El entrenador de la UD Las Palmas, Xavi García Pimienta, ha recordado que el CD Teruel, rival al que visitarán el próximo domingo en la Copa del Rey, a partido único, lidera en solitario el grupo 3 de la Segunda Federación
El entrenador de la UD Las Palmas espera un partido «difícil y exigente» ante un rival que tendrá la «ilusión» de superar la eliminatoria de la Copa del Rey. Pimienta da «máxima importancia» al encuentro y la posibilidad de progresar en esta competición. Muchos futbolistas tendrán oportunidad de acumular minutos de los que no disponen habitualmente en LaLiga SmartBank y que «merecen», porque están «capacitados para jugar», según ha dicho en rueda de prensa este viernes.
En ese sentido, ha confirmado que el guardameta titular el domingo será el catalán Álex Domínguez, habitual suplente del sevillano Álvaro Valles en la competición regular. Del resto del once inicial no ha dado más pistas, a la espera del último entrenamiento, este sábado, antes de viajar a Aragón.
Sí ha confirmado que probablemente no estarán disponibles los delanteros Marc Cardona y Florin Andone. Tampoco contará con los centrocampistas Benito Ramírez y Vitolo Machín, por distintos problemas físicos.
La UD Las Palmas saldrá a ganar frente al CD Teruel
Los jugadores de la UD Las Palmas en una sesión preparatoria de cara al partido frente al CD Teruel / UD Las Palmas
«Cuando uno se pone la camiseta de la UD Las Palmas tiene que salir a ganar, y eso es lo que vamos a intentar desde el primer momento. Es un reto, un partido difícil ante un equipo que juega ante su afición. Para ellos también es un premio y un aliciente hacerlo contra un equipo de Segunda División», ha expuesto Pimienta.
Además, no olvida que el Teruel viene de perder su condición de equipo invicto la semana pasada tras caer por 1-0 ante el filial del RCD Espanyol, segundo clasificado del grupo. Además la temporada anterior los turolenses pusieron «en muchos aprietos a equipos de superior categoría».
Ahora bien, Pimienta ha admitido que cuando se cambia de competición hay que hacer «un pequeño reset». Ha explicado que hay que tener en cuenta distintos factores como «el viaje, el rival, los minutos que llevan acumulados los jugadores, con pequeñas molestias y lesiones».
El entrenador catalán finalizó su intervención con palabras para Kirian Rodríguez, quien continúa su lucha contra un cáncer: «Es nuestro ejemplo y nuestro alma máter, no pone ninguna excusa y está prácticamente todos los días aquí, salvo cuando tiene tratamiento. Está peleando todo lo que tiene y más. Es una suerte tenerlo en el día a día porque nos aporta muchísimo», sentenció.
El entrenador de la UD Las Palmas asegura que sus jugadores saldrán a ganar frente al CD Teruel / UD Las Palmas
Este viernes los inspectores de Salud Pública de Canarias se manifestaron en las puertas del Parlamento de Canarias donde se celebraba la comisión de Sanidad
Informa: A. Expósito / M. Herrera / F. Baute
Los inspectores de Salud Pública de Canarias han denunciado este viernes que hace ya dos meses desde que se solicitó una reunión con el actual Consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, con el fin de materializar las mejoras en la Salud Pública que se habían acordado el 16 de marzo de 2022 con el entonces director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez, y que se no habían cumplido y que a, día de hoy, siguen sin llevarse a cabo.
Desde la Asociación de Inspectores de Salud Pública se afirma que el abandono es total y que poco importa que en la isla de el Hierro no existan inspectores, o que en varios municipios de otras islas desde hace más de un año no se esté realizado ninguna actuación inspectora por no disponer de los medios necesarios.
Los insperctores señalan que muchas de las alertas sanitarias que se reciben diariamente no se están gestionando con el consiguiente riesgo que esto supone para la Salud Publica.
