En Canarias se paga casi el doble que hace diez años por alquilar una casa

0

En el sector inmobiliario el problema para alquilar una casa se encuentra en la inseguridad jurídica y en la falta de oferta

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Uno de los principales problemas hoy en día para miles de personas es el precio de los alquileres. En un solo año se han disparado un 10%. En Canarias se paga casi el doble que hace diez años por alquilar una casa. Respecto al sector inmobiliario el problema se encuentra en la inseguridad jurídica y en la falta de oferta.

En el último año, los precios no han frenado en su escalada. Desde el sector inmobiliario, apuntan algunas causas. Entre ellas, que el parque de viviendas se ha reducido en más de un 30% desde la pandemia y tras la aprobación de la nueva Ley de Vivienda. Cabe destacar que tan solo en el portal Idealista ha pasado de contar con más de 288.000 viviendas anunciadas para alquilar en 2019 a las 208.000 del 2023.

El alquiler desde el sector inmobiliario

Desde la Asociación Empresarial Canaria de Gestores Inmobiliarios entienden que la Administración Pública podría poner en marcha algunos mecanismos, como aumentar las partidas para atender esta declarada emergencia habitacional y descartan otros, como la declaración de zonas tensionadas.

Además a esta tormenta perfecta se añaden otros factores, como la consolidación de la vivienda vacacional. En noviembre pasado se contabilizaban 50.000 unidades alojativas dedicadas a este fin, y eso supone un 12% más que en 2023.

El alquiler en Canarias. Imagen archivo RTVC.


Rescatan en helicóptero a una mujer que sufrió una caída en un sendero de Tenerife

0

La mujer fue rescatada en Los Silos y trasladada hasta una helisuperficie de La Guancha

Helicóptero GES
Imagen de archivo de un rescate de un helicóptero del GES.

Un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias ha rescatado este domingo a una mujer de 61 años. Sufrió un traumatismo de carácter moderado tras caerse en el sendero próximo a Cuevas Negras, en el municipio tinerfeño de Los Silos.

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112, los efectivos del GES rescataron a la afectada en el lugar del incidente y la evacuaron en un helicóptero hasta la helisuperficie de La Guancha.

Allí esperaba personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que la asistió y trasladó en una ambulancia hasta el centro de Atención a las Urgencias del Hospital del Norte. Asimismo la Guardia Civil abrió las diligencias oportunas.

Absuelto un hombre acusado de atentado y lesiones a agentes policiales tras un altercado en Tacoronte

0

El Juzgado considera que no se probó la intención de agredir a los policías durante un forcejeo en la entrada de un centro de salud

Un Juzgado de lo Penal de Tenerife ha absuelto a un hombre de 38 años acusado de atentado y lesiones leves a agentes de la autoridad. El incidente ocurrió el 21 de noviembre de 2024 en Tacoronte, cuando el acusado se negó a levantarse del suelo tras una orden policial.

Posible pena de siete años de cárcel por abusar sexualmente de una mujer "gravemente afectada" en Tenerife
Juzgados de Santa Cruz de Tenerife. Imagen archivo

El hombre fue detenido mientras circulaba por la carretera del norte, a la altura del Centro de Salud de Tacoronte. Los agentes de policía local lo pararon para que se identificara, pero él se sentó en el suelo, negándose a obedecer.

Forcejeo y lesiones

Cuando los policías intentaron obligarlo a levantarse, ocurrió un forcejeo en el que los agentes sufrieron lesiones menores en las rodillas y los brazos. El Juzgado no encontró pruebas que demostraran que el acusado se mostrara agresivo.

El fallo judicial señaló que el acusado estaba nervioso, pero no hubo evidencia de que intentara agredir o intimidar a los policías. Las amenazas mencionadas por los agentes no se pudieron probar en el juicio.

El Juzgado desestima las versiones contradictorias

El tribunal concluyó que las versiones de los hechos eran contradictorias, por lo que no dio credibilidad a ninguna de ellas. Solo se probó que el acusado, al sentirse mal, se sentó y pidió atención médica.

La Fiscalía imputó al hombre un delito contra agentes de la autoridad y lesiones leves. Solicitaba un total de un año y nueve meses de prisión y dos multas de 270 euros, pero el tribunal decidió absolverlo.

Distintas versiones de los hechos

El acusado explicó que sufrió un ataque de pánico al ser detenido. Aseguró que no podía levantarse del suelo debido a que se sentía mal y solo deseaba ser atendido en el Centro de Salud.

