El tiempo no ha impedido que cientos de personas salieran a disfrutar de esta fiesta tan esperada en Tetir
Informa. Zoraida Caballero / Manuel Morgade
Tetir ha salido a la calle para vivir una nueva edición del Carnaval de Día, uno de los eventos más importantes del calendario festivo de Fuerteventura. Una evento que ha contado con 12 horas seguidas de música sin interrupciones.
Calles del pueblo
El tiempo no ha impedido que cientos de personas salieran a disfrutar de esta fiesta tan esperada. De hecho, uno de los sellos distintivos de esta cita es la ya tradicional vestimenta blanca. Por ello, los asistentes han cumplido como cada año con este color, creando así toda una experiencia visual y colectiva que ha transformado las calles del pueblo.
Cabe destacar que además de la música, en el Carnaval de Día de Tetir tiene cabida la gastronomía, así como el reencuentro entre vecinos, los juegos populares y las charlas improvisadas.
El Dreamland Gran Canaria pierde el segundo partido de la final Eurocup ante un imbatible Hapoel Tel Aviv
En el minuto 23 ya se acentuaba la diferencia 53-61. X Dreamland Gran Canaria.
El Hapoel Shlomo Tel Aviv gana al Dreamland Gran Canaria y se proclama campeón de la Eurocopa de clubes de baloncesto por 94-103.
Un triunfo logrado en el segundo choque y gracias al acierto del norteamericano Antonio Blakney desde el perímetro, con 27 puntos, y del pívot Johnathan Motley, en la zona, otros 26.
Con la victoria de los israelíes en el primer choque en Samokov, 74-65, la serie quedó así sentenciada en el Gran Canaria Arena, 2-0. En el último cuarto los amarillos terminaron diluyéndose con el paso de los minutos, a pesar de los 18 puntos y 4 rebotes de Conditt y los 14 puntos y 4 asistencias de Thomasson.
En el primer cuarto ya marcaron la diferencia
Los israelíes arrancaron golpeando tanto en la zona de 5 puntos de Motley, como desde la línea exterior con dos triples consecutivos de Madar, provocando el primer tiempo muerto del técnico local, Jaka Lakovic, cuando apenas se habían disputado tres minutos de juego, 4-14.
El conjunto claretiano remó a contracorriente y logró enganchar un 7-0 de parcial, con Thomasson, Shurna y Conditt de estiletes, 11-14. Pero esa efervescencia se vio cortada con un triple más tiro libre de Blakeney y un 2+1 de Motley. Ya con el lanzamiento posterior de Madar desde el perímetro, el Hapoel alcanzó una máxima diferencia de 11 puntos, 13-24.
Los españoles no se amilanaron ante este nuevo contratiempo, pero el intercambio de canastas se intensificó, cerrándose el primer cuarto con un más que elocuente 21-29.
En el segundo cuarto intentan reducir la diferencia
En el segundo cuarto, el tiro exterior visitante siguió erosionando la trinchera isleña, marcando una nueva máxima distancia de 14 puntos, 25-39, con lanzamientos de Foster y Yaacov, si bien los hombres de Lakovic lograron igualar reducir la derrama con un fulgurante repunte de 13 puntos, 38-39, a 2:35 para el descanso y con Andrew Albicy como gran protagonista.
Sin embargo, el equipo de Tel Aviv reaccionó tras tremendo cortocircuito y tanto Madar como Motley volvieron a estirar el chicle poniendo tierra de por medio en apenas 20 segundos, 38-45. Tocaba remar de nuevo con viento en contra, aunque poco se pudo rascar tras el arreón final de Ginat (44-53).
En la reanudación, Thomasson y Brussino mejoraron su porcentaje desde la línea de tres, volviendo a ajustar las distancias, si bien el Hapoel se negaba a aminorar el ritmo anotador, 57-61.
