La UD San Fernando intentará sorprender al Ceuta en el estadio Alfonso Murube

0

La UD San Fernando visitará este domingo al AD Ceuta FC con la intención de al menos puntuar y dar continuidad a su segunda victoria

La UD San Fernando intentará sorprender al Ceuta en el estadio Alfonso Murube

La UD San Fernando visitará este domingo al AD Ceuta FC, desde las 12.00 hora ceutí en el estadio Alfonso Murube, con la intención de al menos puntuar y dar continuidad a su segunda victoria de la temporada, y primera en casa, en el grupo 4 de la Segunda RFEF.

El triunfo del pasado domingo por 1-0 ante el Panadería Pulido San Mateo llegó, probablemente, en el peor partido de los sureños en la Ciudad Deportiva Maspalomas, como ha reconocido su propio entrenador, Tino Déniz, pero ha servido para paliar su mala clasificación y trabajar esta semana «con otra alegría».

Déniz no esconde la dificultad de la visita al Ceuta que entrena el grancanario Chus Trujillo, y que el pasado domingo se llevó los tres puntos de Tamaraceite por 0-2, tras fallar incluso un penalti.

«Es un equipo que ha ido de menos a más, se ha ido conjuntando, ajustado conceptos defensivos, y ahora es muy dinámico, trabaja muy bien en bloque alto y recupera muy rápido el balón para seguir en campo contrario. Es un rival de los que van a estar en los puestos altos«, ha analizado el técnico grancanario sobre el Ceuta.

Déniz confía en que a pesar de que tendrán «algunas bajas importantes», como las de los centrocampistas Fuli y Aitor Brito por acumulación de tarjetas, su planteamiento de este domingo sirva «para puntuar, o para ganar, porque no nos queda otra que tener el pensamiento de salir a vencer a los rivales«.

Los ceutíes solo han perdido una vez en casa

Y es que el San Fernando es antepenúltimo con ocho puntos, solo por delante de los también grancanarios Panadería Pulido San Mateo y Tamaraceite, a los que dobla en puntuación, mientras que el Ceuta es quinto con 17 puntos, y en su estadio solo ha ganado dos partidos de los cinco que ha disputado, con dos empates y una derrota.

Chus Trujillo, entrenador grancanario del conjunto norteafricano, ha advertido que no quiere confianzas ante el San Fernando porque «en esta categoría no hay peritas en dulce» y el equipo sureño, al que conoce bien, es un «rival rocoso y duro», al que es «muy difícil» hacerle ocasiones de gol, ya que tiene una «buena estructura defensiva».

La ruta migratoria canaria se ha convertido en una de las más peligrosas

Solo durante esta semana al menos 13 personas han perdido la vida, y más de 2.000 fallecieron durante los seis primeros meses del año

Los fallecimientos que deja la ruta migratoria este año en Canarias lo convierten en el peor de la última década. Además, los migrantes viajan a menudo en neumáticas, un arma muy peligrosa en el Océano Atlántico, que muchas veces no llegan a su destino.

Salvamento marítimo juega un papel fundamental, pero no suficiente. Las políticas de frontera asegura la periodista y activista Helena Maleno, «deben priorizar el derecho a la vida antes que el control del territorio.

Equipo inclusivo del Tenerife será homenajeado este domingo en el Heliodoro

0

El reconocimiento al equipo inclusivo se realizará tras el séptimo puesto que logró en La Liga Genuine, que se celebró en Tarragona

CD Tenerife EDI . Imagen CD Tenerife

El CD Tenerife ha informado que este domingo el equipo inclusivo de su Fundación, formado por personas con discapacidad intelectual, será homenajeado en el Heliodoro Rodríguez López, en el descanso del partido ante el Alcorcón.

El reconocimiento se realizará tras el séptimo puesto que logró en la última fase de La Liga Genuine 2019/2020, que se celebró la semana pasada en Tarragona.

Durante un fin de semana, y tras dos años de parón a causa de la pandemia, los jugadores volvieron a competir, convivir y sentir los valores deportivos con otros 41 equipos de diferentes clubes profesionales del país.

El CD Tenerife EDI brilló durante el campeonato consiguiendo plantar cara al, a la postre, campeón (el Fundación Rayo Vallecano), empatar con un fuerte Valencia CF y vencer al Fundación Celta Integra en una última jornada muy emocionante, señala el club en un comunicado.

Con estos siete puntos, el CD Tenerife EDI concluyó su aventura en tierras catalanas en un séptimo puesto, que le convirtió en el mejor debutante en La Liga Genuine.

