El CD Tenerife jugará los playoff por el ascenso a Primera

El Club Deportivo Tenerife confirmó este lunes su clasificación para los playoff por el ascenso a la máxima categoría del fútbol español

Informa: Carmelo Martínez

El Club Deportivo Tenerife confirmó este lunes su clasificación para los playoff por el ascenso a la máxima categoría del fútbol español.

Los de Luis Miguel Ramis cuentan con 69 puntos. Son cuatro más que el Real Oviedo, su más inmediato perseguidor, que cayó derrotado en casa ante el Real Zaragoza. UD Las Palmas y Girona se colocan ambos con 64 puntos en la tabla.

El CD Tenerife jugará de nuevo la promoción por primera vez desde 2017, cuando eliminó al Cádiz en la primera eliminatoria, y cayó por un tanto de diferencia ante el Getafe en la segunda.

El Tenerife es de PlayOff pese a la irregularidad que han mostrado como local esta temporada. Nos quedamos con la racha más cercana. Una victoria en los 6 últimos partidos en el Heliodoro. Si analizamos el global de la temporada, los números son llamativos. Once de los veinte equipos que han pasado por el Heliodoro Rodríguez López este curso se han marchado con más puntos en su casillero.

Esta temporada el Heliodoro Rodríguez López ha dejado de ser un fortín. La última derrota ante el Málaga, supone la sexta del curso y Luis Miguel Ramis tiene claros los posibles motivos.

En la isla los rivales prefieren cederle la posesión al Tenerife y los blanquiazules no se sienten cómodos con el balón. Además en este tramo final del campeonato, los de Ramis también pueden estar acusando el cansancio. Hasta ocho jugadores han disputado más de treinta partidos y acumulan más de 2,000 minutos en sus piernas.

Próximo encuentro frente al SD Eibar

Para el choque del próximo sábado ante el Eibar, Ramis podrá contar con Soriano en la portería tras cumplir partido de sanción ante el Málaga. Y Sam Shashoua, Javi Alonso, Larrea y Alex Muñoz siguen recuperaádose de sus lesiones Sin embargo Muñoz, que ya se ejercita con el resto de la plantilla, es el que tiene más opciones de regresar antes de que termine el campeonato.

El CD Tenerife jugará los playoff por el ascenso a Primera
Jugadores del CD Tenerife celebran un tanto en Girona. Imagen La Liga.

El CD Tenerife ha visitado a la SD Eibar en trece partidos oficiales, que se han saldado con un balance de siete empates y tres victorias para cada uno de los equipos. 

Ambos conjuntos se han enfrentado en Eibar en competición oficial en Segunda División (10), Segunda División B (1), Tercera División (1) y Copa del Rey (1). 

Los últimos antecedentes tuvieron lugar en la temporada 2013-2014, cuando se enfrentaron en dos ocasiones. En Copa del Rey venció el Eibar (1-0), mientras que en el encuentro de liga ganó el equipo insular (1-2). 

En los dos precedentes anteriores ganó el equipo local, en la temporada 2008-2009 (3-2) y en el curso 2007-2008 (4-0), ambos con José Luis Oltra en el banquillo tinerfeñista. 

Las otras dos victorias tinerfeñas en Ipurúa fueron en Segunda División y por el mismo resultado (0-1), gracias a los goles de Pinilla y Cristian Álvarez, en 2000 y 2006, respectivamente. 

Siete de los primeros ocho antecedentes finalizaron con empate. 

La UD Las Palmas vende en el primer día más de 5.000 entradas para el partido ante el Real Oviedo

0

Para este trascendental encuentro ante el Real Oviedo, rival directo por los puestos de promoción de ascenso, la UD Las Palmas ha preparado dos promociones para incentivar la asistencia

La UD Las Palmas vende en el primer día más de 5.000 entradas para el partido ante el Real Oviedo
Estadio de Gran Canaria. Imagen cedida.

La UD Las Palmas ha vendido más de 5.000 entradas para el partido del próximo sábado ante el Real Oviedo en el Estadio Gran Canaria, al cierre este lunes de las taquillas en el primer día en que se despachan las localidades, según ha informado el club isleño.

