Una enorme nevada en Reino Unido ha obligado al cierre temporal del aeropuerto londinense de Stansted y retrasos en Heathrow y Gatwick
Informa: Redacción Televisión Canaria
La fuerte nevada que ha caído sobre el Reino Unido en las últimas horas ha provocado cancelaciones, retrasos y cierre temporal de pistas en los principales aeropuertos de Londres.
Esta enorme nevada ha entorpecido desde primera hora la operatividad en los aeropuertos canarios. El más afectado es el de Tenerife Sur.
En el aeropuerto Tenerife Sur se han cancelado tres vuelos y otros once han sufrido retraso. Además, otros dos vuelos han acumulado retraso en el aeropuerto de Gran Canaria y una cancelación y otro vuelo con retraso en Lanzarote.
La fuerte nevada que ha caído esta madrugada en gran parte del Reino Unido ha provocado una alteración en los medios de transporte, con el cierre temporal del aeropuerto londinense de Stansted y retrasos en los vuelos en los de Heathrow y Gatwick, según las autoridades británicas.
La pista de Stansted, a las afueras de Londres, reabrió tras permanecer cerrada hasta las 03.00 GMT de hoy, mientras que el Servicio de Meteorología (Met, por sus siglas en inglés) advirtió a los automovilistas del riesgo de nieve, hielo y niebla.
Las autoridades británicas han pedido a los automovilistas que solo salgan si es absolutamente esencial. Aviso especialmente para las áreas de Londres, sureste y suroeste de Inglaterra, centro de Inglaterra e Irlanda del Norte.
El PSOE asegura que el cambio en el delito de malversación no supondrá rebajas de condenas
Vídeo RTVC. Informan: Silvia Mascareño / Javier González
Unidas Podemos ha insistido en que no firmará la enmienda transaccional del PSOE con ERC para reformar el delito de malversación dentro de la nueva Ley de sedición. Se muestra muy dividido en cuanto a su apoyo. Aunque el grupo parlamentario señala que «de momento» no dejará «descarrilar» esa iniciativa para que se incorpore en la ponencia de la ley.
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, ha reconocido que el espacio morado «es muy amplio». Y que hay un intenso debate dentro de Unidas Podemos sobre el efecto que la reforma de la malversación podría tener en casos de corrupción. En este sentido, para Asens la propuesta del PSOE es más punitiva y contempla penas más altas -de hasta 4 años- que las que tenía el Código Penal antes de la reforma que aprobó el Gobierno del PP en 2015.
No obstante, aunque esta enmienda transaccional no sea firmada por la coalición morada, Asens ha afirmado que «de momento» Unidas Podemos no se plantea «dejar descarrilar ese acuerdo» que podrían firmar PSOE y ERC.
«Solo digo que no lleva nuestra firma, que es una enmienda del PSOE, que en un principio la música suena bien. Sonaba bien la música de la propuesta de ERC y la música de la propuesta del PSOE Porque va en el camino de desjudicalizar el conflicto político catalán», ha dicho.
Y es que fuentes del entorno de los morados han señalado que la votación de las enmiendas que tendrá lugar esta tarde durante la reunión de la ponencia de la ley puede ser en bloque con diferentes iniciativas transaccionadas. Por lo que la de malversación podría ser apoyada por Unidas Podemos junto con otras iniciativas pactadas.
«Todavía estamos discutiendo»
«Nosotros todavía estamos discutiendo como grupo parlamentario esta cuestión pero de momento no se plantea dejar caer todo el paquete de reformas que presentamos el viernes pasado», ha insistido Asens dejando entrever que se votarían todas esas enmiendas juntas.
Ha dejado claro que Unidas Podemos no ha participado directamente en la propuesta ni de ERC ni del PSOE. Ha señalado que están estudiando ambas. Y ha recordado que Unidas Podemos comparte que haya que distinguir la malversación con ánimo de lucro a cuando no la hay.
«Una cosa es apropiarse para beneficio propio y otra desviar presupuestos o despilfarrar o tener gastos injustificados», ha indicado Asens.
El PSOE dice que no habrá rebajas en las condenas
Por su parte, la portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría, ha afirmado que la reforma del delito de malversación no supondrá rebajas en las condenas y ha expresado su sorpresa por que Unidas Podemos no haya firmado finalmente la enmienda transaccional pactada con ERC sobre este asunto.
El PSOE ha acordado una enmienda transaccional con ERC que añade un nuevo tipo de malversación que penaliza con hasta 4 años de cárcel y 6 de inhabilitación el desvío presupuestario irregular dentro de la misma administración pública, lo que permitiría rebajar en dos años las penas con el actual Código Penal.
