Estas ayudas están vinculadas al tramo de 500 millones de euros para armar a Kiev y que se sumarían a los 1.000 millones ya aprobados
La UE estudia el envío adicional de material militar a Ucrania
El Comité Militar y el Comité Político y de Seguridad de la UE se han reunido en sesión conjunta este domingo para abordar el envío de más material militar a Ucrania. Para reforzar al Ejército ucraniano frente a las fuerzas militares rusas.
«Hoy he participado en una sesión conjunta del Comité Militar y el Comité Político y de Seguridad de la UE para tratar el apoyo militar a Ucrania cuando afronta ataques en el Donbás y en el sur del país». Ha explicado el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, en un mensaje publicado en Twitter.
La celebración de esta reunión en domingo es muy poco habitual. Una cita que se produce dos días después del bombardeo el viernes de la estación de Kramatorsk. Donde murieron al menos 50 personas.
Estas ayudas están directamente vinculadas al tramo de 500 millones de euros para armar a Kiev cuya aprobación prepara ya la UE y que se sumarían a los 1.000 millones ya aprobados.
De esta forma, la UE elevará a 1.500 millones los fondos del Mecanismo de Paz Europeo para subvencionar el envío de armas a Kiev, triplicando la partida inicial aprobada a los pocos días de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenara la invasión militar del país vecino, el pasado 24 de febrero.
En la feria se han podido degustar diversos tipos de quesos: de mezcla con gofio, queso con pimentón, semicurado ahumado y muchos más
La Feria del Queso de Canarias ha vuelto este fin de semana a Pinolere, en el norte de Tenerife, dos años después del parón obligado por la pandemia.
Un encuentro donde queserías de las islas muestran y venden su producción en las medianías de La Orotava. Y una cita obligada para los amantes del queso local.
En este sentido, los visitantes han podido disfrutar de los productos de más de 60 queserías y de una gran variedad de quesos: de mezcla con gofio, queso con pimentón, semicurado ahumado.
La Feria del Queso de Canarias regresa a Pinolere tras dos años de parón
Se prevé un incremento de un 70% de viajes interinsulares hasta el 18 de abril
Con motivo de los desplazamientos originados por la Semana Santa, las navieras canarias han reforzado el número de operaciones para la próxima semana. Tanto Naviera Armas como Fred Olsen estiman más de 1.000 conexiones en estas fechas. Unas cifras que incluso superan las que se daban antes de la pandemia.
Y es que se estima un incremento de un 70% de viajes interinsulares hasta el 18 de abril. Las rutas con El Hierro y las conexiones entre Tenerife y La Gomera y Gran Canaria y Fuerteventura son las que más se han reforzado.
Debido a esta alta demanda de pasajeros, ambas compañías ofrecerán plazas adicionales, entre ambas unas unas 49.000. Esta alta ocupación ha supuesto que entre las dos compañías aumenten en hasta nueve buques. La dos navieras incrementaran el personal para poder atender a los miles de pasajeros que se desplazaran por Canarias por ruta marítima entre el 8 y el 18 de abril.
Aena prevé 12.516 vuelos en Canarias durante Semana Santa
Aena prevé operar en las islas Canarias un total de 12.516 vuelos durante Semana Santa, lo que supone un 1,5% más respecto al mismo dato de 2019. Año anterior a la pandemia del coronavirus, cuando se registraron 12.335 operaciones.
Así se desprende de las cifras de previsión de vuelos facilitados por el gestor aeroportuario a Europa Press. Donde se extrae además que respecto al año pasado el aumento de las operaciones es del 148,7%. Ya que en las mismas fechas de 2021 hubo 5.031 conexiones.
