Los efectos de una nueva DANA pueden llegar a las islas esta semana

La inestabilidad meteorológica puede prolongarse esta semana por los efectos de una nueva DANA en las islas, aún por determinar su incidencia

Informa RTVC

Canarias sigue bajo la inestabilidad meteorológica de la DANA que afectó al archipiélago el pasado fin semana, con chubascos en diferentes puntos de las islas, con presencia de nieve en las cumbres y granizadas en islas como Lanzarote.  

A pesar de que la DANA esté abandonando las islas, el ambiente invernal nos acompañará durante los próximos días en Canarias. Las precipitaciones volverán a hacer acto de presencia en las próximas horas así que conviene no olvidar el paraguas, especialmente en el norte de las islas de mayor relieve donde son probables precipitaciones débiles o localmente moderadas por la tarde y dispersas. También podría llover en Lanzarote y en Fuerteventura.

Las temperaturas cambiarán poco, seguirá el frío. Como mucho las mínimas ganarán un grado o dos.

Los efectos de una nueva DANA pueden llegar a las islas
Granizo en Lanzarote. Imagen Cabildo de Lanzarote

Inestabilidad durante la semana

Y es que la inestabilidad continuará a lo largo de la semana ya que una nueva DANA se acerca a Canarias después de pasar por territorio peninsular. Aún es pronto para determinar los efectos de esta Depresión Aislada a Niveles Altos en las islas, pero de llegar, durante el jueves y viernes pueden producirse situaciones semejantes a las de los últimos días.

Precisamente este martes once comunidades están con avisos meteorológica por nevadas, lluvias, viento, frío, oleaje y tormentas, de las cuales Andalucía, Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana están en color naranja por riesgo importante, especialmente la franja mediterránea, con olas de hasta 9 metros y rachas intensas.

En color amarillo con riesgo también meteorológico aunque inferior al anterior están Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid, La Rioja y la ciudad autónoma de Ceuta, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Actualidad al punto

La Entrevista de Canarias Radio repasa la actualidad desde todos los frentes: político, social, económico, cultural, científico, educativo…, treinta minutos de conversación reposada con quienes protagonizan la esfera pública dentro y fuera del Archipiélago. Un espacio para el diálogo y también para preguntas de interés general.

De Lunes a Viernes, de 09:00 horas a 09:30 horas en Canarias Radio

Disponibles en el podcats del programa

Miguel Guedes, director de la emisora autonómica, trae cada mañana una entrevista con protagonistas de la actualidad vista desde todos los frentes: político, social, económico, cultural, científico. Una invitación para escuchar en las primeras horas del día el quién el cuándo el dónde el cómo y el por qué sobre aquello que se cuece en los centros de toma de decisiones en Canarias.

Miguel Guedes, director de Canarias Radio

Protagonistas de La Entrevista la semana del 6 al 10 de febrero de 2023

LUNES 6

Inocencio González, Secretario General CC.OO. en Canarias

MARTES 7

Levy Cabrera, Presidente Sindicato de Médicos en Santa Cruz de Tenerife

MIÉRCOLES 8

Enric Álvarez, Presidente del Sindicato de Médicos de Las Palmas de Gran Canaria

JUEVES 9

Juan Couce, secretario de la Asociación Unificada de Guardias Civiles de Canarias

VIERNES 10

Manuel Navarro, secretario general de UGT-Canarias

Primer día sin mascarilla en el transporte público

El Gobierno eliminará este martes la obligatoriedad de llevar mascarilla en los transportes y establecimientos sanitarios como ópticas y ortopedias, aunque habrá que seguir usándola en centros sanitarios y sociosanitarios y en farmacias

Vídeo RTVC / Informa: Patricia Santana / Germán Gónzález

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, elevará a la reunión del Consejo de Ministros la reforma del real decreto que regula el uso de mascarillas aprobado en abril de 2022, con la que España será el último país, tras Alemania -que lo hizo la semana pasada-, en poner fin a su uso obligatorio en trenes, autobuses, metros, aviones y demás transportes.

