El CD Tenerife empata ante la Ponferradina (2-2)

0

El equipo blanquiazul terminó el partido con diez jugadores tras la expulsión, por roja directa, de Álex Corredera

CD Tenerife gana a la Ponferradina
El CD Tenerife se estrenó a domicilio con un empate con la Ponferradina.

El Tenerife logró su primer punto a domicilio (2-2) ante una Ponferradina que se adelantó dos veces en el marcador y que jugó el tramo final en superioridad numérica.

El conjunto canario tenía clara la idea de juego, juntando sus líneas sin dejar espacios a una Deportiva sin ideas que tenía el balón pero sin crear peligro.

Los tinerfeños empezaron a cobrar protagonismo teniendo más acercamientos sobre el portal de Giorgi Makaridze, que, sin embargo, no se veía obligado a intervenir, ni tan siquiera cuando un mal despeje de Paris Adot en un lanzamiento de esquina se estrelló en el larguero.

Instantes después llegaría la primera ocasión local con un disparo de Alex Pascanu seco al palo derecho de Juan Soriano, que fue el preámbulo del tanto que abrió el marcador.

Makaridze sacó rápido de puerta, encontró en banda a José Naranjo, que se fue de los defensores para ceder en bandeja a Dani Ojeda, que se encontró solo en el punto de penalti para sumar el 1-0.

Solo siete minutos después aparecieron los mismos protagonistas, pero a la inversa con pase de Ojeda a Naranjo y remate del andaluz que se encontró, por bajo, a Soriano.

El Tenerife no se amilanó y encontró premio en una acción individual del jugador cedido por el Sevilla Iván Romero para rehacerse de un amago de caída e irse entre Amo y Pascanu, regatear al guardameta local en su salida y marcar a puerta vacía el 1-1. 

Una segunda parte marcada por la expulsión de Corredera

Tras el descanso, muy pronto, la Deportiva pudo tomar de nuevo la delantera tras una acción por banda de Lukaku que encontró a Erik Morán con un disparo mordido que pudo sorprender al guardameta canario, que rechazó y Dani Ojeda envió a las nubes con todo a su favor. 

El partido se convirtió en un toma y daca sin control definido por parte de ningún equipo, aunque con una mayor intención local. El técnico José Gomes intentó dar frescura y profundidad a su ataque variando su pareja de delanteros.

Le dio resultado casi de inmediato aprovechando un error de exceso de confianza de Corredera, que cedió atrás sin entenderse con José León, lo que aprovechó Derik Lacerda para irse hacia la portería, regatear a Soriano y marcar con todo a favor.

Poco después parecía ponerse todo de cara para los bercianos con la expulsión de un desafortunado en sus pocos minutos Corredera por una dura entrada sobre Hugo Vallejo.

Sin embargo, la superioridad numérica local, lejos de desnivelar el choque, envalentonó al Tenerife ante un rival acelerado y en un lanzamiento de falta al borde del área Waldo Rubio encontraba hueco junto a un palo para poner la igualada definitiva.

Ficha técnica del Ponferradina – CD Tenerife

2 – SD Ponferradina: Makaridze; Paris (Aldair, M. 84), Pascanu, Amo, Lukaku (Moi Delgado, M. 6); Dani Ojeda (Tavares, M. 84), Kelechi, Erik Morán, Naranjo; Espiau (Hugo Vallejo, M. 60), Yuri (Derik, M. 60).

2 – CD Tenerife: Juan Soriano; Aitor Buñuel (Mellot, M. 73), Carlos Ruíz, José León, Nacho; Waldo, Aitor Sanz, Larrea (Álex Corredera, M. 60), Teto (Apiah, M. 73); Enric Gallego, Romero (Javi Alonso, M. 84).

Árbitro: Dámaso Arcediano Monescillo (comité catellano manchego). Amonestó a Lukaku (M. 50), Pascanu (M. 81), Aldair (M. 91) y Tavares (M. 97). Roja directa a Alex Corredera (M. 76) y amarilla a Aitor Sanz (M. 96). 