Las navieras canarias ofrecerán más de 49.000 plazas adicionales para viajar entre islas en Semana Santa
El programa denunciará los numerosos y preocupantes casos de agresiones protagonizados la población más joven
Los artistas Jadel y Rocío Ruano serán los padrinos de este programa que llevará por título ‘Stop Violencia’
Eloísa González será la encargada de presentar este lunes 11 de abril, a partir de las 22.15 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’. El programa abordará una problemática que, en los últimos meses, ha copado numerosos titulares en los medios de comunicación: la violencia juvenil.
Casos de agresiones grupales, bullying, violencia callejera o episodios de violencia machista han hecho saltar las alarmas de la sociedad. En lo que se refiere a las relaciones sentimentales entre jóvenes, los datos son preocupantes. Y es que, según el Ministerio de Igualdad, en el año 2020, un 17,1% de las jóvenes entre 14 y 20 años reconoció haber sufrido un control abusivo por parte de su pareja.
Para abordar esta temática y decir alto y claro ‘Stop violencia’, Eloísa González contará con la presencia de los jóvenes artistas Jadel y Rocío Ruano. Además de poner la nota musical al programa, los cantantes denunciarán el uso de la violencia entre los más jóvenes de la población. En este sentido, la propia Rocío Ruano narrará un episodio que sufrió en su adolescencia cuando recibió una agresión por parte de unos desconocidos.
Como testimonio, se sentará en el plató de ‘Gente Maravillosa’ Casandra de la Torre quien, a sus 27 años, ha vivido un infierno a manos de su expareja. La propia Casandra contará cómo inició su relación con su ex pareja con 15 años y cómo el excesivo control por parte de su novio pasó a convertirse en un caso extremo de violencia machista. Los celos y el poder que ejerció sobre nuestra protagonista su expareja la llevó a denunciar ante la Policía y a escapar, junto a sus dos hijos, de la complicada situación que vivió durante años.
Cámara oculta
Con la experiencia de Casandra, la cámara oculta recreará una situación en la que un chico celoso quiere ejercer un control absoluto sobre su pareja: le dice con quién puede salir o cómo vestir. Una cámara oculta de la que saldrá la persona maravillosa de la noche.
El tercer candidato más votado ha sido Jean-Luc Mélencho, de izquierda, quien ha obtenido un 20,2 por ciento de las papeletas
El presidente francés y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, ha sido el más votado (26,16 por ciento) en la primera vuelta de las elecciones francesas celebrada este domingo y se disputará la Presidencia el próximo 24 de abril con la candidata ultraderechista, Marine Le Pen (28,17 por ciento). Según resultados oficiales correspondientes al 41 por ciento del escrutinio, que sitúan a Macron y Le Pen en la segunda vuelta.
El tercer candidato más votado ha sido Jean-Luc Mélenchon, de izquierda, quien ha obtenido un 18,25 por ciento de las papeletas, según los datos publicados por el Ministerio del Interior francés.
Muy por detrás quedan el otro candidato de extrema derecha, Éric Zemmour (6,63 por ciento); la candidata conservadora, Valérie Pécresse (4,73 por ciento); Jean Lassalle (4,17 por ciento) y el candidato ecologista, Yannick Jadot (3,85 por ciento). Nicolas Dupont-Aignan, Fabien Roussel, Anne Hidalgo, Philippe Poutou y Nathalie Arthaud no superan el 3 por ciento.
Después de conocerse los sondeos a pie de urna que ya adelantaban que Macron y Le Pen pasan a segunda vuelta, los principales candidatos conservadores, socialistas y ecologistas han pedido el voto para Macron para derrotar así a Le Pen. Valérie Pécresse, candidata de Los Republicanos (conservadores); Fabien Roussel, candidato del Partido Comunista Francés; el ecologista Yannick Jadot y la candidata del Partido Socialista, Anne Hidalgo, han pedido el voto para Macron.
Sumados, los candidatos que apoyan a Macron más Mélenchon supondrían un 28,57 por ciento, que sumado al 26,16 del propio Macron auguran una cómoda victoria para el actual inquilino del Elíseo. En cambio, la suma de los porcentajes de Le Pen y de Zemmour alcanza el 34,8 por ciento.