Declaraciones de Carolina Darias, ministra de sanidad. RTVC

En algunos centros sanitarios se mantiene la mascarilla

Con la nueva norma tampoco habrá que llevarla en ortopedias, ópticas y centros de audioprótesis, pero sí en farmacias y botiquines, aunque también estén catalogados como establecimientos sanitarios como los tres anteriores.

Por lo demás, seguirá siendo obligatoria en los centros y servicios sanitarios regulados en un real decreto de 2003 que enumera hasta un centenar. Desde centros de salud a hospitales -sean generales, especializados, de media o larga estancia-, bancos de tejidos, de semen, centros de reconocimiento médico, clínicas dentales, de estética o la consulta del fisioterapeuta, entre otras.

En Canarias así ha sido recibida la noticia

La norma entrará en vigor cuando se publique en el BOE

Las mascarillas seguirán siendo obligatoria, según afirma Sanidad, además en residencias y resto de centros sociosanitarios para las personas que trabajen en ellos. Eso siempre que estén en contacto con personas residentes y para los visitantes cuando estén en zonas compartidas.

La nueva normativa sobre el uso de mascarilla entrará en vigor cuando se publique en el BOE, lo que ocurrirá previsiblemente este miércoles.

El mundo se vuelca con Turquía y Siria

0

Tanto Turquía como Siria reciben apoyo y ayuda humanitaria desde todos los rincones del mundo tras los terremotos registrados este lunes. España ha sido de los primeros en ofrecerse. Hasta el momento el número de fallecidos asciende a más de 5 mil personas y 27 mil heridos

Un equipo del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza viaja a Turquía para ayudar en las tareas de rescate y desescombro, tras los terremotos ocurridos en ese país y en Siria. DANIEL MARCOS 07/2/2023

España ha sido de los primeros países en ofrecerse para ayudar a los ciudadanos de Turquía y Siria afectados por los terremotos registrados este lunes. Ha sido el propio presidente del gobierno, Pedro Sánchez, quien anunciaba en sus redes sociales que el Ministerio del Interior ha activado a la UME, CAM y transporte aéreo urgente para apoyo a las víctimas y en las tareas de búsqueda. Sánchez también afirmaba que se había solicitado el mecanismo europeo de protección civil.

Ya hemos visto equipos saliendo hacia la «zona cero» de los terremotos desde varias comunidades de España, como de Zaragoza o Madrid

Despega el avión que traslada al dispositivo de apoyo en Turquía EMERGENCIAS 112 COMUNIDAD DE MADRID 06/2/2023

Además el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación afirma que España enviará el hospital de campaña del Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que está coordinando la ayuda internacional de los Estados miembros de la UE para paliar las consecuencias del terremoto que ha afectado a Turquía, Siria, Líbano e Irak.

Acción coordinada

Las autoridades turcas han emitido un llamamiento de ayuda internacional. Y la respuesta está siendo coordinada por la Iniciativa EMT (Equipos Médicos de Emergencias, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por el Mecanismo Europeo de Protección Civil, en clave “Team Europe”. La oferta española para desplegar el Equipo START ha sido aceptada por las autoridades turcas este 7 de febrero.

Estados Unidos, de los primeros en proporcionar ayuda

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha autorizado el envío de ayuda humanitaria a Turquía. Ha anunciado también el envío de equipos adicionales para apoyar los esfuerzos turcos de búsqueda y rescate de personas.

Así se lo ha hecho saber en una conversación telefónica el mandatario estadounidense a su homólogo turco. A Recep Tayyip Erdogan le ha reiterado la disposición de EEUU a proporcionar toda la asistencia posible a Turquía.

Biden ha expresado a Erdogan sus condolencias en nombre del pueblo estadounidense para quienes han resultado heridos o han perdido a seres queridos en los seísmos, según recoge un comunicado de la Casa Blanca, donde el presidente de Estados Unidos resalta la importancia para Washington de asistir a un aliado de la OTAN.

