Rescatan a 238 migrantes en El Hierro y Fuerteventura este domingo

Dos pateras fueron asistidas durante la tarde y noche del sábado por Salvamento Marítimo y trasladadas de madrugada a Puerto del Rosario

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Salvamento Marítimo rescató a 120 personas migrantes en dos pateras localizadas cerca de Fuerteventura. El operativo comenzó en la tarde del sábado y se prolongó hasta entrada la madrugada.

Imagen de archivo de un grupo de inmigrantes llegando al Muelle de Gran Tarajal, en Fuerteventura
Imagen de archivo de un grupo de inmigrantes llegando al Muelle de Gran Tarajal, en Fuerteventura | Europa Press

El centro de coordinación en Las Palmas activó los recursos tras detectar las embarcaciones. Las condiciones del mar permitieron actuar con rapidez y garantizar la seguridad de todos los ocupantes.

Dos embarcaciones en el rescate

La salvamar Al Nair fue la primera en intervenir y rescató a 52 personas, entre ellas cinco mujeres. La patera se encontraba en las inmediaciones de la isla.

Poco después, la guardamar Polimnia asistió a una segunda embarcación con 68 personas a bordo. El grupo incluía 61 hombres, cinco mujeres y dos menores.

Llegada nocturna de los migrantes a Fuerteventura

Ambas embarcaciones arribaron entre la una y las dos de la madrugada. El desembarco se realizó en Puerto del Rosario, sin incidencias destacadas.

Equipos de emergencia y personal sanitario esperaban en tierra. La atención a los migrantes se desarrolló de forma ordenada y bajo supervisión de las autoridades.

Apoyo desde el aire a las personas migrantes

El avión Sasemar 102 reforzó el operativo desde el aire. Su intervención resultó clave para localizar y seguir las pateras durante su travesía.

El dispositivo concluyó con éxito gracias a la coordinación entre medios marítimos y aéreos. Salvamento Marítimo destaca la rapidez de la actuación y la colaboración entre equipos.

Rescate en El Hierro

Salvamento Marítimo ha procedido al rescate este domingo de un total de 67 personas migrantes, todas ellas subsaharianas, a bordo de un cayuco que se encontraba a 6 millas del Puerto de La Restinga, en El Hierro.

De este modo, minutos antes de las 09.00 horas, la Guardia Civil informa de un eco, posible patera o cayuco, al centro de Salvamento Marítimo en Tenerife, que procede a movilizar a la salvamar Adhara y a la LS Mike 02 de la Cruz Roja.

La Restinga

Sobre las 9:30 horas, la Salvamar localiza el cayuco, que en ese momento está parado y no consigue arrancar, por lo que se procede al rescate de las aproximadamente 70 personas que iban a bordo, entre ellas 3 mujeres y un menor.

Las personas migrantes ya han desembarcado en La Restinga, según ha puntualizado el organismo estatal.

Otra patera a Fuerteventura

Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo a 51 personas migrantes, todas subsaharianas, a bordo de una patera que navegaba hacia Canarias. El desembarque en Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura, está previsto sobre las 19:50 horas.

Así, tras recibir un aviso telefónico de que una patera navegaba en dirección a Canarias, el centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas procedió a movilizar al avión Sasemar 102 y a la guardamar Talia, según ha informado esta tarde el organismo estatal.

1-2 | El Costa Adeje Tenerife Egatesa cae ante el Granada en un duelo reñido

Las tinerfeñas lucharon hasta el final, pero no lograron remontar el marcador adverso en el Municipal de Adeje

El Costa Adeje Tenerife no pudo sumar puntos ante el Granada CF, que se llevó la victoria por 1-2 en tierras canarias. Las locales mostraron carácter, pese al resultado, en su lucha por mantener opciones en la tabla.

Las jugadoras del Costa Adeje Tenerife celebran el gol de Patri Gavira
Las jugadoras del Costa Adeje Tenerife celebran el gol de Patri Gavira | Costa Adeje Tenerife

Las de Arturo Ruiz marcaron primero gracias a una jugada entre Ornella y Gómez, que definió en el minuto 8. El Granada salió con decisión y confianza desde el primer minuto, sabiendo lo que se jugaba.

