El Consejo de Gobierno aprueba la propuesta de inversiones de los fondos FEDER

Los fondos FEDER ascienden a 1.937 millones de euros hasta el año 2027. Canarias ejecutará directamente 947 millones entre los objetivos de competititvidad, sostenibilidad, política e inclusividad social

RTVC

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado las inversiones del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027. Unos fondos que ascienden a 1.937 millones de euros hasta el año 2027, de los que Canarias ejecutará directamente 947 millones.

El documento contiene la distribución de recursos entre los cuatro objetivos políticos establecidos por la Unión Europea para este fondo. Incluyen «Una Europa más competitiva e inteligente», al que se deben destinar, al menos, el 25 % de la financiación; y «Una Europa más verde», al que se debe asignar el 30 %, como mínimo, ha informado el consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez.

Canarias destinará 286,7 millones de euros al primer objetivo. Se concretarán en actividades e inversiones de I+D+I que contribuyan a una transformación económica innovadora e inteligente y a una conectividad regional en el ámbito de las TIC, ha informado el Gobierno.

En el marco del objetivo «Una Europa más verde», Canarias destinará 280 millones de euros en actividades e inversiones que contribuyan a una economía con cero emisiones netas de carbono. Promoviendo así una transición energética limpia y equitativa, la inversión verde y azul, la economía circular, la mitigación y adaptación al cambio climático, la prevención y gestión de riesgos y la movilidad urbana sostenible.

También se incluyen los objetivos políticos denominados «Una Europa más verde; mejorando la movilidad», al que se asignarán 30 millones de euros; y «Una Europa más social e inclusiva», para el que se invertirán 309 millones de euros.

El Consejo de Gobierno aprueba la propuesta de inversiones de los fondos FEDER
El Consejo de Gobierno aprueba la propuesta de inversiones de los fondos FEDER. Consejo de Gobierno de Canarias

Objetivos específicos

Estos cuatro grandes objetivos políticos se desagregan en objetivos específicos, cada uno de ellos con su propia financiación ya determinada. La asistencia técnica para la ejecución del programa asciende a 40 millones de euros. Por otro lado, la suma total de estas inversiones se sitúa en los 947,2 millones de euros.

El resto, hasta completar los 1.937 millones de euros, son fondos que se ejecutarán en el Archipiélago, a través de la Administración General del Estado.

Marco Financieron Plurianual de la UE

Estos fondos están incluidos en el Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea para 2021-2027. En el caso concreto del FEDER, la tasa de financiación europea es del 85 %.

La dotación específica como región ultraperiférica que recibe Canarias es la que permite a las islas tener un mayor peso que otros territorios del Estado en el FEDER.

El documento aprobado por el Gobierno de Canarias se remitirá ahora al Ejecutivo español, quien lo enviará a Bruselas para su aprobación definitiva por parte de la Unión Europea.

Continúan los cielos nubosos en el Archipiélago

0

Las precipitaciones débiles serán probables en las medianías a primeras y últimas horas. Las temperaturas permanecerán sin grandes cambios

Este viernes predominarán los cielos nubosos por el norte de las islas. Son probables las precipitaciones débiles o lloviznas, al menos, en las medianías a primeras y últimas horas. Ambiente poco nuboso o despejado en el resto, salvo intervalos de evolución en el sur y oeste de Tenerife y el oeste de La Palma.

Las temperaturas permanecerán sin grandes cambios, 23-27ºC de máxima en costas. Y viento alisio moderado, con intervalos de fuerte por la tarde en zonas expuestas. Soplará del noroeste en cumbres de La Palma y de Tenerife, más intenso de madrugada. En el mar, olas 0,5 -1,5m.

Por islas:

EL HIERRO: Muchas nubes por el norte y en la cumbre, con probables lloviznas en el nordeste. Por el sur disfrutaremos del sol. Y viento alisio moderado, aumentando.

LA PALMA: Cielos cubiertos en la comarca este y por el norte con lluvias débiles, persistentes en medianías. Nubes y claros en el resto, y temperaturas agradables.

LA GOMERA: Intervalos nubosos por el norte, sin descartar algo de lluvia débil. Sol y temperaturas muy suaves por la costa sur. Máximas, 23-26ºC en costas.

TENERIFE: Sol por el sur y el este con algunos intervalos de evolución en el suroeste. Muchas nubes por el norte con probables lluvias débiles, especialmente en el extremo nordeste a últimas horas. Temperaturas un poco más altas por el este, 24-26ºC.