Los agentes testificaron que el acusado mostró una actitud desafiante y se negó a levantarse, causando lesiones al intentar levantarlo. Sin embargo, el tribunal no encontró pruebas suficientes para condenarlo.

Finalmente, el Juzgado concluyó que no hubo ánimo de hacer daño y que el altercado fue causado por un malestar del acusado. La sentencia absolvió al hombre, que no será condenado por los hechos ocurridos en Tacoronte.

Detenido un hombre en Gran Canaria con cocaína, anfetaminas y anabolizantes

0

La Guardia Civil incauta drogas y fármacos en un control rutinario en el puerto de Agaete

El pasado 10 de febrero, agentes de la Guardia Civil de Gran Canaria arrestaron a un hombre de 30 años en el puerto de Agaete. Fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública tras ser sorprendido con 103,5 gramos de cocaína, 51,5 gramos de anfetamina y diversos fármacos anabolizantes.

Sustancias incautadas durante el dispositivo de la Guardia Civil
Sustancias incautadas durante el dispositivo | Guardia Civil

Detenido en el puerto de Agaete

En un control rutinario en el acceso al puerto, los agentes inspeccionaron un vehículo sospechoso. Al identificar al conductor, notaron un comportamiento inusual, lo que motivó una revisión exhaustiva. Durante la inspección, encontraron dos bultos sospechosos en la ropa del detenido.

Al inspeccionar los bultos, los agentes hallaron un polvo de color rosa, supuestamente anfetamina. En el otro bulto, el portador declaró que se trataba de cocaína. Además, en el bolso del detenido se encontraron varios fármacos anabolizantes.

Arresto y diligencias judiciales

Los agentes continuaron con la inspección y hallaron más drogas. En la riñonera del detenido, se encontraba un envoltorio con cocaína. También se encontró otro paquete con la misma sustancia dentro del vehículo.

En total, se incautaron 103,5 gramos de cocaína y 51,5 gramos de anfetamina. Además, los agentes encontraron 625,23 euros en efectivo y tres teléfonos móviles en las pertenencias del detenido. El hombre fue arrestado y puesto a disposición judicial en el juzgado de Santa María de Guía.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Juntos por Guía rompe por unanimidad con Nueva Canarias

0

El presidente del partido, Juntos por Guía y el grupo de concejales en el Ayuntamiento y numerosos representantes del sector renovador escenificaron la desconexión con la ruptura

Declaraciones: Pedro Rodríguez | Presidente de Juntos por Guía

La Asamblea General de Juntos por Guía ha aprobado este sábado por unanimidad su desvinculación de Nueva Canarias, informa el partido.

El presidente del partido, Pedro Rodríguez, y el grupo de concejales en el Ayuntamiento y numerosos representantes del sector renovador escenificaron la desconexión con la ruptura de un cable que unía los logos de ambos partidos, se indica en un comunicado.

Momento de la votación e la asmablea de Juntos por Guía de este sábado
Momento de la votación e la asmablea de Juntos por Guía de este sábado | Bloque Nacionalista Rural

Juntos por Guía y Nueva Canarias

La secretaria del partido, Sibisse Sosa, recordó que Juntos por Guía nació en 2015 y desde entonces ha ganado las tres elecciones municipales en Santa María de Guía, “y hoy, diez años después, vivimos un momento histórico tras la propuesta de la Ejecutiva Local del pasado 7 de febrero”.

Junto por Guía se suma de esta manera a la desconexión que ya aprobaron Bloque Nacionalista Rural, Roque Aguayro, Compromiso por Firgas, Asociación de Barrios (ASBA) Valsequillo y Agrupación de Electores por Tejeda.

Partidos aliados

Pedro Rodríguez, que agradeció la presencia de los partidos aliados y de las asambleas locales de Nueva Canarias de Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Ingenio, San Mateo, Teror y La Aldea de San Nicolás, explicó que con esta decisión, “nos sumamos a un nuevo proyecto liderado por Teodoro Sosa y por compañeros muy valiosos y leales”.

Asimismo, el exalcalde de Santa María de Guía subrayó que “he sido la cabeza de turco de este movimiento”, en referencia a la moción de censura que sufrió hace cinco meses después de catorce años de alcalde.