El presidente francés, Emmanuel Macron XINHUA / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO 10/4/2022
Las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro estarán este lunes en aviso amarillo por fuerte oleaje
Oleaje en la playa de Almáciga CECOPAL (Foto de ARCHIVO) 10/12/2021
El norte y área metropolitana de Tenerife, el oeste de La Palma y la isla de El Hierro estarán este lunes en aviso amarillo desde las 18.00 horas por fuerte oleaje con mar combinada del noroeste de cuatro metros.
Mientras, en el conjunto de España, una docena de provincias estará este lunes en aviso de nivel amarillo (riesgo) por viento, en una jornada que se prevé lluviosa en el norte y oeste peninsulares por el paso de la borrasca ‘Evelyn’, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este 11 de abril.
Durante la jornada, se prevé que un frente atlántico, asociado a la borrasca ‘Evelyn’, transite la Península de oeste a este. Con cielos nubosos o cubiertos a su paso y precipitaciones generalizadas, acompañadas de tormentas ocasionales. En la vertiente atlántica, Cantábrico occidental y el Estrecho.
En Canarias, se producirán intervalos nubosos y probabilidad de precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve, sin descartarlas en las orientales.
La cota de nieve este lunes oscilará entre los 1.600 y 2.000 metros en el centro y noroeste. Mientras que en el resto de zonas de montaña será superior a los 2.000 metros.
Con respecto a las temperaturas, durante el día descenderán en la mitad oeste, siendo la bajada localmente notable en el tercio occidental y en medianías de Canarias. Sin embargo, habrá predominio de los aumentos en el tercio oriental y Baleares.
Por último, predominarán vientos del sur y sureste rolando a suroeste en la vertiente atlántica, con rachas muy fuertes en montaña en el centro y norte y con intervalos de fuerte en el oeste de Galicia y litoral vasco. En Canarias los vientos serán del noroeste.
La AEMET ha activado avisos amarillos (riesgo) por viento en doce provincias: Huesca, Zaragoza, Asturias, Cantabria, Ávila, León, Palencia, Segovia, Lleida, Navarra, Álava y Guipúzcoa. Además, el viento provocará mala mar en A Coruña y Pontevedra. Donde se han activado avisos amarillos por fenómenos costeros.
Este lunes comenzaremos la semana con muchas nubes. Nos podrán dejar algo de lluvia débil, al menos, en las medianías del norte de La Palma, Tenerife y Gran Canaria
Cielos nubosos con algunas precipitaciones débiles al norte
Este lunes no se descartan unas gotas también en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. En el resto se alternarán las nubes y los claros.
Temperaturas mínimas en ascenso, y máximas en ligero descenso en zonas altas, valores de 21 – 25ºC en la costa. Y viento del noroeste flojo a moderado, más intenso en la provincia occidental. Girará a componente norte a últimas horas. En el mar, olas 0,5 – 4m.
EL HIERRO: Cielos nubosos por el norte y en la cumbre y quizá, unas gotas. Nubes y claros en el resto. Y temperaturas mínimas en ascenso.
LA PALMA: Muchas nubes por el norte y el este con algo de lluvia débil. Temperaturas mínimas en notable ascenso, y viento del noroeste flojo a moderado.
LA GOMERA: Abundante nubosidad por el norte y en la cumbre. No se descartan algunas lloviznas matinales. Poco nuboso por el sur por la tarde. Temperaturas suaves.
TENERIFE: Ambiente nuboso por el norte y el nordeste donde son probables las precipitaciones débiles durante la mañana. Nubes y claros en el resto. No hará tanto frío a primera hora, subirán las mínimas. Y viento del noroeste aumentando.
GRAN CANARIA: Predominarán las nubes por el norte, con algunas lloviznas en medianías. Intervalos nubosos en el resto, y temperaturas diurnas algo más frescas en el interior, máximas 22 – 25ºC en la costa. Viento del noroeste, 10 – 25km/h.
