Jordi Sánchez todavía ve posible el acuerdo en Cataluña pero se abre a facilitar investidura

0
Elecciones CataluñaAcuerdo
Día de votación en Cataluña / Archivo RTVC

El secretario general de JxCat, Jordi Sànchez, ha afirmado este sábado que el acuerdo con ERC todavía es posible a pesar del anuncio de su candidato, Pere Aragonès, de intentar un Govern en solitario, pero se ha abierto a ceder cuatro diputados para facilitar su investidura si ERC logra un acuerdo con la CUP y los comunes.

Lo ha dicho en su intervención en la clausura del congreso extraordinario de JxCat, celebrado este sábado de manera telemática, y en la que ha mostrado su «sorpresa» por el anuncio de Aragonès.

Minutos antes, el candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, había anunciado que iniciarán la legislatura «con un Govern en solitario» ante la imposibilidad de avanzar «hacia un acuerdo definitivo» con JxCat.

Sànchez ha tendido la mano a Aragonès para seguir negociando hasta alcanzar un acuerdo de legislatura, que todavía ve posible a pesar del anuncio, aunque ha avisado de que JxCat acabará decidiendo su posición en función del acuerdo al que se acabe llegando.

Del mismo modo que hizo ayer, Sànchez ha insistido en que JxCat no especulará con una repetición electoral, por lo que «estudiarán» que cuatro de sus diputados en el Parlament den apoyo a la investidura de Aragonès si ERC opta por no gobernar con Junts pero alcanza un pacto con la CUP y los comunes.

«A pesar de esto, continuamos abiertos a dialogar para crear este Govern», ha insistido el secretario general de Junts.

En su comparecencia de prensa previa, Aragonès ha acusado a JxCat de querer imponer «tutelas» a la presidencia de la Generalitat mediante el Consejo por la República, un extremo que Sànchez ha negado minutos después.

«No es cierto que JxCat haya propuesto ninguna tutela al presidente de la Generalitat. JxCat ha dejado bien claro desde el primer momento, y lo hemos dejado por escrito, que el Govern de la Generalitat no podía ser tutelado por nadie, que el Govern de Cataluña tenía que liderar, no solo una recuperación económica y social sino también una estrategia independentista», ha asegurado Sànchez.

Este sábado JxCat ha celebrado un congreso extraordinario en el que la alcaldesa de Vic (Barcelona) y vicepresidenta de JxCat, Anna Erra, ha sido elegida como presidenta de su Consell Nacional con el 72 % de los votos (era la única candidata al cargo).

Cerrados los accesos a las playas de Anaga por la alta afluencia

0

Desde el inicio de la desescalada el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife puso en marcha medidas de control del nivel de ocupación

El Centro de Coordinación Operativa Municipal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife informa del cierre de los accesos a las playas de Las Gaviotas, Roque de Las Bodegas, Almáciga y Benijo debido a la afluencia de vehículos y personas.

Desde el inicio de la desescalada el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife puso en marcha medidas de control del nivel de ocupación y uso de las cinco principales playas del municipio, Las Teresitas, Las Gaviotas, Roque, Benijo y Almáciga.

De esta forma se controla que no se produzcan aglomeraciones y se procede al cierre de las playas cuando se complete el aforo establecido, del 75%.

Para que la población esté informada, se han instalado semáforos sobre el nivel de ocupación en la confluencia de Ramblas de Santa Cruz con la avenida de Anaga y en la zona previa a Valleseco de la carretera hacia San Andrés.

También se utilizan paneles de mensajes variables con los que cuenta la sección de Seguridad Vial y Ordenación de la Circulación, y se informa a través de la web municipal y redes sociales.

Curbelo apela a tener respaldo jurídico ante el fin del estado de alarma

0

Incide en la importancia de contar con un respaldo jurídico que permita a Canarias poner en marcha una serie de medidas sanitarias

El portavoz de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, subrayó este sábado la necesidad de contar con los mecanismos legales necesarios para hacer frente a la covid-19. Ello una vez decaiga el estado de alarma, cuyo fin está previsto para este domingo 9 de mayo.

Curbelo considera esencial que las distintas regiones cuenten con garantías jurídicas y una autonomía plena que les permita adoptar las medidas necesarias para el control de la crisis sanitaria en función de su realidad epidemiológica.

Asimismo, apela en un comunicado a la responsabilidad de los ciudadanos una vez finalice el estado de alarma para seguir avanzando en la lucha contra la pandemia.

