Más de 10.000 familias inquilinas de viviendas de protección oficial podrán ser propietarias

El Gobierno envía al Consejo Consultivo un decreto de acceso a la propiedad a las familias inquilinas de viviendas de protección oficial de todas las islas

Más de 10.000 familias inquilinas de viviendas de protección oficial podrán ser propietarias
Más de 10.000 familias inquilinas de viviendas de protección oficial podrán ser propietarias

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un decreto mediante el cual más de 10.000 familias de todas las islas que son inquilinas de viviendas de protección oficial podrán acceder a la propiedad de sus casas.

El portavoz del Gobierno, Julio Pérez, aseguró en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, que esas viviendas se ubican en zonas «especialmente sensibles de las islas….donde la demanda de vivienda de familias es alta». Consideró que el decreto podría ser aprobado antes de que finalice la legislatura. Lo calificó como «un proyecto muy demandado» en el que había un compromiso «que no se había podido cumplir hasta ahora».

Pérez aseguró que «no se hacía una operación de este tipo desde 2013». El decreto afectará a todas las viviendas calificadas como de protección oficial antes de 1996.

El Gobierno ofrecerá la venta viviendas de promoción pública, tanto del Instituto Canario de Vivienda como de la empresa pública Visocan. Lo hará al precio de referencia que tuvieron las viviendas en el momento de la adjudicación. Además, se ofrecerá a los inquilinos una bonificación del 50% sobre ese precio de referencia y del restante 50% que deben de pagar los inquilinos, se descontarán todas las rentas ya pagadas.

Gasto farmacéutico

Julio Pérez informó además de que el gasto farmacéutico de Canarias ascendió en octubre a más de 54 millones de euros, según datos de la Consejería de Sanidad. El Servicio Canario de la Salud emitió 4,6 millones de recetas con un gasto medio de 11,50 euros.

Proyecto de cría de insectos

Además, se ha aprobado la financiación del proyecto Artropocan con 22.500 euros a través de fondos de la Consejería de Agricultura, Ganaderia y Pesca. Esta acción tiene como objetivo desarrollar en las islas la cría intensiva de invertebrados para la producción de piensos y harinas destinados al consumo animal.

El plan, puesto en marcha por la Fundación Neotrópico, persigue el desarrollo de la entomofagia en Canarias, el establecimiento de protocolos seguros en materia sanitaria y el conocimiento de las posibilidades de aprovechamiento de especies nativas de artrópodos, con el fin de conseguir un uso sostenible de los recursos naturales, entre otros aspectos.

Julio Pérez indicó que el objetivo es «generar hábitos de autosuficiencia alimentaria».

Refuerzo de la conectividad digital

El Gobierno destinará 7,1 millones de euros al refuerzo de la conectividad de los centros públicos de referencia del Ejecutivo. Aquellos que permiten acceder a servicios esenciales, asistenciales y sociales, tales como hospitales, centros de salud, centros educativos y de formación, incluyendo bibliotecas, y otros centros en los que se presten servicios públicos de tipo asistencial, social o de igualdad, así como los centros de I+D públicos.

Ramis piensa en un partido «difícil» con el Huesca

0

Luis Miguel Ramis, entrenador del CD Tenerife, considera que el conjunto aragonés es un rival trabajador que ha ido escalando posiciones

Luis Miguel Ramis
Luis Miguel Ramis dirigiendo al equipo blanquiazul en uno de los partidos de esta liga / CD Tenerife

El entrenador del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis, ha asegurado que todos los sentidos del equipo están centrados en el partido de este sábado ante la SD Huesca, en el Heliodoro Rodríguez López. Aún no se piensa en el derbi que se jugará siete días después en Gran Canaria ante la UD Las Palmas.

El técnico blanquiazul ha destacado este viernes en rueda de prensa que el conjunto aragonés es «un rival trabajador, comprometido, con calidad y una estructura definida, que sin alzar la voz ha ido escalando posiciones». Por todo ello vaticina un «partido difícil».

