El homenaje a los represaliados del franquismo es uno de los primeros eventos de esta índole tras la reciente publicación de la Ley de Memoria Democrática
Vídeo RTVC. Informa: Tania Sánchez / Fran Suárez
Cada 1 de noviembre, desde hace 48 años, los familiares de los represaliados del franquismo caminan desde la Plaza de Jinámar, en Gran Canaria, hasta la sima de la localidad. Allí se encuentran los restos de muchos de sus antepasados, y el objetivo es honrar su memoria.
«Jinámar es un símbolo», indica Lolo Rodríguez, organizador del homenaje. «Los mismos falangistas presumían de haber asesinado aquí a diligentes obreros, comunistas, republicanos y socialistas».
Así, se trata de uno de los primeros homenajes que se realiza tras la publicación de la reciente Ley de Memoria Democrática. «Un gran paso adelante», insiste Rodríguez. «El Estado se hace ya cargo incluso de la exhumación de fosas comunes y señala, evidentemente, el régimen fascista y el golpismo como ilegales».
Además, los familiares aplauden también que en los próximos meses un grupo de investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria valoren estudiar la cavidad para determinar con certeza cuantos cuerpos yacen en el tubo volcánico de la sierra de Jinámar.
El barrio de San Lorenzo, en Las Palmas de Gran Canaria, volvió a vivir una noche de tradición por finaos
En muchos rincones del Archipiélago, la de anoche, fue una velada de tradición. Los finaos se imponían en barrios como el de San Lorenzo, en Las Palmas de Gran Canaria. Allí sus vecinos llevan 11 años celebrando la noche de difuntos tal como se hacía antaño.
Vídeo RTVC. Información de Silvia Luz / Antonio J. Fernández / Deborah Santana
Unos 300 kilos de castañas se repartieron en la noche del lunes en el barrio grancanario de San Lorenzo. La tradición de finaos venció a la Halloween. Sus vecinos elaboraron también los tradicionales garañones.
Recordando a los que ya no están
San Lorenzo en Las Palmas de Gran Canaria recuerda así a los que ya no están, a los fallecidos. Hace años, los jóvenes tocaban en las puertas de sus vecinos pidiendo «Los Santos» o el «Pan de Dios» y la gente les daba lo que pudieran, casi siempre frutos secos entre los que se encontraban las castañas. La noche de este 31 de octubre concluyó con música canaria y con las cestas de castañas totalmente vacías.
Este martes mientras era enterrada la pequeña Olivia, su madre declaraba. Es la principal sospechosa de la muerte de su hija. Durante la noche de este domingo, 31 de octubre, la Policía Nacional recibió una llamada alertando de la desaparición de una mujer así como de la pequeña de 6 años
Momento de la detención de la mujer por parte de la Policía Nacional
La Policía Nacional ha detenido en Gijón a una mujer después de que los agentes la encontraran en la cama junto a su hija de 6 años muerta, en una vivienda de alquiler en el barrio de El Llano de la ciudad asturiana.
Fuentes próximas a la investigación han indicado a EFE que el suceso tuvo lugar poco antes de la medianoche de este domingo, 30 de octubre, cuando la Policía recibió una llamada alertando de la desaparición de ambas.
Los agentes lograron entrar en la casa y encontraron a la niña ya fallecida tendida en la cama junto a su madre.
Calle de Gijón en la que vivían la niña intoxicada y su madre, que fue detenida. Fuente: Europa Press
Al parecer, la mujer indicó que había tomado pastillas. Por ello, una vez detenida, la evacuaron al hospital Jove de Gijón para observación. La mujer pasó allí la noche, y esta mañana la trasladaron a la Comisaría de la Policía Nacional en la ciudad asturiana para tomarle declaración.
Fuentes consultadas por EFE han explicado que la mujer estaba separada y que hacía dos días que el padre de la niña, que reside fuera de Asturias, le había entregado a la hija tras pasar algunos días con él.
Además, vecinas de rellano en el mismo inmueble han relatado que la mujer vivía con su hija en el piso desde el pasado verano.
Desde entonces, sólo la habían visto en tres o cuatro ocasiones, en las que, según han apuntado, se comportó de forma «muy distante».
El padre de la niña acababa de obtener la custodia
El padre de la niña, Eugenio García acababa de obtener la custodia de la menor, según ha relatado el progenitor en declaraciones a los periodistas. Residente en Segovia, se trasladó este lunes hasta Gijón tras conocer la muerte de la pequeña.
Eugenio García, padre de la niña supuestamente asesinada a manos de su madre en Gijón. Fuente: Europa Press
En declaraciones a los periodistas a las puertas del inmueble donde vivía su exmujer con la niña, García aseguró que el pasado viernes había obtenido la custodia de la menor tras un proceso que se había prolongado durante cinco años.
La niña se quedó al cargo de la madre el pasado sábado y tenía pensado recogerla este martes para llevarla con él a Segovia.
