Domínguez (PP) cree que la subida salarial puede lastrar la generación de empleo en Canarias

0

El consejero y vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, opina que la subida salarial en Canarias no se cobrará porque no se creará empleo

Informa RTVC

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, ha opinado este miércoles en comisión parlamentaria que habrá una subida salarial que en Canarias no se cobrará porque no se generará empleo.

Consideración que ha hecho al responder a una pregunta del diputado del grupo Nacionalista (CC) José Manuel Bermúdez, acerca del informe de la CEOE que dice que las pymes isleñas están al máximo de sus posibilidades. Esto vaticinaría una ralentización del crecimiento del empleo.

El también vicepresidente canario ha insistido en que hay que tomar medidas para mejorar las condiciones laborales pero sin fatigar a las empresas. Además, ha recordado que en Canarias es elevada la cifra microempresas, sin trabajadores.

Informa RTVC

El consejero ha mostrado su preocupación por el informe de la CEOE y ha reconocido que en Canarias se sigue generando empleo. Sin embargo, ha añadido, los momentos «dulces» pueden terminar, y ha aludido a que la evolución sea desfavorable el próximo año.

Empresas canarias

En Canarias hay que dar «músculo» a las empresas, ayudar a su internacionalización y digitalización. Aunque, ha criticado, que alguien ha actuado sin consenso y plantea subir el salario mínimo interprofesional y reducir la jornada laboral.

El popular ha señalado que alguien dirá de forma «sesgada» que el Gobierno canario no quiere que se suba el salario y se reduzca la jornada laboral. De esta forma, ha reiterado que eso es falso porque lo que quiere es vincular esas medidas a la mejora de la productividad.

También ha mostrado el consejero su preocupación por el seguimiento y control que se realiza en lo referente a los temas de salud laboral, según lo estipulado en el Decreto 47/2020, por el que se aprueba el reglamento que regula la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Canarias.

Informa RTVC

Economía azul

Manuel Domínguez ha declarado que la economía azul ayuda a fomentar empleo de mayor calidad, fomentar la productividad y diversificar la economía. Por ello es una prioridad para el gobierno canario, y ha añadido que todas las islas participarán en su desarrollo y habrá financiación suficiente.

Ha anunciado que en mayo se reunirán en Canarias grupos de empresas de toda España que trabajan en economía azul, lo que ha destacado que será una oportunidad única para dar un «pasito de gigante» en su desarrollo en las islas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El paro baja en 423 personas en marzo en Canarias

0

Tras la bajada de paro en marzo, la cifra de desempleados en Canarias se sitúa en 157.428 personas

Vídeo RTVC.

El paro registrado bajó en marzo en Canarias en 423 personas, un 0,27 %, respecto al mes anterior. Y en 7.616 personas, un 4,61 %, en relación al tercer mes de 2024. Lo que elevó la cifra de desempleados del archipiélago a las 157.428 personas.

Según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Trabajo, las islas de la provincia de Las Palmas contabilizaban al cierre del pasado mes de marzo 81.283 desempleados, 182 y un 0,22 % menos que a finales de febrero.

Este indicador ha bajado en esta provincia en 4.489 personas, un 5,23 %, en el último año.

En las islas occidentales se contabilizaban 76.145 desempleados a finales del mes que culminó este lunes. Eso supone 241 y un 0,32 % menos que los registrados en febrero en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Fallece una trabajadora al caerle un bidón en la cabeza en una obra de Las Palmas de Gran Canaria
Trabajadores del sector de la construcción.

En el último año el paro ha bajado en 3.127 personas, un 3,94 %, en la provincia tinerfeña.

La comunidad canaria contaba a finales de marzo con 224.020 demandantes de empleo, de los que 35.574 eran ocupados y 167.098 eran no ocupados, colectivo en el que se integran los 157.428 desempleados del archipiélago.

