Gran Canaria realiza una ofrenda simbólica a la Virgen del Pino


Los municipios de Gran Canaria realizaron este martes una ofrenda simbólica a la Virgen del Pino. Representantes de los ayuntamientos de la isla acudieron a la Basílica de Teror, en un acto sin público y con medidas de seguridad ante la pandemia

Informan: Débora Gómez/ Antonio Fernández/ Tinguaro Sánchez

Ante la suspensión este año de la tradicional Romería Ofrenda a la Virgen del Pino por la pandemia, los ayuntamientos de Gran Canaria realizaron este martes 7 de septiembre una ofrenda simbólica ante el trono de la Virgen en la Basílica del Pino.

El Ayuntamiento de Teror lo hizo a las 21:00 horas en la Plaza del Pino junto a la representación del municipio hermanado de Candelaria. La imagen salió a la puerta principal de la Basílica, donde está previsto que permanezca hasta medianoche.

El acto organizado por la Basílica de Teror contó con representación de todos los ayuntamientos de Gran Canaria (excepto Las Palmas de Gran Canaria), que acudieron ataviados con vestimenta canaria. Sólo en el caso de Artenara, la representación estuvo acompañada por Paca Díaz que, a pesar de su longevidad, no se ha perdido una Ofrenda a la Virgen del Pino.

Más de 40 toneladas de alimentos

En la ofrenda entregada el pasado 3 de septiembre se recogieron más de 40 toneladas de alimentos a través de Cáritas.

La ofrenda simbólica de este 7 de septiembre se realizó sin público y solo se permitió por parte de la Basílica una sola persona en representación de cada municipio.

El párroco de Teror, Jorge Martin de la Coba, y el alcalde de Teror, Sergio Nuez, recibieron en el pórtico de la Basílica, de cuatro en cuatro, a los representantes de cada municipio.

Los municipios de Gran Canaria realizan una ofrenda simbólica a la Virgen del Pino

La misa en RTVC

Este miércoles, 8 de setiembre, festividad de la Virgen de Pino, RTVC ofrecerá en directo a las 12.00 horas, la tradicional misa en honor a la patrona de Gran Canaria desde la Basílica de Teror.

El presidente chileno agradece a España su legado histórico

0

Sebastián Piñera ha transmitido este mensaje en el almuerzo que los reyes le han ofrecido con motivo de su visita oficial

Los reyes con Sebastián Piñera
Los reyes Felipe y Letizia posan junto al presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera (c), durante el almuerzo ofrecido en honor al mandatario chileno. Imagen EFE.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha expresado este martes su agradecimiento a España por el legado histórico que dejó en su país y en América, así como por su «pasión, voluntad, coraje, perseverancia y resiliencia» heredada también para abordar los grandes retos.

Piñera ha transmitido este mensaje en el almuerzo que los reyes le han ofrecido en el Palacio Real con motivo de su visita oficial a España en el marco de una gira por varios países europeos.

«Cada vez que llegamos a España sentimos, de alguna forma, que no hemos salido por completo de nuestro país. Regresar a la madre patria es regresar siempre a una tierra en la que somos bien recibidos y nos sentimos como en nuestro propio hogar», ha comenzado su alocución el mandatario chileno.

En presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de varios ministros, Piñera ha resaltado que España y Chile están unidos por «una cercanía, una amistad y un cariño muy especial».

También por un pasado común desde el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón.

«España nos enseñó su idioma y su derecho. Nos legó sus valores y su cultura y nos heredó la pasión por emprender causas nobles con un idealismo propio del Quijote, que, a base de voluntad, coraje, perseverancia, pasión y resiliencia logramos transformar los sueños en realidades», ha enfatizado Piñera.

Cada generación «tiene su propia misión a cumplir»

En su opinión, al igual que hace cinco siglos Colón y los navegantes Magallanes y Elcano, protagonistas de la primera circunnavegación, cada generación «tiene su propia misión a cumplir».

El presidente chileno ha considerado igual de «trascendente» la tarea que tiene por delante, pero «quizá aún más urgente que la de los exploradores».

