Un tiroteo deja al menos 14 heridos en Chicago, Estados Unidos, durante la noche de Halloween

0

De las 14 personas heridas en Chicago, 3 de ellos son menores, siendo la víctima más joven una niña de 3 años en estado grave por el impacto de bala en ambas piernas

Un tiroteo deja al menos 14 heridos en Chicago, Estados Unidos, durante la noche de Halloween
Agente de la Policía de Chicago, en Estados Unidos. Fuente: Europa Press

Al menos 14 personas resultaron heridas, entre ellas tres niños, en la ciudad estadounidense de Chicago tras un tiroteo en plena noche de Halloween, con las calles llenas de menores haciendo el tradicional ‘truco o trato’ (‘treack or treat’).

La policía de la ciudad informó esta madrugada que el suceso se produjo en torno a las 21:30 horas del lunes, cuando dos personas a bordo de un vehículo dispararon a un grupo que estaba en la calle, participando en una vigilia.

De las 14 personas, tres niños resultaron heridos de distinta gravedad. La víctima más joven fue una niña de 3 años, en estado grave tras el impaco de bala en ambas piernas.

El incidente se produjo en una calle junto al East Garfield Park, en el lado oeste de la ciudad, y todavía no se sabe si el ataque fue premeditado o casual.

Tras el tiroteo, el vehículo huyó hacia el sur de la ciudad y atropelló a una mujer que también resultó herida.

La tarde y noche del 31 de octubre en Estados Unidos se celebra Halloween y miles de niños salen a las calles disfrazados para pedir dulces a sus vecinos.

El suceso registrado anoche es uno de los nueve tiroteos que se registraron en los Estados Unidos durante el fin de semana de Halloween, desde Florida hasta California. El resultado es de al menos 10 muertos y 46 heridos.

Continúan en Brasil los bloqueos de los camioneros partidarios de Bolsonaro

0

Los bloqueos impulsados por camioneros afines al presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, han llegado hasta la frontera con Paraguay, donde se han vivido momentos de tensión 

Partidarios de Bolsonaro bloquean las carreteras de Brasil
REUTERS / Partidarios de Bolsonaro bloquean las carreteras de Brasil

Los bloqueos de los camioneros que protestan por la derrota del presidente, Jair Bolsonaro, en la segunda vuelta electoral ante el líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva, continúan este martes en varios estados del país.

De acuerdo con la Policía Federal de Carreteras en el estado de Sao Paulo en la madrugada se presentaron «bloqueos parciales» en las vías que conducen al aeropuerto de Guarulhos, el de mayor movimiento del país.

En otros puntos del estado más poblado y rico del país se presentaban bloqueos en las carreteras que comunican con otras regiones, como la Régis Bittencourt, en dirección al sur, y Castelo Branco, afectando también al aeropuerto de Campinas.

Los bloqueos se están desarrollando en la mayoría de los 27 estados del país desde la noche del domingo tras ser proclamada la elección de Lula e incluso han llegado hasta la frontera con Paraguay, donde se han vivido momentos de tensión en los que incluso se han realizado este lunes disparos al aire.

Este lunes, el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, Alexandre de Moraes, hordenaba el «despeje inmediato de las carreteras» ante los bloqueos y ha multado al responsable de la Policía Federal de Carreteras (PRF) con 100.00 reales (unos 19,5 euros) por cada hora que persistan los cortes.

Bolsonaristas no reconocen la victoria de Lula

Los manifestantes, que bloquearon las carreteras con sus camiones o con neumáticos en llamas, protestaban por la victoria en las elecciones de Lula y algunos piden una «intervención» de las Fuerzas Armadas a favor de Bolsonaro. Mientras tanto, el ex presidente guarda silencio y no ha reconocido todavía la victoria del líder del Partido de los Trabajadores (PT).

El Ministerio Público le exigió también a la Policía Federal de Carreteras informaciones sobre las medidas adoptadas para despejar las carreteras y advirtió que puede abrir procesos por omisión contra los agentes que se nieguen a hacerlo.

Lula ganó las elecciones del domingo con el 50,9 % de los votos, frente al 49,1 % de Bolsonaro, quien guarda silencio sobre el resultado de las elecciones y se desconoce si los acatará, ya que había amenazado con no reconocerlos. 

Mandatarios internacionales felicitan a Lula Da Silva

El presidente Pedro Sánchez ha asegurado en la red social de Twitter que ha hablado con Lula para transmitirle su voluntad de trabajar conjuntamente en la lucha contra la pobreza, el hambre y el cambio climático.