Desvirtuar el mensaje real

“Me cortaron la cabeza, nos echaron por formar parte de aquel grupo de alcaldes que tuvimos la valentía de sentar a los dirigentes de Nueva Canarias y decirles lo que el pueblo nos estaba transmitiendo”, añadió.

“Y como no podían hacerle daño a Teodoro Sosa y su mayoría absoluta en Gáldar me lo hicieron a mí”, continuó.

El presidente de Roque Aguayro y alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, aseguró que la ruptura se debe a que “los datos nos decían que el rumbo no era el adecuado, había rechazo y pérdida de credibilidad de los ciudadanos, algo que trasladamos desde la lealtad”, detalló.

“Se empezaron a contar mentiras para desvirtuar el mensaje real, que era el de pedirle dar un paso a un lado”, indicó.

«Problemas de los ciudadanos»

“Hemos hecho todos los esfuerzos y nadie nos puede acusar de lo contrario. Pero eso es pasado y ya estamos en otra batalla, que es la de, con el municipalismo como base y sin desvíos ideológicos, resolver los problemas de los ciudadanos”, prosiguió.

Asimismo, el presidente del Bloque Nacionalista Rural, alcalde de Gáldar y vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, indicó que “los compañeros del BNR seguiremos estando al lado de Juntos por Guía, no están solos, a pesar de las presiones y las malas mañas, no nos van a separar”.

“Ellos no pretendían negociar, querían imponer pero ya nadie nos impone nada, se acabó. Antes éramos los mejores alcaldes de Canarias y hoy resulta que somos los peores. Ahora veremos quién tenía los votos y repartía carteles mientras otros se paseaban. Todos trabajaremos bajo un mismo paraguas para levantar una pirámide de abajo a arriba en la que los cimientos serán todos ustedes, nuestra gente”, aseguró. 

‘Caña Dulce’ obtiene por sexto año consecutivo el Primer Premio de Interpretación en el concurso de Agrupaciones Musicales

Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025

El primer Premio de Presentación fue para la agrupación musical ‘Chaxiraxi’, que llegaron desde la calle José Fonspertius, del Mercado de la Salud con la fantasía ‘Lágrimas del volcán’

El concurso de Agrupaciones Musicales ha llegado a su fin, tras las actuaciones de los nueve grupos participantes. Una noche en la que ha predominado la música, el baile y la alegría en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

Primer Premio de Interpretación

Primer Premio de Interpretación para ‘Caña Dulce’.

En este caso, el primer Premio de Interpretación ha recaído por sexo año consecutivo en la agrupación musical ‘Caña Dulce’, compuesta por 50 componentes y fundada en el año 1984, cuyo directo es Juan Ramón Febles Martín.

Caña Dulce
Primer Premio de Interpretación ‘Caña Dulce’. Imagen. Germán González.

Segundo Premio de Interpretación

Segundo premio de Interpretación ‘Chaxiraxi’

Un segundo Premio de Interpretación muy esperado y que ha recaído en la agrupación musical ‘Chaxiraxi’ del Mercado de La Salud y compuesto por 33 compontes. Fundada en 1980 y bajo la dirección de Tano Mujica.

Tercer Premio de Interpretación

Tercer Premio de Interpretación para ‘Salsabor’.

El tercer Premio de Interpretación ha recaído en este 2025 en la agrupación musical ‘Salsabor’ que llegaron desde la Calle Beneharo de Las Delicias. Con la fantasía ‘Moforibale Oddara’ y cuya creación comenzó en 2009 cuenta con un total de 31 componentes.

Primer Premio de Presentación

Primer premio de presentación para ‘Chaxiraxi’

Con muchos nervios e ilusión llegó el primer Premio de Presentación que cayó en la agrupación musical ‘Chaxiraxi’, que llegaron desde la calle José Fonspertius, del Mercado de la Salud con la fantasía ‘Lágrimas del volcán’.

Primer premio de presentación y segundo de interpretación ‘ Chaxiraxi’. Imagen Germán González.

Segundo Premio de Presentación

Segundo Premio Presentación ‘Salsabor’.

El segundo Premio de Presentación fue hasta ‘Salsabor’, en concreto, hasta Las Delicias en Santa Cruz de Tenerife.

Segundo premio de presentación y tercero de interpretación. Imagen. Germán González.

Tercer Premio de Presentación

Tercer Premio de Presentación ‘Cantares de Luna’.

El tercer Premio de Presentación fue hasta la Asociación de vecinos Ruymán en Santa Cruz de Tenerife, a la agrupación musical ‘Cantares de Luna’.

