El STEC-IC exige el aplazamiento de las oposiciones de docentes de 2021

El sindicato reclama que la prueba se posponga hasta que las condiciones sanitarias permitan su preparación y realización con las máximas garantías

Oposiciones para docentes en Canarias, en imagen de archivo. Foto Web RTVC.
Oposiciones para docentes en Canarias, en imagen de archivo. Foto Web RTVC.

El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias (STEC)-IC, junto a los de Valencia, Murcia y Asturias, reclaman el aplazamiento de las oposiciones de 2021.

Desde el STEC se exige que este proceso se aplace hasta que las condiciones sanitarias permitan su preparación y realización con las máximas garantías de igualdad de oportunidades y seguridad para el conjunto de aspirantes.

El STEC de Canarias junto al de aquellas tres comunidades, trabajan de forma coordinada para conseguir que este rechazo a la celebración de oposiciones de docentes se extienda a todos los territorios de España.

El sindicato entiende que con estas oposiciones las administraciones están «penalizando al profesorado que está sacando este curso tan difícil adelante, ya que no está en condiciones laborales ni anímicas necesarias para prepararlas».

Según el STEC-IC, las administraciones además no pueden obviar la situación en fraude de ley en la que se encuentra una parte muy importante del colectivo interino, ratificada por sentencias europeas, especialmente la del 19 de marzo de 2020, que ya plantea que las oposiciones no son la fórmula para solucionar el problema.

Por ello, este sindicato de docentes propone la aplicación del artículo 61.6 del texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, que señala que en situaciones excepcionales se pueden celebrar procedimientos selectivos por concurso de méritos y no necesariamente por concurso oposición o cualquier otra fórmula que reconozca la fijeza en los puestos de trabajo.

Se baja de su vehículo en La Palma tras un accidente y acaba atropellado

En el siniestro también resultó herida una mujer, con cervicalgia de carácter leve

Un varón de 75 años ha resultado atropellado esta mañana tras sufrir, en primera instancia, un accidente de tráfico en la carretera LP-1, a su paso por Puntallana, La Palma.

Panorámica de Puntallana, en La Palma. Foto Web RTVC.

La primera evaluación del mismo indica que el septuagenario presenta un traumatismo craneal de carácter moderado, por lo que fue trasladado en una ambulancia de soporte vital avanzado del SUC al Hospital General de La Palma.

Junto a él, una mujer, cuya edad se desconoce, también fue evacuada al mismo centro sanitario al presentar una cervicalgia de carácter leve.

Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y agentes de la Guardia Civil se encargaron de prestar servicio en la zona.

Un nuevo tiroteo en Estados Unidos deja 10 muertos en un supermercado

0
El presunto autor del tiroteo detenido por la policía. Fotograma RTVC

El segundo tiroteo en apenas seis días tras los ataques a locales de masajes asiáticos de la semana pasada en Atlanta, que dejaron ocho muertos

Un nuevo tiroteo en Estados Unidos dejó este lunes diez muertos en un supermercado de Boulder, en Colorado, cuyo atacante está bajo custodia de las autoridades, aunque aún no se conocen los motivos.

El ataque ocurrió sobre las 14:30 hora local (20:30 GMT), cuando un hombre armado con un fusil de asalto abrió fuego en el interior de un supermercado de la cadena King Soopers en Boulder, una ciudad de poco más de 100.000 habitantes al norte de Denver y una de las más ricas del país.

«Entró y empezó a disparar», relató al periódico The Denver Post uno de los sobrevivientes del ataque.

Otro, Ryan Borowski, explicó al The Washington Post cómo vivió el inicio del tiroteo: «Mi primera esperanza fue que se le hubiese caído algo a algún empleado. Para el tercer bang ya estaba corriendo. ¡Fue bang, bang, bang, bang, bang! Creo que fueron como ocho» (disparos).

Borowski y otros de los clientes del King Soopers lograron escapar del edificio por la salida de emergencia o la zona de carga tras escuchar los primeros disparos, pero nueve no contaron con la misma suerte y fueron asesinados.