Vídeo RTVC. Informa: Jéssica Díaz

Del mismo modo lo felicitó su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien le ofreció renovar el vínculo de amistad entre ambos países, o el argentino Alberto Fernández, que viajó ayer a Brasil para recuperar la relación bilateral.

El Lenovo Tenerife visita al conjunto israelí del Bnei Herzliya

0

El Bnei Herzliya es el tercer rival del equipo tinerfeño en lo que va de curso de la Liga de Campeones FIBA, otra partido lejos de casa para los jugadores de Txus Vidorreta

El Lenovo Tenerife visita al conjunto israelí del Bnei Herzliya
Jugadores del Lenovo Tenerife. Imagen CB Canarias

El Lenovo Tenerife afronta su tercer encuentro en lo que va de curso en Liga de Campeones tras ceder en la última jornada de la competición europea ante el Peristeri (88-81), esta vez, el rival será el Bnei Herzliya en otra salida “complicada” como lo son todos los partidos como visitante en esta liga.

Así lo ha expresado el jugador Joan Sastre, que ve al conjunto israelí como “un rival difícil” que el pasado curso fue subcampeón de la liga y campeón de copa en su país.

“Tenemos que aprender de los errores cometidos en Peristeri y saber que también será un equipo muy físico, perfil de los equipos de Champions, que juega muy duro y con mucha intensidad”, ha dicho el alero mallorquín.

El Lenovo Tenerife debe hacer su juego en Israel, pero también “igualar la intensidad» y “subir la dureza” para estar al nivel del oponente.

Para Sastre, el baloncesto de la mayoría de equipos de la Liga de Campeones y otras competiciones europeas es diferente al de Liga Endesa, no obstante, el equipo está acostumbrado a disputar estos partidos y sabe cómo hacer frente a conjuntos más físicos.

Detenidos 18 menores por agresión en Sevilla durante Halloween

0

A los 18 menores se la ha intervenido pasamontañas, cuchillos, machetes, navajas y una careta de plástico, entre otros objetos

Vídeo RTVC

La Policía Nacional de Sevilla ha detenido a 18 menores de edad por agredir durante la noche a las personas que se encontraban celebrando la noche de Halloween en el recinto de la Feria de Abril, a donde accedieron vestidos de negro y con los rostros tapados.

Según ha adelantado Canal Sur y han confirmado fuentes policiales, se recibieron varias llamadas de vecinos de distintas calles de la barriada de Los Remedios que alertaban de que varias personas, en apariencia jóvenes, habían accedido al recinto ferial y comenzado a agredir a todo aquel que estaba celebrando un botellón.

Como consecuencia de las agresiones, diez jóvenes resultaron heridos, de los que dos han tenido que ser atendidos en un centro hospitalario.

De estos 18 menores, 11 pasarán este martes a disposición de la Fiscalía de menores, mientras que han puesto en libertad a los restantes.

Llamadas desde distintas calles

Las llamadas se sucedieron desde distintas calles, como Virgen de Luján, Virgen de la Cinta o Asunción, en cuyo inicio se coloca la portada de la feria, y los alertantes indicaban que se trataba de jóvenes que usaban pasamontañas, entre otros elementos para ocultar el rostro.

El 112 ha concretado que las alertas se recibieron desde las 22.45 horas y que algunas personas avisaban de robos a menores o peleas en el recinto.

Las detenciones por parte de la Policía Nacional se han producido durante la pasada noche y a primera hora de esta mañana. A los detenidos se les han intervenido pasamontañas, cuchillos, machetes, navajas y una careta de plástico, entre otros objetos.

Avistan un bólido gigante sobrevolando el cielo de Canarias

Ramón López, un aficionado a la astronomía residente en Lanzarote, captó la noche del lunes un bólido gigante sobrevolando el cielo de Canarias

Ramón López es un gallego afincado en Lanzarote que ha montado un pequeño observatorio astronómico en su azotea, desde el que registra cuantos bólidos y meteoritos se dejan ver sobrevolando los cielos de Canarias.

Este aficionado a la astronomía colabora con la Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos de España (SPMN, por sus siglas en inglés), una agrupación de profesionales y amateurs dedicada a vigilar los cielos y captar estos fenómenos astronómicos. La Red nació en 1996 para estudiar bolas de fuego y registrar los meteoritos avistados sobre España, adscrito al Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC) y coordinado por el profesor de astrofísica, Josep Trigo.

Un bólido gigante sobre Canarias

Como prácticamente cada noche, la de este lunes resgistró con una de sus cámaras un bólido gigante, probablemente originado por un meteoroide del cometa 2P/Encke, que fue notado desde las Islas Canarias, Azores y Marruecos.

