El defensa Riza Durmisi, primer refuerzo invernal del CD Tenerife

0

Durmisi se convierte en el primer refuerzo en el mercado de invierno del Tenerife, jugador que llega hasta el próximo 30 de junio

Declaraciones Riza Durmisi. RTVC

El CD Tenerife y la Lazio han cerrado la cesión del defensa Riza Durmisi, quien se convierte en el primer refuerzo del conjunto blanquiazul en el mercado invernal.

El compromiso de Durmisi, quien ya jugó a préstamo en el CD Leganés, con el CD Tenerife es hasta el próximo 30 de junio.

Durmisi, internacional por Dinamarca, ha disputado en el presente edición de la Liga SmartBank diez partidos con el conjunto pepinero. Antes que en el Leganés jugó en el Niza, el Lazio, el Betis y el Brondby. 

Riza Durmisi realizó su etapa de formación en el Brøndby IF, equipo con el que debutó en la máxima categoría del fútbol danés en 2012. Tras completar más de un centenar de encuentros con la camiseta del conjunto de Copenhage, el defensa fue traspasado al Real Betis Balompié.

El nuevo defensor del CD Tenerife participó en 54 encuentros, repartidos en dos temporadas, con el equipo verdiblanco antes de ser traspasado al SS Lazio de la competición italiana. Riza Durmisi disputó junto al combinado blanquiceleste 19 partidos, repartidos entre competición nacional e internacional.

Tras recalar en OGC Niza, US Salernitana 1919 y Sparta de Róterdam, el defensor danés regresa al fútbol español el 1 de septiembre de 2022. Desde entonces, participa en once partidos repartidos entre LaLiga SmartBank y la Copa SM el Rey.

El internacional danés completará la segunda parte de la presente temporada en el conjunto blanquiazul, donde aportará su experiencia en competiciones de alto nivel y su vocación ofensiva.

Detienen a un hombre por una presunta agresión sexual en Tenerife

0

La supuesta agresión tuvo lugar en las inmediaciones del Hotel Columbus, en el municipio de Arona

Detienen a un hombre por una presunta agresión sexual en Tenerife
Detienen a un hombre por una presunta agresión sexual en Tenerife

La Policía Nacional ha detenido a un hombre por una supuesta agresión sexual a una mujer en Arona, Tenerife, informaron a Efe fuentes de la Comisaría Provincial.

Los hechos se produjeron este lunes en las inmediaciones del Hotel Columbus, tal y como ha adelantado Radio Club Tenerife.

La Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía lleva a cabo la investigación de este caso, en el que se han aplicado «todos los protocolos establecidos» para proteger y atender a la víctima, así como para tomarle declaración, señalan las fuentes.

Buffet Waste, un proyecto piloto para controlar el desecho de comida en los hoteles

Este proyecto se está llevando a cabo en el sur de Tenerife y algunos hoteles aseguran haber reducido en un 40% los desperdicios de los alimentos

Vídeo RTVC

Más de 40.000 fotos forma parte de Buffet Waste.

Esta herramienta con inteligencia artificial que permite conocer cuánta cantidad y qué alimentos se deshecha en un buffet.

A partir de esos datos, toman decisiones sobre cuánto y qué servir en el restaurante. El director de Operación de GF Hoteles, Juan Carlos de León, asegura que por el momento «se han reducido más del 40% de los desperdicios en el desayuno».

«Si sé lo que no compro, estoy ahorrando el transporte. Y si ya no lo tienen que traer, ya no lo tienen que producir», destaca De León.

De hecho, en sólo un mes, ya han obtenido resultados.

Este es un proyecto piloto que se lleva acabo en un hotel del sur de Tenerife.

Por su parte, el coordinador de Sostenibilidad de GF Hoteles, Moisés Expósito, afirma que este proyecto piloto «está vinculado a la nacionalidad, a la edad, a la temperatura, y ello nos permite tomar decisiones acertadas ante lo que comprar también».

Una iniciativa con la que se pretende dar un paso más en sostenibilidad. En España, la hostelería genera un 30% de deshechos orgánicos.