Con el paso de los minutos, el Granca lograba explotar con mayor asiduidad el pick and roll con Tobey con 61-63, mientras la escuadra israelí hacía lo propio con el poderío físico de Motley y el acierto desde el exterior de Blakeney, 70-80.
Ya en el arranque del último cuarto, con un colchón de 12 puntos para los de Tel Aviv, 74-86, la pizarra de Dimitris Itoudis siguió apostando por ese frenético ritmo anotador, superando el 57% en la línea de tres que hacía aún más cuesta arriba las opciones insulares.
Los hombres de Itoudis lograron mantener la brecha por encima de la decena, incluso rozando la veintena en algunos compases. Los israelíes aprovecharon sus posesiones para finalizar con el título dejando el marcador a 94-103.
Ficha técnica:
94. Dreamland Gran Canaria (21+23+30+20): Albicy (10), Brussino (11), Shurna (14), Tobey (8) y Thomasson (14) -quinteto titular-; Ngouama (11), Conditt (18), Homesley (4), Pelos (2), Kljajic (-), Diop (-) y Salvó (2).
Árbitros: Ilija Belosevic (Serbia), Ioannis Foufis (Grecia) y Steve Bittner (Alemania). Eliminaron por personales al jugador del Gran Canaria, Mike Tobey.
Incidencias: Encuentro correspondiente al segundo duelo del playoff final de la Eurocopa de clubes de baloncesto, disputado en el Gran Canaria Arena ante 7.941 espectadores. EFE
Previa del partido
El Dreamland Gran Canaria ha afrontado este viernes a las 20:00 horas en el Gran Canaria Arena el segundo asalto de la final de la BKT EuroCup, con la obligación de ganar para seguir soñando con el título. El partido se ha podido seguir en directo a través de RTVC. Tras la derrota en el primer encuentro ante Hapoel Shlomo Tel Aviv, el conjunto dirigido por Jaka Lakovic ha buscado igualar la eliminatoria en casa, arropado por una afición que ha teñido las gradas de amarillo.
Los isleños no han podido imponerse en el Samokov Arena, donde, pese a una buena primera parte, acabaron cediendo ante el empuje del conjunto israelí liderado por Johnathan Motley, autor de 18 puntos y gran protagonista del choque. El equipo de Itoudis supo marcar diferencias en la segunda mitad y tomar ventaja en la serie (1-0).
El Dreamland ya demostró carácter en esta edición del torneo, con una remontada épica en Turquía frente al Bahcesehir. Ahora, el reto es mayúsculo: superar a un rival físico y sólido, y hacerlo en un partido que representa el desafío más importante de la temporada.
Jugadores en forma
Los amarillos confían en su núcleo fuerte. Mike Tobey llega como uno de los jugadores más en forma, bien secundado por Caleb Homesley, Nico Brussino y el capitán Andrew Albicy. Todos serán claves para frenar a un Hapoel que ya enseñó su potencial ofensivo y que no dará tregua.
Si el Dreamland Gran Canaria vence, habrá tercer partido y la lucha por el título seguirá abierta.Si pierde, el campeón será el equipo israelí. Con este panorama, el Gran Canaria Arena se prepara para una noche de emociones fuertes, donde cada posesión puede decidir un campeonato.
Un acuerdo muy esperado por parte de los trabajadores del sector y que ha evitado una huelga planificada, al menos en la provincia oriental
Informa. Marina Sarmiento / Javier Almeida
El acuerdo entre la patronal del sector turístico y los sindicatos en la provincia de Las Palmas, ya es una realidad. Se trata de un acuerdo inminente que ha sido complicado de alcanzar, ya que hasta este viernes las posturas estaban muy encontradas. Sin embargo, parece que hay mejoras salariales en la propuesta que ha hecho la patronal del sector turístico.
La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas, FEHT, se sentaron nuevamente este sábado para refrendar aquellos asuntos en los que no existía un acuerdo, como en la subida salarial. Sin embargo, durante esta jornada se logró firmar mencionado acuerdo en la sede de la Federación de Empresarios de Hostelería.