El avistado en la madrugada del martes en Lanzarote fue «de una gran fulguración» y posiblemente tendrá una magnitud de -12 o -14. «Es muy habitual ver bólidos aquí, aunque no con tanto brillo», explica el aficionado.

Se trata de las estrellas fugaces más luminosas, aquellas que igualan o superan la luminosidad del planeta Venus (magnitud de brillo -4 o inferior), tal y como explica la SPMN en su página web.

López tuvo constancia del evento después de que Verónica Rivera, una vecina del municipio de Yaiza, le avisara de que acababa de ver algo atravesando el cielo. Tras el aviso de Rivera, revisó la cámara que tiene grabando 24 horas al día, siete días a la semana, y comprobó que a las 21h06m50s, un bólido gigante iluminó el firmamento. «Bólidos y meteoritos tenemos todas las noches, pero no tan espectaculares como este».

Apasionado de la astronomía y la astronáutica desde pequeño, colabora de manera altruista con la divulgación científica desde su rincón de Playa Blanca. Aunque profesionalmente se dedica a las telecomunicaciones, la electricidad y la videovigilancia desde su empresa, Nordvestel.

«Es una colaboración entre profesionales y amateurs (PROAM), coordinada desde el Instituto de Ciencias Espaciales». Un proyecto de investigación que ha cumplido ya 25 años y es un notorio ejemplo de colaboración PROAM.

Este divulgador amateur de la astronomía insiste en lo «afortunadas» que son las Islas Canarias para el avistamiento de estos fenómenos. «No es que haya más meteoritos que en otros lugares, sino que tenemos muchas más noches despejadas para observarlos», concluye.

Avistan un bólido gigante sobrevolando el cielo de Lanzarote

Curbelo destaca el compromiso social en el proyecto de Presupuestos para 2023

0

El portavoz del Grupo ASG en el Parlamento canario puso en valor el compromiso social de las cuentas públicas con un incremento de las partidas para gasto social

Curbelo destaca el compromiso social de Presupuestos para 2023
Casimiro Curbelo. Imagen cedida

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha destacado este martes el compromiso social del proyecto de Presupuestos de Canarias para 2023, que “protege a quienes más lo necesitan”. Según explicó, el documento aprobado por el Consejo de Gobierno y que ahora entra en trámite parlamentario, “es un reflejo del compromiso de los partidos que integran el pacto para dar cobertura a las políticas progresistas”.

Puso en valor el incremento de las partidas vinculadas con el gasto social que alcanzan los 7.478 millones de euros, con un aumento del 9,4%, “y que deben ir coordinadas con las políticas sociales que se pongan en marcha en estos ámbitos por parte del Estado”. “Se trata de recursos que van para Sanidad, Educación y Derechos Sociales, áreas estratégicas para fortalecer el escudo social y amortiguar el impacto socioeconómico que hemos venido arrastrando durante los últimos tres años”, detalló.

Compromiso social

Curbelo remarcó que ese compromiso social también se refleja en las medidas fiscales selectivas previstas y que alcanzarán a las rentas bajas y medias de las islas, con deducciones que se incrementarán entre un 20% y un 40%. “Son acciones orientadas a minimizar las consecuencias del alza de los precios y que, además, se trasladan en la ampliación de los cuatro primeros tramos autonómicos de IRPF”, explicó.

El diputado autonómico insistió en que las inversiones juegan un papel relevante para la dinamización del tejido productivo y la creación de empleo, al ascender hasta los 1.764 millones de euros, un 27,1% más. “Esto garantiza el impulso de la economía y los sectores estratégicos que necesitan de los incentivos desde lo público”, manifestó.

Por último, alertó que la incertidumbre del contexto internacional repercute en el incremento del gasto público, con una desviación que podrá alcanzar los 500 millones de euros. “La guerra en Ucrania y sus consecuencias en el coste de la energía, o la previsión de recesión en algunos países europeos, serán determinantes para la consolidación de los objetivos marcados en estos presupuestos”, apuntó, a la que vez que insistió que desde lo público “no cesaremos en nuestro empeño y capacidad para atender a las necesidades del mayor número de personas posibles”.

TVC estrena ‘Con el timple a cuestas’, con Benito Cabrera

Se emite este miércoles 2 de noviembre en prime time. El timplista canario recorrerá las Islas para adentrarse en la cultura y folclore canario

TVC estrena 'Con el timple a cuestas', con Benito Cabrera

Televisión Canaria estrena el programa ‘Con el timple a cuestas’ este miércoles 2 de noviembre a las 22.15 horas. El timplista canario Benito Cabrera realizará un recorrido por el Archipiélago adentrándose en diferentes aspectos de la cultura y folclore canario en el horario de prime time de cada miércoles en el canal autónomico.

