Para conmemorar el aniversario del Centro de Conservación de Documentos de La Palma se hará una exposición de parte del legado histórico en la casa Salazar
Informa: May Navarro / B. Carmona / C. Hernández
Hace 20 años comenzó la actividad en el Centro de Conservación y Restauración de Documentos Gráficos de La Palma. Desde entonces han restaurado obras con más de cuatro siglos de antigüedad.
Con motivo de este aniversario, la Casa Salazar acogerá una muestra donde poder ver la historia restaurada palmera.
La imagen de la patrona descenderá en la tarde de este domingo desde el camarín para acercarse a los fieles
La villa mariana de Teror ha vivido hoy uno de los días importantes de las fiestas en honor a la Virgen del Pino. En la tarde este domingo la imagen de la patrona ha descendido desde el camarín para acercarse a los fieles y peregrinos que se han acercado a contemplarla. Unos fieles que hoy han acudido de forma multitudinaria.
La Bajada se ha podido seguir desde el exterior por cuestiones de aforo. Aún quedan actos por celebrar en honor a la Virgen del Pino. El miércoles 8 de setiembre, a las 12.00 horas, se celebrará la tradicional misa en honor a la Virgen del Pino desde la Basílica del pueblo.
En la primera jornada del Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola, Aroa León logró un gol en el minuto 94 que le valió el empate para puntuar al Real Unión
Jugadoras del Real Uniónde Tenerife y Granadilla B en la primera jornada. Imagen Twitter Real Unión Santa Cruz
El derbi entre la UD Granadilla Tenerife Egatesa B y el Real Unión de Santa Cruz de Tenerife finalizó con reparto de puntos (2-2), gracias a un gol visitante en el tiempo añadido, en la primera jornada del Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola (Segunda División femenina de fútbol).
El encuentro de rivalidad insular, disputado este domingo en el campo municipal de La Hoya del Pozo, en El Médano, comenzó con un tanto madrugador, anotado por Mery Martín para las rojillas en el minuto 7, encontrando un balón suelto dentro del área (0-1).
El tempranero gol marcó el desarrollo de un primer tiempo en el que el Granadilla B intentó reaccionar y tuvo alguna ocasión para igualar la contienda, aunque no lo consiguió antes del descanso, al que se llegó con la mínima ventaja visitante.
👇🏻👇🏻🎥 #RESUMEN | Así vivimos el derbi en el día de hoy domingo 📺
🎙 Te dejamos las mejores imágenes y las declaraciones del mister @JositoHdez y la jugadora @Mery7_
— Real Unión Tenerife Santa Cruz (@RUTFem_oficial) September 5, 2021
El premio para el filial blanquiazul llegó en la segunda parte, en sendas jugadas a balón parado y con Cindy García como gran protagonista en ambas.
En la primera le acompañó la fortuna, porque su lanzamiento de falta desde la frontal del área golpeó en la barrera y cambió la trayectoria del balón, engañando a Solana Pereyra, en el minuto 56.
Cindy volvió a perforar laportería rival, esta vez en un libre indirecto dentro del área, con un disparo potente y a media altura, a la derecha de la guardameta argentina, en el minuto 74.
La primera victoria del Granadilla B parecía encarrilada, e incluso el equipo blanquiazul tuvo una buena ocasión de Wilmary que atrapó Solana, pero en el tiempo de prolongación (minuto 94) Aroa León firmó la igualada definitiva.
La semana trae una nueva subida de las temperaturas. Se notará más el martes, pero este lunes deja ligeros ascensos en puntos de interior, medianías y zonas altas
El viento va a seguir siendo intenso en las zonas más altas de las islas montañosas. En La Palma y en Gran Canaria, no se descartan rachas muy fuertes durante la primera mitad del día. Es viento del suroeste que será especialmente intenso en las cumbres de Tenerife, donde las rachas podrían superar los 90 kilómetros por hora.
