El presidente del CD Tenerife reconoce que el cambio en el cuerpo técnico del conjunto blanquiazul comienza a dar sus frutos en el trabajo del equipo y en los resultados.
El presidente del CD Tenerife, Miguel Concepción, ha hecho hincapié en la transformación en positivo del equipo en los últimos partidos. El presidente admitió que el inicio de la competición no fue bueno, pero “ya se están viendo los resultados con el cambio de equipo técnico”, afirmó.
Para Concepción, el equipo comienza a ser el “equipo que esperaban desde el principio de la competición”.
Miguel Concepción, presidente del CD Tenerife
El presidente del CD Tenerife hizo estas valoraciones en el marco del reconocimiento que el club ofreció a sus capitanes. Mas de mil partidos como blanquiazules entre los cuatro: Dani Hernández, Carlos Ruiz, Aitor Sanz y, el que más acumula, Suso Santana.
Suso Santana y Dani Hernández tras el reconocimiento del club
Los hechos tuvieron lugar en el barrio de Hoya Andrea.
Un hombre de 34 años con antecedentes delictivos ha sido detenido acusado de robar una moto forzando la puerta de un garaje a una mujer que luego localizó el vehículo y a la que amenazó para que se lo dejara en Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado este viernes la Policía Nacional.
La víctima denunció que instantes después de descubrir que su moto había sido sustraída de su garaje, en el barrio de Hoya Andrea de la capital isleña, tuvo noticias de que un individuo había ofrecido vendérsela a una empresa de repuestos que resultó ser propiedad de un familiar suyo, por lo que hizo gestiones que al final le permitieron recuperarla, si bien encontrándose con que había sufrido numerosos daños, se relata en un comunicado de su Jefatura Superior regional.
La cual añade que, pese a todo, el presunto autor de los hechos reaccionó amenazando a la mujer para que le diera de nuevo el vehículo que le había robado.
Por todo ello, agentes de la Policía Nacional iniciaron una investigación que culminó con la localización del supuesto ladrón, que fue detenido acusado de delitos de robo con fuerza y obstrucción a la justicia, concluye el texto
Stéphane Peterhansel, vendedor del Dakar. Imagen ofrecida por la organización
Victoria en la última etapa de Carlos Sainz en la presente edición del rally, una alegría para su equipo, ya que también acaba en el podio final, tercero.
El francés Stéphane Peterhansel (Mini) ganó en coches su decimocuarto Dakar, en el trigésimo aniversario de su primera victoria en motos en la prueba, mientras que el español Carlos Sainz se apuntó la última victoria en la meta de Yeda.
‘Monsieur Dakar’ no dejó el más mínimo resquicio a la sorpresa porque la ventaja que tenía sobre el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) era demasiado grande como para dejar escapar su octava victoria en coches.
La tercera victoria de etapa de Carlos Sainz en la presente edición del rally fue otra alegría para su equipo, ya que también acaba en el podio final, tercero, con Al Attiyah en el segundo escalón.
Peterhansel hizo honor a su apodo y fue el piloto que mejor se adaptó a las duras condiciones de la carrera saudí, donde la navegación alcanzó un mayor protagonismo que en otras ediciones.
La dureza del recorrido hizo que la velocidad pasara a un plano inferior y que la adaptación a las características de cada etapa fuera fundamental. Ahí apareció la experiencia de un Peterhansel que, esta vez con nuevo copiloto, Edouard Boulanger, para dominar con mano de hierro la 43 edición de la carrera del desierto por antonomasia.
Sainz luchó contra el Dakar y contra las adversidades. Demasiadas averías, demasiados pinchazos y también demasiados errores de navegación. El español quizá demostró ser el más rápido, pero este Dakar primó otros aspectos.
Benavides gana en motos
El argentino Kevin Benavides conquistó la 43 edición del rally Dakar encabezando un doblete de Honda en la categoría de motos, por delante del estadounidense Ricky Brabec, su compañero en el equipo Honda.
Lorenzo Santolino (Sherco Factory), sexto, a 58:30 del ganador, fue el español mejor clasificado, después del abandono de Joan Barreda en la etapa anterior.
Pierre Cherpin. Imagen ofrecida por la organización
Cherpin estaba en coma inducido desde la séptima etapa tras sufrir un traumatismo en la cabeza, del que fue operado.
El piloto de motos francés Pierre Cherpin, de 52 años, ha fallecido cuando era trasladado en avión sanitario de Yeda a Lille (Francia), según informa la organización del Rally Dakar.
«Durante su traslado en avión medicalizado, Pierre Cherpin murió el 14 de enero a consecuencia de las heridas que sufrió en su caída durante la séptima etapa. La caravana del Dakar traslada sus condolencias a su familia, parientes y amigos», anunció el Dakar.
Cherpin estaba en coma inducido desde la séptima etapa tras sufrir un traumatismo en la cabeza, del que fue operado.
El percance se produjo en el kilómetro 178 de la jornada -primera parte de la etapa maratón- y fue socorrido por otros pilotos antes de ser trasladado en helicóptero a un hospital de Sakaka (Arabia Saudí).