Un espacio cuyo objetivo es el de contar la canariedad desde un punto de vista mucho más cercano a la tierra y teniendo como temática central la cultura popular. El Corpus Christi, las procesiones marineras, las pintaderas de los aborígenes canarios, los deportes autóctonos, los asaderos y chuletadas, las orquestas gomeras y la cultura vitivinícola local serán algunas de las temáticas en las que profundizará Benito Cabrera durante su recorrido por las ocho islas, visitando aquellos municipios y pueblos donde perduren estas tradiciones tan arraigadas en la historia de Canarias.

TVC estrena 'Con el timple a cuestas', con Benito Cabrera

Además, la música jugará un papel esencial en el espacio televisivo, con varias actuaciones musicales por episodio. En algunas participará el afamado timplista, mientras que otras estarán protagonizadas íntegramente por músicos y artistas locales como exponentes y representantes de las tradiciones analizadas tocando muchos géneros, desde las folías a las orquestas gomeras.

No faltarán, por supuesto, invitados ilustres en cada episodio, quienes compartirán con los telespectadores sus conocimientos, experiencias y recuerdos con los que enriquecer los análisis de cada temática tratada. José Manuel Ramos, la agrupación folclórica Roque Nublo, Domingo Rodríguez ‘El Colorao’, la orquesta Maracaibo, Pepe Benavente, Thania Gil, Pedro Guerra y Chago Melián son algunos de los muchos artistas que pasarán por ‘Con el timple a cuestas’.

Coque Malla y Monkey Faces, en la Noche en Blanco lagunera

0

Coque Malla, dentro de su gira ‘El Viaje, para en La Laguna para hacer un recorrido a cuatro décadas de carrera musical el próximo 26 de noviembre

Coque Malla y Monkey Faces, en la Noche en Blanco lagunera
Coque Malla. Fuente: Europa Press

El Ayuntamiento de La Laguna ha cerrado ya los detalles de la programación de la próxima edición de la tradicional Noche en Blanco (LNB) lagunera 2022 que, tras dos años de modificaciones para adaptarse a las restriciones sanitarias, regresa con fuerza para contribuir a la dinamización del comercio y la restauración local.

Entre las propuestas para este año, el Consistorio lagunero ha desvelado una pequeña parte de un cartel que, el próximo 26 de noviembre, llenará las principales calles y plazas de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad, con Coque Malla y los tinerfeños Monkey Faces en el escenario del Cristo, uno de los principales de la jornada y que, al igual que todo el programa de actividades previsto, tendrá acceso gratuito.

14 años de la Noche en Blanco

La concejala del Área de Comercio y Desarrollo Económico, Aitami Bruno, recuerda que “este noviembre cumplimos 14 años de la Noche en Blanco de La Laguna, una edición que será la del reencuentro tras estos difíciles años y que queremos que tenga un programa a la altura, el cual esperamos presentar íntegramente la próxima semana”.

“Podemos anunciar”, señala la edil, “que contaremos con escenarios fijos en distintos puntos de la ciudad, con una gran variedad de actividades dirigidas a diferentes públicos de todas las edades, así como con una potente estrategia de dinamización del comercio local y un amplio programa de propuestas familiares para reforzar la parte diurna de una iniciativa que quiere mejorar la imagen exterior de La Laguna y ayudar a visibilizar la gran oferta comercial, de restauración, ocio y cultura existente”.

Uno de estos escenarios estará ubicado en la plaza del Cristo, tradicionalmente dedicado al público adulto y que contará con la actuación central de Coque Malla, dentro de la gira ‘El viaje’ del astronauta gigante. Un recorrido por cuatro décadas de carrera musical que ha subido a grandes escenarios del país. Y como teloneros, una de las grandes bandas tinerfeñas del momento, Monkey Faces, que presentarán sus nuevos temas al público lagunero.

Enfoque comercial

La Noche en Blanco regresa con el objetivo de ser el principal evento del calendario anual de La Laguna y con una meta clara, que “la repercusión del evento trascienda más allá de esa jornada, dando a conocer la gran oferta local a más público, despertando su interés y fortaleciendo a La Laguna como uno de los más importantes destinos de compras de Canarias, lugar de visita obligatoria en cualquier viaje a la Isla”, recuerda Aitami Bruno.

