Liga Élite de hockey en línea queda suspendida indefinidamente

0

La evolución de la crisis sanitaria del COVID-19 ha llevado a la Real Federación Española de Patinaje a suspender indefinidamente las ligas nacionales y los campeonatos de España, hasta que el Gobierno y la Administración General del Estado estimen que se puede reanudar sin riesgo para la salud.



La Federación señala que una vez se puedan reanudar las competiciones se tomarán las decisiones sobre la reubicación del calendario de las competiciones aplazadas.



El Molina Sport, equipo grancanario en la máxima competición del hockey en línea nacional, es líder en estos momentos con dos puntos de ventaja sobre el Caja Rural CPLV.

La Transgrancanaria Bike se correrá el 31 de octubre y el 1 de noviembre

0

La organización de la Fred.Olsen Transgrancanaria Bike, carrera prevista para el 16-17 de mayo de 2020, ha decidido aplazar la misma al 31 de octubre y 1 de noviembre como consecuenia de «la extraordinaria situación que vive el mundo debido a la crisis del coronavirus», segun informa un comunicado. Un fin de semana que servirá para que los amantes de la bicicleta de montaña disfruten de un recorrido único a través de la isla.



De acuerdo con la Federación Canaria de Ciclismo, la organización ha ubicado la carrera en el último trimestre del año para permitir la celebración de la quinta edición de la Fred.Olsen Express Transgrancanaria Bike.



La prueba cuenta con más de 300 inscritos en sus distancias Two Stages, Intense y Ansite, que este año estrenará además una modalidad E-Bike. La Transgrancanaria Bike prolongará el primer plazo de descuento en la inscripción y dará facilidades a aquellos que no puedan competir en la nueva fecha del 31 de octubre y 1 de noviembre. Todas las dudas y procedimientos en las inscripciones se realizarán a través del correo electrónico info@aristaeventos.com .



Según recoge el comunicado, la organización «quiere mandar un mensaje de ánimo en estas semanas de alerta sanitaria y pide un último esfuerzo para seguir respetando las medidas de seguridad para que juntos salgamos todos de esta situación lo antes posible». Asimismo, muestra su agradicimiento y la comprensión de los deportistas «que están recibiendo con empatía las noticias de aplazamientos y suspensiones de muchos eventos debido a la crisis del coronavirus».

Cancelado el Abierto británico de golf

0

El Abierto británico de golf 2020 ha sido cancelado debido a la pandemia de coronavirus y la próxima edición del torneo se disputará en 2021.



El ‘Royal and Ancient’, el grupo que organiza el torneo, anunció este lunes su decisión, después de que hace apenas unos días especulara con que se disputase en otras fechas.



Estaba previsto que este torneo, en su edición número 149, se jugara del 16 al 19 de julio.



«El R&A ha decidido cancelar el Abierto de 2020 debido a la actual pandemia de COVID-19. ‘The Championship’ se jugará en el Royal St George en 2021», informaron los organizadores en un comunicado.



«Ha sido necesario cancelar el torneo basándose en las recomendaciones del Gobierno del Reino Unido, las autoridades sanitarias, los servicios públicos y los consejeros del R&A», destacaron.



Es la primera vez que este torneo, que se juega desde 1860, se ha tenido que cancelar desde la Segunda Guerra Mundial.



Martin Slumbers, director ejecutivo del R&A, aseguró que se han explorado todas las opciones posibles para jugar el Abierto este año, pero que no ha sido posible.

Carla Suárez valora despedirse en 2021 en Madrid si no hay tenis este año

0

Carla Suárez tiene decidido poner punto final a su carrera este año, pero debido al coronavirus, a la falta de torneos y a la posibilidad de que no se dispute alguno más esta temporada, contempla todavía la posibilidad de hacerlo en el 2021, en el torneo de Madrid, siempre y cuando reciba una invitación.



«Quiero esperar un poco a ver cómo se desarrolla todo y especialmente en estos últimos meses», dijo Carla en una charla en Instagram, cuando se le preguntó qué pasaría si no hubiera más tenis esta temporada.



«Si eso pasa contemplo una posibilidad de poder despedirme en Madrid, pero sabiendo que para ello necesito una invitación. No es fácil porque quitarle una plaza a alguien que se lo merece, es difícil», dijo la grancanaria que permanece confinada en Las Palmas en la casa de sus padres.



Carla pasa el tiempo viendo alguna serie en televisión con su padre, «después de desayunar, comer y cenar», leyendo libros, «como alguno de Elisabet Benavent».



