El Cabildo abre el acceso a pie de los senderos del Teide para los montañeros federados

El Cabildo de Tenerife ha abierto el acceso a pie de los senderos del Parque Nacional Teide con la presencia de nieve y hielo para las personas federadas en montaña de Canarias. Establece un cupo máximo de 100 personas al día

El Cabildo abre el acceso a pie de los senderos del Teide para los montañeros federados
El Cabildo abre el acceso a pie de los senderos del Teide para los montañeros federados. Fotografía: Cabildo de Tenerife

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, y el director insular de Medio Natural, Pedro Millán, han mantenido este jueves un encuentro de trabajo con una representación de la Junta Directiva de la Federación Tinerfeña de Montañismo. Todo con el objetivo de clarificar y facilitar los accesos al Pico Teide para los deportistas federados de montaña que están cualificados para poder practicar su actividad en terrenos cubiertos por nieve y hielo, como son las actuales circunstancias.

De esta forma, las personas federadas en montaña que tengan el equipamiento invernal básico obligatorio (ropa técnica, crampones y piolet) y que, además, presenten una certificación de capacidad emitida por las federaciones competentes, podrán realizar el trayecto. Dichas personas deberán mostrar al personal de control la certificación. Tendrán que solicitar la autorización en la aplicación Tenerife ON (https://www.tenerifeon.es).

Con la regulación general –es decir, cuando los senderos estén abiertos al público- se ha llegado a un acuerdo para establecer un cupo de reserva de autorizaciones de un 10% de las 300 plazas diarias para montañeros canarios en posesión de la licencia federativa, que estará disponible hasta 48 horas antes. En cualquier caso, estas personas tendrán que solicitar la autorización en la aplicación Tenerife ON.

Los accesos a los senderos están cerrados

Los accesos a los senderos a pie del Teide permanecen cerrados al público desde el pasado 21 de diciembre como consecuencia de las condiciones de nieve, hielo, tormentas, precipitaciones y viento que afectaron a la Isla.

El acceso al público en general continuará prohibido mientras sigan las condiciones de nieve y hielo en los senderos que están regulados por el Cabildo de Tenerife, que son el nº 7 Montaña Blanca-La Rambleta; nº 9: Teide-Pico Viejo-Mirador de las Narices del Teide, nº 23 Regatones Negros y nº 28 Chafarí.

El Cabildo abre el acceso a pie de los senderos del Teide para los montañeros federados
El acceso al público en general continuará prohibido mientras sigan las condiciones de nieve y hielo en los senderos. Fotografía: Cabildo de Tenerife

Los permisos del Cabildo se tramitan a través del aplicativo y de la web TENERIFE ON (https://www.tenerifeon.es). Asimismo, se permitirá el acceso a las personas federadas de montaña en el sendero nº 10 Telesforo Bravo, cuyo permiso tendrá que ser tramitado a través de la entidad correspondiente, así como en los senderos nº 11 Mirador de La Fortaleza y nº 12 Mirador de Pico Viejo.

Detenido un joven por robos con fuerza en Fuerteventura

0

La Guardia Civil identifica y detiene al presunto autor de tres robos en comercios locales de Caleta de Fuste, en Fuerteventura

Un individuo de 26 años fue arrestado el 25 de diciembre tras cometer tres robos con fuerza en Caleta de Fuste, Fuerteventura, los días 21 y 22 de diciembre. El ladrón sustrajo bienes valorados en 2.000 euros y causó graves daños materiales al forzar puertas y romper cristaleras.

Imagen de la cámara de seguridad de uno de los comercios robados en Fuerteventura
Imagen de la cámara de seguridad de uno de los comercios robados en Fuerteventura

La Guardia Civil inició una investigación detallada al detectar el primer robo. Los agentes analizaron grabaciones de seguridad, testimonios y realizaron inspecciones técnicas para identificar al sospechoso.

Operación ‘Comercio Seguro’

El operativo se enmarca en el plan especial de vigilancia del periodo festivo. La colaboración entre efectivos encubiertos y uniformados permitió localizar y detener al sospechoso.

La Guardia Civil detuvo al individuo en la zona alta del Castillo de Caleta de Fuste. El arresto se efectuó tras un cerco organizado el día de Navidad.

El detenido fue puesto a disposición judicial en el Juzgado de Guardia en Puerto del Rosario.

SATSE denuncia el sistema de contratación de profesionales de la enfermería en Tenerife

0

El Sindicato de Enfermería alerta sobre un sistema de llamadas durante la contratación que penaliza injustamente a los profesionales

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife utiliza un sistema que declara «no disponibles» a los profesionales de la enfermería tras tres llamadas fallidas en pocos minutos. Esto obliga a los afectados a esperar diez días hábiles para volver a su contratación.