Ramis ha confirmado que entrarán en la convocatoria Carlos Ruiz, Waldo Rubio y Samuel Shashoua, aunque están a «distintos niveles» en su recuperación.

También estará disponible Mo Dauda para el partido frente al Huesca. Mo Dauda cuenta para el entrenador, una vez ha regresado a Tenerife tras resolver unos trámites burocráticos, aunque se ha perdido algunos entrenamientos de esta semana.

Álex Corredera e Ibra Pérez en proceso de recuperación

Por el contrario, Álex Corredera aún no podrá reaparecer. «Ha aumentado la carrera, tocando balón con más distancia. Tiene buenas sensaciones, va dando pasos importantes y está feliz», por lo que estará de vuelta «más pronto que tarde», ha dicho.

También ha valorado la intervención quirúrgica esta semana del centrocampista canterano Ibra Pérez.

«Lo ha operado un gran doctor, que ya ha tratado a Pablo Larrea y Javi Alonso. Tenía una avería importante en esa rodilla y todo ha ido bien, ojalá que pronto pueda estar con nosotros para seguir creciendo y ayudando», ha dicho.

Ramis valora la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez

Ramis ha valorado asimismo la reciente inauguración de la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez.

«Tiene una pinta extraordinaria. Es un espacio de convivencia deportiva y considero importante que todos los pasos que da un canterano deben ser visualizados. Faltan algunas cosas para que podamos trabajar allí, no tenemos aún un plazo concreto», ha expresado. 

Detenido por circular con monopatín por la autopista del sur de Tenerife

0

Numerosas llamadas de conductores alertaron de la presencia de un hombre en monopatín circulando por la autopista TF-2

Un hombre ha sido detenido como presunto autor de un delito contra la seguridad vial porque circulaba con un monopatín por la autopista TF-2, en la capital tinerfeña. La Guardia Civil acusa además a este hombre de desobediencia a la autoridad.

La detención se llevó a cabo después de que la Guardia Civil recibiese muchas llamadas para advertir de que un varón circulaba con un patín por la citada carretera. Por ello una patrulla del instituto armado se desplazó a la zona de El Chorrillo.

La detención se produjo cuando el hombre caminaba por el arcén de la autopista con un monopatín y escuchando música. Después de que los agentes le llamasen reiteradas veces para que no se moviese, debido al peligro que suponía circular por ese lugar.

Maniobras de los conductores para no atropellarlo

Agrega la Guardia Civil que el ahora detenido hizo caso omiso a las llamadas. Además, «sin mirar» cruzó la autopista, por lo que algún vehículo hizo maniobras bruscas para no atropellarlo. Cuando el acusado llegó al lugar en el que estaban los agentes «se abalanzó sobre ellos, increpándoles y de forma agresiva».

Al lugar acudió una patrulla del puesto de Güímar, y dos motoristas de la Agrupación de Tráfico. Cortaron el tráfico de la autopista durante «un corto período de tiempo, para poder detener a esta persona sin mayor peligro». Los agentes comprobaron que el acusado hablaba «de forma incongruente, muy agresivo, con la mirada en ocasiones perdida». Por ello solicitaron la asistencia de una ambulancia, con la que el detenido fue trasladado a un centro hospitalario.

La UD Las Palmas repite juego ante el Levante

0

En la rueda de prensa, previa al partido que enfrentará al Levante UD y la UD Las Palmas, el entrenador García Pimienta ha dicho que el punto débil del Levante es que los amarillos sean ellos mismos

Xavi García Pimienta durante uno de los entrenamientos de esta semana de la UD Las Palmas / UD Las Palmas

El entrenador de la UD Las Palmas, Xavi García Pimienta, ha asegurado que si el Levante UD, un «equipazo» al que visitarán el próximo domingo, tiene algún punto débil, es que el conjunto amarillo sea fiel a sí mismo con su filosofía de juego en el estadio Ciutat de Valencia.