GRAN CANARIA: Panza de burro compacta por el norte. Nos dejará lloviznas en las medianías a primeras y últimas horas. Tiempo soleado y veraniego por el sur. Y viento alisio moderado, con intervalos de fuerte por la tarde en costas sureste y noroeste.

FUERTEVENTURA: Veremos más nubes, especialmente a primeras y últimas horas por el norte. Nos podrán dejar unas gotas a última hora. Temperaturas sin cambios.

LANZAROTE: Cielos nubosos por el norte con algo de lluvia débil, y nubes y claros en el resto. Temperaturas, 23-26ºC de máxima, y viento alisio moderado, aumentando.

LA GRACIOSA: Predominarán los cielos nubosos y quizá, unas gotas. Temperaturas sin cambios, máxima de 23ºC en Caleta de Sebo. Y viento alisio moderado, 20-35km/h.

Continúan los cielos nubosos en el Archipiélago
Continúan los cielos nubosos en el Archipiélago

El Cabildo de Gran Canaria presenta el proyecto de mejora del puerto de Taliarte

El proyecto del Cabildo para el puerto de Taliarte estará listo en ocho años. La obra completa costará unos 15 millones de euros y lo transformará en un espacio científico de referencia

RTVC. Informa: Beatriz G. Cabrera / Juan Nemesio

El Puerto de Taliarte, en Telde, Gran Canaria, se encuentra en plena transformación. Desde hace dos años, en 2020, el Cabildo inició unas obras de remodelación que espera culminar en 2028.

Al acto han acudido el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, la alcaldesa del municipio de Telde, Carmen Hernández, y el consejero de presidencia del Cabildo, Teodoro Sosa. Según Morales, cuando el Cabildo llegó, «estaba absolutamente abandonado, y conocíamos además la inquietud de los operadores portuarios por recuperar este espacio». «Entendemos», dice, «que es estratégico para la isla de Gran Canaria».

Tras años abandonado, se ha conseguido limpar el fondo y reforzar al escollera. El proyecto costará unos 15 millones de euros. Transformará el espacio para adecuar este puerto que no solo es deportivo y pesquero, sino también un referente científico.

Carmen Hernández ha explicado que en él «se instalan las mayores infraestructuras científicas en materia de estudio del mar, desde la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), al Instituto Oceanográfico, o al Bando Estatal de Algas».

El puerto se abrirá a la ciudadanía

Por el momento se han ejecutado dos millones de euros y otros seis millones ya se encuentran en licitación. El puerto se abrirá además a la ciudadanía con carrilles bici.

El consejero de presidencia, Teodoro Sosa, asegura que desde el Cabildo tienen «la ambición y la aspiración de que el Gobierno siga renovándonos la concesión administrativa». «También, la firme voluntad que hemos transmitido al Gobierno de que se transfieran las competencias de los puertos antiguamente menores, hoy puertos o refugios pesqueros o muelles deportivos», ha concluido.

En total, la isla de Gran Canaria cuenta con ocho muelles de este tipo. Para conseguirlo habría que llevar a cabo una mesa de seguimiento con el resto de cabildos y presidencia.

El Cabildo de Gran Canaria presenta el proyecto de mejora del puerto de Taliarte

Diez años desde la muerte de Antonio Quesada y Ana María Artiles, ¿qué ocurrió?

0

Sus familiares se pregunta cada día qué ocurrió con el matrimonio, pues cinco años después de hallar sus cuerpos siguen sin conocer el secreto de sumario. Ahora piden un impulso para conocer qué pasó con Antonio Quesada y Ana María Artiles

RTVC

Han pasado diez años desde la pérdida de Antonio Quesada y Ana María Artiles, un matrimonio de 76 y 74 años propio de Guanarteme, Gran Canaria. A día de hoy la familia sigue sin saber qué les ocurrió. Ahora piden al Ministerio de Justicia que levante el secreto de sumario.

«Necesitamos saber qué hay en ese sumario, qué ocurrió con mis padres, son las personas que nos dieron la vida y creo que tenemos derecho a saberlo«, demanda Loli Quesada Artiles, hija de las víctimas. Por su parte, la abogada de la familia, Patricia Catalina, subraya la injusticia de que todos los beneficios ante el posible levantamiento de sumario vayan dirigidos a la defensa, porque «realmente las víctimas son las hijas».

El matrimonio desapareció el 6 de marzo de 2012, y la última vez que fueron vistos fue en la sucursal del banco Santander. Loli señala aquella tarde salen con el subdirector de la entidad, Rogelio Santana, y se les pierde la pista.

