Torres ha confirmado que Canarias acogerá a niños ucranianos, pero pide «idéntica responsabilidad» con los que vienen de África
Torres anuncia que Canarias acogerá a refugiados ucranianos
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha despejado este domingo cualquier duda respecto al papel que desempeñará el Archipiélago en la acogida de niños ucranianos. Solicitando al mismo tiempo que esa solidaridad territorial sea extensible a los menores migrantes que llegan a las Islas procedentes de África.
«Canarias sí va a responder al drama que están sufriendo los ucranianos y ucranianas», ha dicho Ángel Víctor Torres durante su intervención en el Acto de Clausura del 14º Congreso del PSOE de Gran Canaria. Celebrado este fin de semana en el espacio Gran Canaria Arena.
«Nosotros, de acuerdo a la responsabilidad que nos atañe, vamos a participar con el resto de las comunidades para acoger a esos niños y niñas ucranianas. Por supuesto que sí. Lo haremos junto al resto de comunidades autónomas. Pero, también, diciendo con rotundidad: pedimos idéntica responsabilidad para los niños y niñas que vienen de África«, ha añadido.
Durante su exposición, Torres también ha tenido palabras de reconocimiento para todos los que integran la organización socialista en Gran Canaria: «La generosidad de tantos que hoy se han unido es el germen del mejor futuro. Es un día de emoción y reconocimiento. Este ha sido el Congreso de la consolidación, de la unión, de la suma de sensibilidades y de la generosidad. Gracias a todos los que lo han hecho posible. Esto es impagable».
Rusia confirma la «inutilización» de las instalaciones con «armas de precisión de larga distancia»
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado este domingo que el aeropuerto internacional de Vinnytsia ha sido destruido por los misiles rusos en un ataque que se distingue por su proximidad al centro-oeste del país. Una zona hasta ahora relativamente alejada de las hostilidades.
«El aeropuerto está destruido», ha declarado Zelenski, que ha denunciado el impacto de al menos «ocho misiles» contra la localidad. Donde, hasta antes de la invasión rusa, vivían unas 360.000 personas– y la instalación.
«Ocho misiles (lanzados) contra nuestra ciudad, contra nuestra pacífica y buena Vinnytsia, que nunca ha amenazado a Rusia. De ninguna manera. Ataque con misiles. Cruel, cínico», ha lamentado en declaraciones recogidas por la agencia Interfax Ucrania.
El Ejército ruso ha confirmado la destrucción de las instalaciones. O «inutilización», como lo ha descrito el portavoz del Ejército ruso, general Igor Konashenkov.
«El 6 de marzo, el aeródromo de la Fuerza Aérea de Ucrania en Vinnitsya quedó inutilizado con armas de precisión de largo alcance». Ha hecho saber el general en declaraciones recogidas por TASS.
Queda por confirmar la acusación vertida por el portavoz de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, Yuri Ignat, que ha asegurado que los misiles partieron de Transnistria. La entidad separatista rusa en Moldavia (en la frontera occidental de Ucrania). Donde Rusia mantiene a cientos de militares y un grupo de operaciones.
«El enemigo disparó 8 misiles aproximadamente desde Transnistria. El enemigo una vez más mostró su rostro. No nos rendimos», ha declarado Ignat en un vídeo publicado en su página de Facebook. Y recogido por el portal de noticias ucraniano Informator.
Zelenski había afirmado también este domingo que el Ejército de Rusia «se prepara para bombardear Odesa«. Y ha advertido de que «sería un crimen de guerra» y «un crimen histórico».
«Se preparan para bombardear Odesa. Los rusos siempre han venido a Odesa. Siempre han sentido calor en Odesa, sólo sinceridad. ¿Ahora qué? ¿Artillería contra Odesa? ¿Misiles contra Odesa?», se ha preguntado Zelenski. El puerto es considerado de una importancia estratégica en el marco del conflicto.
