El 1-1-2 recibía la alerta poco antes de las 14:00 horas, en la que se precisaba asistencia sanitaria para el hombre
Socorristas de la zona de Arinaga, en Gran Canaria, han atendido a un hombre este jueves con síntomas de semiahogamiento, de carácter moderado.
Los hechos han sucedido poco antes de las 14:00 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una llamada en la que se comunicaba que un hombre precisaba asistencia sanitaria.
Los socorristas le prestaron la primera atención al afectado. Posteriormente, el personal del SUC decidió su traslado al Hospital Doctor Negrín.
La Policía Local colaboró con el resto de los recursos de emergencias y realizó los informes correspondientes.
José Mazuelos, ha considerado una «falsedad» que se tenga que pedir permiso para una excursión pero no para abortar
Eucaristía con motivo de la festividad de la Virgen del Pino de Gran Canaria. Fuente: Gobierno de Canarias
El Obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, ha tildado este jueves de «hipocresía» que haya que pedir una autorización a los padres para acudir a una excursión en un colegio y que una joven pueda abortar sin su consentimiento, en línea con la reforma de la ley del aborto.
«Cuanta falsedad pedir receta médica para comprar ‘algidol’ o antibióticos y dar unos choques hormonales a niñas sin control, fomentando la irresponsabilidad. Y eso sin hablar de las consecuencias psicológicas y biológicas que ello puede originar», ha señalado durante la homilía con motivo de la festividad de Nuestra Señora del Pino.
Incluso ha pronosticado que se verá a «alguna niña morir en su casa» por una complicación del aborto y una hemorragia «porque no se atreverá a decir a su padre que ha ido sin su consentimiento a abortar».
Ha reivindicado la vida como «la gracia más grande» que se puede recibir y la maternidad «como un don y una responsabilidad, no una desgracia», de ahí que haya instado a favorecerla desde los poderes públicos.
«La sociedad o el Estado debe ayudar económicamente a aquellas mujeres que quieran dedicarse sólo a ejercer su maternidad y no obligar a la mujer a tener que trabajar para poder tirar adelante con su casa en un mundo cada vez más materialista. Se deben favorecer las ayudas por tener hijos», ha explicado.
«Vidas al servicio de la caridad»
Mazuelos ha pedido también poner las «vidas al servicio de la caridad» y sensibilizarse para atender a los pobres y «acoger a los inmigrantes». Al mismo tiempo, ha solicitado a los políticos «que abandonen ideologías de despachos y busquen el bien común».
También ha apelado a lograr la paz en Ucrania y defender la dignidad humana. Especialmente ante la «violencia estructural» que en estos momentos de crisis golpea a los sectores más vulnerables como pobres e inmigrantes.
Además, no ha ocultado su «dolor» en base a que los jóvenes están expuestos a «nuevas esclavitudes» con la droga, la pornografía o las nuevas tecnologías. «Son víctimas de la inmadurez e irresponsabilidad de algunos adultos que no buscan caminos educativos capaces de hacerse cargo de este flagelo».
En esa línea ha criticado la «economía del descarte» y un modelo de vida basado en la «prisión» del individualismo.
Nueva Canarias condena las declaraciones del obispo
Nueva Canarias ha condenado las palabras de Mazuelos en su homilía por la festividad de la Virgen del Pino. «Condenamos enérgicamente las irresponsables declaraciones del obispo», ha publicado el partido político en la red social Twitter.
⚫ Condenamos enérgicamente las irresponsables declaraciones del obispo de la Diócesis Canariensis, José Mazuelos.
Nueva Canarias añade que defiende el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
La homilía tampoco ha gustado al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, quien ha considerado que el obispo católico no debió referirse al aborto y la maternidad, sino hablar de lo que «todos los canarios esperábamos: agradecer y compartir la celebración».
La UDG Tenerife se enfrentará al conjunto vasco en el inicio de la Liga F tras una pretemporada «positiva» en palabras del técnico
Jugadoras de la UDG Tenerife
La UDG Tenerife se estrena este fin de semana en la nueva Liga F y lo hace recibiendo la visita del Athletic Cluba la Palmera en la tarde de este sábado. Para el técnico, José Herrera, será «una semana diferente, estamos en semana de competición después de casi dos meses de pretemporada en los que la valoración es muy positiva».
«Trabajamos con una orientación diferente y la predisposición de las futbolistas es maravillosa. Estamos con muchas ganas de reencontrarnos con la afición”, ha añadido el técnico, que también debuta en el banquillo granadillero en partido oficial.