Desempleo por sectores

De los 157.428 desempleados contabilizados en marzo, 2.502 pertenecían a la agricultura, 5.733 a la industria, 13.363 a la construcción, 123.715 al sector servicios, mientras que 12.115 eran personas sin empleo anterior.

En cada uno de estos ámbitos laborales el paro descendió en el tercer mes de 2025 en dos personas (agricultura), en 43 (industria), en 256 (construcción), en 127 en los servicios y en 5 personas entre el colectivo sin empleo anterior.

En marzo se firmaron en Canarias 58.851 nuevos contratos, 5.355 y un 10,01 % más que en el mes anterior y 5.166 y un 9,62 % que en el mismo mes de 2024. De ellos, 24.389 fueron indefinidos y 34.462 fueron temporales. La modalidad de indefinidos aumentó en 753, un 3,19 %, si bien disminuyó en 151 contratos, un 0,62 %, respecto a los contratos firmados en las islas hace un año.

Los contratos temporales, por su parte, aumentaron en marzo en las islas en 4.602, un 15,41 % más, y lo han hecho en 5.317, un 18,24 %, respecto al tercer mes del pasado año.

Con todo, de los 171.599 contratos que se contabilizaban en Canarias al cierre de marzo 73.642, un 42,92 %, eran indefinidos y 97.957, un 57,08 %, eran temporales.

Además, Trabajo ha informado este miércoles de que en febrero de este año se solicitaron en Canarias 21.898 prestaciones por desempleo, de las que se concedieron 19.760 en un plazo de 0,39 días.

Los beneficiarios de alguna prestación por desempleo ascendieron a 83.714 personas, lo que representó un gasto de 98.942.000 euros, a razón de 979,6 euros por beneficiario. 

El Gobierno destaca que los datos son positivos en los colectivos prioritarios

La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, ha dicho que las cifras de desempleo son positivas en cuanto a los colectivos prioritarios. Y ha destacado la reducción del número de parados de larga duración en 311 personas en el último mes, la cifra más baja desde 2009 y que se sitúa en 70.268 personas.

Isabel León ha recordado la incidencia detectada en marzo de 2024 en los sistemas informáticos, por lo que en esta ocasión la comparativa anual «no es del todo precisa, como explicamos en aquel momento». Si bien, añadió, los datos de marzo son positivos y vuelven a poner de manifiesto que Canarias cuenta con un mercado de trabajo con creación de empleo, que lleva a tener la tasa de paro más baja de los últimos años.

El director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, ha resaltado el dato de la contratación, y ha apuntado que en los últimos doce meses ha crecido un 9,6%, esto es, 5.166 contratos más.

Según los datos, durante el pasado marzo se firmaron en las islas 58.851 contratos, de los que 24.389 son de carácter indefinido, lo que representa el 41,44% del total de los nuevos contratos. Con respecto a febrero contabilizan 753 contratos indefinidos más, ha apuntado.

Dentro de las ocupaciones que más contratos registraron el pasado mes en las islas, el director general destaca las actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical, «que son además las que experimentaron mayor crecimiento en la contratación interanual».

Parque Tecnológico de Fuerteventura

El Parque Tecnológico de Fuerteventura es un espacio único en Canarias dedicado al desarrollo de proyectos de innovación. Comenzó su andadura hace 15 años y se ha convertido en todo un generador de empleo.

Vídeo RTVC.

El cantante canario Tutto Durán, en libertad provisional, tras ser detenido por un presunto delito de acoso sexual por internet a una menor

0

La madre de la víctima, de 15 años, denunció conversaciones de índole sexual del cantante con su hija a través de mensajería móvil

Tutto Durán
Tutto Durán. Imagen de archivo.

El juzgado de guardia de Las Palmas de Gran Canaria ha acordado la puesta en libertad provisional del cantante canario, Tutto Durán, tras ser detenido por la Policía Nacional el pasado martes como presunto autor de un delito contra la libertad sexual.