06 February 2023, US, Los Angeles: The Los Angeles County Fire Department is sending 80 personnel and 6 K-9s to Turkey following a magnitude 7.8 earthquake that hit Turkey and Syria. Photo: Gene Blevins/ZUMA Press Wire/dpa 06/2/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

Según la Casa Blanca, se ha iniciado el proceso para desplegar equipos adicionales en aras de apoyar los esfuerzos de Turquía en la búsqueda y el rescate de personas atrapadas bajo los escombros, así como para atender las necesidades de los heridos y desplazados por los terremotos, según ha detallado en un comunicado.

También ha indicado que, desde el primer terremoto registrado en la zona, funcionarios estadounidenses han estado trabajando «estrechamente» con Turquía.

06 February 2023, Czech Republic, Mosnov: Several members of a special rescue team are preparing to depart for Turkey from Leo Janacek Airport. Search and rescue teams from across the European Union are being dispatched to Turkey on Monday following a devastating earthquake. Photo: O?ana Jaroslav/CTK/dpa 06/2/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

Australia envía cerca de 9,3 millones de euros

El Gobierno de Australia ha anunciado este martes la entrega de diez millones de dólares (cerca de 9,3 millones de euros) en ayuda humanitaria a los afectados por los terremotos del lunes.

«El Gobierno australiano entregará diez millones de dólares de forma inicial en ayuda humanitaria a los afectados por los devastadores terremotos que golpearon Turquía y Siria», indica un comunicado.

Así, ha detallado que entregará siete millones de dólares a Turquía, con cuatro millones canalizados a través de Cruz Roja y la Media Luna Roja. Con ese dinero se comprará «alimentos y material como tiendas y sábanas para ayudar a los heridos y evacuados». «Otros tres millones de dólares (cerca de 2,8 millones de euros) serán destinados cuando las necesidades estén más claras», ha agregado.

El Ministerio de Exteriores australiano ha apuntado que los otros tres millones de dólares serán dados a Siria a través del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para «necesidades inmediatas». Entre esas necesidades están «cobijo, agua potable e higiene, con el foco en las mujeres y en las niñas».

«La ayuda de Australia será destinada a los más necesitados. Trasladamos las profundas simpatías de Australia a las familias y las comunidades que han perdido a seres queridos y a aquellos cuyas vidas y su sustento se han visto afectados», ha remachado.

06 February 2023, Czech Republic, Mosnov: Several members of a special rescue team are preparing to depart for Turkey from Leo Janacek Airport. Search and rescue teams from across the European Union are being dispatched to Turkey on Monday following a devastating earthquake. Photo: O?ana Jaroslav/CTK/dpa 06/2/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

Irán traslada alimentos, sábanas y medicinas a Siria

Las autoridades de Irán han enviado a Siria un avión con ayuda humanitaria para las víctimas de los terremotos registrados el lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera común.

El embajador de Irán en Damasco, Mahdi Sobani, ha trasladado sus condolencias a Siria. También ha resaltado que un avión traslada 45 toneladas de alimentos, sábanas, tiendas, medicinas, suministros médicos y otros materiales en lo que ha descrito como «el primer paquete» de ayuda por parte de Teherán.

Asimismo, Sobani ha resaltado en declaraciones concedidas a la agencia estatal siria de noticias, SANA, que la ayuda será enviada inmediatamente a las zonas afectadas. Al tiempo que ha desvelado que un segundo avión llegará durante la jornada de este martes al aeropuerto de Alepo y que un tercero lo hará al de Latakia.

Antes, el representante permanente de Siria en Naciones Unidas, Bassam Sabbagh, había pedido a la comunidad internacional «tender la mano solidaria«. Y hacer así frente al desastre humanitario, especialmente en lo que se refiere a la búsqueda de supervivientes y el rescate de los atrapados bajo los escombros».

06 February 2023, Syria, Harem: Syrian civilians and members of the White Helmets conduct search and rescue operations in the rubble of a collapsed building following a magnitude 7.8 earthquake that hit Syria. Photo: Anas Alkharboutli/dpa 06/2/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

Rescatan a 105 personas de dos neumáticas al sureste de Lanzarote

0

Salvamento Marítimo ha rescatado y conducido a estas 105 personas hasta Puerto del Rosario, en Fuerteventura

Rescatan a 115 personas de dos neumáticas al sureste de Lanzarote
Rescatan a 115 personas de dos neumáticas al sureste de Lanzarote.