Finaliza la 1ª fase del concurso de murgas adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Este lunes, 30 de enero, tuvo lugar la primera fase de las murgas adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023 con las murgas Tiralenguas, Zeta-Zetas, Trabachones, Diabólicas, Chinchosos, Burlonas y Desbocados

Información de Samuel López, RTVC

Santa Cruz de Tenerife comenzaba este lunes las murgas adultas del Carnaval con la primera fase del concurso.

Este año, el concurso, que se celebra en el Recinto Ferial, cuenta con la participación de 20 formaciones. En esta primera fase, Tiralenguas, Zeta-Zetas, Trabachones, Diabólicas, Chinchosos, Burlonas y Desbocados han sido las encargadas de inaugurar esta nueva edicion del concurso.

Además, la jornada ha comenzado con un espectáculo inicial de la murga infantil Los Redoblones, que obtuvieron el tercer premio de Interpretación y el tercer premio a Presentación en el concurso de murgas infantiles de este 2023.

En el siguiente enlace puede ver al completo la primera fase del Concurso de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023.

Tiralenguas

La primera murga en subir al escenario ha sido la murga Los Tiralenguas, con 85 componentes procedentes de Icod de los Vinos, y luciendo la fantasía ‘Busco un final feliz y hoy mi lupa lo decide, Tiralenguas ya esta aquí, un Payaso Detective’, diseñada por el propio grupo.

Momento de la actuación Murga Los Tiralenguas, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Bajo la batuta del director José Antonio Vera Hernández, los temas que han cantado son «Antes de dormir este cuento has de oír» y «Vergonzosamente vergonzoso», del letrista Josué González.

Zeta-Zetas

Seguidamente, la murga Zeta-Zetas, que ensaya en el barrio de La Salud, ha subido al escenario con sus 85 componentes bajo la fantasía ‘La OMU, tu ejército de salvación’, siglas de Organización de Murgas Unidas en referencia a la ONU.

Momento de la actuación Murga Zeta-Zetas, Ayuntamiento Santa Cruz de Tenerife

Los dos temas que han presentado, de los letristas Santi Martel, Javi Lemus, Naara Hernández, Carlos Casanova, Antonio Ramírez y Sebid González, son «La OMU» y «Ni-Kon el flash encendido, Ni-Kon todo el colorido, desde Taganana a Los Silos dejo de ser un hombre negativo».

Trabachones

En tercer lugar la actuación la ha traído al escenario en Santa Cruz de Tenerife la murga Trabachones, con 80 componentes y bajo la fantasía ‘Por amor al arte’, diseñada por el propio grupo.

Actuación Murga Trabachones, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Bajo la batuta del director Yone Expósito, y escritos por el mismo, los temas interpretados por dicha murga han sido «Las manías» y «Déjà Vu».

Diabólicas

El hemisferio de la noche, en esta primera fase, la protagonizó la murga Diabólicas, con sus 72 componentes y bajo la fantasía «Chapulín colorado, las estrellas han llegado y Diabólicas te han encantado. Besos te cuidasss», diseñada por Judith Rodríguez y Alejandro Afonso.

Actuación Murga Diabólicas, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Los temas interpretados por la murga Diabólicas fueron «De fiesta en fiesta, porque yo lo valgo» y «Hoy somos diabólicas gracias a Hacienda», del director Richard Casanova y el letrista Santi Martell.

Chinchosos

La quinta actuación la protagonizaron los 54 componentes de la murga Chinchosos, que celebraban sobre el escenario su 35º aniversario bajo la dirección musical de Gustavo Pomares, también letrista junto a Cristian Beltrán y el fundador del grupo en 1988, Paco Padilla.

Actuación Murga Chinchosos, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

La fantasía que han mostrado se titulaba ‘Desde las entrañas de Nueva York hasta el Carnaval de Santa Cruz… Yolk’.

Burlonas

Las 96 componentes de la murga Burlonas, bajo la batuta de su directora musical Adela Peña, lucieron la fantasía ‘Si del Carnaval quieres disfrutar, llámame que te paso a buscar’, diseñada por Santi Castro.

