Una tradición medieval alemana lleva a un grupo de jóvenes artesanos hasta La Gomera

0

Deben recorrer el mundo durante al menos tres años y un día

Una tradición medieval perdura en Alemania. Los protagonistas son jóvenes artesanos que deben recorrer el mundo y su viaje debe durar, como mínimo, tres años y un día.

Estos jóvenes ofrecen sus servicios a cambio de comida y alojamiento. Un grupo de ellos vive estos días en La Gomera. Su atuendo llama la atención y les sirve para ser reconocidos.

Ana Ramos / Fernando Rodríguez

Félix, Momme, Bendix y Tina trabajan para perfeccionar su oficio. Bendix es carpintero y cuenta que «esta tradición surge hace más de 900 años por la pobreza que había, sobre todo, en los pueblos. Si eras carpintero, por ejemplo, tenías que viajar por el mundo porque no había trabajo para todos». Chaleco, pantalones acampanados, sombrero… no es un traje regional, aunque lo parezca, es su tarjeta de presentación para indicar cuál es su oficio.


Durante los tres años y un día que deben permanecer fuera de su país, deben mantenerse además a más de 50 kilómetros de su hogar. No pueden tener coche propio, aunque sí compartir vehículo, ni teléfono móvil.

Tina lleva más de 4 años fuera de casa y ha estado en diez países distintos. Su equipaje es sencillo y asegura que está disfrutando cada momento sin pensar en volver a casa.

Finaliza la Semana Santa y con ella el regreso de cientos autocaravanas

0

Un tipo de turismo que solicitan más espacios habilitados para este tipo de vehículos

Diego Moreno / Daniel Fuentes

Finaliza la Semana Santa y muchos terminan sus vacaciones. Es el caso también de los que viajan en autocaravana. Una modalidad que ha ido en aumento en estas fechas ante el cierre de bastantes hoteles.

Muchas personas han decidido hacer un turismo diferente, en los que este tipo de vehículos han sido los protagonistas. Muchos se despiden este domingo de las vacaciones de Semana Santa.

También los autocaravanistas, un turismo en auge dentro de Canarias. Por esa razón es que la mayoría solicitan que se habiliten más espacios para ellos. Un ejemplo claro es Güimar, donde piden una zona acondicionada para poder acampar con tranquilidad. En definitiva, espacios para un turismo que esta Semana Santa ha aumentado en las islas

Un avión despega este mediodía en Marruecos con españoles atrapados tras el cierre de fronteras

Este vuelo especial, de la compañía Iberia, repatría a 348 personas

Los españoles que quedaron bloqueados en Marruecos por el cierre de las fronteras han tomado un avión este mediodía de vuelta a España. Un vuelo especial de Iberia que repatriará a 348 pasajeros desde Casablanca a Madrid.

También está previsto que se habiliten al menos dos rutas en barco. Unas medidas organizadas tras la decisión de Marruecos de cancelar todos sus vuelos y barcos con España y Francia en plena Semana Santa.

La Embajada de España calcula que cerca de 3.000 españoles permanecen en el país alahuí.

Regresa el mercadillo de Santa Cruz de La Palma

0

Retomó su actividad tras más de un año cerrado por la pandemia

Magaly Cáceres / Aniano Padrón

Cumpliendo con el protocolo, controlando el aforo y las medidas sanitarias. Con todo ha vuelto el mercadillo de Santa Cruz de La Palma.

Retomó su actividad tras más de un año cerrado por la pandemia. El Mercadillo-Rastro de Santa Cruz de La Palma ha vuelto a la calle este domingo, por primera vez, después de la irrupción de la pandemia de la COVID-19.

Los vendedores, aunque se muestran satisfechos por la reanudación, esperan y confían en que los vecinos acudan.

Durante los próximos meses se analizará la experiencia y paulatinamente se irá ampliando.

Adeje condena la pelea de jóvenes con guantes de boxeo en una playa

0

Durante esta Semana Santa el Ayuntamiento estableció un refuerzo en materia de seguridad en todo el municipio

Redacción RTVC

El Ayuntamiento de Adeje expresó este domingo su repulsa después de que este sábado varios jóvenes iniciasen una pelea con guantes de boxeo en una de las playas del municipio. Todo ello mientras eran jaleados por otro grupo de personas que no respetaban la distancia de seguridad, ni el resto de normas anticovid.