Premio mejor solista

El premio a la mejor actuación solista fue para Carolina Hernández de la agrupación musical ‘Siboney’, fundada desde el año 2003 y cuyo lugar de ensayo se encuentra en el Barrio de La Alegría.

Premio a la mejor actuación solista para Carolina Hernández. Imagen de Germán González.

Premio a la Mejor Canción Inédita.

El Premio a la mejor canción inédita ha recaído en la agrupación musical ‘Nobleza Canaria’ con la canción ‘Nobleza Canaria en Carnaval’.

Premios de accésit

En cuanto al Premio de Accésit de Interpretación y de Presentación fue hasta el mismo lugar, a la agrupación musical Siboney.

Previa agrupaciones musicales

Este sábado, 15 de febrero, el escenario del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife acogió el Concurso de Agrupaciones Musicales del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, a partir de las 20:00 horas. En esta edición, el Concurso contó con Con Salsabor, Los Yuppies, Caña Dulce, Nobleza Canaria, Chaxiraxi, Teiderife, Sabor Isleño, Siboney y Cantares Luz de Luna. 

Turno para las Agrupaciones Musicales en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen Casa del Carnaval
Turno para las Agrupaciones Musicales en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen Casa del Carnaval

Los presentadores del acto fueron Pedro Machín y Wendy Fuentes, que cambiaron el plató del programa de Televisión Canaria ‘Ponte al día’ por el escenario del Carnaval para hacerse cargo de la presentación del certamen. Mientras, para Televisión Canaria Laura Afonso se ocupó de la narración y Sara Ramos en el inalámbrico moviéndose entre bambalinas.

El Concurso de Agrupaciones Musicales ocupó la franja nocturna de Televisión Canaria desde las 23:50 horas en diferido, pero pudo seguirse en directo en el portal web de RTVC (www.rtvc.es).

Jurado

El jurado de Interpretación del concurso estuvo compuesto por Juan Antonio Domínguez Martín, director de la Banda Municipal de Música de Santa Cruz; Dante Carlos Andreu Frencia, director coral y compositor; David Cachón Mañanes, profesor en el Departamento de Composición del Conservatorio Superior de Música de Canarias; Dimitri Díaz Abreu, presidente fundador de la Asociación Cultural Canarias Canta y coordinador general de la plataforma Iberoamericana de Movimiento Coral, y Giselle Alonso Fernández, percusionista y clarinetista graduada en el Conservatorio de Música Amadeo Roldán de La Habana.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Para el capítulo de Presentación, el jurado lo compusieron Luz Sánchez Aguilar, ilustradora, pintora y diseñadora de moda y complementos de la marca Pendientera; Héctor León León, figurinista de cine y teatro; Beatriz de la Rosa Galván, diseñadora de moda; Esther Rufino García, licenciada en Bellas Artes y diseñadora gráfica, y María Polín Ruíz, licenciada en Bellas Artes.

RTVC se vuelca con el Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Televisión Canaria y La Radio retransmiten esta semana las tres fases y la final del Concurso de Murgas de «Los juegos olímpicos»

Lunes, martes y miércoles a las 21:00 horas y sábado a las 20:45 horas

Las murgas de Las Palmas de Gran Canaria protagonizan la programación de RadioTelevisión Canaria en la segunda semana del Carnaval más ‘Olímpico’.

Desde este lunes, Televisión Canaria y La Radio Canaria activan el tono murguero para llevar en directo a todo el Archipiélago las tres fases y la posterior final del Concurso de Murgas Adultas de la capital grancanaria, los días 17, 18, 19 y 21 de febrero, respectivamente.

Cuatro jornadas intensas que se prolongarán desde las 21:00 horas y hasta bien entrada la madrugada, más o menos hasta las 01:45 horas, en las que un total de 21 agrupaciones murgueras invitarán a asistentes y espectadores a disfrutar de sus ingeniosas composiciones cargadas de crítica social, ironía, humor y mucho «brilli brilli».

Al frente del espectáculo estarán los presentadores Baby Solano y Ana Trabadelo, que darán paso a cada una de las murgas, mientras que Tomás Galván y Minerva Santana se ocuparán de la narración y entrevistas de Televisión Canaria y La Radio Canaria.