Sin embargo, la portavoz del PSOE y ministra de Educación asegura que «no hay ninguna rebaja» en las condenas con la reforma del delito de malversación que ha planteado ERC y que los socialistas pretenden retocar con esta enmienda transaccional.
«Lo que hay es una diferencia entre corrupción y desvío presupuestario irregular cuando el dinero queda en la misma administración», ha añadido en una rueda de prensa celebrada en Ferraz con motivo de la Ejecutiva Federal del PSOE.
Los problemas de salud y urbanísticos constituyen algunos motivos por los que los vecinos de Carrizal denuncian el proyecto
Vídeo RTVC
El adjunto primero de laDiputación del Común, Felipe Afonso, se reunió con el presidente y con el miembro de la Plataforma Justicia Social Carrizal, Francisco Suárez y Antonio López, respectivamente, ante la problemática para soterrar una línea de alta tensión a través del casco urbano de Carrizal, al sureste de Gran Canaria.
La empresa Red Eléctrica de España es la encargada de desarrollar estas obras con el fin de mejorar el servicio de energía eléctrica.
“Acudimos a la Diputación del Común para exponer todos los problemas que suponen el desarrollo de este plan, y las carencias a nivel de información del planeamiento”, aseguraron.
Los representantes mostraron su disconformidad ante las obras debido a los problemas que provocarán tanto a nivel de salud como urbanístico. “El tramo más corto para poner este cable de alta tensión sería por el barranco, por lo que no entendemos el empecinamiento de pasarlo a través de zonas urbanas”.
Los representantes de la plataforma aseguran haber contactado con numerosas administraciones, pero todas niegan la responsabilidad en la toma de decisiones.
Felipe Afonso reunido con Francisco Suárez y Antonio López
A pesar de que el Ayuntamiento de Ingenio ha mostrado su apoyo y compromiso con los vecinos, los residentes no están conformes con los resultados. “Hemos solicitado por escrito estos compromisos, pero aún no hemos obtenido respuestas”.
El adjunto primero puntualizó que “se trata de sentar a las partes y llegar a un acuerdo sobre cuál es el trayecto que hace menos daño a los vecinos. Debemos tener en cuenta que esta situación afecta a unos barrios cuentan con pocas cimentaciones. Nos consta que tanto el Ayuntamiento de Ingenio como la Consejería de Transición Ecológica quieren buscar una solución o un trayecto alternativo, por lo que intentaremos mediar para que esto suceda”.
Sin apenas tiempo para digerir la amplia derrota encajada este domingo ante el Cazoo Baskonia (68-96) en la Liga Endesa, el Gran Canaria se prepara para recibir este martes la visita del Buducnost Voli Podgorica (Montenegro), en la octava jornada del grupo B de la Eurocup
El entrenador del CB Gran Canaria, Jaka Lakovic, pide «cambiar la mentalidad» y demostrar «energía» ante el Buducnost. Fotografía: CB Gran Canaria
El entrenador del equipo amarillo, Jaka Lakovic, ha manifestado que deben «cambiar la mentalidad» y entrar «con energía» al encuentro ante el Buducnost. Están igualados a cinco victorias y dos derrotas, junto a otros dos equipos en un cuádruple empate al frente de la clasificación.
«Hay que recuperarse bien, ser agresivos y mostrar lo que queremos ser. Es un rival históricamente difícil de jugar, un equipo físico, que tiene experiencia mezclada con jugadores jóvenes muy interesantes», ha explicado el técnico esloveno del nuevo adversario europeo. El partido se disputará este martes en el Gran Canaria Arena (20.00 horas, hora canaria).
Tras el correctivo recibido en casa frente al Baskonia, Lakovic ha abogado por «olvidar rápido» el partido ante el conjunto vitoriano. Ha remarcado la mejor manera de hacerlo es tener en puertas un nuevo compromiso oficial. Solo dos días después de recibir la derrota más dura de la temporada, y de la que deben «aprender».
Este martes, 13 de diciembre, a las 23:15 horas, Televisión Canario estrena ‘Aborixen’, un documental que muestra la filosofía del chef grancanario Borja Marrero
Televisión Canaria ofrece este martes, a partir de las 23:15 horas, la emisión de ‘Aborixen‘, el documental que narra la filosofía de vida del chef grancanario Borja Marrero.
Utilizar productos de kilómetro 0 y aprovechar lo que ofrece el territorio para desarrollar un producto de alta cocina con identidad propia. Proteger y desarrollar la agricultura, la ganadería y la pesca de nuestras Islas como fuente de riqueza y de calidad gastronómica. En definitiva, cocinar la tradición a fuego lento y reivinicar el sello canario desde el respeto recalcando la importancia del sector primario.