Imagen de archivo de una enfermera en un centro de salud
Imagen de archivo | SATSE

Circunstancias personales ignoradas

Los profesionales de la enfermería aseguran que pierden posibilidades de contratación por razones ajenas a su voluntad. SATSE denuncia casos en los que los profesionales no pudieron responder al sistema de llamadas por estar trabajando, conduciendo o de vacaciones.

La imposibilidad de trabajar durante diez días genera una pérdida significativa de ingresos y estabilidad laboral para los enfermeros temporales. SATSE considera esta práctica injusta.

Normativa y propuestas para un sistema más justo

La Gerencia aplica una normativa supletoria de 2011 en lugar de la establecida en la Instrucción 6/1998. Esto contradice acuerdos pactados en Mesas Sectoriales durante años.

SATSE reclama medidas que mejoren el sistema de contratación de los profesionales de la enfermería. Piden contacto con los centros de trabajo para verificar situaciones laborales y eliminar el tiempo de espera obligatorio.

Comienza la ‘Feria de Artesanía de Gran Canaria San Telmo’

0

La ‘Feria de Artesanía de Gran Canaria San Telmo’ cuenta con más de 100 puestos de artesanos y artesanas de la isla

Informa RTVC

Este jueves 2 de enero se ha inaugurado la 30 edición de la ‘Feria de Artesanía de San Telmo, una muestra que congrega a más de 100 artesanos y artesanas de la isla de Gran Canaria.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y la consejera de Desarrollo Económico, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, han dado paso a las 11.30 horas a la apertura de la Feria. De esta manera, un año más la popular Feria de Artesanía, organizada a través de la FEDAC e Infecar, regresa a San Telmo en plena campaña de Navidad para favorecer la difusión de los trabajos realizados por los artesanos de la isla.

En el centro del municipio capitalino, lugar habitual de compra para muchos grancanarios, la Feria contará este año con la participación de 103 artesanos que representan 33 oficios de 19 municipios de Gran Canaria.

Comienza la 'Feria de Artesanía de Gran Canaria San Telmo'
Imagen de Turismo Gran Canaria

Estará abierta del 2 al 5 de enero

Trabajos de alfarería, cestería, cuchilleros, cerámica, joyería, forjadores, hiladores de lana, productores de calzado y una larga lista de oficios artesanos podrán disfrutarse en la Feria los días previos a la Noche de Reyes, además de música en directo que habrá desde el primer día: el jueves 2 actuará La Trova a las 18:00 horas, el viernes 3 Salomé Moreno a las 18:00 horas, el sábado 4 Sonder a las 18:00 horas y el domingo 5 Non Trubada a las 21:00 horas.

Asimismo, la muestra podrá disfrutarse del 2 al 4 de enero de 10:00 a 21:00 horas y el 5 de enero de 10:00 a 22:00 horas en el Parque San Telmo (Las Palmas de Gran Canaria), frente a la Estación de Guaguas.

Los artesanos estarán repartidos en cinco ubicaciones por todo el parque: Carpa Belén, Pasillo Jardín, Pasillo Central, Pasillo Ermita y Carpa Estación.

Requisan más de 400 juguetes en un bazar en Granadilla de Abona

0

La Guardia Civil ha requisado 431 juguetes en un bazar en Granadilla de Abona bien por inseguridad o por deficiencias en el etiquetado

Imagen de Archivo

Del material intervenido en este bazar, 102 juguetes carecían del marcado CE, el cual garantiza unos estándares mínimos de seguridad del producto dentro de la Unión Europea.

La ausencia de este distintivo en los juguetes podría suponer exponer a los más pequeños de la casa a «un elevado riesgo de asfixia, intoxicación o lesiones», explica la Guardia Civil en un comunicado.

Otros de los juguetes retirados preventivamente han sido por no disponer de etiquetado o advertencias en castellano. Además, por no existir en muchos casos ningún nombre de referencia y contacto del fabricante, importador o distribuidor.

Tras la inspección se procedió a levantar acta notificando al dueño del local varios incumplimientos al Real Decreto 1205/2011 sobre la seguridad de los juguetes. Las sanciones en los casos de menor gravedad ascienden desde los 150 hasta los 10.000 euros.

Recuerda que hay que comprobar que lleven el marcado CE

La Dirección General de Comercio y Consumo de Canarias es la competente para la imposición de las sanciones.

La Guardia Civil recuerda a los consumidores comprobar que los juguetes lleven el marcado CE insertado en el propio juguete; que el producto esté identificado con el nombre y marca, así como su fabricante o importador, además del número de lote, serie o modelo a la vista.

También pide tener en cuenta las recomendaciones del fabricante sobre la edad de uso, el peso, así como si es necesario la supervisión de un adulto.