«Cuando uno se sienta a pensar en lo que supone este partido a nivel emocional, es muchísimo. Mi debut en primera con el Granadilla es cumplir un sueño que tengo desde niño y lo disfrutaré al máximo como hago en todos los partidos», ha contado Herrera.
Ortega: «Llevo mucho tiempo imaginando mi debut»
Una de las nuevas caras de la UDG Tenerife,Laura Ortega, también ha hablado sobre el sentir del equipo antes de comenzar la liga. «Las sensaciones son muy buenas. Tenemos muchísima ilusión, llevamos casi dos meses trabajando todos los días y necesitamos que llegue el sábado para demostrar todo nuestro trabajo».
«Llevo mucho tiempo imaginando mi debut, tengo la ilusión del primer día, las mismas ganas del primer día», ha dicho Ortega.
El cuadro isleño tiene un balance favorable en el historial de enfrentamientos. En los siete choques que se han disputado en La Palmera, el equipo tinerfeño se ha impuesto en todos, siendo el último el 2-0 con tantos de María José y Cristina Martín-Prieto.
Según la Sociedad Española de Astronomía las investigaciones de Marte contribuidas por España cuentan con perspectivas «muy prometedoras»
Planeta Marte. Fuente: CSIC
La Sociedad Española de Astronomía(SEA) ha valorado la contribución española a la exploración de Marte y al estudio de los exoplanetas. Así, hablan de investigaciones que, según esta sociedad científica, cuentan con perspectivas «muy prometedoras».
En la XV reunión científica de SEA, celebrada en Tenerife, se han presentado los últimos avances en la investigación del planeta Marte y en el estudio de exoplanetas.
En un comunicado, la organización indica que el desarrollo de las naves orbitadoras, plataformas y vehículos autónomos que se han enviado a Marte en las últimas décadas, cargados de instrumentos científicos también autónomos, hay una importante contribución española.
El Perseverance, un ‘rover’ de la misión MARS 2020 de la NASA, incluye un instrumento SuperCam. Se trada, añade la nota, de una sofisticada combinación de técnicas analíticas remotas con contribución española.
El equipo español, liderado por Fernando Rull, de la Universidad de Valladolid, ha desarrollado un complejo sistema de calibración que contiene más de 30 muestras de composición y estructura muy precisas. Así, permite tanto la calibración individual de cada técnica como la calibración cruzada entre ellas.
Análisis combinado de muestras
El ‘rover’ Rosalind Franklin en la misión Exomars de laAgencia Espacial Europea (ESA) tendrá tres instrumentos analíticos que permitirán el análisis combinado de muestras a la escala del grano mineral.
Uno de ellos es Raman, un espectrómetro dirigido por un equipo español y desarrollado en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Su función es la de analizar la luz dispersada por los materiales cuando son iluminados con un láser.
La nota de la SEA indica que la búsqueda de exoplanetas es uno de los campos de investigación astronómica con más rápido desarrollo en los últimos años.
En concreto, las misiones espaciales Kepler y TESS, que buscan planetas por el método de tránsitos, han descubierto y medido el tamaño (radio) de miles de exoplanetas, muchos de ellos en torno a algunas de las estrellas más brillantes y cercanas a la Tierra.
Por otro lado, mediante el método de la velocidad radial, los espectrógrafos de alta resolución como CARMENES, HARPS o ESPRESSO han sido capaces de medir las masas de estos planetas. Son investigaciones que llevan el sello y liderazgo español por la participación de los grupos de investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC).
Recuerda la nota que ahora mismo la investigación se centra en los planetas más accesibles a la instrumentación actual, la mayoría gigantes gaseosos.
Composición y dinámica
En otra vía, las observaciones del Telescopio Espacial Hubble, las que acaban de comenzar desde el James Webb Space Telescope y las que se realizan desde tierra, están desvelando gran cantidad de información sobre su composición y dinámica.
Entre los miles de exoplanetas detectados hasta el momento, actualmente existen unos 40 que se consideran potencialmente habitables. Se debe a que están a la distancia adecuada de su estrella como para tener agua líquida en alguna parte de su superficie y tienen masas y radios parecidos a los de la Tierra o Venus.
La sociedad científica entiende que si la búsqueda de nuevos mundos en la Galaxia en las últimas dos décadas ha sido muy exitosa, las perspectivas para la próxima década «son aún más prometedoras». Además, destaca la participación de grupos españoles en todas las misiones espaciales e instalaciones terrestres previstas en este campo hasta bien entrada la década de 2030.