Salvamento Marítimo ha rescatado esta madrugada y conducido posteriormente hasta Puerto del Rosario a 105 personas que navegaban en dos neumáticas al sureste de Lanzarote, según han precisado a EFE fuentes del 112.

Tras un lunes en el que fueron socorridas en aguas canarias otras 233 personas que viajaban en cinco embarcaciones precarias. Y un fin de semana en el que el número de rescatados superó los 350, este martes ha comenzado con dos nuevas operaciones de rescate de migrantes en la ruta canaria.

En aparente buen estado de salud

De acuerdo con los datos de Salvamento Marítimo, en la primera neumática viajaban 59 personas de origen subsahariano (54 hombres, cuatro mujeres y un niño). En la segunda había 46 ocupantes (29 varones, once mujeres y dos niños de origen subsahariano y cuatro varones de aspecto magrebí).

Los 105 han sido desembarcados en aparente buen estado de salud en la capital de Fuerteventura. Ninguno ha tenido que ser evacuado a un centro sanitario, ha agregado el 112

El Parlamento de Canarias cofinancia un documental que analiza la muerte de Javier Fernández Quesada

0

El proyecto «Quesada, la verdad del silencio», un exhaustivo trabajo documental, investigará el suceso detrás de las escalinatas de la Universidad de La Laguna en 1977

El Parlamento de Canarias cofinancia un documental que analiza la muerte de Javier Fernández Quesada
El presidente de la Cámara, Gustavo Matos, y el documentalista Iván López

El Parlamento de Canarias cofinanciará un documental que analiza las causas y consecuencias de la muerte de Javier Fernández Quesada. Con este apoyo de la institución, se garantiza la realización de un exhaustivo trabajo documental que, con el nombre “Quesada, la verdad del silencio”, investiga el suceso que conmocionó a las islas en 1977.

Se trata de la muerte de un estudiante de 22 años en las escalinatas de la Universidad de La Laguna, tras ser alcanzado por uno de los disparos efectuados por la Guardia Civil para sofocar una manifestación. En aquel momento, tras la investigación y una comisión de encuesta en el Congreso de los Diputados, el caso se archivó y nunca se culpabilizó a nadie.

Este lunes, el presidente de la Cámara, Gustavo Matos, ha recibido al director de la cinta, el documentalista Iván López, con quien ha compartido impresiones sobre este trabajo que rescata los hechos que sucedieron aquel 12 de diciembre, con casi 30 entrevistas a testigos y personas que estuvieron ligadas al caso.

La película pretende ser el documento audiovisual definitivo

La obra recoge importantes documentos históricos, textuales y audiovisuales que ayudan a comprender el contexto de aquel suceso en una etapa convulsa en la historia de Canarias en plena transición española. “Desde que llegó a nuestras manos este proyecto, desde la Mesa del Parlamento canario quisimos colaborar en su realización. El asesinato de Quesada tiene que ver con la lucha por la democracia, por la libertad; una lucha que finalmente se tradujo en una Constitución, en un Estatuto de Autonomía que ha dado lugar a que exista este Parlamento y que pueda cumplir 40 años de vida”, expresó Matos.

El Parlamento de Canarias cofinancia un documental que analiza la muerte de Javier Fernández Quesada
El presidente de la Cámara, Gustavo Matos, y el documentalista Iván López

Así, la película pretende ser el documento audiovisual definitivo y más completo hasta la fecha de este caso que trascendió a la historia de Canarias y de España. Tras 12 años de investigación, hemos realizado una extensa obra con material inédito no visto hasta ahora, que le da un valor extra, ya que esas imágenes son patrimonio de La Laguna, de Tenerife y de Canarias”, manifestó por su parte el creador del documental, Iván López.