«Al igual que ellos, debemos hoy dejar atrás lo conocido y zarpar sin demora a la búsqueda de soluciones a las crisis que nos aquejan», ha apremiado.

El gran reto al que ha hecho referencia ha sido el de la lucha contra el cambio climático. Piñera ha instado a «tomar el toro por las astas y cambiar el curso de la historia para evitar un holocausto ambiental».

Salud Pública aprueba la tercera dosis adicional para personas con inmunodepresión

0

Esta decisión se toma en la misma reunión en la que se ha decidido eliminar la cuarentena en los centros escolares para los contactos estrechos de un positivo para las personas que tengan la pauta completa de vacunación o hayan pasado el covid en los 180 días anteriores al último contacto

vacunación
La tercera dosis estaría indicada para personas con trasplante de órgano sólido (se estima que hay unas 60.000 en España), receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos (alrededor de 20.000) y las personas en tratamiento con fármacos anticovid

La Comisión de Salud Pública ha aprobado este martes la administración de una tercera dosis adicional de la vacuna contra la covid. Se destinará a pacientes en «situación de grave inmunosupresión», y ha hecho hincapié en que en el momento actual no se recomienda una dosis de refuerzo a la población general.

Esta decisión ha sido tomada en la misma reunión en la que se decidido eliminar la cuarentena en los centros escolares. Se trata de los contactos estrechos de un positivo para las personas que tengan la pauta completa de vacunación o hayan pasado el covid en los 180 días anteriores al último contacto.

Según el documento «Administración de dosis adicionales en personas que han recibido la pauta completa de vacunación frente al covid» -aprobado por Sanidad y las comunidades- la tercera dosis estaría indicada para estos casos:

  • Personas con trasplante de órgano sólido (se estima que hay unas 60.000 en España).
  • Receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos (alrededor de 20.000).
  • Las personas en tratamiento con fármacos anticovid.

Las dosis adicionales se harían con vacunas de ARN mensajero (Pfizer o Moderna). Preferiblemente se administrarán al menos 28 días después de la última dosis y con el mismo tipo de vacuna que la recibida con anterioridad.

En la reunión de este martes también ha salido a debate la vacunación con una tercera dosis de ancianos en residencias de mayores, que ha quedado pendiente de estudio.

También queda a revisión los beneficios de una dosis adicional en situaciones de inmunodepresión. Esto es, en pacientes oncohematológicos en tratamiento de quimioterapia y en aquellos con patologías de base que requieren tratamiento inmunosupresor.

Según fuentes autonómicas, estas recomendaciones serán debatidas mañana en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Sin cuarentena en los colegios en casos específicos

La Comisión de Salud Pública ha aprobado la actualización de la «Guía de actuación ante la aparición de casos de covid-19 en centros educativos». El documento se actualizada en consonancia con la última versión de la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19.

Para el curso 2020-2021 se establece que no tendrán que guardar cuarentena los contactos estrechos (alumnado, profesorado y otro personal del centro) que hayan recibido una pauta de vacunación completa o hayan pasado el covid en los 180 días anteriores al último contacto con el caso.

Con esta decisión, se extiende al ámbito escolar una medida que ya se aplicaba a la población en general. La Comunidad de Madrid, Cataluña y Cantabria la habían instaurado previamente.

El documento subraya que se hará una valoración de la situación de forma individualizada. Recomienda, además, a los vacunados y exentos de cuarentena que eviten el contacto con personas vulnerables.

Además, se les insta a usar mascarilla en sus interacciones sociales y no acudir a eventos multitudinarios. Junto a esto, el texto sugiere estar atentos a la aparición de síntomas compatibles con el covid.

Se trata de una recomendación general, que exime a los contactos de casos vinculados a brotes producidos por una variante del virus que escape a la inmunidad generada por la vacuna y las personas con inmunodepresión.