Las tinerfeñas se defendieron desde atrás, buscando construir juego para romper la presión alta de las visitantes. Babajide y Silano intentaron generar peligro, pero la defensa nazarí resistió bien los ataques.

Igualdad antes del descanso

Patri Gavira igualó el marcador en el minuto 37 con un remate tras un córner lanzado por Pisco. La central gaditana aprovechó su ocasión en el área y encendió al Municipal de Adeje.

Sin embargo, Jujuba respondió justo antes del descanso, poniendo el 1-2 definitivo tras otro saque de esquina. El gol cayó como jarro de agua fría para las locales justo cuando recuperaban el pulso del partido.

Empuje sin recompensa

En la segunda mitad, Eder Maestre movió el banquillo y las isleñas intensificaron su presión ofensiva. Blom y Ouzraoui entraron para dar frescura y esta última rozó el empate con un disparo desde fuera del área.

Natalia Ramos también sumó solidez en el medio campo, mientras la defensa evitaba las contras del Granada. La afición empujaba desde la grada, alentando cada jugada.

Paola H.D. volvió al campo tras una larga lesión, generando una de las ovaciones más emotivas de la tarde. A pesar de los intentos finales y los seis minutos añadidos, el marcador no se movió.

El Tenerife Egatesa mostró corazón y entrega, pero el Granada se llevó los tres puntos. Las guerreras ahora deberán centrarse en los próximos encuentros para seguir luchando por sus objetivos.

Así llegaban ambos equipos

El Costa Adeje Tenerife llegaba tras conseguir una abultada victoria en casa contra el Espayol por 4-1. Las de Eder Maestre querían repetir victoria en su campo y dejar atrás las sensaciones de los 5 partidos consecutivos sin victoria que tuvieron antes del último encuentro en casa.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por su parte, el Granada no pasaba por su mejor momento. El equipo andaluz había cosechado 5 derrotas en sus últimos 6 partidos. La escuadra dirigida por Arturo Ruiz no podía permitirse una derrota, si eso pasara caerían, mínimo, hasta la sexta posición en la clasificación.

Visita del presidente

La primera plantilla y el staff técnico, han podido recibir la visita a las instalaciones del Municipal de Adeje con el claro mensaje por parte del máximo mandatario, de que el partido de este domingo ante el Granada CF era de vital importancia de cara al resultado final de esta notable campaña que está desarrollando el conjunto dirigido por Eder Maestre.

Últimos resultados

El último partido que enfrentó a ambos equipos terminó con victoria del Granada en tierras andaluzas sobre el Costa Adeje Tenerife por 2-1.

Minuto a minuto

Alineaciones

El tiempo en Canarias | Comienza la semana con cielos nubosos y algo de lluvia

0

El viento soplará de componente norte moderado, con intervalos flojos en medianías de las occidentales

Este lunes volveremos a ver cielos nubosos en el norte de las islas. Intervalos en el resto de las zonas. Se prevén lluvias débiles ocasionales por el norte, principalmente durante la primera mitad del día. Por la tarde las nubes de evolución podrán dejar precipitaciones débiles en interiores.

El viento soplará de componente norte moderado, con intervalos flojos en medianías de las occidentales. En cumbres soplará de flojo a moderado del Noroeste. En el Teide será moderado, también del Noroeste.

En vertientes este y oeste dejará intervalos fuertes. Temperaturas con cambios locales poco importantes, pero en general se mantendrán similares a las del fin de semana. Las máximas en costas e interiores del sur y oeste 25-26 ºC. Y en el mar, predominará marejada en costas del norte, mar de fondo del noroeste, olas ≤1,5m. En el sur, marejadilla, olas 0,5-1m.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El tiempo en Canarias por isla:

El Hierro: Cielos nubosos en la vertiente norte. Se esperan lluvias débiles ocasionales, principalmente a primeras y a últimas horas en el noreste. En el sur, cielos poco nubosos.