A lo largo de los años se han ido mostrando, en vías a promocionar Canarias, elementos atractivos que no son autóctonos de las islas
Vídeo RTVC. Informan: Antonio J. Fernández / Helena Diez / Natalia Rodríguez
Canarias es tierra de sol, playa, viento, volcán y verdor. Pero también puede mostrar otros elementos que, a pesar de no ser parte de su ADN, se siguen utilizando de manera recurrente como atractivo turístico.
En esta vía, en Adeje(Tenerife) recurren a la planta exótica strelitzia, y se ha reabierto el debate. «No representan en nada la biodiversidad del Archipiélago. A la larga, hacen que se termine olvidando un poco la diversidad autóctona», declara el ambientólogo Adrián Flores.
La planta mencionada, conocida popularmente como «ave del paraíso» o «flor del paraíso», no es un endemismo. El Gobierno regional la utilizó como logo turístico en los años 90, y hasta acabó volando por los aires. Sin embargo, procede de Sudáfrica, siendo no autóctona de Canarias, y no es el único caso.
«A lo mejor se terminan asimilando esta variedad de especies como autóctonas, y no lo son», añade Flores. «El guacamayo no lo es, al igual que la strelitzia«.
Por su parte, el periodista experto en Turismo, Michel Jorge Millares, informa que «el camello, por ejemplo, es un animal importado desde hace 5 siglos y figuraba en todas las portadas de las primeras guías turísticas».
Con todo, siempre hay otras opciones para promocionar las islas, que Flores enumera. «El tajinaste rojo del Teide, las tabaibas, los pinos canarios, etcétera».
La Consejería de Educación ofertó 597 plazas públicas de escolarización para este curso, pero las solicitudas llegadas sumaron un total de 740
Vídeo RTVC. Informa: Carlos Rey Hamilton / Andrés Pérez / Gloria Torres
Canarias se encuentra muy por debajo de la media nacional de escolarización de menores de 0 a 3 años. Por ello, se han ofertado plazas públicas en 34 centros del Archipiélago para este curso. «Habíamos ofertado 597 plazas y hay alrededor de 740 solicitudes», añade Manuela Armas, consejera de Educación del Gobierno de Canarias.
A pesar de que más de 200 solicitudes se quedaron sin cupo, 49 de las plazas ofertadas no fueron cubiertas. Desde la Consejería aseguran que se debe a razones demográficas y recalcan las bondades de este proyecto piloto.
En esta vía, Armas explica que es importante «saber si el menor tiene una dificultad para atenderla pronto, así como conciliar la vida familiar y social. También conseguir que el niño o niña esté motivado/a desde la infancia».
Así, en vistas a 2025 se prevé crear un total de 3.879 plazas, aunque el Consejo Escolar de Canarias pide una mayor inversión. «Hemos pasado una crisis bastante fuerte, después vino la pandemia. Somos conscientes de ello, pero seguimos insistiendo en que la inversión del 5% es fundamental, ya que no se alcanza», denuncia la presidenta del Consejo, Natalia Álvarez.
Toca esperar para analizar el impacto que tiene la iniciativa, que cuenta con el objetivo principal de escolarizar totalmente a los menores de 2 años en Canarias.
El entrenador de la UD Las Palmas considera al CD Leganés un equipo de mucho nivel con el que este viernes tendrán que enfrentarse
Xavi García Pimienta
El entrenador de la UD Las Palmas, Xavi García Pimienta, considera que su equipo tendrá que hacer un «partido perfecto» este viernes. El encuentro será en el Estadio Gran Canaria ante el CD Leganés, al que considera «un equipazo». Además afirma que merece mucho más de los tres puntos que acumula en LaLiga SmartBank.
Tras ver los cuatro encuentros que jugó el equipo madrileño, el técnico catalán cree que su bagaje es «completamente engañoso». A su juicio, el equipo hizo méritos para tener mejores resultados en sus tres primeras derrotas. Además, en la última jornada venció por 2-1 al un «rival muy fuerte» como el Eibar. Aunque es cierto que tuvo más opciones tras la expulsión que sufrió el adversario en su primera parte.
Pimiento asegura que el Leganés querrá tener el balón
El entrenador está seguro de que es un equipazo con jugadores de mucho nivel. Es un club histórico que hasta hace poco estaba en Primera División y que se reforzado muy bien. Además, vendrá con la moral de esos tres puntos ante el Eibar, por lo que hará falta hacer un partido perfecto, declaraba en rueda de prensa.