Goles: 1-0, Dani Ojeda (M. 26); 1-1, Iván Romero (M. 39); 2-1, Derik Lacerda (M. 68); 2-2, Waldo (M. 81)

Incidencias: Encuentro correspondiente a la séptima jornada de LaLiga SmartBank disputado en el estadio El Toralín ante 6.249 espectadores.

El partido de la UD Las Palmas y el Granada se aplaza al lunes

0

El partido que enfrentará a la UD Las Palmas y el Granada se jugará el lunes debido a la previsión meteorológica. Se jugará a las 20:00 hora local

El estadio de Gran Canaria estará vacío en caso de que finalmente se dispute el partido entre la UD Las Palmas y el Granada

El partido que este domingo tenían que disputar la UD Las Palmas y el Granada en el estadio de Gran Canaria en la jornada séptima de LaLiga Smartbank, se aplaza al lunes ante las condiciones meteorológicas que se esperan en la isla, en alerta máxima por las posibles consecuencias de la tormenta tropical Hermine.

El Cabildo de Gran Canaria, horas antes, ya avisó de que por estas condiciones meteorológicas debido a la evolución de la tormenta tropical Hermine el partido, de celebrarse, se jugaría sin público «Ante las dudas surgidas respecto al partido de la UD Las Palmas previsto para mañana a las 20.00 horas, desde el Cabildo de Gran Canaria queremos aclarar que en ningún caso dicho partido podrá disputarse con público», acaba de advertir la corporación insular, a través de su cuenta de Twitter.

El Granada viaja a Las Palmas

El Granada emprendió viaje este sábado por la tarde rumbo a Canarias, donde estaba previsto que este domingo por la noche se enfrentase a la UD Las Palmas en partido correspondiente a la séptima jornada de LaLiga Santander.

La situación que se vive en la comunidad autónoma canaria con motivo de la tormenta tropical Hermine no ha alterado la preparación del partido por parte del club rojiblanco.

Además, en el Granada no se ha recibido ningún tipo de comunicación oficial referida a un posible aplazamiento del choque, por lo que ha emprendido viaje hasta Las Palmas de Gran Canaria con total normalidad.

El Granada se ejercitó este sábado por la mañana en su ciudad deportiva y emprendió viaje por la tarde desde el Aeropuerto Federico García Lorca de Granada rumbo al Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria, confirmó la entidad.

Los andaluces tenían previsto viajar en la misma jornada del domingo al ser el partido por la noche, aunque ante la previsión de empeoramiento de las condiciones climatológicas en el archipiélago decidieron adelantar la salida a este sábado.

Las Palmas y Granada comparten actualmente la segunda posición en la clasificación de LaLiga SmartBank con 12 puntos, dos menos que un liderato que ocupa el Deportivo Alavés

Investigada por dejar a sus hijos solos de manera habitual

0

Una mujer es investigada en Vecindario por un supuesto delito de abandono de menores al dejar a sus hijos solos en su domicilio

Investigada por dejar a sus hijos solos de manera habitual
Investigada por dejar a sus hijos solos de manera habitual. Imagen de EuropaPress

La Guardia Civil del Puesto Principal de Vecindario (Gran Canaria) investigó a una mujer de 42 años por un supuesto delito de abandono de menores. Informa de que la mujer deja solos a sus hijos en su domicilio de manera habitual. Los menores son un varón de 13 años con autismo y una chica de 14 años.

Según la Benemérita, los hechos tuvieron lugar sobre las 18:40 horas del 3 de septiembre. En este momento el Centro Operativo de Servicios (COS) recibió una alerta porque los menores estaban solos en el domicilio y uno había agredido al otro.

Hasta allí acudieron varios agentes, que se encontraron a un menor que estaba siendo atendido por el personal de una ambulancia. Este tenía signos de mordeduras leves en las muñecas. Los guardias civiles supieron entonces que ambos menores vivían con su madre, cuyo paradero desconocían. También con un hermano mayor de 21 años, quien había salido a las 10:00 horas para ir a trabajar.