El técnico catalán espera un partido «de máxima exigencia» ante un rival «con jugadores de Primera División«. Pimienta considera que si ofrecen su mejor nivel ante el conjunto granota, estarán «más cerca de la victoria», según ha manifestado en rueda de prensa.

Pimienta ha confirmado que serán bajas seguras Vitolo Machín y Benito Ramírez. Además de las de mayor duración en el tiempo como la del portero sevillano Álvaro Valles (mínimo seis semanas) y la del ariete grancanario Sandro Ramírez (tres semanas).

Por el contrario, los delanteros Marc Cardona y Florin Andone estarán disponibles. García Pimienta también ha dejado una puerta abierta a jugar con un «falso 9», o con Pejiño o Álex García en esa demarcación. 

La UD llega al partido con tres partidos sin ganar en competición liguera

El equipo amarillo, después de tres partidos sin ganar en competición liguera, está con 27 puntos en puesto de ascenso directo, «donde queremos». Sobre su gran racha en las primeras doce jornadas, invicto tras siete victorias y cinco empates, «tampoco era tan normal dado el nivel de la categoría», ha reconocido.

Pese a que la semana próxima habrá derbi ante el CD Tenerife en el Estadio de Gran Canaria, Pimienta piensa exclusivamente «en ir a por la victoria ante el Levante«. Según ha dicho en estos momentos el esperado partido de rivalidad isleña le preocupa «cero». 

Seis fallecidos y 658 casos de covid-19 en mayores de 60 años en Canarias

0

El número de casos acumulados en Canarias de este colectivo son 102.259. En la actualidad hay 102 personas ingresadas por coronavirus

Todas las islas se mantienen en riesgo sanitario bajo por covid-19
Todas las islas se mantienen en riesgo sanitario bajo por covid-19

La Consejería de Sanidad ha informado de que desde la última actualización de datos el pasado viernes se han contabilizado seis fallecimientos y 658 positivos en covid-19 entre personas de más de 60 años, el grupo de población al que se hace seguimiento tras la fase aguda de la pandemia.

Por lo tanto, el acumulado de casos de coronavirus entre este colectivo asciende en Canarias a 102.259 personas, ha precisado el departamento autonómico en un comunicado.

Así, la Incidencia Acumulada para este grupo etario a 14 días se sitúa en los 277,60 casos por 100.000 habitantes y a los 7 días en los 130,42.

Actualmente en el Archipiélago hay 102 personas ingresadas por coronavirus, de las que cinco están en UCI y el resto, 97, en planta. 

Asimismo en los últimos siete días se han registrado seis fallecimientos, tres de los cuales tuvieron lugar en Tenerife y los otros tres en Gran Canaria.

Todos los casos, con edades comprendidas entre los 83 y los 91 años, tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

La Consejería de Sanidad recuerda que desde el pasado 12 de agosto en el cómputo de camas ocupadas por enfermos por covid-19 se tiene en cuenta el número de camas ocupadas por pacientes que presentan una neumonía o infección respiratoria aguda u otra patología que se considere atribuible a una infección por SARS-CoV-2.

Preaviso de huelga indefinida para 2.200 médicos de Canarias

0

Si finalmente se materializa la huelga indefinida de médicos canarios, comenzaría el próximo 2 de diciembre

Preaviso de huelga indefinida para 2.200 médicos de Canarias
Más de 2.000 médicos están llamados a la huelga.

El sindicato de Empleados Médicos de Canarias ha presentado un preaviso de huelga indefinida contra el Servicio Canario de la Salud (SCS) de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional ante el «silencio» de la dirección del SCS y del consejero canario de Sanidad, Blas Trujillo, ante las cartas remitidas para tratar cuestiones relacionadas con la «estabilización y consolidación» de los médicos, así como facultativos con contratación temporal y precaria.

Si finalmente se materializa la huelga, indican que serán convocados a secundarla todos los médicos y facultativos estatutarios temporales de Canarias del ámbito de la atención especializada.