La Palma: Cielos nubosos en interiores y en el norte. Precipitaciones ocasionales y débiles en el norte, durante la madrugada y por la mañana. En interiores podrá llover de forma débil y ocasional durante toda la jornada.

La Gomera: En el norte cielos nubosos, con lluvias débiles ocasionales a lo largo del día, más probables por la mañana. En el resto de las zonas, intervalos nubosos, con grandes claros por la tarde.

Tenerife: En el norte, precipitaciones débiles y ocasionales desde primeras horas. En el noreste se prevé que siga lloviendo durante la tarde. En interiores del sur y este, predominarán las nubes de evolución, y podrá llover de forma débil a lo largo del día.

Gran Canaria: Cielos nubosos en el norte, con probables lluvias débiles. En el sur, intervalos nubosos, que en interiores dejarán precipitaciones débiles, más probables a partir de mediodía.

Fuerteventura: Cielos nubosos, tendiendo a poco nuboso o despejado en horas centrales. Por la mañana, no se descarta que llueva de forma débil y dispersa en el norte.

Lanzarote: Intervalos nubosos, más compactos en el norte y oeste. En horas centrales habrá amplios claros. Se prevé que llueva de forma débil, principalmente durante la segunda mitad del día.

La Graciosa: Cielos con intervalos de nubes bajas. Podrán ocasionar lluvia débil, sobre todo durante la primera mitad de la jornada. En horas centrales se podrá disfrutar más del sol.

Las Palmas de Gran Canaria celebra la procesión de La Burrita

0

La procesión de La Burrita salió desde la Ermita de San Bernardo en Las Palmas de Gran Canaria

Informa. Raquel Guillán / Javier Almeida

En Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado este domingo la conocida procesión de La Burrita. Miles de personas se congregaron este domingo en Triana y en La Isleta para asistir a una de las dos procesiones de Nuestro Señor en La Burrita, el símbolo de la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén.

La procesión salió desde la Ermita de San Bernardo y se trata de la primera procesión de Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria. Una año más, muchos fieles, así como turistas no quisieron perderse la ocasión de acudir a este acontecimiento tan esperado por muchos.

La procesión recorrió las calles Mayor de Triana, Perdomo, Pérez Galdós, Buenos Aires y regresó al parque de San Telmo. En este lugar, se celebró la misa.

Procesión en Las Palmas de Gran Canaria

Cabe destacar que el paso de La Burrita por las calles de Triana es ya toda una tradición que tiene su origen a finales del siglo XIX.

A pesar de la amenaza constante de las lluvias que había anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este domingo, el acto pudo celebrarse sin problema.

La procesión de La Burrita salió desde la Ermita de San Bernardo en Las Palmas de Gran Canaria
Procesión de La Burrita en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen RTVC.

Pasos, cofrades y penitentes salen a las calles de La Laguna por Semana Santa

Este domingo 13 de abril la ciudad de Los Adelantados acogió por Semana Santa la Bendición de palmos y olivos

Informa. Chaxiraxi Herrera / Rubén Ruiz

Las islas se preparan para celebrar las diferentes procesiones y actos religiosos que tendrán lugar en diversos puntos durante la Semana Santa.

En estas citas religiosas, también se espera la llegada de miles de visitantes y devotos de todas partes para participar en los actos festivos de esta Semana Santa. Es el caso, de la que se vive en San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, al tratarse de una de las celebraciones religiosas más importantes y antiguas de Canarias.

Bendición de palmos y olivos

Cabe destacar que es reconocida por su solemnidad y riqueza patrimonial. En sus actos por Semana Santa, combina procesiones con pasos de gran valor histórico y artístico, orfebrería exquisita y tradiciones profundamente arraigadas.

Este domingo 13 de abril la ciudad de Los Adelantados acogió la Bendición de palmos y olivos por el Administrador Diocesano, Ilmo. Sr. D. Antonio Manuel Pérez Morales. Seguidamente, tuvo lugar la procesión solemne hasta la Santa Iglesia Catedral.

