El Hierro pide una Bajada extraordinaria en 2022

0

El presidente insular, Alpidio Armas, ha insistido en que esta celebración es un elemento de unión entre todos los herreños

Bajada de El Hierro
Bajada de la Virgen. Archivo.

El pleno del Cabildo de El Hierro ha rechazado las mociones de la AHI y AExEh relativas a la Bajada. La institución ha reiterado su solicitud de que se celebre de forma extraordinaria el 2 de julio de 2022.

Durante el pleno se produjo un intenso debate político entorno a la celebración de la fiesta cuatrienal. El presidente insular, Alpidio Armas, ha insistido durante el debate, en que esta celebración es un elemento de unión entre todos los herreños.

Ha indicado que todas las decisiones que se han ido adoptando desde la Comisión Mixta de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, se han adoptado con “sosiego” y con la responsabilidad que conlleva la celebración de un evento de máxima afluencia de personas en una situación de crisis sanitaria como la derivada de la Covid-19.

Informan: A. Cano/ E. Pulido/ M. Armas/ S. Pérez

A día de hoy el futuro es “más esperanzador” ha expresado Armas. El presidente ha recordado que, adaptándose a la situación sanitaria del momento, los herreños podrán cumplir con el Voto en 2022.

Armas ha agradecido la preocupación y el interés mostrado por los partidos políticos proponentes de las mociones por el desarrollo de la que es la principal tradición y seña de identidad de los herreños.

Thierno Barry (CD Tenerife) sobre su debut con el primer equipo: «Un sueño hecho realidad»

0

Barry ha agradecido el apoyo que ha recibido desde que llegó a la cadena de filiales del CD Tenerife

Thierno Barry
Thierno Barry, jugador del CD Tenerife. Fotograma RTVC.

El canterano del CD Tenerife Thierno Barry, que debutó el pasado sábado con el primer equipo en un partido oficial, ha relatado que su estreno en un encuentro oficial en el Heliodoro Rodríguez López fue “un volcán de sensaciones” para él.

El extremo ha afirmado que jugar con el equipo insular en Segunda División fue “un sueño hecho realidad”, para el que ha “trabajado mucho”.

Barry ha agradecido el apoyo que ha recibido desde que llegó a la cadena de filiales del CD Tenerife

El canterano ha comentado que va a seguir trabajando para tener más minutos. Reconoce que es consciente de que tiene cosas “que mejorar todavía”.

“Sé que tengo que ser una esponja y absorber para aprender de los mejores”, ha comentado Barry, quien ha afirmado que trata de llevar a cabo cualquier consejo que le den sus compañeros.

“Tenemos que seguir trabajando poquito a poquito, con los pies en el suelo”, ha agregado.

Hasta tres años de expulsión de la universidad por novatadas o plagios

0

El anteproyecto de ley aprobado este martes en el Consejo de Ministros deroga el reglamento franquista de 1954 sobre disciplina académica

Campus de Guajara, Universidad de La Laguna. Imagen cedida.

La nueva ley de convivencia universitaria castiga con una expulsión de hasta tres años al alumno que plagie, falsee documentos, destruya patrimonio o haga novatadas. El régimen disciplinario que será de aplicación para las universidades públicas y privadas.

El anteproyecto de ley aprobado hoy en el Consejo de Ministros para su posterior tramitación parlamentaria deroga el reglamento franquista de 1954 sobre disciplina académica. De esta manera, la nueva norma se adecua al «marco constitucional», ha explicado en rueda de prensa la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

Es una norma que «busca sobre todo vías de mediación» en lugar de la sanción para resolver los conflictos, ha subrayado este martes.

El texto incluye como novedad sobre el anterior borrador la inclusión de las universidades privadas. El nuevo marco legal, por tanto, será de aplicación tanto para las universidades públicas y sus centros adscritos como para las privadas y sus centros adscritos.

Así, todas ellas habrán de desarrollar sus normas de convivencia con base en los principios contenidos en la nueva ley, que coloca a la mediación como vía principal de resolución de conflictos.

El régimen disciplinario solo entrará en juego cuando las partes rechacen acudir a la mediación y cuando la conducta sobre la que verse el expediente sancionador sea por acoso, violencia de género, fraude o destrucción de patrimonio, o cuando las partes no lleguen a un acuerdo.

La ley clasifica tanto las faltas como las sanciones en muy graves, graves y leves.

