Ucrania denuncia al menos 34 muertos y 117 heridos por un ataque ruso

El ataque ruso se ha realizado en la ciudad de Sumy. Las autoridades acusan a Rusia de emplear bombas de racimo y confirma que la mayor parte de las víctimas estaban dentro de una guagua


Un ataque aéreo ruso ha dejado al menos 34 muertos, entre ellos dos niños, y 117 heridos, 15 de ellos niños, en la ciudad ucraniana de Sumy, situada en el noreste del país y cerca de la frontera con Rusia, según el último balance proporcionado por las autoridades ucranianas, que denuncian el uso de bombas de racimo en este bombardeo.

Ataque ruso en la ciudad ucraniana de Sumy, a 13 de abril de 2025 / Ministerio del Interior de Ucrania / Europa Press
Ataque ruso en la ciudad ucraniana de Sumy, a 13 de abril de 2025 / Ministerio del Interior de Ucrania / Europa Press

El ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko, ha informado en su cuenta de la plataforma de mensajería Telegram que varios misiles balísticos impactaron en el centro de la ciudad. La zona alcanzada estaba abarrotada de personas que en ese momento estaban celebrando el Domingo de Ramos, ha añadido el ministro, quien ha pedido a la población que se abstenga de acudir a la zona para facilitar la evacuación y la atención a los heridos.

Canal de WhatsApp de RTVC

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania ha dado cuenta del último balance. Entre los heridos, 34 están hospitalizados, diez de ellos en estado grave. «Los equipos de rescate continúan su trabajo en el lugar del ataque enemigo», ha indicado el Servicio Estatal de Emergencias.

La mayoría de las víctimas viajaban en una guagua

El primer ministro ucraniano, Denis Shmihal, ha confirmado poco después que han resultado particularmente afectados «edificios y residencias de la Universidad Estatal de Sumy», que han acabado «destruidos» en un «cínico y violento ataque».

Sin embargo, y según ha explicado después el gobernador de la región homónima, Volodimir Artiuj, la mayor parte de las víctimas viajaban en una guagua alcanzada por uno de estos proyectiles, el primero de ellos, ha explicado, una «bomba de racimo», como luego confirmó el jefe de la Oficina Presidencial, Andriy Yermak.

Rusia no se ha pronunciado al respecto del ataque

El presidente del país, Volodimir Zelenski, ya ha denunciado «el terrible ataque con misiles balísticos rusos». «Solo una escoria inmunda puede actuar así, arrebatando la vida a gente común», ha lamentado el mandatario ucraniano.

«Sin presión sobre Rusia, la paz es imposible. Las conversaciones nunca han detenido los misiles balísticos ni las bombas aéreas. Lo que se necesita es una actitud hacia Rusia que un terrorista merece», ha añadido.

El portavoz de la Presidencia ucraniana Andri Yermak, ha denunciado que los proyectiles rusos lanzados contra Sumy tenían bombas de racimo. «Los rusos están haciendo esto para matar a tantos civiles como sea posible. El ataque de la ciudad de Sumy es un ataque deliberado contra civiles», ha apuntado en un comunicado.

Rusia todavía no se ha pronunciado sobre este incidente.

El Papa aparece en la Plaza de San Pedro al final de la misa

«Buen Domingo de Ramos y buena Semana Santa» fueron las palabras del Papa este domingo

"Buen Domingo de Ramos y buena Semana Santa" fueron las palabras del Papa este domingo
El Papa saluda a los fieles el Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro. Archivo RTVC.

El Papa Francisco ha reaparecido en la Plaza de San Pedro al final de la misa del Domingo de Ramos, al igual que hizo hace una semana, y ha deseado a los fieles una «buena Semana Santa».

«Buen Domingo de Ramos y buena Semana Santa«, han sido las palabras que ha pronunciado el Pontífice, con una voz un poco más clara que hace una semana y sin las cánulas nasales.

Plaza de San Pedro

Mientras se retiraba, el Papa Francisco, en silla de ruedas, ha saludado y ha dado la mano a varias personas que se han congregado en este Domingo de Ramos en el Vaticano. Francisco no ha presidido la misa en la plaza, pero sí ha pedido en un texto «tender la mano a quienes ya no pueden más».

La Misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro ha sido presidida por el cardenal Leonardo Sandri, quien leyó la homilía del Papa Francisco, ausente por motivos de salud. En su homilía, el Pontífice invitó a los fieles a vivir una Semana Santa llevando no solo su propia cruz, sino también la de quienes sufren alrededor.

Semana Santa

«La pasión de Jesús se vuelve compasión cuando tendemos la mano al que ya no puede más», ha indicado el Pontífice, en el texto leído por Sandri.

En su homilía, el Pontífice ha invitado a los fieles a vivir una Semana Santa llevando no solo su propia cruz, sino también la de quienes sufren alrededor. El Papa ha destacado la figura de Simón de Cirene -un personaje que aparece de manera inesperada en el camino hacia el Calvario- que, a diferencia de Pedro, que prometió seguir a Jesús pero lo negó, Simón de Cirene toma la cruz de Cristo y la lleva.

Arrecife pedirá la declaración de zona catastrófica para ayudar a los vecinos tras las intensas lluvias

La isla registró 222 incidencias en Arrecife y Costa Teguise tras una tromba de agua que superó los 100 litros por metro cuadrado en pocas horas

Las intensas lluvias de Lanzarote dejan más de 300 incidencias en la isla

Última hora del tiempo en Canarias

Las lluvias han provocado en Lanzarote momentos de tensión e incertidumbre, ya que cada vez que ha llovido con intensidad, los vecinos han sufrido los daños en determinadas zonas de la isla. El agua ocasionó inundaciones en Arrecife y Teguise.

Informa. Efrén Hernández / Liliana Umpiérrez

Labores de limpieza

Las labores de limpieza y restitución de los servicios básicos en la isla de Lanzarote han durado toda la noche. Durante la madrugada han trabajado para extraer el lodo acumulado en bajos de viviendas. El barro ha echado a perder enseres y vehículos. Las bombas de achique han funcionado a pleno rendimiento para sacar el agua de locales y garajes.

Informan. Salvador Cruz/Lili Umpiérez/Efrén Hdez/Laura Piñeiro

Un día después de las intensas lluvias de este sábado en Lanzarote, ha llegado el momento de hacer balance de daños. El Cabildo de Lanzarote ha descartado, de momento, la solicitud de zona catastrófica a la espera de evaluar la situación.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Arrecife solicitará la «Declaración de Zona Catastrófica» con el objetivo de que familias y comerciantes puedan acceder a una línea de ayudas y resarcir los «importantes daños» materiales en viviendas, locales comerciales y varios edificios públicos, tras las intensas lluvias de ayer.

En un comunicado, su alcalde, Yonathan de León, ha agradecido la colaboración y apoyo de los vecinos, efectivos y administraciones en las tareas de achique y limpieza en la capital de Lanzarote, afectada en el mediodía de ayer por una tromba de fuertes lluvias con cerca de 70 litros por metro cuadrado.

Declaraciones de. Oswaldo Betancort, Presidente Cabildo Lanzarote y Yonathan de León, Alcalde de Arrecife.

Finalizada la emergencia

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario dio por finalizada la emergencia por lluvias a las 07:00 de este domingo. Lanzarote vivió una jornada marcada por una tromba de agua repentina que colapsó parte de la isla.

Lluvias en Lanzarote
La lluvia caída en Lanzarote anegó rápidamente varios puntos de Arrecife, Teguise y San Bartolomé

El sábado se declaró por primera vez una emergencia por inundaciones pluviales en el territorio insular. El agua provocó 222 incidencias, especialmente en Arrecife y Costa Teguise, según el Consorcio de Emergencias.

Hasta 100 litros por metro cuadrado en algunas zonas

En Costa Teguise se registraron 97,5 litros por metro cuadrado en el campo de golf. Otras áreas, como Aguapark y Los Ancones, alcanzaron los 70,4 y 65,8 litros, respectivamente.

Tahíche superó los 100 litros por metro cuadrado, mientras que en Arrecife, en la calle Tenderete, se midieron 61 litros. Las lluvias causaron graves anegamientos en calles y viviendas.

Costa Teguise, una de las zonas más afectadas

En Nazaret y Tahiche, varias calles quedaron cubiertas de barro y piedras. Las viviendas en Tahiche y Costa Teguise también presentaron anegaciones.

El Hotel Beach Resort en Costa Teguise vio su recepción completamente anegada. En otras zonas, como la calle Elipse, los sótanos sufrieron importantes filtraciones.