No obstante, incide en la importancia de contar con un respaldo jurídico que permita a Canarias poner en marcha una serie de medidas sanitarias que eviten que aumente la incidencia en los contagios.

Por otra parte, Curbelo preguntará en el pleno del Parlamento de Canarias previsto para el 11 de mayo a la consejera de Educación, Manuela Armas, acerca de la situación de los más de 2.500 docentes que se incorporaron a la plantilla de los centros educativos de Canarias como refuerzo por la situación provocada por la covid-19.

Motorista herido grave en una colisión con un automóvil en Tenerife

0

Servicio de Urgencias Canario desplazó al lugar una ambulancia y un helicóptero

Redacción RTVC

Un hombre de 46 años resultó herido este sábado de carácter grave tras producirse una colisión entre la moto que conducía y un automóvil en la carretera TF-21 de La Orotava (Tenerife). Como así informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

Por su proximidad al lugar del accidente los bomberos activaron al Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja Española con un enfermero en su dotación.

Asimismo el Servicio de Urgencias Canario desplazó al lugar una ambulancia y un helicóptero, en el que se trasladó al herido, que presentaba politraumatismos de carácter grave, al Hospital Universitario de Canarias.

Además intervinieron el Servicio de Carreteras y agentes de la Policía Local y la Guardia Civil, que practicaron las diligencias correspondientes.

Herido con quemaduras en cara y brazo tras el incendio de en casa terrera de Las Palmas de Gran Canaria

El varón fue estabilizado y trasladado en una ambulancia al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín

Un hombre de 57 años resultó herido con quemaduras en cara y brazo a primera hora de este sábado. Ello durante el incendio que tuvo lugar en una casa terrera de la Calle Huerta de Las Mimosas, en Las Palmas de Gran Canaria.

Los bomberos de la capital extinguieron las llamas y ventilaron el inmueble. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Mientras, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió al varón de quemaduras en cara y miembro superior. Este fue estabilizado y trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

Mientras, agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional se hicieron cargo de las diligencias correspondientes.

Sanidad administra 719.628 dosis de vacunas contra la covid19 en Canarias

0

Este sábado están citados en el punto de vacunación de Infecar los bomberos y los policías locales de Las Palmas de Gran Canaria

Isaías Santana / David Blanco

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias administra 719.628 dosis de vacunas contra la covid19, de las 887.010 recibidas. Esto supone un 81,13 por ciento de las llegadas a Canarias.

Hasta la jornada de este viernes se logró la inmunización de 233.841 personas que ya recibieron en Canarias la pauta de vacunación completa. Ello supone el 12,50 por ciento de la población diana (1.871.033 personas).

Además, en el Archipiélago ya hay 480.827 personas que recibieron, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 25,70 por ciento de la población diana.

Cobertura por grupos

La vacunación de los docentes se realizará este sábado partir de las 14:00 horas y en Gran Canaria serán citados en los puntos habilitados en Infecar, Expomeloneras, y el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, mientras que en Tenerife se vacunará en la Casa Emprendedor de Los Realejos, el Aulario del Campus de Guajara, el Hospital Nuestra Señora de Candelaria, el CTCAN del Polígono Industrial Güímar y el Hospital del Sur.

Este sábado también están citados en el punto de vacunación de Infecar los bomberos y los policías locales de Las Palmas de Gran Canaria, a partir de las 9.30 y de las 15:30 horas, respectivamente.

Osiris Armas / Carolina Rodríguez / Zaida García

Los traslados a la Península en 2021 igualan a las llegados en patera, 4.385

0

Se aceleraron tanto, que en cuatro meses han sido derivados a la península el doble de inmigrantes que en todo 2020

El Ministerio de Inclusión trasladó desde Canarias a la Península por razones humanitarias a 4.385 inmigrantes desde el 1 de enero hasta el 23 de abril de 2021. Una cifra que casi iguala a la de llegados a las islas en patera en lo que va de año, 4.411 (30 de abril).

Los datos facilitados por el Ministerio al Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Canarias a través del Portal de Transparencia muestran hasta qué punto se aceleraron en 2021 las derivaciones a la Península desde Canarias. Ello tras un ejercicio, el de 2020, que marcó la segunda afluencia más alta de la historia de inmigrantes a las islas en pateras y cayucos, con 23.023 personas.

Se aceleraron tanto, que en cuatro meses han sido derivados a la península el doble de inmigrantes que en todo 2020.

