La iniciativa pretende ser un alivio para aquellas familias que no disponen de tiempo suficiente para el cuidado de sus hijos
Vídeo RTVC / Alba Grillo
Con el final de las clases y el inicio de las vacaciones de Navidad, para muchos padres y madres, conciliar la vida laboral con la familiar es, prácticamente, una tarea imposible. Desde el Ayuntamiento de Guía de Isora, en el sur de Tenerife, pusieron en marcha el proyecto M. Poppins.
Según el Consistorio, algunas familias no cuentan con una red de apoyo como este y necesitan un servicio como este. Para muchos padres, los horarios de los trabajos impiden estar a tiempo para recoger a sus hijos.
El proyecto M. Poppins ayuda a las familias conciliar el trabajo y sus hijos
De este modo, la iniciativa, una experiencia piloto con buena acogida, facilita cuidadores y profesores que se adaptan a las necesidades de las familias durante la Navidad.
El Gobierno de Canarias complementará las prestaciones canarias de inserción con 250 euros, para lo que destinará tres millones de euros
Consejo de Gobierno de Canarias. Cedido por el Gobierno de Canarias
El Gobierno de Canarias ha aprobado en su sesión de este jueves, 22 de diciembre de 2022, el proyecto de decreto ley para complementar con 250 euros las prestaciones canarias de inserción (PCI), tal y como se ha venido haciendo en los últimos años y para lo que se destinará en torno a 3 millones de euros.
Así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde informó sobre diferentes medidas de carácter social.
RTVC. Noemí Santana, consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud
De esta manera, Santana observó que la iniciativa llegará a un total de 11.924 personas, 4.504 de ellas con menores a cargo, y esperó que durante la próxima semana, previsiblemente el miércoles, ya pueda estar hecho el ingreso en las cuentas de los beneficiarios.
También para pensiones no contributivas
Además del complemento a la PCI, la Consejería de Derechos Sociales anunció que durante el primer trimestre de 2023 esta bonificación extraordinaria de 250 euros también será ingresada a los 43.000 canarios con pensiones no contributivas.
La cuantía y pago de la prestación citada se fija en 250 euros por unidad de convivencia, que se abonará mediante un pago único y se realizará de oficio a las unidades de convivencia beneficiarias de la PCI.
Por su parte, el abono de este complemento se justifica en el incremento de los precios de los productos básicos que, según datos aportados por el Instituto Canario de Estadística, han aumentado en un 15,9% solo en lo referente a los alimentos.
El complemento extraordinario se suma, pues, al refuerzo de otras prestaciones económicas llevadas a cabo por el Estado que se han recogido en subidas temporales del 15% mientras dure la situación de inflación en el Ingreso Mínimo Vital y en las pensiones no contributivas, correspondiendo a Canarias realizar los refuerzos propios de las prestaciones autonómicas destinadas a las personas con pocos o ningún ingreso.
El músico canario Quevedo, autor del éxito «Quédate», ha anunciado las tres primeras fechas de su gira por España en 2023. Gran Canaria, Madrid y Barcelona serán las citas.
El artista Quevedo ha conseguido en los últimos meses millonarias visitas a las plataformas online de música
Quevedo, gracias al tema «Quédate» conquistó durante 7 semanas de 2022 el número 1 mundial de Spotify, ha anunciado este jueves las tres primeras fechas confirmadas de la que será su gran gira por España en 2023.
Según ha informado en sus redes sociales, tendrán lugar en el Gran Canaria Arena el 11 de marzo, en el Wizink Center de Madrid el 5 de mayo y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 12 de mayo.
Una carrera en constante progresión
Nacido Pedro Luis Domínguez Quevedo en Madrid en 2001, pero criado en Las Palmas de Gran Canaria desde los 5 años, este artista se dio a conocer en la escena urbana en 2020 y aumentó progresivamente su fama gracias a temas como «No me digas nada», «Ahora y Siempre» o «Sin señal».