El consistorio recuerda en un comunicado que Tenerife se encuentra en fase 3, con un nivel de incidencia de la covid-19 muy alto. No obstante, entiende que lo sucedido este sábado es un hecho puntual y aislado.

Del mismo modo, hace un llamamiento a la responsabilidad «de todas y cada una de las personas para poder evitar este tipo de comportamientos deleznables e insolidarios». A su vez que condena todo tipo de violencia.

Durante esta Semana Santa el Ayuntamiento estableció un refuerzo en materia de seguridad en todo el municipio. Con especial atención a las zonas turísticas donde mayor concentración de personas se esperaba.

El porcentaje de casos de la variante británica en Cantabria ronda el 95%

0

Por el momento en la comunidad no se han registrado casos de la variante de Sudáfrica

El porcentaje de la variante británica en los casos de coronavirus registrados en Cantabria está en torno a un 95-96 %, siendo «la dominante y la que está prácticamente en todos los casos», ha dicho a Efe el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann.

Ha añadido que por el momento en Cantabria no se han dado casos de la variante de Sudáfrica, y que en el caso de la brasileña se mantienen los tres casos que se detectaron a mediados de marzo.

Sí que se han mandado a analizar dos casos importados de Francia y República Dominicana, en el procedimiento habitual que se sigue cuando da positivo alguien que viene de fuera.

Actualmente en la región hay algo más de medio centenar de brotes activos, sobre todo del ámbito familiar, seguido por el social.

La Unión Europea pretende tener listo el certificado de vacunación para verano

0

Intentan evitar un segundo periodo estival con la movilidad reducida

La Unión Europea pisa el acelerador para consensuar un certificado de vacunación antes de que empiece el verano, con vistas a evitar un segundo periodo estival con la movilidad seriamente restringida debido a la pandemia.

El Parlamento y el Consejo (los países) son las dos instituciones que deben ahora negociar el formato y características de este documento para el que la Comisión Europea presentó su propuesta el pasado 17 de marzo, después del interés que habían mostrado los Estados miembros más dependientes del turismo.

Según el proyecto presentado, el certificado sería gratuito, se podrá presentar en formato electrónico -con un código QR- o en papel -con un código de barras- y estará disponible en inglés y en la lengua oficial del país que lo emita.

El documento contendría información sobre si su portador ha recibido la vacuna contra el coronavirus, ha generado anticuerpos tras pasar la enfermedad o tiene una PCR reciente negativa.



Las Palmas de Gran Canaria aplica 50.000 litros de desinfectante desde el inicio de la covid

0

Casi 80 efectivos y una cuarentena de vehículos continúan destinándose para garantizar la desinfección en los espacios de mayor afluencia

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio Municipal de Limpieza, continúa con su dispositivo de limpieza contra la covid-19. Para ello ha aplicado cerca de 50.000 litros de desinfectante desde el inicio de la pandemia en las zonas de mayor afluencia ciudadana.

Este plan consiste en la desinfección de los espacios públicos de forma preventiva para minimizar el riesgo de contagio de la covid19.

Desinfectante aplicado en los accesos a centros escolares, áreas comerciales, centros hospitalarios y parques. Así como en ramblas, farmacias, mercados, zonas de interés turístico, zonas ocupadas por contenedores y papeleras para la recogida de residuos, así como al mobiliario urbano.

Para ello, desde el área de Servicios Públicos se incorporó desde el pasado año un nuevo equipamiento específico con mochilas fumigadoras para mejorar la desinfección en zonas específicas.

Junto a este equipamiento camiones baldeadores, barredoras, hidrolimpiadoras y fregadoras.

De esta manera, casi 80 efectivos y una cuarentena de vehículos continúan destinándose para garantizar la desinfección en los espacios de mayor afluencia.