En total se ha contabilizado 5.041 localidades vendidas y ya se agotado el aforo de la grada Naciente, añade el comunicado de la entidad.

Este martes se reanudará la apertura de taquillas en horario de 10.00 a 18.00 horas, y la venta de entradas seguirá activa también en los puntos Fenamix y en la página web oficial.

Promociones para los abonados

Para este trascendental encuentro ante el Real Oviedo, rival directo por los puestos de promoción de ascenso, la UD Las Palmas ha preparado dos promociones para incentivar la asistencia.

Así, los abonados pueden adquirir una entrada al 50 por ciento del precio de venta general, y los menores de 16 años que acudan al encuentro vistiendo una camiseta oficial Hummel de la UD Las Palmas podrán obtener una entrada gratis, excepto de localidades VIP y Tribuna Especial.

Los menores deberán ir acompañados y podrán retirar su entrada gratuita desde las 16.30 horas en la taquilla 5 de la grada Curva el día del partido. Una vez se proceda a la apertura de puertas, deberán mostrar la entrada designada y lucir la camiseta para poder acceder al estadio.

‘Érase una vez en Canarias’, un film sobre el fenómeno de la migración

0

Armando Ravelo rueda estos días en el archipiélago ‘Érase una vez en Canarias’, una película que trata la migración desde la mirada de sus protagonistas

Informa: Yeray Sosa/Lorenzo Saavedra

La última película del director de cine canario Armando Ravelo se rueda estos días en el archipélago. ‘Érase una vez en Canarias’ narra el fenómeno de la migración a través de la mirada de sus protagonistas.

«En la película reflejamos las diferentes realidades que nos conforman como sociedad y vemos cómo se fragmentan», apunta el director.

El relato profundida en la mirada de quienes llegan a Canarias e intenta explicar el motivo que los empuja a emprender el viaje. La cinta apuesta por una mujer protagonista que busca a su padre y rompe estereotipos. Esa es Doarra Doiuf, que encarna el papel de Nola, una joven senegalesa que viaja a Canarias en patera en busca de su padre.

Álex García interpreta a Raúl, un empresario de la noche clave en la trama principal. Su participación en este proyecto le toca de cerca. «Yo vivo la migración desde mis familiares. Mi prima, que vive en El Médano, me dice: «Acaba de entrar una patera por aquí, Álex». Cuando algo humanamente te rompe, te marca», cuenta

Rodada entre Senegal y las islas, ‘Érase una vez Canarias’ llegará a las pantallas el próximo noviembre.

'Érase una vez en Canarias', un film sobre el fenómeno de la migración
‘Érase una vez en Canarias’, un film sobre el fenómeno de la migración

El Rocasa visita RTVC para celebrar la conquista de la EHF European Cup

El cuadro teldense, con Antonio Moreno a la cabeza, realizó una serie de visitas institucionales para conmemorar el tercer título europeo en la historia de la entidad, entre ellas Radiotelevisión Canaria

El Rocasa visita RTVC para celebrar la conquista de la EHF European Cup

El Rocasa Gran Canaria celebró la consecución de la EHF European Cup visitando distintas instituciones y medios de comunicación durante la mañana de hoy. La plantilla al completo del conjunto teldense, su staff técnico con Robert Cuesta a la cabeza, y la directiva liderada por Antonio Moreno, llevaron el trofeo conquistado a distintos puntos de la isla para homenajear esta fantástica gesta.

Una de sus visitas ha sido a la sede de Radiotelevisión Canaria en la isla de Gran Canaria, donde todo el equipo fue homenajeado entre aplausos de mucha admiración por parte de todo el personal del ente público. Además, las jugadoras pudieron visitar el plató donde se realizan los Servicios Informativos. Allí hablaron de su hazaña el pasado sábado y fueron fotografiadas para el recuerdo.