Más recientemente publicó «Real G» junto a Bad Gyal, aunque si hay una colaboración que le proporcionó visibilidad fue la realizada junto al argentino Bizarrap bajo el título «Music Sessions vol 52», popularizada luego como «Quédate«.
Las entradas para el concierto de Quevedo a la venta este viernes
Según ha informado a EFE su oficina, las entradas para sus próximos conciertos se pondrán a la venta a partir de este viernes, 23 de diciembre, a las 12 horas.
Se espera que Quevedo presente en estos «shows» su primer álbum, de momento sin título ni fecha oficial de lanzamiento, aunque previsto para «principios de 2023».
Este jueves, 22 de diciembre, se ha celebrado la Comisión de Control de Radiotelevisión Canaria. Los grupos parlamentarios reconocen la labor del ente público, pero reclaman más herramientas de control
RTVC. Informa: Cristina Quesada Llamas
La Comisión de Control de Radiotelevisión Canaria ha abordado este jueves, 22 de diciembre, el informe de la Audiencia de Cuentas sobre la contratación del ente público en 2021. Sobre la mesa, entre otros asuntos, se ha puesto la Ley de Contratos Públicos y la Ley de Propiedad Intelectual.
Los grupos parlamentarios han reconocido la labor del ente público para tratar de adaptarse a las recomendaciones de la Audiencia de Cuentas, pero reclaman más herramientas de control.
A este respecto, Vidina Espino, diputada del Grupo Parlamentario Mixto, ha puntualizado que «en total, estamos hablando de 37,6 millones que usted ha adjudicado en este caso, sin ningún tipo de concurrencia pública». “Persiste en las mismas irregularidades que en 2020″, argumenta.
Algunos de esos incumplimientos son la adjudicación a dedo y sin concurrencia pública, en esta ocasión de 37,6 millones de euros, así como la ausencia de un procedimiento sistematizado y normalizado en materia de contratación de producciones audiovisuales y adquisición de derechos de emisión. Por lo tanto, “un año después sigue sin corregir los mismos errores graves”, ha lamentado Espino.
Ante estos datos, Francisco Moreno, administrador único de RTVC ha afirmado que «en 2021 se produjo una reducción significativa del número de contratos menores respecto a ejercicios anteriores. Nunca ha habido en la historia de la RTVC más empresas productoras trabajando al mismo tiempo para la RTVC».
No obstante, José Díaz-Estébanez, diputado del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, aunque no dice que se haya gestionado ni mal ni bien, ha señalado que «nadie lo controla, y es entonces cuando se produce un terreno abonado para la sospecha».
El Parlamento reconoce la labor de RTVC pero pide más control
«Las normas tienen que ser más claras»
Por su parte, Melodie Mendoza, diputada del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera, considera «imperiosa» la «necesidad de que debemos aprobar una junta de control«.
El diputado del Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias, Francisco Déniz, insiste «en que las normas tienen que ir más claras». «Ojalá podamos concluir con un mandato marco, si todos los grupos de esta cámara llegamos a un acuerdo», ha añadido.
Carmen Hernández, diputada de Grupo Parlamentario Nueva Canarias, ha indicado que «es muy difícil que el ente público pueda programar cuando no sabe con certeza cuál es la financiación del año siguiente, es decir, la financiación, los presupuestos de la RTVC dependen del Parlamento«.
Por último, David Godoy, diputado de Grupo Parlamentario Socialista Canario, ha hecho hincapié en que «una de las únicas palabras que no aparece en este informe y que sí salía en informes anteriores, como el del año 2015, 2016, etc., es la palabra «irregularidad».
El administrador único de RTVC, Francisco Moreno ha concluido «con toda humildad y franqueza, que este informe va en la senda de lo que en EGB se calificaría como ‘progresa adecuadamente’«
Por otro lado, también han preguntado por las medidas previstas en RTVC para las personas con discapacidad auditiva, sobre la cesión de noticias a las productoras privadas y sobre la información de la fiesta paralela al Congreso de Administración Local celebrado en San Bartolomé de Tirajana.