Actuación Murga Burlonas, Ayuntamiento Santa Cruz de Tenerife

En cuanto a la música, interpretaron los temas «Vendo pensador de Rodín por 5 euros y regalo entrada para la final». También el tema «ayúdanos a compartir la realidad», del letrista David García.

Desbocados

La última actuación de la noche vino de la mano de la murga Desbocados. Con su director Juan Jesús Padilla y bajo la fantasía ‘Poplov, el viejo payaso’, diseñado por Aitor Ruiz Castro, actuaron en el Recinto Ferial.

Actuación Murga Desbocados, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Los temas que interpretaron fueron «Las pautas» y «Una estrategia para cada momento», de los letristas Maxi Lopez, Fernando Galván y Juani Padilla.

Más información

Con todo, la segunda fase tendrá lugar este martes, 31 de enero, y la tercera, el miércoles 1 de febrero.

Por último, habrá que esperar hasta el viernes, 3 de febrero, para la fase final del concurso. En ella, las murgas finalistas podrán podrán interpretar un único tema.

Todas las fases seguirán emitiéndose en Televisión Canaria así como en nuestra página web, www.rtvc.es.

Puede consultar todas las emisiones relacionadas con el Carnaval en el canal de YouTube de CarnavalTVC.

Darias destaca la mejora de la protección de la salud infantil con el nuevo calendario vacunal

0

El nuevo calendario vacunal aprobado por el Consejo Interterritorial del SNS incluye tres nuevas vacunas para los más jóvenes

Mejora la protección de menores con el nuevo calendario vacunal
Nuevo calendario de vacunación para la protección de la salud infantil

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado la ampliación y mejora en la protección de la salud infantil que supondrá el nuevo calendario vacunal para toda la vida 2023, aprobado recientemente por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y en el que se incluyen tres nuevas vacunas para los más jóvenes.

Así lo ha subrayado durante su intervención la entrega de la Cruz Sencilla de la Orden Civil de Sanidad a la pediatra María Teresa Cotonat en Valverde (El Hierro), en un acto que ha presidido junto al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.

Como ha recordado Darias, el calendario vacunal para toda la vida suma la vacuna frente al meningococo B, la vacuna frente al papiloma humano (VPH) tanto para niños como niñas a partir de 12 años, así como la vacuna de la gripe para toda la población infantil y no solo a los grupos de riesgo como hasta ahora.

Se trata, ha hecho hincapié la ministra, de calendario vacunal más amplio que ha tenido el SNS y representa una muestra del compromiso del Gobierno de España, con la protección de la salud de en la infancia, etapa decisiva que requiere de una atención especial en el ámbito sanitario para el correcto desarrollo de las personas.

Atención Primaria en el medio rural e insular

Carolina Darias también ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España con la mejora de la Atención Primaria en todo el territorio y, singularmente, en el ámbito rural e insular, caso de El Hierro. En este sentido ha destacado el desarrollo, a través del Plan de Acción 2022-2023, de incentivos para la atracción y retención en puestos de difícil cobertura; una cuestión para la que ya se ha creado un grupo de trabajo específico con todas las comunidades autónomas.

En esta misma línea, se ha referido a los más de 1.000 millones de euros que el Gobierno destinará entre 2022 y 2023 a la Atención Primaria a través de los Presupuestos Generales del Estado, con partidas partidas clave para digitalización o los 88 millones del Plan de Salud Bucodental.

Asimismo, se ha referido al primer Plan para la Mejora de Infraestructuras y Equipamientos en Atención Primaria como centros de salud y consultorios, dotado con 406 millones de euros en 2023, y los más de 354 millones de euros que se destinarán, entre 2022 y 2023, al desarrollo del Plan de Acción de Atención Primaria.

La ministra de Sanidad también ha recordado los esfuerzos realizadas en la mejora de las condiciones de los profesionales sanitarios con la mayor estabilización de todos los tiempos en el SNS, que conllevará la fijeza de más de 67.000 plazas públicas.