El Rocasa visita RTVC para celebrar la conquista de la EHF European Cup

Turismo fomenta el consumo de productos locales entre los jóvenes con su campaña ‘Elaborado en Canarias’

Los jóvenes son los protagonistas del spot ‘Elaborado en Canarias’ con el que se espera mejorar la aportación del sector al PIB de las islas

La Asociación Industrial de Canarias (ASINCA) y la Consejería de Turismo e Industria de la comunidad autónoma han puesto en marcha una nueva campaña de publicidad «Elaborado en Canarias» para fomentar el consumo de productos de las islas entre los jóvenes.

Los canarios consumen el 60% de los productos fabricados en el archipiélago. La intención es que ese porcentaje aumente, especialmente en las nuevas generaciones, ha indicado la consejera de Turismo e Industria, Yaiza Castilla, durante la presentación de la campaña.

La nueva campaña tiene por lema «El futuro es ahora» y quiere que los jóvenes identifiquen la calidad, la sostenibilidad y el apoyo a la industria con la marca «Elaborado en Canarias».

La campaña cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, con el fin de impulsar el objetivo de que la industria pase del 6,2 % del PIB actual al 7,7 % en el año 2027.

Yaiza Castilla y Virgilio Correa

Tras las últimas campañas de comunicación, «Elaborado en Canarias» ha conseguido que el público canario entienda que, cuando compra productos con ese sello, se contribuye a generar riqueza y empleo en las islas, según el presidente de la Asociación Industrial de Canarias, Virgilio Correa.

Después de la campaña «Canariedad», en la que se alentaba el sentimiento de orgullo por los productos canarios, ASINCA puso el foco en el relevo generacional con el anuncio «Una madre es para siempre» y «Hazle caso a tu madre». Estaban enfocadas en el momento en el que los jóvenes se independizan y abandonan el hogar familiar, pero manteniendo los vínculos, valores y costumbres inculcados en sus familias, ha destacado Correa.

Los jóvenes, protagonistas de la nueva campaña que arranca este lunes

En la nueva campaña «El futuro es ahora» se va más allá y se hace protagonista a los jóvenes, con una clara apuesta por el relevo generacional.

Se pone en marcha este lunes y estará activa hasta final de junio.

Se desarrolla en diversos soportes, con un anuncio de televisión como pieza principal y diverso material para su difusión tanto en medios tradicionales como digitales, Además, cuñas de radio y soportes de publicidad exterior de gran penetración entre las audiencias jóvenes, como las guaguas y el tranvía.

También está previsto visitar los locales que frecuentan los jóvenes con la intención de crear comunidad con la marca «Elaborado en Canarias».

Durante la ruta, tres bailarines harán una coreografía del anuncio mientras dos promotores comunicarán la campaña a los consumidores.

Asimismo, a los jóvenes que aporten fotos y etiqueten @elaboradoencanarias en sus redes sociales durante la ruta, se les obsequiará con una bolsa de tela o un llavero con la imagen de la campaña.

Un fallecido y 85 heridos de diversa consideración en el choque de dos trenes en Barcelona

0

El accidente ha ocurrido hacia las 18:00 horas cuando un tren de mercancías que transportaba potasa ha descarrilado en la entrada de la estación de Sant Boi de FGC y ha impactado contra la cabina de un tren de pasajeros que en aquel momento salía de la terminal, ha informado FGC

Una persona ha fallecido y otras 85 han resultado heridas, dos en estado menos grave y 83 leves, en un choque entre dos trenes, uno de mercancías y uno de pasajeros, entre las estaciones de Sant Boi de Llobregat y Molí Nou de la línea Llobregat-Anoia de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).

El accidente ha ocurrido hacia las 18:00 horas cuando un tren de mercancías que transportaba potasa ha descarrilado en la entrada de la estación de Sant Boi de FGC y ha impactado contra la cabina de un tren de pasajeros que en aquel momento salía de la terminal, ha informado FGC.

Como consecuencia del impacto, el maquinista del tren de viajeros ha fallecido.

Investigan las causas del accidente entre los trenes

En cuanto a los viajeros que se encuentran en el interior del tren, un centenar, en estos momentos el Sistema de Emergencia Médicas se ha desplazado al lugar de los hechos para llevar a cabo las labores de evacuación.

En paralelo, los equipos de FGC desplazados al lugar del accidente están evaluando la situación para investigar las causas del descarrilamiento.