Asimismo, ha recalcado que Moscú «preparó esta invasión de forma cruel y cínica, sabiendo que violaba las normas de la guerra». «Militares tomados como prisioneros por nuestros defensores han hablado. Cientos de prisioneros. Entre ellos hay pilotos de aviones que han bombardeado nuestras ciudades, a nuestros civiles». Ha detallado.
«Hemos escuchado sus testimonios. Hemos visto documentos. Mapas. Planos. No es de ayer, esto no está improvisado». Ha manifestado en un nuevo discurso a la población ante la invasión militar iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
Sebastián Franquis, proclamado de nuevo secretario general del PSOE de Gran Canaria
Este domingo se ha clausurado el XIV Congreso Insular del PSOE de Gran Canaria, que ha tenido lugar este fin de semana en el Gran Canaria, en Las Palmas de Gran Canaria.
Durante la jornada de este domingo se han centrado en la elección de la nueva comisión ejecutiva insular. Está formada por 43 miembros que han sido elegidos por una gran mayoría. Entre ellos, Sebastián Franquis revalida como Secretario Insular de Gran Canaria.
Franquis ha asegurado que se han cumplido los objetivos del Congreso y que el partido ha salido reforzado. Además, Franquis, señala que Gran Canaria es una pieza fundamental en el proyecto regional. También su compromiso por trabajar por la sociedad.
Franquis, de nuevo secretario general del PSOE de Gran Canaria
Este lunes comenzaremos la semana con tiempo estable. Veremos algunas nubes de tipo bajo por el norte de las islas
Darán paso a los claros en horas centrales. En el resto, cielos poco nuboso salvo intervalos de evolución en zonas orientadas al sur y suroeste de las islas más montañosas. Temperaturas sin grandes variaciones, 19 – 24ºC en la costa. Y el viento del norte-nordeste flojo a moderado. Será del noroeste moderado en zonas altas de La Palma y de Tenerife. En el mar, olas 0,5 – 2,5m.
EL HIERRO: Intervalos nubosos, más abundantes por el norte y el nordeste a primera hora. Numerosas horas de sol en el resto. Temperaturas sin cambios, 20 – 23ºC costa.
LA PALMA: Ambiente nubosos por el norte al amanecer, e intervalos nubosos de evolución en medianías del sur y del oeste. Viento alisio moderado, disminuyendo.
LA GOMERA: Intervalos nubosos, más compactos por el norte y en la cumbre durante la mañana. Cielos poco nubosos en el resto. Temperaturas agradables, 21 – 24ºC costa.
TENERIFE: Abundante nubosidad por el norte y el nordeste durante la mañana. Nubes y claros en el resto, con intervalos de evolución por el sur y el oeste. Viento del norte-nordeste moderado, disminuyendo en horas centrales. Del noroeste en zonas altas.
GRAN CANARIA: Tiempo estable con algunos intervalos de evolución en medianías del sur, e intervalos nubosos matinales por el norte. Temperaturas máximas en ligero ascenso en la cumbre, 21 – 24ºC en la costa. Y viento del norte-nordeste moderado.
FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos, más abundantes por la mañana en el norte y oeste. Hará algo más de fresco a primera hora, con máximas agradables.
LANZAROTE: Veremos muchas nubes a primeras horas, sin descartar algunas gotas de madrugada. Se alternarán las nubes y los claros el resto del día. Viento del norte moderado.
LA GRACIOSA: Tiempo variable, muchas nubes durante la mañana y ratos de sol por la tarde. Viento de componente norte moderado, y temperaturas suaves
Un gran Marcelinho Huertas lideró el triunfo del Lenovo Tenerife frente al Monbús Obradoiro (86-83) en un duelo de mucha igualdad. Y que se decidió en un mejor control del juego del equipo tinerfeño en el tramo final del choque
Nadie pudo este domingo con el base brasileño -33 puntos, siete asistencias y 38 créditos de valoración. Y desde los primeros instantes fue el que empezó a marcar diferencias en su equipo. Dirigiendo y anotando en momentos determinantes. Pero además dando pases de canastas a sus compañeros. Pero al equipo insular le costó controlar y ganar el partido contra el Monbus Obradoiro.