Maratón murguera en RTVC

La gran fiesta de las rimas, la sátira y el humor arranca este lunes 17 de febrero a las 21:00 horas con la primera fase del concurso, en la que competirán a viva voz las murgas Majaderos, Crazy Trotas, Despistadas, murga ganadora del Premio de vesuario 2024, Lengüetudos, Quisquillosas, Lady’s chancletas y Serenquenquenes.

El martes 18 de febrero, a la misma hora, serán las Traviesas, Chancletas, Chismosos, Trabalonas, Golisnionas, Legañosas y Legañosos las que, por este orden, salgan a defender sus composiciones y vestimentas en la segunda fase.

El miércoles 19 de febrero llega el turno de Los Star (solo compiten en vestuario), Melindrosos, Gambusinos, Chacho tú, Trapasones, Kikirinietas, Twitty’s y Nietos de Sarymanchez, ganadores de la edición 2024. A continuación, el jurado se retirará a deliberar para elegir a las ocho murgas que enfilarán la final del sábado.

Después de tres días consecutivos de concurso, las finalistas volverán a subirse al escenario del Santa Catalina el sábado 22 de febrero en la Gran Final, que será retransmitida en directo tanto en Televisión Canaria como en La Radio Canaria y las plataformas digitales de la cadena a partir de las 20:45 horas (www.rtvc.es y YouTube).

Las ocho murgas que lograron el pase a la final 2025 y que lucharán el sábado por los premios de Interpretación y Vestuario son: Nietos de Sarymánchez, Los Twitty’s, Los Serenquenquenes, Los Gambusinos, Los Legañosos, Los Chancletas, Los Chacho Tú y Traviesas.

Nietos de Sarymanchez, murga ganadora 2024 / Ayuntamiento de LPGC
Nietos de Sarymanchez, murga ganadora 2024 / Ayuntamiento de LPGC

63-80 | El Dreamland Gran Canaria se despide de la Copa ACB

0

El Real Madrid, vigente campeón de la Copa del Rey, terminó con el sueño del anfitrión del torneo, el Dreamland Gran Canaria, al que derrotó este sábado (63-80) para certificar de este modo su regreso a la final. Se enfrentará al Unicaja en el Gran Canaria Arena.

Todas las fechas y partidos de la Copa del Rey Gran Canaria 2025

Unicaja Málaga – La Laguna Tenerife | Semifinal Copa del Rey

Real Madrid-Dreamland Gran Canaria|Semifinal Copa del Rey
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 14/02/2025.- Aficionados del Gran Canaria celebran la victoria tras el partido de cuartos de final de la Copa del Rey entre el Dreamland Gran Canaria y el Valencia Basket, este viernes en el Gran Canaria Arena de Las Palmas. EFE/ Quique Curbelo

El equipo entrenado por Chus Mateo, que disputará el partido por el título por undécima vez en las últimas doce ediciones, superó con oficio un inicio desacertado y creció con el avance del crono bajo la batuta de Facundo Campazzo (13 puntos y 8 asistencias), secundado por Mario Hezonja (14) y la irrupción final de Sergio Llull (12), que decantaron el duelo en la segunda mitad.

Por contra, el Dreamland Gran Canaria, que aspiraba a pisar por segunda vez la final de la Copa del Rey, no pudo reeditar el nivel ofrecido en los cuartos de final ante el Valencia Basket, y pagó la falta de acierto en el triple (5/22) y las pérdidas (13), pese a la actuación de Caleb Homesley (15 puntos).

Partía como casi siempre el Real Madrid con el papel de favorito, reforzado por el hecho de haber ganado siete de las últimas trece ediciones de la Copa del Rey, mientras que el anfitrión perseguía el sueño de romper la maldición según la cual ningún equipo ha ganado el torneo en su casa desde 2002. Y lo hacía, además, contra el rival que en 2016 le venció en su única final copera.

El Dreamland Gran Canaria comenzó con energía el encuentro

Impulsado por su público, el Dreamland Gran Canaria entró con más energía al encuentro y sorprendió al Real Madrid. La defensa múltiple sobre Tavares impidió al caboverdiano mirar al aro, mientras que la asfixiante presión sobre el balón, en especial de Albicy frente a Campazzo, forzó cinco pérdidas.

Le faltó puntería al cuadro claretiano para aprovechar el momento, en un inicio de desacierto generalizado y anotación raquítica (2-2, min.5). Falto de fluidez, el cuadro blanco tiró de oficio para sumar desde el tiro libre, mientras que el Gran Canaria mantuvo el listón atrás y sumó pólvora con la entrada de Homesley al final del primer asalto (16-10).