Fue imposible localizar a la madre y el hermano mayor de edad

De este modo, los dos menores se quedaron solos todo el día. Todo ello debido a que su madre se había marchado del domicilio, desde la noche del día anterior, 2 de septiembre. Por ello, los agentes iniciaron las averiguaciones e indagaciones oportunas para la localización e identificación de la madre y del hermano, siendo imposible localizarlos.

No obstante, localizaron a un tío de los menores, quien se hizo cargo de ellos una vez finalizada la atención médica recibida por los sanitarios.

De igual modo, la Guardia Civil inició la instrucción de diligencias para el esclarecimiento de los hechos y la investigación de la madre como presunta autora de un supuesto delito de abandono de menores.

Finalmente, se emitió un informe para poner en conocimiento de las autoridades competentes el asunto. Así se trasladó a los Servicios de Asuntos Sociales de Santa Lucía de Tirajana el asunto. Todo ello en atención a la protección de los menores implicados.

El Tenerife Libby,s La Laguna conquista su segunda Supercopa Iberdrola

0

El Tenerife Libby’s La Laguna conquistó la segunda Supercopa Iberdrola de su historia al superar a Arenal Emevé en una gran final que se resolvió por 3-1

El Tenerife Libby,s La Laguna conquista su segunda Supercopa Iberdrola. Fotografía: RFEVB

Las tinerfeñas lograron el primer título en juego de la temporada. La capitana del conjunto Lisbet Arredondo se mostró imparable en ataque. Sumó 18 puntos para ser la máxima anotadora del choque y ser designada MVP de la Supercopa Iberdrola 2022.

Arenal Emevé comenzó controlando el choque y fue superior a su rival en todas las facetas del juego. El saque de Candela López y el gran rendimiento en ataque de Lucía Prol fueron determinantes para obtener una ventaja de hasta cinco puntos (8-13).

Las jugadoras de Juan Diego García, con del septeto titular repleto de nuevos fichajes; Niece, Lengweiler, Arán y Wolowics, luchaban cada punto hasta el final. Con las acciones ofensivas de Avalyn Niece y Julie Lengweiler lograron igualar el marcador (15-15).

Arenal Emevé llegó a la final con ventaja

El conjunto de Manuel Blanco recuperó su control del juego con una acertada Lucía Prol, capitana del bloque gallego, para llegar a la recta final con ventaja. La pegada de Avalyn Niece sería clave para volver a poner el marcador en tablas y cerrar la primera manga a favor de las locales.

Arenal Emevé volvería a asumir las riendas de la batalla. Las subcampeonas del torneo del KO en la pasada campaña aprovechó los errores de sus rivales y la mayor contundencia en ataque para sumar puntos a su favor y hacerse con una renta de hasta cinco puntos en los primeros compases del set.

Las tinerfeñas supieron jugar sus cartas y mantener la calma, recortando distancias. Lograron empatar tras un gran ataque de Julie Lengweiler (15-15). Con Carolina Camino y Sara Folgueira como referentes ofensivos, las Loitadoras recuperaban una ventaja más que válida para llegar al 21-24 a su favor, y poner el 1-1 tras el punto directo al saque de Candela López. 

Las tinerfeñas dominaron el cuarto y último parcial

Con las espadas en alto, la igualdad seguía latente en el Santiago Martín de Santa Cruz de Tenerife. Candela López se convertía en la mayor pesadilla de las receptoras locales, que lograban poner solución y recuperando la comodidad en la pista de juego. Encontraron los espacios en el campo rival y frenaron la insistencia de las lucenses.

Avalyn Niece encadenó dos bloqueos y grandes puntos en ataque para darle a su equipo el triunfo de un set clave en el recinto tinerfeño. Las pupilas de Juan Diego García volvían a ponerse por delante tras el 25-22 final.

El cuarto y último parcial estuvo totalmente dominado por las locales, imparables. Apenas dieron opciones a Arenal Emevé para pelear una posible remontada. Lisbet Arredondo, máxima anotadora del encuentro, elegida MVP Iberdrola de la Supercopa, catapultó al Tenerife Libby’s La Laguna para certificar el primer título de la nueva campaña 22/23 que consiguen las tinerfeñas: la Supercopa Iberdrola, tras poner el 3-1 en el Santiago Martín.