Huertas solo no era suficiente y pese a que inicialmente pudo mantener a su equipo en el partido. Lo cierto es que el Monbus Obradoiro trabajó muy bien en defensa. Aprovechó bien sus segundos tiros bajo canasta, aunque quizás le faltó continuidad.
El conjunto gallego dio muestra de su potencial e inicialmente fue el dominador del choque merced a sus aciertos exteriores. Y su más acierto en el juego interior con un Robertson capaz de alertar a toda la defensa local.
Protagonismo de las defensas
Los dos equipos empezaron cuidando bien sus defensas. Trabajando duro atrás y esperando el error del rival para intentar empezar a controlar el partido. No lotuvieron fácil, pero fue el equipo de Moncho Fernández quien se aprovechó más de la situación. Tras aprovechar sus rebotes ofensivos y el acierto en el tiroexterior.
Tras un 0-4 inicial, el Lenovo, de la mano de Marcelinho Huertas, empezó a reaccionar y no permitió que su rival se fuera en el marcador. No estaba fino ensus lanzamientos exteriores, pero aprovechaban el juego interior y los lanzamientos a media distancia.
Con 16-19 se llegó al término de los primeros diez minutos con dos equipos que no lograban encontrar su lugar en la pista. Bien el Obradoiro aprovechandosu juego interior y un Lenovo Tenerife que con sus ataques muy verticales se mantenía en el partido.
En el segundo cuarto mejoró el juego de los locales. Por lo pronto se encontró con Wiltjer mas acierto exterior. Pero en el inicio de este segundo cuarto Okouose hizo el dueño de la zona anotando tres canastas consecutivas importantes (22-27).
La aparición de Wiltjer supuso un cambio en el juego del equipo. Dos triples suyos volvieron a poner a su equipo delante en el marcador (30-29 y 33- 31). Y, a partir de aquí, un Lenovo Tenerife mucho más centrado y mejor situado en la cancha.
Tras el descanso se vio a un mejor equipo tinerfeño, jugó con más soltura y pudo correr más lo que se tradujo en empezar a controlar el marcador y elpartido. Llegó a tener ventajas de hasta once puntos (59-48, min.28) tras un triple de Bruno Fitipaldo, terminando el tercer cuarto con un 64-56.
Se esperaba un último cuarto intenso y pese a la diferencia en el electrónico, el Obradoiro no iba a bajar los brazos. Y fue así porque el equipo gallego, con un Robertson muy inspirado -23 puntos al final del choque- empujó a su equipo hacia adelante. Hasta llegar a empatar de nuevo el choque a 68 (min34).
De nuevo Huertas tomaría los mandos del choque y siete puntos del base brasileño supuso que el partido volviera a tener un dominador claro (75-68).En los últimos cuatro minutos, el Lenovo Tenerife supo manejar mejor el encuentro. Y, auque el rival empujó con fuerza, lo cierto es que lograronmantener unas diferencias claras para poder terminar con victoria el choque (86-83).
Ficha técnica Lenovo Tenerife- Monbus Obradoiro
86. Lenovo Tenerife (16+24+24+22). Huertas (33), Salin (-), Rodríguez (1), Doornekamp (6), Shermadini (9) –inicial-, Borg (-), Sulejmanovic (-), Fitipaldo(14), Wiltjer (16), Guerra (3) y Sastre (4).
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 421,15 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 889,77 casos por 100.000 habitantes
#COVID19 | La Consejería de Sanidad del Gobierno de #Canarias notifica de manera provisional hoy 596 nuevos casos de #coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 299.480 con 14.748 activos, de los cuales 33 están ingresados en #UCIpic.twitter.com/oWlOR7wOiS
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica de manera provisional este domingo 596 nuevos casos de COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 299.480 con 14.748 activos, de los cuales 33 están ingresados en UCI y 292 permanecen hospitalizados.
En las últimas horas se han notificado siete fallecimientos de los que cuatro fueron en Gran Canaria y tres en Tenerife, pendientes de validar por parte de Salud Pública.