«Por la mañana, un poco de ejercicio, bici estática que me está salvando muchísimo, y documentales, de ciclismo y otros deportes. También jugamos a las damas etc», comentó.



Carla recordó que cada vez que se ha cancelado un torneo este año, la pregunta de cómo se sentía sabiendo que se retiraba en este 2020 y las posibilidades de hacer algo en el siguiente, caía a continuación. «No es lo que yo hubiera deseado, y a día de hoy no me planteo jugar el año que viene», apuntó.



«Si que lo pensé un poco cuando cancelaron Indian Wells, me dije es mi ultimo año y no voy a poder jugar. Pero a medida que pasaba todo y entraba el miedo en el cuerpo no lo pensé tanto. Creo que hay gente que se está muriendo y yo he tenido doce o quince años para disfrutar», añadió.



Sobre sus comienzos, Carla recordó que en la familia «Suárez y Navarro ninguno tenia una raqueta», pero luego le fue gustando más este deporte, después de que su madre le apuntara a un curso.



La jugadora canaria también admitió que en su carrera le faltó tener algo más de genio o «mala leche». «Lo estuve trabajando durante un tiempo, pero en esta cuarentena ya no lo conseguiré», bromeó, para apostillar después: «Para ser un gran, gran campeón hay que tener un poco de mala leche».

Lunes Santo con horas de sol, nubes en cantidad variable, y temperaturas agradables

0

La semana comenzará con viento flojo, de componente norte en las islas occidentales y del nordeste en las orientales. En todas las islas tendremos horas de tiempo soleado, y veremos nubes, casi todas de evolución, que serán más numerosas a primera hora de la tarde en puntos del interior y en las medianías del sur. Las temperaturas serán agradables, en la costa habrá máximas de 23 a 26ºC. En el mar el oleaje destacable será de mar de fondo del noroeste y las olas más grandes no llegarán a los 2 metros de altura.



EL HIERRO: Sol y nubes de evolución, más abundantes a primera hora de la tarde en el sur y las zonas altas. Viento alisio 10 – 20 km/h.



LA PALMA: Nubosidad de evolución en muchas zonas, salvo por el norte, a mediodía y durante parte de la tarde. Temperatura agradable. Viento flojo de componente norte.



LA GOMERA: Alternancia de cielo despejado y de cielo nuboso. Casi todas las nubes serán de evolución. Viento de componente norte 10 – 20 km/h.



TENERIFE: Horas de sol, y nubes de evolución, la mayor parte de ellas se formarán en la cara sur de la isla. Temperatura máxima 26ºC. Viento del norte flojo y noroeste moderado en el Teide.



GRAN CANARIA: Viento del nordeste 10 – 30 km/h. Algunas nubes bajas por el norte, y quizá de evolución por el sur. Temperaturas agradables, a mediodía 23 – 26ºC en la costa.



FUERTEVENTURA: Cielo poco nuboso, tiempo soleado, viento del nordeste 10 – 20 km/h y temperaturas a mediodía de 20 – 26ºC.



LANZAROTE: Nubes bajas en el norte y oeste de la isla, abundantes por la mañana y al final del día. Temperatura máxima de unos 26ºC. Viento del norte-nordeste flojo.



LA GRACIOSA: Tiempo soleado en las horas de mediodía, y nubes bajas. Temperatura primaveral. Poco viento y del norte-nordeste

El coronavirus en el mundo: Última hora en titulares

0

21.30 Hospitalizado el primer ministro Boris Johnson diez días después de dar positivo por coronavirus

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha sido hospitalizado para realizarle pruebas, según ha informado la cadena británica BBC citando fuentes de Downing Street.Johnson dio positivo por coronavirus hace diez días y el pasado viernes informó de que seguiría en aislamiento porque seguía presentando un síntoma «leve», en concreto fiebre.





20.30 horas La pandemia roza ya los 70.000 muertos pero el número de recuperados supera el cuarto de millón



La pandemia de coronavirus, que afecta ya a 183 países, deja ya un total confirmado de 67.999 fallecidos tras superar el jueves el umbral del millón de contagios — que ahora se estima en 1.249.107, según el balance actualizado de la Universidad Johns Hopkins –.







18.55 horas El estado brasileño de Sao Paulo estima que tendrá 220.000 casos de coronavirus

El gobierno del estado brasileño de Sao Paulo estima que tendrá unos 220.000 casos del nuevo coronavirus y 40.000 con necesidad de hospitalización y prepara la petición de un préstamo de 100 millones de dólares al Banco Mundial para financiar la lucha contra la epidemia, según documentos obtenidos por el diario brasileño ‘Estadao’.