Esta es la previsión isla por isla:
EL HIERRO
Esperamos intervalos nubosos matinales, sobre todo en el oeste. Se prevé un ligero ascenso de las temperaturas en las medianías y las cumbres. También en zonas altas, tendremos el viento del oeste más intenso, al menos hasta el mediodía.
LA PALMA
En la vertiente oeste de La Palma, como en el norte y el nordeste, podríamos ver intervalos nubosos durante las primeras y últimas horas del día. De resto, esperamos bastante sol. Hará algo más de calor, sobre todo lejos de las costas. El viento en las cumbres soplará de componente oeste y las rachas podrían superar los 70 kilómetros por hora.
LA GOMERA
Lunes soleado con algunos intervalos nubosos en el norte y en el oeste. Las temperaturas van a registrar pocos cambios importantes. El viento del oeste será más intenso en zonas altas y tenderá a componente norte flojo al final de la tarde.
TENERIFE
Encontraremos algunas nubes en las vertientes oeste y norte, especialmente a primeras y últimas horas. En cuanto al viento, lo más relevante lo tendremos en las cumbres durante la primera mitad del día. Allí soplará del suroeste con intervalos de fuerte a muy fuerte y rachas ocasionales que podrían superar los 90 kilómetros por hora. Las temperaturas van a registrar un ligero ascenso en zonas altas.
GRAN CANARIA
En Gran Canaria, esperamos un lunes soleado y podríamos notar una ligera capa de calima en altura. Durante la primera mitad del día, el viento del suroeste será molesto en las cumbres y podría dejar rachas de más de 70 kilómetros por hora. Por la noche, volverá el viento del nordeste. Las temperaturas tendrán pocos cambios.
FUERTEVENTURA
El día estará despejado y también podríamos notar esa ligera calima en altura. Se espera un ligero ascenso de las temperaturas máximas y el día terminará con viento del nordeste.
LANZAROTE
Ambiente poco nuboso o despejado con algún intervalo de nubes bajas en el norte. Esa ligera calima en capas altas también podríamos verla durante el día en los cielos de Lanzarote. Las temperturas van a permanecer sin cambios y el viento tenderá al nordeste moderado ya por la tarde.
LA GRACIOSA
Esperamos algunas nubes al amanecer y al anochecer. También en La Graciosa, el azul de los cielos podría verse afectado por esa calima débil. Las temperaturas no van a registrar variaciones importantes y el viento del nordeste recuperará su protagonismo a últimas horas del día.
Un niño de cuatro años ha fallecido este domingo en Córdoba por las mordeduras de un perro
Un ataque que se produjo en su propio dormitorio, según han informado a Efe fuentes policiales
Un niño de cuatro años fallece en Córdoba por las mordeduras de un perro. La Policía Nacional investiga cómo el animal, destinado a la protección exterior de la vivienda, pudo entrar en el inmueble habitado por la familia, el matrimonio y el menor fallecido, y atacar al niño. Causándole heridas que le produjeron la muerte antes de poder recibir atención sanitaria.
El suceso ocurrió sobre las 03.00 horas. Momento en que el centro de coordinación de Emergencias de la Junta de Andalucía fue alertado por una llamada de un particular de que un menor había sido atacado por un perro en la Carretera de Los Llanos, cerca de Lucena, en la vía que une esta población y Rute.
Un niño de cuatro años fallece en Córdoba por las mordeduras de un perro
Aunque en un primer momento se activaron unidades de la Policía Nacional, Policía Local y de la Policía Autonómica, el niño fue trasladado a un centro de salud del municipio por medios particulares. Donde los servicios sanitarios de la Junta certificaron su muerte, según el Servicio de Emergencias 112 Andalucía, que cita al médico de guardia.
Una vecina que dijo a Efe que trasladó al menor en su vehículo al centro de urgencias, donde las asistencias comprobaron que sufría una herida mortal en el cuello, como han señalado fuentes sanitarias. Ha asegurado que, en contra de lo informado en un principio, el niño no había cumplido aún los 5 años.