En cuanto al servicio en la línea Llobregat-Anoia, hay servicio de trenes entre las estaciones de Plaza de España y Cornellà y entre Colonia Güell e Igualada y Manresa, mientras que entre Cornellà y Colònia Güell se está gestionando el servicio alternativo por carretera.

Un fallecido y 85 heridos de diversa consideración en el choque de dos trenes en Barcelona
Imagen de los trenes implicados.

El precio de la bombona de butano alcanza los 19,55 euros, su máximo histórico

0

Este martes sube el precio de la bombona de butano un 5% más como consecuencia de la guerra de Ucrania. Una subida que se suma a la de la luz y la gasolina

Informa:Marta Cairós / Carlos García

La bombona de butano costará a partir de este martes 19,55 euros. Es un 40% más cara que en marzo del año pasado cuando no llegaba a los 14 euros.

Las consecuencias de la guerra de Ucrania se dejan notar en los incrementos de los precios de la luz, la gasolina y ahora, el gas butano. Una subida que se nota en los bolsillos de los consumidores. «Quienes pagan las consecuencias, como siempre, somos las clases sociales más desfavorecidas», dicen algunos.

Otros hechan cuentas para saber si con estos precios es más barato la placa de la cocina y el termo eléctrico o, por el contrario, el gas. «He quitado la placa vitrocerámica y he puesto la de gas, pero hoy en día no sé si me compensa o no eso», apuntan.

Los hosteleros de bares y restaurantes se quejan y señalan que «como siga esto tal cual, voy a coger la leña con la que cocinaba mi abuela antiguamente. Es que no es solo el gas, es que sube todo».

Algunos se plantean pasarse a las energías renovables, cambiar el gas por placas fotovoltaicas.

Esta es la décima subida consecutiva y se debe al fuerte ascenso de las cotizaciones de la materia prima y a los problemas de transporte.

El precio de la bombona de butano alcanza los 19,55 euros, su máximo histórico
El precio de la bombona de butano alcanza los 19,55 euros, su máximo histórico

Martes de nubes y temperaturas agradables

0

Las condiciones meteorológicas cambiarán poco este martes. Aunque habrá nubes, en todas las islas y en todas las vertientes tendremos unas horas de sol y, en general, temperaturas agradables

Informa: Vicky Palma

El cielo no estará completamente despejado. Habrá nubes altas en cantidad variable. Al amanecer y al final del día habrá nubosidad de tipo bajo en la cara norte del archipiélago, y no son descartables intervalos de nubes de evolución. El desarrollo de estas nubes se verá limitado hasta unos 900 m de altitud, y hasta unos 1200 m en La Palma. 

Las temperaturas apenas cambiarán, se mantendrán cálidas, la más alta rondará los 27 – 28ºC. El viento soplará de componente norte y del nordeste flojo a moderado en las islas Orientales. En las cumbres de La Palma y de Tenerife el viento será del oeste moderado.  

En el mar predominará la marejadilla con áreas de marejada en el entorno de las islas orientales y habrá mar de fondo del noroeste de 1 – 2 m.  

Por islas: 

EL HIERRO: Tiempo soleado, con algunas nubes altas y quizá bajas asociadas al viento alisio al amanecer y después de media tarde. Viento de 10 – 30 km/h. 

LA PALMA: Nubes bajas o de evolución en el norte y la comarca este a menos de 1200 m. Temperatura máxima de unos 27ºC. Viento alisio flojo y del oeste moderado en la cumbre.  

LA GOMERA: Sol, nubes altas y quizá bajas a menos de 900 m por el norte a primera y última hora. Viento de componente norte 10 – 30 km/h. Temperaturas sin cambios importantes.  

TENERIFE: Horas de sol con temperaturas cálidas, intervalos de nubes altas, algo de nubosidad de tipo bajo y quizá de evolución. Viento del oeste moderado en Las Cañadas del Teide.  

GRAN CANARIA: Cielo poco nuboso o despejado, sin descartar panza de burro por el norte. Temperatura casi de verano. Viento alisio flojo a moderado.  