18.15 Italia se acerca a los 130.000 contagios pero con el menor número diario de muertos en más de dos semanas

Italia ha registrado ya un total de 128.948 casos positivos por coronavirus y 15.887 muertos, según el último balance proporcionado por Protección Civil este domingo, en el que se destaca no obstante que el número de nuevos fallecidos, 525, es el menor desde el pasado 19 de marz



17.00 horas Nueva York alcanza los 122.000 contagios y rebasa ya los 4.000 fallecidos



El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha informado este domingo de que el estado norteamericano, epicentro nacional de la epidemia de coronavirus, ha alcanzado ya los 122.031 contagios y superado los 4.000 fallecidos; la mitad de los casos nacionales y casi la mitad de las muertes en todo el país.



15.56 Reino Unido roza los 5.000 fallecidos por coronavirus y los 50.000 contagios



Reino Unido registra ya 4.934 fallecidos por coronavirus tras constatar 621 nuevos fallecimientos mientras el número de casos positivos se acerca ya a los 50.000 según el último balance publicado este domingo por las autoridades médicas británicas.





13.15 horas Los países africanos endurecen restricciones mientras los contagios superan los 7.700 en el continente



Más de 40 países africanos han prohibido terminantemente la celebración de eventos multitudinarios y cerrado espacios públicos, así como instituciones lectivas, en el marco de una serie de medidas de endurecimiento para impedir la propagación de la pandemia de coronavirus en el continente, que ya registra 313 muertos y más de 7.700 contagios.





12.30 horas. Portugal confirma un 7,2% más de contagios en un día y dibuja una curva «errática»



Las autoridades portuguesas han informado de 754 positivos por coronavirus en las últimas 24 horas, un crecimiento del 7,2 por ciento con respecto al sábado, y suma ya 11.278 casos confirmados.





10.30 horas La reina Isabel II se dirigirá este domingo a la población británica en un discurso extraordinario





La reina Isabel II de Inglaterra comparecerá esta noche en un discurso extraordinario para animar a los británicos a superar la crisis provocada por la epidemia de coronavirus, que ya ha dejado más de 40.000 contagios y más de 4.000 fallecidos.





9.30 horas Tokio entra en una «nueva fase» de contención tras registrar un nuevo récord diario de casos



La capital de Japón, Tokio, ha registrado un aumento de 118 casos de coronavirus en las últimas horas, la mayor subida de contagios desde el inicio de la crisis, que ya ha dejado más de un millar de afectados solo en la ciudad.





8.30 horas La pandemia roza ya los 65.000 muertos pero el número de recuperados se acerca al cuarto de millón



La pandemia de coronavirus, que afecta ya a 181 países, deja ya un total confirmado de 64.784 fallecidos tras superar el jueves el umbral del millón de contagios — que ahora se estima en 1.203.485, según el balance actualizado de la Universidad Johns Hopkins –.

Sigue ralentizándose el aumento de fallecidos y contagiados en todo el país

0

El Ministerio de Sanidad ha confirmado este domingo un total de 12.418 muertos por coronavirus tras sumar otros 674 fallecidos en las últimas 24 horas, un 5,7 % más, en las que se han contabilizado además 6.023 nuevos contagiados, que ya alcanzan la cifra de 130.759 después de incrementarse la cifra en un 4,8 %.



Estas cifras muestran una nueva ralentización de los incrementos de nuevos casos confirmados y de fallecimientos, que crecen pero a un ritmo menor que en jornadas anteriores.



Un total de 6.861 pacientes están ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI), 329 más (un 5 % superior al día anterior). Este dato constituye un repunte en comparación con las cifras registradas el sábado, cuando el incremento fue de un tímido 1,8 % tras ingresar 116 pacientes en unidades de cuidados intensivos.



Los datos de pacientes en UCI no son uniformes, ya que unas comunidades autónomas reflejan los acumulados hasta el día de la notificación y otras señalan casos que había en la tarde precedente.



Por ello, Sanidad especifica en el cuadro por comunidades autónomas de su balance diario los «datos de prevalencia (personas en UCI a día de hoy)» y no reflejan el total de personas que han sido ingresadas en UCI a lo largo del periodo de notificación.



