Detienen al empleado de una empresa de alquiler de coches en Canarias por apropiarse de dinero de clientes

0

La Guardia Civil de Las Palmas detiene a un empleado por supuestos delitos de apropiación indebida al quedarse con dinero de clientes

Detienen al empleado de una empresa de alquiler de coches en Canarias por apropiarse de dinero de clientes
Detienen al empleado de una empresa de alquiler de coches en Canarias por apropiarse de dinero de clientes

La Guardia Civil de Las Palmas, en el marco de la operación ‘BENSIN’, detiene a un hombre de 44 años, empleado de una empresa de alquiler de coches, por supuestos delitos de apropiación indebida al quedarse con dinero de clientes.

La detención se produjo después de que agentes de la Guardia Civil de Lanzarote fueran alertados de un posible delito financiero el 7 de octubre de 2024. Fue un directivo de la empresa quien informó sobre irregularidades detectadas en su empresa durante una auditoría interna.

Posteriormente la investigación reveló discrepancias en múltiples transacciones financieras, alertando de esos delitos de apropiación indebida cometidos presuntamente por un empleado de la propia empresa.

Los hechos

En el año 2024, la empresa de alquiler de vehículos detectó supuestas irregularidades en la gestión de los importes depositados en concepto de fianza. Por lo que, existían discrepancias entre la documentación oficial en poder de la empresa y las transacciones económicas relacionadas a las mismas.

La empresa mostró su total compromiso y colaboración en la investigación. Esta no tenía conocimiento de la actividad irregular de sus empleados porque las irregularidades «resultaban indetectables» mediante los sistemas de control habituales, habiendo restituido a los arrendatarios las cantidades reclamadas.

La Guardia Civil de Lanzarote solicitó colaboración al Equipo Arroba de Las Palmas. Este recabó todos los datos sobre los hechos ocurridos y realizaron las pesquisas policiales oportunas.

Para esclarecer estos hechos se llevaron a cabo las diligencias correspondientes, analizando la información proporcionada por la empresa y se recopilaron pruebas, con el fin de realizar las actuaciones pertinentes para detener a una de las personas relacionadas con esta actividad ilícita.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Abierto el plazo de las ayudas para financiar las rebajas de los abonos de transporte

0

Hasta el próximo 28 de febrero las entidades locales y las comunidades autónomas podrán solicitar las ayudas para financiar las rebajas de los abonos transporte

Transportes abre el plazo de las ayudas para financiar las rebajas de los abonos
Transportes abre el plazo de las ayudas para financiar las rebajas de los abonos. Imagen de Archivo

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto el plazo para que las entidades locales y las comunidades autónomas soliciten las ayudas para financiar las rebajas de, al menos, el 50% del transporte público durante el primer semestre del año.

El Ministerio ha habilitado 330 millones de euros para cubrir la rebaja del 30% del precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público local y metropolitano a aquellas administraciones que se comprometan a elevar las bonificaciones hasta, al menos, el 50%.

De esta manera, las entidades locales deberán financiar, con cargo a sus propios presupuestos, una rebaja de al menos el 20% entre el 1 enero y 30 de junio de 2025, para compensar a las empresas y operadores de transporte terrestre.

Plazo hasta el 28 de febrero

Del total, 210 millones de euros se destinan a las comunidades autónomas y 120 millones de euros a las entidades locales.

Con todo, las administraciones tienen hasta el 28 de febrero para presentar la solicitud a través de la sede electrónica del Ministerio, en la que debe constar el compromiso de aplicación de los descuentos para viajeros habituales. Asimismo, podrán ser beneficiarias de los fondos aquellas administraciones que, además de solicitar las subvenciones, hubiesen aplicado las bonificaciones en 2024.