Las fuentes policiales han indicado que el matrimonio son los guardeses del recinto en la que se encuentra la vivienda, a cuyo dueño la Policía Local de Lucena atribuye la propiedad del animal, un pastor belga malinois. Que se encuentra bajo custodia de este cuerpo en el Centro de Acogida Canina. Junto a los otros cuatro perros que también estaban en la finca donde se produjo el suceso y que han sido trasladados en depósito a las mismas instalaciones.
El cuadro de Pepe Mel no logró romper el hechizo del Anduva. La UD Las Palmas cayó por 4 a 2 con dobletes de Pejiño y del mirandista Camello
El campo del Mirandés continúa embrujado para la UD Las Palmas. Los grancanarios nunca habían logrado una victoria en Miranda del Ebro y el Anduva no permitió que cambiaran las tornas en la cuarta jornada.
Aunque los locales llegasen al cruce de una derrota ante el Sporting de Gijón, su semblante no cambió ni un milímetro para recibir a la UD Las Palmas. Los caballeros burgaleses defendieron con garra su feudo, abriendo el marcador desde los primeros minutos.
El Mirandés se adelantó temprano
Corría el noveno minuto y Hasseim Hassan, lateral derecho de los locales, comenzó a hacer de las suyas en su banda. El mirandista perfiló un centro desde la línea de fondo que fue respondido con un zapatazo directo de Camello para batir a Raúl Fernández bajo los palos de la Unión Deportiva.
Gol de Camello en la cuarta jornada. Imagen Twitter Mirandés
Nada buen presagio para el equipo amarillo, que asistió atónito al despliegue ofensivo de Hassan en el lateral derecho del campo. Y los disparos no eran de fogueo. A los diez minutos del primer gol, Camello volvió a meter el balón en la red del cancerbero de Las Palmas.
Cedido por el Atlético de Madrid, Camello debutaba este domingo con el Mirandés por todo lo alto. Un resbalón de Raúl Navas, que finalmente sí jugó pese a sus molestias, lo dejó descubierto ante Raúl Fernández para poner el segundo en el marcador.
Pepe Mel comenzó a desesperarse y a mover el banquillo. En el 22´sacó a Loiodice para meter a Kirian y pareció dar resultado. Tan solo un minuto después, Peñijo batió a Lizoain tras un pase filtrado de Jesé entre la defensa del Mirandés. Poco tiempo más tarde, Peñaranda perfilaba un disparo desde la frontal atrapado a duras penas por el guardameta local.
La UD Las Palmas pareció revivir por momentos
La UD Las Palmas parecía haber despertado, pero el Anduva volvió a verter su brebaje ponzoñoso. De nuevo Hassan volviendo loca a la defensa grancanaria. El lateral francés se inventó un caño para dejar a Benito atrás y centrar el esférico. Asistencia que fue bien agradecida por Vicente, rematando el balón bajo los palos y colocando el 3 a 2.
Los de Pepe Mel no podían parar a Hassan. Literalmente. Peñaranda vio la cartulina amarilla al agarrar al mirandista para que no se marchase solo por enésima vez, aunque logró resarcirse de ella causando la última ocasión de peligro de la primera parte en los dominios de Lizoain.
La arenga de Mel en el descanso debió escucharse desde Gran Canaria. Los amarillos volvieron al césped más agresivos, descerrajando Peñaranda el primer disparo de la segunda parte tan solo un minuto después del regreso.
Pejiño logró su doblete en el 53´, perfilando un potente chut por la escuadra del meta del Mirandés. La ilusión por la igualada iba a durar poco, porque Riquelme se encargó de hacer desvanecer las esperanzas grancanarias rematando un pase cruzado de Brugué. Tercer gol de un debutante en la tarde y cuarto para el Mirandés, que sentenció así a sus huéspedes.
La UD Las Palmas se marcha de Miranda del Ebro sin conseguir puntos ni romper el maleficio. Los de Pepe Mel tendrán que ser más incisivos la quinta jornada ante el Ibiza, al que recibirán el sábado 11.