El pasado mes de noviembre Marrero fue premiado como Mejor Chef de Canarias, en los ‘T de oro’ de Tapas Mazagin y la estrella verde con que la Guía Michelín reconoce el compromiso con los productos de cercanía y la sostenibilidad ambiental. Hace apenas unos días, el fundador de Muxgo ha sido nombrado Finalista del III Premio sostenibilidad en Madrid Fusión Alimentos de España 2023.
El documental está dirigido por Adolfo Peña y Noelia Ortiz, de la productora canaria ‘Cleyton’ y fue principalmente grabado en la cumbre de Gran Canaria, en el municipio de Tejeda. Cuenta además con banda sonora compuesta por el timplista Germán López.
El cantante británico Sting actuará en el campo de fútbol de Adeje, en el sur de Tenerife, y en La Plaza de la Música de Las Palmas de Gran Canaria
Vídeo RTVC
El músico británico Sting ofrecerá un concierto especial de My Songs en el Campo de Fútbol de Adeje, en Tenerife, y La Plaza de la Música de Las Palmas de Gran Canaria el 3 y 4 de junio respectivamente, según ha confirmado la compañía musical Cherrytree y Live Nation.
Las entradas se pondrán a la venta el martes 13 de diciembre en formato preventa para el Club de Fans a través de www.Sting.com. A partir del día 15 de diciembre será la venta general en la web de la productora www.newevent.esy la ticketera oficial www.entradas.com.
Los conciertos serán eventos exclusivos y con aforo limitado. Por ello, desde la productora animan a adquirir las entradas lo antes posible para evitar perderse la actuación del artista británico.
My Songs
El concierto My Songs de Sting es un espectáculo exuberante y dinámico que presenta sus canciones más queridas. Canciones escritas a lo largo de la ilustre carrera del ganador de 17 premios Grammy, tanto con The Police como en solitario.
Tras agotar las entradas para sus espectáculos de seis noches en el Palladium de Londres, My Songs fue calificado de «clase magistral» por The Times: «Sting sigue siendo un intérprete innegablemente hábil con un catálogo de oro».
El concierto, un viaje musical a través de éxitos como «Fields of Gold», «Shape of my Heart», «Roxanne» y «Demolition Man», fue descrito como «una rara delicia» por The Telegraph, y The Guardian elogió a Sting por su «alquimia pop sublime». Los fans también podrán escuchar «Englishman In New York», «Every Breath You Take», «Message In A Bottle» y muchas más.
Durante la gira, Sting estará acompañado por una banda de rock eléctrico.
Cinco millones y medio de cupones de la ONCE para el próximo sorteo del 17 diciembre conmemoran el 40 aniversario del Parlamento de Canarias
40 aniversario del Parlamento de Canarias en el cupón de la ONCE. Imagen cedida
El 40 aniversario del Parlamento de Canarias es el motivo del cupón de la ONCE del sábado, 17 de diciembre. Cinco millones y medio de cupones difundirán la labor de esta institución.
José Antonio López, delegado Territorial de la ONCE en Canarias, Miguel Ángel Déniz, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Canarias y Gustavo Matos, presidente del Parlamento de Canarias, han presentado este cupón, en un acto en el que se hizo entrega de una lámina enmarcada con el cupón y de un ejemplar del Estatuto de Autonomía de Canarias en Braille, así como un obsequio del Parlamento de Canarias.
El Parlamento de Canarias
El Parlamento de Canarias es el órgano electivo que ejerce el poder legislativo, aprueba los presupuestos de las Islas Canarias e impulsa y controla la acción del Gobierno canario. Representa a los ciudadanos de Canarias.
Nació tras la aprobación del Estatuto de Autonomía de Canarias en 1982, aunque, anteriormente, existía una institución preautonómica que cumplía su función. El 30 de mayo de 1983 realizó su primera sesión en su actual sede; en conmemoración, el 30 de mayo de cada año se celebra el Día de Canarias.
El Parlamento de Canarias está compuesto por 70 diputados, elegidos por las ocho circunscripciones electorales canarias que, a su vez, corresponde con las siete islas de la Comunidad Autónoma y una circunscripción autonómica. Cada una de ellas elige a un número diferente de diputados.
Las funciones de la Cámara son, entre otras, elegir una Mesa formada por un presidente, dos vicepresidentes y dos secretarios; fijar su propio presupuesto; dictar su Reglamento; ejercer la potestad legislativa de la Comunidad Autónoma y aprobar sus presupuestos.
