Sociedades médicas alertan de un nuevo colapso sanitario si no se frena ya el coronavirus

Nueve sociedades médico-científicas han alertado este jueves de que, si el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas no establecen nuevas medidas «coordinadas, rápidas y eficaces» para frenar el coronavirus, hay una «alta probabilidad» de volver a situaciones asistenciales «tan graves» como las de hace unos meses.

En un comunicado, muestran su preocupación por el aumento de diagnósticos de COVID-19 en los centros de salud, hospitales, unidades de cuidados intensivos, en los servicios de urgencias y emergencias y neumología, lo que «puede llevar a corto o medio plazo a un nuevo colapso de la sanidad».

Se trata de las sociedades españolas de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), de Medicina Interna (SEMI), de Medicina de Familia (SEMFyC), de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), de Médicos Generales y de Familia (SEMG), de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).

También de las de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH), de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR).

Estos expertos aseguran que las medidas que se están tomando «no son suficientes» para controlar la transmisión de la infección, por lo que consideran «imprescindible» otras nuevas «coordinadas, rápidas y eficaces» entre las distintas administraciones implicadas.

Si no se adoptan medidas y la situación continúa como hasta ahora, las sociedades médico-científicas destacan la «alta probabilidad» de volver a la situación vivida durante el estado de alarma.

Advierten a la población, y especialmente a los jóvenes, que es de «suma importancia» cumplir estrictamente las medidas de prevención adoptadas por las autoridades sanitarias: utilizar siempre las mascarillas, mantener la distancia de seguridad, lavado frecuente de manos y evitar las aglomeraciones; así como cumplir los periodos de cuarentena indicados.

También estas sociedades recuerdan que los profesionales sanitarios deben disponer de «adecuadas existencias» de equipos de protección individual, reactivos para la realización de pruebas, fármacos, ventiladores, recursos para proporcionar oxigenoterapia, entre otros.

«Además, se debe contratar el personal sanitario necesario para que no se repita el desabastecimiento de recursos» vivido durante los primeros meses de la pandemia.

Las nueve sociedades se ponen a disposición de las autoridades sanitarias para ayudar «en beneficio de todos».

Gran Canaria se convierte, de nuevo, en el centro del mundo del rally

0

Arranca este viernes 14 de agosto el Rally Isla de Gran Canaria aunque el centro de su actividad tendrá lugar al día siguiente.

El 59º Rally Isla de Gran Canaria es la primera prueba del Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto y segunda del Campeonato BP de Rallyes de Las Palmas.

La competición consta de ocho tramos.

El primero será el “Tramo Espectáculo San Lorenzo” (3,48 km) que comenzará este viernes a las 19:30 horas.

El sábado habrá dos secciones compuestas por los tramos de “San Mateo-Valsequillo” (9,73 km) y “San Mateo-Aríñez” (13 km) y la última constará de dos pasadas por “Camaretas-Cruz de Tejeda” (10,53 km) y una por “Aríñez-Utiaca” (9,69 km).

La participación es de lujo con Yeray Lemes, Enrique Cruz, Emma Falcón, Luis Monzón…

Joselu Moreno (CD Tenerife): «Cuando menos te lo esperas empieza la temporada»

El delantero onubense del CD Tenerife, Joselu Moreno, ha asegurado que afronta la nueva temporada “con la máxima ilusión” y con “ganas” de reivindicarse y de empezar el año “con buen pie”.

En declaraciones a los medios oficiales de la entidad durante la primera jornada de reconocimientos médicos, el acatante ha relatado que la situación que se está viviendo es “rara”, puesto que todavía no se ha terminado la temporada en Segunda División y ya están comenzando las pretemporadas.

Joselu Moreno ha advertido de que deben “centrarse” en el trabajo de la pretemporada para llegar preparados al inicio de la competición.

“Tenemos que coger los conceptos del míster y trabajar, porque cuando menos te lo esperas empieza la temporada”, ha agregado.

El delantero onubense, que llegó a la isla el pasado mes de enero procedente del Real Oviedo, ha relatado que su adaptación fue “increíble” y que ahora está “más integrado” al equipo y al entorno.