En paralelo, los inmigrantes expulsados desde Canarias a terceros países (Mauritania y Marruecos, básicamente) desde enero del año pasado fueron 662: 509 en 2020 y 153 este año, detalla el Ministerio de Interior en una respuesta parlamentaria a diputados del PP.

En volumen de plazas libres, las mayores cifras corresponden a Andalucía, con 1.523. Seguido de la Comunidad Valenciana, con 208, de Murcia y con 182. En cuanto a Cataluña, con 175 y la Comunidad de Madrid, con 144.

India bate un nuevo récord al registrar más de 4.000 muertes por coronavirus en un solo día

Traslado de un paciente con coronavirus al hospital Swaroop RaniNehru Hospital / Europa PRESS

India ha superado este sábado los 4.000 muertos por coronavirus en un solo día, lo que supone un nuevo récord para el país, después de varios días anotando sus cifras más alta de fallecidos y de contagios diarios, lo que marca una situación límite.

Concretamente, el Ministerio de Salud de India ha registrado en la última jornada 4.187 muertes por la enfermedad, con lo que se alcanzan los 238.270 desde el inicio de la pandemia.

En lo que respecta a los contagios diarios, se han confirmado 401.078 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados es 21.892.676.

Frente a la grave situación, el primer ministro de Tamil Nadu, MK Stalin, ha anunciado la cuarentena total del estado indio durante las próximas dos semanas debido a «razones inevitables» con lo que solo abrirán servicios esenciales.

En este estado se han registrado 26.465 nuevos casos en el último día y 197 muertes y se convierte en el tercer estado en India en aplicar esta medida después de Kerala y Karnataka, según NDTV.

Asimismo, la comunidad internacional sigue preocupada por el país asiático y este viernes el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) ha querido resaltar que «esta ola que tiene casi cuatro veces el tamaño de la primera ola» está dejando a muchos jóvenes en la indigencia.

«El virus se está propagando mucho más rápido. En promedio, hubo más de cuatro casos nuevos por segundo y más de dos muertes por minuto en las últimas 24 horas», ha dicho la representante de UNICEF en India, Yasmin Ali Haque.

Haque también ha advertido de que «la pandemia está lejos de terminar» y que «los casos de COVID-19 están aumentando a un ritmo alarmante en el sur de Asia, especialmente en Nepal, Sri Lanka y Maldivas».

La situación está afectando a niños ya que las autoridades está registrando un aumentado del número de huérfanos sin protección. «Si bien aún no hay suficientes datos, podemos ver que las peticiones de adopción ilegal han aparecido en las redes sociales, lo que hace que estos huérfanos sean vulnerables a la trata y el abuso», ha alertado.

Alrededor de mil personas acuden a Masca desde su apertura con visita controlada

0

Desde la apertura se ha denegado el acceso a 126 personas por acudir con calzado no adecuado

El barranco de Masca recibe 969 visitantes desde su apertura el pasado 27 de marzo con el nuevo modelo de visita controlada y de ellos. El 96% completó el itinerario completo llegando hasta la playa y regreso al caserío de esta localidad de Buenavista del Norte.

La mayoría de personas que acudieron al barranco de Masca tienen entre 31 y 45 años y 810 de los visitantes han llegado hasta el caserío en coche propio, 635 en transporte público, 35 lo han hecho en vehículo ajeno y tres personas lo han hecho a pie desde Santiago del Teide, informó hoy el Cabildo de Tenerife en un comunicado.

“El balance de este periodo es muy positivo, sólo se han realizado dos rescates en el barranco, y las personas que han acudido a disfrutar de este maravilloso paisaje han respetado las indicaciones y manifestado un alto grado de satisfacción”, ha explicado la consejera de Gestión del Medio Natural y Seguridad, Isabel García.

García también destacó el alto número de personas que usan el transporte público para desplazarse hasta Masca. De tal manera que libera así la carga de vehículos el caserío, como recomienda el Cabildo.

Para acceder al barranco hay que sacar primero la reserva a través de la plataforma web (www.caminobarrancodemasca.com/es/) destinada al efecto, y cumplir con los requisitos mínimos establecidos en el plan de autoprotección.

Es condición indispensable acudir con el calzado adecuado para transitar por el sendero, esto es, calzado deportivo o de montaña.

Desde la apertura se ha denegado el acceso a 126 personas por acudir con calzado no adecuado.

Tampoco se recomienda que accedan a este recorrido los niños y niñas menores de 8 años.