Son ya 38.080 los pacientes dados de alta, lo que supone casi el 30 % del total de los casos. Esos 38.080 nuevos curados son un 11,3 % más que los del día anterior, después de recibir el alta otras 3.861 personas, según los últimos datos facilitados por el departamento que dirige Salvador Illa.



El porcentaje de fallecimientos ha crecido un 5,7 %, un incremento menor que el del día precedente, que fue del 7,3 %.



También cede un poco el crecimiento de nuevos contagiados, que se sitúa en el 4,8 % frente al 5,9 % del día anterior.



La Comunidad de Madrid continúa este domingo a la cabeza de los contagios, con 37,584, y tiene 1.499 ingresos en UCI, 4.941 fallecidos y 16.543 curados; le sigue Cataluña con 26.032 infectados, 2.249 enfermos en UCI, 2.637 muertos y 9.528 personas que han logrado superar el coronavirus.



En tercer lugar está Castilla-La Mancha con 10.031 contagios, 357 personas en unidades de cuidados intensivos, 1.055 fallecidos y 1.149 curados; y en cuarto, Castilla y León, con 8.749 personas contagiadas, 351 en UCI, 847 muertas y 2.331 curadas.



Por su parte, el País Vasco tiene 8.628 contagios, 404 enfermos en UCI, 515 fallecidos y 3.405 curados.

Día 22: Cuesta abajo, pero no sin frenos

0

Cuaderno de bitácora, día 22.Navegamos por un mar proceloso de duras estampas. Por aquí sigue el maldito coronavirus, el COVID-19, el muy rastrero… Deja un reguero de daños tan incontables como dolorosos, con miles de personas a las que se les escapa la vida porque sus pulmones no aguantan más y el bicho destroza las ilusiones de unos sanitarios que dan, que quede claro, hasta su último hálito para que eso no ocurra. Afortunadamente, el número de víctimas va remitiendo, el de altas va en ascenso y ya parece que vamos ganando el pulso…



De hecho, si lo que hacemos es surcar las aguas interiores del archipiélago, los datos son aún mejores. Dicen, incluso, que ya estamos empezando a doblar la curva después de haber subido al pico. Se agarran para ello al análisis de las últimas cifras, como nosotros nos aferramos a la esperanza de que en todo el planeta existan miles de naves produciendo, durante 24 horas, respiradores cual fábrica de lubricantes industriales a pleno rendimiento. Habrá que confiar en ello; la Ciencia y nuestro instinto de supervivencia nos obligan a hacerlo. Que el número de ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos sólo se haya incrementado en un caso es la prueba palmaria.



Mi vecina de enfrente, la del firme aplauso de las siete de la tarde, me lo ha comentado a pleno pulmón esta mañana, interrumpiendo los gorgoritos de un pájaro que se ha hecho asiduo de la calle. No es que quiera meterla en una depresión, pero la he notado pasada de optimismo. Más que nada porque cree que dentro de 21 días -los mismos que ayer sumábamos confinados- podrá retomar su vida de antes. La mismita, al 100%, con sus conciertos de masas, sus paseos por el mercadillo y las mismas pautas sociales de la era AC (Antes del Coronavirus).



Lamentablemente, me ha tocado hacer algo de pedagogía de ventana a ventana. “Nada volverá a ser como antes”, que ya lo cantaba Dani Martín. Por lo menos, exacta y estrictamente igual que antes, y ni mucho menos desde el preciso instante en que dejemos de leer el artículo 116 de la Constitución Española..Por cierto, lectura interesante para el que ya esté harto de series de televisión y series de sentadillas. Además, no lleva ni cinco minutos.



Tiene que entender mi vecina que el esfuerzo que estamos haciendo ahora no se puede guardar en el altillo de la cocina de la noche a la mañana, que el retorno será lento y progresivo, y que vamos a tener que seguir manteniendo distancia física y social (que no emocional) hasta que tengamos 0 casos, cero pa-ta-te-ro, aquí y en Pekín, y que para nadar hasta ese mundo ideal nos faltan conquistar otras metas, como inmunizarnos y/o dar con una vacuna. Las dos metas, siempre mejor que una.



Y sí, hay que hacer pedagogía, mucha. Recalcando que las medidas funcionan, desmontando bulos, siendo optimistas pero también cautos. No querramos cumplir con el axioma de que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, aunque hay especímenes, afortunadamente, los que menos, que se siguen empeñando en demostrar que todo el mundo tiene cabeza, pero no todos tienen cerebro. Recuerdo ahora a dirigentes políticos internacionales, calificando de “gripecita” a este mal que nos ha cambiado la vida, y a insensatos que creen que la mejor manera de afrontar este problema es saltarse el confinamiento sin justificación aceptable.