La próxima Conferencia de Presidentes Autonómicos se celebrará en La Palma

0

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha avanzado este sábado que la próxima Conferencia de Presidentes Autonómicos se celebrará en la isla La Palma, y que se realizará a principios de 2022

La próxima Conferencia de Presidentes se celebrará en La Palma. Así lo ha manifestado durante su intervención en la apertura del 14º Congreso del PSOE de Canarias, que se está celebrando este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria. También se han dado cita la ministra canaria de Sanidad, Carolina Darias, o el portavoz de los socialistas en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez.

Sánchez ha puesto en valor la necesidad de tener espacios de acuerdo para afrontar «desafíos de Estado» que transcienden cualquier gobierno y resaltando en este sentido los encuentros interterritoriales de Sanidad en el marco de la pandemia o las conferencias de presidentes, que apuntó se van a celebrar de forma semestral.

Estado de bienestar, proyecto europeo y multilaterialismo

De todos modos, ha subrayado que los socialistas deben ser conscientes de que su tarea política «no es solo responder», sino que tienen que «elevar la mirada y ser consciente» de que para resolver «con eficacia» en un mundo globalizado. Crisis como la pandemia, el cambio climático o la migraciones irregulares, se debe «reforzar no solamente el estado de bienestar, sino también el proyecto común europeo y un multilateralismo».

Añadió que en el caso del cambio climático para afrontarlo va a ser necesario inversión pública, compromiso de empresas y la inversión privadas para que la transición ecológica «sea justa». En este sentido, ha apuntado que la transformación digital y la transición ecológica «son vectores de progreso» para lo que se van a incorporar una perspectiva de «justicia social y territorial» para las próximas generaciones.

Este reto, señaló, se suma a las crisis que ha tenido que afrontar desde que está el Gobierno y que consideró ha hecho «mucho más reconocible» a los socialdemócratas que sabe «perfectamente» para qué existen, para qué gobiernan.

La próxima Conferencia de Presidentes se celebrará en La Palma
La próxima Conferencia de Presidentes se celebrará en La Palma

«Gobernamos para subir el salario mínimo interprofesional, gobernamos para crear un Ingreso Mínimo Vital. Gobernamos para revertir los recortes en educación, en sanidad o en dependencia, gobernamos para aprobar una ley de muerte digna, gobernamos para proteger a los trabajadores en el peor momento del confinamiento. 3,5 millones de trabajadores protegimos (…)», apuntilló para incidir en que gobiernan para las «grandes mayorías sociales de Canarias y de toda España».

En este sentido, ha indicado que cuando ve a la «derecha votar en contra» de la revalorización de las pensiones o del Ingreso Mínimo Vital, se cuestiona «a qué intereses defienden, a quien está representando. Desde luego no a la clase media trabajadora, a los ciudadanos de a pie».

De este modo, ha aprovechado para reivindicar la historia del PSOE, ya que ha subrayado que si la crisis del coronavirus «ha hecho algo es reconocer y reconocerse a gran parte de la sociedad española en la socialdemocracia».

Vacuna y mascarillas

Sánchez ha admitido que hay retos por delante como la pandemia del coronavirus. Afirmando que hace un año no se podía concebir que actualmente el 89% de la población mayor de 12 años estuviera vacunada o que se hayan «reconquistado» al virus espacios como los colegios.

Agregó que actualmente se observa como la incidencia acumulada se eleva de nuevo, pero «muy por debajo de otras partes de Europa». Por lo que, pidió que se confíe en la estrategia que centró en vacunación y mascarillas.

Asimismo ha agregado que se ha logrado tener «20 millones de personas empleadas» atendiendo a la Encuesta de Población Activa (EPA), resaltando que «es el nivel de empleo previo a la crisis financiera de 2008». Demuestra que existen «dos formas de salir de la crisis con equidad o sin equidad», defendiendo que los socialistas son «eficaces» en lo económico pero «equitativos» en la respuesta, ya que apuestan por una «recuperación justa».

El Juan Grande Femenino apela a su fortaleza local ante el Castellón

0

El Ginelux CD Juan Grande Femenino, invicto como local, apela a esa fortaleza en su campo ante la visita este domingo del CD Castellón

El Ginelux CD Juan Grande Femenino tras un entrenamiento. Imagen Ginelux CD Juan Grande Femenino

El Ginelux CD Juan Grande Femenino, invicto como local, apela a esa fortaleza en su campo ante la visita este domingo del CD Castellón (11.00 horas), en partido correspondiente a la décima jornada de la Liga Reto Iberdrola (Segunda División femenina de fútbol).

Dos victorias y dos empates han cosechado las sureñas en el Municipal de Juan Grande, y ahora pretenden mantener esa trayectoria cuando se va a cumplir un tercio del campeonato con la disputa de la décima jornada.