Se trata de una medida en la que todas las administraciones competentes han de estar implicadas, que fomenta el uso del transporte público colectivo en la movilidad obligada, como medio más seguro, fiable, cómodo, económico y sostenible que el coche particular, y reduce su coste para la ciudadanía en una coyuntura extraordinaria de incremento sostenido de los precios de la energía y los combustibles.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

A partir de marzo el Cabildo tinerfeño eliminará el polvo de sílice en el sistema de frenado del Tranvía

El polvo de sílice será sustituido por el silicato de calcio puesto que una directiva europea estableció en 2020 que el polvo de sílice es un producto «cancerígeno»

Tranvía Tenerife
Tranvía de Tenerife.

El Cabildo de Tenerife, en colaboración con la empresa fabricante ALSTOM, eliminará la presencia del polvo de sílice en el sistema de frenado del Tranvía desde marzo a junio de 2025. Así, tras un proceso de «pruebas y adaptación», se ha confirmado que el silicato de calcio es una «alternativa segura y eficaz» tras comprobarse en laboratorio y con algunas máquinas, según ha anunciado este miércoles la presidenta insular, Rosa Dávila.

En rueda de prensa por acuerdos de consejo de gobierno, Dávila ha indicado que esta decisión es la transposición de una directiva europea, que estableció en 2020 que el polvo de sílice es un producto «cancerígeno«.

Así, se ha utilizado tradicionalmente en los tranvías para mejorar la adherencia en las vías, pero su exposición prolongada supone riesgos para la salud, lo que llevó al Cabildo «a buscar una alternativa más segura».

El nuevo material está ya en 3 de las 26 unidades del Tranvía

«El Tranvía de Tenerife se convierte así en el segundo sistema ferroviario en eliminar el polvo de sílice en España«, ha especificado Dávila. Ha agregado que el nuevo material, probado en varias unidades de tranvía entre enero y febrero, ya está presente en tres de las 26 unidades del Tranvía.

Según ha añadido la presidenta insular, Metrotenerife llevará a cabo una limpieza exhaustiva de todas las instalaciones y vías donde se haya trabajado con el material anterior. Para asegurar la eliminación de cualquier residuo y reforzando el compromiso con la seguridad y la sostenibilidad del transporte público en la isla.

El Gobierno canario estudia avalar a los jóvenes en la compra de vivienda

0

Matilde Asián, consejera de Hacienda, asegura en comisión parlamentaria, que la medida de avalar a jóvenes se pondrá en marcha lo antes posible

El Gobierno canario estudia avalar a los jóvenes en la compra de vivienda.

La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, ha informado este miércoles de que el ejecutivo está estudiando la posibilidad de avalar a los jóvenes en la adquisición de vivienda en la parte de financiación que no cubren las hipotecas.

Los préstamos bancarios suelen cubrir el 80 por ciento del coste de la vivienda, lo que deja un 20 por ciento sin cobertura crediticia, a lo que se suma un 10 por ciento de impuestos y gastos.

Ese tramo de financiación que las hipotecas no cubren es el que quiere avalar el Gobierno de Canarias en el caso de los jóvenes, según ha dicho la consejera en una comisión parlamentaria. «Esperamos poder implementar esta medida lo antes posible», ha respondido Asián al diputado del PP Fernando Enseñat.

Paliar la emergencia habitacional

Esta medida se sumaría a otras ya puestas en marcha «para paliar la emergencia habitacional«, ha dicho la consejera, quien ha detallado el coste fiscal que suponen para la Comunidad Autónoma. Así, la mejora aplicada por la deducción por inversión en vivienda habitual supone 5,5 millones de euros y el incremento de las deducciones de apoyo al alquiler son 4,39 millones.

En cuanto a la deflactación de la tarifa del IRPF, supone 17 millones de euros, el aumento del mínimo personal y familiar 26 millones, la deducción del 10 por ciento para la rehabilitación de inmuebles destinados a vivienda 4,6 millones de euros, y la deducción de 1.000 euros por destinar un inmueble al alquiler tiene un coste de 5 millones.