Una buena noticia para todos los trabajadores del sector, pues de no alcanzar un acuerdo, se había anunciado una huelga convocada por CCOO durante la Semana Santa en Canarias.
Situación en Santa Cruz de Tenerife
Declaraciones de. Javier Fernández / Secretario General Sindicalista de Base
La negociación en la hostelería se dividió en dos mesas provinciales al contar con convenios muy diferentes. Por ello, es que en la provincia occidental, sindicatos y patronal volverán a reunirse el próximo lunes y hasta el momento se mantiene todo de la misma forma.
Cabe destacar que se muestran optimistas, ya que el acuerdo alcanzado en la provincia de Las Palmas, consideran que les dota de argumentos para acercar posturas.
Paro sector turístico
Esta Semana Santa se esperaba la primera huelga en 47 años en el sector servicios. Alrededor de 170.000 profesionales de todas las categorías del sector turístico estaban llamados a los paros. Meses de desacuerdos y de intenciones en las diferentes negociaciones.
Ante todo, los empleados del sector han demandado mejoras de horarios y de salud en el trabajo, para para de esta forma convertirlos en puestos atractivos de cara a las nuevas generaciones.
Desde este viernes ya son muchos los que han comenzado sus vacaciones y desplazamientos por carretera, aire o mar
Informa. Raquel Guillán / Aurora Díaz.
Este fin de semana esta marcado en el calendario para muchos que aprovechan para pasar unos días de descanso y viajar. Un periodo que conlleva desplazamientos y mucho movimiento en los aeropuertos y puertos canarios.
Las vacaciones de Semana Santa son una de las más esperadas del año. En los aeropuertos canarios habrá más de 14.000 operaciones aéreas, y es este sábado, 12 de abril, cuando se espera más movimientos de pasajeros.
En cuanto a las navieras tienen una previsión de cerca de 400.000 personas hasta el 20 de abril. Una cifra que supera a las registradas el pasado año. Desde este viernes ya son muchos los que han comenzado sus vacaciones.
Gran Canaria, Tenerife Sur y Tenerife Norte, serán los aeropuertos con más ajetreo estos días. Los vuelos nacionales encabezan los datos, seguido de los que se realizarán entre las islas.
Se trata de una servicio gratuito de guaguas lanzadera desde Mancha Blanca, para ordenar la afluencia de visitantes
Informa. E.Hernández / S.Cruz / M.Carreño / L. Umpiérrez
La Semana Santa dispara los visitantes del Parque Natural de los Volcanes en Lanzarote y con ellos los vehículos que aparcan en las inmediaciones. El Cabildo de Lanzarote ha comenzado una prueba piloto con guaguas lanzadera gratuitas. Durante dos semanas, no se permitirá entrar a vehículos particulares.
El Cabildo de Lanzarote, con la colaboración del Ayuntamiento de Tinajo ha puesto en marcha este viernes el sistema gratuito de guaguas lanzadera desde Mancha Blanca. Todo ello, para ordenar la afluencia de visitantes al Volcán del Cuervo y Caldera Blanca.
Se trata de una prueba piloto, que se desarrollará durante quince días, logra proteger estos entornos del Parque Natural de Los Volcanes durante uno de los períodos de mayor afluencia turística del año.
Cabe destacar que el Cabildo también ha solicitado la colaboración del Cuerpo General de la Policía Canaria. Todo ello con el fin de reforzar la vigilancia y seguridad en estas zonas durante los días más concurridos.
Parque Natural de Los Volcanes de Lanzarote. Imagen archivo RTVC.
Por su parte, la Secretaria Organización PSOE Canarias, Nira Fierro ha lamentado la ausencia mostrada por el PP de Canarias
Declaraciones de la Secretaria Organización PSOE Canarias, Nira Fierro.