Las chicas entrenadas por María Pontejo, octavas en la clasificación con 13 puntos, volverán a tener el calor de su público tras dos partidos consecutivos a domicilio en los que lograron traerse sendos puntos, con empates ante Elche y Santa Teresa Badajoz, ambos con idéntico marcador (1-1).

El Castellón, por su parte, es noveno con 12 puntos, y llega reforzado tras ganar por 3-2 al Pozoalbense Femenino, además de presentar una buena tarjeta de visita a domicilio, con una victoria, dos empates -uno de ellos en su anterior visita a Gran Canaria ante el CD Femarguín (1-1)- y solo dos derrotas.

El Femarguín quiere prolongar su momento dulce en la visita al líder Cacereño

0

El CD Femarguín Spar Gran Canaria quiere prolongar su momento dulce de resultados en la visita de este domingo al Cacereño Femenino

El Femarguín quiere prolongar su momento dulce en la visita al Cacereño
El Femarguín celebra un gol. Imagen Femarguín

El CD Femarguín Spar Gran Canaria quiere prolongar su momento dulce de resultados en la visita de este domingo al Cacereño Femenino, líder del Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola, partido que se disputará desde las 11.00 (hora peninsular) en el campo Manuel Sánchez Delgado.

Dos victorias consecutivas en casa, ante La Solana (2-1) y Madrid CF Femenino B (4-1), han relanzado al conjunto de Arguineguín, que ha abandonado los puestos de descenso directo, con 11 puntos, y atraviesa por su mejor momento de la temporada, circunstancia que quiere aprovechar para seguir sumando también fuera de casa.

El Cacereño Femenino, por su parte, comparte el primer puesto con el Alhama de Murcia, ambos con 19 puntos, pero mejor diferencia general de goles para el conjunto extremeño, que llega al choque tras una inesperada derrota ante el Betis B (1-0), pero con inmejorables números de local, donde no ha cedido ningún punto, con cuatro victorias y solo dos goles recibidos.

Otros equipos canarios como el Juan Grande Femenino y el Real Unión de Tenerife ya salieron derrotados del feudo cacereño, ambos por 2-0, además de vencer también en Tenerife al Granadilla B (1-2), por lo que las locales buscarán el pleno de puntos ante los cuatro conjuntos isleños en este primera vuelta de la competición.

El Real Unión de Tenerife visita al Madrid CFF B, al que pretende alcanzar

0

Las tinerfeñas se medirán a un Madrid CFF B irregular, séptimo con 14 puntos, que salió goleado el pasado fin de semana de Gran Canaria

Las tinerfeñas se medirán a un Madrid CFF B irregular, séptimo con 14 puntos, que salió goleado el pasado fin de semana de Gran Canaria

El Real Unión de Tenerife visitará este domingo al Madrid CFF B, al que pretende alcanzar en la clasificación del Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola, en partido que se disputará desde las 11.00 (hora peninsular), correspondiente a la décima jornada del campeonato.

Las tinerfeñas se medirán a un conjunto irregular, séptimo con 14 puntos, que salió goleado el pasado fin de semana de Gran Canaria ante el CD Femarguín (4-1), pero que en la jornada anterior se había impuesto por un contundente 3-0 al Alhama, actual colíder de la clasificación.

Por su parte, las chicas entrenadas por José Carlos Hernández, duodécimas con 11 puntos, tratarán de volver a celebrar una victoria -no ganan desde el pasado 16 de octubre, por 1-0 al FF La Solana-, después de tres jornadas consecutivas en las que han acumulado dos empates y una derrota.

Una DANA dejará desde el lunes nevadas en ciertas zonas y valores muy bajos

0

El primer día de la próxima semana, la cota de nieve descenderá entorno a unos 800-1.000 metros, y de forma ocasional a los 700 metros

Una DANA dejará desde el lunes nevadas en ciertas zonas y valores muy bajos
Una DANA dejará desde el lunes nevadas en ciertas zonas y valores muy bajos

La entrada a partir del lunes de una depresión aislada a niveles altos (DANA) por el norte peninsular evolucionará en los días siguientes a una borrasca fría. Permanecerá varios días en la Península y Baleares, provocando un descenso brusco de temperaturas y nevadas en cotas bajas en amplias zonas peninsulares.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informa de que la borrasca entrará procedente de latitudes altas, aislada de la circulación general, provocando en niveles bajos la entrada de aire muy frío de origen polar.

Un comienzo de semana con nieve

El primer día de la próxima semana, la cota de nieve descenderá entorno a unos 800-1.000 metros, y de forma ocasional a los 700 metros, en la mitad norte. Por lo que las nevadas afectarán en mayor medida a la cordillera Cantábrica, pudiendo alcanzar espesores en torno a los 20 centímetros al final del día en cotas altas.

