Bermúdez anuncia una inversión para mejorar el tráfico en Santa Cruz de Tenerife

José Manuel Bermúdez anuncia una inversión de 4 millones de euros para acabar con el problema del tráfico en Santa Cruz de Tenerife

Informa RTVC.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, inició su discurso en el Debate del Estado del Municipio, celebrado esta mañana, con un minuto de silencio por los últimos asesinatos machistas. Afirmó que “por encima de todo, el tiempo que se dedica a lo público es sagrado y, en virtud de ello, debe utilizarse única y exclusivamente para hacer más fácil la vida de nuestros conciudadanos, en gestionar para transformar en mejor aquello que se ha puesto en nuestras manos”. Además, desveló la inversión de 4 millones en el moderno Centro de Control de Movilidad (CCM), que marcará un antes y un después en la capital.

Bermúdez anuncia una inversión para mejorar el tráfico en Santa Cruz de Tenerife

Bermúdez detalló que a través del nuevo CCM “no solo se gestionará y controlará el tráfico de la capital, sino también los accesos a la ciudad, los semáforos, las cargas de vehículos eléctricos, los espacios de carga y descarga, los aparcamientos para personas con movilidad reducida (PMR), las zonas verdes y azules de estacionamiento y otros muchos elementos que ya están presentes en la ciudad” e incidió en que “por ello se trata de una auténtica revolución en el terreno de la movilidad sostenible que defiende este equipo de Gobierno y que podrá integrar otras aplicaciones en el futuro”.

Despedida del acto

“No les desvelo nada nuevo -concluía esta mañana José Manuel Bermúdez- si digo que mi maestro político fue Adán Martín, quien también honró esta casa con su trabajo” y afirmó que “de él aprendí que el cortoplacismo y el servicio público no casan bien, que hay que tener las expectativas altas y la estrategia clara” y finalizó poniendo en valor que “con esa huella siempre presente, estamos ejecutando un proyecto que cambiará, para siempre, al Santa Cruz actual y mejorará, de manera sustancial la calidad de vida y el futuro de quienes lo habitamos, y por ello me gustaría poder contar con todos ustedes para conseguirlo”.

‘De campo y mar’ promueve la sostenibilidad y el comercio justo con el producto local

El programa de la Radio Canaria dedica su entrega a la Feria Km.0 Gran Canaria

Este sábado 22 de marzo a partir de las 11:00 horas, la Radio Canaria se nutre de productos locales como hortalizas, frutas, mieles, quesos o flores para el contenido de la próxima entrega de ‘De campo y mar’. El espacio presentado por Clemente González acudirá a la Feria Km.0 Gran Canaria que se celebra en el espacio anexo al Museo Elder la Ciencia y la Tecnología este sábado y domingo, 22 y 23 de marzo.

Una cita con el producto de cercanía que se celebra dentro del programa de actos organizados con motivo del 25 Aniversario del museo. Es por ello que sus puertas permanecerán abiertas y la entrada será gratuita durante todo el fin de semana.

Clemente González charlará con diversas figuras implicadas en esta feria itinerante y en el producto local como son productores de Gran Canaria y de otras islas que participan, o el director del Museo Elder, José Gilberto Moreno, con quien conversará sobre asuntos variados como ciencia, alimentación y salud a través de una nutrición basada en alimentos cercanos y de calidad.

A este respecto, el programa incidirá a lo largo de su emisión en la importancia del consumo de productos de kilómetro 0 para colaborar en un mundo más sostenible y un comercio más justo.

Análisis del tomate canario

El cultivo del tomate cumple 140 años de desarrollo en Canarias y Clemente González dedicará parte de esta entrega a analizar su evolución a lo largo de este tiempo y también a debatir cuál es su futuro en las Islas. De todo ello hablará con Gustavo Rodríguez, portavoz de FEDEX, y con Manuel Rebollo, experto en tomate en Canarias.