Como medidas cautelares, la autoridad judicial ha impuesto al investigado una orden de alejamiento de la presunta víctima y la obligación de comparecer en sede judicial dos veces al mes. Se le investiga por “mantener contacto con una menor para tener relaciones sexuales con ella”.

El juzgado de Instrucción número 4 se inhibe además en el conocimiento del caso a favor del Juzgado de Violencia sobre la Infancia y la Adolescencia.

El cantante canario Tutto Durán fue detenido por su presunta implicación en un delito de acoso sexual por internet cometido sobre una menor de 15 años.

La detención de Tutto Durán se produjo este martes después de que la madre de la víctima denunciara que había visto conversaciones de índole sexual del cantante con su hija a través de una aplicación de mensajería móvil.

Según las fuentes consultadas, la investigación fue iniciada por la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM). También se ha encargado de la detención del cantante, residente en la isla de Gran Canaria.

Los hechos investigados se encuentran en el marco de un delito de acoso sexual. Concretamente de ‘grooming‘, que es una modalidad específica de este tipo penal que se realiza a través de las redes sociales e Internet. Y en el que la persona que lo lleva a cabo intenta ganarse la confianza de la víctima con motivos de índole sexual. 

Cometa Halley

Jueves a las 22:00 horas

‘Cometa Halley’ es un programa que busca profundizar en la trayectoria vital y profesional de personajes populares de Canarias. Dirigido y presentado por el periodista Octavio Toledo, también contará con invitados que, si bien menos conocidos, hablarán en profundidad sobre temas relevantes cuya experiencia aporta nuevos puntos de vista.

Tal y como explica el presentador, el nombre del programa hace alusión a este cometa «que pasa por la tierra cada 76 años y que puede ser el tiempo de vida de una persona. Por ello, invitamos a los protagonistas a subirse al cometa halley para recorrer su historia personal y profesional».

Una guía ayudará a las personas con autismo en el ámbito judicial

0

La Consejería de Presidencia colabora con la Confederación Autismo España en una guía sobre ‘Comunicación accesible’ en el ámbito judicial

Centro de Autismo

Mejorar la atención de las personas con autismo en el ámbito judicial es lo que persigue la guía promovida por la consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias y la Confederación Autismo España.

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha indicado que este documento contribuirá a la «humanización de la Justicia». ‘Comunicación accesible y comprensible con personas con autismo en el ámbito judicial’ hace un llamamiento a la accesibilidad universal.

Esta guía se ha presentado en el Día Mundial del Autismo. El texto se contempla la figura del facilitador judicial para personas con discapacidad intelectual y los mayores. Con un «refuerzo del bienestar de los menores víctima de delito mediante terapia con animales o el compromiso con la justicia restaurativa”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Eliminar las barreras

En la guía se presenta el autismo como una condición del neurodesarrollo. Con un desglose de las barreras para personas autistas detectadas en entornos judiciales de España. También, se aborda la comunicación accesible y comprensible con personas en el espectro del autismo.

En la última parte, recoge una serie de recomendaciones para la aplicación práctica de las anteriores reflexiones.

Según el artículo 27.1 del Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, la Administración de Justicia debe garantizar la accesibilidad universal y la prestación de apoyos que sean necesarios en las oficinas públicas, los dispositivos, los servicios de atención y participación del ciudadano.

La creación de esta guía supone un avance para alcanzar la accesibilidad universal.

Este proyecto está incluido dentro de los objetivos de la Estrategia Española sobre Trastorno del Espectro del Autismo 2023-2027.

Día Mundial

Informa: RTVC.

En Canarias un 1% de la población está diagnosticada con trastorno del espectro autista. En la conmemoración del Día Mundial, la asociación Mi Hijo y Yo, pone el foco en la integración laboral de las personas con discapacidad.

Hacen un llamamiento a las administraciones para que favorezcan su participación y promuevan la financiación necesaria para estos objetivos.