Este domingo 13 de abril la ciudad de Los Adelantados acogió por Semana Santa la Bendición de palmos y olivos
Bendición de palmos y olivos en La Catedral de La Laguna. Imagen. Chaxiraxi Herrera.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Semana Santa deja una baja ocupación en la isla de La Palma

Preocupa que la ocupación para el verano deje cifras similares, pues de momento mayo y junio no presentan datos optimistas

Informa. Mónica Gómez / Christian Hernández

Se frena la evolución positiva de los datos de ocupación de La Palma. Cabe destacar que se ha registrado un descenso considerable y en estas fechas no se ha superado el 65%. Un dato que preocupa al sector.

Tras más de cinco meses con buenas cifras para el sector turístico de la isla, la ocupación durante la Semana Santa en La Palma ha sido baja. Si se compara con años anteriores, el porcentaje es casi un 30% menos.

Cifras frente al verano

El hecho de que sea tan tardía y finalice el 20 de abril ha sido una de las causas que acusa el sector. Sin embargo, existen otros factores externos que también inciden.

Respecto al turismo rural, muestra un porcentaje algo mayor, pero tampoco se salva de este descenso. Por tanto, preocupa que esta tendencia continúe para el verano, dado que mayo y junio presentan por el momento, cifras pesimistas.

Preocupa que la ocupación para el verano deje cifras similares, pues de momento mayo y junio no presentan datos optimistas
Imagen archivo RTVC.

Las últimas lluvias dejan desprendimientos en Puntallana, en La Gomera

A pesar de que el riesgo de desprendimientos es alto, a lo largo de esta jornada han transitado por la zona diversos senderistas

Informa. Mónica Darias / Fernando Rodríguez

El acceso a la zona de Puntallana, donde se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de La Gomera, se encuentra bloqueado por desprendimientos en la carretera.

Las últimas lluvias han dejado estos desprendimientos en el acceso a la Reserva Natural Especial de Puntallana. Un hecho que también ha ocurrido estos días en otros puntos de La Gomera, debido a la orografía de la isla y también a los efectos inmediatos del agua que han provocado que la tierra ceda.

Zona de Puntallana

En la zona de Puntallana, las piedras han ocupado gran parte de la vía impidiendo el paso de vehículos e incluso a pie, ya que el riesgo de desprendimientos continúa siendo alto. A lo largo de la jornada diversos senderistas han pasado por la zona, ya que no se encuentra señalizada, ni se ha prohibido el acceso a la misma.

A pesar de que el riesgo de desprendimientos es alto, a lo largo de esta jornada han transitado por la zona diversos senderistas
Carretera en la zona de Puntallana, en La Gomera. Imagen RTVC.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Abren las urnas para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador

En estas elecciones el actual presidente, se enfrenta a la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana

En estas elecciones el actual presidente, se enfrenta a la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana
Elecciones presidenciales de Ecuador. Imagen cedida.

Este domingo a las 7.00 horas (14.00 horas en la España peninsular) han abierto los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, en las que el actual presidente, el conservador Daniel Noboa, se enfrenta a la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha inaugurado la jornada con un acto en el que la presidenta del organismo, Diana Atamaint, ha destacado que este es «un día profundamente significativo» por la coincidencia de la jornada de votación, el Día del Maestro Ecuatoriano y el Domingo de Ramos.

Urnas en Ecuador

También ha intervenido el ministro de Gobierno, José De la Gasca, quien ha apelado a «asumir esto con madurez, sea cual sea el resultado». «La democracia se mide en la capacidad de aceptar lo que el pueblo decida aunque no nos guste o resulte incómodo», ha argumentado.

«Hoy el país entero se pronuncia como soberano supremo (…). Debemos acudir a las urnas sin miedo y con la seguridad de que no tiene presión de un funcionario corrupto ni de un mafioso de barrio», ha afirmado el representante de Noboa en el acto antes de pedir que la votación sea «una fiesta de la democracia» y «no de las mafias ni del narcoterrorismo«.