Entran a sus viviendas los vecinos desalojados por el edificio en riesgo de derrumbe en Vecindario

El Ayuntamiento reabrió el tramo de la avenida de Canarias, en Vecindario, afectado por un edificio de viviendas que fue desalojado por riesgo de caída

Informa RTVC

El edificio en riesgo de derrumbe en Vecindario provocó que muchas familias tuvieran que irse de sus casas. Durante este viernes, las primeras personas ya han podido acceder a sus viviendas. Sin embargo, todavía hay familias que continúan esperando.

Los afectados por el edificio en riesgo de caer entrarán durante el día de hoy a sus viviendas para recoger enseres y objetos personales.

Las familias se han organizado para acceder por turnos al edificio. Los del primer turno serán las personas de la primera planta, en concreto, un total de 11 viviendas. Así lo relata un vecino afectado.

Actualmente, cabe mencionar que los vecinos se estaban hospedando en un edificio del mismo propietario. O bien, en casa de familiares. Sea como sea, todos esperan que las cosas mejoren cuanto antes para volver a sus hogares.

Informa RTVC

Abre el tráfico

El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria) reabrió al tráfico la pasada noche el tramo de la avenida de Canarias que se había visto afectado.

Según informó el Consistorio, la decisión se tomó después de que los técnicos de Gestión Urbanística estudiaran el informe presentado por la empresa propietaria del edificio.

Sin embargo, de momento no podrán circular por ese tramo vehículos con peso superior a 3.500 kilos, excepto guaguas de servicio público.

Familias desalojadas

Durante un tiempo no será posible el regreso de las familias desalojadas a sus viviendas. Los técnicos municipales estudiarán los cambios producidos en la construcción y las obras que se han realizado.

Por su parte, el Ayuntamiento hará un seguimiento de la evolución del edificio. En el caso de que se hayan cometido ilegalidades, procederá a plantear las sanciones oportunas.

Canarias pide a Europa más medios y herramientas para establecer unas vías migratorias seguras

Canarias solicita a Europa más medios para establecer vías migratorias seguras. Aunque, Delgado asegura que mientras la situación política no mejore, seguirán recibiendo menores en las mismas condiciones

Informa RTVC

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha destacado tras la II Convención de Juventud “Trazando futuro” que mientras la situación política en origen no se solucione, las Islas seguirá recibiendo menores migrantes. De esta forma, Canarias le pide a Europa más medios y herramientas para establecer unas vías migratorias seguras.

Asimismo, destacó la relevancia de este encuentro regional de responsables de juventud. Se trata del segundo que se hace en Canarias, y que constituye un espacio de trabajo para avanzar de forma conjunta en la elaboración del Plan Integral de Juventud de Canarias. Este ha reunido este viernes a un total de 125 personas entre equipos técnicos y políticos de las distintas administraciones locales de todas las islas.

“Mas allá de que elaboremos el plan, estos encuentros deben seguir celebrándose porque ayudan a poner en común los diferentes programas y acciones que se impulsan desde cada administración», aseveró Candelaria Delgado.

Canarias pide a Europa más medios y herramientas para establecer unas vías migratorias seguras
Canarias pide a Europa más medios y herramientas para establecer unas vías migratorias seguras

Plan Integral de Juventud

Por su parte, el director general de Juventud, Daniel Morales, puso en valor este encuentro en el que “se reúne por segunda vez a todas las administraciones públicas canarias con representación político técnica”.

Además, detalló que el nuevo plan que se está elaborando “recoge la hoja de ruta de acciones, consensada por todas las partes con independencia del color político, desde hoy hasta 2030 y atendiendo a las principales necesidades de cada territorio”. En este sentido detalló que los cuatro ejes sobre los que pivota el nuevo plan son: vivienda, empleo, crisis migratoria y salud mental.

Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una estación eléctrica

El incendio en el aeropuerto de Londres se debe a que un transformador dentro de una subestación eléctrica en Hayes, al oeste de Londres, se encuentra en llamas

Informa. Cristina Falcón / Sergio Bencomo

El Aeropuerto de Heathrow de Londres ha anunciado durante esta madrugada un cierre completo para toda la jornada del viernes debido a un «corte de energía significativo». Todo ello se debe a un incendio en una subestación eléctrica en la localidad británica de Hayes, al oeste de la capital.

Del mismo modo, en el comunicado enviado han recomendado a los pasajeros que no viajen hasta el aeropuerto y que se pongan en contacto con su aerolínea para obtener más información.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Bomberos de Londres

El Cuerpo de Bomberos de Londres ha informado de que un transformador dentro de una subestación eléctrica en Hayes, al oeste de Londres, se encuentra en llamas, por lo que han desplegado una decena de dotaciones y unos 70 bomberos que «están combatiendo el incendio».

El subcomisario Pat Goulbourne ha explicado que las llamas han «provocado un corte de electricidad que afecta a un gran número de viviendas y negocios locales», mientras que están «trabajando estrechamente con colaboradores para minimizar las interrupciones».

Vuelos afectados

Hasta el momento hay un total de 54 vuelos afectados. Todos tenían previsto despegar este viernes desde cinco aeropuertos españoles con destino Heathrow, en Londres. Por el momento no se sabe si serán aplazados o desviados a otros aeropuertos.

Según ha comunicado Aena, los aeropuertos Madrid y Barcelona han cancelado 10 vuelos cada uno en conexión con la capital británica. Además, al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han sido desviadas cinco operaciones con destino Londres y origen Ciudad del Cabo, Bermudas, Rio de Janeiro, Miami y Sao Paulo.

La red española de aeropuertos de Aena tenía previstas 59 operaciones con el Aeropuerto de Heathrow este viernes: 29 en Madrid, 19 en Barcelona, dos en Málaga, dos en Tenerife Sur y dos en Valencia.

Ante el cierre de Heathrow, el gestor aeroportuario ha indicado que los afectados consulten el estado de su vuelo con su compañía aérea.

Policía antiterrorista

La policía antiterrorista dirige la investigación pero no hay indicios de juego sucio, dice la Met Police.

No hay indicios de que el incendio haya sido causado por terrorismo. Así lo ha comunicado la Policía Metropolitana que añade que mantiene la mente abierta en este momento.

Un portavoz de la fuerza ha dicho a la BBC: «Estamos trabajando con la Brigada de Bomberos de Londres para establecer la causa del incendio, que sigue bajo investigación. Aunque por el momento no hay indicios de terrorismo, mantenemos la mente abierta».

Investigación sobre el incendio

«Dada la ubicación de la subestación y el impacto que este incidente ha tenido en la infraestructura nacional crítica, el Mando Antiterrorista de la Met está dirigiendo las investigaciones. Esto se debe a los recursos especializados y capacidades dentro de ese comando que pueden ayudar en el progreso de esta investigación al ritmo para minimizar la interrupción e identificar la causa«.

Alta demanda y aumento de precios en las plazas de garajes

En la misma situación de los garajes se encuentran los trasteros, que al aumentar su demanda, también lo ha hecho el precio

Informa. Jéssica Díaz / Aurora Díaz

La crisis de la vivienda, altos precios y escasez de oferta, también está afectando a las plazas de garaje. Hay más demanda que oferta. Solo en 2024, a nivel nacional el precio aumentó un 10%. En el caso de Canarias los precios más altos se encuentran en las capitales, La Laguna y en Telde.

Alquilar o comprar una plaza de garaje en las principales ciudades de Canarias se ha vuelto una misión casi imposible para muchos.

Adquirir una plaza

El precio a nivel nacional aumento un 10,2 en 2024. En cambio, en Canarias disminuyó un 1,7%, según una web especializada.

La mayoría de los compradores adquieren la plaza de aparcamiento con la vivienda, pero otros la compran para arrendar. En la misma situación se encuentran los trasteros. Hay más demanda y por tanto, se ha incrementado su precio.