Germán López lleva el timple a nuevos horizontes en ‘Noveno Auditorio’

El timplista descubre las asombrosas posibilidades de este instrumento canario con su innovador espectáculo «Planeta Timple»

Stockhausen y su ‘Montag aus Licht’: Un viaje a la vanguardia operística

El timplista Germán López. Fuente: Ayuntamiento de Agüimes.

En el próximo episodio de ‘Noveno Auditorio‘ de este jueves 3 de abril a las 23:00 horas, como es costumbre el musicólogo Rubén Mayor trae a las ondas de la Radio Canaria las novedades del cartel de conciertos y citas musicales de Canarias así como un repaso a grandes músicos y sus obras.

El universal timplista Germán López vendrá al programa a contar sus impresiones sobre la música en Canarias y en el mundo en la actualidad. También presentará su nuevo espectáculo “Planeta Timple”. Un concierto didáctico que acerca el timple a la sociedad canaria y muestra a los más jóvenes sus enormes posibilidades. Durante la cita musical, el timplista mostrará facetas desconocidas de este instrumento, mezclándolo por ejemplo con una canción de pop o con los sonidos de un Dj.

De una manera lúdica y divertida, el público redescubrirá el timple, entendiéndolo como un instrumento actual y universal. El timple se acercará a una banda actual con un piano, bajo eléctrico y percusión y también junto a un DJ o un cuarteto de cuerdas clásico, porque el timple puede hacer música junto a todos ellos. El público podrá escuchar temas de The Beatles o Michael Jackson al mismo tiempo que efectos de sonido modernos y actuales, sin olvidar por supuesto la música tradicional y el contexto histórico al que el timple pertenece.

Durante el concierto, Germán López, interpretando fragmentos musicales en directo y contando sus vivencias y experiencias con la música, servirá de hilo conductor en el desarrollo de la historia.


Por su parte, el compositor Nino Díaz presentará la ópera “Montag aus Licht” del compositor Karlheinz Stockhausen. Junto a Rubén Mayor y a la audiencia, escuchará un pequeño fragmento de esta obra que pertenece al ciclo Licht dedicado a los siete días de la semana que Stockhausen concibió a lo largo de veinticinco años (1977-2002).

«Montag aus Licht» es un ritual musical de veneración a la madre, al nacimiento y renacimiento de la humanidad, el día de Eva, la madre cósmica, símbolo de fertilidad, seducción y sensualidad. El lunes es el día de la luna, tradicionalmente asociada a lo femenino, por oposición al sol, considerado masculino, y la obra se centra en consecuencia en el lado femenino de la existencia, en el nacimiento.

La obra se estrenó en La Scala de Milán el 7 de mayo de 1988, bajo la dirección de Michael Bogdanov, con sonorización del compositor.

Escena de la ópera “Montag aus Licht” realizada por Le Balcon y su director artístico Maxime Pascal en el teatro de Lille (Francia).


Por último, Paco Grimón deleitará a los oyentes con música dedicada a la primavera, a pesar de que en Canarias se está resistiendo su llegada este año. Con el sonido de instrumentos que evocan al florecimiento y a una atmósfera de alegría se despide ‘Noveno Auditorio’ hasta la siguiente semana.

La UE pondrá restricciones a la exportación de chatarra

Bruselas valora imponer restricciones a la exportación de chatarra para ser más competitivos. La Comisión Europea lo acaba de anunciar

Nebulizadores en el Puerto de Sevilla junto a chatarra con destino final las plantas siderúrgicas del entorno. EP.

El vicepresidente de la Comisión Europea para Prosperidad y Estrategia Industrial, el liberal francés Stéphane Séjourné, anuncia la posible aprobación de restricciones a las exportaciones de chatarra para proteger a las empresas europeas.

Europa ha presentado un plan de acción para el acero y el aluminio en el pleno del Parlamento de los 27. Estrategias que son un adelanto de las iniciativas que se van a plantear como contrapartida a los aranceles estadounidenses.

