La Eurocámara no ratificará el acuerdo del Brexit este año si no le llega antes domingo

0

El Parlamento Europeo rechazó este jueves iniciar los trámites para ratificar un potencial acuerdo del Brexit antes de que acabe 2020 si no reciben el texto final para este domingo 20, ya que no dispondrían de suficiente tiempo para hacer el escrutinio del pacto si les llegase más tarde.

Así lo han acordado los líderes de los grupos parlamentarios tras una reunión con el jefe negociador europeo, Michel Barnier, que continúa esta semana las conversaciones con su homólogo británico, David Frost, para intentar cerrar un acuerdo sobre la relación entre la Unión Europea y el Reino Unido.

La Eurocámara se declara «preparada para organizar un pleno extraordinario hacia finales de diciembre en el caso de que se llegue a un acuerdo antes de la medianoche del sábado, 21 de diciembre, para que el Parlamento Europeo pueda debatir el resultado de la negociación y considerar si da su consentimiento». 

Detenidas 10 personas en Lanzarote por trasladar migrantes irregulares desde Marruecos

Operación contra la red de tráfico de migrantes. Imagen Policía Nacional
  • Los migrantes debían pagar cantidades que oscilaban entre 500 y 1.500 euros.
  • La red española estaba asentada en la isla de Lanzarote.

Diecinueve personas han sido detenidas, diez de ellas en la isla de Lanzarote acusadas de formar parte de una red que trasladaba personas desde la costa marroquí hasta Canarias.

La organización desarticulada por la a Policía Nacional trasladaban en patera a los migrantes irregulares desde la costa marroquí hasta las islas de Lanzarote y Gran Canaria (Las Palmas).

Se calcula que el entramado habría permitido la llegada de varios cientos de migrantes irregulares generando beneficios de más de 75.000 euros. Hay 19 personas detenidas en Lanzarote (10), Murcia (2), Cádiz (2), Almería (1), Granada (1), Huesca (1), Madrid (1) y Málaga (1).

La rama española, enlazada de manera permanente con la marroquí, estaba asentada en la isla de Lanzarote. Además de colaborar en la planificación y organización de los viajes en patera, la estructura española conformaba el aparato logístico de la organización.

Varios cientos de migrantes

Se estima que la organización criminal habría logrado trasladar desde el archipiélago canario a varios cientos de migrantes, con un beneficio que podría ascender a más de 75.000 euros. Los migrantes debían pagar cantidades que oscilaban entre 500 y 1.500 euros. Si no efectuaban el pago, la organización no dudaba en retenerlos en contra de su voluntad hasta que lo hicieran efectivo.

El operativo policial, en el que han participado más de 70 agentes, ha finalizado con el arresto de 19 personas -17 de nacionalidad marroquí y dos de nacionalidad española- a los que se les imputan delitos de pertenencia a organización criminal y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, blanqueo de capitales y falsedad documental. Se ha realizado la entrada y registro en tres domicilios en la isla de Lanzarote (Las Palmas) en los que se han intervenido tres vehículos, ocho teléfonos móviles y diverso material informático.

La investigación se inició con la información facilitada por un testigo que señalaba la existencia de una organización criminal que, presuntamente, se dedicaba a la introducción de migrantes desde Marruecos a las Islas Canarias.

Tras diversas gestiones, los agentes pudieron constatar la existencia de ésta organización criminal que contaba con dos subestructuras, una asentada en Marruecos y otra en España. La rama marroquí estaba ubicada en la costa occidental de Marruecos, y se dedicaba a la planificación y organización de los viajes en patera así como a la captación de inmigrantes y reserva de plazas en las embarcaciones previo pago de 1.000 a 1.500 euros.

El rey emérito no vendrá a España en Navidad

0
El rey emérito Juan Carlos I. Imagen EFE

Juan Carlos I permanecerá en Abu Dabi debido a la actual situación sanitaria en España y en todo el mundo como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Juan Carlos I ha decidido no regresar a España en Navidad, después de que se hubiese planteado la posibilidad de pasar las fiestas en Madrid en lugar de hacerlo en Emiratos Árabes Unidos, donde permanece desde el pasado 3 de agosto, han informado fuentes del entorno del rey emérito.