En la misma situación de los garajes se encuentran los trasteros, que al aumentan su demanda, también lo ha hecho el precio
Imagen archivo RTVC.

Compra de vivienda

Como ya se ha comentado con anterioridad, las dos capitales de las provincia han experimentado un aumento en el precio en la compra de una vivienda. Los compradores suelen ser en un porcentaje muy elevado, según las empresas de tasación, población extranjera.

Declaraciones de. Cristina Arias, Directora de estudios de empresa tasación Tinsa

Detenido por circular bajo los efectos del alcohol y con su hijo de 11 años en el coche

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ha detenido a un hombre por circular bajo los efectos del alcohol junto a su hijo menor de edad

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife detuvo, el pasado miércoles por la mañana, a un varón de 43 años de edad que circulaba con su vehículo por la carretera de San Andrés de manera errática y presentaba síntomas de estar bajo los efectos de haber consumido alcohol.

Sede de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife
Sede de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife / Archivo

El hombre trasladaba a su hijo, de 11 años de edad en el coche. Cuando fue interceptado por los agentes trató de huir a pie. Incluso agredió a uno de los policías. El detenido además se negó a la prueba de alcoholemia.

Canal de WhatsApp de RTVC

Un grupo de ciclistas que circulaban por la carretera dieron aviso a la Policía Local

Tras el aviso dado por un grupo de ciclistas, los agentes detectaron al infractor ala altura de María Jiménez.

Mientras la Policía Local comprobaba los datos del vehículo, el hombre abandonó el coche con el motor encendido y su hijo dentro y emprendió la huída.

Los policías realizaron diversas gestiones hasta que localizaron a la madre del menor informándole de los hechos. La mujer que se encontraba trabajando en otro municipio de Tenerife, solicitó a los agentes que trasladaran al menor a su centro escolar y que ella lo recogería allí. En este caso dichas gestiones fueron realizadas por agentes de la Unidad Adscrita a la Fiscalía del Menor quienes lo trasladaron al colegio y procedieron a su entrega a los responsables del centro.

La grúa municipal retiró el vehículo hasta el depósito y al arrestado se le llevó a un centro de salud para, posteriormente, trasladarlo a las dependencias policiales y ponerlo a disposición de la autoridad judicial pertinente.

Hasta 28 partidos de sanción por el tumulto que acabó con árbitras refugiadas en la caseta

0

Las tres árbitras acabaron encerrándose en el vestuario ante los insultos y amenazas que sufrieron por parte de varios jugadores del equipo local

Imagen archivo RTVC.

Los hechos violentos que obligaron a tres árbitras a encerrarse en el vestuario en un partido de fútbol de la segunda división regional de Gran Canaria mientras varios jugadores las acosaban ya tienen castigo: sus protagonistas han recibido de seis a 28 partidos de suspensión.

En concreto, el Comité de Competición de la Federación Insular de Fútbol de Las Palmas ha castigado por los altercados ocurridos el 21 de febrero a nueve jugadores del Teldecosta, el equipo local en aquel encuentro: con 28 partidos a un jugador, con 22 partidos a tres, con doce partidos a uno, con diez partidos a dos y con seis partidos a otros dos, según ha resolución a la que ha tenido acceso.

Los hechos ocurrieron el viernes 21 de febrero en el campo de la localidad de El Goro (Gran Canaria), en un partido entre el Teldecosta y el Arena Fulbotec correspondiente a la segunda división regional, en el que las tres árbitras acabaron encerrándose en el vestuario ante los insultos y amenazas que sufrieron por parte de varios jugadores del equipo local, según reflejaron en el acta.

Datos del acta

El grupo 2 de la segunda división regional de Gran Canaria lo conforman 16 equipos que disputan un total de 30 jornadas, así que los 28 partidos que ha recibido el jugador del Teldecosta sancionado con la corrección más grave equivalen casi a una temporada completa sin poder competir, aunque repartida desde la jornada 23 del presente campeonato (cuando se impuso a los protagonistas ya una suspensión cautelar de un mes) y la 20 de la próxima campaña.