Tonny Tun Tun vuelve al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El ‘rey del merengue’ ofrecerá un concierto el día grande de la fiesta, el Martes de Carnaval

Tonny Tun Tun, el ‘rey del meregue’, volverá a subirse al escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, este próximo Martes de Carnaval.

Tonny Tun Tun vuelve al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Tonny Tun Tun vuelve al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria sigue anunciando a los artistas internacionales que animarán los carnavales, tanto de día como de noche.

El cantante, compositor y productor discográfico puertorriqueño es el siguiente en sumarse al cartel de «Los Juegos Olímpicos».

Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

Rostro habitual del Carnaval

El popular artista de Puerto Rico y compositor de numerosas canciones, como Sábado en la Noche, Cuando la brisa llega o Noche de copas, traerá el próximo 4 de marzo a los carnavales olímpicos lo mejor de la música latina.

Tonny Tun Tun es ya un rostro habitual en el Carnaval. El puertorriqueño cuenta con una amplia comunidad de miles de seguidores, no solo en la isla sino en todo el Archipiélago.

Conocedor de la fiesta y del espíritu de celebración que la envuelve, sus temas gozan desde hace años de gran acogida entre los carnavaleros y carnavaleras. Su paso un año más por el escenario del Carnaval será uno de los platos fuertes para el día grande del calendario festivo.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Astrid Pérez apela a visibilizar la lucha contra el cáncer y ve «imprescindible» aumentar el apoyo público

0

La presidenta del Parlamento canario anima a dar visibilidad a la lucha contra el cáncer para aumentar la «sensibilidad social»

Astrid Pérez apela a visibilizar la lucha contra el cáncer y ve "imprescindible" aumentar el apoyo público
Astrid Pérez apela a visibilizar la lucha contra el cáncer y ve «imprescindible» aumentar el apoyo público. EUROPA PRESS

La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha animado a dar «visibilidad» a la lucha contra el cáncer para incrementar la «sensibilidad social». Además, ha tildado de «imprescindible» que aumente la colaboración de las administraciones públicas con las asociaciones debido a que las aportaciones de los socios «no es suficiente».

En las jornadas parlamentarias contra el cáncer ha mostrado el apoyo de la Cámara regional para «hacer aún mayor y mejor la calidad de vida de los pacientes» e intentar erradicar la enfermedad a través de la investigación o hacerla «menos temida y más superable».

Además, comentó que «nadie está libre de que el cáncer toque a la puerta» de su casa ya que puede «afectar a cualquiera». Esto se convierte en un «desafío» que el paciente y sus familias deben enfrentar con «valentía, determinación y coraje».

Lucha contra el cáncer de mama. Imagen de archivo

Aumento de casos

En Canarias se diagnosticaron el año pasado más de 12.300 casos de cáncer, con 4.700 personas fallecidas. La incidencia de las enfermedades oncológicas ha crecido en la última década en más del 25,5 por ciento.

Por ello, Pérez comenta que habrá ponencias «de muy alto nivel» para dar visibilidad a la lucha contra el cáncer por lo que espera que las jornadas sirvan de «inspiración» para todos. El cáncer más frecuente es el colorrectal, del que se diagnosticaron 1.754 nuevos casos en las islas el año pasado, seguido del cáncer de mama, con 1.638 diagnósticos, el de próstata con 1.553 y el cáncer de pulmón, del que se identificaron 1.380 casos.

La presidenta del Parlamento hizo un «reconocimiento» a todos los sanitarios e investigadores que «dedican su vida y su alma» para ayudar a los pacientes. También, a las asociaciones que «luchan incansablemente con pocos recursos durante todo el año para sacar adelante a estas personas e intentar mejorar las prestaciones asistenciales».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Detenido un matrimonio polaco reclamado por la justicia de su país en Gran Canaria

0

Según las autoridades, el matrimonio polaco estaba reclamado por la justicia por delitos de estafa, fraude y corrupción, entre otros

La Policía detiene a un matrimonio polaco reclamado por la justicia de su país
La Policía detiene a un matrimonio polaco reclamado por la justicia de su país. Imagen de Archivo

La Policía Nacional ha detenido a un matrimonio de nacionalidad polaca en la zona de Marzagán perteneciente al municipio de Las Palmas de Gran Canaria sobre los que recaía una Orden Europea de Extradición (OEDE) emitida por las autoridades Polacas.