Muere uno de los policías

Imágenes emitidas en directo por Youtube por un testigo a los pocos segundos del inicio del ataque muestran dos personas abatidas en el exterior del supermercado y una en la entrada, a la vez que suenan varios disparos desde el interior del edificio.

A los pocos minutos, llegan los primeros policías y de nuevo se escuchan disparos.

Las autoridades confirmaron después que uno de esos policías, que fue identificado como Eric Talley, de 51 años, murió en el ataque junto a las otras nueve personas.

Hasta tres helicópteros medicalizados aterrizaron cerca del King Soopers mientras las autoridades tomaban el control, pero no pudieron ser utilizados ya que las víctimas fallecieron en el lugar de los hechos y no hubo otros heridos.

«Prometo a las víctimas que se va a hacer justicia», dijo en una rueda de prensa horas después el fiscal del distrito del condado de Boulder, Michael Dougherty.

Sin motivo conocido

También informó de la detención del presunto atacante, que resultó herido durante el encuentro con la Policía y tuvo que recibir cuidados médicos.

Aunque Dougherty no aportó detalles personales sobre el presunto atacante, imágenes de televisión a lo largo de la tarde habían mostrado a dos policías escoltando a un detenido que iba esposado, en ropa interior y con la pierna ensangrentada.

El sospechoso cojeaba pero era capaz de andar por sus propios medios.

Ni el fiscal ni la jefa de la Policía de Boulder, Maris Herold, quisieron especular sobre los posibles motivos del ataque, ni tampoco establecieron relación alguna entre el atacante y el supermercado.

Varios tiroteos masivos

El demócrata Joe Neguse, que representa a Boulder en el Congreso, dijo en un comunicado que «todo tiene su límite» al abogar por reglas que restrinjan el acceso a las armas.

«Hace 21 años, cuando era un joven estudiante en el condado de Douglas, me uní a muchos habitantes de Colorado para llorar por las víctimas de la terrible masacre en Columbine High, a 10 minutos de mi escuela secundaria» recordó Neguse.

Lo cierto es que la zona ha vivido varios tiroteos masivos, como el de Columbine High, que con 13 muertos fue el mayor en un instituto en su momento; o el del cine en Aurora en 2012, que dejó 12 asesinados durante la emisión de una película de Batman.

Resurgen los tiroteos un año después

Tras más de un año -que ha coincidido con el de la pandemia- sin grandes tiroteos en Estados Unidos, el de Boulder es el segundo en apenas seis días tras los ataques a locales de masajes asiáticos de la semana pasada en Atlanta, que dejaron ocho muertos.

El de Boulder dejó diez y se convirtió en el mayor tiroteo masivo en Estados Unidos des de agosto de 2019, cuando un hombre armado mató a 23 personas en un Walmart en El Paso (Texas). 

Los epidemiólogos piden limitar la movilidad lo máximo posible en Semana Santa

El colectivo que los agrupa propone una cuarentena de 10 días y una PCR negativa a quienes viajen desde países con transmisión alta

Aplicación de un vial contra el coronavirus. Foto Web RTVC.
Aplicación de un vial contra el coronavirus. Foto Web RTVC.

La Sociedad Española de Epidemiología ha aconsejado este martes limitar la movilidad lo máximo posible de cara a la Semana Santa y ha aconsejado una cuarentena de diez días y una PCR negativa a quienes viajen desde países en los que la transmisión es alta o está aumentando.

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los epidemiólogos ven con preocupación las cifras de ocupación hospitalaria y las elevadas incidencias que también presentan otros países, según explican en un comunicado.

Ante el temor de que aumente la transmisión como ocurrió tras las desescaladas de verano y Navidad, y la tendencia que se observa en algunas comunidades autónomas, la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) hace un llamamiento a la prudencia para evitar «un nuevo golpe del virus o minimizar su impacto».

En caso de aumento de la transmisión, subrayan, «los territorios deberían dar marcha atrás en sus planes de desescalada».