Algunos leves repuntes en los datos ofrecidos hoy por algunas comunidades autónomas -sobre todo en el balance de fallecidos diarios-, hacen que la quinta ola no acabe de amainar definitivamente
Aunque la situación generalizada en toda España, la quinta ola se resiste a doblegar y se mantiene estable con respecto a jornadas anteriores
Cataluña sigue mejorando un día más sus datos, con un riesgo de rebrote que se sitúa en 120 puntos, registros iguales que los que había antes del estallido de la quinta ola, mientras que los hospitales siguen vaciándose con cuentagotas de pacientes y mejoran los datos de mortalidad.
Según los datos actualizados este domingo, el número de ingresados en Cataluña sigue disminuyendo lentamente y ya se sitúa en 934 pacientes, solo dos menos que ayer, mientras que las UCI mantienen los 324 críticos.
La mortalidad, que junto a las UCI es lo último que desciende en una ola de covid, ha mejorado respecto a semanas anteriores: en los últimos siete días ha habido 80 defunciones -frente a los 123 de la semana anterior-. Lo que representa una media de 11 óbitos diarios por la enfermedad.
La Comunidad de Madrid ha informado este domingo de un descenso en el número de contagios al notificarse 347 positivos frente a los 921 del día anterior, y 20 fallecidos, uno más que la víspera. A día de hoy hay 1.160 pacientes ingresados en planta y 338 en UCI.
Siete fallecimientos en Castilla y León
Las autoridades sanitarias de Castilla y León han informado este domingo de siete muertos más a causa de la pandemia del coronavirus. La cifra más alta durante los cinco primeros días de septiembre que ya suma veintiséis, aunque la cifra de contagios ha alcanzado un drástico descenso con ochenta casos.
Cantabria ha notificado 83 nuevos contagios, cifra que va en la línea de los últimos días, con un ligero aumento de los hospitalizados, de 42 a 46. Y una leve bajada de los ingresados en cuidados intensivos, que pasan de 8 a 7.
Los principales indicadores de la pandemia en Galicia continúan bajando un día más, pues en la comunidad se registraron este domingo 6.116 casos activos, 512 menos. Mientras que los nuevos contagios caen en 111 hasta los 206 y la presión hospitalaria desciende en cinco personas, con 197 pacientes ingresados en hospitales gallegos.
Euskadi detectó este sábado 229 nuevos positivos por covid, 80 menos que en la víspera, y también ha mejorado la situación de los hospitales. Ya que ayer ingresaron en planta 22 enfermos, 9 menos que el día anterior.
Extremadura ha registrado cuatro fallecidos, en una jornada con cien nuevos positivos -45 menos que este pasado sábado-. Un incremento de hospitalizados -seis más hasta los 119 en total, de las que 13 están en UCI- y un brote en una residencia de mayores.
Aragón ha reportado 151 contagios correspondientes al sábado, 2 menos que un día antes pero 46 más que el mismo día de la semana pasada, y ningún fallecido; en Murcia se han diagnosticado 78 nuevos positivos y cuatro muertes. Y en Navarra los nuevos casos en covid-19 han seguido bajando en las últimas horas, al mismo tiempo que se ha producido un notable aumento de la tasa de positividad.
En Baleares se han diagnosticado 95 nuevos contagios de en las últimas 24 horas, en las que el total de casos activos en el archipiélago ha bajado de los 4.000 al situarse en 3.989. Además, en las unidades de cuidados intensivos hay 58 enfermos de coronavirus, 2 menos que el sábado, y en planta son atendidos 126, 6 más que en la víspera.
En el otro archipiélago, el canario, se han registrado este domingo cuatro muertes, entre ellas la de un varón de 26 años en Tenerife sin patologías previas, y 105 nuevos contagios, 42 menos que los registrados el domingo pasado.