Según explica la policía, la pareja de 44 y 54 años de edad respectivamente cometieron delitos de estafa, fraude, corrupción, falsificación de documentos administrativos y tráfico de documentos falsos y pertenencia a organización delictiva.

La investigación policial se inició el pasado día 11 de febrero del año en curso, tras recibir la comunicación por parte del Grupo de Fugitivos de la Comisaria General de Policía Judicial.

Rápido dispositivo de detención

Los agentes encargados de la investigación, montaron un dispositivo policial que logró rápida y eficazmente al día siguiente localizar, identificar y detener a los fugitivos en la zona de Marzagán, lugar donde se habían instalado.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, la pareja se encuentra a disposición de la Autoridad Judicial competente, quién realizó los trámites necesarios para dar traslado de los detenidos a las autoridades reclamantes.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los bomberos de Madrid rescatan una cabra de un quinto piso

0

En Villaverde, Madrid, los bomberos rescatan una cabra atrapada en la ventana de un quinto piso. El inmueble lleva varios meses vacío

Los bomberos de Madrid han rescatado una cabra de un piso. El rumiante llevaba varios meses en el inmueble, situado en el distrito de Villaverde, al sur de la comunidad autónoma.

El piso llevaba varios meses vacío.

Según fuentes de Europa Press, la cabra la dejaron sola los últimos inquilinos del piso.

Los bomberos fueron avisados por varios vecinos que vieron el animal apoyado en una de las ventanas de la vivienda. En la grabación se observa como los bomberos se acercan por la terraza al animal para conseguir llevárselo.

Después de varias horas, consiguen coger la cabra y llevársela a un lugar seguro.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Legislación sobre el abandono de animales

Según la Ley de Bienestar Animal, el abandono se considera una infracción grave con sanciones de hasta 100.000 euros. No comunicar la pérdida o la sustracción de un animal es un delito leve, que pude tener multas de hasta 10.000 euros.

Por otro lado, en el artículo 340, quien lo abandone ante el riesgo de peligrar su vida puede ser condenado hasta seis meses de trabajos en beneficio de la comunidad.

Zelenski dice que Rusia está dirigida por «mentirosos patológicos»

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, asegura que no se puede confiar en Moscú para lograr la paz

Zelensky
Zelenski en una imagen de archivo. EP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este miércoles que Rusia está dirigida por «mentirosos patológicos«. Y ha recalcado que «no puede confiarse» en Moscú para lograr la paz, después de un nuevo ataque con drones contra «infraestructura energética» en la provincia de Odesa, situada en el sur del país europeo.

«Nunca debemos olvidar que Rusia está dirigida por mentirosos patológicos. No puede confiarse en ellos y hay que presionarlos, en nombre de la paz», ha dicho. Ha resaltado además que «ha quedado claro que los representantes rusos estaban mintiendo una vez más» durante su cumbre con Estados Unidos en Arabia Saudí, al «afirmar que no atacan el sector energético de Ucrania».

Ataque con drones contra transformadores eléctricos

«Sin embargo, de forma simultánea lanzaron otro ataque con drones contra transformadores eléctricos«, ha subrayado en su cuenta en la red social X. «Esto pasa en invierno, con seis grados bajo cero durante la noche», ha especificado. También ha incidido en que «al menos 160.000 residentes en Odesa están ahora sin calefacción y electricidad».

Así, ha detallado que «trece escuelas, una guardería y numerosos hospitales se han quedado sin electricidad o calefacción». Ha agregado que «los equipos de reparación están trabajando incansablemente» para restaurar el servicio. Zelenski ha insistido en que «desde hace casi tres años, el Ejército ruso ha usado de forma incansable misiles y drones» contra estas instalaciones en Ucrania.