«Mis padres ya no están, eso lo llevaremos con nosotros toda la vida»

El 20 de agosto de 2017 aparecen sus cuerpos en el barranco de Temisas, justo donde apunta la ubicación de Santana. La abogada de la familia asegura que, gracias a este, las autoridades pudieron detener al único acusado de la causa. No obstante, creen que hay algún hecho oculto que impide el avance de la investigación.

«Mis padres ya no están, eso lo llevaremos con nosotros toda la vida», se lamenta Loli. Mes tras mes, el Juzgado de instrucción dicta un auto de prórroga del secreto de sumario, por eso la familia reclama un impulso para resolver el caso.

Diez años desde la muerte de Antonio Quesada y Ana María Artiles, ¿qué ocurrió?
Diez años desde la muerte de Antonio Quesada y Ana María Artiles, ¿qué ocurrió? RTVC

‘Ponte al Día’ saca sus disfraces a las calles de Santa Cruz de Tenerife

Los presentadores, Wendy Fuentes y Pedro Machín conducirán desde el corazón de la capital tinerfeña este programa especial

El programa de TVC retransmitirá en directo los principales eventos de la mañana

'Ponte al Día' saca sus disfraces a las calles de Santa Cruz de Tenerife

El sábado 25 de junio a partir de las 11:00 horas ‘¡Ponte Al Día!’ se sumergirá en el Carnaval de Día de Santa Cruz de Tenerife. Durante más de dos horas de directo, los presentadores y un nutrido grupo de reporteros acercarán a los canarios el ambiente carnavalero de la capital tinerfeña con distintas conexiones de directo. 

Por las cámaras de ‘¡Ponte al Día! pasarán personajes históricos del carnaval, murgas, comparsas y un sinfín de personas anónimas que, tras dos años de pandemia, volverán a inundar las calles ataviados con sus mejores disfraces.

Un repaso por las mejores actuaciones

El programa hará un resumen de las principales galas carnavaleras de las últimas semanas y contará con la participación de las  Reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2022. Un repaso por las mejores actuaciones que se combinará con conexiones en directo para plasmar el ambiente de fiesta, ritmo y color que vive la capital tinerfeña.

El Gobierno de Canarias adapta la normativa de subvenciones a las circunstancias económicas actuales

0

El objetivo es hacer más eficiente la normativa vigente. Para ello, se han realizado múltiples cambios, como extender al régimen general de subvenciones las particularidades recogidas en la Next Generation EU. De manera que, se agilizarán las gestiones administrativas. Además, los diferentes departamentos que tramiten cada subvención serán quienes tengan la potestad para eximir de la presentación del plan de financiación de los ingresos y gastos

RTVC

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado un decreto por el que se modifica el emitido en 2009 sobre el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma. El objetivo es de adaptar la norma a las excepcionales circunstancias económicas actuales y hacerla más eficiente.

El nuevo decreto permitirá extender al régimen general de subvenciones las particularidades recogidas en la Ley que regula la gestión y control de los fondos europeos del instrumento europeo Next Generation EU, aprobada en agosto del año 2021.

De este modo, las medidas de agilización administrativa contenidas en la ley para determinadas ayudas se hacen extensibles a todo tipo de subvenciones. Ello con independencia del origen de los fondos con los que se financien.

Mayor flexibilidad en la tramitación de proyectos estratégicos para Canarias

La norma incluye un artículo para regular las convocatorias abiertas, y amplía el plazo de vigencia de las que tengan como fuente de financiación los fondos europeos. Por lo que se vincularán al plazo de vigencia de los programas operativos de los mismos.

Del mismo modo, se incorpora al régimen general el procedimiento ya reglado en la citada ley para las subvenciones plurianuales. De manera que se permitirá una mayor flexibilidad en la tramitación de proyectos estratégicos para Canarias.

Cambios en la gestión de las subvenciones

Con la aprobación del decreto serán las personas responsables de los diferentes departamentos que tramiten cada subvención quienes tengan la potestad para eximir de la presentación del plan de financiación de los ingresos y gastos. Hasta dicha labor se atribuía al consejero en materia de Hacienda.

Esta modificación se justifica en el mejor conocimiento que tienen los departamentos de las subvenciones que ellos mismos gestionan. También en la eliminación de un trámite administrativo que generaba retraso en los procedimientos.

Las convocatorias abiertas

En cuanto a las convocatorias abiertas, el decreto las define como el «acto administrativo por el que se acuerda de forma simultánea la realización de varios procedimientos de selección sucesivos a lo largo de uno o varios ejercicios presupuestarios, para una misma línea de subvención».

Finalmente, la posibilidad de realizar convocatorias abiertas deberá estar prevista en las bases reguladoras y su vigencia podrá extenderse a un máximo de dos años, salvo que se trate de subvenciones financiadas con fondos europeos, en cuyo caso podrán extenderse al período de programación de dichos fondos.

