Desde este sábado se puede entrar en España solo con un test de covid negativo

0

A partir de este sábado los turistas independientemente de su país de origen, podrán entrar en España con un certificado o test de diagnóstico negativo de covid-19 y no solo con un certificado de vacunación o recuperación

Ya se puede entrar en España solo con un test de covid negativo

Las personas que entren en España, sea cual sea su lugar de origen, por las fronteras aéreas o marítimas pueden hacerlo desde este sábado con un certificado de diagnóstico negativo de covid-19. Servirá tanto un test PCR como uno de antígenos negativo. Hasta ahora, era necesario un certificado de vacunación o recuperación para viajar a España.

El BOE publica este sábado una Orden del Ministerio del Interior con fecha de ayer por la que se modifica en este sentido la que estableció en 2020 los criterios de restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países del espacio Schengen con motivo de la pandemia de covid-19.

En concreto, valen las pruebas tipo NAAT (PCR o similar) realizadas en las 72 horas previas a la salida a España, o un test de antígenos hecho en las 24 horas previas a la salida a España.

Otras modificaciones para los jóvenes de entre 12 y 18 años

En consonancia con esa decisión, de las restricciones se elimina, además, la referencia que se establecía a personas de 12 a 18 años que, en caso de no disponer de una pauta de vacunación válida, presentasen una prueba negativa realizada 72 horas antes de la salida. Por otro lado, se mantiene la entrada sin restricciones a los menores de 12 años..

Asimismo, los pasajeros que lleguen provistos de un Certificado Covid Digital de la UE o reconocido como equivalente por la Comisión Europea, no tendrán que cumplimentar el Formulario de Control Sanitario SPTH.

Interior señala que «las últimas modificaciones, se asientan en un levantamiento gradual de la restricción a los viajes no esenciales a la UE».

Añade que esta última modificación tiene el objetivo «de alinear los requisitos aplicables a este paulatino levantamiento de las restricciones de entrada» en la UE.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo indica en una nota informativa que la nueva norma «flexibiliza» los requisitos sanitarios de entrada a España. De esta forma, los turistas de países extracomunitarios tendrán las mismas condiciones exigidas a los ciudadanos de la Unión Europea y países asociados Schengen.

Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas

Reyes Maroto: «una noticia muy esperada por el sector turístico»

La ministra de Industria, Reyes Maroto, considera que «la nueva fase de la pandemia» permite esta flexibilización de los requisitos sanitarios de entrada a España. Considera que es una «excelente noticia muy esperada por el sector turístico». Además, cree que «va a facilitar que los turistas de fuera del entorno europeo puedan visitarnos esta temporada alta garantizando una movilidad segura».

«España se está erigiendo como uno de los destinos más deseados del mundo, como nos muestran los indicadores de demanda». Unos indicadores que, dice, «mes tras mes van acercándose a los niveles prepandemia». «Esta medida va a acelerar la recuperación del sector al facilitar la entrada de viajeros internacionales”, ha valorado la ministra.

Más de 200 escritores canarios presentan sus libros en la 34ª Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria

0

Esta edición de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria se inaugura el próximo miércoles 25 de mayo y acabará el Día de Canarias

Esta edición de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria se inaugura el próximo miércoles 25 de mayo y acabará el Día de Canarias

La «explosión inédita» de literatura canaria tras la pandemia de la covid-19 propiciará que más de 200 escritores isleños presenten sus libros en la XXXIV Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria. Esta edición se inaugura el próximo miércoles y se clausurará el Día de Canarias.

Esta cita literaria contará con los Premios Canarias de Literatura: Elsa López, Cecilia Domínguez y José Manuel García Ramos; el Premio Canarias de Comunicación, José Naranjo, que presentará su libro «El río que desafía el desierto» (Editorial Azulia); y los ganadores del I Certamen de Narrativa Joven del Museo Canario.

Además, Loida Hernández, integrante del dúo musical las «K-narias», presentará el domingo su obra «Sucede lo que conviene». Mientras, los jóvenes y niños disfrutarán del programa más amplio de toda la historia de la feria, con dos espacios simultáneos. Uno de ellos para presentaciones literarias y otro para actividades como cuentacuentos, conciertos, talleres de hama, manga, juegos de mesa, videojuegos, e incluso un concurso de K-Pop, destacan los promotores del evento en un comunicado.