Además, controla políticamente la acción del Gobierno canario y designa, de entre sus miembros y para cada legislatura del Parlamento de Canarias, a los Senadores representantes de la Comunidad Autónoma. Solicita del Gobierno del Estado la adopción y presentación de proyectos de ley e interpone recursos de inconstitucionalidad, además de personarse ante el Tribunal Constitucional en los supuestos y en los términos previstos en la Constitución.
Cupón de la ONCE del 17 de diciembre de 2022
Edificio del Parlamento
El edificio del Parlamento de Canarias se encuentra en la calle Teobaldo Power de Santa Cruz de Tenerife. Fue proyectado en 1883 por el arquitecto Manuel de Oraá y desde entonces ha albergado a diferentes instituciones y entidades. En diciembre de 1982 el Parlamento Provisional de Canarias se instaló en este edificio, compartiendo el espacio con el Conservatorio de Música. Durante los dos años siguientes el Conservatorio iría abandonando paulatinamente las dependencias. Hasta que el edificio se convierte en sede definitiva y exclusiva del Parlamento de Canarias.
El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.
Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados.
El objetivo de las ayudas, valoradas en 251.000 euros, es contribuir al fomento y la protección de las razas autóctonas
El Gobierno de Canarias convoca las subvenciones para el sector ganadero. Foto RTVC
Las organizaciones y asociaciones del sector ganadero que trabajan para la protección y conservación de las razas autóctonas canarias ya pueden solicitar las subvenciones que convoca el Gobierno de Canarias para el ejercicio 2023.
La convocatoria de estas ayudas asciende a 251.000 euros y se encuentra publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
Con ella, el Ejecutivo autonómico contribuye al apoyo de los programas de conservación y mejora de las razas ganaderas autóctonas de las islas, y al fomento de sistemas de producción de estas razas. El objetivo de las ayudas es velar por el mantenimiento y buen estado de la cabaña ganadera autóctona.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, asegura que estas subvenciones suponen “un respaldo importante al sector ganadero que vela por la protección del patrimonio genético de las razas autóctonas canarias, indispensable para alcanzar un uso sostenible y racional de nuestro medio natural”.
Los interesados en acogerse a la convocatoria deberán cumplimentar la documentación y presentarla en la sede electrónica de la Consejería de Agricultura, Ganadería, y Pesca. El plazo será de un mes, a partir del día 2 de enero de 2023.
Pueden acceder al enlace de la convocatoria del BOC aquí.
El nuevo seleccionador español de fútbol, Luis de la Fuente, asegura que «todos los jugadores tienen las puertas abiertas» en la selección
Luis De la Fuente ha sido presentado este lunes como nuevo seleccionador nacional de fútbol. Efe
El nuevo seleccionador español, Luis de la Fuente, aseguró que «todos los jugadores tienen las puertas abiertas» en la selección y que trabajará «para enriquecer el gran fútbol» que hay «en España» y para «intentar crecer y seguir mejorando».
«Empieza una etapa nueva y todos los jugadores que son susceptibles de ser seleccionables tienen las puertas abiertas. Empezamos a trabajar para recabar información de todos. Tenemos un principio de una idea formada pero nadie tiene las puertas cerradas», afirmó. Lo hizo durante su presentación en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol. Estuvo acompañado por el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y del director de la selección nacional, Albert Luque.
La junta directiva de la Federación Española de Fútbol (RFEF) ratificó este lunes por unanimidad el nombramiento de Luis de la Fuente tras decidir el pasado día 8 no prolongar la vinculación con Luis Enrique Martínez, después de la eliminación dos días antes de España en octavos de final del Mundial 2022 ante Marruecos.
Técnico de la RFEF desde 2013
Luis de la Fuente Castillo (Haro, 1961) se incorporó como técnico a la RFEF en 2013. Desde 2018 estaba al frente de la selección sub-21. Con ella se proclamó campeón de Europa un año más tarde y el año pasado ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio. Anteriormente en 2015 fue campeón de Europa sub-19 y en 2018 fue medalla de oro en los Juegos Mediterráneos con la selección sub-18.
Su debut oficial será el 25 de marzo de 2023 ante Noruega, en el primer paso de la fase de clasificación a la Eurocopa 2024.
La variante de La Laguna es parte de las obras fundamentales, según el Gobierno, para acabar con los problemas de atasco en las carreteras del norte de Tenerife
Vídeo RTVC. Informan: Isaac Tacoronte / Carlos García
El Gobierno de Canarias prevé aprobar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de la variante de La Laguna a final de mes y licitar la obra –valorada en unos 300 millones– en el primer semestre de 2023 si no presenta ningún retraso en el trámite de alegaciones.
