0-0. Las Palmas sella su permanencia ante un Alcorcón que sigue en apuros
Con el empate Las Palmas suma 50 puntos y certifica su permanencia, mientras que el Alcorcón, con 42, sigue en apuros en plena pelea por la permanencia
Las Palmas y Alcorcón empataron este sábado en Santo Domingo (0-0). En un duelo en el que el equipo madrileño, que sigue en apuros sin despegarse del descenso, tuvo las mejores ocasiones, y que sirvió para que el cuadro canario certificase su permanencia en la categoría.
Reforzado moralmente tras ganar la pasada jornada al colista, el Albacete, y salir del descenso, el Alcorcón afrontó el partido dispuesto a dar un paso más hacía la permanencia. Esas urgencias se tradujeron en una mayor intención que su rival por llevar las riendas del encuentro.
Aún así, la primera ocasión de peligro del partido fue para la UD Las Palmas con un disparo cruzado de falta de Ale Díez que desvió con una buena parada Dani Jiménez.
Mediada la primera parte, el dominio del Alcorcón se empezó a traducir en acercamientos. No obstante, realmente ninguno fue con mucho peligro porque la defensa del equipo canario se mostró muy solida para cubrir los desmarques de Xisco Jiménez y el nigeriano Kelechi Nwakali, que actuó una línea por detrás de la punta.
En la segunda parte, el Alcorcón siguió tratando de llevar la iniciativa ofensiva y pudo abrir el marcador a los 67 minutos. Todo ello con un remate dentro del área que se marchó desviado por el costado izquierdo de la portería de Álvaro Vallés.
La réplica se la dio Sergio Araujo, que, en una jugada rápida del conjunto canario en solo tres toques, culminó con un disparo potente desde la frontal que se marchó muy cerca del poste derecho de la meta defendida por Dani Jiménez.
En los instantes finales la UD Las Palmas pareció dar por bueno el empate y el dominio fue completamente alfarero, que se marchó con todo al ataque y contó con dos ocasiones muy claras.
Con el empate Las Palmas suma 50 puntos y certifica su permanencia, mientras que el Alcorcón, con 42, sigue en apuros en plena pelea por la permanencia.
El Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife denuncia un problema de salud pública
Los cadáveres de las personas migrantes localizados en un cayuco cerca de Canarias, llevan más de una semana apilados, el centro está saturado
El Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife denuncia un problema de salud pública en las instalaciones. Los cadáveres de las personas migrantes localizados en un cayuco cerca de Canarias, llevan más de una semana apilados, el centro está saturado.
Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias asegura que los trámites para identificar y localizar a las familias ha retrasado el traslado a cementerios.
Los cuerpos siguen entrando, por eso han pedido que estén en otras cámaras y llevarlos al instituto solo para realizarles las autopsias. Estos cuerpos deberían de haber abandonado el lugar desde que se les hizo la autopsia, pero el trámite burocrático ralentizó el proceso y sin oficio del juzgado no se les puede trasladar a los cementerios.
España donará material médico a Paraguay en la lucha contra el Covid
Una distribución que no se prevé antes de julio, para cuando España espera tener a la mitad de su población inmunizada
La ministra española de Exteriores, Arancha González Laya, anunció este sábado durante su visita a Asunción, que España donará material médico a Paraguay en el marco de la lucha contra el coronavirus.
«La solidaridad española se va a traducir, la semana próxima, en la llegada de un cargamento de suministros médicos, sobre todo material de intubación, que va a permitir aliviar el cuello de botella que existe en este momento para el tratamiento de enfermos, sobre todo de los que se encuentran en cuidados intensivos», dijo González Laya.
Al respecto, González Laya recordó que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció en abril, en la Cumbre Iberoamericana de Andorra, la donación de 7,5 millones de vacunas para Latinoamérica.
No obstante, esa distribución no se prevé antes de julio, para cuando España espera tener a la mitad de su población inmunizada.
Mario Cabrera, elegido secretario insular de CC Fuerteventura
El nombramiento tuvo lugar en el V Congreso insular de la formación nacionalista
Mario Cabrera fue elegido este sábado como secretario insular de CC Fuerteventura con el 92% de los votos. Ello durante el V Congreso insular de la formación nacionalista.
La candidatura electa, en la que está Jana González como secretaria de Organización, está conformada por 39 personas que son miembros del Consejo Político Insular. Se trata del máximo órgano de gestión del partido en la isla.
Cabrera agradeció la confianza mostrada por los compromisarios «a un proyecto cuya prioridad reside en ofrecer alternativas de gestión ante la crisis socioeconómica que vive la sociedad majorera».
En este sentido, el secretario general de CC, Fernando Clavijo, que siguió la jornada desde la sede de Puerto del Rosario, subrayó la importante participación de compromisarios en este Congreso pese a las limitaciones impuestas por la pandemia.
Finalmente, la nueva secretaria de organización de CC Fuerteventura, Jana González, se refirió por su parte a «la responsabilidad que significa ayudar a dirigir una formación política con una trayectoria tan importante como es la nuestra. Siempre cercana a las necesidades de la gente y siempre atenta a responder con eficacia. Esa va a ser también nuestra forma de actuar a partir de ahora».
La Comisión Europea cree que el certificado covid podrá estar operativo en junio
Von der Leyen cree que es «realista» decir que habrá un acuerdo político sobre el certificado antes de que acabe este mes de mayo
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo este sábado que los trabajos están avanzados para que el certificado de covid-19 esté operativo en junio y que espera alcanzar un acuerdo político ya este mes.
«El trabajo jurídico y técnico sobre el certificado de vacunación está avanzado para que el sistema pueda estar operativo en junio». Así lo anunció en la rueda de prensa final de la cumbre europea que se realizó en la ciudad portuguesa de Oporto.
Von der Leyen cree que es «realista» decir que habrá un acuerdo político sobre el certificado antes de que acabe este mes de mayo. Ello permitirá que el sistema se pueda poner en práctica.
«La gente tendrá una prueba de que fue vacunado, de que se realizó un test con resultado negativo o de que pasó el virus y tiene anticuerpos», recordó.
Detenido el cliente de un bar que robó a punta de cuchillo la recaudación
Al llegar al lugar observaron a un hombre que huía a la carrera del establecimiento por lo que lo persiguieron para identificarlo y esclarecer lo sucedido
La Policía Nacional detuvo en el Puerto de la Cruz (Tenerife) a un hombre de 38 años que al parecer se apoderó con amenazas a punta de cuchillo de unos 470 euros de la recaudación de un bar en el que estaba consumiendo.
Los hechos se produjeron durante la noche del pasado día 5 de mayo. Momento en el que los agentes fueron requeridos para que se desplazaran a un bar de la localidad. En dicho lugar se estaba produciendo un robo violento. Según informó la Policía Nacional en un comunicado.
Al llegar al lugar observaron a un hombre que huía a la carrera del establecimiento por lo que lo persiguieron para identificarlo y esclarecer lo sucedido.
Paralelamente, otros agentes permanecieron en el lugar y se entrevistaron con el camarero, que se encontraba en el exterior del local.
Éste les manifestó que, momentos antes, fue víctima de un robo violento cometido por el hombre que había huido a la llegada de las patrullas de la Policía Nacional.
Al parecer, este hombre tomaba una consumición en el bar cuando intimidó con un cuchillo al trabajador para apoderarse de la recaudación del local.
Los policías nacionales, lo interceptaron y procedieron a su detención. Recuperaron el dinero del que supuestamente se apoderó y el arma blanca utilizada para cometer el robo.