En la cinta se realiza un análisis profundo tratando todos los puntos de vista del sumario del caso con la aportación de Rosa Burgos, autora de los libros «El sumario Fernández Quesada» y «La bala que cayó del cielo», y con la participación de otros investigadores. Se espera que “Quesada, la verdad del silencio”, vea la luz a final de año.

0-0. La UD Las Palmas empata en un choque igualado ante el Burgos CF

0

El partido entre la UD Las Palmas y el Burgos CF, donde ambos conjuntos lucían nuevo jugador en un choque igualado, finaliza en empate

0-0. La UD Las Palmas empata en un choque igualado ante el Burgos CF
La UD Las Palmas suma un punto en el encuentro ante el Burgos CF. Fuente: UD Las Palmas

Tablas en el Plantío entre el Burgos CF y la UD Las Palmas (0-0) en un partido de máxima igualdad con dos equipos que chocan en sus estilos, pero que a pesar del buen partido no han conseguido ninguno de los dos abrir la lata en un choque igualado.

Con este resultado, el Burgos se queda a dos puntos de la sexta plaza que otorga puestos de playoff, mientras que la UD Las Palmas continúa líder una jornada más con dos puntos de ventaja sobre el segundo.

La primera parte resultó muy igualada, con un conjunto visitante que ha querido llevar la voz cantante desde un principio, teniendo el control del juego y llegando al área rival sin mucho peligro.

Por su parte el Burgos desplegó su juego defensivo, se colocó a la perfección en el campo y evitó que la UD Las Palmas encontrase huecos y en ataque buscó su oportunidad a la contra, pero les faltó precisión en los metros finales, con una delantera inédita hasta el momento pues Loren Morón debutó en el conjunto grancanario, y Castel debutó con la camiseta blanquinegra.

Nada más arrancar la segunda mitad, llegó la primera ocasión clara del partido, en un robo en el centro del campo de Areso, el lateral blanquinegro se marchó en velocidad intentando sorprender al cancerbero isleño que achicó bien el disparo.

El guion fue parecido, los de García Pimienta buscaron tener el balón pero las primeras ocasiones fueron para los de Calero que metieron en apuros al rival con ataques muy verticales.

Unos cambios importantes, pero sin resultado

Los cambios dieron vida a los canarios y rozando el minuto 68, Moleiro estuvo a punto de adelantar a su equipo tras una gran jugada, pero el disparo se estrelló contra el palo de la portería de Caro.

Gaspar Campos llegó a marcar pero el árbitro anuló el gol por un fuera de juego claro.

Contra todo pronóstico, el UD Las Palmas no encontró su juego mientras que los de Calero buscaban una y otra vez, con mucha participación de Valcarce, el gol de la victoria.

En el descuento, Atienza estuvo cerca de adelantar a los suyos con un fuerte disparo.

Ficha técnica:

0- Burgos CF: Caro, Areso, Córdoba, Goldar, Fran García (Matos min 87), Mumo (Raúl Navarro min 75), Elgezabal, Atienza, Bermejo (Valcarce min 55), Gaspar Campos (Artola min 75) y Castel (Mourad min 55).

0- UD Las Palmas: Álvaro Vallés, Álex Súarez, Coco, Curbelo, Marc Cardona (Andone min 85), Loiodice, Fabio González, Moleiro (Clemente min 85), Sergi Cardona, Loren (Marwin min 64), Jonathan Viera.

Árbitro: Arcediano Montecillo (comité manchego). Amonestó por los locales a Elgezabal (min 35), Córdoba (min 37), Bermejo (min 49), Areso (min 56) y por los visitantes a Curbelo (min 13), Loren (min 53), Marvin (min 79).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de la Liga Smartbank celebrado en el Estadio Municipal de El Plantío ante 8.132 espectadores. Antes del inicio del partido, los jugadores del CB Tizona, equipo de LEB Oro, recibieron un homenaje por la Copa LEB Plata conseguida la pasada semana.