El canciller alemán Olaf Scholz se encuentra de vacaciones de Navidad en Lanzarote.Scholz llegó a la isla en un avión de las Fuerzas Aéreas de su país
El canciller alemán Olaf Scholz durante un discurso para conmemorar el primer cumpleaños de la coalición de semáforos, en la Cancillería Federal. 7/12/2022. Fotografía: Kay Nietfeld/dpa
El canciller alemán Olaf Scholz se encuentra de vacaciones de Navidad en Lanzarote, según ha confirmado a EFE una portavoz del Consulado de Alemania en Las Palmas de Gran Canaria. Ha precisado que se trata de un viaje completamente privado, sin ningún acto oficial.
Scholz llegó achoche Lanzarote en un avión de las Fuerzas Aéreas de su país. Se hospeda en el sur de la isla, en la localidad turística de Playa Blanca, según publican Canarias 7 y La Provincia.
Es la primera vez que Scholz se desplaza a Canarias desde que asumió la presidencia del Gobierno alemán. Sin embargo, no es la primera que visita Lanzarote, isla que conocía antes de llegar al cargo, han precisado las fuentes consultadas por EFE.
Desde que España recuperó la democracia, el dirigente socialdemócrata es el cuarto canciller alemán que se desplaza Lanzarote. Antes lo hicieron en viaje oficial o privado Helmut Schmidt, Helmut Kohl y Gerhard Schroeder.
Lanzarote, destino de mandatarios europeos
Su predecesora,Angela Merkel, también era asidua de Canarias, pero en su caso su elección para pasar unos días de descanso en las islas fue siempre La Gomera.
Lanzarote es un destino habitual en las vacaciones de varios mandatarios europeos. El presidente español, Pedro Sánchez, pasa cada verano unos días de descanso en La Mareta, como antes hizo José Luis Rodríguez Zapatero, que sigue siendo asiduo de la isla. David Cameron la eligió dos veces para desconectar durante la Semana Santa cuando era primer ministro del Reino Unido.
Algunos centros escolares aprovecharon la ocasión para recibir la visita de Sus Majestades los Reyes Magos
Vídeo RTVC / Informa: Nira Casanova
Después de dos años de parón a raíz de la pandemia, los festivales navideños regresan a los centros educativos de Canarias. En la mirada de los niños (y en la de los padres) se percibe esa ilusión y esos nervios por la llegada de las fechas señalas.
Además de villancicos y obras de teatro, algunos centros también han tenido la suerte de recibir a Sus Majestades los Reyes Magos y Papá Noel, donde los más pequeños aprovechan la ocasión para, a través de sus cartas, transmitir sus deseos navideños.
Vuelven los festivales navideños a los colegios
Se trata de festivales navideños celebrados en prácticamente todos los colegios de las islas y que nos recuerdan la magia de estas fechas.
El PP recortaría distancias con el PSOE y se situaría con 0,6 puntos por debajo de cara a unas posibles elecciones generales, según el CIS autonómico
El PSOE ganaría las generales según el CIS autonómico
La macroencuesta autonómica difundida este jueves por el CIS autonómico con muestreos en 12 comunidades y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla apunta, en una proyección de voto ante unas hipotéticas elecciones generales, que el PSOE ganaría los comicios solo con 0,6 puntos por encima del Partido Popular.
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundido este miércoles mostraba una distancia de dos puntos entre socialistas y populares, pero el muestreo de este jueves, 22 de diciembre, a partir 5.545 entrevistas, indica que el PSOE obtendría el 29,4% de los sufragios frente al 28,8% del PP.