Aunque la mayoría de los servicios ya han finalizado, a primera hora de la mañana aún se actuaba en los apartamentos Trébol, en Costa Teguise, con sótanos de grandes dimensiones completamente inundados.

Sótanos y centros afectados en Arrecife

Bomberos de La Oliva colaboraron en más de 30 intervenciones en Arrecife. Atendieron garajes, viviendas, vehículos y un centro de menores inundado.

Las fuertes lluvias causaron numerosos daños, especialmente en Arrecife. Viviendas, garajes, locales y centros públicos resultaron anegados por el agua acumulada.

En Arrecife se registraron más de veinte servicios de emergencia. Hubo personas atrapadas, garajes inundados y evacuaciones de viviendas, como ocurrió en las calles Copa Cabana y Seguidilla.

El Conservatorio en la Rambla Medular y la Escuela de Idiomas también sufrieron anegamientos. Además, el Centro de Menores de la calle Juan Negrín quedó inundado.

Los servicios de emergencia rescataron a dos menores y dos adultos atrapados en un coche. Las intervenciones se centraron en garantizar la seguridad y evitar daños mayores.

El número 17 de la calle Seguidilla presentó uno de los peores escenarios. Grandes garajes de edificios residenciales se inundaron por completo y ya han sido atendidos.

Visita de las zonas afectadas

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, visitó las zonas afectadas junto a Enrique Espinosa, gerente del Consorcio. Ambos ofrecieron el apoyo total de la corporación insular.

«Nos sorprendió una lluvia repentina que, mayormente en Costa Teguise y Arrecife, ocasionó horas de caos e incertidumbre, dado el alto nivel que alcanzó el agua en barrancos y en calles de ambos municipios», manifestó Betancort en un comunicado.

Francisco J. Aparicio, presidente del Consorcio de Emergencias, reconoció que la lluvia los tomó desprevenidos. Lanzarote solo se encontraba en situación de prealerta.

«Actuamos con rapidez para salvaguardar, por encima de todo, las vidas de las personas afectadas», aseguró Aparicio. La prioridad fue evacuar zonas peligrosas y atender a las personas afectadas por las inundaciones.

Varias carreteras quedaron anegadas

El agua obligó a cortar el acceso a Tahíche, varios tramos de Costa Teguise y el puente de la LZ-20 hacia San Bartolomé. La intensidad de la lluvia colapsó la red viaria en cuestión de minutos.

Los registros oficiales cifran en 152 las incidencias en Teguise y 70 en Arrecife. Todas las intervenciones se relacionaron con inundaciones en viviendas, locales y vías públicas.

Entre las 13:00 y las 15:00 horas, Arrecife recogió casi 61 litros por metro cuadrado. En Las Cucharas, se contabilizaron 62 litros en el mismo periodo.

68-79 | La Laguna Tenerife cede ante el Real Madrid

La Laguna Tenerife y Real Madrid disputaron el partido este domingo 13 de abril en el Pabellón Santiago Martín

La Laguna Tenerife
Imagen del encuentro entre La Laguna Tenerife y Real Madrid. Imagen de La Laguna Tenerife.

No pudo ser. La Laguna Tenerife vio cortada este domingo su magnífica racha en la ACB, al caer ante el actual líder, el Real Madrid (68-79), en un partido muy físico, que los aurinegros pelearon hasta donde pudieron. El conjunto insular, con Aaron Doornekamp tocado de la espalda y sin Joan Sastre, tuvo que sobreponerse a un mal arranque y amagó varias veces con forzar un epílogo más parejo, pero se topó con un rival sólido, que no dio pie a la sorpresa.

Tampoco lo dieron varias decisiones arbitrales que la afición canarista protestó airadamente. Pese a la derrota, el grupo de Txus Vidorreta certificó esta jornada su clasificación para las series finales por el título, con siete jornadas aún por delante de la fase regular, gracias a un excelente balance de 21/6 y beneficiado hoy por los resultados del resto de implicados.

Rebote ofensivo

El pulso nació con los visitantes muy metidos, tratando de explotar varias acciones de Alberto Abalde al poste y cargando el rebote ofensivo (hasta seis al cierre del primer cuarto). Pese al espectacular alley oop de Kostas Kostadinov en la primera acción ofensiva aurinegra (2-2), al Canarias le costó de inicio jugar con la fluidez necesaria (2-8).