El PSOE Canarias quiere expresar su máxima satisfacción por la convalidación, este jueves en el Congreso de los Diputados, delreal decreto ley que por fin hará viable una acogida solidaria y territorial de los menores migrantes no acompañados que se hallan en Canarias.
Por su parte, la Secretaria Organización PSOE Canarias, Nira Fierro ha lamentado la ausencia mostrada por el PP de Canarias «ante un acuerdo histórico y tan relevante para las islas».
Declaraciones de Fierro
«¿Dónde está el señor Manuel Domínguez 72 horas después de la votación en el Congreso?», se ha cuestionado la secretaria de Organización del PSOE regional en declaraciones a los medios de comunicación con motivo del Congreso regional de Juventudes Socialistas de Canarias que se celebra en su sede en La Laguna (Tenerife).
Ha lamentado, asimismo, que el PP de Canarias sea un partido «totalmente ausente» de las decisiones que afectan a los canarios y canarias, cuestión que no debe «extrañar» a nadie porque, ha continuado, «es lo que lleva haciendo el Partido Popular en el Gobierno de Canarias durante todo este tiempo», es decir, «sobrevivir».
Contexto del decreto
El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto-ley para repartir a los menores migrantes no acompañados. En concreto, ha contado con 179 votos a favor (PSOE y socios), 170 en contra (PP y Vox) y una abstención de UPN.
El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto-ley para repartir a los menores migrantes no acompañados. En concreto, ha contado con 179 votos a favor (PSOE y socios), 170 en contra (PP y Vox) y una abstención de UPN.
La votación actual de este real decreto- ley ha tenido lugar después de que en julio del pasado año, la Cámara Baja rechazase la toma en consideración de la proposición de ley registra por PSOE, Sumar y CC para repartir a menores migrantes.
Imagen durante el encuentro celebrado este sábado en Tenerife.
Se trata de la segunda ejecución por fusilamiento en cuestión de semanas después de 15 años
Imagen archivo RTVC.
Un preso condenado a muerte en una prisión de Estados Unidos ha sido ejecutado este viernes por un pelotón de fusilamiento en el estado de Carolina del Sur, la segunda ejecución por esta vía en cuestión de semanas después de 15 años.
La primera de estas ejecuciones se llevó a cabo el pasado 7 de marzo en el mismo estado de Carolina del Sur, tratándose del primer ajusticiamiento por fusilamiento en más de una década.
En ambos casos, los propios presos habían elegido este método frente a otras opciones permitidas en el país, como la ejecución con gas nitrógeno o la inyección letal.
El ejecutado, relata el ‘South Carolina Daily Gazette’, cometió una serie de delitos violentos en 2004. En su historial delictivo figuran el robo de un coche en Virginia a los 21 años, el disparo mortal a un empleado de una tienda de Carolina del Norte que le pidió su identificación al comprar cerveza y el asesinato de un agente de Policía de Carolina del Sur, cuyo cadáver quemó posteriormente.
Tipos de ejecución
Carolina del Sur reintrodujo la ejecución por fusilamiento en 2021, según la organización sin ánimo de lucro Death Penalty Information Center (DPIC). Así, en este estado las ejecuciones de pena de muerte pueden realizarse en la actualidad mediante fusilamiento, inyección letal o silla eléctrica.
Otros cuatro estados –Utah, Idaho, Misisipi y Oklahoma– también permiten el uso de pelotones de fusilamiento como método de ejecución, según el DPIC.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajará a Moscú para participar el 9 de mayo en el Día de la Victoria
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha anunciado este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajará a Moscú para participar el 9 de mayo en el Día de la Victoria, los actos que cada año conmemoran la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial.
«Estamos preparando la visita del presidente Maduro. Estaríamos agradecidos de contar con su presencia en el Día de la Victoria«, ha afirmado Lavrov desde la ciudad turca de Antalya, donde se ha reunido con su homólogo venezolano, Yván Gil.