Regresa el alisio con temperaturas veraniegas

0

Este miércoles veremos menos nubes que en jornadas anteriores. Algunas matinales de tipo bajo por el norte de las islas, poco importantes. En el resto, cielos despejados con presencia de calima, más densa en las cumbres

Las temperaturas subirán, ascenso más notable en el interior. En la costa, se moverán entre 27 y 32ºC a primera hora de la tarde, y se alcanzarán y superarán los 34ºC en las medianías del sur de Gran Canaria. Y viento alisio moderado, más intenso en las zonas habituales de aceleración. De componente oeste flojo a partir de 1600m, siendo del suroeste moderado por encima de unos 2200m, disminuyendo por la tarde. En el mar, olas 0,5 – 1,5m.

EL HIERRO: Mucho sol, con algunos intervalos de nubes bajas por el norte. Temperaturas en ascenso, más notable en el interior.

LA PALMA: Ambiente soleado y veraniego con algo de calima. Nubes bajas por el norte y el nordeste a primeras y últimas horas. Viento alisio moderado.

LA GOMERA: Cielos despejados por el sur y en la cumbre. Algunos intervalos de nubes bajas por el norte. Viento del norte-nordeste moderado.

TENERIFE: Algunas nubes de tipo bajo por el norte y nordeste a primeras y últimas horas. Sol en el resto con ligera calima en altura y con temperaturas veraniegas. En la costa, las máximas se moverán entre 28 y 32ºC.

GRAN CANARIA: Tiempo soleado en el sur y en la cumbre con algo de calima. Nubosidad de tipo bajo por el norte durante la mañana y al final de la tarde. Temperaturas en ascenso. Hará calor en las medianías del sur.

FUERTEVENTURA: Mucho sol con algo de calima y algún estrato matinal en la costa este. Temperaturas en ligero ascenso. La máxima rondará los 32ºC en el sur.

LANZAROTE: Cielos poco nubosos o despejados con algo de calima, con alguna nube baja por el norte. Temperaturas en ligero ascenso y viento alisio moderado.

LA GRACIOSA: Tiempo soleado con algo de calima. Las temperaturas subirán algún grado. Viento alisio, 15 – 35km/h.

Bolsonaro insiste: no aceptará sentencia alguna fuera de la Constitución ni detenciones políticas

0

Miles de seguidores han secundado este martes su llamamiento a manifestarse en Brasilia con motivo del día de la independencia

Manifestaciones en Rio de Janeiro
Manifestaciones en Rio de Janeiro. Imagen Alianza Informativa.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha lanzado amenazas directas contra un juez del Tribunal Supremo ante miles de seguidores que han secundado este martes su llamamiento a manifestarse en Brasilia con motivo del día de la independencia, elevando el tono en el pulso político que libra con la principal corte del país.

Bolsonaro ya había vendido la concentración de este martes como un «contragolpe necesario contra el Congreso y el Tribunal Supremo», instituciones con las que mantienen enconadas discrepancias desde que fue elegido presidente y contra las que no escatima críticas en público.

El mandatario, acompañado de varios de sus ministros, ha tomado la palabra durante el acto para criticar –sin nombrarlo– a Alexandre de Moraes, un juez que ha ordenado arrestos contra personas del entorno de Bolsonaro por sus ataques contra otras instituciones.

Según Bolsonaro, «una persona concreta de la región de los tres poderes» está «barbarizando» a la población y llevando a cabo «detenciones políticas», algo que «no se puede aceptar». «O el jefe de ese poder le cuadra o ese poder puede sufrir lo que no queremos», ha advertido, incorporando en la ecuación al presidente del Supremo, Luiz Fux, según G1.

Manifestaciones en Brasilia
Miles de personas se concentran en Brasilia en el día de la independencia del país. Imagen Alianza Informativa Latinoamericana.

Bolsonaro cree que el actual Tribunal Supremo no cumple unas «condiciones más» y, aunque ha dicho que no quiere ninguna «ruptura», ha dejado claro su mensaje: «No podemos admitir que una persona empañe nuestra democracia. No podemos admitir que una persona ponga en riesgo nuestra libertad».