El sindicato pretende hacer llegar a los responsables de la sanidad en Canarias que «sigue habiendo un déficit» de plazas para las convocatorias de los próximos procesos selectivos de estabilización por concurso y concurso-oposición que se derivan de la aplicación de las disposiciones adicionales sexta y octava, así como del artículo 2.1 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público referente al ámbito sanitario de Canarias.

Comenzaría el 2 de diciembre

La huelga comenzaría el 2 de diciembre y aunque de momento es un preaviso, el paro estaría secundado por un 70 por ciento de los facultativos.

El Servicio Canario de Salud reconoce, por su parte, la tensión que se vive, sobre todo, en Atención Primaria, aunque añade que no todas las comunidades autónomas son iguales.

En Madrid, superada la primera de las dos huelgas de médicos a las que se enfrentaban, han llegado a un acuerdo sobre el modelo de urgencias extrahospitalarias y se han desconvocado los paros previstos.

Nueva Canarias y Fórum Drago sellan su alianza en Ingenio

0

Acuerdo suscrito por NC y Fórum Drago con vistas a las próximas elecciones municipales y autonómicas de 2023

Declaraciones: Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias / José López, portavoz Forum Drago

Nueva Canarias (NC) y la Agrupación Local Fórum Drago han firmado este viernes un acuerdo para crear una coalición electoral en el municipio de Ingenio. Ambas formaciones aseguran que se trata de una alianza que defiende el interés general y apuesta por el municipalismo.

Francisco González y el líder y fundador de Fórum Drago, José López, han suscrito este viernes un acuerdo con NC, cuyo presidente, Román Rodríguez, ha explicado que se trata de una nueva coalición que suscribe su partido de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas, que será «fructífera para Ingenio, Gran Canaria y Canarias».

Rodríguez apuntó que confían con esta alianza llegar «a la primera línea del poder local y gobernar esta ciudad para sumarla al proceso de modernidad y de transformación muy consolidado en los municipios limítrofes».

La lista electoral conjunta que presentarán bajo las siglas de NC se elaborará en la primera parte del próximo año. Según el acuerdo suscrito, la formación local se compromete a apoyar las candidaturas de NC al Cabildo y al Parlamento canario.

El PP denuncia que los PGE «ignoran la realidad y se olvidan» de las necesidades de Lanzarote

0

El diputado del PP en el Congreso, Guillermo Mariscal, anuncia en Lanzarote diez enmiendas a los presupuestos por 15,3 millones de euros

Vídeo RTVC. Guillermo Mariscal, diputado del PP en el Congreso.

El diputado del PP en el Congreso, Guillermo Mariscal, anuncia diez enmiendas por un importe de 15,3 millones de euros. Enmiendas para mejoras en materia social; de conservación medioambiental; inmigración y protección de fronteras; transportes de mercancías y aguas. “Los Presupuestos Generales del Estado evidencian que a Sánchez ni le preocupa ni le ocupa la realidad y los problemas de Lanzarote y de Canarias”. Así lo ha expresado la presidenta del PP en Lanzarote, Astrid Pérez, durante la rueda de prensa junto a los diputados nacionales del Grupo Parlamentario Popular, Guillermo Mariscal y Auxi Pérez, quienes han asegurado que “la única prioridad de Sánchez es mantenerse a toda costa en el sillón de Moncloa con concesiones y acuerdos a medida de los independentistas”.

Un déficit presupuestario que el Partido Popular intentará corregir con la presentación de diez enmiendas o propuestas de mejora por un importe de 15.300.000 euros.

«Inversión de 100 euros menos que la media nacional»

El diputado nacional, Guillermo Mariscal, destacó que se tratan de unos “malos” presupuestos para Canarias con una “inversión media de 100 euros menos que la media nacional”, lo que supone un “incumplimiento claro del REF”, que situa a las islas en igualdad de condiciones que el resto de territorios. Además, insistió en el grave problema de incumplimientos del Gobierno, en referencia a los 70 millones de euros que la ministra Reyes Matoro prometió para Canarias dentro de la Estrategia de Resiliencia Turística y de los que, a fecha de 31 de agosto, «solo se habían autorizado apenas 20 millones de euros».