Así lo han avanzado este lunes el presidente del Ejecutivo, Ángel Víctor Torres, el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, y el consejero de Obras Públicas, Sebastián Franquis, quienes han incidido en el «compromiso» del Gobierno con la isla dado que ya tiene comprometidos 360,6 millones en 16 actuaciones, 13 de ellas ya adjudicadas.
Tanto Torres como Franquis han destacado el trabajo «gris» del Ejecutivo para diseñar proyectos porque «no había nada». Han dicho que cuando acabe la legislatura van a dejar al completo la ‘biblioteca’ de la Consejería para que el próximo Gobierno prosiga con las adjudicaciones.
«Estamos recuperando el tiempo perdido en Tenerife«, ha agregado el presidente, dado que es la isla que más recursos consume del convenio de carreteras.
Martín ha detallado que las tres obras principales para resolver al «follón» de la TF-5 son la variante de La Laguna, el tercer carril Guamasa-La Orotava y el tramo del anillo insular San Juan de la Rambla-Icod, más el cierre por el oeste –tramo El Tanque-Santiago del Teide–, con el túnel de Erjos ya al 70% y una previsión de finalización de obra para marzo de 2025.
Con este proyecto ha apuntado que unos 30.000 vehículos irán al sur de la isla por esa zona lo que contribuirá a descongestionar la TF-5.
En la TF-5 «sólo había dibujos y fotografías»
No ha ocultado que la situación de la TF-5 es el «problema más grave» de conectividad de la isla y entiende que la variante de La Laguna es «fundamental» para desatascar el tráfico, asumiendo que «no ha sido fácil» porque ha habido que negociar con Aena y el Ejército y hasta ahora «solo había dibujos y fotografías, pero no proyectos».
Al igual que ha ocurrido con el túnel de Erjos, ha comentado que van a solicitar al Gobierno que incluya en los pliegos que se trabaje en tres turnos diarios y días festivos para agilizar los plazos.
Momento de la comparecencia publica de Ángel Víctor Torres, Sebastián Franquis y Pedro Martín.
Así, ha instado al Gobierno de Canarias a no bajar la guardia dado que los procedimientos de este proyectos «son largos», pues cada obra que supera los 100 millones de euros tiene un tiempo medio de tramitación y ejecución de entre 38 y 44 semanas. No obstante, ha apuntado que el objetivo es que «el próximo año se vea a las palas trabajando».
Torres ha valorado la negociación para aumentar la dotación del convenio de carreteras hasta 2027 y 400 millones más para sumar un total de 1.600 millones, y ha adelantado que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, viajará a Canarias la última semana de este mes para firmar la nueva adenda.
Asimismo ha garantizado que se tendrá que firmar otro convenio de carreteras dado que la comunidad autónoma tiene carreteras en previsión por importe de unos 6.000 millones.
Franquis también ha reconocido el «serio problema» de las carreteras de Tenerife, poniendo como ejemplo que en la TF-5 no se realiza ninguna actuación desde 2004 y ha insistido en el «esfuerzo de planificación» del Gobierno por redactar proyectos.
Circunvalación La Laguna. EP
Franquis: «Martín tiene motivos para estar cabreado»
Ha incidido en que el Gobierno ha puesto «todo» por acelerar la tramitación de proyectos de carreteras y en que los ciudadanos tienen razón en estar «enfadados», incluido el presidente del Cabildo, que a veces le llama por teléfono por la «presión» que recibe de las quejas por las colas de tráfico. «Tiene motivos para estar cabreado», ha indicado.
Del resto de obras previstas, además de la variante de La Laguna, el consejero ha comentado que el tercer carril de la TF-1https://rtvc.es/1-6-millones-proyectos-tercer-carril-tf-1/, valorado en otros 300 millones –incluye carril BUS-VAO–, está acabado a falta de la supervisión técnica de su departamento, lo mismo que el tramo del anillo Icod-San Juan de la Rambla, que cuesta unos 170 millones.
Además ha indicado que se prevé aprobar en las próximas semanas la ejecución de proyecto y obra del falso túnel Fañabé-Las Américas y también está adjudicado el proyecto de túnel que unirá La Gorgolana con Mesa Mota, en La Laguna, una obra que rondará los 70 millones de presupuesto.
Franquis también ha lanzado un mensaje a la población de la isla pidiendo más «consenso» para desarrollar las infraestructuras estratégicas que tiene pendientes Tenerife y así evitar retrasos adicionales.