Hermine se convierte en depresión tropical y se mantiene el pronóstico de intensas lluvias

La tormenta tropical Hermine está encontrando condiciones desfavorables y ya se ha degradado a depresión tropical, pero la Aemet mantiene el pronóstico de lluvias intensas para Canarias

Hermine se convierte en depresión Tropical

La tormenta tropical Hermine, se ha debilitado convirtiéndose en depresión tropical, según ha confirmado esta noche el Centro Nacional de Huracanes. Aún así dejará intensas lluvias entre este domingo y el lunes en Canarias, mientras que este sábado ha provocado un centenar de incidencias con lluvias que han caído de forma constante y sostenida.

Declaraciones de Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y los técnicos David Morales, de la Aemet, y Marta Moreno, de Protección Civil, han señalado que por ahora se esta «cumpliendo el guión». Este sábado se han registrado lluvias débiles, situación que será muy distinta a la de mañana, cuando la tormenta tropical esté más cerca de Canarias.

Lo que sí se ha descartado es que el núcleo de Hermine pase por encima de Canarias lo que, en opinión de Torres, es una buena noticia pero no impedirá que el domingo y en la madrugada del lunes caiga más lluvia de lo previsto inicialmente.

Avisos rojos para este domingo

Han recordado los avisos rojos para mañana en las islas de El Hierro, el este de La Palma y el suroeste de Gran Canaria mientras que el resto de Archipiélago permanecerá en aviso naranja.

Torres ha dicho que el tráfico aéreo en principio no se verá afectado. Durante este sábado todos los aeropuertos han permanedido operativos, aunque se han producido diez cancelaciones por falta visibilidad en Tenerife norte.

Imagen de la reunión de coordinación para valorar la evolución de la tormenta tropical Hermine

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha informado de esta situación esta tarde tras la nueva reunión de coordinación para seguir la evolución de la tormenta tropical.

Torres ha resaltado que la mayor cercanía del ciclón a Canarias será entre las 23.00 horas de este domingo hasta las 11.00 horas del lunes.
«Son las horas en las que previsiblemente caerá más agua». Ha recordado que durante este sábado ha llovido más en las partes altas de las islas con 74 litros/m2 en Las Cañadas y 31 litros/m2 en el Roque de Los Muchachos, y más de 20 litros/m2 en otras islas.

El presidente señaló la previsión es que a partir de este domingo las lluvias se intensifiquen y sean más potentes en todas las islas.

Pequeñas incidencias en varias islas

La tormenta tropical Hermine había provocado a media tarde de este sábado pequeñas incidencias en Tenerife, Gran Canaria, La Gomera y El Hierro, como cortes de suministro eléctrico o desprendimientos, informa el 112.

En Tenerife, se han registrado problemas con el suministro eléctrico y desprendimientos en vías de varios municipios, averías de semáforos en la capital, achique de agua y algunas caídas leves en la vía pública.

En Gran Canaria también ha habido incidencias en el tendido eléctrico en los municipios de Firgas, La Aldea, Arucas, Valsequillo, Gáldar y en la zona de la capital grancanaria.

Asimismo, en esa isla han caído piedras en algunas vías y se ha producido averías de semáforos, y ha habido problemas puntuales de achique de agua en Telde.

En El Hierro, también ha habido incidencias en el tendido eléctrico. En La Gomera ha habido desprendimientos en algunas vías de la islas, mientras que en La Palma, Fuerteventura y Lanzarote de momento no se han registrado incidencias relevantes.

La carretera que atraviesa las coladas del volcán de La Palma emite vapor con las intensas lluvias

La carretera La Laguna – Las Norias, que atraviesa las coladas, emite vapor de agua tras las lluvias debido a la diferencia de temperatura entre el subsuelo y el exterior

Vídeo de El Apurón, vía Twitter

Las precipitaciones que han caído este sábado en Canarias dejan imágenes poco usuales en las Islas, con desprendimientos, cortes de agua y problemas con el cableado eléctrico.