Este viernes, el colectivo se ha concentrado en las puertas del Parlamento de Canarias, solicitando el apoyo de todos los grupos políticos de las islas para dar solución a la Salud Publica en Canarias.
Trujillo en comisión parlamentaria
El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, dijo este viernes que «por fin» un gobierno se está ocupando de los inspectores de Salud Pública y del Servicio Canario de la Salud (SCS), que sufren «un maltrato continuado y sistemático que cuesta entender».
«Ahora hay una hoja de ruta», afirmó el consejero en comisión parlamentaria en respuesta al diputado de CC-PNC José Alberto Díaz-Estébanez, de manera que antes de final de año estará culminada la relación de puestos de trabajo de los inspectores de salud pública y de otro personal funcionario y laboral, la cual se negociará en la mesa de la función pública y en la mesa sectorial.
En cuanto a la cobertura de plazas y de sustituciones, hay una resolución de 12 de septiembre con una lista definitiva de adjudicación. La previsión es que antes del final de noviembre se empiece a aplicar.
Respecto a los horarios específicos para los veterinarios de los mataderos, Trujillo dijo que se ha enviado la propuesta a la Dirección General de Función Pública para que la informe.
Además, se ha hecho una propuesta para mejorar la compensación de los inspectores vía complemento de productividad para así «poner fin a una situación tercermundista» que les obligaba a desplazarse en guagua o vehículo privado a las inspecciones.
Los Reyes entregarán el día 1 de diciembre las Medallas de Oro de Bellas Artes en Tenerife. Será en el Tenerife Espacio de las Artes en Santa Cruz de Tenerife
Imagen de archivo de Felipe VI y la Reina Letizia que el próximo 1 de diciembre entregarán en Santa Cruz de Tenerife las Medallas de Oro al Mérito de las Bellas Artes
Los Reyes de España presidirán el próximo 1 de diciembre el acto de entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes correspondientes a 2021 en el centro de arte contemporáneo Tenerife Espacio de las Artes (TEA), en Santa Cruz de Tenerife.
En el acto se entregarán un total de 32 distinciones, entre ellas dos a título póstumo, que son las correspondientes a la escritora Almudena Grandes y al profesor titular de Derecho Civil de la Universidad de Barcelona, y especialista en propiedad intelectual, Ramón Casas, según ha informado este viernes el Ministerio de Cultura.
Galardonados de las Medallas de Oro de Bellas Artes
Entre los galardonados figuran la bailaora Maribel Gallardo, la poeta Julia Uceda, el director de cine Agustí Villaronga, el actor Javier Bardem y el dúo musical Amaral, así como Javier Gurruchaga, Paloma San Basilio, Anton Reixa y Mayte Martín.
También recibirán un distintivo la Semana Negra de Gijón, la Fundación Max Aub y la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino.
Otros galardonados son el autor de novela gráfica Paco Roca, el artista plástico Jaume Plensa, el empresario y productor teatral Daniel Martínez de Obregón y la fotógrafa Isabel Steva Hernández (Colita), además de la cantante lírica Saioa Hernández del Río.
Además se ha reconocido la trayectoria del historiador e hispanista Ian Gibson, la directora de cine Iciar Bollain, la diseñadora de moda Ana Locking, el fotógrafo Chema Conesa, la compositora Teresa Catalán y el escritor Juan Muñoz.
En la relación de premiados figuran además el gestor cultural Genis Matabosch, la ilustradora y escritora Carme Solé y la cooperativa cultural Drac Mágic. También están premiados el cantautor Pablo Guerrero, la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico y los desarrolladores de videojuegos Francisco Portalo y Francisco Suárez.
Fin de semana es sinónimo de Deporte en Canarias Radio, de buen Deporte, con la retransmisión en directo de los encuentros que enfrentan a los equipos canarios.