Mateo, brazos en jarra, observaba la escena con preocupación. A pesar de sus cambios, el Real Madrid no carburaba, perdonaba tiros francos y perdía balones. Mientras, el anfitrión abría brecha con los puntos del combativo Salvó en la zona, y la puntería de Shurna y Homesley (26-12, min.14).

El Dreamland Gran Canaria llegó al descanso con ventaja

Tuvo que parar el partido el técnico madrileño, y esta vez el parón sí surtió efecto, pues el vigente campeón endureció la defensa, robó balones, dominó el rebote y anotó a la carrera, liderado por Hezonja, autor de 8 puntos en el cuarto.

Un triple de Campazzo hizo saltar las alarmas en el banquillo amarillo, pero la irrupción de Brussino mantuvo al anfitrión por delante en el marcador al descanso (31-30), una situación que el propio Campazzo revirtió con dos triples y una asistencia a Musa tras el intermedio (35-38, min.25).

El Dreamland titubeaba, bloqueado en el perímetro, y el Real Madrid iba a más, impulsado con dos canastas de Tavares y los sucesivos triples de Abalde, Musa y Campazzo, el gran instigador de la escapada blanca, que encontró la oposición de Homesley y Tobey al final del tercer cuarto (47-55).

Una resistencia insuficiente ante un conjunto blanco que había cogido impulso y rompió el partido de forma definitiva con la salida a escena de Llull, autor de 7 puntos en el tramo inicial del último cuarto (49-66, min.34).

Con el partido visto para sentencia, pues el Gran Canaria bajó los brazos y el Real Madrid no dio margen a la sorpresa (63-80), la atención se trasladó a las gradas con un intercambio de cánticos en el que la afición local alentó al Unicaja, que este domingo se enfrentará al vigente campeón en el partido por el título.

Ficha técnica

63. Dreamland Gran Canaria (16+15+16+16): Albicy (3), Thomasson (4), Brussino (5), Shurna (5), Tobey (9) -equipo inicial-, Pelos (4), Samar (3), Conditt (5), Homesley (15), Kljajic (-), Salvó (8) y Diop (2).

80. Real Madrid (10+20+25+25): Campazzo (13), Musa (11), Abalde (7), Ndiaye (-), Tavares (7) -equipo inicial-, Feliz (2), Llull (12), Hezonja (14), González (4) y Garuba (-).

Árbitros: Antonio Conde, Fernando Calatrava y Arnau Padrós. Fernando (min.39) y Ndiaye (min.39).

Incidencias: partido de la segunda semifinal de la Copa del Rey disputada en el Gran Canaria Arena ante 9.800 espectadores. 

Previa del encuentro

El Dreamland Gran Canaria se clasificó para semifinales de la Copa del Rey, cita de la que es anfitrión, tras superar en un intenso duelo de cuartos en el que impuso su defensa al Valencia Basket (79-65).

El Dreamland Gran Canaria impuso su ritmo desde el primer cuarto con los triples de Thomasson y Albicy. Tras dominar todo el encuentro, aprovechó la ansiedad del Valencia Basket. Brussino y Pelos sumaron puntos importantes, sellando el marcador final 79-65.

Con esta victoria, el Dreamland Gran Canaria se enfrentará al Real Madrid en semifinales, tras el contundente triunfo de los blancos sobre el BAXI Manresa (92-69).

El Real Madrid impone su jerarquía

El Real Madrid, por su parte, derrotó al BAXI Manresa 92-69 con una actuación destacada de Mario Hezonja, quien anotó 24 puntos. La defensa de Ibaka y los triples de Llull fueron claves.

Manresa comenzó con intensidad, pero el Real Madrid ajustó su juego en el segundo cuarto con un parcial de 23-8. El equipo catalán, errático desde el perímetro, no logró recuperarse.

En el tramo final, los triples de Hezonja y Llull sellaron la victoria. El Real Madrid se perfila como favorito para revalidar el título, enfrentándose ahora al Dreamland Gran Canaria.

Un doble logro histórico para el baloncesto canario

Dreamland Gran Canaria y La Laguna Tenerife lograron llegar a las semifinales de la Copa del Rey, un hecho que se repite tras 2018.