Primeros resultados

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están censados para la votación de este domingo, incluidos 400.000 residentes en el extranjero. La votación se desarrolla entre las 7.00 y las 17.00 horas (siete horas más en la España peninsular). Una hora después CNE empezará a publicar los primeros resultados preliminares.

La Policía Canaria refuerza presencia en Lanzarote, Fuerteventura y La Palma por Semana Santa

El dispositivo especial de la Policía Canaria estará presente en mencionados lugares desde el martes 15 hasta el sábado 19

El dispositivo especial de la Policía Canaria estará presente en mencionados lugares desde el martes 15 hasta el sábado 19
Agente de la Policía Canaria. Imagen archivo RTVC.

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias ha informado este sábado que se llevará a cabo un refuerzo de la seguridad en Lanzarote a través del Cuerpo General de la Policía Canaria, con la presencia de catorce agentes con vehículos de la Unidad de Seguridad Ciudadana y de la Unidad de Prevención e Intervención (UPRI).

Este dispositivo especial estará presente desde el martes 15 y hasta el sábado 19 de abril de Semana Santa y actuará en colaboración con el resto de cuerpos y el Cabildo de Lanzarote, según ha informado el departamento regional en un comunicado.

De este modo, este nuevo operativo se suma a los ya previstos en La Palma y Fuerteventura.

Presencia en las islas

Así, en La Palma, la Policía Autonómica lleva actuando desde el año pasado en el Valle de Aridane, mientras que en la isla majorera, «en estos dos meses la Policía ha conseguido reducir la sensación de inseguridad», según ha incidido la consejera de Presidencia, Nieves Lady Barreto, esta semana.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Además, según puntualiza la Consejería, los agentes colaborarán en eventos puntuales de la Semana Santa como, por ejemplo, en el municipio de Güímar (Tenerife), junto a la ya anunciada colaboración con el Cabildo, con presencia en Cruz del Carmen, Taganana, Masca y tramo Portillo-Los Azulejos.

También habrá un aumento de los efectivos en Mogán (Gran Canaria), por un previsto aumento de la afluencia de gente.

Además, indican, se reforzará con patrullas de Seguridad Ciudadana las zonas norte las islas capitalinas, especialmente en los lugares que se prevea congregación de personas, como en el caso del Teide.

‘Gente maravillosa’ denuncia este lunes las agresiones a los conductores de guaguas

Gonzo, el famoso periodista del programa `Salvados´, pondrá en valor el trabajo esencial de estos profesionales de nuestra movilidad

‘Gente Maravillosa’ vuelve este lunes (a las 22:30 horas) a Televisión Canaria con un programa que pone el foco en un problema social que se ha incrementado en los últimos años. Se trata de las agresiones físicas y amenazas que sufren los conductores del servicio de guaguas de las Islas. Insultos, amenazas, empujones, escupitajos e incluso atracos forman parte del día a día de muchos profesionales que solo hacen su trabajo. Algunos de los más graves han acabado con graves heridas que han requerido ingreso hospitalario.

Una situación de inseguridad que denuncian los chóferes canarios, que tendrán un altavoz este lunes en el programa ‘Gente Maravillosa’, presentado por Eloísa González. Insultos, amenazas, empujones, escupitajos e incluso atracos forman parte del día a día de muchos profesionales que solo hacen su trabajo.

Acompañando a la presentadora estará el periodista de investigación Gonzo, padrino del programa, que reflexionará sobre la importancia de la educación cívica, el respeto y el la protección de los trabajadores de servicios esenciales.

Las cámaras ocultas habituales del formato recrearán este lunes situaciones reales que enfrentan estos trabajadores, para mostrar cómo a veces la falta de empatía convierte a los guagüeros en profesionales poco respetados, a pesar de su importancia para la movilidad de nuestras islas. Pero también descubriremos que, afortunadamente, siempre hay canarios maravillosos que no se callan ante la injusticia y defienden el respeto y la convivencia.