Los Reyes Magos llegarán a Las Palmas de Gran Canaria por mar

La ciudad se prepara para recibir a los Reyes Magos, que desembarcarán el 5 de enero en el muelle principal del Arsenal

El próximo 5 de enero, los Reyes Magos arribarán a Las Palmas de Gran Canaria en tres buques. El desembarco se realizará en el muelle principal del Arsenal a las 12:00 horas.

Los Reyes Magos llegando a Las Palmas de Gran Canaria por mar en una imagen de archivo
Los Reyes Magos llegando a Las Palmas de Gran Canaria por mar en una imagen de archivo

Tras su llegada, los Reyes Magos iniciarán una comitiva por la ciudad. El desfile comenzará en la rotonda de Mesa y López y avanzará por la Avenida Marítima.

Puertas abiertas para toda la ciudadanía

El Arsenal abrirá sus puertas a las 09:30 horas para recibir a las familias. No se permitirá el acceso de vehículos, salvo los de organización y emergencias.

El evento contará con actuaciones, actividades lúdicas y ambientación musical.

‘Una mala noche’ estrena 2025 con David DeMaría como invitado

El cantautor gaditano presenta sus últimos sencillos este viernes 3 de enero en el late night de Televisión Canaria

Este viernes 3 de enero, a partir de las 22:30 horas, ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)‘ estrena el año en Televisión Canaria con el cantautor y compositor gaditano David DeMaría como invitado del programa.

De la mano del presentador Aarón Gómez, DeMaría recorrerá su trayectoria musical, que acumula más de 25 años. Desde que sacara su primer disco con 21 años, en 1997, ha publicado al menos 13 álbumes de estudio repletos de temas que han marcado la banda sonora de varias generaciones.

En el programa de este viernes, DeMaría presentará sus dos últimos sencillos. El más sonado ha sido «Relatividad», su última colaboración con Chenoa, 14 años después de aquel «Que Yo No Quiero Problemas», que sacaron en 2010 y se convirtió en un éxito musical. El nuevo single habla sobre la teoría de la relatividad aplicada en el amor. Un tema cien por cien romántico que explora el maginetismo entre dos personas, la angustia por la separación y las malas decisiones y la esperanza del reencuentro. Musicalmente, combina el reggae, la tarantella y el característico pop melódico del gaditano.

Además, interpretará en directo su nuevo single «Simplemente ellas», un emotivo tributo a todas las mujeres que han dejado huella en su vida.

No faltarán a la cita colaboradores como Víctor Hubara y Carlos Pedrós, con sus personajes, Carmen Cabeza y Satomi Morimoto, quien traerá un nuevo reportaje grabado en sus viajes a través de Asia.

Diez heridos por un tiroteo junto a una discoteca en Nueva York

Diez personas han resultado heridas después de que varios hombres abriesen fuego a las puertas de una discoteca de Nueva York

La Policía ha descartado que pueda tratarse de un ataque terrorista y ha citado como principal hipótesis un enfrentamiento entre bandas.

Diez heridos por un tiroteo junto a una discoteca en Nueva York
Diez heridos por un tiroteo junto a una discoteca en Nueva York. En la imagen, una ambulancia en el barrio neoyorquino de Queens – Europa Press/Contacto/Kyle Mazza

El ataque tuvo lugar poco después de las 23.15 (hora local) del miércoles en el barrio neoyorquino de Queens. Unas 15 personas esperaban junto al establecimiento para poder entrar cuando entre tres y cuatro hombres se acercaron a la zona y abrieron fuego, ha explicado ante los medios un portavoz policial, Philip Rivera, según la cadena ABC News.

Los heridos –seis mujeres y cuatro hombres– tienen entre 16 y 20 años y la vida de ninguno de ellos corre peligro, pese a que los atacantes llegaron a disparar hasta en 30 ocasiones. Rivera ha indicado que los tiradores huyeron inicialmente a pie para subirse después en un vehículo sin matrícula.

Se prevé que las rebajas de enero generen más de 8.600 contratos en Canarias

El transporte, la logística y el comercio lideran el crecimiento laboral durante las rebajas enero y febrero en Canarias

Según un estudio publicado este jueves por Randstad, durante las rebajas de enero se prevén 8.605 contratos en Canarias, un 19,2% más que en 2024. Santa Cruz de Tenerife lidera el incremento con 3.630 vacantes, un aumento del 22,8%. En Las Palmas, se firmarán 4.980 contratos, creciendo un 16,9% frente al año pasado.

Imagen de archivo de un escaparate durante unas rebajas
Imagen de archivo

Cifras a nivel nacional

La campaña generará 172.450 contratos en toda España, un aumento del 19,8% respecto a 2024. El sector logístico concentra el 67% de las firmas, con 115.625 contrataciones.