El Real Madrid imponía su físico y castigaba las pérdidas locales (3-11). Lo intentó La Laguna Tenerife con la irrupción en pista de Marcelinho Huertas y Gio Shermadini (13-15), pero un parcial de 0-9 en la transición del primer al segundo cuarto lanzaba a los visitantes en el electrónico (15-30).

La Laguna Tenerife y Real Madrid

Tavares, primero; y Feliz y Mayes, después, hicieron mucho daño a los anfitriones (25-42), que pese a todo, no se rindieron. Cinco puntos consecutivos de Henri Drell y cuatro tiros libres de Gio minimizaron daños camino del descanso (34-45). Tras el paso por vestuarios, La Laguna Tenerife hizo lo indecible por apretar la contienda, pero se tropezó siempre con la respuesta del adversario o con decisiones del trío arbitral que provocaron el enfado del respetable.

Ocurrió mediado el tercer cuarto, cuando un triple de Tim Abromaitis puso a los locales a siete (47-54), pero los de Chus Mateo contestaron con un parcial de 2-12, con dos acciones clave de 2+1 de Mario Hezonja y Dzanan Musa. Pese a todo, el Canarias no se rindió nunca. Ni siquiera cuando al inicio del último cuarto se vio 19 abajo (49-68). Un nuevo arreón tinerfeño estrechó el cerco (58-68, tras dos triples de Tim y una canasta de Drell), pero no hubo manera de darle continuidad.

Reto europeo

Por el camino, Ibou Badji se estrenó con la aurinegra y pudo sacar a relucir sus virtudes como intimidador atrás, con hasta cinco tapones. No bastó para equilibrar la balanza y el Real Madrid se convirtió en el segundo equipo capaz de ganar este curso en el fortín del Santiago Martín, junto al Barça. Toca seguir peleando, pasar página y centrarse de lleno en el reto europeo de este miércoles en Tortona (Italia).

Previa al partido

La Laguna Tenerife y Real Madrid disputaron uno de los partidos más emocionantes de la jornada en la Liga ACB. Segundo frente a primero en la tabla clasificatoria y el liderato de la Liga Endesa en juego.

El encuentro entre el La laguna Tenerife y el Real Madrid será este 13 de abril de 2025 en el Pabellón Santiago Martín
El encuentro entre el La laguna Tenerife y el Real Madrid será este 13 de abril de 2025 en el Pabellón Santiago Martín
Canal de WhatsApp de RTVC

Últimos enfrentamientos

Este partido además supuso todo un reto para los de Txus Vidorreta, puesto que en los últimos cinco encuentros en los que ambos equipos han coincidido en la cancha, todas las victorias han sido para el equipo blanco.

Clasificación de la Liga Endesa temporada 24-25

Resultados jornada Liga Endesa

Alineaciones

Fallece un motorista tras sufrir una caída en Gran Canaria

0

El personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario y un médico del centro de salud de la zona valoraron al motorista

El personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario y un médico del centro de salud de la zona valoraron al motorista
Imagen archivo RTVC.

Un hombre ha fallecido este domingo tras sufrir una caída en la carretera GC-200, en el punto kilométrico 45 aproximadamente, perteneciente al municipio de La Aldea de San Nicolás, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 14:20 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando que un motorista había sufrido una caída y que se encontraba herido, por lo que se activaron los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Fallece tras sufrir una caída

Una vez en el lugar, personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario y un médico del centro de salud de la zona valoraron y asistieron al afectado. Tras comprobar que se encontraba en parada cardiorrespiratoria, comenzaron a practicar maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado, confirmando su fallecimiento.

En paralelo, la Guardia Civil realizó el atestado correspondiente. Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria colaboraron en el dispositivo desplegado en la zona.

0-2 | Descenso virtual para el Unión Sur Yaiza tras perder con el Real Madrid C

Este domingo, el Unión Sur Yaiza necesitaba que los tres puntos se quedaran en casa en un choque contra el Madrid C

Minuto a minuto

El CD Unión Sur Yaiza perdió este domingo con el Real Madrid C (0-2) y firma su descenso virtual de categoría -no matemático aún- a tres jornadas para el final del campeonato en el grupo 5 de la Segunda Federación de fútbol.