Investigado por, presuntamente, robar en viviendas a las que acudía a realizar trabajos a través de una aseguradora

0

El hombre, de 40 años y con antecedentes policiales, está acusado de robo con fuerza

La Guardia Civil de Puerto Rico-Mogán,
en Gran Canaria, investiga los hechos

La Guardia Civil del Puesto Principal de Puerto Rico-Mogán, en Gran Canaria, ha investigado el pasado día 30 de marzo a un varón de 40 años de edad, con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de robo con
fuerza en las cosas en grado de tentativa y un delito leve de hurto al tener un contacto previo con los perjudicados para realizar trabajos con cobertura de una conocida compañía de seguros.


Inicio de la investigación

La investigación se inició el pasado 17 de marzo, cuando se formalizó una denuncia
en el Puesto Principal de Puerto Rico-Mogán en la que se participaba que un
individuo había intentado acceder a una vivienda, en la localidad de Puerto Rico,
tratando de forzar la ventana de la cocina, siendo sorprendido por uno de los
moradores. Una cámara de seguridad mostraba la secuencia de los hechos.

Además, el mismo día la Guardia Civil recibió otra denuncia de otra persona que
manifestaba que un operario enviado por la misma compañía, había reparado una
pared en la localidad de Patalavaca y, al finalizar, el individuo había abandonado el domicilio sin comunicárselo, sustrayendoun monedero y una cartera con unos 300 euros.

Pasados dos días, la Guardia Civil recibió otra denuncia por otro robo en vivienda
en Arguineguín, en la que accedieron forzando la ventana en la que le sustrajeron
600 euros en efectivo y dos teléfonos móviles, dándose la circunstancia de que el
día anterior había recibido la visita de un individuo que dijo ser representante de la
misma compañía aseguradora y que le ofrecía vender sus productos.


Localización e investigación

La Guardia Civil, tras contactar con la empresa aseguradora, comprueba que el investigado había sido despedido el mismo día de los hechos por sustraer una cartera en las oficinas de dicha empresa. Por todo ello la Guardia Civil procedió a su investigación y posterior esclarecimiento de estos tres delitos contra el patrimonio.

Tres detenidos por el robo de 27 portátiles en un colegio de Arrecife

Policía Nacional
Agentes de Policía Nacional durante una detención / Archivo RTVC

La Policía ha detenido a tres hombres por el robo de 27 portátiles y 3.000 euros de un centro educativo de Arrecife, uno de los cuales ha ingresado en prisión por otro robo de 50 placas solares.

A los otros dos se les ha podido imputar en esta operación otros dos robos con fuerza en una frutería y una ONG y un hurto en una autoescuela.

Los detenidos como presuntos autores de este robo con fuerza son dos hombres de 35 y 36 años, ambos con numerosos antecedentes policiales.

A ellos se suma un tercero de 48 años, a quien se responsabiliza de un supuesto delito de receptación.

La madrugada del pasado 24 de febrero, la Policía Nacional fue alertada de un robo cometido en un centro de formación de la capital lanzaroteña.

Los denunciantes aseguraron que varios hombres habían accedido a la fuerza al interior de las instalaciones y habían sustraído 27 ordenadores portátiles y 3.000 euros en efectivo.

La investigación policial permitió identificar plenamente a los dos presuntos autores: un hombre de 35, que fue localizado y detenido en su domicilio, y otro de 36, que se encuentra ya en prisión cumpliendo condena desde principios del mes de marzo tras cometer otro robo en el que fueron sustraídas 50 placas solares en una instalación de la capital.

Las pesquisas policiales también permitieron localizar en un inmueble de Arrecife varios de los ordenadores sustraídos, que fueron intervenidos y devueltos a sus legítimos propietarios, mientras que su morador fue igualmente detenido como presunto autor de un delito de receptación.

A raíz de esta investigación, los agentes de la Policía Nacional han podido esclarecer otros dos robos con fuerza.

El primero en una frutería y el segundo en la sede de una Organización No Gubernamental, y un hurto en una autoescuela, en los que presuntamente participaron los dos detenidos por este robo en un centro educativo.

Instruido el correspondiente atestado policial, fue remitido a la autoridad judicial competente.