Para los populares el ejemplo más claro de la “ceguera” de Sánchez es la «presión migratoria que sufre la isla, y en general Canarias, y que estos presupuestos no contemplan».

Homenaje a John Landis en la edición «más ambiciosa» del Festival de Cine Isla Calavera

0

El Festival de Cine Fantástico se celebra hasta el 26 de noviembre en La Laguna, en Tenerife

Vídeo RTVC. Presentación del Festival Isla Calavera.

El Festival de Cine Fantástico Isla Calavera inicia este viernes su sexta edición, «la más ambiciosa», según sus organizadores, y en la que el cineasta estadounidense John Landis recibirá una distinción de honor por su trayectoria.

Landis, responsable de títulos como ‘Un hombre lobo americano en Londres’, ‘The blues brothers’ o el videoclip del ‘Thriller’ de Michael Jackson, ha agradecido en rueda de prensa este reconocimiento. Ha declarado que «hay que apoyar cualquier festival independientemente de su categoría, porque el cine, en toda su totalidad, es la forma artística más relevante de los siglos XX y XXI».

También ha realizado un alegato en favor de las salas, instando a «no abandonarlas».

«El cine es una experiencia que, al compartirla, se engrandece. Una película de humor, en una espacio donde gente desconocida que ha acudido a ver lo mismo que tú te acompaña, es más graciosa. Una de miedo vista junto a otros te aterrará más», ha afirmado.

El director compartirá premio honorífico en el Isla Calavera con la diseñadora de vestuario Deborah Nadoolman. Ella ha remarcado que «cada filme que se verá en este evento tiene detrás un diseñador de vestuario que ha sido quien han creado las personalidades del elenco. Los personajes son quienes son gracias, en buena parte, a la ropa que llevan».

Asimismo, ha recordado que en este ámbito «el 85% de las directoras son mujeres» . Ha solicitado que, al visualizar los créditos de los trabajos, «se fijen en todos los nombres de ellas y, sobre todo, los recuerden».

Otro de los premiados de esta sexta edición del festival de cine fantástico será el ilustrador canario Jonay Bacallado. Ha indicado que «los ilustradores somos personas inadvertidas dentro del montaje cinematográfico». «Pero tenemos un gran peso, ya que trasladamos todas las ideas de los directores a imágenes».

Homenaje a John Landis en la edición "más ambiciosa" del Festival de Cine Isla Calavera
Cartel del Festival de Cine Fantástico Isla Calavera de 2022.

Reconocimientos del Isla Calavera

Con estos homenajes, el festival busca «reconocer las trayectorias cinematográficas que han influenciado y seguirán haciéndolo en miles de generaciones y, de la misma manera, la profesionalidad local, como la de Bacallado, que ha conseguido llevar el nombre del archipiélago a nivel mundial», ha señalado la concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, Yaiza López.

El codirector del proyecto, Javier Fumero, ha añadido que «los premiados no solo son personalidades que han dejado un impacto importante en el cine, sino en toda la cultura popular».

En la lista de galardonados figuran otros profesionales como Sarah Douglas y Lamberto Bava, que acompañarán a Landis y Nadoolman en la categoría de Honor. Y el escritor y crítico Jesús Palacios, quien obtendrá un reconocimiento por su trabajo de difusión del género fantástico.

La presente edición de Isla Calavera finalizará el próximo día 26 y contará con 15 películas en la sección de competición. Películas que acercarán trabajos fantásticos internacionales a Tenerife y 16 cortos, además de documentales.

La programación, tildada por el codirector del evento, Ramón González, como «la más ambiciosa hasta la fecha», incluye, a su vez, el desarrollo de actividades paralelas. Como encuentros con invitados y de industrias, exposiciones, presentaciones de novelas o conciertos. Se dividirán entre Multicines Tenerife, Teatro Leal, Antiguo Convento de Santo Domingo o la Universidad de La Laguna.