También se prevén para el lunes nevadas, aunque menos intensas, en Pirineos centrales, sistema Central y sistema Ibérico, con probabilidad de que se superen los 5 centímetros de manera puntual.

Descenso de temperaturas

El descenso de las temperaturas se registrará principalmente en la mitad norte peninsular, donde puede ser notable en amplias zonas.

El martes será el «día álgido» de la DANA, cuando se prevé un desplazamiento hacia el sureste de las zonas donde las nevadas serán más intensas.

Las mayores acumulaciones se esperan en el sistema Ibérico, especialmente en las zonas del este de Castilla-La Mancha, Teruel, Soria y La Rioja. También en la cordillera Cantábrica, sistema Central y en Pirineos centrales, donde las mayores intensidades de desplazarán hacia el este de la zona.

El martes, es probable que se superen los 20 centímetros de espesor de la nieve. Y, de forma puntual, en zonas del sur y del norte del sistema Ibérico, así como en zonas altas de Pirineos centrales.

El descenso de las temperaturas se extenderá al resto de la Península.

El miércoles, aunque con mayor incertidumbre, serán probables las nevadas en las mismas zonas, pero de manera menos intensa, y se prevé que las temperaturas comiencen a ascender en amplias zonas.

A partir del jueves, aunque aumenta bastante la incertidumbre, es probable que la borrasca se aleje hacia el este y que sea reemplazada por otra procedente también del norte, de forma que se mantendrá el tiempo invernal al menos hasta el final de la semana.

El Granadilla B recibe en El Médano al aspirante Granada Femenino

0

El Granada Femenino es aspirante al ascenso, pero el Granadilla B lleva tres victorias consecutivas en La Palmera y busca la cuarta

El Granadilla B recibe en El Médano al aspirante Granada Femenino

La UD Granadilla Tenerife Egatesa B recibirá este sábado al Granada Femenino, aspirante al ascenso, en partido de la décima jornada del Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola que se disputará desde las 19.00 horas en el campo de fútbol de La Hoya del Pozo, en El Médano (Granadilla de Abona).

Tras perder en los instantes finales en su visita al Alhama de Murcia (1-0), actual colíder de la clasificación, el filial blanquiazul buscará ante el conjunto nazarí su cuarta victoria consecutiva como local, después de haberse impuesto anteriormente al Alba Fundación (2-0), Madrid CF Femenino (3-1) y Santa Teresa (2-1).

El Granada, situado en la cuarta posición de la tabla con 16 puntos, solo tiene dos más que el conjunto tinerfeño, sexto con 14, por lo que en caso de lograr un nuevo triunfo en casa le adelantaría en la clasificación.

El conjunto andaluz llega a la isla tras haber logrado dos victorias consecutivas, ante el Pozoalbense Femenino (0-2) y Alba Fundación (3-2), pero las chicas entrenadas por Santi Lemus aspiran a derrotar a otro de los favoritos de la competición.

El precio de la luz sube este domingo hasta los 229,62 euros/MHw

0

Supone 11,16 euros más (el 4,86 % de alza) en comparación con lo que se paga este sábado, según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE)

El precio de la luz en el mercado mayorista (pool) para mañana, domingo, será de 229,62 euros/megavatio hora (MWh). Lo que supone 11,16 euros más (el 4,86 % de alza) en comparación con lo que se paga hoy, según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Mañana será el cuarto día consecutivo con el precio por encima de los 200 euros/MWh y el valor más alto de noviembre. El anterior fue de 228,84 euros.

En lo que llevamos de mes, el precio de la electricidad se sitúa de media en los 179,22 euros/MWh, el 11,62 % menos que octubre pasado, el más caro de la historia, con una media de 200,06 euros/MWh; aunque un 12,87 % más que en septiembre, cuando se situó en los 156,14 euros/MW.

El precio de la luz sube este domingo hasta los 229,62 euros/MHw
El precio de la luz sube este domingo hasta los 229,62 euros/MHw

Por franjas horarias, el precio máximo se registrará mañana entre la 1:00 y las 2:00 de la madrugada, con 269,66 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 207,79 euros/MWh entre las 16:00 y las 17:00 horas de la madrugada.

Si se compara el coste de la luz con el del mismo día de hace un año, cuando se pagaba a 40,25 euros/MWh, es casi 6 veces superior.

Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

Detrás de estos elevados precios del pool, que afectan a toda Europa, están el encarecimiento internacional del gas y el incremento del precio de los derechos de emisión del dióxido de carbono (CO2).