Valoración

Los indicadores de incidencia acumulada que iban descendiendo «se han estancado o incluso aumentan en algunas comunidades autónomas, y la presión hospitalaria continúa siendo alta en todo el país, en términos generales».

La inquietud, insisten, es que a consecuencia de un aumento de los casos tras la Semana Santa, se incrementen los ingresos y se generen niveles de ocupación «preocupantes».

«Esto se traduciría en un repunte de los fallecidos y además tendría graves consecuencias en el tratamiento y el diagnóstico de muchas otras patologías no COVID-19, como el cáncer y las enfermedades crónicas en general y también en otras enfermedades transmisibles como la tuberculosis», añaden.

Canarias, historia de un debate

Con la de hoy, ya son 25 las ocasiones en las que se ha celebrado en el Parlamento canario el Debate del Estado de la Nacionalidad Canaria

Informan Carlos Bilbao Aragón / Edgar Barrera

Desde este martes se celebra un nuevo Debate del Estado de la Nacionalidad Canaria en el Parlamento regional. Se trata del 25º que se celebra de forma anual desde 1992.

Sólo ha sufrido cuatro interrupciones desde entonces y la última, precisamente, el pasado año debido a la pandemia. En ‘Buenos Días Canarias’ hemos hecho un repaso a estos casi 40 años de debates en el hemiciclo canario.

Las cofradías canarias reciben casi 700.000 euros en ayudas del Ejecutivo regional

El objetivo es el de poder sufragar sus gastos corrientes con una convocatoria de subvenciones

Barcos de pesca atracados en un muelle de Canarias. Foto Web RTVC.

El Gobierno de Canarias repartirá 695.000 euros en ayudas entre las cofradías de pescadores del archipiélago a fin de contribuir a sufragar sus gastos corrientes. Para ello, recurrirá a una convocatoria de subvenciones convocada a tal fin.

Apoyar a estas entidades pesqueras a sufragar parte de los gastos generados por los servicios que prestan a los pescadores de las islas es la finalidad de la iniciativa, convocada por la Consejería de Pesca.

Beneficiarios

28 cofradías podrán beneficiarse de estas ayudas, avanza la consejería, que recuerda que en 2020 incrementó el crédito para estas ayudas en 370.000 euros más. El objetivo, aliviar los perjuicios que las limitaciones del estado de alarma causaron al sector de la pesca artesanal.

Valoración

La consejera de Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que “con estas subvenciones dedicadas al sector de la pesca artesanal se permitirá contribuir con el funcionamiento básico de las entidades asociativas que sustentan los servicios de esta actividad extractiva”.

El concierto «Bach y Más Allá» inaugurará el VII International Bach Festival

0
Primer concierto del festival. Imagen cedida

El concierto se retransmitirá exclusivamente en ‘streaming’ y podrá verse de manera totalmente gratuita a través de los canales de Facebook y YouTube Live de la Fundación Mapfre Guanarteme

La séptima edición del International Bach Festival se inaugura este viernes 26 de marzo, a las 20.00 horas, con el concierto «Bach y Más Allá», que se difundirá en ‘streaming’ desde la sede de la Fundación Mapfre Guanarteme, en Las Palmas de Gran Canaria.

Este tradicional concierto de apertura del International Bach Festival reunirá a músicos de la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam y de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, así como de distinguidos conjuntos corales y reconocidos especialistas internacionales, a los que se sumarán jóvenes talentos emergentes canarios.

Todos ellos tocarán un programa que girará en torno a la figura del compositor internacional Johann Sebastian Bach.

Este concierto marcará el comienzo de la programación de esta nueva edición del festival y transportará al público a través de la música desde Bach al romanticismo de R. Schumann, con Mozart como vínculo.

Entre los músicos que intervendrán en el International Bach Festival destacan Caterina Coma (violín), Adriana Ilieva (viola), Irene Alvar (violonchelo) y Javier Lanis (piano), que interpretarán una selección de las Invenciones para violín y viola (BWV 772-786) de J.S. Bach, Adagio y fuga nº4, KV 404ª de W.A. Mozart /J.S. Bach y el Cuarteto con piano op. 47 de R. Schumann.