Por islas
Tenerife suma hoy 281 casos con un total de 136.980 casos acumulados y 6.398 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 113.547 casos acumulados, 216 más que el día anterior y 6.698 activos. Lanzarote suma 38 nuevos casos con 20.328 acumulados y 651 activos epidemiológicamente.
Fuerteventura tiene 14.795 casos acumulados, con ocho casos nuevos y 304 activos. La Palma suma 24 nuevos positivos por lo que tiene 10.106 acumulados y 486 activos. La Gomera cuenta con 15 nuevos positivos más, por lo que sus acumulados son 1.887 y tiene 141 casos activos. Y El Hierro suma 14 nuevos casos, por lo que tiene 1.836 cumulados y sus activos son 70.
Hasta hoy se ha realizado un total de 3.289.778 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.673 se corresponden al día de ayer.
Datos provisionales
La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.
Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.
Canarias registra siete fallecidos y 596 nuevos casos de COVID-19
En Tenerife y El Hierro han vuelto a manifestarse pidiendo el fin de la guerra en Ucrania
Decenas de ucranianos residentes en la isla de Tenerife se han concentrado este domingo en Santa Cruz de Tenerife para exigir el fin de la invasión rusa.
Exigen medio que acaben con los ataques y recursos humanitarios para los refugiados de guerra. También piden soluciones para los turistas ucranianos que han quedado atrapados en el archipiélago.
Los herreños reivindican la paz en una concentración donde los niños han jugado un papel protagonista
En la isla del Meridiano también han querido sumarse a las concentración que se han realizado durante estos días por todo el mundo. Una actividad forma parte del programa «Abriendo Caminos», puesto en marcha por la Asociación Cultural Amador, que pretende fomentar la paz y la solidaridad, especialmente entre los más pequeños, que han tenido una participación protagonista en el encuentro.
Solistas herreñas han cantado una canción por la paz, se ha leído un manifiesto de repulsa ante la guerra que vive el país ucraniano.
Canarias vuelve a manifestarse contra la guerra en Ucrania
Con vigencia inmediata, Visa trabajará con sus clientes y socios dentro de Rusia para suspender todas las transacciones de Visa en los próximos días
Las compañías estadounidenses de tarjetas y medios de pago Visa y Mastercard han decidido suspender todas sus operaciones en Rusia tras la invasión a Ucrania y la derivada incertidumbre económica. Han supuesto en el país las sanciones económicas impuestas por multitud de países en todo el mundo.
Ambas compañías lo han anunciado en sendos comunicados explicando que sus tarjetas ya no funcionarán para hacer compras procedentes de fuera del país. Y que las tarjetas emitidas por bancos rusos de estas dos compañías dejarán de operar en los comercios y cajeros rusos.
«Con vigencia inmediata, Visa trabajará con sus clientes y socios dentro de Rusia para suspender todas las transacciones de Visa en los próximos días. Una vez completadas, todas las transacciones iniciadas con tarjetas Visa emitidas en Rusia ya no funcionarán fuera del país y las tarjetas Visa emitidas por instituciones financieras fuera de Rusia ya no funcionarán dentro de la Federación Rusa», ha explicado el comunicado de Visa.
«Nos vemos obligados a actuar tras la invasión no provocada de Rusia a Ucrania y los eventos inaceptables que hemos presenciado», ha dicho Al Kelly , presidente y director ejecutivo de Visa. «Esta guerra y la amenaza constante a la paz y la estabilidad exigen que respondamos de acuerdo con nuestros valores», ha asegurado.
Por su parte, Mastercard, ha apelado a «la naturaleza sin precedentes del actual conflicto y el incierto entorno económico» para justificar su decisión suspender sus servicios de red en Rusia.
«Esta decisión se deriva de nuestra reciente acción de bloquear a múltiples instituciones financieras de la red de pagos de Mastercard. Tal y como exigen los reguladores a nivel mundial», ha esgrimido la compañía en un comunicado.