La noticia, adelantada por la Cope y Antena 3, descarta la opción del retorno de don Juan Carlos, después de que en los últimos días se publicaran algunas informaciones en las que allegados del padre de Felipe VI se hacían eco de su deseo de volver a Madrid.

«He decidido no viajar en estas fechas navideñas por la triste situación de la pandemia en España y en el mundo y por ser persona de alto riesgo. Con la esperanza de que todo mejore», es el mensaje de Juan Carlos I en el que explica su decisión de permanecer en Abu Dabi, según el programa «Espejo público» de Antena 3.

No está ingresado

En paralelo, la Casa Real ha desmentido que don Juan Carlos esté ingresado en una clínica de Emiratos Árabes Unidos, después de que el diario Ara haya informado de que está hospitalizado desde la semana pasada al tener covid-19 aunque sin dar detalles de su evolución médica.

El Palacio de la Zarzuela ha salido al paso de esta noticia para negarla, sin dar más detalles y sin comentar nada de su decisión de permanecer en Abu Dabi.

El anterior jefe del Estado justifica su postura de seguir en el país árabe en que es una persona de alto riesgo, puesto que el próximo 5 de enero cumplirá 83 años, por lo que no ve aconsejable viajar en estos momentos a Madrid.

Su abogado, Javier Sánchez-Junco, recordó en un comunicado que don Juan Carlos continuaba, «como siempre ha estado», a disposición del Ministerio Fiscal «para cualquier trámite o actuación que considere oportunos».

Además de investigar la regularización tributaria, la Fiscalía del Tribunal Supremo mantiene otras dos investigaciones sobre el padre de Felipe VI.

Una es la relacionada con el supuesto cobro de comisiones del AVE a La Meca y otra sobre si tiene dinero oculto en el extranjero, como apunta el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac).

Aunque sin asignación económica, don Juan Carlos sigue siendo miembro de la familia real.

Fuera de España desde agosto

El anterior monarca salió de España el pasado 3 de agosto tras la polémica por las informaciones publicadas por sus presuntos negocios ocultos en el extranjero y las revelaciones de su examiga íntima Corinna Larsen.

Dos semanas después se supo que su destino había sido Emiratos Árabes Unidos, donde permanece desde entonces sin que se haya visto ninguna imagen de él.

Pedro Sánchez, en cuarentena por su contacto con Macron

0
Pedro Sánchez. Imagen EFE

El presidente del Gobierno compartió varios actos con Macron, que ha dado positivo en covid, en París a principio de semana.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha suspendido su agenda para los próximos días y estará en cuarentena hasta el 24 de diciembre tras haber mantenido contacto el pasado lunes con el presidente francés, Emmanuel Macron, positivo por coronavirus.

La Moncloa ha informado de la suspensión de esa agenda en cumplimiento de los protocolos sanitarios una vez que el Palacio del Elíseo ha dado cuenta del positivo de Macron.

El jefe del Ejecutivo se someterá a una prueba diagnóstica para saber su situación y, en función de los resultados, decidir sobre su agenda futura.

En cualquier caso, permanecerá en cuarentena hasta el día 24, fecha en la que habrán transcurrido diez días desde su encuentro con Macron en París.

El primer acto que se verá afectado por la suspensión de sus actividades será su presencia, junto al Rey, la tarde de este jueves en Madrid en la inauguración en la Biblioteca Nacional de una exposición sobre el que fuera presidente de la Segunda República Manuel Azaña.

También tenía previsto presentar este viernes en Zaragoza el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía, y el lunes iba a trasladarse a Barcelona para la entrega de unos premios de Foment del Treball, la principal patronal catalana.

Durante su estancia en Cataluña estaba pendiente de confirmación si acompañaría igualmente a Felipe VI en una visita a la fábrica de Seat en Martorell.