Debido a las nuevas restricciones y medidas establecidas por el Gobierno de Canarias frente a la covid-19, el concierto se retransmitirá exclusivamente en ‘streaming’ y podrá verse de manera totalmente gratuita a través de los canales de Facebook y YouTube Live de la Fundación Mapfre Guanarteme.

Las pernoctaciones hoteleras se desploman en Canarias y caen un 93%

0

San Bartolomé de Tirajana se cuela entre las localidades nacionales con mayor número de visitantes foráneos

Complejo alojativo en el archipiélago canario. Foto Web RTVC.

La Comunidad de Madrid, Canarias y Cataluña fueron los destinos principales de los viajeros hospedados en hoteles en España en febrero. Unas regiones donde esta actividad registró tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del –75,4%, –93,2% y –85,8%, respectivamente.

Cristina Suárez / Rafael Marrero

El principal destino elegido por los no residentes fue Canarias, con un 36,2 % del total de pernoctaciones. Sin embargo, en esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros bajaron un 93,2% en relación a las contabilizadas el mismo mes de 2020.

Respecto a febrero de 2020, los siguientes destinos de los no residentes son Comunidad de Madrid (con un descenso del 87,0%) y Cataluña (con una disminución del 94,1%).

Los hoteles que permanecían abiertos en febrero en Canarias lograron ocupar el 18,9 por ciento de las plazas ofertadas.

Por zonas turísticas, el sur de Tenerife alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas (22,7%), y la mayor ocupación en fin de semana (30,6%).

Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).

El Índice de Precios Hoteleros del segundo mes de año se situó en Canarias en los 113,69 euros, un -10,30 por ciento, mientras que la tarifa media diaria alcanzó los 95,93 euros, un -10,05 por ciento, si bien los ingresos medios por habitación disponible fueron de 22,85 euros, un -73,69%.

El Ejército se une a las tareas de rescate por las inundaciones en Australia

0
Inundaciones en Australia. Fotograma RTVC

Dos helicópteros militares se unieron a la misión aérea de los Servicios de Emergencia del estado de Nueva Gales del Sur, que desplegaron en el terreno a 1.700 voluntarios

Con helicópteros militares y lanchas, los equipos de emergencia realizaron el martes las tareas de ayuda y rescate de cientos de afectados por las inundaciones en el este de Australia, en una jornada en la que el mal tiempo se sintió en un área casi tan grande como Colombia y Chile juntas.

Dos helicópteros militares se unieron a la misión aérea de los Servicios de Emergencia del estado de Nueva Gales del Sur, que desplegaron en el terreno a 1.700 voluntarios para evacuar o rescatar a las personas afectadas, así como para llevar comida a las zonas aislada por las aguas.

Las inundaciones, que comenzaron el jueves pasado y que se consideran entre las peores de las últimas décadas, han obligado a las autoridades a evacuar desde entonces a 18.000 personas, aunque la jefa de gobierno de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, dijo este martes que teme que otras 15.000 más podrían unirse a la lista de evacuados.

Preocupación por algunas zonas

La preocupación se centró especialmente en el oeste de Sídney y la Mid-North Coast del estado de Nueva Gales del Sur, dos zonas que han sido golpeadas desde hace días por las lluvias torrenciales, así como en la de Northern Rivers, cercana a la frontera con el estado de Queensland.

En la localidad de Upper Colo, al oeste de Sídney, las autoridades emitieron una orden de evacuación por la mañana a los residentes de unas 200 viviendas, aunque después suspendieron las tareas de ayuda y evacuación al estabilizarse la situación.

«El río Colo en Upper Colo ha aumentado a 14,62 metros y no se espera que crezca más», informaron por la tarde las autoridades, al pedir a la población que se mantenga alerta ante un potencial nuevo riesgo de inundaciones.

Asimismo, la Policía y los equipos de rescate también enviaron medicinas y alimentos a varias localidades, como la de Windsor, a unos 20 kilómetros de Colo, para que sus pobladores puedan sobrevivir hasta que bajen las aguas.