FUERTEVENTURA: Pocas nubes, horas de sol, temperatura a primera hora de la tarde de 22 a 27ºC, y viento del nordeste 10 – 30 km/h.  

LANZAROTE: Ambiente soleado, con pocas nubes y temperatura cálida a mediodía, la máxima rondará los 28ºC. Viento alisio flojo a moderado.  

LA GRACIOSA:  Sol, pocas nubes, temperatura máxima de unos 24ºC. Viento del nordeste.  

Martes de nubes y temperaturas agradables
Previsión meteorológica para este martes 17 de mayo de 2022

Elisabeth Borne, nueva primera ministra de Francia

0

Borne, quien en los últimos años había ejercido también como ministra de Transportes y de Transición Ecológica, es «una mujer de convicción, acción y realización», de acuerdo con Macron que ya le ha dado instrucción para formar gobierno

Elisabeth Borne, nueva primera ministra de Francia
Elisabeth Borne, nueva primera ministra de Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha nombrado este lunes a la exministra de Trabajo Elisabeth Borne como nueva primera ministra, la primera en 30 años, en sustitución de Jean Castex, quien había presentado su dimisión horas antes.

Borne, quien en los últimos años había ejercido también como ministra de Transportes y de Transición Ecológica, es «una mujer de convicción, acción y realización», de acuerdo con Macron que ya le ha dado instrucción para formar gobierno, según una nota facilitada por el Elíseo.

Críticas desde los partidos de la oposición

Su designación no ha gustado a los jefes de los principales partidos de la oposición. Para la líder del ultraderechista Agrupación Nacional, Marine Le Pen, la designación de Macron demuestra «su incapacidad para unir y la voluntad de continuar con su política de desprecio».

En un mensaje en su perfil de Twitter, Le Pen asegura que este nombramiento representa «la deconstrucción del Estado, destrucción social, extorsión fiscal y laxitud», mientras que el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, vaticina «una nueva temporada de abuso social».

«La señora Borne representa todo lo que no ha funcionado en los últimos veinte años», ha escrito también en su perfil Mélenchon, quien ha acusado a la nueva primera ministra está «entre las figuras más duras del abuso social» y ha recordado algunas de sus políticas como la reducción de la asignación a un millón de parados, la supresión de los precios regulados del gas, o subida de año de jubilación.

Elogios de Jean Castex

Quien sí se ha canjeado palabras de halago ha sido el que es ahora su antecesor, Jean Castex, un «líder de equipo efectivo al servicio de Francia» y «un servidor» del Estado y de «sus valerosos agentes», según las palabras del todavía ministro de Interior, Gérald Darmanin.

Castex ya había revelado tras las elecciones que presentaría su dimisión y la de todo su Gobierno «en los días siguientes» a la victoria de Macron, que se impuso en la segunda vuelta de las presidenciales frente a la ultraderechista Marine Le Pen.

Se enfrenta a 12 años de prisión por supuestamente matar a una mujer transexual

0

Arranca un juicio con jurado popular en Santa Cruz de Tenerife contra un hombre acusado de matar a una mujer transexual en 2020

Se enfrenta a 12 años de prisión por supuestamente matar a una mujer transexual
Se enfrenta a 12 años de prisión por supuestamente matar a una mujer transexual

En Santa Cruz de Tenerife un hombre se enfrenta a entre 12 y 15 años de prisión por un delito de homicidio. Se le acusa de matar presuntamente a una mujer transexual en 2020.

El acusado dice que no recuerda nada de lo que sucedió en el sur de Tenerife la noche de los hechos. Argumenta que tímidamente tiene la idea de que entraron en el local presuntamente otras dos personas más. Señala que recuerda haber visto discutir a la víctima con esos dos hombres. También recuerda sacar el cuerpo del interior del local y ocultarlo en los pasillos del centro comercial, donde posteriormente fue localizado por los servicios de limpieza.

Los hechos ocurrieron en diciembre de 2020 en Costa del Silencio, en Tenerife.

El juicio ha arrancado con jurado popular en Santa Cruz de Tenerife. La defensa pide la libre absolución.