Al conjunto lanzaroteño ya solo lo salvaría una carambola de resultados, si consigue un pleno de nueve puntos y que el Colonia Moscardó no sume ninguno, con lo que solo podría escalar hasta la decimotercera plaza, con 35 puntos, y que tampoco superen esa cifra Unión Adarve y Móstoles, que actualmente tienen 33 y 30, respectivamente.

Zona de descenso

El segundo filial del Real Madrid, que está fuera de la zona de descenso pero no exento aún del peligro, se llevó la victoria del Municipal de Yaiza con dos goles en la primera parte, anotados por Ángel Carvajal y Carlos Rodríguez en los minutos 16 y 24, respectivamente.

El Unión Sur Yaiza volverá a jugar en casa el próximo domingo, ante el Tenerife B, mientras que el Colonia Moscardó lo hará en La Palma ante el ya descendido Atlético Paso.

Previa al partido

El Unión Sur Yaiza afrontó este domingo un partido decisivo en su lucha por la permanencia. El conjunto verdinegro recibió al Real Madrid C en el Campo Municipal de Yaiza.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El partido se transmitió en directo por Televisión Canaria, con la narración de Fran Gómez y los comentarios técnicos del exfutbolista y analista Miguel Ángel Valerón.

Minuto de silencio

Antes del pitido inicial, el estadio rindió homenaje a “Guayo” Rodríguez Caraballo. Un vecino del municipio y figura entrañable del deporte local, con un minuto de silencio autorizado por la RFEF. El acto sirvió para unir a afición y plantilla en un momento en el que el apoyo emocional y anímico fue clave para afrontar lo que resta de temporada.

Unión Sur Yaiza-Madrid C | Se busca iniciar la remontada

Análisis del partido

El Real Madrid C, siempre caracterizado por su talento joven y su ritmo alto de juego, llegó como un rival complicado. El Yaiza se aferró a su necesidad y afición.

Últimos enfrentamientos

En el partido de la primera vuelta, el conjunto blanco goleó al Unión Sur Yaiza con un contundente 4-1.

Clasificación

El Unión Sur Yaiza necesita la victoria en este partido para poder seguir soñando con una salvación que se encontraba a 9 puntos.

Alineaciones

Rescatan a 238 migrantes en El Hierro y Fuerteventura este domingo

Dos pateras fueron asistidas durante la tarde y noche del sábado por Salvamento Marítimo y trasladadas de madrugada a Puerto del Rosario

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Salvamento Marítimo rescató a 120 personas migrantes en dos pateras localizadas cerca de Fuerteventura. El operativo comenzó en la tarde del sábado y se prolongó hasta entrada la madrugada.

Imagen de archivo de un grupo de inmigrantes llegando al Muelle de Gran Tarajal, en Fuerteventura
Imagen de archivo de un grupo de inmigrantes llegando al Muelle de Gran Tarajal, en Fuerteventura | Europa Press

El centro de coordinación en Las Palmas activó los recursos tras detectar las embarcaciones. Las condiciones del mar permitieron actuar con rapidez y garantizar la seguridad de todos los ocupantes.

Dos embarcaciones en el rescate

La salvamar Al Nair fue la primera en intervenir y rescató a 52 personas, entre ellas cinco mujeres. La patera se encontraba en las inmediaciones de la isla.

Poco después, la guardamar Polimnia asistió a una segunda embarcación con 68 personas a bordo. El grupo incluía 61 hombres, cinco mujeres y dos menores.

Llegada nocturna de los migrantes a Fuerteventura

Ambas embarcaciones arribaron entre la una y las dos de la madrugada. El desembarco se realizó en Puerto del Rosario, sin incidencias destacadas.

Equipos de emergencia y personal sanitario esperaban en tierra. La atención a los migrantes se desarrolló de forma ordenada y bajo supervisión de las autoridades.

Apoyo desde el aire a las personas migrantes

El avión Sasemar 102 reforzó el operativo desde el aire. Su intervención resultó clave para localizar y seguir las pateras durante su travesía.

El dispositivo concluyó con éxito gracias a la coordinación entre medios marítimos y aéreos. Salvamento Marítimo destaca la rapidez de la actuación y la colaboración entre equipos.

Rescate en El Hierro

Salvamento Marítimo ha procedido al rescate este domingo de un total de 67 personas migrantes, todas ellas subsaharianas, a bordo de un cayuco que se encontraba a 6 millas del Puerto de La Restinga, en El Hierro.