Tecnología sanitaria

Carolina Darias también ha hecho referencia al importante impulso que el Gobierno de España está llevando a cabo en materia de tecnología sanitaria, gracias a los fondos ‘Next Generation’ del Plan de Inversiones en Alta Tecnología (Plan INVEAT) incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Un plan pionero impulsado por el Gobierno de España que está permitiendo renovar y/o ampliar un total de 851 equipos en todo el país con una inversión de más de 795 millones de euros y que en el caso de Canarias se concreta en un total de 40 equipos y una inversión de más de 38,5 millones de euros.

Un programa que, como ha recordado la ministra de Sanidad, también tiene su impacto en la isla de El Hierro, que contará por primera vez en su historia con una resonancia magnética en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes y que, entre otros beneficios, evitará los actuales desplazamientos de los pacientes a la isla de Tenerife.

En definitiva, ha señalado Darias, la atención sanitaria es una necesidad básica para asegurar calidad de vida y permitir que las personas puedan desarrollarse y tener oportunidades vivan donde vivan.


Osasuna-Athletic Club y Real Madrid-Barcelona, semifinales de la Copa del Rey

0

El clásico del fútbol español, Real Madrid-Barcelona, será el gran atractivo de las semifinales de la Copa del Rey

Osasuna-Athletic y Real Madrid-Barcelona, semifinales de la Copa
Semifinales de la Copa del Rey. Imagen RFEF

Osasuna-Athletic Club y Real Madrid-Barcelona son las dos eliminatorias de semifinales de la Copa del Rey, según deparó este lunes el sorteo celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

En la eliminatoria entre Osasuna y el Athletic Club de Bilbao el primer partido se disputará en El Sadar, mientras que en la que enfrentará al Real Madrid con el Barcelona la ida será en el Santiago Bernabéu y la vuelta en el Camp Nou.

En esta eliminatoria de semifinales de la Copa del Rey no habrá valor doble de los goles en campo contrario y, si ambos equipos concluyen los dos partidos empatados a goles, independientemente de si son marcados en casa o fuera, se irá a la prórroga.

Clásico en semifinales

El Barcelona, equipo más laureado de la competición con 31 títulos, llega a semifinales tras eliminar a Intercity, Ceuta y Real Sociedad, mientras que el Real Madrid se deshizo del Cacereño, Villarreal y Atlético de Madrid.

Ambos equipos volverán a reeditar un duelo de máxima rivalidad que, en esta competición, con sus diferentes denominaciones a lo largo de la historia, se han enfrentado en otras veinte ocasiones anteriormente, siete de ellas finales.

La última vez que se enfrentaron fue en las semifinales de la temporada 2018-19 con empate en el Camp Nou en la ida (1-1) y victoria del Barcelona en el Bernabéu en la vuelta (0-3). El Valencia fue el campeón de aquella edición.

En esta ronda de semifinales en concreto será la octava vez que se enfrenten, con un saldo favorable al Real Madrid, que pasó de eliminatoria en cuatro veces por tres del Barcelona.

Osasuna-Athletic

La otra semifinal de la Copa del Rey la disputarán Osasuna, que nunca ha ganado el título y ha llegado solo una vez a la final, en 2005, y el Athletic Club de Bilbao, que tiene en su palmarés 23 trofeos.

El Athletic está en semifinales tras superar al Alzira, Eldense, Espanyol y Valencia, mientras que Osasuna eliminó en anteriores rondas al Fuentes, Arnedo, Gimnàstic de Tarragona y Betis, vigente campeón.

Ésta es la cuarta vez que Osasuna y Athletic Club de Bilbao se enfrentan en la Copa del Rey con un balance de tres victorias para el conjunto vasco en las ediciones de 1955-1956 y 2008-2009, en octavos de final, y en la 1960-1961 en cuartos.

Los partidos de ida serán el 28 de febrero, 1 o 2 de marzo y las vueltas el 4, 5 o 6 de abril. La final será el 6 de mayo. 