Pimienta también cree que el equipo entrenado por Idiákez, al que conoce «muy bien» de temporadas precedentes en otras categorías, quiere tener el balón. Todo ello porque tiene futbolistas para ello, siendo conscientes de que los amarillos son «más flojos» si no lo tienen. Por esto su receta es «estar juntos y ordenados cuando nos toque sufrir en momentos complicados, que seguro vamos a tener».
El último fichaje era necesario para dar un paso adelante esta temporada
El técnico barcelonés no quiso adelantar si Jonathan Viera, ya recuperado de su lesión, regresará al once inicial. A falta del entrenamiento de activación de la mañana del viernes, vuelve a pedir calma para Vitolo Machín. Este ya regresó a los entrenamientos pero necesito tiempo.
Por último, respecto a la última incorporación, el rumano Florin Andone, dijo que es un jugador muy experimentado. Posee un perfil de delantero diferente a lo que tenían, por lo que su fichaje era necesario para la plantilla.
Pimienta afirma que ante el Leganés hay que hacer un partido perfecto
El número de llamadas recibidas ha incrementado tras la puesta en marcha de la comisión de investigación a la Iglesia
Vídeo RTVC. Informa: Ardiel Rodríguez
La Asociación Infancia Robadareconoce que el número de llamadas recibidas se ha disparado desde la puesta en marcha de la comisión de investigacióna principios de año que lidera el Defensor del Pueblo. Entre esas llamadas, víctimas canarias aseguran ser víctimas de agresión sexual en el seno de la Iglesia, y siguen actualmente con miedo a denunciar.
En relación a estas llamadas, y en palabras de la presidenta de la Asociación, Ana Cuevas, algunas víctimas «tenían más de 70 años, una vida más o menos hecha, con nietos».
Sin embargo, existe un motivo por el que el número real de víctimas nunca llegará a conocerse. «Hablamos del miedo y de la impunidad que, durante décadas, han tenido los pederastas», declara Juan Cuatrecasas, fundador y miembro de Infancia Robada.
En esta vía, en Tenerife el Obispado de La Laguna puso en marcha en 2020 la Oficina de Protección del Menor y Personas Vulnerables. Su comisión cuenta con miembros elegidos por el propio obispo Bernardo Álvarez. Se trata de expertos en estas áereas.
Entre sus funciones, se encuentra establecer un protocolo de prevención, que las instituciones sean seguras y libres de abusos sexuales, o el acompañamiento a las víctimas, entre otras. En opinión de Cuatrecasas, «el acompañamiento espiritual está bien, pero no es lo primordial para una víctima. Sin embargo, no debe ser de manos de un obispado cuyo máximo dirigente es un declarado homófobo y machista».
Con todo, la comisión del Obispado de Tenerife sigue dos años después de su creación sin contar con un resultado.
El sindicato pide la retirada inminente de las islas de la coordinadora nacional por la posibilidad de que se produzca un efecto llamada
Sindicatos denuncian el proceso de estabilización en las islas para interinos canarios
Los sindicatos de la enseñanza pública no universitaria de Canarias denuncian el sistema adoptado a nivel estatal para la estabilización de profesionales del empleo público. Denuncian que no es el adecuado para los docentes interinos, porque no se corresponde con la realidad de las islas. Así lo expresaron los representantes de los sindicatos ANPE, STEC-IC, Docentes de Canarias-Insucan, CCOO, USPS, UGT, SEPCA y CSIF. Estos solicitaron que la consejería de Educación del Gobierno de Canarias rectifique.
Canarias es la comunidad autónoma con mayor número de plazas
Este proceso de regularización parte de la Ley 20/2021 de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Gerardo Rodríguez, portavoz de STEC-IC, detalló que en Canarias -que cuenta con una tasa de interinidad en torno al 30%- fueron convocadas 4.333 plazas para el concurso de méritos, hecho que la coloca como la comunidad autónoma con mayor número de plazas.
Rodríguez indica que esta ley va a perjudicar a nuestros profesores, ya que en otras comunidades el número de plazas es mucho más bajo y se puede generar un efecto llamada.
Evelyn Díaz, coordinadora general de Insucan, expuso el ejemplo de Castilla La Mancha. Esta comunidad pese a tener una tasa de interinidad similar a la del archipiélago, solo cuenta con 110 plazas convocadas. A juicio de los sindicatos, esta situación generará que muchos interinos de otras zonas de España pongan como segunda opción a Canarias para su concurso. Esto retirará la oportunidad a los profesionales locales de estabilizar su situación.