Moreno ha recordado que en Segunda División no se pueden marcar objetivos a largo plazo porque, aunque “parezca un tópico”, la realidad es que se debe ir “partido a partido”.

“Tenemos que empezar bien, porque estos puntos del principio nadie te los va a quitar”, ha agregado. EFE

El Atlético se queda sin semifinal (2-1)

Definitivamente, al Atlético de Madrid no le beneficia el papel de favorito, apartado, cuando más responsabilidad sentía y cuando más opciones se le presuponían, de la Liga de Campeones por un rebote en el minuto 87, en el 2-1, y por el Leipzig; un equipo con mayúsculas que causó el fiasco del conjunto rojiblanco, al que doblegó con la determinación del que no tiene nada que perder… Y sí mucho por ganar (2-1).

De forma cruel, quizá sí, con un gol en propia puerta de Stefan Savic en el minuto 87; en el momento más inesperado, probablemente también, porque era cuando el Atlético parecía más entero tras un largo recorrido sometido por su adversario. Pero tampoco nada extraño en el global de todo el partido. Fue mejor el Leipzig.

El Atlético tiene límites esta temporada. Por mucho que Jan Oblak le haya dirigido mucho más lejos de lo que mereció en Anfield, por mucho que haya crecido de forma indudable tras el parón del Covid-19 o por mucho que la increíble irrupción de Marcos Llorente le haya aportado unas posibilidades ofensivas que le han hecho más incisivo.

El año de «transición» que proclamó Diego Simeone apunta en ese sentido. Necesita tiempo, seguro. También necesita otras muchas cosas más el Atlético, que desde hace tiempo ‘vive’ por la ‘Champions’.

Por todo lo que le supone económicamente de forma directa e indirecta en cuanto a ingresos, multiplicados por su estabilidad año tras año en esta competición con Diego Simeone, y por todo lo que genera emocionalmente este torneo, cuyo título es tan anhelado en el equipo como ha sido imposible hasta ahora. Por un minuto, por la prórroga, por goles agónicos, por los penaltis… Inalcanzable.

No desiste el Atlético, con esa insistencia irrenunciable. Una fe que le ha transformado en un bloque que jamás da nada por perdido, aunque el tamaño del golpe sea gigantesco, como lo fueron las finales perdidas, y aunque la gloria mundial, la que otorga ser campeón de la ‘Champions’, haya esquivado por milímetros o segundos hasta ahora al club rojiblanco, dos con el ‘Cholo’ como técnico.

No es suficiente. La decepción de este jueves, indudable desde cualquier perspectiva, daña de nuevo al Atlético, que seguirá intentándolo. Ya son tres años sin llegar más allá de cuartos en la Liga de Campeones, que abren el paso a un equipo con mucho futuro y muchísimo presente: el Leipzig, estupendo cuando ataca.

No tiene tanto nombre o ‘publicidad’ el Leipzig, pero el reto que le planteó al Atlético fue de suma exigencia. Porque mueve la pelota para atacar. No tiene la posesión por un mero hecho especulativo. No la tiene por tenerla, sino porque busca un destino invariable: la portería. Y además lo hace con un dinamismo, una precisión y un intercambio casi constante de posiciones que asombra a cualquiera, encima con una colección de futbolistas que juegan muy bien.

El gol del 1-0 de Dani Olmo, allá por el minuto 50, es un ejemplo sensacional de tales cualidades. La movió de un lado para el otro, en uno o dos toques como mucho hasta que halló una vía, el espacio suficiente para el centro desde la banda derecha y el certero cabezazo en llegada, cruzado, imposible hasta para Jan Oblak.

Un golazo por construcción, resolución y determinación. Todo eso combina el Leipzig en su equipo. Lo sufrió el Atlético, que padeció minutos sin ver ni de lejos la pelota; por ejemplo los primeros diez. Resurgió por momentos porque, aparte de su prioridad colectiva, su obsesión táctica y el repliegue al que le conminó su voraz, intenso y contundente adversario, tiene individualidades de talento o recursos para demostrar su presencia ante tal dominio.