Cataluña registrará 31.400 contratos, liderando en volumen absoluto. Andalucía y Madrid siguen de cerca, con 28.280 y 28.025 contrataciones respectivamente. Estas tres comunidades suman el 51% de los contratos previstos.

Castilla-La Mancha encabezará los aumentos relativos con un 32,9% más que en 2024. Baleares y Galicia también brillan, con crecimientos del 23,9% y 23,7% respectivamente.

Logística y comercio, sectores clave

El transporte y la logística consolidan su rol como motores de empleo, con empaquetadores y transportistas entre los perfiles más demandados. La flexibilidad y las competencias tecnológicas serán esenciales.

En comercio, las empresas buscan dependientes, promotores y perfiles con habilidades digitales. El trato cercano con el cliente y el dominio tecnológico son los requisitos más valorados.

El e-commerce sigue impulsando el dinamismo laboral. Las competencias digitales marcan la diferencia para quienes buscan destacar en un mercado en constante evolución.

Televisión Canaria vuelve a liderar las Campanadas en el Archipiélago

Las Campanadas 2024 – 2025 de Televisión Canaria fueron las más vistas en las Islas, con un 48,8% de cuota de pantalla

Al menos 660.000 espectadores conectaron en algún momento con la programación especial de Nochevieja de TVC

Un año más, Televisión Canaria vuelve a ser la cadena elegida por los canarios para seguir las Campanadas y despedir el año. La programación especial de Nochevieja de la televisión pública de Canarias lideró las emisiones en el Archipiélago entre las 20:30 y las 01:30 horas con un 25% de cuota de pantalla y 141.000 espectadores de media.

Al menos 660.000 espectadores conectaron en algún momento con la programación especial de Nochevieja de Televisión Canaria, que comenzó a las 20:55 horas, tras el mensaje del presidente de Canarias, y se prolongó hasta bien entrada la madrugada.

A las 23:59 horas, 389.000 personas tomaron las uvas con Eloísa González, Matías Alonso, Omayra Cazorla y Victorio Pérez en unas Campanadas que registraron un 48,8% de cuota de pantalla y una media de 419.000 espectadores únicos, posicionándose un año más como las preferidas por la audiencia para despedir el año y dar la bienvenida a 2025.

Programación especial de Fin de Año

A las 20:45 horas, después del último Telenoticias del año, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, daba el tradicional mensaje de Fin de Año en una cita televisiva que registró un 14.5% de share y 71.000 espectadores. En conjunto, 87.000 canarios siguieron en algún momento la intervención del presidente canario.

A continuación daba comienzo la Gala «La tradición que nos une», más de tres horas de espectáculos de humor y música en directo que anotó un 17,6% de share y 84.000 espectadores de media.

A las 22:30 horas, la Gala dio paso al monólogo de Kike Pérez, “Sientonoventa”, un show que también sumó datos para celebrar con un 17,6% y una media de 104.000 seguidores. En total, unos 343.000 canarios se asomaron en algún momento al último show del año de Kike Pérez en Televisión Canaria.

426.000 espectadores conectaron con la Gala

Los momentos previos a las Campanadas de Fin de Año fueron seguidos por una media de 41’2% de cuota de pantalla y 275.000 espectadores. Unas cifras que aumentan a 426.000 personas que lo hicieron, al menos, en algún momento.

El minuto de oro del día fue registrado justo a las 23:53 horas, cuando 408.000 espectadores de media esperaban atentos a que el reloj del Templo de Santiago de Los Caballeros marcara el inicio de 2025. En ese momento, la cadena anotó una cuota de pantalla del 55,7%, la más alta de la jornada. 

Ya entrados en las Campanadas, a las 23:59 horas, 389.000 espectadores despedían el año en Televisión Canaria, un 48,8% de cuota de pantalla y una media de 419.000 espectadores únicos que las colocan entre las más vistas de la historia de la cadena.

La más vista en Canarias

Si la primera parte de la Gala obtuvo un 17,6% y 84.000 espectadores de media, la segunda parte de la Gala, después de las Campanadas, conseguía crecer a una media del 29,1% de cuota de pantalla y a 161.000 espectadores. 

En total una media de 420.000 canarios siguió en algún momento de la noche la Gala de Fin de Año de Televisión Canaria.

Con todo esto, Televisión Canaria vuelve a cerrar el último día del año siendo la cadena más vista en Canarias, con una cuota media del 13,7% y 749.000 espectadores únicos a lo largo de toda la jornada del 31 de diciembre de 2024.

Gala de Fin de Año ‘La tradición que nos une’

Campanadas 2024 – 2025