Gráfico con estimación de voto para las próximas elecciones generales del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado el 21 de diciembre de 2022. Europa Press / Europa Press 21/12/2022
Además, sitúa a Unidas Podemos en tercer lugar pero con menor respaldo que la encuesta general del jueves, ya que esta formación lograría una representación del 10,7%, 1,7 puntos menos que el 12,4% del voto estimado por el CIS en la anterior encuesta.
Vox en cuarto lugar
También rebaja a un 8,2% el resultado de Vox, en cuarto lugar, cuando el barómetro de diciembre le concedía un voto estimado dos puntos superior, con un apoyo del 10,2%.
Ocuparía ERC el quinto lugar de la tabla con el 2,3% de lo que el instituto demoscópico público llama «porcentaje de población decidida», una décima menos que el 2,4% del voto estimado en el barómetro de ayer.
En el caso de Ciudadanos el muestreo deja este concepto en casi la mitad de los apoyos estimados en el barómetro, ya que si el muestreo de diciembre le concedía el 2,9% de los votos, ahora lo sitúa en el 1,6%.
A la formación naranja le sigue JxCAT, con un 1,3%, el BNG, al que se adjudica un 1%, el PNV (0,9%), EH-Bildu (0,8%), Más País (0,6%), Més Compromís y CUP, ambos con el 0,4% y CCa-NC, con el 0,3%.
El extraparlamentario PACMA se lleva en esta proyección otro 0,3% de respaldo, seguido de Navarra Suma (0,2%), y por Teruel Existe y el PRC, ambos con el 0,1%.
Todos los resultados de esta «estimación de la intención de voto en elecciones generales» se han obtenido a partir de las respuestas a la encuesta realizada en las comunidades que celebrarán elecciones en mayo de 2023, pero el CIS explica que para facilitar la proyección nacional también ha tenido en cuenta los datos más recientes de las otras autonomías no incluidas en la muestra.
Televisión Canaria te ofrece estas navidades una selección de películas para disfrutar de las tardes en familia
Los largometrajes ‘Fiesta de empresa’, ‘Casino Royale’, ‘Postada te quiero’, ‘El viaje de sus vidas’, ‘Quantum os solace’ o ‘Geostorm’ son algunas de ellas
Estas navidades, Televisión Canaria ofrece una programación especial para disfrutar de estas fechas en familia. A partir del viernes, 23 de diciembre, la cadena autonómica emitirá diferentes películas en horario de tarde y también en horario nocturno. ‘Fiesta de empresa’, ‘Casino Royale’, ‘Postada te quiero’, ‘El viaje de sus vidas’, ‘Quantum os solace’ o ‘Geostorm’ son sólo algunas de ellas.
Viernes 23 | Fiesta de empresa
22:20h | El día antes de Nochebuena, el viernes 23 de diciembre, llega a la parrilla de RTVC la película Fiesta de empresa(Office Christmas Party, 2016). Una comedia clásica navideña dirigida por Josh Gordon y Will Speck y protagonizada por protagonizada por Jennifer Aniston, Jason Bateman y T.J. Miller. Completan el reparto Kate Mckinnon, Olivia Munn, Jamie Chung, Abbey Lee, Rob Corddry, Matt Walsh y Jillian Bell, entre otros.
Para impedir que su hermana Carol (Jennifer Aniston), CEO de la empresa, cierre la sucursal que dirige, Clay (T. J. Miller) decide organizar una fiesta navideña épica para intentar conseguir nuevos clientes. Sin embargo, la fiesta navideña se les va de las manos y acaba convirtiéndose en un quténtico disparate.
Sábado 24 | Casino Royale
15:15 h |Casino Royalees la vigésima primera película de James Bond y la primera con Daniel Craig en el papel protagonista del agente 007 (reemplazando así a Pierce Brosnan). Dirigida por el neozelandés Martin Campbell y estrenada en 2006, la cinta arranca con la primera misión del James Bond (Daniel Craig) , justo después de haber obtenido su licencia para matar.