Uno es Yannick Carrasco, activo al principio y difuminado al final. Por su ocasión en la primera parte, la mejor -casi la única-, el equipo aligeró el peso de un partido que no iba para el lado que quería. Y por sendos cabezazos de Savic (después sufrió una brecha en un potente golpe con Halstenberg) y de Giménez demostró que el balón parado también es una destreza que puede manejar con soltura.

Hasta ahí. Fue un paréntesis que rehizo un rato al Atlético, que pidió un penalti -riguroso si lo hubiera pitado- a Saúl. Pero no igualó ni mucho menos el partido sobre el terreno. Nada más lo frenó. Kevin Kampl fue el dueño absoluto del medio. Aun así, el bloque de Simeone, casi siempre a la espera de su adversario, sin ocasión de presionar o de contraatacar, incluso con la pelota como un elemento casi ajeno, contuvo bien a su oponente, que no exigió ni una parada de Jan Oblak en el primer tiempo. La mejor noticia.

La peor, por el contrario, estuvo en el sector opuesto del campo durante 50 minutos. En el ataque. Marcos Llorente casi ni tocó la pelota. Y eso en la actualidad es un déficit casi inasumible para el Atlético. Ni entre líneas ni en carrera, su equipo no le encontró, también por la buena presión y posicionamiento de su contrincante. Con Diego Costa conectó algo más, pero cualquier comparación entre su mejor pasado y su presente sólo genera melancolía y frustración.

Hasta el 1-0 en contra, Simeone no movió el banquillo. Entonces sí recurrió a Joao Félix, que, aún con su intermitencia indudable de todo el curso, puede proponer registros que urgen en el Atlético, más aún en partidos como el de este jueves. Tiene 20 años. Pero el fútbol no depende ni de la edad ni de la experiencia. Depende del talento. Y el suyo es innegable. Él cambio el partido, pero no el desenlace.

Desde el primer instante sobre el terreno, su personalidad fue evidente. Reclamó cada balón, desbordó y lideró a su equipo como si hubiera jugado una cantidad de partidos en la Champions que aún no ha disputado. Tiene mucho tiempo para hacerlo. También mucha ambición. Y unas cualidades que se le presuponen a sólo unos pocos.

El 1-1, en el minuto 70, es suyo de principio a fin. Por elaboración y por ejecución. Desde el medio campo hasta el área contraria, previa pared con Diego Costa, hasta que fue derribado por Klosterman, el único que fue capaz de detenerle. La pena máxima la transformó con la misma convicción: un derechazo junto al poste.

No fue suficiente. Un tiro desde fuera de Adams, un rebote en Savic que descolocó a Jan Oblak y un gol que agranda la frustración del equipo rojiblanco en la Liga de Campeones. Al Leipzig le espera el París Saint Germain en las semifinales; al Atlético, la decepción.

Candelaria, para vivir cerca de casi todo

De la imagen que aquí se venera tomó su nombre. Candelaria es la Villa Mariana de Tenerife y en su basílica acoge a la Morenita que durante estos días de agosto recibe miles de visitas aunque su celebración oficial es cada 2 de febrero.

De la costa a la cumbre Candelaria ha desarrollado un papel importante en la economía de la isla, actualmente son casi 28.000 sus habitantes y muchas de sus barrios se han convertido en el lugar de residencia ideal cercano al mar y a muy pocos kilómetros del área metropolitana.

Sus fiestas patronales se celebran cada mes de julio pues es Santa Ana su patrona y presume de un interesante carnaval que ha sido el primero en hacer región gracias al encuentro anual de murgas de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

Pero Candelaria es historia, patrimonio, cultura. Es un destacado punto de desarrollo del sector primario y un municipio que apuesta firmemente por la cultura como uno de los principales valores de la sociedad actual.

Tres heridos, dos de ellos graves, en una colisión en la TF-1, en Granadilla

Tres personas han resultado heridas, una de ellas graves, como consecuencia de la colisión de una furgoneta y un turismo ocurrida esta madrugada en el sur de Tenerife, según informa el 112 de Canarias.

El accidente se produjo pasadas las 5.15 horas en el punto kilométrico 50 de la autovía TF-1, sentido Santa Cruz de Tenerife, en el término municipal de Granadilla de Abona.