El mandatario ha anunciado una reunión con los responsables de los otros poderes para este miércoles, incluido el propio Fux. Este Consejo de la República está planteado como un órgano consultivo con potestad para pronunciarse, por ejemplo, sobre cuestiones relativas a la estabilidad de las instituciones democráticas.

Así lo vimos en el Telenoticias 2:

El mulá Mohammad Hasán, primer ministro en funciones de Afganistán

0

El mulá Abdul Ghani Baradar, líder político de los talibán, será vice primer ministro, según recogen medios afganos

Mulá Ghani Baradar
El líder de los talibán, el mulá Abdul Ghani Baradar. Imagen EP.

Los talibán han anunciado un Gobierno interino que tendrá al frente al mulá Mohammad Hasán como primer ministro en funciones, mientras que el mulá Abdul Ghani Baradar, líder político de los talibán, será vice primer ministro, según recogen medios afganos.

Los talibán tomaron la capital de Afganistán, Kabul, el pasado 15 de agosto tras una ofensiva relámpago coincidiendo con la retirada de las fuerzas extranjeras presentes en el país desde 2001.

Desde entonces, han anunciado su intención de formar un gobierno «inclusivo», pero las potencias occidentales han expresado su escepticismo y han manifestado su temor a la situación de las mujeres bajo la ‘sharia’ o ley islámica que han impuesto los talibán.

Gran Canaria, en alerta por riesgo de incendio forestal

0

La alerta estará en vigor a partir de las siete de la mañana, avanza en un comunicado difundido este martes dicho departamento

Vehículo de Bomberos de Gran Canaria. Fotograma RTVC.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en la isla de Gran Canaria para este miércoles, ante la previsión de temperaturas de 35 grados y vientos de hasta 30 o 40 kilómetros por hora, según ha anunciado.

La alerta estará en vigor a partir de las siete de la mañana, avanza en un comunicado difundido este martes dicho departamento.

Las medianías y zonas altas orientadas al sur son las áreas de Gran Canaria donde se espera que se note más el calor este miércoles, detalla.

Y subraya, además, que se prevé que la humedad relativa esté entre el 20 % y el 30 %.

Por todo ello, anuncia la declaración de alerta, que se lleva a cabo, según precisa, «en base a la información disponible, y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma. EFE

Avisos de riesgo para la salud por altas temperaturas en Gran Canaria y Tenerife

0

La previsión es que en los próximos días se superen las temperaturas umbral, 32 grados de máxima y 24 de mínima, simultáneamente

Sol y calor

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, por medio de la Dirección General de Salud Pública, ha activado este martes avisos de riesgo para la salud en distintos municipios de Gran Canaria y Tenerife por altas temperaturas.

La previsión es que en los próximos días se superen las temperaturas umbral, 32 grados de máxima y 24 de mínima, simultáneamente, establecidas en el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud.

En aviso rojo de riesgo para la salud se encuentra del 8 al 12 de septiembre Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria.

En aviso naranja, del 9 al 12 de septiembre, estarán Agüimes, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Tejeda, en Gran Canaria.

También estarán en aviso naranja del 9 al 11 de septiembre Agaete, Aldea de San Nicolás y Artenara. El 9 de septiembre estarán los municipios de Arona, San Miguel de Abona y Granadilla, en Tenerife.

En aviso amarillo estará el 9 de septiembre el municipio de Valsequillo, en Gran Canaria.

Medidas para proteger la salud

La Dirección General de Salud Pública remite a los ayuntamientos afectados un recordatorio de las medidas que deben adoptar para proteger la salud de los miembros más frágiles de su comunidad:

Beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica. Evitar las bebidas alcohólicas y las muy azucaradas.

Evitar exponerse al sol a las horas de mayor intensidad de calor (entre las 11 y las 16 horas). Deberá hacerse, preferentemente, antes de las 11 o después de las 16 horas.

En las horas de más calor colocarse en las zonas más frescas de las viviendas o residencias. En su caso colocar aparatos de ventilación o aire acondicionado, o en último lugar utilizar paños húmedos frescos o darse una ducha.