«No os podéis imaginar el dolor inmenso que es esto; esto no va de hombres ni de mujeres, esto va de que no se le puede hacer esto a un niño, por Dios», ha expresado el padre sin poder contener las lágrimas.
La Dirección General de Tráfico enviará las multas por vía telemática tan sólo a las diferentes empresas, organizaciones o instituciones
Vídeo RTVC
La Dirección General de Tráfico comienza a partir de este martes, 1 de noviembre, a aplicar un cambio en el sistema de notificaciones de multas. Así, dejarán de llegar a través del correo ordinario y serán certificadas por vía telemática.
Se trata de un cambio que afecta exclusivamente a las personas jurídicas, es decir, a empresas, organizaciones o instituciones. Estas recibirán dichos avisos sólo a través de la dirección electrónica vial.
En este sentido, Pablo González, jefe de la DGT en Santa Cruz de Tenerife, explica que «es una especie de buzón electrónico dónde se recibirán las notificaciones de manera telemático con el mismo efecto jurídico que en papel».
Vídeo RTVC. Pablo González de la Aleja, jefe de DGT en S/C de Tenerife
Además, González indica que los ciudadanos seguirán recibiendo las notificaciones en papel, salvo que decidan activar esta dirección electrónico vial, ya que para ellos «es opcional» mientras que para las empresas «será obligatorio».
La temporada de cruceros ha comenzado con optimismo por parte de las autoridades de la isla, que tendrán más cruceros en sus puertos
Declaraciones: Salvador Méndez, responsable del puerto de San Sebastián de La Gomera / Rayco Rodríguez, responsable de Puertos Canarios en La Gomera
La Gomera comienza la temporada de cruceros 2022/23en sus puertos. La isla cuenta a día de hoy con dos escalas de crucero, uno en el puerto de Vueltas, en Valle Gran Rey, y otro en San Sebastián de La Gomera.
Con origen en el puerto de La Estaca, en El Hierro, y el puerto de Santa Cruz de de La Palma respectivamente, los dos cruceros ahora en La Gomera tienen destino a Puerto del Rosario, en Fuerteventura, y suman 500 pasajeros.
Según la última temporada, el gasto medio por crucerista era de 30 euros al día. De repetirse esta cifra, esta temporada sería mejor que la anterior. Sólo en el puerto De Vueltas se esperan cinco escalas más para el mes de noviembre y en el puerto capitalino, casi un centenar hasta el mes de mayo.
La Gomera cerró la pasada temporada de cruceros con la llegada de más de 70.000 cruceristas. De esta manera, la isla experimentó un crecimiento del 28% en el número de pasajeros a bordo de estos buques.
Día especial en los cementerios de las islas pero sobre todo en uno de ellos, en de Las Manchas, en La Palma, afectado por la erupción volcánica
Vídeo RTVC. Informa: Antonio J. Fernández / Chaxiraxi Herrera / Miriam Hernández
Jornada de homenajes, recogimiento y recuerdo para miles de canarios que han estado visitando toda la mañana las tumbas de sus seres queridos en los cementerios de las islas. Algunos no han podido limpiar las lápidas de sus difuntos sepultadas por la lava, en Las Manchas, pero al menos han estado cerca de sus seres queridos.
Una de las imágenes emotivas de esta jornada de ha vivido en La Palma, donde los vecinos han podido estar lo más cerca posible se sus seres queridos en el cementerio de Las Manchas después de que este camposanto se viera afectado por la erupción volcánica de Cumbre Vieja.
Mezcla de sentimientos este martes en el cementerio de Las Manchas. Alegría para muchos que pudieron comprobar que los nichos de sus seres queridos seguían ahí. Pero también la tristeza de quienes se han encontrado la peor imagen.
El volcán no solo golpeó lo material, sino también las emociones de quienes perdieron a sus fallecidos bajo la lava.
Recuerdo a los caídos en la Guerra Civil
Y en la isla de El Hierro también un día especial ya que por primera vez el cementerio de El Pinar recuerda con una placa a todos los herreños que murieron en la Guerra Civil española.
Así figuran en el mismo espacio los nombres y apellidos de los nueve caídos por ambos bandos.
Víctor Ullate es un director artístico, referente internacional, que transporta la entrega que mostró en la Expo ’92 de Sevilla hasta Canarias a través de la compañía Ballets de Tenerife
Vídeo RTVC. Informa: Eva Trujillo / Sergio Bencomo
La compañía Ballets de Tenerife abre esta temporada con un repertorio dónde predomina lo clásico, pero que también muestra otros estilos como el neoclásico o el contemporáneo. Una entrega que viene de la mano del director artístico, referente internacional, Victor Ullate.
En este sentido, el director artístico de la compañía, Héctor Navarro, explica que la obra viene marcada por «pasos a dos de repertorio clásico, como ‘Don Quijote’ o ‘Corsario’, y de creaciones neoclásicas de estreno».