Los médicos -relatan los organizadores- lo encontraron inconsciente y, ya en el hospital, comprobaron que el piloto francés presentaba un grave traumatismo craneal con pérdida de consciencia, por lo que fue operado de urgencia en el departamento de neurocirugía.
Desde el accidente, acaecido el 10 de enero, Cherpin se encontraba en coma inducido. Durante los últimos días su condición permaneció estable, revela el comunicado del Dakar. De Sakaka fue trasladado a Yeda, y desde este último hospital estaba siendo trasladado a Lille (Francia) cuando le sobrevino la muerte.
«Apasionado de los espacios abiertos, Pierre Cherpin estaba participando en su cuarto Dakar. Su primera participación data de 2009, cuando el rally se disputó por primera vez en Sudamérica. Estaba inscrito en la categoría de pilotos sin asistencia y volvió en 2012 en la misma. Las dos veces terminó la carrera. En 2015 compitió por tercera vez aunque no acabó por avería mecánica», informaron los organizadores.
«Seis años después, en 2021 -añaden-, regresaba a la misma categoría, llevado de la curiosidad de descubrir un nuevo continente. Tras la sexta etapa ocupaba el puesto 77 en la clasificación general».
Cherpin, aseguran, no tenía más ambición que vivir aventuras sin preocuparse del podio. «Soy un amateur. No quiero ganar, sino descubrir paisajes que de otra forma nunca tendría la oportunidad de contemplar. Toso es excitante: pilotar la mota, vivir tu pasión, conocerte a ti mismo», comentaba el piloto.
La muerte de Cherpin se produce un año después de que el portugués Paulo Gonçalves, de 40 años, también piloto de Hero, corriera la misma suerte, también en la séptima etapa de la edición número 42 del rally, que discurría entre Riad y Wadi Al Dawasir (Arabia Saudí).
El portugués participaba por decimotercera vez en el rally más duro del mundo, y por primera vez lo hacía con la marca india de motos Hero, tras haber competido antes con la japonesa Honda, con la que en 2015 quedó segundo del Dakar, el mejor resultado de su carrera.
Nueva incorporación del Ciudad de La Laguna Tenerife. Imagen cedida por el club
La última incorporación del combinado tinerfeño es natural de Atenas, tiene 23 años y 1.95 metros de altura y con un talento y garra que le vienen de familia al ser hija de la leyenda griega Panagiotis Fasoulas.
El Ciudad de La Laguna Tenerife ha anunciado este jueves la contratación de la jugadora Maria Fasoulas, una pívot de nacionalidad griega que llega procedente del Alter Enersun Al Qázeres Extremadura de Liga Femenina Endesa.
La última incorporación del combinado tinerfeño es natural de Atenas, tiene 23 años y 1.95 metros de altura y con un talento y garra que le vienen de familia al ser hija de la leyenda griega Panagiotis Fasoulas, ha informado el club en un comunicado.
Esta temporada en España es su primera experiencia profesional tras haberse graduado en la universidad de Vanderbilt (Nashville) de la NCAA (Estados Unidos) y, después de haber disputado 16 partidos en la competición doméstica con un promedio de 11.9 puntos y 5.6 rebotes para 11.2 créditos de valoración, la interior es un refuerzo de garantías que ayudará a que el combinado morado pueda hacer frente a sus próximos compromisos.
Fasoula lleva varios días en la isla esperando a que su ficha se pudiera materializar y por lo tanto, al haber realizado algunas sesiones con el equipo está preparada para debutar este mismo viernes ante el Spar Girona.
La griega es junto a Krisztina Raksányi y Farhiya Abdi, parte de los movimientos que ha hecho la entidad lagunera para suplir las ausencias que sufrió el pasado diciembre.
Con estas tres incorporaciones, el club espera consolidar el buen grupo que ya había para poder afrontar los retos tan bonitos que vienen como la Eurocup Women, la Copa de la Reina o alcanzar los play-offs de la Liga Femenina Endesa.
Este jueves finalizaba la vacunación de los residentes y trabajadores de los centros sociosanitarios. En cuanto a la vacunación del personal del Servicio Canario de Salud, que empezó esta semana, ya se ha vacunado a más del 40%.
Los precios se mantuvieron, en su conjunto, prácticamente iguales que al comienzo del año.
Canarias cerró 2020 con una bajada del 0,1 % del Índice de Precios de Consumo (IPC) respecto al año anterior, a pesar de que dicho indicador subió un 0,1 % de noviembre a diciembre, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Comunicaciones y transporte son los grupos que más contribuyeron a ese descenso anual de precios en las islas, al abaratarse sus tarifas en un 4,1 % y un 3,5 %, respectivamente, aunque también bajaron las de ocio y cultura (1,9 %), menaje (0,5 %) y medicina (0,1 %), conforme a sus cifras.
Las lluvias han transformado el paisaje de nuestras islas. Donde más ha llovido según la AEMET ha sido en las medianías de la isla de El Hierro. De hecho, las albercas se pueden ver, después de muchos años, llenas de agua.