Entre las primeras están las novatadas o conductas vejatorias, física o psicológicamente, que supongan un grave menoscabo para la dignidad de las personas, acosar o ejercer violencia grave contra cualquier miembro de la comunidad universitaria; acoso sexual; falsificar, sustraer o destruir documentos académicos y usar documentos falsos ante la universidad.

Canarias alcanza el 80 % de la población diana inmunizada

0

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado la cifra alcanzada en la vacunación contra la COVID-19 en un breve comunicado en su cuenta de Twitter

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado en su cuenta de Twitter que el archipiélago ha alcanzado este martes el 80 % de la población diana vacunada con la pauta completa.

«El compromiso de la población con la salud y la recuperación es indiscutible. Lo hacemos por nuestros seres queridos y por el futuro de nuestras islas. De nuevo, ¡GRACIAS!», señala el presidente en su cuenta tras lograr las islas cerrar la vacunación completa del 80 % de la población diana.

La Consejería de Sanidad había administrado hasta este lunes 3.040.562 dosis de la vacuna contra la COVID-19 en las islas. Además, se había logrado inmunizar a 1.566.093 personas que han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 79,87 por ciento de la población diana del Archipiélago.

Canarias registra cuatro fallecimientos y 102 nuevos casos de COVID-19

0

En Canarias hay 10.571 casos activos, de los que 61 están en UCI y 332 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han producido cuatro fallecimientos y 102 nuevos casos de COVID-19

Canarias registra cuatro fallecimientos y 102 nuevos casos de COVID-19
Canarias registra 4 fallecimientos y 102 nuevos casos de COVID-19

La Consejería de Sanidad comunica hoy 102 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 92.883 con 10.571 activos, de los cuales 61 están ingresados en UCI y 332 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de cuatro personas: dos varones en Tenerife, de 89 y 86 años, y dos varones en Gran Canaria, de 69 y 38 años. Salvo el varón de 69 años, todos padecían patologías previas. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 42,6 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 102,71 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 49 casos con un total de 44.624 casos acumulados y 6.144 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 35.532 casos acumulados, 35 más que el día anterior y 4.121 activos. Lanzarote suma tres nuevos casos con 6.636 acumulados y 52 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.154 casos acumulados con nueve casos más que la jornada anterior y 227 activos. La Palma suma tres nuevos casos y cuenta con 1.087 acumulados y 15 casos activos; El Hierro registra tres nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 451 y sus activos seis. Por su parte, La Gomera no incrementa sus casos, por lo que se tiene 398 acumulados y seis activos.

57 casos menos que el martes pasado

Los datos notificados hoy suponen un descenso de 57 positivos con respecto al martes pasado, cuando se notificaron 159 nuevos contagios. En los últimos 36 días se ha registrado un descenso continuado en el número de casos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.034.775 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 4.385 se corresponden al día de ayer.

Descenso en la IA a 7 días

La tendencia descendente de los casos se refleja en el indicador de Incidencia Acumulada (IA) a los siete días. Se sitúa para el conjunto de la Comunidad Autónoma en 42,6 casos por cada 100.000 habitantes, frente al 60,11 hace siete días.

En el caso de la IA a 14 días, para el conjunto de Canarias se ha pasado de 144,81 a 102,71. Esta tendencia se confirma en la IA a siete días en todas las islas. Tenerife es la isla que registra un mayor descenso. Se sitúa ligeramente por encima de los 40 casos, frente a los 67 por cada 100.000 habitantes de hace una semana. 

Este año tampoco saldrá el Diablo de Tijarafe en La Palma

0

Ya son dos años consecutivos en que La Palma no disfruta de la Danza del Maligno, del Diablo de Tijarafe. Un popular número de las Fiestas de Candelaria

Informa: Magaly Cáceres / Aniano Padrón

Por segundo año consecutivo, esta noche tampoco danzará el Diablo en Tijarafe. Es un Bien de Interés Cultural y Fiesta de Interés Turístico desde hace una década.

En 2023 celebrará su centenario. Este año se ha inaugurado una sala dedicada al número con una carcasa en desuso y se ha presentado un video que recorre estos cien años de historia en boca de algunos de sus protagonistas

Mañana, La Virgen victoriosa celebrará su onomástica. Para volver a disfrutar de la Danza del Diablo, habrá que esperar, por lo menos, al próximo septiembre.