En varias zonas rurales afectadas, los residentes intentan proteger su ganado y caballos, incluso un hombre fue filmado llevando en brazos a un emú, mientras que otras imágenes muestran animales silvestres como canguros luchando contra la corriente o se reporta que serpientes y arañas se aferran a lo que puedan para salvarse.

No es el final del túnel

Si bien por la tarde la lluvia amainó en Sídney, la crisis por esta catástrofe natural se mantiene en la Mid-North Coast, situada a unos 400 kilómetros al norte de esa ciudad y en donde se ha registrado la caída de 1.083 milímetros de lluvias desde el pasado jueves en su estación meteorológica de Mount Seaview.

Las lluvias también han creado condiciones peligrosas y amenazas de deslizamientos, inundaciones y riadas en el sureste del fronterizo estado de Queensland, a más de 800 kilómetros al norte de Sídney, así como en áreas del interior del país.

Los pronósticos meteorológicos también consideran que el mal tiempo golpeará con fuerza en estos días la costa meridional del estado de Nueva Gales del Sur, que fue devastada por los incendios forestales de 2019-20, parte del vecino estado de Victoria y la zona oriental de la isla de Tasmania.

«Todavía no estamos fuera de peligro. Parece que todavía se están produciendo fuertes precipitaciones, con el consiguiente riesgo de inundación», dijo la experta de la Oficina de Meteorología Jane Golding.

La funcionaria acotó que «lo que hace que este evento en particular sea inusual y que lleve a estas condiciones realmente desastrosas es que las fuertes lluvias y las inundaciones ocurren al mismo tiempo».

A raíz de la crisis, el Gobierno de Nueva Gales del Sur, el estado más poblado de Australia y que tiene un área de 801.150 kilómetros cuadrados (el doble del territorio de Paraguay), ha pedido el despliegue de entre 500 a 1.000 soldados para las tareas de limpieza en los próximos días.

Según el Consejo de Aseguradoras de Australia, que ha declarado zona de catástrofe el territorio de Nueva Gales del Sur por las inundaciones, se han presentado 11.700 reclamaciones hasta la mañana del martes, especialmente en la Mid-North Coast y el oeste de Sídney.

ERC y la CUP pactan decidir en 2023 si mantener el diálogo o lanzar un «embate» en Cataluña

0

Se busca encarrilar una salida política al conflicto que se vive en esta comunidad

Parlamento de Cataluña, en imagen de archivo. Foto Web RTVC.

ERC y la CUP han acordado dar un margen de tiempo a la mesa de negociación con el Estado para encarrilar una salida política al conflicto catalán y decidir, en la primera mitad de 2023, si vale la pena mantener el diálogo o es momento de lanzar un «nuevo embate democrático por la autodeterminación».

Así lo recoge el preacuerdo entre ERC y la CUP para garantizar este viernes la investidura de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat. Un documento que plantea la creación de una «mesa de dirección estratégica» del independentismo. Esta mesa es lañ

encargada de «preparar las condiciones para el nuevo embate democrático» con el Estado.

El preacuerdo, que aún debe ser ratificado por las asambleas de la CUP mañana miércoles, incluye compromisos programáticos para dar un giro a la izquierda en políticas sociales y económicas, como una «renta básica universal», un «rescate social», medidas sobre vivienda y salud y un cambio en el modelo policial catalán.

Compromisos

La CUP se compromete a «facilitar la gobernanza» y garantizar la «estabilidad presupuestaria» si se cumplen los puntos acordados, mientras que Aragonès, si es investido president, se someterá a una cuestión de confianza «antes de acabar la primera mitad de 2023».

Los 9 votos de la CUP, sumados a los 33 de ERC, son necesarios pero no suficientes para investir a Aragonès, que debe conseguir en las próximas 48 horas atar también el apoyo de los 32 diputados de JxCat de cara al debate de investidura que convocará la presidenta del Parlament, Laura Borràs, para este viernes.