De este modo, minutos antes de las 09.00 horas, la Guardia Civil informa de un eco, posible patera o cayuco, al centro de Salvamento Marítimo en Tenerife, que procede a movilizar a la salvamar Adhara y a la LS Mike 02 de la Cruz Roja.

La Restinga

Sobre las 9:30 horas, la Salvamar localiza el cayuco, que en ese momento está parado y no consigue arrancar, por lo que se procede al rescate de las aproximadamente 70 personas que iban a bordo, entre ellas 3 mujeres y un menor.

Las personas migrantes ya han desembarcado en La Restinga, según ha puntualizado el organismo estatal.

Otra patera a Fuerteventura

Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo a 51 personas migrantes, todas subsaharianas, a bordo de una patera que navegaba hacia Canarias. El desembarque en Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura, está previsto sobre las 19:50 horas.

Así, tras recibir un aviso telefónico de que una patera navegaba en dirección a Canarias, el centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas procedió a movilizar al avión Sasemar 102 y a la guardamar Talia, según ha informado esta tarde el organismo estatal.

1-2 | El Costa Adeje Tenerife Egatesa cae ante el Granada en un duelo reñido

Las tinerfeñas lucharon hasta el final, pero no lograron remontar el marcador adverso en el Municipal de Adeje

El Costa Adeje Tenerife no pudo sumar puntos ante el Granada CF, que se llevó la victoria por 1-2 en tierras canarias. Las locales mostraron carácter, pese al resultado, en su lucha por mantener opciones en la tabla.

Las jugadoras del Costa Adeje Tenerife celebran el gol de Patri Gavira
Las jugadoras del Costa Adeje Tenerife celebran el gol de Patri Gavira | Costa Adeje Tenerife

Las de Arturo Ruiz marcaron primero gracias a una jugada entre Ornella y Gómez, que definió en el minuto 8. El Granada salió con decisión y confianza desde el primer minuto, sabiendo lo que se jugaba.

Las tinerfeñas se defendieron desde atrás, buscando construir juego para romper la presión alta de las visitantes. Babajide y Silano intentaron generar peligro, pero la defensa nazarí resistió bien los ataques.

Igualdad antes del descanso

Patri Gavira igualó el marcador en el minuto 37 con un remate tras un córner lanzado por Pisco. La central gaditana aprovechó su ocasión en el área y encendió al Municipal de Adeje.

Sin embargo, Jujuba respondió justo antes del descanso, poniendo el 1-2 definitivo tras otro saque de esquina. El gol cayó como jarro de agua fría para las locales justo cuando recuperaban el pulso del partido.

Empuje sin recompensa

En la segunda mitad, Eder Maestre movió el banquillo y las isleñas intensificaron su presión ofensiva. Blom y Ouzraoui entraron para dar frescura y esta última rozó el empate con un disparo desde fuera del área.

Natalia Ramos también sumó solidez en el medio campo, mientras la defensa evitaba las contras del Granada. La afición empujaba desde la grada, alentando cada jugada.

Paola H.D. volvió al campo tras una larga lesión, generando una de las ovaciones más emotivas de la tarde. A pesar de los intentos finales y los seis minutos añadidos, el marcador no se movió.

El Tenerife Egatesa mostró corazón y entrega, pero el Granada se llevó los tres puntos. Las guerreras ahora deberán centrarse en los próximos encuentros para seguir luchando por sus objetivos.

Así llegaban ambos equipos

El Costa Adeje Tenerife llegaba tras conseguir una abultada victoria en casa contra el Espayol por 4-1. Las de Eder Maestre querían repetir victoria en su campo y dejar atrás las sensaciones de los 5 partidos consecutivos sin victoria que tuvieron antes del último encuentro en casa.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por su parte, el Granada no pasaba por su mejor momento. El equipo andaluz había cosechado 5 derrotas en sus últimos 6 partidos. La escuadra dirigida por Arturo Ruiz no podía permitirse una derrota, si eso pasara caerían, mínimo, hasta la sexta posición en la clasificación.

Visita del presidente

La primera plantilla y el staff técnico, han podido recibir la visita a las instalaciones del Municipal de Adeje con el claro mensaje por parte del máximo mandatario, de que el partido de este domingo ante el Granada CF era de vital importancia de cara al resultado final de esta notable campaña que está desarrollando el conjunto dirigido por Eder Maestre.