El origen de esta fiesta se remonta a principios del siglo XX

A partir de 1923, tres tijaraferos, Antonio Cruz, Pedro Brito y Orocio Martín, construyen el diablo que, con algunos cambios, es el que pervive en la actualidad. El motivo era la celebración de una fiesta de la juventud a la que se sumaban jóvenes de todo el pueblo. Se celebraba el día 7 de septiembre, víspera de la fiesta en honor a Nuestra Señora de Candelaria. El armazón era de madera y cañas forradas con tela de saco y sujeto por arcos. Lo cubrían con cal para protegerlo del fuego.

El erizo amenaza los ecosistemas del litoral canario

0

El erizo diadema, o erizo de Lima, cumple un papel fundamental en el mar Caribe, de donde es originaria. En Canarias pone en peligro las especies autóctonas

Informa: Mónica Darias / Aurora Díaz

El erizo diadema o erizo de Lima es una especie exótica que desarrolla un papel relevante en su lugar de origen, el mar Caribe como controlador del crecimiento de la vegetación en fondos marinos. En cambio, en Canarias se ha multiplicado hasta tal punto que amenaza de manera constante los ecosistemas del litoral. En San Sebastián de La Gomera se están llevando a cabo acciones para controlar su proliferación.

Una actividad de control esencial para mantener el bienestar de los usuarios y el equilibrio de la biodiversidad marina de las islas.

Rescatan a otros 33 migrantes al sur de Gran Canaria, tres de ellos del agua

0

Según han informado fuentes de Salvamento Marítimo las tres personas se encontraban agarradas a la patera cuando fueron rescatadas

La Salvamar Macondo rescata a 33 migrantes al sur de Gran Canaria, ter fueron rescatados con chalecos salvavidas. Dos de los cuales fueron avistados por el avión Sasemar a 41 kilómetros al suroeste de Maspalomas (Gran Canaria). Viajaban en una embarcación de la que se ha salvado también al resto de sus ocupantes, 24 hombres, tres mujeres y tres niños.

Los ocupantes de esta barquilla están siendo trasladados al muelle de Arguineguín, donde se espera que lleguen sobre las 15.20 horas (hora canaria).

La embarcación Macondo se dirigió a este rescate tras desembarcar a 57 migrantes. Algunos de ellos menores de edad, después del mediodía de este martes en el muelle de Arguineguín.

Los 57 migrantes desembarcados en Arguineguín son los ocupantes de un cayuco que fue localizado por el avión Sasemar 103 a unos 26 kilómetros (14 millas náuticas) al sur de Gran Canaria.

En esta jornada han llegado a través de la Ruta Canaria otros 241 migrantes a las islas de Lanzarote, en tres embarcaciones con 111 personas que han llegado por sus propios medios hasta la costa. A Tenerife, donde se trasladó a 65 tras ser rescatados por Salvamento, que también ha auxiliado a otros 55 que ha desembarcado en Gran Tarajal, al sur de Fuerteventura.

Rescatan a otros 33 migrantes al sur de Gran Canaria, tres de ellos del agua
Rescatan a otros 33 migrantes al sur de Gran Canaria, tres de ellos del agua

La Bajada de la Virgen de El Socorro se aplaza por segundo año consecutivo

La inseguridad que aún ejerce la pandemia ha obligado al Ayuntamiento de Güímar a modificar el programa de actos que se ha ceñido a los actos más religiosos

Informa: Marta Calimano / Carlos García

La Bajada de la Virgen de El Socorro, en el municipio tinerfeño de Güímar, deja de celebrarse por segundo año consecutivo debido a la pandemia. La fiesta se ha centrado, sobre todo, en los actos litúrgicos.

La inseguridad que aún ejerce la pandemia ha obligado al Ayuntamiento de Güímar a modificar el programa de actos que se ha ceñido a los actos más religiosos.

Muchas personas son las que cada año acuden a celebrar la romería más antigua de Canarias. Mientras esperan al 7 de septiembre de 2022, los peregrinos se han acercado a la Ermita de San Pedro ataviados con el traje de guanche, como manda la tradición.

Agradece a un hotel de Tenerife haberle salvado la vida

0
Informa: Chaxiraxi Herrera / Andrés Pérez

Un empresario argentino que visitó Tenerife hace dos años sufrió durante su estancia un infarto en el hotel y fueron los propios empleados los que le salvaron la vida. Ahora, dos años después, ha vuelto para dar las gracias por esta segunda oportunidad de vivir.