La quinta ola se resiste a doblegar por leves repuntes
Agentes del Grupo Operativo de Intervención y Apoyo-Unidad Especial (GOIA-UE) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria han interpuesto durante las noches del viernes y el sábado 185 denuncias por incumplimiento de la normativa covid-19 en varias concentraciones de jóvenes
incumplimiento de la normativa covid
Los hechos ocurrieron entre las 23:00 y la 2:00 horas de la noche del viernes al sábado en Barranco Seco, la playa de Las Canteras, el parque de San Telmo y los polígonos industriales Díaz Casanova y El Sebadal. Tras establecer una amplio dispositivo en esas zonas, ya que tenía conocimiento de concentraciones de jóvenes en ellas y donde se produjo el incumplimiento de la normativa covid.
Un equipo del Grupo Operativo de Intervención y Apoyo-Unidad Especial (GOIA-UE) de la Policía Local sorprendió a más de un centenar de jóvenes que se encontraban reunidos con sus vehículos en Barranco Seco, concretamente, un total de 150 personas fueron identificadas, siendo denunciadas 107 de ellas por no llevar la mascarilla, por incumplir las normas de distanciamiento social, por consumo de alcohol y sustancias estupefacientes en la vía pública.
Además, en los polígonos industriales Díaz Casanova y El Sebadal, en el parque de San Telmo y en la playa de Las Canteras, otro grupo del GOIA-UE denunció a otras 78 personas.
Las citadas intervenciones forman parte del dispositivo desplegado por la Policía Local para garantizar el cumplimiento de las medidas para prevenir y contener la covid-19, que advierte de que continuará con los controles en la capital grancanaria.
📰 La Policía Local interpone 185 denuncias por incumplir la normativa COVID en varias concentraciones de jóvenes durante el fin de semana.
El mulá Abdul Ghani Baradar, el líder político de los talibanes asegura que habrá gobierno «pronto». Según informa, se han acelerado las gestiones para el establecimiento de un gobierno inclusivo para Afganistán
Según una entrevista con la cadena Al Yazira, el líder político de los talibanes asegura que habrá gobierno «pronto». «Puedo asegurar a la gente que estamos haciendo todo lo posible para mejorar las condiciones de vida y que el gobierno será responsable con todo el mundo. Y proporcionará seguridad porque es necesaria para el desarrollo económico», ha afirmado Baradar.
«Si logramos dar seguridad, superaremos otros problemas y se pondrá en marcha la rueda del progreso y el avance». Ha añadido el que se especula podría ser el nuevo líder político afgano.
Otras figuras como el mulá Mohammad Yaqub, hijó del mulá Omar, fundador de los talibán, o Mohammad Abbas Stanikzai podrían tener cargos relevantes en el nuevo gobierno.
Baradar ya fue viceministro de Defensa durante el anterior régimen talibán (1996-2001). Y tras la invasión estadounidense fue uno de los comandante de las milicias que finalmente recuperaron el poder el pasado 15 de mayo. En concreto, era responsable de los ataques contra las fuerzas internacionales, según una nota de sanciones de la ONU.
Fue detenido y encarcelado en Pakistán en 2010 y liberado en 2018, cuando se puso al frente de la oficina política talibán en Doha. Responsable del acuerdo con Estados Unidos de 2020 para la evacuación de las tropas internacionales.
Tanto Stanikzai como el portavoz talibán Zabihulá Muyahid han descartado en entrevistas recientes que vaya a haber ministras en el futuro gobierno talibán. «Pueden trabajar como enfermeras, en la Policía o como ayudantes en los ministerios», afirmó Muyahid en una entrevista con ‘La Repubblica’.
El líder político de los talibán asegura que habrá gobierno «pronto» y que será inclusivo
SOS desaparecido lanza una alerta para localizar a María Isabel Rodríguez Cabrera. Se desconoce su paradero desde el viernes
Denunciaron su desaparición en Vecindario, Gran Canaria. En la imagen María, de 14 años, mide 1,60. Además, tiene el pelo largo castaño y ondulado. Se pide colaboración ciudadana.
Para proporcionar información puede ponerse en contacto con los teléfonos 34- 642 650 775 o 34 649 952 957.