Últimos resultados

El último partido que enfrentó a ambos equipos terminó con victoria del Granada en tierras andaluzas sobre el Costa Adeje Tenerife por 2-1.

Minuto a minuto

Alineaciones

El tiempo en Canarias | Comienza la semana con cielos nubosos y algo de lluvia

0

El viento soplará de componente norte moderado, con intervalos flojos en medianías de las occidentales

Este lunes volveremos a ver cielos nubosos en el norte de las islas. Intervalos en el resto de las zonas. Se prevén lluvias débiles ocasionales por el norte, principalmente durante la primera mitad del día. Por la tarde las nubes de evolución podrán dejar precipitaciones débiles en interiores.

El viento soplará de componente norte moderado, con intervalos flojos en medianías de las occidentales. En cumbres soplará de flojo a moderado del Noroeste. En el Teide será moderado, también del Noroeste.

En vertientes este y oeste dejará intervalos fuertes. Temperaturas con cambios locales poco importantes, pero en general se mantendrán similares a las del fin de semana. Las máximas en costas e interiores del sur y oeste 25-26 ºC. Y en el mar, predominará marejada en costas del norte, mar de fondo del noroeste, olas ≤1,5m. En el sur, marejadilla, olas 0,5-1m.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El tiempo en Canarias por isla:

El Hierro: Cielos nubosos en la vertiente norte. Se esperan lluvias débiles ocasionales, principalmente a primeras y a últimas horas en el noreste. En el sur, cielos poco nubosos.

La Palma: Cielos nubosos en interiores y en el norte. Precipitaciones ocasionales y débiles en el norte, durante la madrugada y por la mañana. En interiores podrá llover de forma débil y ocasional durante toda la jornada.

La Gomera: En el norte cielos nubosos, con lluvias débiles ocasionales a lo largo del día, más probables por la mañana. En el resto de las zonas, intervalos nubosos, con grandes claros por la tarde.

Tenerife: En el norte, precipitaciones débiles y ocasionales desde primeras horas. En el noreste se prevé que siga lloviendo durante la tarde. En interiores del sur y este, predominarán las nubes de evolución, y podrá llover de forma débil a lo largo del día.

Gran Canaria: Cielos nubosos en el norte, con probables lluvias débiles. En el sur, intervalos nubosos, que en interiores dejarán precipitaciones débiles, más probables a partir de mediodía.

Fuerteventura: Cielos nubosos, tendiendo a poco nuboso o despejado en horas centrales. Por la mañana, no se descarta que llueva de forma débil y dispersa en el norte.

Lanzarote: Intervalos nubosos, más compactos en el norte y oeste. En horas centrales habrá amplios claros. Se prevé que llueva de forma débil, principalmente durante la segunda mitad del día.

La Graciosa: Cielos con intervalos de nubes bajas. Podrán ocasionar lluvia débil, sobre todo durante la primera mitad de la jornada. En horas centrales se podrá disfrutar más del sol.

Las Palmas de Gran Canaria celebra la procesión de La Burrita

0

La procesión de La Burrita salió desde la Ermita de San Bernardo en Las Palmas de Gran Canaria

Informa. Raquel Guillán / Javier Almeida

En Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado este domingo la conocida procesión de La Burrita. Miles de personas se congregaron este domingo en Triana y en La Isleta para asistir a una de las dos procesiones de Nuestro Señor en La Burrita, el símbolo de la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén.

La procesión salió desde la Ermita de San Bernardo y se trata de la primera procesión de Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria. Una año más, muchos fieles, así como turistas no quisieron perderse la ocasión de acudir a este acontecimiento tan esperado por muchos.

La procesión recorrió las calles Mayor de Triana, Perdomo, Pérez Galdós, Buenos Aires y regresó al parque de San Telmo. En este lugar, se celebró la misa.

Procesión en Las Palmas de Gran Canaria

Cabe destacar que el paso de La Burrita por las calles de Triana es ya toda una tradición que tiene su origen a finales del siglo XIX.

A pesar de la amenaza constante de las lluvias que había anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este domingo, el acto pudo celebrarse sin problema.

La procesión de La Burrita salió desde la Ermita de San Bernardo en Las Palmas de Gran Canaria
Procesión de La Burrita en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen RTVC.