzo: la sexta edición de la Luchada Institucional “Día Internacional de las Mujeres”. Un encuentro organizado por la Federación Canaria de Lucha, que premia de esta manera al club sureño por ser actualmente el único club de lucha femenino en Lanzarote.
El equipo de «Terrero y Gloria» se encargó de la retransmisión de Televisión Canaria a partir de las 12:00 horas y que se pudo seguir a través de TDT y en la web rtvc.es.