Este claro enfoque comercial se refuerza con la segunda edición del Bono Comercio, ya en marcha y con magníficos resultados, y con un amplio programa de actividades de dinamización en las principales vías y espacios comerciales de los pueblos y barrios de La Laguna, que el Área presentará en unas semanas.

La aerolínea Vueling opera sus vuelos previstos sin incidencias en esta jornada de huelga

0

La aerolínea Vueling prevé operar en la jornada de este martes 466 vuelos, el 90 % de los 520 programados inicialmente

Informa: Isabel Baeza / Rafael Morales

La aerolínea Vueling ha operado hasta las 12.00 horas de este martes sin incidencias y con una puntualidad del 92 % todos los vuelos programados que no estaban afectados por los servicios mínimos -el 90 % de los previstos para hoy- debido a la huelga de tripulantes de cabina convocada por el sindicato Stavla.

Vueling, que este lunes anunció que había cancelado de forma preventiva 54 de los 520 vuelos previstos para hoy que no estaban protegidos por los servicios mínimos, ha hecho balance de la afectación de la huelga hasta las 12.00 horas y ha asegurado que la jornada se está desarrollando con normalidad y sin incidencias en todos los aeropuertos en los que opera.

Jornadas de huelga

El sindicato Stavla, mayoritario entre los 2.250 tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de la compañía, ha convocado diversas jornadas de huelga entre este martes y finales de enero -todos los viernes, domingos y lunes, además de hoy; 6, 8, 24 y 31 de diciembre; y 5 de enero, en demanda de una actualización salarial del 13,4 % para el año 2022.

Según datos de la compañía, la puntualidad de los vuelos operados en esta primera jornada de huelga desde Barcelona, donde tiene su base principal, es del 93,3 %, y en el resto de los aeródromos españoles es del 92,02 %.

La aerolínea ha informado de que ha ofrecido a sus clientes afectados por las cancelaciones diferentes alternativas que han permitido minimizar el impacto de la huelga, aunque el sindicato convocante ha explicado que en Bilbao cientos de pasajeros se han quedado en tierra al no ser informados de que su vuelo había sido cancelado.

Vueling ha agradecido el trabajo de sus empleados para minimizar el impacto de la huelga y ha lamentado los inconvenientes que puede causar en los pasajeros, al tiempo que ha pedido a Stavla que apueste por el diálogo con la compañía y «no por la confrontación social» y desconvoque la huelga.

Puntualidad en los vuelos de la aerolínea Vueling
Un avión de la aerolínea Vueling

Asimismo, ha informado a sus clientes que pueden consultar si sus vuelos están afectados por la huelga en la web www.vuelingnews.com.

Uno de los representantes del sindicato Stavla, Juan Valdés, ha explicado este martes que en el turno de mañana el seguimiento de la huelga ha sido «masivo» y que la jornada transcurre «con total normalidad y sin ningún tipo de incidentes».

Salvamento Marítimo rescata dos neumáticas en aguas de Lanzarote y Gran Canaria

0

En las últimas horas han llegado dos embarcaciones neumáticas a las islas de Gran Canaria y Lanzarote con un total de 90 migrantes a bordo, informa Salvamento Marítimo

Informa: Redacción Televisión Canaria

Durante la noche del lunes y la madrugada de este martes, Salvamento Marítimo interceptó una neumática con 55 migrantes de origen subsahariano, entre ellos 5 mujeres, en aguas próximas a Gran Canaria, que trasladó al Muelle de Arguineguín. Uno de los varones precisó asistencia hospitalaria.

Así mismo, una segunda neumática con 35 personas arribó por sus propios medios a la Playa Las Caletas, en el municipio de Teguise, Lanzarote. En este grupo venían cuatro mujeres y dos menores, todos presentaban buen estado de salud en el momento de la asistencia.

518 migrantes llegan a Canarias en los últimos seis días

En los últimos días han llegado varias embarcaciones con migrantes a las islas. La noche del domingo Salvamento rescataba una patera con 52 personas a bordo cuando se encontraban en aguas próximas a la isla de Lanzarote.

Entre el viernes y el sábado, 29 de octubre, auxiliaron a 91 personas migrantes que viajaban a bordo de dos pateras. Durante la madrugada del jueves al viernes, un total de cuatro pateras arribaban a aguas de Lanzarote con 285 personas.

En los últimos 6 días han llegado un total de 518 personas a bordo de nueve embarcaciones.

Salvamento Marítimo rescata dos neumáticas con 90 migrantes
Salvamento Marítimo rescata dos neumáticas con 90 migrantes, Borja Suárez / REUTERS