Aranceles Trump

También, se ha referido a la próxima comparecencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre lo que ha llamado «aranceles recíprocos» para gravar masivamente producciones extranjeras y ha avisado de que el «sentimiento de urgencia».

En el caso de la industria europea del acero y otros metales, ha dicho Séjourné, «el sentimiento de urgencia no es sólo una sensación», sino que se trata de la «última llamada para un plan concreto, organizado, estructurado» que aborde todos los «parámetros de la competitividad».

Por esta razón, Bruselas estudia «restricciones» en primer lugar «al sector de la chatarra».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Palma acogerá el espectáculo ‘Legends of Freestyle Isla Bonita’

‘Legends of Freestyle Isla Bonita’ es un evento de motocross extremo que va tener lugar en el recinto central de la Bajada de la Virgen

La Palma acogerá el espectáculo ‘Legends of Freestyle Isla Bonita’

Santa Cruz de La Palma se prepara para vivir una de las noches más espectaculares del año lustral con la llegada del espectáculo ‘Legends of Freestyle Isla Bonita’, una cita imprescindible para los amantes del motor y la adrenalina, que se celebrará el próximo 20 de julio a las 20:00 horas en el Recinto Central de la Bajada de la Virgen.

La Gerencia del Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025 lo ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa junto al presidente del Consejo Rector la Bajada de la Virgen, Asier Antona y alcalde de Santa Cruz de La Palma; el vicepresidente del OAL y primer teniente de alcalde de la capital palmera, Raico Pérez; la gerente del OAL, Candy Carreira; el concejal de Deportes, Jesús Pérez; el promotor de este evento del motor, Alejandro Rodríguez Fernández y el representante de Domingo Alonso en La Palma, Iván Martín.

Antona destacó que “se trata de una cita única con el motor extremo dentro de la programación de la Bajada de la Virgen, pensada para las personas amantes del motor y la adrenalina, con la participación de algunos de los pilotos más reconocidos del freestyle motocross (FMX) a nivel nacional e internacional”.

No será el único espectáculo

La Gerente del OAL, Candy Carreira, apuntó que con este espectáculo no será el único que se presentará próximamente, pues la agenda y la programación está ultimando las últimas confirmaciones para una programación sociocultural que no dejará a nadie indiferente durante las Fiestas Lustrales.

Por su parte, el organizador de ‘I Legends of Freestyle Isla Bonita’, Alejandro Rodríguez destacó que “entre los protagonistas de esta velada del deporte en su versión más impactante y acrobática, se encuentra Maikel Melero, cinco veces campeón del mundo de freestyle motocross, quien ha llevado esta disciplina a lo más alto con maniobras como el doble backflip o el California roll”.

Le acompañan Dani Torres, campeón de Red Bull X-Fighters y referente internacional del FMX; Pedro Torres y Javato, campeones y finalistas en múltiples competiciones nacionales, así como José “Loco” Miralles, pionero del freestyle en España, quien ejercerá de coordinador del espectáculo.

Dirección y pilotos: leyendas del FMX en Santa Cruz de La Palma

La dirección del espectáculo corre a cargo de toda una leyenda del freestyle motocross: José “El Loco” Miralles, expiloto profesional y referente absoluto de esta disciplina tanto en España como a nivel internacional. Con más de 50 victorias internacionales, récords Guinness y un historial lleno de hitos, Miralles fue el primer español en ejecutar un backflip en 2004. En la actualidad, lidera la representación de los principales talentos del FMX, y su experiencia será clave para garantizar el éxito técnico y artístico del evento. Ha sido el encargado de seleccionar a los pilotos participantes y asesorar en la producción del espectáculo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El cartel de figuras se completará con referentes del motocross de estilo libre como Dani Torres, veterano del circuito internacional y uno de los pilotos más reconocidos a nivel mundial. Fue ganador del Red Bull X-Fighters en Ciudad de México en 2007, donde impresionó incluso a leyendas como Travis Pastrana. Su repertorio de trucos lo sitúa entre los más espectaculares del mundo.No faltará Xavi Dols, “El Jabato”, que desde que fue nombrado mejor rookie en 2010, ha estado presente en los principales eventos europeos y ha sido campeón de la Copa de España en 2019, 2022 y 2023. Su regularidad y evolución lo han consolidado como uno de los pilotos más sólidos del circuito.