Nubes en cantidad variable, precipitaciones débiles dispersas y temperatura invernal

0

Los cielos nubosos protagonizarán el último día de enero junto con temperaturas frías, en especial, a primeras horas de la mañana

Meteorología prevista para el martes 31 de enero

Enero se despedirá de Canarias con un martes con nubes en cantidad variable. Las tendremos repartidas de forma desigual en todo el archipiélago. En las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve predominarán a mediodía y por la tarde y muchas serán de evolución. No son descartables precipitaciones débiles y ocasionales, de madrugada, por la mañana y la noche en la vertiente norte y por la tarde en medianías del sur y oeste de las islas occidentales.

Las temperaturas apenas cambiarán, las más agradables se registrarán en la costa a mediodía y la máxima rondará los 21º C. En general, seguiremos con ambiente frío invernal, especialmente en las primeras horas de la mañana.

El viento soplará del nordeste y tenderá al norte al final del día en las islas orientales. Su velocidad media oscilará entre 10 y 30 km/h.

En el mar, por viento, predominará la marejadilla y habrá mar de fondo del norte de 1 – 1,5 m. En las playas del este y sur de las islas más orientales y en las del sur y suroeste de las de mayor relieve el mar estará casi en calma.

Nubes en cantidad variable, precipitaciones débiles dispersas y temperatura invernal
Meteorología prevista para el 31 de enero de 2023

Situación por islas

El Hierro: Más nubes que sol, sobre todo en las medianías y la cumbre. No descartables unas gotas. Temperaturas frías sin cambios. Viento del nordeste 10 – 30 km/h.

La Palma: Predominio del cielo nuboso, las nubes de la comarca oeste de evolución. Probables lluvias débiles ocasionales, especialmente en medianías y zonas altas.

La Gomera: Intervalos nubosos, parte de las nubes serán de evolución. No descartables unas gotas en medianías y zonas altas. Viento 10 – 30 km/h de componente norte.

Tenerife: Abundante nubosidad en las medianías y las zonas altas del norte a primera hora y la final del día y de las otras vertientes a mediodía y por la tarde. Probables chubascos débiles y ocasionales.

Gran Canaria: Nubes en cantidad variable, abundantes en el interior, las medianías y las zonas altas.  No descartables chubascos débiles por la mañana y al final del día en el norte y por la tarde en el suroeste.

Fuerteventura: Intervalos nubosos, el cielo más despejado por la noche. Temperatura de invierno, temperaturas a mediodía de 15 a 20º C. Viento alisio 10 – 30 km/h que tenderá al norte al anochecer

Lanzarote: Cielo con nubosidad variable y ratos de sol. Temperaturas que invitarán a usar abrigo, en menor medida a mediodía. Viento flojo a moderado del nordeste que rolará al norte por la noche.

La Graciosa: Ambiente variable, con sol, nubes y temperatura de invierno. Viento 20 – 30 km/h del nordeste que rolará al norte al anochecer.

Paco Castilla, Campeón del Mundo de Ornitología

0

El gomero consiguió ocho medallas en una competición en la que participaron 1.800 criadores procedentes de 22 países de todo el mundo

Vídeo RTVC

Paco Castilla, de la Asociación Ornitológica Garajonay, se ha convertido en el Quíntuple Campeón del Mundo de Ornitología.

Este año, el Campeonato se celebró en Nápoles (Italia) y participaron 21.618 aves pertenecientes a más de 1.800 criadores de 22 países.

El responsable nombrado por la Confederación Ornitológica Mundial en España fue el gomero Paco Castilla, quien, en su tercer mundial, se encargó de organizar la expedición canaria consiguiendo 8 medallas, 5 oros, 2 platas y 1 bronce.

Las cifras de la Garajonay son abrumadoras en grandes campeonatos, sumando actualmente 15 medallas en Mundiales, 30 medallas en Campeonatos de España, 107 en Internacionales, además de contar en sus filas con el tres veces campeón de la Liga Ornitológica Nacional, siendo Castilla el único criador español que ha conseguido este título en más de una ocasión.

El Gobierno canario busca vías de financiación europea para los trenes

Román Rodríguez y Sebastián Franquis aseguran que es el primer paso para lograr llevar a cabo los proyectos de trenes en Tenerife y Gran Canaria

Declaraciones: Román Rodríguez, consejero de Hacienda y vicepresidente de Canarias

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, y el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, han dado este lunes los primeros pasos en Bruselas para la búsqueda de financiación que permita la ejecución a medio plazo de los proyectos de trenes en Tenerife y Gran Canaria.