Previamente, el gobernador de Odesa, Oleg Kiper, había indicado en Telegram que cuatro personas, entre ellas un niño, habían resultado heridas a causa de un ataque «masivo» con drones por parte de «terroristas rusos«. Además, confirmó «cortes eléctricos» que afectaban al suministro de calefacción a residentes en la provincia.

16 personas en riesgo de exclusión social se forman en la construcción

0

La concejala Mercedes Vargas Delgado valora los resultados del programa “Adeje Recuperación 2024”, ejecutado en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción

El Ayuntamiento de Adeje (Tenerife) ha facilitado la formación a 16 personas que se encontraban en riesgo de exclusión social. Estas fueron formadas en el sector de la construcción, dentro del programa “Adeje Recuperación 2024”. Este programa está desarrollado en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción.

16 personas en riesgo de exclusión social se forman en la construcción. Clausura del programa “Adeje Recuperación 2024”/ Ayuntamiento de Adeje.
Clausura del programa “Adeje Recuperación 2024”/ Ayuntamiento de Adeje.

El proyecto participaron 10 peones, 3 oficiales albañiles y 3 integrantes del equipo técnico. Este dio la oportunidad de recualificación a residentes del municipio en situación o riesgo de exclusión social.

Mejora de la calidad de vida del municipio

La concejala de Promoción de la Actividad Económica y el Empleo, Mercedes Vargas , destaca que este proyecto facilita que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades y competencias en el sector de la construcción y, además, tengan más oportunidades de acceso al mercado laboral. Por ello, “reafirmamos nuestro compromiso por seguir apostando por iniciativas que fomenten el empleo y la igualdad , contemplando la incorporación de mujeres a un sector históricamente masculino como es el de la construcción”.

16 personas en riesgo de exclusión social se forman en la construcción. Mercedes Vargas junto a uno de los participantes del programa "Adeje Recuperación 2024"/ Ayuntamiento de Adeje.
Mercedes Vargas junto a uno de los participantes del programa «Adeje Recuperación 2024″/ Ayuntamiento de Adeje.

Vargas apunta que este proyecto no solo ha permitido la formación y empleabilidad de sus participantes, sino que “ha tenido un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de muchas personas del municipio”. La rehabilitación de 17 viviendas ha proporcionado “un entorno más seguro y adecuado para su día a día a personas mayores o con diversidad funcional”.

Formación especializada en Prevención de Riesgos Laborales

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Alberto Álvarez, señaló que las personas participantes recibieron formación. Además, explicó que se contrataron para el desarrollo de los trabajos, lo que les permitió adquirir conocimientos y experiencia en el mantenimiento y acondicionamiento de viviendas derivadas de los servicios sociales del municipio.

16 personas en riesgo de exclusión social se forman en la construcción. Clausura del programa “Adeje Recuperación 2024”/ Ayuntamiento de Adeje.
Clausura del programa “Adeje Recuperación 2024”/ Ayuntamiento de Adeje.

Álvarez explicó que el objetivo principal “se ha cumplido con éxito”, logrando que el alumnado obtenga la formación necesaria. Además, recibieron formación especializada en Prevención de Riesgos Laborales en albañilería, electricidad, fontanería, jardinería y pintura, incluyendo un curso de 60 horas en Prevención de Riesgos Laborales Básico, que habilita como recurso preventivo.

Tarjeta Profesional de la Construcción

El programa “Adeje Recuperación 2024” también incluye la formación en primeros auxilios, seguridad en trabajos en altura y montaje y desmontaje de torres móviles de andamios. El objetivo es facilitar la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), que mejorará su acceso al mercado laboral.

En la clausura del programa también estuvo presente la concejala de Bienestar Social, Raquel Rodríguez; el vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción, Luis Aragón; y el vocal del Consejo Territorial de Santa Cruz de Tenerife, Imeldo Morales.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S