Evitar las actividades deportivas, salidas de excursiones o visitas en el exterior en las horas más calurosas. Realizar estas actividades a primeras horas del día, a últimas horas de la tarde o por la noche; se deben proteger del sol y beber abundantemente bebidas que repongan líquidos y sales minerales (zumos, bebidas isotónicas, agua, etc.).

Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).

Procurar estar a la sombra en el exterior, usar ropa ligera y de color claro, sombreros o gorras y gafas de sol homologadas. Utilice un calzado fresco, cómodo y que transpire.

Tener cuidado con los medicamentos, sobre todo aquellos que deben estar en la nevera para su correcta conservación.

Mantener siempre la cadena de frío de los alimentos.

En el caso de presentar alguna sintomatología asociada al calor como cefaleas, mareos, calambres, malestar general, sensación de sofoco por calor fatiga o agotamiento, Sanidad recomienda contactar con el 112.

El plan de alerta, subraya Sanidad, está dirigido a toda la población, y especialmente pensado para los colectivos de población más vulnerables al calor intenso como son los ancianos, los niños y las personas con patologías crónicas.

Desde un punto de vista social, la marginación, el aislamiento, la dependencia, la discapacidad, las condiciones de habitabilidad de las personas con menos recursos, añaden factores de riesgo que hacen aún más vulnerables a colectivos que, precisamente por sus condiciones socio-económicas, deberían estar más apoyados, añade.

El Hierro pide una Bajada extraordinaria en 2022

0

El presidente insular, Alpidio Armas, ha insistido en que esta celebración es un elemento de unión entre todos los herreños

Bajada de El Hierro
Bajada de la Virgen. Archivo.

El pleno del Cabildo de El Hierro ha rechazado las mociones de la AHI y AExEh relativas a la Bajada. La institución ha reiterado su solicitud de que se celebre de forma extraordinaria el 2 de julio de 2022.

Durante el pleno se produjo un intenso debate político entorno a la celebración de la fiesta cuatrienal. El presidente insular, Alpidio Armas, ha insistido durante el debate, en que esta celebración es un elemento de unión entre todos los herreños.

Ha indicado que todas las decisiones que se han ido adoptando desde la Comisión Mixta de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, se han adoptado con “sosiego” y con la responsabilidad que conlleva la celebración de un evento de máxima afluencia de personas en una situación de crisis sanitaria como la derivada de la Covid-19.

Informan: A. Cano/ E. Pulido/ M. Armas/ S. Pérez

A día de hoy el futuro es “más esperanzador” ha expresado Armas. El presidente ha recordado que, adaptándose a la situación sanitaria del momento, los herreños podrán cumplir con el Voto en 2022.

Armas ha agradecido la preocupación y el interés mostrado por los partidos políticos proponentes de las mociones por el desarrollo de la que es la principal tradición y seña de identidad de los herreños.

Thierno Barry (CD Tenerife) sobre su debut con el primer equipo: «Un sueño hecho realidad»

0

Barry ha agradecido el apoyo que ha recibido desde que llegó a la cadena de filiales del CD Tenerife

Thierno Barry
Thierno Barry, jugador del CD Tenerife. Fotograma RTVC.

El canterano del CD Tenerife Thierno Barry, que debutó el pasado sábado con el primer equipo en un partido oficial, ha relatado que su estreno en un encuentro oficial en el Heliodoro Rodríguez López fue “un volcán de sensaciones” para él.

El extremo ha afirmado que jugar con el equipo insular en Segunda División fue “un sueño hecho realidad”, para el que ha “trabajado mucho”.

Barry ha agradecido el apoyo que ha recibido desde que llegó a la cadena de filiales del CD Tenerife

El canterano ha comentado que va a seguir trabajando para tener más minutos. Reconoce que es consciente de que tiene cosas “que mejorar todavía”.

“Sé que tengo que ser una esponja y absorber para aprender de los mejores”, ha comentado Barry, quien ha afirmado que trata de llevar a cabo cualquier consejo que le den sus compañeros.

“Tenemos que seguir trabajando poquito a poquito, con los pies en el suelo”, ha agregado.