Las flores, la arena y el brezo celebran la Infraoctava del Corpus Christi 2022

La festividad de la Infraoctava del Corpus Christi es el día grande de las Fiestas del Corpus Christi y San Isidro Labrador en la Villa de La Orotava, Tenerife

El casco antiguo de la histórica villa del norte de Tenerife ha vivido la Infraoctava del Corpus Christi, en la que ha podido contar con 35 alfombras de flores, además del tapiz grande del Ayuntamiento de la Villa de la Orotava realizado este año con arenas de tierra del Teide y del volcán de La Palma.

La procesión del Corpus Christi avanzó sobre las distintas alfombras hasta llegar a la plaza central donde pasó por la gran alfombra de tierra. Allí se encontraron diferentes personalidades políticas y también estuvo presente el Obispo de Canarias, Bernardo Álvarez, quién ofreció una homilía.

Imagen del magno tapiz de este año en La Orotava / Ayuntamiento de La Orotava

Temática del tapiz central

El tapiz central representa a Jesús en una escena cotidiana con discípulos hablando y comiendo, bien podría representar un fragmento de la Última Cena o un detalle de los discípulos de Emaús. Pero la intención, este año, es querer ver y sentir la parte humana de Jesús, una persona cercana en los momentos difíciles.

También aparece en este tapiz, por primera vez, la figura de San Isidro. La imagen de San Isidro aparece en transparencia con el cielo del fondo, celebrando así los 400 años de la canonización del Santo. Este tapiz de forma ojival se encuentra dentro de un triángulo que representa a la Santísima Trinidad.

Recuerdo en el magno tapiz a La Palma

En un gesto con la isla de La Palma, para el color negro del tapiz solo se utilizará la ceniza de la erupción, “queriendo con ello reconducir y transformar la fuerza del volcán en una obra de arte y belleza que será nuestra ofrenda al Corpus”, subrayó el director del magno tapiz, Domingo González Espósito, durante la presentación.

Por otro lado, se representa la silueta de la isla de La Palma en el tapiz central como parte de la ofrenda. También aparecen en las cenefas La Palma y un corazón que quiere representar el sentir de todos los canarios con la isla.

Historia de las alfombras de La Orotava

Desde el 15 de mayo de 2007, las Alfombras del Corpus de La Orotava están declaradas de Bien de Interés Cultural.

Las alfombras de La Orotava se confeccionan con flores y también se complementan con tierras de naturaleza volcánica. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX. La primera alfombra floral la realizó la familia Monteverde a las puertas de su mansión para dar tributo al paso del Santísimo Sacramento.

En 1919 se confeccionó por primera vez una alfombra en la plaza del Ayuntamiento en la que se incluían arenas volcánicas procedentes del Parque Nacional de Las Cañadas del Teide.

Televisión Canaria retransmitió en directo el encuentro religioso, que pudo seguirse a través del canal convencional y en redes sociales, en el canal de YouTube y el perfil de Twitter.

El PP propone realizar una prueba para garantizar las oportunidades de estabilización de los docentes canarios

0

La prueba pretende frenar el efecto llamada de candidatos de otras comunidades y garantizar la estabilización de los docentes canarios. Por su parte, el Partido Socialista ha propuesto una alternativa, que se vasa en un modulo evaluable sobre el patrimonio histórico y cultural de Canarias

RTVC

El Parlamento de Canarias quiere ayudar a los docentes canarios para que tengan más oportunidades en los procesos de estabilización. Por ello, a través de la proposición No de ley impulsada por el Partido Popular (PP), la Cámara regional solicita al Gobierno que incorpore una prueba, a modo de entrevista, sobre contenidos canarios.

Asimismo, Canarias es una de las comunidades que más plazas docente oferta, cerca de 4.300, lo que puede ocasionar una gran movilización de aspirantes desde otras comunidades. La propuesta del Partido Popular podría inclinar la balanza hacia los docentes canarios.

«Queremos abrir la posibilidad a que la presencia física pueda ser un obstáculo para el efecto llamada en el resto de comunidades autónomas», apunta la diputada del PP Lorena Hernández. Por su parte, el diputado de Sí Podemos Francisco Déniz asegura que apoyarán las propuestas que pretendan consolidar «que en Canarias la cultura canaria la da la gente que sabe de lo que está hablando«.