Todo Goles en directo en Canarias Radio
Domingo 13 de Noviembre a las 11 horas
La onda deportiva se escucha en Canarias Radio. Miles de aficionados que acuden ilusionados a animar a su equipo en busca de la victoria encuentran, además, enTodo Goles Radio un minucioso seguimiento de los partidos con la narración de Juan Luis Monzón, Joaquín González, Moisés Rodríguez y Simón Abreu.
Todo Goles, Deporte en directo en Canarias Radio
Dirigido por Juanjo Toledo, el equipo de Todo Goles informa con puntualidad de las novedades que se van produciendo en cada marcador de la jornada.
Y todo ello salpicado con la participación de la audiencia a través de llamadas y/o mensajes de texto.
Alex Erbez, ilustrador@ y escritor@, se acerca a El Club de la Cultura de Canarias Radio para conversar sobre su novela ilustrada En el Medio. Y un viaje hasta Cuenca para charlar con Pedro Ruiz García, ganador del II Premio de Literatura Infantil de Canarias y que organiza la Editorial Siete Islas.
Emisión, viernes a las 21:30 horas en Canarias Radio
Redifusión, sábado a las 00:30 horas y a las 21:30 horas
Disponible en podcats del programa
El cuento ilustrado o novela gráficaEn el Medio protagoniza El Club de la Cultura de este viernes, 11 de noviembre. Firmada por Alex Erbez, ilustrador@ y escritor@, describe la experiencia de una persona no binaria, una persona que «no encaja» y descubre que ninguna de las casillas sociales es la adecuada.
Portada de En el Medio de la tinerfeña Alex Erbez
En el Medio, editado por Libros.com, es el viaje de una persona que no se siente chico, ni chica, que está justamente en el medio. Un camino de autodescubrimiento a través de un testimonio ágil que resume la búsqueda de la identidad personal. Un camino que no siempre es fácil ni claro.
La tinerfeña Alex Erbez aúna en este libro sus dos pasiones: la escritura e ilustración. Un proyecto que surge en las aulas, mientras realizaba un encargo para un Ciclo de Ilustración. Erbez considera esta obra «una herramienta que sirve para ayudar a las personas que aún no viven su identidad con normalidad, y, también para darles visibilidad«.
La venganza de Gaia
Además, hablamos con el escritor conquense Pedro Ruíz García que ha obtenido el II Premio de Literatura Infantil de Canarias con la novela La venganza de Gaia, una publicación de aventuras, intriga, acción, pasiones y ecologismo con Tenerife como escenario principal. Maestro de profesión, Pedro Ruiz García ha publicado más de media docena de libros con los que ha ganado varios certámenes literarios.
La Venganza de Gaia, de Pedro Ruíz García, II Premiode Literatura Infantil de Canarias. Editorial Siete Islas
Su trayectoria como docente le ha llevado, además de a colegios y residencias de Castilla la Mancha, a Centros Educativos de Colombia y Marruecos. Con La venganza de Gaia, el escritor nos trae una novela de aventuras, intriga, acción, pasiones y ecologismo que mezcla intereses ocultos, una organización secreta, un dossier que todos persiguen y un pasado familiar desconocido.
La cometa
Y como cierre de El Club de la Cultura el estreno de una nueva secciónLa Cometa, que tendrá carácter bimensual. La arquitecta, urbanista y diseñadora cívicaMaría Tomé nos acercará en cada programa los debates relacionados con la Cultura urbana. Hablaremos de feminismo, de territorio, de espacios construidos, de alternativas, del diseño de espacios públicos o de edificios emblemáticos. También de patios de colegio, construcciones abandonadas o cultura regenerativa.
Tomé está especialmente interesada en el estudio de la sostenibilidad y el impulso de ciudades que cuiden desde la ecología, los feminismos y el trabajo comunitario aplicado al territorio. Defiende un futuro verde, violeta y diverso.