Los bomberos de la isla tuvieron que liberar de uno de los vehículos a uno de los accidentados.

El Servicio de Urgencias Canario asistió a tres personas: dos fueron trasladadas al centro de salud de la zona y la tercera fue evacuada al Hospital de La Candelaria.

Se trata de un joven de 19 años, que presentaba traumatismo craneoencefálico de carácter grave.

Los otros dos heridos son una joven de 18 años con traumatismo craneal y policontusiones de carácter moderado y un varón de 32 años con policontusiones leves.

Las fiestas ilegales con aglomeraciones se multarán con hasta 30.000 euros

La Delegación del Gobierno en Canarias sancionará con hasta 30.000 euros de multa las fiestas en las que se aglomeren personas y carezcan de licencia municipal, según informa en un comunicado.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha asegurado que se perseguirá de manera «contundente» a aquellos que organicen fiestas ilegales, y se va a reforzar «el ataque a los incumplimientos de las medidas anticovid».

Asimismo, se prestará atención al uso obligatorio de la mascarilla y la distancia de seguridad, especialmente entre los más jóvenes.

El ocio «no está reñido con seguir cumpliendo con las normas establecidas por las autoridades sanitarias», por lo que «aquellos que incumplan y realicen fiestas sin licencia municipal, con grandes aglomeraciones, serán sancionados con hasta 30.000 euros”, afirma Pestana.

Considera que se ha logrado disuadir a muchos, “en estas últimas semanas» y se van «a intensificar los dispositivos policiales», porque además es «una competencia desleal con quienes cumplen de manera escrupulosa con la ley”.

El delegado del Gobierno en Canarias ha mantenido una reunión con representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para evaluar las acciones que se han venido desarrollando en la lucha contra las fiestas ilegales y los botellones desde que terminó el estado de alarma.

El objetivo de este encuentro es «reforzar las líneas de actuación y la coordinación con las policías locales y el Cuerpo General de Policía Canaria», sobre todo después de hacerse públicos los últimos datos que muestran «un notable aumento de casos en menores de 30 años», afirma la Delegación del Gobierno.

La mascarilla, también obligatoria en playas y piscinas

El uso obligatorio de la mascarilla en cualquier espacio abierto que este jueves ha aprobado el Gobierno de Canarias también se aplica a las piscinas y las playas, salvo al bañarse o cuando el ciudadano esté en un espacio concreto, sin desplazarse, y pueda mantener las distancias.

En un comunicado difundido tras la rueda de prensa ofrecida por el presidente, Ángel Víctor Torres, el Gobierno canario precisa que en las playas y piscinas de las islas habrá que usar obligatoriamente la mascarilla «en los accesos, desplazamientos y paseos que se realicen en esos espacios e instalaciones».

Y precisa que las distancias de seguridad en esas instalaciones hay que mantenerlas «entre todas las personas no convivientes».

Asimismo, el Gobierno canario también ha acordado este jueves prohibir «los encuentros y las fiestas en embarcaciones recreativas donde no se pueda mantener la distancia de seguridad».

Candelaria inicia sus fiestas en honor a la Patrona

0

El municipio tinerfeño de Candelaria se prepara para vivir su día grande. Este sábado 15 de agosto la Villa Mariana acogerá de forma especial el día de la Patrona, en un año en el que la mayoría de los actos se han cancelado por la pandemia.



Radio Televisión Canaria ofrecerá una programación espcial con los actos más representativos de las fiestas comenzando con el pregón a cargo de Los Sabandeños, que les ofreceremos esta noche a partir de las 22:15 horas.


Rayco vive su sueño

0

Todavía hay jóvenes que apuestan por el sector primario, es el caso de Rayco Ramos



Hace nueve meses puso en marcha en Fuerteventura, su granja con cerca de 300 cabras. Un comienzo que coincidió con la llegada de la crisis sanitaria, pero esto no le ha impedido hacer realidad su sueño, ser maestro quesero.



Se acogió a una subvención de jóvenes ganaderos y ha invertido todo su dinero, esfuerzo y tiempo en su propia granja.