La Asociación de Cáncer de Mama Metastásico solicita una sede en Fuerteventura

0

Los traslados de los pacientes con cáncer a Gran Canaria se convierten en experiencias «humillantes» debido a la falta de recursos

Vídeo RTVC

Bajo el lema «Necesitamos que nos ayuden a ayudar», la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico de Fuerteventura reclama una sede a los grupos del Parlamento.

Actualmente, los pacientes pueden acudir a Gran Canaria hasta tres veces por semana para recibir radioterapia.

Sin embargo, según la asociación, reciben el aviso tarde y mal. Además, los traslados, aseguran, se convierten en una experiencia «humillante».

La asociación trabaja por asegurar las necesidades de los pacientes con cáncer

Por otro lado, también reclaman la falta de recursos. La presidenta de Asociación Cáncer de Mama Metastásico Fuerteventura, Ana Pérez, subraya que las consultas deben hacerse «en Fuerteventura y no en Gran Canaria».

La presidenta de Asociación Cáncer de Mama Metastásico Fuerteventura, Ana Pérez

El objetivo de esta asociación es asegurar las necesidades médicas y personales de las pacientes de cáncer de mama metastásico, acompañar a las pacientes y sus familias durante el proceso para minimizar el sufrimiento y promover la investigación oncológica excelente para el desarrollo de nuevas terapias.

El Cabildo de Tenerife estudia una residencia para Candelaria

0

Cecilio lleva 11 años esperando por una plaza para su mujer Candelaria, que tiene 82 años y está enferma de alzheimer

Video RTVC

La historia de Celcilio y Candelaria ha conmovido a Canarias y a medio mundo. Desde que salió a la luz, han llegado solicitudes de ayuda desde todos los rincones.

Cecilio pedía una plaza en una residencia para su mujer de 82 años y enferma de alzheimer. Él, con 85, es su cuidador y la situación le sobrepasa.

En abril de 2022, los Servicios Sociales del Gobierno de Canarias dieron el visto bueno para que Candelaria tuviera acceso a una residencia. Sin embargo, esa documentación jamás llegó al Cabildo, que es quien gestiona las plazas.

Según la consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Marián Franquet, asegura que conoció el caso «el 1 de ferebro, después de que saliera en los medios, cuando la Dirección General, a través de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, remitió los expedientes, incluyendo a la demandante de plaza en las listas de espera.

«No obstante, no teníamos a Candelaria en la lista de espera, aunque tuviera reconocida la plaza desde abril. A partir del 1 de febrero, conociendo el caso, podemos actuar de oficio como situación de urgencia social que tendremos que estudiar», afirma Franquet

De este modo, el eslabón se rompió en algún punto. Mientras tanto, Cecilio y Candelaria llevan ya 11 años esperando por una residencia.

Los animales y las plantas afectadas por el volcán de La Palma recuperan su territorio

0

El análisis de los biólogos de las zonas afectadas por la erupción de La Palma servirán para cotejar el estudio en entornos similares

Vídeo RTVC

Las especies animales y vegetales que se vieron afectados por el volcán en La Palma durante la erupción han dado muestras de resistencia y poco a poco han ido recuperando su territorio. Intenso trabajo en el entorno del volcán durante y tras finalizar la erupción.

Los muestreos y los análisis que servirán para realizar un estudio cuyo resultado se podrá cotejar en entornos similares.

«El que podamos dar información a otros territorios volcánicos del mundo es bastante importante», ha señalado el investigador IPNA-CSIC, Manuel Nogales.

Una de las especies más analizadas ha sido el pinar. «Los resultados preliminares están siendo bastante llamativos y buenos», ha destacado la bióloga GESPLAN, María Guerrero.

Por otro lado, algunos endemismos mantenían colonias en la zona. El biólogo Servicio Medio Ambiente, Félix Medina, ha resaltado la presencia de «muchos invertebrados, sobre todo, escarabajos con localidades típicas muy cercanas a la zona de la erupción».

El seguimiento se realizó parcelando el entorno del volcán, pero también se amplió el estudio a las coladas para analizar diferentes escenarios. De este modo, la vida se recupera en la zona.