Las conversaciones en México para conseguir un cambio en el sistema venezolano llevan paralizadas más de un año
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro / Europa Press
La Unión Europea insiste en su tesis de que es posible una salida electoral para la crisis política y social en Venezuela. Espera aprovechar el nuevo momento que vive el continente latinoamericano para encarrilar las negociaciones entre Gobierno y oposición de Venezuela, apuntando a que habrá avances en los próximos meses.
El Servicio de Acción Exterior de la UE (SEAE) tiene los ojos puestos en la reunión del Foro de París por la Paz, en la que se dan cita Gobierno y oposición en Venezuela con la mediación de Francia, como punto de inflexión para encarrilar las negociaciones de México, paradas desde hace meses. «En los próximos meses tendremos noticias de Venezuela y seguiremos de cerca la situación», ha señalado un alto funcionario de la UE.
Las conversaciones llevan suspendidas más de un año
Las conversaciones en México se ven como el elemento clave para conseguir un cambio en el sistema venezolano. Sin embargo, el proceso lleva suspendido desde hace más de un año y logró resultados muy limitados, centrados principalmente en la situación humanitaria en el país.
La UE sigue de cerca la situación tras haber mandado observadores a las elecciones regionales de noviembre de 2021 y mantiene contactos con los principales actores venezolanos, tanto del Ejecutivo de Nicolás Maduro como con figuras opositoras como Henrique Capriles o Leopoldo López. En este marco, el vicesecretario general para Asuntos Políticos del SEAE, Enrique Mora, viajará al país en febrero para continuar los esfuerzos de mediación para lograr unas elecciones justas y transparente, han confirmado fuentes diplomáticas a Europa Press.
Pese al saludo de Nicolás Maduro con el presidente galo, Emmanuel Macron, y el primer ministro portugués, Antonio Costa, los últimos días en el marco de la COP27, en Bruselas recalcan que es un presidente «ilegítimo» y que la posición europea no ha cambiado. Desde enero del año pasado la UE tampoco considera a Juan Guaidó como presidente interino y ha rebajado su trato al de miembro relevante de la oposición, entre otros dirigentes.
Sobre la posibilidad de aliviar sanciones en el plano económico y energético, el alto funcionario de la UE ha señalado que la diplomacia sopesa pedir a Estados Unidos más exenciones a empresas europeas para exportar petróleo venezolano. «Podemos hablar con ellos para decirles que queremos que estas exenciones sean más grandes y significativas. No solo porque tenemos una hipotética necesidad de petróleo, sino porque es algo que necesitamos para financiar muchas actividades humanitarias y sociales en Venezuela», ha apuntado.
En todo caso, la UE viene insistiendo en que las medidas impuestas a Venezuela son «reversibles y escalables», dependiendo de la evolución de la situación democrática, del Estado de derecho y los Derechos Humanos en el país, en la actualidad afectan a 55 funcionarios responsables de violaciones de derechos y del deterioro de la situación interna de Venezuela.
Los representantes del Gobierno y de la oposición de Venezuela se reúnen en París
Los principales negociadores del Gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición venezolana se han estrechado este viernes la mano en París. Lo han hecho en un Foro por la Paz impulsado por el presidente galo, Emmanuel Macron, y que ha vuelto a juntar a ambas partes tras meses de distanciamiento.
El embajador venezolano en Caracas, Romain Nadal, y la diputada Eleonore Caroit, que representa a los franceses expatriados en América Latina, han compartido en sus respectivas redes sociales imágenes de esta primera toma de contacto, previa a una intensa jornada de reuniones en la que Venezuela tendrá un especial protagonismo.
Imagen compartida por el embajador venezolano en Caracas, Romain Nadal, antes del inicio de las reuniones / Twitter Romain Nadal
Por parte del Gobierno, la delegación está encabezada por el presidente de la Asamblea nacional chavista, Jorge Rodríguez. Por su parte al frente de la Plataforma Unitaria de la oposición está Gerardo Blyde. «Francia puede jugar un papel clave en el proceso de negociación», ha señalado Caroit en su cuenta de Twitter.