Disfruta de unas navidades de cine en Televisión Canaria
Domingo 25 | Posdata: Te quiero y El viaje de sus vidas
15:15h | Posdata: Te quiero es una película estadounidense dirigida y coescrita por Richard LaGravenese y protagonizada por Hilary Swank y Gerard Butler. Este drama romántico narra la historia de Holly (Hilary Swank), una joven viuda que trata de rehacer su vida tras la muerte de su marido Gerry (Gerard Butler). En el proceso, descubre que su difundo marido le ha dejado una serie de notas escritas antes de morir, todas ellas con la misma postada: PD: Te quiero.
17:25h | El viaje de sus vidas (2021) es una road movie en clave de comedia dirigida por Jules Williamson y protagonizada por Jenny Seagrove, Sally Phillips, Kelly Preston. Tres amigas que rondan los 50 años recrean un viaje en tren a través de Europa, pero esta vez Maddie, de 17 años, ocupa el lugar de su madre fallecida, cumpliendo su último deseo. Con pasaportes perdidos, huelgas de trenes e idilios románticos en su camino, deben dejar a un lado las viejas rencillas para completar el trayecto en cinco días y recordarse a sí mismas que todavía están en la flor de la vida.
Lunes 26 | Quantum of solace y Geostorm
Tras la resaca del día de Navidad, Televisión Canaria te ofrece dos películas de acción para disfrutar del festivo.
16:15 h | Quantum of Solace (2008) es la vigesimosegunda película de James Bond y la segunda en la que Daniel Craig encarna al famoso espía más famoso del cine, el agente 007. Dirigida por Marc Foster y producida por Eon Productions, es la secuela de Casino Royale (2006).
18:25 h | Geostorm (2017) es una película de ciencia ficción coescrita, producida y dirigida por Dean Devlin. El protagonista es pobre un diseñador de satélites, interpretado por el actor Gerard Butler, que trata de salvar al mundo de una tormenta como nunca había antes se había visto, que ha sido causadas por satélites de control climático.
Si ha resultado afortunado y ha ganado con algún número del Sorteo Extrarordinario de la Lotería de Navidad, seguro que le surgen algunas dudas. Intentamos dar respuesta a las más comunes
Ganadora del Gordo de Navidad
¿Qué hay que hacer para cobrar un premio?
Aunque parezca evidente, es imprescindible presentar el décimo o resguardo premiado para poder cobrar un premio de Lotería de Navidad.
¿Cuándo se pueden cobrar los premios?
La tarde del 22 de diciembre, una vez finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos se comenzarán a abonar los premios, como es habitual.
¿Dónde se pueden cobrar los premios?
En este caso hay varias opciones que pueden plantearse.
Si los premios son inferiores a 2.000 € por cada décimo o resguardo. Se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.600 puntos de venta de la red comercial de Loterías, a partir de la tarde del 22 de diciembre. En este caso el premio puede cobrarse en metálico o a través del sistema Bizum.
Si los premios acumulan un importe igual o superior a 2.000 €. En estos casos se cobrará en las entidades financieras autorizadas. La lista se encuentra disponible en los puntos de venta de Loterías y en la página web oficial de Loterías y Apuestas del Estado.
En el caso de décimos adquiridos en el canal online oficial. Los premios mayores se abonan mediante transferencia bancaria a la cuenta bancaria comunicada por el jugador en su cuenta de Juego, una vez comunique el número de cuenta tras el sorteo. Los premios menores los abonarán directamente en la cuenta de juego siempre que esta no exceda de los límites establecidos, en cuyo caso también serán abonados mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente que haya sido comunicada.
¿Hasta cuándo se pueden cobrar los premios? ¿Los premios caducan?
Hasta el 22 de marzo de 2023. El derecho al cobro de los premios de Lotería de Navidad caduca a los tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo.
¿Qué sucede si un décimo o resguardo está deteriorado?