FUERTEVENTURA: Nubosidad en cantidad variable, más compacta por el norte y el oeste, y quizá, unas gotas. Temperaturas en ligero ascenso, 21 – 24ºC máxima.
LANZAROTE: Nubosidad compacta durante la mañana con algo de lluvia débil por el norte. Temperaturas primaverales, y viento del noroeste flojo, aumentando.
LA GRACIOSA: Algunas gotas durante la mañana y alternancia de nubes y claros por la tarde. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del noroeste, 15 – 30km/h.
Las autoridades ucranianas han denunciado este domingo que el aeropuerto de Dnipro, en el centro-este del país, ha sido destruido en un ataque ruso
El jefe de la administración militar regional de Dnipropetrovsk, Valentyn Reznichenko, ha asegurado en su canal de Telegram que «ya no queda nada del aeropuerto de Dnipro. Destruido junto a la infraestructura» anexa».
«Los cohetes siguen volando». Ha denunciado el responsable mientras intenta aclarar informaciones sobre posibles víctimas del bombardeo.
El Ejército ruso ha confirmado este domingo la destrucción de la sede del batallón ucraniano Dnepr, situada en la región de Dnipropetrovsk. En el este del país, y próximo al aeropuerto, tras un ataque con misiles ocurrido el sábado por la noche.
El aeropuerto ya había sido objetivo de otro ataque el 15 de marzo que destruyó la pista y causó daños en un edificio de una terminal.
La diputada ucraniana Lesia Vasilenko ha indicado que «todas las inversiones realizadas en el aeropuerto». Que fue completamente renovado el año pasado. «Han quedado completamente arruinadas». Según ha hecho saber en su cuenta de Twitter.
Ucrania asegura que las fuerzas rusas robaron material radiactivo de Chernóbil «como souvenir»
Las autoridades ucranianas han denunciado que las fuerzas rusas que controlaron durante un mes la región de la central nuclear de Chernóbil se han llevado material radiactivo «como souvenir» y han bromeado con la nominación de los militares rusos a los premios Darwin, que premian a quienes provocan su propia muerte con actos estúpidos.
«Los ocupantes (rusos) robaron y dañaron 133 objetos con una actividad total de alrededor de 7 millones de becquerelios, comparable a 700 kilogramos de residuos radiactivos con radiación beta y gamma. Incluso una pequeña parte es mortal si se maneja de manera poco profesional». Ha advertido la Agencia Estatal de Ucrania para la Gestión de Zonas de Exclusión en un comunicado.
Un edificio destruido en un bombardeo ruso en Dnipro, Ucrania
El UCAM Murcia, con un vendaval final protagonizado especialmente por Thad McFadden, ha dado un importante paso para acceder a las eliminatorias por el título en la Liga Endesa al vencer por 86-75 al Gran Canaria, rival directo en esa pelea
El Gran Canaria pierde ante el UCAM Murcia (86-75)
El UCAM Murcia sigue siendo séptimos en la clasificación, ahora con 15 victorias y 12 derrotas. Y aventajan en un triunfo y también el duelo particular con respecto al noveno, que es precisamente el cuadro insular. La referencia pensando en alcanzar el objetivo que persigue.
El UCAM CB se impuso a un adversario en el que destacó Nico Brussino, máximo anotador del choque con 22 puntos y seis triples convertidos de los siete que intentó.
Ante el argentino McFadden replicó en los compases finales con otros tres triples absolutamente decisivos para concluir con 18 tantos y liderar el ataque grana.
Frente a un contrincante que llegaba con una buena racha de seis victorias en sus ocho últimos compromisos ligueros. Y al que ya venció en la primera vuelta por 83-100, los de Sito Alonso dieron una tremenda sensación de solidez y de hambre.