Lo que se busca, sostienen desde el Elíseo, es «crear una dinámica para la reanudación» del proceso de diálogo en México. Unas conversaciones suspendidas desde octubre de 2021 y que auspiciaban el país anfitrión y Noruega. Dicho proceso obtuvo resultados muy limitados, centrados principalmente en la situación humanitaria en el país.
Es en este contexto, dicen desde la Presidencia francesa, en el que hay que ver el saludo protagonizado el lunes durante la COP27 en Egipto entre Macron y Maduro, en el que el presidente francés le emplazó a hablar más adelante y el venezolano sostuvo que Francia «tiene que jugar un papel decisivo».
En el Elíseo recalcan que no ha habido cambio de postura. Sigue sin reconocerse a Maduro como presidente de Venezuela desde su reelección en 2020, pero también que el mandatario galo ha venido defendiendo desde entonces la necesidad de diálogo.
Maduro «ya no es presidente legítimo» pero es con él y con su régimen «con quien hay que tener un diálogo y con quien vamos a intentar empujar para la reanudación de las negociaciones», puntualizan. Inciden en que en todos estos años el Gobierno francés ha mantenido contactos tanto con Gobierno como con oposición y mantiene abierta su Embajada en Caracas.
Nueve jugadores canarios han defendido los colores de la selección nacional en la historia de los mundiales de fútbol
Pedri y Yeremy Pino se unen a los canarios mundialistas
El fútbol canario siempre ha dado buenos jugadores, caracterizados especialmente por su técnica. Nueve de ellos han logrado defender la camiseta de la selección nacional en la historia de los mundiales. Pedri y Yeremi Pino, con la presencia de ambos en la lista de convocados definitiva de Luis Enrique para el Mundial de Qatar, se convierten en los últimos en integrar ese selecto número de jugares canarios mundialistas.
Todo comenzó en el Mundial de Brasil 1950. En aquella selección de España figuraban tres canarios: Luis Molowny, Alfonso Silva y Rosendo Hernández.
Molowny jugó con la selección nacional en siete ocasiones. Debutó frente a Portugal en Madrid, donde España ganó por marcador de 5-1, marcado Molowny en ese partido su único gol con el equipo nacional. Participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1950, en Brasil, donde España consiguió el cuarto puesto, su mejor participación en las copas mundiales, hasta el título conseguido en Sudáfrica 2010.
Alfonso Silva debutó con la selección nacional el 2 de enero de 1949, marcando un gol, y completando cuatro internacionalidades con el combinado español. Jugó junto a Molowny y Rosendo Hernández el Mundial de Brasil 1950.
El tercer canario en Brasil 1950 fue Rosendo Hernández. Sus inicios como futbolista fueron en su isla natal de La Palma, jugando en los equipos de Tenisca y Mensajero. Rosendo pasó por varios clubes de Primera División entre los que destaca los seis años que paso en el RCD Español. Fue cuatro veces internacional con España, participando en el Mundial de Brasil.
16 años de espera
De origen lanzaroteño, Antonio Betancort destacó en la portería del Real Madrid. Es en el equipo blanco donde obtiene los mayores logros de su carrera deportiva. Había recalado en el Real Madrid en 1961. El guardameta grancanario hizo valer su sobriedad y sólo las lesiones le sacaron de la portería.
Betancort jugó en la selección en dos ocasiones, aunque estuvo seleccionado en muchas más, pero tenía como titular a uno de los mejores porteros españoles de todos los tiempos: José Ángel Iríbar. Sus dos actuaciones internacionales fueron en partidos clasificatorios para el Mundial de 1966 celebrado en Inglaterra. Betancort fue convocado para el Mundial aunque no disputó ningún encuentro.