Además, Ballets de Tenerifecontará con la compañía de Adrián Acosta como invitado, quien ha bailado varias veces con la compañía y acude, en palabras de Navarro, «para hacer piezas de creación propia».
Así, en esta ocasión cuentan con hito para cualquier compañía: estar bajo las órdenes de Ullate, quien cuenta que «la entrega es un paso a dos» que realizó para la Expo ’92 de Sevilla y que «siempre ha tenido mucho éxito al ser la esencia del flamenco».
Ullate cerró su compañía tras tres décadas por cuestiones económicas. Ahora, lucha para que la danza sea un referente cultural. «¿Por qué existe la ópera en París? ¿Por qué existen en el mundo? Se debe a una subvención del gobierno, y es lo que hay que hacer. Cuidar la cultura», concluye el director artístico.
Gracias al proyecto «Comisarías Europeas 2022», agentes de distintos países de la Unión Europea pueden trasladarse para trabajar y ampliar su experiencia laboral. Una policía alemana ya patrulla en el Puerto de la Cruz.
Vídeo RTVC. Información de Lucía García y Moisés Raya
Durante un mes, una agente de la policía alemana estará trabajando en la comisaría de la Policía Nacional del Puerto de La Cruz. Se llama Marisa Salmen, es «Subinspectra de Landespolitzei» y en Canarias será un pilar fundamental para tratar con turistas alemanes.
Su labor será estar cerca de los turistas
Aunque hará labores de prevención y vigilancia, su principal labor será la de ayudar a los turistas con su idioma natal. Una situación que ha agradado a todos aquellos que han encontrado a una agente de su tierra en el Puerto de La Cruz.
La agente se ha desplazado desde Colonia-Bonn y estará en el norte de Tenerife hasta el próximo 14 de noviembre, dentro del Proyecto de Comisarías Europeas.
Un proyecto que atraviesa fronteras
El proyecto Comisarías Europeas se inició en el año 2008 en colaboración con Francia. Lo explica en su página web el Ministerio del Interior. El mismo proyecto se amplió en el año 2012 con Portugal, en 2014 con Italia y ya en 2020 con Alemania.
En San Cristóbal de La Laguna, Pueblo Hinojosa se ha convertido con el tiempo en uno de los enclaves donde más ha calado ‘Halloween’
Informa: Mary Martín / Eva Trujillo / Germán González
Pueblo Hinojosa, en San Cristóbal de La Laguna, al caer la noche, ‘Halloween’ se hace presente y se ha convertido en casi una tradición en este enclave lagunero. Además, este año ya sin restricciones por la pandemia, han vuelto a ser punto de encuentro de los amantes de esta fiesta.
El 31 de octubre, cada vez son más las personas las que acuden hasta este barrio atraídos por la dedicación y trabajo de sus vecinos que recorren las calles disfrazados y decoran con esmero las entradas e interiores de sus casas.
Brujas, fantasmas y telas de araña no faltaron para atemorizar a vecinos y visitantes en este enclave lagunero que nada tiene que envidiar a un barrio de Estados Unidos.
Un año más la cita no defraudó. Con la llegada de la oscuridad, las calles de la urbanización se llenaron para adentrarse en las tinieblas de la noche más terrorífica del año.
Pueblo de Hinojosa se encuentra situado entre Finca España y La Verdellada, en el municipio de La Laguna. Su fama por la celebración de ‘Halloween’ ha ido creciendo con el paso de los años.
De las 14 personas heridas en Chicago, 3 de ellos son menores, siendo la víctima más joven una niña de 3 años en estado grave por el impacto de bala en ambas piernas
Agente de la Policía de Chicago, en Estados Unidos. Fuente: Europa Press
Al menos 14 personas resultaron heridas, entre ellas tres niños, en la ciudad estadounidense de Chicago tras un tiroteo en plena noche de Halloween, con las calles llenas de menores haciendo el tradicional ‘truco o trato’ (‘treack or treat’).
La policía de la ciudad informó esta madrugada que el suceso se produjo en torno a las 21:30 horas del lunes, cuando dos personas a bordo de un vehículo dispararon a un grupo que estaba en la calle, participando en una vigilia.
De las 14 personas, tres niños resultaron heridos de distinta gravedad. La víctima más joven fue una niña de 3 años, en estado grave tras el impaco de bala en ambas piernas.
El incidente se produjo en una calle junto al East Garfield Park, en el lado oeste de la ciudad, y todavía no se sabe si el ataque fue premeditado o casual.
Tras el tiroteo, el vehículo huyó hacia el sur de la ciudad y atropelló a una mujer que también resultó herida.
La tarde y noche del 31 de octubre en Estados Unidos se celebra Halloween y miles de niños salen a las calles disfrazados para pedir dulces a sus vecinos.
El suceso registrado anoche es uno de los nueve tiroteos que se registraron en los Estados Unidos durante el fin de semana de Halloween, desde Florida hasta California. El resultado es de al menos 10 muertos y 46 heridos.