Completa el elenco de estrellas del motocross Raúl Lerena que con más de 15 años al más alto nivel es uno de los grandes veteranos del FMX español. Ha participado en los eventos más prestigiosos a nivel mundial y su estilo es sinónimo de espectáculo.

La demanda de energía eléctrica creció en Canarias un 0,6% en marzo

0

En Canarias, la demanda de energía eléctrica aumentó en un 0,6% en marzo y alcanzó los 737.992 MWh

La demanda de energía eléctrica creció en Canarias un 0,6% en marzo
La demanda de energía eléctrica creció en Canarias un 0,6% en marzo

La demanda de energía eléctrica en Canarias aumentó un 0,6% en marzo respecto al mismo periodo de 2024, teniendo en cuenta los efectos de laborabilidad y las temperaturas. Así lo ha informado este miércoles Red Eléctrica.

En términos brutos, la demanda en Canarias fue de 737.992 MWh, un 0,8 % superior que la de marzo de 2024.

En el acumulado del año, Canarias ha registrado una demanda acumulada de 2.172.277 MWh, un 0,3 % menos que la del mismo periodo del 2024.

Respecto a la generación, el ciclo combinado fue la primera fuente en marzo con un 42,3% del total. Las renovables alcanzaron una cuota del 15,6 % de la producción al generar 115.028 MWh, un 7,0 % menos que en el mismo mes del año anterior.

Energía eólica

La aportación eólica durante este mes ha sido de 79.438 MWh, lo que significa un 10,8 % sobre el total. Mientras que, la solar fotovoltaica ha producido 35.528 MWh, que supone un 4,8 % del total.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Fuerteventura abre la convocatoria de ayudas culturales

0

Con estas ayudas pretende fomentar actividades que enriquezcan la oferta cultural de la isla

El Cabildo de Fuerteventura abre la convocatoria de las ayudas que dirige a asociaciones y colectivos que desarrollan actividades y proyectos culturales. Estas ayudas buscan fomentar actividades que enriquezcan la oferta cultural insular y promuevan valores como la inclusión, la sostenibilidad y la diversidad cultural.

Fuerteventura abre la convocatoria de ayudas para asociaciones y colectivos culturales. Convocatoria de subvenciones en Materia de Cultura del Cabildo de Fuerteventura/ Cabildo de Fuerteventura.
Convocatoria de subvenciones en Materia de Cultura del Cabildo de Fuerteventura/ Cabildo de Fuerteventura.

Se dirigen 95.000 € a esta convocatoria de ayudas para gastos corrientes e inventariables de los proyectos de asociaciones sin ánimo de lucro de Fuerteventura. Los beneficiarios podrán recibir hasta 10.000 € para el fomento de actividades que se enmarquen en las artes escénicas, artes plásticas y visuales, literatura y artes audiovisuales, actividades que promuevan la cultura popular y tradicional. Asimismo, se priorizarán iniciativas que integren perspectiva de género, enfoque intercultural y sostenibilidad ambiental.

Canal de Whatsapp de RTVC

Sostener el tejido asociativo cultural

Lola García, presidenta del Cabildo, destaca el compromiso continuo del Cabildo con el desarrollo cultural de Fuerteventura, con una convocatoria de ayudas muy demandada por los agentes culturales de la Isla.

Para el consejero de Cultura, Rayco León, “es importante mantener estas ayudas para sostener el tejido asociativo cultural, que entendemos como una herramienta fundamental para el desarrollo de la cultura en Fuerteventura”.

Toda la información sobre la convocatoria puede consultarse en el área de ayudas y subvenciones de la web del Cabildo.