Antonio Betancort. Imagen Real Madrid
Juan Carlos Valerón, un mago del balón
Juan Carlos Valerón era «la clase» en el terrero de juego. El jugador grancanario era la expresión del estilo que siempre definió al futbolista canario, técnica en estado puro. El de Arguineguín fue internacional absoluto con la selección española durante siete años, desde 1998 hasta 2005, totalizando 46 internacionalidades y cinco goles. Valerón disputó tres fases finales con la selección española: Eurocopa 2000, Copa del Mundo 2002 y Eurocopa 2004.
Valerón debutó como internacional el 18 de noviembre de 1998 en un partido ante Italia que terminó con empate a dos goles. El Mundial de 2002, en Corea del Sur y Japón, la selección nacional entrenada por José Antonio Camacho llegó a los cuartos de final donde fue eliminada por el equipo anfitrión, Corea del Sur, en los penaltis.
El partido pasó a la historia por el arbitraje del egipcio Gamal al Ghandour, junto a sus dos asistentes, el ugandés Ali Tomusange y Michael Ragoonath, de Trinidad y Tobago.
Juan Carlos Valerón. Imagen de UD Las Palmas
Ocho años después, campeones
Llegó la era dorada para la selección española de la mano de un grupo de jugadores que lograron un éxito internacional sin precedentes y difícil de igualar. Junto a ellos, dos canarios, Pedro Rodríguez y David Silva.
Ambos jugadores continúan en activo, David Silva en la Real Sociedad, en LaLiga Santander; mientras que el tinerfeño Pedro lo hace en la Lazio de la liga italiana. Los dos formaron parte de la selección campeona mundial en Sudáfrica 2020.
Silva fue internacional absoluto con España entre 2006 y 2018, totalizando 125 partidos y 35 goles. El jugador de Arguineguín se proclamó bicampeón continental en 2008 y 2012, y campeón mundial en 2010.
David Silva acudiría también con la selección a los mundiales de 2014, en Brasil, y el celebrado en Rusia en 2018. Con malos recuerdos por la decepción que supuso la eliminación temprana del equipo.
Por su parte, Pedro Rodríguez formó parte del equipo titular que jugó la final en Sudáfrica ante Holanda. Tras empatar a cero en el tiempo reglamentario, un minuto para la historia del fútbol español y un nombre, Andrés Iniesta. En el minuto 116 de juego, en la prórroga, el jugador del FC Barcelona golpeaba el balón hasta el fondo de la red.
Como internacional absoluto, Pedro sumó 65 internacionalidades y 17 goles. Representó a España, de la que es el duodécimo máximo goleador con 12 goles, en las fases finales de las Eurocopas de 2012 y 2016, así como en las de las Copas del Mundo de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
Imagen Reuters
La hora de Pedri y Yeremi Pino
Pedro González, Pedri, jugador del FC Barcelona y formado en la cantera de la UD Las Palmas, se une al selecto número de canarios que han representado a La Roja en un campeonato mundial de fútbol. Así lo ha confirmado Luis Enrique tras dar a conocer los 25 jugadores que acudirán a la cita de Qatar que comienza el próximo 20 de noviembre.
Pedri comenzó en las categorías inferiores de la UD Tegueste, club de su localidad natal, en Tenerife. En 2015, cuando jugaba en el segundo año de infantil, se incorporó a las filas del Juventud Laguna. En febrero de 2018 realizó una prueba con el Real Madrid, aunque su fichaje no llegó a concretarse. Tres meses después, en mayo de 2018, fue captado por la UD Las Palmas.
Pedri, entre los canarios que han ido a un Mundial
El 15 de marzo de 2021 fue convocado por primera vez con la selección absoluta para disputar los partidos clasificatorios del Mundial de Catar de 2022. Debutó el día 25 en el encuentro ante Grecia al entrar durante la segunda mitad.