Poesía, relatos, novela negra, historia, aventuras, biografías y ensayos son los géneros que más triunfan entre los autores canarios. Todos ellos darán a conocer sus libros en la 34ª Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria.

Apertura de la Feria del Libro

El miércoles abrirá esta edición Antonio Puente, con su obra «El sol en el suelo». En ella, el autor hace un recorrido desde el derrumbe de las Torres Gemelas hasta la pandemia mundial originada por la covid-19.

El jueves está programada la presentación estrella del nuevo libro de Ulises Martín, «Mitos Atlánticos»; y el viernes la de «Sonata para Gabriela», de Ana Larra, y «Tormenta García», de Julieta Martín, entre otras muchas.

Por otro lado, el sábado habrá un homenaje a Agustín Espinosa, que contará con la presencia de sus familiares y será moderado por Alba Cantón, quien también disertará con Sergio Machado acerca de las obras «Último cuaderno», textos para el «Blog 2009-2010» y «Ensayo sobre la ceguera», de Saramago. Además, Ediciones Cabildo de Gran Canaria presentará «Una isla contada. Antología para recorrer Gran Canaria».

Día de Canarias

El domingo será el turno, entre otros, de José Luis Correa, con su última novela, «Para morir en la orilla». El lunes 30 de mayo, Día de Canarias, la XXXIV Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria contará con la presencia de Pablo Martín Carbajal (El latido de Al-Magreb); José Naranjo (El río que desafía el desierto), y Juan Manuel García Ramos, con «La prisión de Fyffes de José Antonio Rial».

Además de estos grandes autores de la literatura canaria, durante los seis días que dura la feria pasarán por las carpas de presentaciones y firmas otros escritores. Entre ellos, Ángel Martín, Benjamín Prado, Pilar Eyre, Manel Loureiro, Tamara Gorro, Matías Prats, Curro Cañete, Joaquim Bosch, Mónica Morán, Clodett, Ángela Quintas, Lorenzo Silva, Noemí Trujillo y Fernando Repiso, entre otros.

Canarias mantendrá el tipo 0 del IGIC para el material sanitario contra el Covid-19

Canarias mantendrá el tipo 0 del IGIC para la importación y entrega de bienes sanitarios contra el covid 19

Canarias mantendrá el tipo 0 del IGIC para el material sanitario contra el Covid-19 hasta final de año. Imagen cedida EuropaPress.

El Gobierno de Canarias anunció que mantendrá el tipo 0 del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) para la importación y entrega de bienes sanitarios. Todo para combatir la pandemia del Covid-19 hasta final de este 2022.

En un comunicado, la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos explicó que propondrá esta medida para que sea ratificada en Consejo de Gobierno en forma de decreto-ley.

Canarias mantendrá el tipo 0

Por su parte, desde el inicio de la pandemia, el Gobierno regional aprobó una serie de medidas extraordinarias y temporales para hacer frente a las necesidades sanitarias derivadas de la emergencia.

Una de esas medidas fue el establecimiento del tipo 0 para la importación y entrega de bienes sanitarios, aprobada el 23 de abril de 2020.

En este sentido, la nueva prórroga será la sexta que se aprueba en idénticos términos y estará vigente hasta el 31 de diciembre de este mismo año.

Situación sanitaria

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez explicó que si bien la situación sanitaria y epidemiológica es «hoy en día muy diferente, el virus aún no ha desaparecido».

Italia confirma el secuestro de tres italianos en la zona sur de Malí

Italia confirma el secuestro de tres miembros de una misma familia cerca de la frontera con Burkina Faso

Italia confirma el secuestro de tres italianos en la zona sur de Malí. Imagen cedida EuropaPress.

Italia confirma el secuestro de tres italianos en la zona sur de Malí. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia confirmó la noticia publicada el viernes sobre el secuestro de tres miembros italianos de una misma familia (marido, mujer e hijo). Hecho llevado a cabo por un grupo de hombres armados en la región maliense de Sikasso. En concreto en la zona meridional del país y cerca de la frontera con Burkina Faso.