Rodríguez y Franquis se reunieron con la directora general de la Agencia Ejecutiva de Infraestructuras, Cambio Climático y Medio Ambiente de la Comisión Europea, Paloma Aba Garrote, y con el jefe de la Unidad de Inversiones de Transportes de la Dirección General de Movilidad, Philippe Chantraine.

Vías a estudiar

La utilización de los fondos estructurales y del Next Generation, la inclusión de los proyectos en el mecanismo “Conectar Europa” o los préstamos del Banco Europeo de Inversiones son las principales opciones que se deberán considerar a partir de ahora para la construcción de los trenes, según explicó Rodríguez al término de las citadas reuniones.

“La estrategia de movilidad del Archipiélago debe incorporar obligatoriamente a los trenes, especialmente en las dos islas capitalinas, que están sufriendo problemas evidentes a este respecto”, dijo el vicepresidente, quien añadió que “habrá que trabajar a partir de ahora en coordinación con el resto de administraciones e instituciones para ejecutar los proyectos, sin descartar a la propia organización ferroviaria de España”.

A partir de este momento, los contactos entre todas las partes habrán de intensificarse para poder cerrar un plan financiero que permita la construcción de estas infraestructuras, “llamadas a revolucionar el transporte en las islas más pobladas desde criterios de ecoeficiencia”.

Franquis señaló que el Gobierno ha puesto las bases para liderar desde el Gobierno de Canarias la construcción de los trenes, con la identificación de los diferentes mecanismos de financiación europea, a los que habrá que sumar la “complicidad” del Gobierno de España y de las propias administraciones canarias

“Hoy iniciamos un proceso para que los trenes sean una realidad y podamos complementar con estas infraestructuras sostenibles la movilidad terrestre en las islas capitalinas”, subrayó.

El Gobierno canario busca financiación europea para los trenes
Reunión con Paloma Aba Garrote. Imagen cedida

Encuentro sobre el sector aéreo

Durante la mañana, Rodríguez y Franquis mantuvieron una reunión con la jefa de la Unidad de Transporte Aéreo de la Comisión Europea, Flor Díaz Pulido, funcionaria natural de Canarias con la que analizaron la apuesta europea por la utilización de los combustibles sintéticos como fuente de energía para el transporte aéreo.

Díaz explicó el estado actual de tramitación del reglamento europeo que regulará la cuestión y que permitirá un abaratamiento del transporte aéreo, al tiempo que la descarbonización del mismo.

Precisamente, el Parlamento europeo aprobó a mediados de 2022 un proyecto legislativo que eleva el porcentaje de combustible sostenible que deben utilizar los aviones y aeropuertos de la UE, para reducir las emisiones del sector y contribuir a la consecución de la neutralidad climática en 2050.

Los eurodiputados elevaron la cuota mínima propuesta por la Comisión de combustible sostenible que deberá estar disponible en los aeropuertos de la UE. A partir de 2025, deberá haber un 2%, que subirá al 37% en 2040 y 85% en 2050, teniendo en cuenta el potencial de la electricidad y el hidrógeno en la combinación. La Comisión planteó el 32% para 2040 y el 63% para 2050.

Reunión en la oficina de Canarias

La delegación también mantuvo un encuentro con los empleados de la oficina del Gobierno de Canarias en Bruselas, “cuya profesionalidad y capacitación en asuntos  siempre de especial importancia para Canarias ha sido decisiva para el mantenimiento del actual estatus del Archipiélago en el seno de la Comisión Europea.

Decenas de muertos en el atentado suicida perpetrado en una mezquita en Pakistán

El terrorista suicida estaba en la primera fila de la sala de oraciones de una mezquita de Pakistán, la de Police Lines, en la ciudad de Peshawar

Decenas de muertos en un atentado en una mezquita de Pakistán
Los equipos de rescate buscan supervivientes. Imagen Reuters

Más de 59 personas han muerto y 157 han resultado heridas por un atentado suicida perpetrado este lunes por Tehrik e Taliban Pakistan (TTP), conocido como los talibanes paquistaníes, en el interior de la mezquita de Police Lines, en la ciudad paquistaní de Peshawar, capital de la provincia de Jiber Pajtunjua (norte), según el último balance.