El 24 de mayo de 2021 fue incluido en la lista de 24 convocados para la Eurocopa 2020. El 14 de junio jugó en el debut de España en la competición ante Suecia, convirtiéndose de este modo en el jugador español más joven en participar en una Eurocopa. Fue incluido en el Equipo del Torneo, así como Mejor jugador joven de la Eurocopa
Por su parte, Yeremi Pino también se ha hecho hueco en la delantera del combinado nacional de Luis Enrique para Qatar. El jugador llegó al Villarreal procedente de la Unión Deportiva Las Palmas después de que ojeadores del Villarreal lo vieran jugando con el combinado cadete de Canarias en el campeonato de selecciones autonómicas de España disputado en Canarias en 2016.
El pasado año debutó con la selección absoluta tras jugar casi toda la segunda mitad de la semifinal de la Liga de Naciones de la UEFA ante Italia.
Yéremi Pino durante el partido ante Italia. Imagen EFE
El Belén de Arena de Las Palmas de Gran Canaria reunirá a escultores arenistas internacionales y ocupará una superficie de 2.800 metros cuadrados. Los trabajos comenzarán el próximo lunes y el 2 de diciembre abrirá sus puertas al público
Cartel de presentación del belén de Arena de Las Canteras que comenzará a construirse el próximo lunes / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El Belén de Arena de Las Canteras cumple su edición número 17. Abrirá sus puertas al público el viernes 2 de diciembre y ya ha comenzado la cuenta atrás para su construcción efímera. Este recurso artístico, el más visitado de la Navidad en la isla de Gran Canaria, será modelado por 9 artistas de Canarias, Estados Unidos, Canadá, Ucrania, Letonia, Irlanda y Rusia.
El concejal de Turismo Pedro Quevedo junto con los directores del Belén, Aday Rodríguez y Miguel Rodríguez; el consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa; la consejera de Cultura insular, Guacimara Medina, y el director de Instituciones de CaixaBank, Rubén Sánchez-Pajares, presentaron este viernes la imagen y la propuesta artística para la Navidad.
El Belén de Arena de Las Canteras ocupará una superficie de 2.800 metros cuadrados
El próximo lunes, 14, comenzarán, en la zona de La Puntilla, en la Playa de Las Canteras, los trabajos de vallado, acondicionamiento y movimiento de arena previos a la construcción del Belén. La zona que ocupará el Belén, 2.800 metros cuadrados, estará delimitada por seguridad para los bañistas y usuarios de la playa, y para facilitar los trabajos de la maquinaria. El primer paso será acumular la arena que los escultores convertirán en un singular paseo por la Navidad.
El icono de la Navidad en Gran Canaria, dedicará este año su propuesta artística a la juventud y al futuro, con un guiño especial a la paz. Por primera vez se cuenta con un artista ucraniano, Oleksiy Poda, que compartirá espacio artístico con un arenista ruso, Aleksei Schitov, ya habitual en el Belén de Arena. Sue Mcgrew y Gresham Glover, de Estados Unidos; Karen Fralich y Guy Olivier, de Canadá; Sanita Ravina, de Letonia; Fergus Mulvany, de Irlanda y el canario, Bentejuí Ojeda, completan el equipo artístico de la 17 edición de este recurso, único por su singularidad y monumentalidad.
Los donativos irán destinados a los comedores sociales de Las Palmas de Gran Canaria
Presentación del plano del Belén de Arena de Las Canteras / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El Belén tendrá 9 escenas navideñas, donde el oficio de la pesca como demostración de esfuerzo y trabajo común es uno de sus argumentos. Además, se hará una recreación de las obras de dos artistas canarios, una imagen de fiesta del escultor Felix Reyes y Lavanderas, del artista costumbrista Pedro de Guezala. El Belén tendrá las habituales escenas tradicionales de la Navidad, entre ellas, el Nacimiento; el Ángel anunciador; los pastores, los Reyes Magos; la acequia y la fuente.