En un primer momento la cartera diplomática italiana no confirmó la noticia. Por tanto, se limitó a anunciar «comprobaciones e investigaciones» al respecto y más tarde sí que confirmó de forma oficial el secuestro.

Italia confirma el secuestro

«La Unidad de Crisis está haciendo todos los esfuerzos, en coordinación con las divisiones competentes del Estado, para una solución positiva del caso». Así lo explicó en un comunicado la Farnseina. Nombre con el que es conocido popularmente el Ministerio de Exteriores.

Así, el Gobierno remarcó la necesidad de «mantener la máxima confidencialidad», algo en lo que, dicen, también están de acuerdo los familiares de los ciudadanos secuestrados.

Agencia de noticias

Este viernes, la agencia de noticias AdnKronos adelantaba que los tres italianos fueron retenidos en la localidad de Sincina, presuntamente por cuatro hombres que les han interceptado con un vehículo y sin que hubiese mediado un tiroteo.

Las fuentes citadas por la agencia, aseguraron que los secuestrados vivían en Malí desde hacía varios años, junto a un grupo de Testigos de Jehová, y no figuraban en el registro de italianos residentes en el extranjero. Asimismo, se moverían habitualmente con nombres locales.

Heridas dos personas tras un choque en La Laguna, en Tenerife

Heridas dos personas el pasado viernes debido a un choque entre un turismo y un camión en La Laguna

Heridas dos personas el pasado viernes debido a un choque entre un turismo y un camión en La Laguna
Heridas dos personas el pasado viernes debido a un choque entre un turismo y un camión en La Laguna. Imagen archivo RTVC.

Dos personas resultaron heridas en la tarde de este viernes tras el choque entre un turismo y un camión en el acceso a Vía de Ronda. En concreto, dentro del municipio de La Laguna, en Tenerife. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Una vez en el lugar, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió a los afectados. Entre ellos una mujer con diferentes traumatismos de carácter moderado. Además de un hombre con lesiones de carácter leve, siendo ambos trasladados en ambulancias a diferentes centros hospitalarios.

Finalmente, agentes de la Guardia Civil se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.

El Tenerife B busca el ascenso ante el subcampeón catalán

Tras el ascenso del Atlético Paso, -campeón del grupo canario de Tercera RFEF-, el Tenerife B podría ser el segundo equipo de las islas en lograr el ascenso a Segunda RFEF. El filial blanquiazul se enfrenta este domingo en la Ciudad del Fútbol, Madrid, al UE Olot de Cataluña en una eliminatoria a partido único que otorgará al ganador del partido una plaza en el cuarto escalón de fútbol español.

Televisión canaria emite este choque en directo el domingo 22 de mayo a partir de las 11.00 horas con la narración de Joaquín González y los comentarios de José Barroso.

Declarado «culpable» el acusado de la muerte de una mujer transexual

0

El jurado popular considera culpable de homicidio al hombre acusado de matar a una mujer transexual en 2020

Declarado "culpable" el acusado de la muerte de una mujer transexual
Declarado «culpable» el acusado de la muerte de una mujer transexual

El jurado popular considera culpable de homicidio al hombre acusado de matar a una mujer transexual en 2020.

Los hechos tuvieron lugar en Costa Costa del Silencio, en Tenerife, en diciembre de 2020.

El hombre se enfrenta a entre 12 y 15 años de prisión por un delito de homicidio.

La defensa pide la libre absolución.

El acusado dice que no recuerda nada de lo que sucedió en el sur de Tenerife la noche de los hechos. Argumenta que tímidamente tiene la idea de que entraron en el local presuntamente otras dos personas más. Señala que recuerda haber visto discutir a la víctima con esos dos hombres. También recuerda sacar el cuerpo del interior del local y ocultarlo en los pasillos del centro comercial, donde posteriormente fue localizado por los servicios de limpieza.