En la isla de La Palma, además, las lluvias han dejado una curiosa imagen en la carretera La Laguna – Las Norias, que atraviesa las coladas de lava procedentes del volcán. Y es que en esta zona, el efecto del agua sobre las coladas hace que el subsuelo emita vapor de agua como consecuencia de la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la vía.

La gran diferencia de temperatura entre el subsuelo (coladas) y el agua que cae sobre la carretera produce que se forme vapor de agua. Emisiones que ya pudimos ver hace meses, en los peores momentos de la erupción, pero que no resultan perjudiciales para la salud, según informan fuentes de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Más de 680 detenidos este sábado en protestas contra la movilización de Putin

0

Denuncian más de 600 detenciones en 30 ciudades rusas tras una manifestación contra la movilización parcial ordenada por Putin y convocada por el movimiento juvenil opositor ‘Vesná’

Más de 680 detenidos en protestas contra la movilización de Putin
Agentes policiales rusos se llevan a una persona durante una manifestación, después de que activistas de la oposición convocaran protestas callejeras contra la movilización de reservistas ordenada por el presidente Vladimir Putin, en Moscú, Rusia, el 24 de septiembre de 2022.

Más de 680 personas han sido detenidas este sábado en las nuevas protestas contra la movilización parcial decretada el miércoles por el presidente ruso, Vladímir Putin, para reforzar las tropas en el frente en Ucrania.

«A las 18.51 hora de Moscú (15.51 GMT) ya había sido detenidas más de 689 personas en 30 ciudades«, señaló OVD-Info, una organización que hace seguimientos de arrestos en Rusia.

El mayor número de detenciones se produjo en Moscú, donde para esa hora la policía antidisturbios había detenido a 345 personas.

Denuncian detenciones arbitrarias

En la capital rusa, las autoridades desplegaron un ingente dispositivo policial, que actuó preventivamente y detuvo viandantes que simplemente pasaba por el bulevar Chistíe Prudy, el lugar donde había sido convocada la manifestación.

«¿Por qué me llevan? Voy a la estación de metro», dijo una joven a los policías que la escoltaban hacia un furgón policial y la única respuesta que obtuvo fue: «¡Andando, que si no, será peor!».

En San Petersburgo, la segunda ciudad del país, los detenidos ascendían a 129 y la policía empleó porras y táseres, según medios locales.

La protesta, convocada por el movimiento juvenil opositor Vesná (Primavera) transcurrió bajo lema «Asamblea de mujeres de negro»

«¡Mujeres, basta de aguantar! ¡Basta de callar! No queremos que nuestros hombres mueran por juegos de los políticos. ¡Salid de negro a las plazas!», rezaba la convocatoria.

Manifestaciones en Rusia

La de este sábado es la segunda manifestación contra la movilización ordenada por Putin, quien argumentó la medida con necesidad de defender la soberanía y la integridad territorial del país.

En la anterior jornada de protesta, que tuvo lugar este jueves, al día siguiente de que el jefe del Kremlin anunciara la movilización, fueron detenidas en torno a 1.400 personas en todo el país.

Según el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, un total 300.000 reservistas serán llamados a filas en el marco de esta medida extraordinaria.

La NASA retrasa de nuevo el lanzamiento de Artemis I por tormenta tropical

La NASA retrasa por tercera vez el lanzamiento de la misión no tripulada Artemis I debido a la llegada de la tormenta tropical IAN a las costas de Florida

La NASA retrasa el lanzamiento de Artemis I por tormenta tropical
Jim Free, Administrador asociado de la NASA para el desarrollo de sistemas de exploración. Twitter

La NASA anunció que retrasa, de nuevo, el lanzamiento previsto para el martes 27 de septiembre de la misión no tripulada Artemis I debido a la llegada prevista para principios de la próxima semana a las costas de Florida de la tormenta tropical Ian, que puede convertirse en huracán.

A través de un comunicado, la NASA señaló este sábado que cancela el lanzamiento, mientras continúa observando de cerca el pronóstico del tiempo asociado con la tormenta tropical Ian.