Sánchez protagonizó el pasado lunes varios actos en París con Macron en el marco del sexagésimo aniversario de la OCDE y asistió a un almuerzo en el Elíseo ofrecido por el presidente francés. 

Llega al mercado el Kit ELISA, test serológico del CSIC

0
Investigación médica. Fotograma RTVC

El nuevo test, bautizado Kit ELISA, detecta tres tipos de anticuerpos y permite conocer a las personas que han estado en contacto con el coronavirus y se han inmunizado.

El Kit ELISA, el test serológico de anticuerpos de covid-19 desarrollado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto a los hospitales madrileños de La Princesa y La Paz, y que tiene una fiabilidad cercana al cien por cien, ya está en el mercado.

Patentado por el CSIC y producido por la empresa biotecnológica Immunostep, el test se basa en una proteína del virus que no se había usado en diagnóstico y que puede ejercer como antígeno para revelar la respuesta inmunitaria frente al SARS-CoV-2.

Los test de diagnóstico del virus se dividen en dos grandes tipos: los que hacen una detección directa o indirecta.

Mientras que las pruebas PCR detectan el material genético del virus y los test de antígenos detectan proteínas de la superficie del virus (detección directa), los test de anticuerpos detectan las proteínas generadas por el sistema inmunitario en respuesta a la infección por el coronavirus (detección indirecta).

Este resultado aporta información importante para conocer la cantidad de población que ha pasado la covid-19 y se ha inmunizado.

El nuevo test, bautizado Kit ELISA, detecta tres tipos de anticuerpos y permite conocer a las personas que han estado en contacto con el coronavirus y se han inmunizado.

Por tanto, es una herramienta muy útil para identificar a las personas que han desarrollado protección inmunitaria frente al coronavirus, y para diseñar una estrategia de vacunación eficiente de la población, ya que permite distinguir qué personas han generado respuesta a la vacuna de aquellas que se han contagiado y responden frente al virus completo.

El test se venderá en formato kit con todos los reactivos para revelar la presencia de anticuerpos en la sangre del paciente y ofrecerá resultados en unas dos horas.

El diseño para fabricar la proteasa ha estado dirigido por el investigador Hugh Reyburn, del CNB-CSIC.

Una vez purificada, esta proteína se utiliza para capturar los anticuerpos contra el coronavirus que contiene el suero (sangre) del individuo que ha pasado la enfermedad y ha desarrollado la inmunidad.

El kit permite medir esta reacción mediante un cambio de color.

Los investigadores han realizado un ensayo, publicado en la revista Journal of Immunology, que muestra que esta prueba, combinada con la detección de otros antígenos coronavirus comúnmente utilizados, permite identificar a todos los individuos que han desarrollado inmunidad frente al coronavirus.

El Kit ELISA ofrece un diagnóstico no solo cualitativo (señala la presencia o ausencia de tres tipos de anticuerpos) sino también cuantitativo, es decir, permite saber la concentración de estos, lo que contribuirá a proporcionar una imagen más completa del impacto del coronavirus en la población y, en los próximos meses, a diseñar una estrategia más eficiente para administrar las vacunas y hacer un seguimiento de su respuesta. 

Aplazada la San Silvestre lagunera por la incidencia del coronavirus

0
Camiseta oficial de la San Silvestre. Imagen cedida por el Ayuntamiento de La Laguna

El Organismo Autónomo de Deportes ha anunciado el aplazamiento de la San Silvestre 2020. El formato de la prueba previsto para esta edición era totalmente nuevo, según informa un comunicado, y adaptado a las restricciones impuestas por estamentos superiores para evitar posibles contagios de covid-19.

No obstante, por parte de la presidenta del OAD, Idaira Afonso, y del alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, se entiende que el aplazamiento es la mejor opción.

Esta misma semana, tanto el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez como la presidenta del OAD, Idaira Afonso, han mantenido varios encuentros para intercambiar información y ajustar aún más dicho evento deportivo, reduciendo el número de plazas y trasladando el recorrido a otro espacio alejado de las calles peatonales. “Sin embargo, con los datos en la mano y tras la reunión mantenida con Cabildo y alcaldes de la Isla, decidimos que lo mejor es aplazar este evento”, comenta Afonso.  