Asuntos exteriores ruso
«También será una buena oportunidad para que los presidentes aborden las cuestiones bilaterales y la situación internacional«. Palabras que añadió en referencia a un posible encuentro entre Maduro y el presidente ruso, Vladimir Putin. Según las declaraciones recogidas en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Moscú destaca que la reunión de Antalya ha servido para «sincronizar los relojes». Todo ello, aprovechando la presencia de ambos responsables diplomáticos en el Foro Diplomático que se celebra del 11 al 13 de abril en la ciudad turca.
Este año Rusia celebra el 80º aniversario de la que se conoce como Gran Guerra Patriótica. La ocasión se celebra habitualmente con un gran desfile militar en la capital rusa.
El personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario asistió a los heridos, a los que se les trasladó al Hospital Hospiten Roca
Imagen archivo RTVC.
Tres personas, con edades comprendidas entre los 22 y 73 años, han resultado heridas este sábado tras la colisión de dos vehículosen la GC-1, sentido sur, en la zona de Juan Grande, perteneciente al municipio de San Bartolomé de Tirajana. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo sobre las 08:17 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el incidente, por lo que el Cecoes activó los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.
Personal sanitario
Una vez en el lugar, efectivos de Bomberos aseguraron los vehículos accidentados y colaboraron con el personal sanitario en la extracción de una de las afectadas del interior del habitáculo.
El personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario asistió a los afectados. Dos presentaron cervicalgias de carácter leve, y una un traumatismo en espalda de carácter moderado.
Los tres heridos fueron trasladados en ambulancia al Hospital Hospiten Roca.
Por su parte, la Guardia Civil realizó el atestado correspondiente. Agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria colaboraron con el resto de los recursos de emergencias.
Las lluvias intensas han beneficiado especialmente a la zona suroeste de la isla, mientras se mantienen los riesgos por desprendimientos en varias carreteras
Las precipitaciones provocadas por la borrasca Olivier han dejado unos 673.000 metros cúbicos de agua en las presas de Gran Canaria. La mayor parte se concentró en el sur y sureste. El Consejo Insular de Aguas destaca aportaciones significativas en presas como Las Niñas, Soria y Siberio. En esta última, se acumularon 72.000 metros cúbicos.
Imagen de archivo de la presa de Las Niñas
La presa de Las Niñas ha aumentado seis metros su nivel de agua, con una aportación estimada superior a 500.000 metros cúbicos. Aún se espera confirmación oficial. La presa de Soria recibió 50.000 metros cúbicos, aunque parte del agua se derivó al canal Trasvasur. El Mulato sumó más de 20.000 y Chira casi 9.000.
Otras presas registraron menos aportaciones
La balsa del Sequero acumuló 9.000 metros cúbicos gracias al caudal del barranco de El Negro. Por otro lado, Gambuesa y La Sorrueda no recibieron agua. En el norte de la isla no se han registrado grandes acumulaciones. Las lluvias se concentraron en el suroeste, con picos de más de 40 litros por metro cuadrado.
Los niveles alcanzados permitirán afrontar el verano con más seguridad en las zonas más afectadas por la sequía. Especialmente en cumbre y medianías. Estas áreas carecen de otros recursos hídricos, por lo que las lluvias suponen un alivio importante. El almacenamiento reforzará el suministro agrícola.
Peligro en las carreteras por desprendimientos
La borrasca también ha causado una serie de derrumbes en varias vías del interior de la isla. Estos continúan incluso tras finalizar las alertas meteorológicas. La GC-605 sufrió un desprendimiento de gran tamaño en Hoya Marcela. La GC-220 también presenta cortes parciales en el tramo de Hoya Pineda.
La GC-602, entre Arteara y la presa de Ayagaures, también presenta tramos con caída de piedras. Se recomienda extremar la precaución si se visita la zona. Las autoridades piden evitar acercarse a barrancos o escorrentías durante el fin de semana. El riesgo de nuevos desprendimientos sigue siendo alto.