Es decir, que el jugador en cuestión, B.V.S., no podrá volver a pisar un campo de fútbol hasta aproximadamente febrero de 2026, en su caso por dos infracciones del reglamento disciplinario: golpear con en el pecho a un rival con el juego detenido (seis partidos) y acorralar a un rival con el partido suspendido por el tumulto y darle patadas mientras estaba caído en el suelo (22 partidos).

Jugadores sancionados

Sus compañeros de equipo B.S.M, K.C.M.C. y A.Y.C.V. cumplirán, por su parte, 22 partidos cada uno por participar en esos últimos hechos: dar patadas al un rival del Arena Futboltec al que habían derribado de un golpe con el juego ya parado y que terminó evacuado a un centro de salud, para que lo atendieran de las lesiones que sufrió.

Doce partidos se imponen a G.M.O. por dar dos puñetazos en la cara a un aficionado, diez partidos a A.D.C.S y A.J.A.D. por insultar y amenazar a las árbitras e intentar abrir a la fuerza la puerta del vestuario donde se habían refugiado y seis partidos a J.J.G.P. y C.J.E.B. por empujar la puerta en un segundo intento de abrirla.

Tres árbitras

Los artículos aplicados en las sanciones encajan con el relato de lo sucedido que las tres colegiadas reflejaron en el acta del partido y con los hechos que atribuyen a cada uno de esos nueve jugadores.

El encuentro fue suspendido en el minuto 77 con 0-2 a favor del conjunto visitante, el Arena Futboltec, después de que B.V.L. golpeara en el pecho a un rival cuando la colegiada principal acababa de expulsar a un compañero suyo por un lance del juego.

En ese momento, relata el acta, se desencadenó un tumulto en el que las árbitras vieron que «peligraba» su integridad y se retiraron temporalmente al vestuario. Al regresar al campo, a los cinco minutos, vieron que unas 20 personas seguían sobre el terreno de juego y que había jugadores de los dos equipos hablando de entre ellos, cuando, de repente, G.M.O. agredió a un aficionado.

Fue entonces cuando varios jugadores locales acorralaron a un rival, lo derribaron y siguieron dándole patadas en el suelo. El acta señala en concreto a B.V.L., B.S.M, K.C.M.C. y A.Y.C.V.

Varios jugadores

En ese momento, las colegiadas corrieron a refugiarse en el vestuario, porque vieron que varios jugadores del Teldecosta se encaraban con ellas y las seguían.

El acta refleja que mantuvieron cerrada la puerta como pudieron, primero aguantándola ellas mismas con el cuerpo y, después, bloqueándola con el mango de una mopa, mientras varios jugadores locales intentaban abrirla a la fuerza y gritaban «¡Las vamos a matar, hijas de puta!» y «¡Abran, que las vamos a reventar, zorras!».

Testigo de esos hechos fue el entrenador del Arena Futboltec, Basilio Medina, que relató a EFE que intentó ayudarlas y que comprobó que habían pasado unos momentos de tanto miedo y angustia, que incluso cuando les dijeron que había llegado la Policía recelaban de salir del vestuario

Elizabeth Duval anuncia que abandona los órganos de dirección de Sumar

Duval dejará sus cargos a finales de este mes, poco más de un año después de incorporarse al equipo de Díaz

En la imagen, Elizabeth Duval. Archivo.

La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, no se presentará a las próximas listas de la Asamblea Movimiento Sumar, en las que la formación de Yolanda Díaz pretende acometer un cambio organizativo. Según ha anunciado en un comunicado publicado en redes sociales, Duval dejará sus cargos a finales de este mes, poco más de un año después de incorporarse al equipo de Díaz para las elecciones generales de julio de 2023 como portavoz de feminismo, igualdad y derechos y libertades LGTBI.