Si el décimo o resguardo premiado está deteriorado el cliente debe personarse en un punto de venta de Loterías. Allí cumplimentar el formulario “Solicitud de Pago de Premios” y firmarlo. Además tendrán que aportar el décimo o resguardo deteriorado, que será remitido a Loterías para su autenticación.
Si se comparte un décimo con varios seres queridos, ¿cómo se cobra?
Si el décimo se comparte. Hay que identificar a todos los participantes a la hora de cobrar los premios iguales o superiores a 2.000€ en las entidades financieras.
Si han sustraído un décimo, ¿qué hay que hacer?
Si el décimo fue sustraído es recomendable presentar denuncia ante las autoridades competentes. En caso de que el décimo resultara premiado, el cliente puede personarse en un juzgado con la denuncia para que se inicie el proceso correspondiente.
Números premiados del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad celebrado el 22 de diciembre de 2022. El premio Gordo del Sorteo de Navidad de 2022 el 5.490, ha regado 32 provincias/ Europa Press
Los días 21 y 22 de diciembre, Televisión Canaria emitirá en directo los partidos delCD Tenerife y la UD Las Palmas correspondientes a la segunda ronda de la Copa del Rey
Esta semana, Televisión Canaria emite en directo a través de su señal en TDT los partidos del CD Tenerife y la UD Las Palmas correspondientes a la segunda ronda eliminatoria de la Copa del Rey.
El miércoles 21 de diciembre, a las 20:00 hora canaria, los blanquiazules se enfrentan al histórico Pontevedra CF en busca de su acceso a dieciseisavos de final del torneo futbolístico más antiguo de España.
El jueves 22 de diciembre, a la misma hora, serán los amarillos los que se enfrenten al CF La Nucía en el Estadi Olímpic Camilo Cano.
Pontevedra CD – CD Tenerife
Miércoles 21 a las 20:00hora canaria
El equipo tinerfeñista se desplaza hasta Galicia para disputar la segunda ronda eliminatoria de la Copa SM el Rey 22/23, visitando al Pontevedra CF de Primera RFEF. La eliminatoria, a partido único, se disputa este miércoles 21 de diciembre a las 20:00 hora canaria.
Si el partido acabara con empate, tendría que decidirse en la prórroga o en la tanda de penaltis. El Pontevedra CF – CD Tenerife podrá seguirse exclusivamente a través de la señal en TDT de Televisión Canaria con la narración de Dani Álvarez y Juanma Bethencourt.
El jueves 22 de diciembre, a las 20:00 h.c., la UD Las Palmas se enfrentará al CF La Nucía en la segunda ronda de la Copa del Rey. Un partido en el que está en juego el pase a la tercera ronda.
Tras superar al CD Teruel, los amarillos se verán las caras con el CF La Nucía, en el Estadi Olímpic Camilo Cano.
Tras vencer al Villarreal B el pasado sábado (0-1) , la Unión Deportiva Las Palmas sumó su décima victoria en un partido que dibuja al equipo canario como uno de los mejores visitantes de la categoría. Y es que de los 10 partidos que se llevaron los de Pimienta, cinco de ellos fueron en calidad de visitante: frente al Málaga (0-4), Lugo (0-1), Ponferradina (0-1), Sporting de Gijón (0-1) y Villarreal B (0-1)-.
Derechos reservados para el partido Atlético Paso – RCD Espanyol
En esta ocasión, el canal autonómico no emitirá el choque del Atlético Paso, que recibe al Espanyol de Primera División. Un partido que se ha reservado el operador con los derechos de la competición, la plataforma Movistar +.
Tras el éxito de la primera eliminatoria, en la que la representación canaria logró el pleno, vuelve la competición futbolística más antigua de España la próxima semana a Radio Televisión Canaria.
Llega la Copa del Rey a #LaCasaDelFútbol Movistar Plus+ | El Estadio Infinito