En fin, que siguiendo la metáfora parece que ya vamos a empezar a ir cuesta abajo, con lo de la curva digo… Espero que no sea sin frenos, en el sentido de que intentemos aplicar sensatez y raciocinio cuando poco a poco retornemos a la normalidad… o lo más parecido a ello.



Me ha mirado un poco mal mi vecina, pero se le ha pasado pronto. Se ve que captó rápido. No soy ningún avinagrado. Ojalá todos reaccionasen así…



¡Anda, otro pájaro! Les dejo, que esto es puro deleite. Hay que quedarse con lo bueno de cada momento.

Canarias y el resto de autonomías se reúnen de nuevo con Sánchez

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado para este domingo una Conferencia de Presidentes que se celebrará por videoconferencia para abordar con todos los gobernantes autonómicos la crisis del coronavirus, cuando se inicia la cuarta semana del estado de alarma decretado por el Ejecutivo.



Sánchez está acompañado por los ministros de Sanidad, Salvador Illa; Defensa, Margarita Robles; Interior, Fernando Grande-Marlaska, y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.



Es la cuarta vez que Sánchez reúne por videoconferencia a los presidentes autonómicos desde la declaración del estado de alarma para combatir la epidemia de coronavirus.



La conferencia se celebra cuando, ayer, el Ministerio de Sanidad confirmó 11.744 muertos con coronavirus tras sumar otros 809 fallecidos en las últimas 24 horas y 7.026 nuevos contagiados, que ya alcanzan la cifra de 124.736.



Además, la reunión tiene lugar después de que el Gobierno anunciara este sábado que pedirá al Congreso [noticia=211246]prorrogar el estado de alarma hasta el 26 de abril[/noticia]del estado de alarma para hacer frente a la epidemia de coronavirus, un plazo extra que no afectará a la vuelta a la actividad de los [noticia=211249]servicios no esenciales[/noticia]prevista tras la Semana Santa.



Estas nuevas medidas cuentan ya con el respaldo del Partido Popular y de Ciudadanos, mientras que el líder de Vox, Santiago Abascal, declinó hablar con Sánchez y pidió su dimisión.



La portavoz del Gobierno de Cataluña, Meritxell Budó, espera que en el encuentro de este domingo con todos los líderes autonómicos, Sánchez dé respuesta al presidente catalán, Quim Torra, sobre las medidas de carácter económico y social que ha reclamado que se apliquen en las últimas fechas y ante las cuales, aseguró Budó, todavía no ha recibido respuesta.



El Gobierno de Canarias respalda las medidas de refuerzo para luchar contra la crisis del coronavirus anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El presidente canario, Ángel Víctor Torres, ha expresado su apoyo, aunque también ha insitido en las demandas para Canarias.

Detenidos dos jóvenes que aprovechaban el estado de alarma para robar en vehículos

0

El Juzgado de Instrucción de Guardia de Los Llanos de Aridane ha decretado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de dos jóvenes de 30 y 29 años por varios delitos de robos en interior de vehículos y de robo de uso de vehículo a motor.



Los detenidos también están acusados de un delito de desobediencia grave por incumplir sistemáticamente las restricciones establecidas en el Real Decreto de Estado de Alarma.



Los hechos tuvieron lugar cuando agentes de la Guardia Civil que se encontraban realizando labores de prevención de la delincuencia en el municipio de Los Llanos de Aridane sorprendieron in franganti a los ahora detenidos cuando intentaban realizar un ‘puente’ a un vehículo.



Asimismo, observaron varios vehículos forzados de los que los supuestamente habrían sustraído varios objetos de su interior, pudiendo recuperarse todos los efectos sustraídos, así como las herramientas utilizadas para la perpetración de los robos.



Ambos detenidos poseen numerosos antecedentes policiales y ya habían sido previamente denunciados en diversas ocasiones por permanecer en vía pública sin justificación, incumpliendo así sistemáticamente las medidas de restricción derivadas de la actual crisis sanitaria.



Conforme a los citados hechos, los detenidos están acusados de varios delitos de robos en interior de vehículos y de robo de uso de vehículo a motor, así como de un delito de desobediencia grave a la autoridad conforme a los reiterados incumplimientos de las restricciones establecidas en el Real Decreto de Estado de Alarma.



Los detenidos y los efectos intervenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Los Llanos de Aridane, que decretó el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de los dos acusado