«Tras una profunda reflexión, he decidido no presentarme en las listas y cerrar mi etapa en los órganos de dirección», ha avanzado en el escrito, en el que también subraya que su intención era «dejar de ser portavoz el mismo 24 de julio», el día de los comicios que revalidaron el Gobierno de coalición con Sumar.

Salida de Elizabeth Duval de Sumar

En el comunicado, Duval sostiene que al asumir la portavocía afirmó que la política es «hacerse cargo de la transformación social, de la producción de un horizonte». «También que para mí era un requisito seguir siendo independiente, no representar a un partido, sino a una coalición de fuerzas progresistas», subraya. De esta forma, desliza que la renuncia de Sumar a ser un paraguas de organizaciones, a modo de frente amplio, a pasar a consolidarse como partido político tiene que ver en su decisión.

Además, se convierte en otra dirigente que deja la ejecutiva de Sumar desde su constitución como partido, dado que en julio de 2024 también renunció a sus cargos la exeurodiputada María Eugenia Rodríguez Palop.

Dimisión de Duval

También dimitió de todos sus puestos en Sumar y en la portavocía en el Congreso Íñigo Errejón, en este caso ante las denuncias de presunto comportamiento machista y violencia sexual, ante lo cual Sumar le pidió que abandonara el proyecto.

La ULPGC aprueba un presupuesto de 194,35 millones para 2025, un 4% más que el año anterior

0

El Consejo de Gobierno de la ULPGC aprueba un presupuesto para la institución de 194,35 millones de euros en 2025, lo que supone un 4% más que en 2024

Además, se ha informado que los estudiantes de Grado comenzarán el curso el 9 de septiembre

La ULPGC aprueba un presupuesto de 194,35 millones para 2025, un 4% más que el año anterior. Foto cedida por la ULPGC

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha aprobado este viernes el presupuesto de la institución académica para este ejercicio económico 2025, que asciende a 194,35 millones de euros. Esto supone un incremento del 4% frente al presupuesto de 2024.

El Gerente de la ULPGC, Jorge Balaguer de la Riva, explicó que la aprobación del presupuesto de 2025 se ha retrasado debido al período electoral en el que estuvo inmersa la institución durante diciembre.

Arturo Melián González, delegado del Rector en Planificación Económica, informó que el aumento del 4% en relación con 2024 se basa especialmente en la parte del presupuesto de gastos que se financia con recursos de carácter específico. Estos son concedidos por diferentes administraciones, fundamentalmente para actividades de investigación, cooperación, movilidad y determinadas infraestructuras.

Presupuestos

Por su parte, la porción del presupuesto de gastos que debe financiarse con recursos no condicionados aumenta únicamente algo más de un 1%. Esto se debe a las cuantías de las dotaciones para transferencias de carácter general incluidas en la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025.

En lo que concierne a la previsión de gastos, la mayor partida está destinada a los gastos de personal, que supone 128 millones de euros. Arturo Melián indicó que las propuestas de gastos contenidas en el presupuesto que se presenta se sustentan en unas previsiones de ingresos prudentes y realistas, compatibles con el cumplimiento de los límites establecidos por el Gobierno de Canarias en materia de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

Calendario académico

El Consejo de Gobierno también aprobó en esta sesión el calendario académico del curso 2025-2026 de las titulaciones oficiales de Grado, Máster y Doctorado de la ULPGC. Se ha establecido que el inicio de las clases para los estudiantes de Grados será el 9 de septiembre de 2025. El segundo semestre comenzará el 2 de febrero de 2026 y finalizará el 10 de junio, aunque el período de clases será hasta el 22 de mayo.

También el 9 de septiembre comenzarán el curso los estudiantes de los Grados y Másteres que se imparten en la estructura de Teleformación. El inicio de clases para los estudiantes de Másteres oficiales será el 29 de septiembre. Finalmente, el calendario académico de los estudios de Doctorado se iniciará el 15 de octubre, para los estudiantes de primer año. Los estudiantes de segundo curso en adelante comenzarán sus clases el 1 de octubre.