Un portavoz del Hospital Lady Reading, Mohammad Asim, ha informado al diario ‘Dawn’ de la última cifra de fallecidos y heridos, y no se descarta que el dato aumente, debido a la gravedad de algunos de estos heridos y a que aún quedarían personas sepultadas bajo los escombros del edificio.

El jefe de la Policía de Peshawar, Ejaz Jan, ha indicado que, por el momento, se desconoce cuántas personas se encuentran atrapadas entre los escombros de la mezquita, ubicada cerca de la principal comisaría de Policía. «Estamos centrados en la operación de rescate», ha manifestado.

En este sentido, Jan ha especificado que «entre 300 y 400 policías suelen participar en los rezos». «Si ha tenido lugar una explosión en la zona es un problema de seguridad, pero una investigación dará más detalles», ha dicho, según la televisión Geo TV.

Atentado suicida

Entre los fallecidos figura el imán de la mezquita, Sahibzada Nurulamin, según ha confirmado la Policía. El terrorista suicida se colocó en primera fila durante el rezo del mediodía en la mezquita antes de activar la carga explosiva que portaba. El TTP ha publicado un comunicado en sus canales de propaganda afirmando que era miembro del grupo.

La explosión se ha producido en la sala de oraciones, el habitáculo principal de la mezquita, que tenía capacidad para unas 250 o 300 personas. El techo de la sala se ha derrumbado sobre los fieles, entre los que había militares, policías y expertos artificieros.

Tras el ataque, el Departamento de Sanidad provincial ha declarado una «emergencia médica». Así, ha pedido a todos los trabajadores sanitarios que permanezcan en alerta para atender al gran número de víctimas. Además, el inspector general de la Policía de Islamabad, Akbar Nasir Jan, ha puesto la capital en «máxima alerta de seguridad» tras el atentado.

Condenas

El presidente de Pakistán, Arif Alvi, ha condenado el «atroz y cobarde» atentado y ha prometido que «los responsables serán localizados y castigados». «Condolencias a las familias que han perdido a un miembro inocente y rezos por los heridos. El terrorismo debe ser enterrado para siempre», ha manifestado.

El suceso ha sido también condenado por el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, quien ha recalcado que el hecho de que el atentado haya sido perpetrado dentro de una mezquita demuestra que los responsables «no tienen nada que ver con el islam».

«Estos terroristas están intentando causar miedo atacando a los que defienden Pakistán», ha manifestado Sharif, quien se desplazará próximamente a Peshawar. Tras ello, el ministro de Exteriores, Bilawal Bhutto-Zardari, ha prometido medidas drásticas para hacer frente a los terroristas.

A las condenas se ha sumado el exprimer ministro paquistaní, Imran Jan, quien condenado firmemente el atentado y ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas. «Es imperativo mejorar nuestra capacidad de recopilar información de Inteligencia y equipar adecuadamente a nuestras fuerzas policiales para combatir la creciente amenaza del terrorismo», ha dicho.

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Pakistán ha trasladado sus «profundas condolencias» a los familiares de las víctimas de este «horrible ataque». «Estados Unidos está al lado de Pakistán a la hora de condenar todas las formas de terrorismo», ha apuntado.

Incremento de operaciones contra TTP

Las fuerzas de seguridad paquistaníes han incrementado en las últimas semanas sus operaciones contra TTP después de que el grupo armado anunciara a finales de noviembre el fin del alto el fuego pactado con las autoridades de Pakistán en medio de unos contactos que estaban siendo mediados por los talibán afganos después de su toma del poder en Afganistán en agosto de 2021.

El grupo TTP, que difiere de los talibanes afganos en asuntos organizativos, pero sigue la misma interpretación rigorista del islam suní. Aglutina a más de una docena de grupos armados islamistas que operan en Pakistán. Hasta la fecha han matado a unas 70.000 personas en dos décadas de violencia.