El cancelado este sábado, 24 de septiembre, era el tercer intento de lanzamiento de esta misión, tras dos tentativas suspendidas los pasados 29 de agosto y 3 de septiembre.

La tormenta tropical Ian, que se desplaza por el Caribe, está previsto que se convierta en huracán el lunes e impacte la costa del golfo de Florida a mediados de semana.

Trayectoria de la tormenta tropical

La trayectoria muestra que la ruta probable del sistema pudiera impactar el Centro Espacial Kennedy de la NASA, Cabo Cañaveral, ubicado en la costa atlántica, a mitad de camino entre las ciudades de Miami y Jacksonville, en el estado de Florida.

El comunicado detalla que durante una reunión celebrada este sábado los equipos técnicos decidieron dejar de preparar el lanzamiento para el próximo martes y que se considera sacar el cohete y la nave espacial de la plataforma de lanzamiento para devolverlo a su hangar.

Los especialistas de la NASA indicaron que para esta última decisión se toma de margen hasta mañana domingo.Si, finalmente, se decide que vuelven al hangar el proceso comenzaría el domingo por la noche o el lunes por la mañana temprano.

Riesgo para los trabajadores

La agencia matiza que la decisión responde al objetivo de proteger a sus empleados ante el riego del sistema que llegará a Florida y en beneficio de la misión.

El 29 de agosto la NASA suspendió el primer intento de lanzamiento a causa de fallas un sensor de temperatura.

De haber despegar el día 27, la nave Orion, que el cohete SLS propulsará hacia la Luna, hubiera regresado a la Tierra el 5 de noviembre.

El objetivo de la primera misión Artemis es poner a prueba las capacidades del SLS y de la nave Orion antes de un viaje tripulado previsto en principio para 2024, al que seguirá un tercero en el que por primera vez desde 1972 astronautas estadounidenses, entre ellos una mujer y una persona de color, pisarán la superficie lunar.

El programa Artemis quiere sentar las bases para una presencia lunar a largo plazo y servir como trampolín para el envío de astronautas a Marte.

Yolanda Díaz apoya la propuesta de armonización fiscal de las autonomías

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra asegura que conviene que todas las comunidades tengan el mismo diseño de ingresos públicos

Yolanda Díaz apoya la armonización fiscal de las autonomías
Yolanda Díaz apoya la armonización fiscal de las autonomías

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, asegura que Unides Podem defiende en la negociación presupuestaria la propuesta de armonización fiscal de las autonomías. De esta manera, asegura que es conveniente que tengan el mismo diseño de ingresos públicos.

Díaz se muestra partidaria de la propuesta del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Este afirma que el esfuerzo fiscal en cada autonomía compute a la hora del reparto de fondos por parte del Estado. Todo ello como medida para hacer frente a quienes pretenden el desarme fiscal, según dijo este viernes.

Así la vicepresidenta consideraba que todas las comunidades autónomas deben tener la obligación de señalar el mismo diseño de ingresos públicos y, a partir de ahí, sí podrán establecer diferentes políticas.

Además, destacó el factor de la financiación autonómica en el caso de la Comunitat Valenciana, que reclama desde hace años más financiación del modelo. Sobre los planteamientos de fiscalidad de Unides Podem, se reafirma en asuntos como la modificación del Impuesto de Sociedades, la defensa del impuesto a las grandes fortunas y la armonización fiscal de los territorios.

Yolanda afirma que se deben ajustar las estructuras de ingresos a las realidades económicas del siglo XXI

Sobre el impuesto a las grandes fortunas, asegura que este tipo de medidas deben ser estructurales dentro de una reforma en materia de ingresos públicos. Afirma que España es una anomalía en Europa, con cinco puntos de distancia de presión fiscal. Declara que se deben ajustar las estructuras de ingresos a las realidades económicas y sociales del siglo XXI.

Díaz lamenta que la derecha siga en sus guerras culturales cuando hablan de reforma fiscal. Afirma que, mientras tanto, el Gobierno sigue mejorando la vida de la gente, como ha hecho con la subida del Salario Mínimo, de la que ya nadie discute que sea «mala».