Desde el OAD se comunicará el proceso para recoger la camiseta de la San Silvestre 2020 y se trabajará en nuevas propuestas adaptadas de cara al próximo año.  

El Ciudad de La Laguna pasa la fase previa de la Eurocopa tras vencer en Bélgica

0
Primer partido internacional con triunfo del Ciudad de La Laguna Tenerife. Imagen Twitter oficial del club

Vence al Kangoeroes Basket Mechelen (84-90) en un choque igualado de principio a fin y cargado de tensión, ya que ambos equipos se lo jugaban todo en 40 minutos.

El Ciudad de La Laguna Tenerife ha hecho historia al vencer en su primer enfrentamiento internacional al Kangoeroes Basket Mechelen (84-90) en el que ha sido un choque igualado de principio a fin y cargado de tensión ya que ambos equipos se lo jugaban todo en esos 40 minutos que acogió el Wiintektaai de Mechelen.

Fue Asia Taylor, la encargada de anotar la primera canasta del club más allá de las fronteras nacionales. Hasta el 13-13 del ecuador del cuarto, se vio un combinado tinerfeño sólido y concienciado en ejecutar el plan de partido, pero no tardó el rival en adelantarse con un parcial de 12-2 (25-15) que corrió a cargo de Lauren Manis (22 pts.).

Un triple de Maria Bettencourt levantaría los ánimos de las tinerfeñas (25-18) para afrontar un segundo cuarto que empezó con las canastas de Gaby Ocete (10 pts.) y Kalis Loyd (21 pts.) para poner el 25-22.

A partir de entonces, el periodo se mantuvo mucho más ajustado que el anterior. Los ataques de ambos conjuntos fueron rápidos y primó el 1×1. El mejor acierto desde la línea del 6.75 permitía a las locales seguir por delante (32-27), pero llegaron los puntos de Jovana Nogic y Tanaya Atkinson y la balanza se puso a favor de las laguneras (36-37). La igualdad se mantuvo hasta el 46-46 en el que apareció Nogic desde el triple para dejar el marcador en el 46-49 del descanso.

A la vuelta de los vestuarios el 1×1 siguió siendo el protagonista, pero el Ciudad de La Laguna dio un paso adelante en labores colectivas como el rebote, que sumado al desparpajo de Loyd en ataque puso la máxima favorable para las moradas (50-57). No obstante, la escuadra belga no dio ni un paso atrás y devolvió el parcial hasta ajustar cuentas de nuevo (60-61).

Fue con este resultado y a falta de algo más de doce minutos para finalizar el choque, cuando Loyd y Ocete hicieron gala de su experiencia y controlaron el ritmo del partido. Jugadas más largas y buenas defensas sobre el bloqueo directo y continuación, permitieron una nueva leve renta a las laguneras (66-70).

Una canasta de Skobel y siete tantos casi seguidos de Jakovina impidieron a las moradas un final de partido tranquilo (75-77). Continuó el tira y afloja hasta el último minuto del choque, que llegó con un 82-82 y todo por decidir. Pero aparecieron, como no podía ser de otra manera, Atkinson y Taylor para hacer de las suyas y sentenciar un encuentro histórico (84-90).

Este triunfo otorga a las tinerfeñas el pase para disputar la liga regular de la Eurocup Women y supone un logro de incalculable valor para la entidad morada, que ascendió hace algo más de un año y medio y que ya celebra su presencia en Europa.

El combinado tinerfeño disputará la burbuja del grupo F y se enfrentará al Lointek Gernika Bizkaia, al Flammes Carolo Basket y al Roche Vendée Basket en una sede aún por decidir.

No hay mejor manera de cerrar una semana tan especial como esta que con un derbi canario. Comienza la segunda vuelta de la Liga Femenina Endesa y el Ciudad de La Laguna Tenerife visitará al Spar Gran Canaria este sábado 19 a las 12.00.