El Dreamland Gran Canaria venció al Valencia Basket (79-65) y aseguró su pase a semifinales de la Copa del Rey. La Laguna Tenerife, por su parte, eliminó al Barça en un emocionante partido (91-86). Por segunda vez, dos equipos canarios alcanzan esta fase en el torneo.

La última ocasión en que ambos equipos llegaron a semifinales fue en 2018. Curiosamente, aquella edición también se disputó en Las Palmas de Gran Canaria.

Recuerdos de la Copa del Rey 2018

En la edición de 2018, el Iberostar Tenerife eliminó al Valencia Basket en cuartos (72-79). Sin embargo, cayó ante el Real Madrid en semifinales (59-77). El Dreamland Gran Canaria también alcanzó las semifinales tras superar al Montakit Fuenlabrada (92-107).

Sin embargo, el equipo grancanario perdió frente al Barça Lassa (87-74) en aquella instancia. Finalmente, el Barça se coronó campeón tras vencer al Real Madrid en una ajustada final (90-92).

Cómo llegan los dos equipos a la Copa del Rey

Horario y lugar del partido Dreamland Gran Canaria-Real Madrid

El partido se disputó este sábado 15 febrero a partir de las 20:30 (hora canaria) en el Gran Canaria Arena.

Clasificación del Dreamland Gran Canaria-Real Madrid en la liga ACB

2 – 3 | El CD Tenerife se acerca al abismo tras caer ante el Córdoba

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El CD Tenerife dio un paso más hacia el descenso de categoría al ceder ante un avispado Córdoba que supo sacar tajada al preocupante desorden deportivo e institucional del equipo tinerfeño (2-3)

Las exiguas opciones de permanencia del Tenerife le exigían la victoria. Cualquier otra opción del marcador podría resultar ya inservible. De ahí su claro propósito de conseguir la victoria desde el pitido inicial. Sin embargo, se tropezó con un Córdoba que se quiso aprovechar de los despropósitos del conjunto blanquiazul.

Los cordobeses en su primera tentativa sobre Edgard Badía lograron adelantarse en el marcador por mediación de Jacobo (m.5). Remató a placer y con la izquierda un pase atrás desde la misma línea de fondo de Pedro Ortiz.

Los tinerfeños no se amedrentaron y se supieron reponer a esta adversidad unos minutos más tarde. José León (m.9) se anticipó a Carlos Marín y remató de cabeza a la red un córner lanzado desde la derecha por Luismi Cruz.

Calendario CD Tenerife 24-25

El CD Tenerife se aleja de la permanencia

Esta nueva igualada aplacó la codicia de unos y de otros, puesto que pasaron el resto de minutos casi en la parcela central, salvo en los frenéticos últimos instantes. Primero anotó a placer Diarra (m.42) en boca de gol, tras un centro de Luismi Cruz, y luego fue Ortiz (m.45+2) el que marcó sobre la raya a pase de Jacobo.

De esta manera concluyó una entretenida y vistosa primera parte para reanudarse el juego quince minutos más tarde también con un primeros minutos con alternativas, con un disparo de Enric Gallego (m.46) que detuvo Carlos Marín, y un zapatazo de Antonio Casas (m.49) que repelió el poste izquierdo de Edgar Badía.

Este sobresalto recibido por la hueste local supuso un claro retroceso en su juego, circunstancia que aprovecharon los andaluces para imponer no sólo un mayor dominio sino que, poco a poco, los insulares cedieron terreno hasta encajar el tercer tanto. Jacobo (m.78) remató sobre la raya de gol un despeje hacia atrás de Mellot.

En definitiva, ya no hubo tiempo para más, tres puntos que privan de ilusión al equipo tinerfeño al tener ya casi que los dos pies en la inferior Categoría, mientras que los cordobeses con los mismos, pueden, incluso, soñar con la posibilidad de intentar el ascenso.

Ficha técnica:

2 – CD Tenerife: Edgar Badía; Mellot, José León, Sergio González (Juande, m.60), David Rodríguez; Luismi Cruz (Maikel Mesa, m.54), Bodiger (Teto, m.72)., Fabio (Aarón, m.54), Waldo; Diarrá y Enric Gallego (Jorge Padilla, m.72).

3 – Córdoba CF: Carlos Marín; Isaac, Xavi Sintes, Marvel, Albarrán; Ismael Ruiz, Pedro Ortiz (Jon Magunazelaia, m.65), Álex Sala (Teo Zidane, m.80); Jacobo (Obolskiy, m.84), Antonio Casas (Ander Yoldi, m.80) y Adilson (Calderón, m.84).