La vicepresidenta del Gobierno también manifiesta que queda mucho por hacer para mejorar la precariedad económica. En este sentido cita los trabajos que están en marcha para abordar los estatutos de los becarios. Aunque, recuerda que España está en la tasa de temporalidad más baja de la historia de este país.

Recomendaciones a la población por fuertes precipitaciones e inundaciones

El Gobierno de Canarias ha decretado la alerta máxima por tormentas, lluvias, viento y riesgo de inundaciones en todas las islas para este fin de semana

Ante la situación de alerta máxima por lluvias, viento y riesgo de inundaciones en toda la Comunidad Autónoma de Canarias, la Dirección General de Seguridad y Emergencias ha lanzado una serie de recomendaciones para la población.

Cómo prevenir

  • Preste atención a las previsiones meteorológicas y a las recomendaciones de las autoridades al respecto.
  • Revise el estado de los tejados, azoteas y bidones de agua, así como desagües y bajantes.
  • Aunque el cielo esté despejado, no estacione su vehículo en el cauce de los barrancos.
  • Revise y tenga preparada linterna o velas, cocina tipo camping-gas en previsión de falta de fluido eléctrico, agua potable, medicinas, radio a pilas, etc.
  • Cierre y asegure las ventanas y puertas para impedir la entrada del agua. Pequeñas protecciones pueden ayudar a resguardarle en caso de inundación.
  • Evite salir de excursión o de acampada hasta que no se restablezca la normalidad.
  • Evite los desplazamientos. En caso de necesidad, conduzca con precaución y no atraviese zonas que puedan inundarse.

Cómo actuar

  • Sintonice las emisoras de radio locales y siga las instrucciones que se indican.
  • Si observa que la tormenta viene acompañada de rayos o relámpagos, cierre las ventanas y
  • puertas de la vivienda, ya que las corrientes de aire atraen los rayos.
  • Desenchufe los aparatos eléctricos para evitar que sean dañados por una subida de tensión o que ocasionen descargas eléctricas.
  • En caso de inundación desconecte el interruptor general de electricidad de la vivienda.
  • Si la tormenta le sorprende cuando va conduciendo, disminuya la velocidad y extreme las precauciones puesto que la calzada puede verse afectada por desprendimientos.
  • No se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua, ni atraviese los tramos inundados para evitar que la fuerza del agua le arrastre.
  • Si está en el campo, recuerde que no debe refugiarse debajo de árboles solitarios, ni subir a
  • zonas elevadas y aléjese de alambradas, torres o cualquier estructura metálica.
  • Evite llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas.
  • En caso de emergencia no dude en llamar al 1-1-2.
  • Para cualquier solicitud de información, llamar al teléfono 0-12.

Zonas que pueden sufrir inundaciones pluviales

  • El Hierro: Barranco de Las Playas.
  • La Palma: Barranco de La Paloma, Barranco de Las Angustias y Barranco de Las Nieves.
  • La Gomera: Barranco Playa de Santiago, Barranco del Valle Gran Rey y Barranco de San Sebastián.
  • Tenerife: Barranco del Hierro, Barranco del Bufadero, Barranco de Santos, Barranco de Santos (La Carnicería), Barranco de San Felipe, Barranco de San Juan, Barranco del Infierno y Barranco de Torviscas
  • Gran Canaria: Barranco de Puerto Rico, Barranco de Buenavista, Barranco de El Balo, Barranco de Las Goteras, Barranco de El Polvo y Barranco de Maspalomas.
  • Fuerteventura: Barranco de Tetir, Cuenca endorreica de Lajares, Cuenca endorreica de La Oliva, Barranco de Castillas de Ángel, Barranco de Los Varichelos (El Matorral), Barranco de Las Playitas y Barranco Gran Tarajal.
  • Lanzarote: Barranco de Argana Alta, Barranco de Hurón, Barranco de la Elvira, Barranco de Tenegüime, Barranco de Los Pocillos y Barranco de La Fuente
La Palma inunaciones