La autopsia practicada a la víctima descartó que hubiese tenido relaciones sexuales con su presunto agresor. Solo se detectó su propio ADN. Los médicos confirman que murió estrangulada.

Con respecto a las heridas que presentaba el acusado en el momento de su detención, los médicos desechan la idea de que fueran producidas por terceras personas. Afirmaron, ante los miembros del jurado, que no estaba desorientado y que mantuvo un relato coherente. Este miércoles han confirmado que la víctima murió estrangulada.

Regresa al puerto de Tazacorte el Isla Bonita Love Festival

0

Alejandro Sanz, Nicki Nicole, Vanesa Martín, Pignoise o Edurne serán algunos de los artistas del Isla Bonita Love Festival que se celebrará el 30 de julio en La Palma

Más de 300 personas y cerca de un centenar de empresas trabajarán en Isla Bonita Love Festival 2022, según ha informado el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, durante la presentación del macroconcierto que tendrá lugar el próximo día 30 de julio en el puerto de Tazacorte.

Este evento, que gestiona la empresa pública Sodepal, cuenta con un total de 24 patrocinadores. Incluye por primera vez en sus seis ediciones un turoperador que asume el reto de captar a 5.000 visitantes para el macroconcierto.

El festival de la igualdad y la tolerancia

La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, por medio de un vídeo, ha señalado en la presentación del evento que “hablamos de un festival que, además de talento, desprende tolerancia, alegría y amor, amor vivido como se debe vivir, con la más absoluta libertad”.

Castilla ha dicho ser consciente de que “todavía sufrimos las consecuencias de la implacable lava”. Ha advertido de que “resistimos a la fuerza de la naturaleza y ahora es el momento de aprovechar el regalo que la tierra nos dio”.

La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias ha recordado que durante meses, La Palma “estuvo en boca de todos. Trabajamos para que siga estando en la mente de muchos turistas que quieren venir a descubrirla, curiosos por conocer el paisaje que la erupción creó”.

Por su parte, Hernández Zapata ha hecho hincapié en el regreso de este evento “tras dos años de pandemia”. Lo hace “con la alegría y el convencimiento de seguir avanzando en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI”.

Cartel de artistas

Además, Hernandez Zapata ha hecho un repaso por el cartel de artistas que actuarán en Tazacorte, “con un esperadísimo y consagrado Alejandro Sanz. El fenómeno mundial actual Nicki Nicole, Vanesa Martín, Todrick Hall, Edurne, Pignoise, Bombai y Rebecca & Fiona. Calidad y diversidad, representando prácticamente a todos los estilos y gustos musicales”.

Regresa al puerto de Tazacorte el Isla Bonita Love Festival
Regresa al puerto de Tazacorte el Isla Bonita Love Festival

Las hamburguesas se convierten en producto gourmet

0

La Laguna, en Tenerife, celebra este fin de semana la segunda edición del Burguer Fest con algunas de las mejores hamburguesas canarias

Informa:Marta Cairos / Enrique Ayra

En el último lustro, las hamburguesas se han reinventado hasta convertirse en producto gourmet.

El influencer en este alimento Jorge González afirma que «en España tenemos unas hamburguesas gorditas con carne de muy buena calidad».

Éstas han pasado de considerarse comida rápida a ser elaboradas por los chefs más prestigiosos. Muchos de estos astros de la gastronomía se superan con recetas innovadoras y todo tipo de ingredientes y tienen ya su versión en el mundo de las hamburguesas.

En Dubai existe un restaurante donde todos los platos del menú llevan oro por encima. Entre ellos están las hamburguesas, que cuestan 500 euros.

Burguer Fest

Este fin de semana, La Laguna, en Tenerife, acoge la segunda edición del Burguer Fest.

El bar Beers La Laguna está dentro de la agenda de los amantes hamburgueseros. Su encargado, Leopoldo Díaz, señala que el secreto de una buena hamburguesa está en su materia prima. «El pan tiene que ser un buen pan, que sostenga bien la hamburguesa, que no se desarme. La carne tiene que ser de buena calidad y el queso no puede fallar».

Las hamburguesas se convierten en producto gourmet
Las hamburguesas se convierten en producto gourmet