La propuesta del Partido Socialista Canario

La propuesta inicial del Partido Popular ha incorporado una enmienda transaccional de grupos que apoyan al Gobierno. Y, en esta misma línea, el Partido Socialista (PSOE) planteaba otra alternativa a la entrevista. Se trata de un modulo «destinado al patrimonio histórico y cultural de Canarias«, que contará con evaluación. Por ello, los candidatos tendrán que superarlo para «aprobar la fase de funcionario en prácticas», señala la diputada del PSOE Ana González.

No obstante, todos los partidos políticos concuerdan en que uno de los métodos más efectivos para evitar el efecto llamada es coordinarse con el resto de comunidades y hacer coincidir las fechas de las pruebas.

Los sindicatos se posicionan

La Consejería de Educación no ha valorado ninguna de estas propuestas, pero los sindicatos sí se han posicionado. Ejemplo de ello es la ANPE, que duda de la legalidad de la prueba sobre contenidos canarios. Además, subrayan que tienen una propuesta alternativa, y que la harán llegar al presidente Torres en una próxima reunión.

La manada de Las Palmas condenada a entre 8 y 6 años de prisión por agresión sexual

0

Además de la pena de cárcel, tendrán que abonar a la víctima un total de 80.000 euros. Se les imputan delitos de agresión sexual con acceso carnal, abuso sexual y robo con violencia en grado de tentativa

RTVC

Los cuatro acusados de violar a una turista han sido condenados por agresión sexual con acceso carnal, abuso sexual y robo con violencia en grado de tentativa. Así lo concluía la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas, que sentenciaba a dos de de ellos a cumplir penas de entre ocho y seis años de cárcel.

Asimismo, tendrán que abonar a la víctima un total de 80.000 euros. El fallo respalda que los cuatro hombres se aprovecharon de la situación de indefensión y el estado de shock de la víctima, que estaba sola y semiinconsciente.

Se informaron para perpetuar la agresión sexual

Los hechos tuvieron lugar en Puerto Rico, Gran Canaria, en diciembre del año 2016. Entonces, uno de los sujetos llevó a la turista hasta los pasillos traseros de la segunda planta del centro comercial. La víctima se encontraba en estado de embriaguez, y apenas podía sostenerse en pie, por lo que pese a sus intentos de resistencia, consiguió agredirla sexualmente. Además, le robó una cadena de oro antes de abandonarla en el lugar.

Tras ello, informó de los hechos al segundo acusado, quien acudió al emplazamiento y, mientras otro hombre vigilaba, la agredió sexualmente. Los dos últimos acusados también recibieron información del estado de la víctima y abusaron de la turista.

La manada de Las Palmas condenada a entre 8 y 6 años de prisión por agresión sexual
La manada de Las Palmas condenada a entre 8 y 6 años de prisión por agresión sexual. RTVC

Julio Pérez representará a Canarias en la reunión interministerial preparatoria del Grupo de Trabajo con Marruecos sobre los espacios marinos

0

Torres señala que las negociaciones sobre la delimitación de las aguas contarán con la gestión de Julio Pérez, y con el acompañamiento de un técnico especializado. Asimismo, Canarias participará de forma proactiva en dichas reuniones

El Gobierno de Canarias informa a los ayuntamientos de la distribución de los 291,89 millones del FCFM de 2022.Julio Pérez representará a Canarias en la reunión interministerial preparatoria del Grupo de Trabajo con Marruecos sobre los espacios marinos
Julio Pérez representará a Canarias en la reunión interministerial preparatoria del Grupo de Trabajo con Marruecos sobre los espacios marinos. Europa Press

El Gobierno de Canarias estará presente en el grupo de trabajo interministerial que el Ministerio de Exteriores ha convocado el próximo lunes 27 de junio. En este prepararán lo distintos asuntos que se abordarán en la reunión del Grupo de Trabajo de Delimitación de Espacios Marinos en la Fachada Atlántica España-Marruecos. Fue creada en 2003, y se ha reactivado recientemente entre ambos países.

Desde que se restableció la normalidad en las relaciones diplomáticas entre España y Marruecos, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, aseguró que para dichas negociaciones bilaterales sobre la delimitación de las aguas, el Archipiélago iba a estar debidamente representado.

Las reuniones contarán con un técnico especializado en la materia

El viceconsejero de la Presidencia, Antonio Olivera, avanzaba que la persona designada para dicha labor es Julio Pérez, consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. Pérez asistirá a la reunión preparatoria junto a un técnico especializado en la materia.

Olivera apuntó que Canarias participará de forma proactiva en unas reuniones de alto nivel. Contará con un miembro del Consejo de Gobierno y la asistencia de una persona con perfil técnico. El viceconsejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno recordó que en las anteriores reuniones no participó un representante que, además, fuera miembro del Consejo de Gobierno.