El concejal de Turismo apuntó que el Belén lleva “17 años demostrando su capacidad de atracción desde el punto de vista artístico y turístico, pero también social” y recordó que un año más “los donativos, que se podrán hacer de manera electrónica y en efectivo, de los visitantes se destinarán a los comedores sociales de Las Palmas de Gran Canaria”.
Cebollas Verdesse acerca a la pasión de los seguidores de Baco, amantes del vino que no solo disfrutan degustándolo sino que han hecho de este Imperio de pura cepa una forma de vida, de ganársela y de entenderla. Y como cierre el broche de Montesdeoca, queso canario de Oro en la última World Cheese Awards.
Emisión, viernes a medianoche en Canarias Radio
Redifusión, domingo a las 20:00 horas
Disponible en podcats del programa
El magazine de Canarias Radio charla con Santigo Rivas a propósito de su libro Deja todo o deja el vino escrito por este influencer del sector del vino en España. Un tipo que, según su propio relato, «era bastante normal hasta que un día el vino le jodió la vida… y todo cambió para siempre».
Portada de Deja todo o deja el vino, de Santiago Rivas
Hoy, nada le interesa si no tiene que ver con el vino, hasta el extremo de haberse convertido en uno de los mayores influencers del sector, (@colectivodecantado), con miles de seguidores en sus cuentas de Instagram y YouTube, además de un podcast de referencia…
Elena Barrios, directora de Cebollas Verdes, charla con este peculiar explorador de vinos sobre lo divino y lo humano en el Imperio de Baco que llega hasta nuestros días con pobladores muy serios pero también con mucho postureo: (…) «Santi se sale del camino marcado… Difunde la palabra y el concepto winelover allá en el escenario que le presten para hacernos felices y más sabios. Bajo su marca ‘Colectivo Decantado’ es ya una voz conocida y respetada, que se sorbe en charlas, mesas redondas o incluso en sus rompedores vídeos de Instacatas».
Baco enfermo, Caravaggio. Galería Borghese de Roma
«Su estilo lenguaraz y ameno, descarado y punzante, te abre las puertas al universo ‘vinarra’ de una manera como nunca antes lo habías catado. Se acabaron las parrafadas densas, la seriedad con aroma a rancio y se desata la comedia, el entretenimiento y el aprendizaje», tal y como recoge en un perfil publicado por FleetPeople.
https://fleetpeople.es/santiago-rivas-vino/
Queso doble Oro
Y del vino a la salsa de la mano del chef-docente Aníbal Placeres que trae a Cebollas Verdes la receta exacta de la salsa boloñesa como antesala de uno de los quesos canarios multipremiados en el último World Cheese Awards:Montesdeoca, del sur de Tenerife, que obtuvo dos Oros y un Bronce.
Quesos canarios de Oro, Plata y Bronce en la World Cheese Awards2022
Varios quesos de Canarias han vuelto a consolidar su grandeza en este última edición del prestigioso Certamen Mundial
Valentina González Morales es estudiante en el IES Garoé, El Hierro.Se declara una gran aficionada a la música; además de escucharla a diario, canta y toca la trompeta desde una temprana edad.
En su tiempo libre le gusta pasar tiempo con su familia y amigos, además de ver series e ir a la playa, otras de sus principales aficiones. Valentina confiesa que vivir en el Hierro es un privilegio para ella porque puede disfrutar de la naturaleza, de las playas, barrancos y acantilados de la isla.
Así Somos: Enfermedades Intestinales y raras
Le apasiona el mundo sanitario, más concretamente la medicina, y aunque aún no tiene claro si quiere dedicarse a ello, asegura que la idea de ayudar a los demás y poder salvar vidas es lo que más le motiva.
Le interesa la política y asegura creer en la humildad, la igualdad y la ética, por eso defiende temas sociales como el feminismo o la igualdad para el colectivo LGTBI.