Desde el arranque prevaleció la agresividad y el juego rápido de los de casa. Y con Isaiah Taylor al mando. Y anotando siete puntos en cinco minutos mostraron sus intenciones (15-6).
El encuentro tenía un claro dominador hasta que Brussino calentó su muñeca.
El albiceleste, mostrando su poderío con los triples, propició un parcial de 5-16. Pero los murcianos respondieron con un 5-0 que les permitió volver a tomar la iniciativa en el marcador y acabar el primer cuarto tres puntos arriba (25-22).
El cuarto triple convertido por Brussino le dio la primera ventaja a los de Las Palmas en el encuentro, con el 28-29.
Fue entonces cuando Tomás Bellas salió al rescate de los murcianos y el ex del Gran Canaria, replicando con tres triples, resultó clave para que los suyos volvieran a imponerse con el 40-32.
La segunda parte comenzó con seis puntos arriba para el equipo local (42-36). Pero esa renta desapareció (51-52) después de una falta intencionada a Sadiel Rojas por un codazo a AJ Slaughter. Quien debió retirarse por la conmoción en la cara cuando ya jugaba con una máscara por una fractura anterior. La acción se reclamó como descalificante pero los árbitros, tras verla repetida, la castigaron sólo como antideportiva.
La contienda se mantendría igualada en el minuto 30 (64-62). Y, con los ataques espesos, hasta el ecuador del último periodo con la tensión yendo en aumento.
Todo hacía indicar que el desenlace sería ajustado, pero McFadden se empeñó en que no fuera así. Dejando clara su personalidad cuando hasta ese momento estaba haciendo un partido discreto y firmaba un 0/5 en triples.
La intensidad defensiva del UCAM CB, lo que dio lugar a la recuperación de varios balones, y tres triples de McFadden en apenas dos minutos, el último de ellos al contraataque. Y un posterior mate de Chris Czerapowicz también en transición colocaron el 80-66 que dejó el choque ya prácticamente sentenciado a tres minutos para la conclusión de un encuentro. En el que los de Sito Alonso arrollaron a su oponente estando mucho más enchufados al principio y al final.
Ficha técnica
86. UCAM Murcia Club Baloncesto (25+17+22+22): Taylor (11), Davis (13), Rojas (5), Webb (6) y Lima (8) -cinco inicial-, Bellas (15), Radovic (5), McFadden (18), Cate (-), Czerapowicz (5) y Vasileiaidis (-).
Árbitros: Carlos Cortés Rey, Alberto Sánchez Sixto y Carlos Merino Campos. Eliminaron por 5 faltas personales al local Lima (m.39).
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo octava jornada de la Liga Endesa de baloncesto que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 4.939 espectadores.
La Laguna (Tenerife) reabre este lunes la playa de Bajamar tras ocho meses de obras de reparación del dique
El Ayuntamiento de La Laguna (Tenerife) reabrirá este lunes, 11 de abril, la playa de Bajamar después de ocho meses de clausura debido a las obras de reparación del dique.
En un comunicado, el Consistorio ha señalado que los bañistas podrán así volver a disfrutar de esta zona con todas las garantías de seguridad. Después de que el Cabildo haya confirmado que las labores que quedan pendientes no afectarán a este espacio del litoral.
Al respecto, el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, valoró que se «haya cumplido con el cronograma previsto de la actuación». Para que la playa pueda ponerse en servicio justo al inicio de la Semana Santa. Cuando comienza a crecer la afluencia en el núcleo costero.
También agradeció a la Institución insular su implicación para responder «a la demanda histórica de Bajamar», así como a las vecinas y vecinos «la paciencia que ha mantenido durante estos meses de trabajos».
«Por fin, la ciudadanía puede volver a disfrutar de los baños en mar abierto, ahora, además, con una mayor tranquilidad porque estará protegida del fuerte oleaje», celebró.
Este lunes reabren la playa de Bajamar en Tenerife tras ocho meses de obras