Igualdad rechaza reformar la ley y apuesta por esperar al Supremo

0

Igualdad considera que se han producido «errores» judiciales «claros» en la aplicación de la ley del ‘solo sí es sí’ y esperará la pronunciamiento del Supremo

Informa: Vicky Luis / Daniel Fuentes

El Ministerio de Igualdad considera que ha habido «errores» judiciales «claros» en la aplicación «precipitada» y «sin reflexión» de la ley del ‘solo sí es sí’, pero subraya que éstos no los debe «corregir» el Gobierno sino que hay que esperar a lo que diga el Ministerio Fiscal y el Tribunal Supremo.

Ha sido la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, la que ha hecho estas afirmaciones en declaraciones a los medios junto a la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, quien ha tomado primero la palabra para lanzar un mensaje «de calma y tranquilidad» tras el goteo de rebajas de condenas conocidas en la aplicación de la ley del solo sí es sí.

Debate con «calma» y «sosiego»

«Es evidente que esto suscita muchísimo debate y preocupación y nosotras queremos compartir en primer lugar nuestra preocupación por lo que pueden sentir muchas mujeres en este país», ha dicho Rodríguez, quien ha insistido en que la ley del solo sí es sí «es una buena norma».

Una ley, ha proseguido la secretaria de Estado, que ha cambiado «el paradigma», que «tiene mucho más que ver con cambiar los esquemas que cambiar las penas» y que, por tanto «va a requerir de un tiempo de aplicación» de la norma para que «vaya siguiendo su camino en lo judicial».

Ha abundado Rodríguez, haciendo un símil sanitario, en que con esta ley se ha pasado «de una medicina general a una más especializada», a un Código Penal más especializado, por lo que ha hecho un llamamiento a que el debate se de con «calma» y «sosiego» ante un asunto de tanta relevancia y poniendo el foco en la especial protección de las víctimas.

Igualdad rechaza reformar la ley del 'solo sí es sí'
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, en declaraciones a los medios este viernes en Madrid. Junto a ella, la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodriguez. Imagen EFE

Errores judiciales en la aplicación

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género se ha pronunciado en el mismo sentido y ha estimado que ha habido errores judiciales en la aplicación de la norma.

«Ha habido lo que consideramos errores judiciales claros en una aplicación precipitada sin calma, sin reflexión y sin una buena lectura de la ley», ha apuntado Rosell y esa «corrección», a su juicio, no la tiene que hacer el Gobierno sino el Poder Judicial.

Esperemos a «oír al Poder Judicial, que sienta jurisprudencia», ha dicho Rosell y ha insistido: «hay errores de aplicación, no pidan que los corrija el Gobierno, esperemos que hable el Ministerio Fiscal y en su caso, el Tribunal Supremo».

En este sentido se ha mostrado convencida de que el Supremo mantendrá su doctrina, que es la jurisprudencia consolidada de que «si la pena cabe en la nueva ley, la condena no se revisa y, en cualquier caso, se individualiza y se compara con todas las circunstancias».

Además, ha recalcado que el Gobierno está perfectamente alineado en el sentido de respetar la separación de poderes y dejar hablar al Poder Judicial.

Rechaza una disposición transitoria

La delegada del Gobierno ha rechazado que la ley precise de una disposición transitoria, porque ya existen otras vigentes y ha insistido en que lo que se debe hacer es comparar la norma vigente con la anterior y con las circunstancias, leyéndose los hechos probados y el Código Penal completo, decidir, «no leyendo solo un artículo» y no caer en «automatismos».

Ha dicho Rosell que las defensas pedirán revisiones y ha apostado por no hacerse eco de las peticiones porque éstas las piden al igual que en su momento pidieron la absolución de sus defendidos y ahora están condenados: «lo que las defensas piden es parcial, de parte, yo no haría noticia y alarma mucho a las mujeres», ha opinado.

También ha asegurado que la mayor pena no protege más ni repara más y que las más eficaz es la que se impone.