José Ramón Barroso, representante de CCOO, señaló que la comisión redactó una serie de medidas para paliar esta situación. En primer lugar, solicitan la revisión de las plazas por comunidades para que todas cuenten con una oferta similar. Por otro lado, piden la «retirada inminente» de Canarias de la coordinadora nacional.
A día de hoy la comisión sindical no ha obtenido respuestas por parte del Gobierno de Canarias
De esta forma, Canarias podría realizar sus pruebas al final del plazo de regularización. Este plazo termina en diciembre de 2024. En esta fecha ya otras comunidades ya habrían realizado sus propios procesos y se evitaría que profesores canarios pierdan parte de esos 4.333 puestos con las que cuenta la comunidad.
Barroso señaló que si se retrasa la convocatoriavendrán menos interinos de otros lugares, porque ya tendrán su plaza en su propio lugar de procedencia. La comisión sindical solicita así al Gobierno de Canarias una reunión para asegurar que el mayor número de interinos posible se quede en Canarias. Aunque a fecha de hoy, la comisión no ha obtenido ninguna respuesta.
Día festivo en Teror con la presencia de miles de peregrinos para el Día Grande de la Virgen del Pino
Informa: Isaías Santana / Helena Díez / Zaida García
Miles de peregrinos de todos los puntos de Gran Canaria han acudido a Teror con motivo de la festividad de la Virgen del Pino, ya sin restricciones por la Covid-19, por lo que las fiestas de la patrona de la isla se han vuelto a celebrar «como siempre».
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha destacado en declaraciones a los periodistas precisamente la normalidad que se ha podido recuperar en estas fiestas, «como siempre, con un día soleado y muchísimos feligreses».
Torres ha señalado que la «normalidad es cada vez más definitiva» y ha remarcado la ausencia de mascarillas, lo que permite ver la expresión de alegría en los rostros, «antes escondidos por miedo» a la pandemia.
Los peregrinos, que desde ayer han acudido a Teror, lo hacen para agradecer y pedir, ha señalado Torres, quien ha añadido que «todos» coincidirán en rogar a la Virgen del Pino que acabe cuanto antes la «injusta y bárbara» invasión de Ucrania por parte de Rusia y se normalice el orden internacional.
Parada MilitarProcesión de la Virgen del Pino
Misa ofrecida por el obispo José Mazuelos
El presidente del Gobierno, en representación del rey, ha asistido al tradicional desfile militar en honor a la Virgen, así como a la misa oficiada por el obispo, José Mazuelos, y posterior procesión que ha recorrido las calles más céntricas de Teror y que ha su paso ha recibido una lluvia de pétalos de rosas, antes de regresar la imagen a la basílica.
Durante la eucaristía, el obispo de la Diócesis de Canarias centraba su discurso en la maternidad y el aborto, con una dura crítica sobre este, calificándolo, además, de “cultura de la muerte”.
El obispo ha remarcado que «la maternidad es un don y una responsabilidad. Es un don y no una desgracia como quiere hacernos ver la cultura de la muerte donde ya no se escucha bendito el fruto de tu seno, sino rechaza el fruto de tu seno: aborta».
Tras la procesión, el presidente de Canarias ha considerado que lo que tocaba hoy era «agradecer y compartir la alegría por este día, que pensábamos que nunca iba a llegar, y acordarse sobre todo de los que peor lo pasan».
Romería Ofrenda con 70 años de historia
Ayer por la tarde, miles de romeros se volvieron a rendir ante los pies de su patrona. LaRomería-Ofrendano se celebraba desde 2019 por culpa del Covid. Había ganas y se notó desde primera hora de la tarde.
Los primeros en desfilar por la calle Real fueron cuatro camellos, procedentes de Maspalomas. A continuación 22 carretas, una por cada municipio de la isla de Gran Canaria más otra como representación del Cabildo insular.
También participaron de esta Romería-Ofrenda municipios de otras islas como Candelaria, en Tenerife, y una representación del Gobierno de Canarias. Justo este 2022, este acto cumplió 70 años de historia desde que en el año 1952 se instaurara a propuesta del folclorista Néstor Álamo.
La Virgen del Pino, Patrona de la Diócesis
Fue el Papa Pío X quien coronó a la Virgen del Pino en 1905. La Virgen fue declarada en 1914 patrona de la Diócesis de Canarias, que engloba la provincia de Las Palmas.
La imagen que actualmente se venera en Teror es una talla realizada en madera policromada muy común y representativa de la Edad Media. Su altura es de 104 cm y se sostiene en una peana de 30 cm. La talla es atribuida a Jorge Fernández, autor entre otras obras del retablo del Altar Mayor de la Catedral de Sevilla.