Goles: 0-1, M.5: Jacobo. 1-1, M.9: José León. 2-1, M.42: Diarra. 2-2, M.45+2: Pedro Ortiz. 2-3, M.78: Jacobo.

Árbitro: Eder Mallo Fernández (Comité Territorial Vasco). Amonestó a los locales David Rodríguez (m.32), Fabio (m.51) y Bodiger (m.67), y a los visitantes Ismael Ruiz (m.87), Carlos Marín (m.88) y Ander Yoldi (m.89).

Incidencias: Partido de la vigésimo séptima jornada de LaLiga Hipermotion disputado en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante 12.572 espectadores

Previa del encuentro

El CD Tenerife recibió al Córdoba CF con el objetivo de sumar tres puntos cruciales. Los tinerfeñistas han mostrado una mejora en sus últimas actuaciones y necesitaban la victoria para acercarse a la salvación. Álvaro Cervera, técnico local, calificó el partido como fundamental, destacando la importancia de ganar para fortalecer la confianza del equipo.

Cervera también analizó al rival, asegurando que conocen bien al Córdoba CF. El entrenador resaltó que el fútbol es impredecible y depende de múltiples factores. Para este enfrentamiento, el Tenerife contó con una convocatoria de 24 futbolistas.

El Córdoba llega tras una derrota

El técnico del Córdoba CF, Iván Ania, destacó el carácter competitivo del Tenerife y la mejora evidente desde la llegada de Cervera. El cuadro cordobés viene de perder en casa ante la SD Huesca (1-2), lo que añade presión a su visita a la Isla. Ania, además, recordó su pasado como jugador blanquiazul, asegurando que el Tenerife es un equipo «con alma».

En el historial de enfrentamientos en el Heliodoro, los canarios han dominado ampliamente. El Tenerife ha puntuado en 20 de las 25 visitas del Córdoba, con 14 triunfos en su haber.

Eder Mallo Fernández fue el encargado de dirigir el partido. El árbitro, debutante en la categoría, ya pitó un encuentro al Tenerife esta temporada, en la derrota ante el CD Castellón (2-1).

Ainhoa Zurita es la ganadora del Trono Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El parque de Santa Catalina acogió este sábado la elección de la reina infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Vídeo RTVC.
Reina Trono Infantil 2025
Ainhoa Zurita, ganadora del Trono Infantil de Las Palmas de Gran Canaria.


Ainhoa Zurita Ortega con un diseño de Santi Castro denominado «Realmente pomposa» y en representación de Piscinas Zurita ha sido la ganadora del Trono Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Desfile completo de Ainhoa Zurita Ortega.

Corte de honor

Primera dama: Valeria Cabrera Agudelo con un diseño de Grisela Guardia Gómez: «¡Ni muerta! Al Carnaval Olímpico no vas de esa manera. Que lo sepas» en representación del Centro Comercial La Ballena.

Valeria Cabrera

Segunda dama: Yamiley Encinoso López con un diseño de MASBE Creaciones: «Preparados, listos, que comiencen los juegos… ¡¡Chacha!! Esperen, que faltaba yo… Yass, casi que no llego» en representación de Grupo Newport.

Yamiley Encinoso

Tercera dama: Leire Portocarrero Díaz con un diseño de Ana Isabel Portocarrero Martín: «Por el cielo de Gran Canaria volé y de su Carnaval me enamoré» en representación del Cabildo de La Palma, Hola El Paso, Los Llanos de Aridane y Molinete Sound.

Leire Portocarrero

Cuarta dama: Suhayla Lisbey Moya Rodríguez con un diseño de Kevin Rodríguez González: «¡Muchacha! ¿A quién le amarga un dulce?» en representación de W. Capross 2004.

Suhayla Lisbey

En la gala, presentada por la actriz y cantante Alexia Rodríguez y Hugo Marrero, actuó Chloe De la Rosa, además de una representación de las murgas infantiles y bailarines del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Dónde se pudo ver en directo la elección de la reina infantil

RTVC retransmitió en directo el Trono Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Hemos puesto a tu alcance múltiples plataformas para que no perdieras detalle de todo lo que ocurrió en directo sobre el escenario del Parque de Santa Catalina

Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025
Retransmisión en directo del Trono Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Activa el aviso de YouTube para notificarte cuando empiece el directo.