Con esta medida, las tarjetas emitidas por los bancos rusos dejarán de ser compatibles con las redes Visa y Mastercard. Además, cualquier tarjeta de ambas compañías emitida fuera del país no funcionará en los comercios o cajeros automáticos rusos.
Visa y Mastercard suspenden todas sus operaciones en Rusia
El presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, reúne este domingo al Comité Federal del PSOE para analizar la situación de Ucrania tras la invasión por parte de Rusia, así como las consecuencias de esta guerra para España y el conjunto de la Unión Europea
La reunión en Ferraz del Comité Federal del PSOE, el máximo órgano entre congresos, tiene lugar tras la comparecencia de Sánchez el pasado miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados. Donde anunció el envío de armas a Ucrania directamente por parte de España, más allá de lo acordado en el contexto de la Unión Europea.
Una decisión que ha dividido al Gobierno de coalición, ya que no la comparte una parte de Unidas Podemos, como es el caso de la líder de la formación morada y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y de la ministra de Igualdad, Irene Montero. Pero que sí la apoya la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Sánchez aprovechó su comparecencia en el pleno del Congreso para presentar un plan nacional de respuesta a las consecuencias de la guerra. Tras admitir que el conflicto de Ucrania tendrá repercusión en la economía española y europea y exigirá «sacrificios».
El cónclave de los socialistas se lleva a cabo también en pleno periodo de transición en el PP, que acaba de convocar oficialmente un Congreso Nacional extraordinario los días 1 y 2 de abril en Sevilla para designar al sucesor de Pablo Casado al frente del partido. Tras la fuerte crisis interna desatada entre Génova y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Sánchez reúne al Comité Federal del PSOE para analizar la guerra en Ucrania
La participación en disturbios masivos se castiga con hasta ocho años de prisión en Rusia
Al menos 4.200 personas han sido detenidas durante las primeras horas de las nuevas manifestaciones convocadas para este domingo en las principales ciudades rusas contra la invasión de Ucrania. Según ha informado el portal de derechos civiles OVD-Info.
Al menos 96 personas han sido detenidas en Novosibirsk, 18 en Irkutsk, 15 en Vladivostok y Jabarovsk y 7 en Moscú. Según un balance parcial de la organización. En total se han contabilizado convocatorias contra la guerra en 29 ciudades rusas.
OVD-Info ha contabilizado 9.478 personas detenidas en protestas contra la guerra desde el inicio de la invasión, el pasado 24 de febrero.
El líder opositor ruso Alexei Navalni ha llamado a la población del país a que ignore las prohibiciones. Y salga este domingo a las calles para exigir el fin de la invasión contra Ucrania. Y protestar contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, a quien ha descrito como principal artífice de la intervención.
El opositor describió a Putin como un «dictador loco» que ha «derribado todos los logros del país en cuestión de días» y «condenará al país a la culpa durante décadas», según un mensaje publicado el viernes.
Tanto la Fiscalía General de Rusia como el Ministerio del Interior han reiterado en las últimas horas sus advertencias a la población de que no participe en las protestas tras recordar que la participación en disturbios masivos se castiga con hasta ocho años de prisión en Rusia. Un aviso contra la población que Navalni ha denunciado como un acto de represión.
«Es normal tener miedo, pero sucumbir a él significa ponerse del lado de los fascistas y asesinos. Por dignidad, contra Putin, para Rusia y contra la guerra«. Ha concluido Navalni.
La invasión de Ucrania está llevando a muchos ciudadanos rusos a protestar contra la guerra en las calles. Mientras que las fuerzas de seguridad están reprimiendo cualquier tipo de manifestación y deteniendo a los disidentes.
El Ministerio del Interior de Rusia avisó el jueves 24 de febrero a los ciudadanos rusos de que las autoridades tomarán «todas las medidas necesarias» para mantener la ley y el orden en las protestas. Y advirtió de que la Policía detendrá a todos los participantes en acciones no autorizadas si se llevan a cabo acciones «provocativas o agresivas» contra los agentes.
Detención de un manifestante en Nizhny Novgorod, Rusia, en una imagen de archivo ALEKSEY FOKIN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 06/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN