Una guagua de Titsa choca contra un muro en Adeje

0

Una guagua ha chocado contra un muro en la estación de guaguas de Adeje. Se desconocen los motivos que desencadenaron el impacto

Imagen de las redes sociales en las que se ve el impacto de la guagua de Titsa contra un muro de la estación de Adeje

El impacto de la guagua de Titsa de la línea 110 en la estación de guaguas de Adeje (Tenerife) se ha registrado en la tarde de este miércoles.

Estado en el que quedó el muro tras el impacto de la guagua en la estación de Adeje (Tenerife) / Redes sociales

Tras el muro en el que impactó la guagua se encontraba un banco en el que estaban tres personas sentadas. Fueron trasladadas a un centro hospitalario con heridas que no revisten gravedad. Otras dos personas también resultaron heridas tras el accidente.

Canal de WhatsApp de RTVC

No han trascendido por el momento los motivos que desencadenaron este impacto.

(Seguirá ampliación)

Intersindical Canaria denuncia saturación en el servicio de urgencias del HUC

0

Denuncia Intersindical Canaria esperas de hasta 28 horas para trasladar a pacientes urgentes al HUC

Intersindical Canaria ha denunciado este miércoles que «el colapso permanente» en el servicio de urgencias del Hospital Universitario de Canarias (HUC) provoca esperas de hasta 28 horas para el traslado de pacientes desde los centros de atención primaria al no disponer de transporte sanitario.

Intersindical Canarias denuncian saturación en el servicio de urgencias del HUC. (Archivo) Exterior del Hospital Universitario de Canarias (HUC)
Intersindical Canaria denuncia saturación en el servicio de urgencias del HUC. (Archivo) Exterior del Hospital Universitario de Canarias (HUC)

Intersindical detalla que pacientes con necesidades urgentes de ingreso hospitalario son enviados a los centros de atención primaria. Allí deben esperar de 10 a 12 horas para ser trasladados al HUC. Se han dado casos como el de un paciente que tuvo que esperar 28 horas en el SNU del centro de salud de San Benito para ser derivado al HUC.

Pacientes que, denuncian, por la gravedad de sus dolencias deberían ser atendidos de inmediato en el hospital, «pudiendo tener esto graves consecuencias sobre la vida de los usuarios».

Los servicios de urgencias no cuentan con los recursos necesarios

El sindicato subraya que los Servicios Normales de Urgencia no cuentan con los recursos necesarios para ofertar una atención adecuada a casos de mayor gravedad. Dicen que «no disponen de personal auxiliar de enfermería o alimentos para los pacientes». Además, sus trabajadores «se ven cada día en la obligación de improvisar soluciones que no resuelven el problema de fondo».

Sucede que «las ambulancias quedan bloqueadas en cola a las puertas del HUC, al estar éste completamente saturado, a la espera de que el paciente quede ingresado».

Canal de WhatsApp de RTVC

Se necesitan medidas para terminar con la saturación de las urgencias del HUC

Esto está provocando una «inadmisible», según Intersindical Canaria, presión del servicio de urgencias de San Benito los fines de semana. Ya que, Intersindical Canaria asegura que el centro no está preparado para que esos pacientes «queden olvidados allí hasta que haya ambulancias disponibles para proceder al traslado».

La central sindical insta a la Consejería de Sanidad a tomar «medidas urgentes para aliviar la presión sobre el HUC«. Deben saber que «ante una situación en la que la vida de los pacientes puede correr peligro, es inaceptable que la respuesta por parte de quienes pueden ponerle solución sea la inacción».

Muere una mujer tras un golpe de mar en Bajamar (Tenerife)

0

La mujer falleció a primera hora de la tarde en la zona del Charco de La Laja en la costa de Bajamar, en La Laguna

Pasadas las 13:30 horas de este miércoles diez de octubre, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias recibió la alerta. Una mujer se encontraba en apuros en el mar.

Fue necesaria la intervención de rescatadores del Helimer. Recuperaron a la mujer y fue trasladada hasta el aeropuerto Tenerife Sur. Allí el personal del helicóptero medicalizado del SUC confirmó su fallecimiento.

En el rescate también intervinieron efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife y recursos policiales.

Según las informaciones que han conocido los Servicios Informativos de Televisión Canaria, la mujer sufrió un golpe de mar cerca del club náutico y una ola la arrastró hacia dentro.

Canal de WhatsApp de RTVC

Diez horas perdidos hasta ser rescatados

0

Dos senderistas se extraviaron en Anaga (Tenerife). Diez horas costó la búsqueda hasta dar con su paradero

Dos senderistas se extraviaron a última hora de la tarde de este martes en Anaga, concretamente en la zona de Lomo Bersegue. Con la llegada de la noche perdieron el camino de regreso y fue entonces cuando se activó la búsqueda.

Imagen de los bomberos de Tenerife del rescate de las dos personas extraviadas / Bomberos de Tenerife

Más de diez horas se necesitaron para dar con su paradero. Fue necesaria la intervención de varias dotaciones de efectivos y la Unidad de Drones que pudo localizar a los senderistas con la oscuridad de la noche.

Mapa de la zona en la que se centró la búsqueda de los senderistas / Bomberos de Tenerife

Los afectados se dirigían a la playa de Benijo, pero se desviaron de su trayectoria hasta llegar a desorientarse. Tras más de 10 horas de búsqueda, fueron localizados en buen estado de salud.

Canal de WhatsApp de RTVC

Búsqueda con varias dotaciones de efectivos

El servicio fue activado desde la Central de Coordinación de Bomberos Tenerife en el 112 y por su complejidad, requirió la intervención de varias dotaciones de efectivos.

La primera realizó el sendero de bajada y logró contactar con los afectados sin poder llegar hasta ellos. La segunda tomó el relevo en Benijo y solicitó la colaboración de la Unidad de Drones, quien se encargó de realizar el sendero en sentido inverso, de abajo hacia arriba, ayudando en las labores de localización, debido a que la zona era de difícil acceso, con vegetación y poca visibilidad.

Sobre las 7:00 horas de la mañana se consiguió llegar a los afectados y fueron evacuados a pie hasta la TF-123. 

Vídeo del rescate de Bomberos de Tenerife

En el operativo fue necesaria la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local, Ayuda en Emergencias Anaga (AEA), Protección Civil y Cecopin. 

El Tiempo en Canarias | Tiempo estable y con cálidas temperaturas

0

En Canarias tendremos estabilidad atmosférica. Las temperaturas irán subiendo en las próximas horas y habrá poca nubosidad

Previsión del tiempo en Canarias jueves 10 de octubre 2024. La estabilidad atmosférica se instalará por el momento en el archipiélago.

Mapa de la previsión del tiempo para Canarias este jueves 10 de octubre 2024 / RTVC
Mapa de la previsión del tiempo para Canarias este jueves 10 de octubre 2024 / RTVC

Para las próximas horas esperamos poca nubosidad en general. Las más significativas serán las nubes bajas que se vayan generando durante las horas centrales del día en puntos del interior y especialmente en las vertientes sur-sureste. El norte podría quedarse más despejado que en días anteriores.

Las temperaturas irán en ligero ascenso, tanto las mínimas como las máximas podrían subir algún grado.

El viento soplará de oeste- noroeste flojo y dominarán las brisas en las costas.

El estado de la mar será de mar de fondo del noroeste con olas por el norte y oeste que llegarán a los 3 m por la mañana en La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote y norte de Tenerife, mejorará a lo largo de la tarde. En el sur predominará la marejada.

Canal de WhatsApp de RTVC

Previsión del tiempo en Canarias isla por isla

El Hierro: Veremos nubes bajas a primeras horas que no tardarán en desaparecer y se intercalarán con algunas nubes altas por la tarde. Las temperaturas subirán algún grado.

La Palma: Intervalos nubosos poco importantes que a lo largo del día irán creciendo en el interior, se verán en cara oeste y en menos cantidad en la este. Temperaturas algo más altas.

La Gomera: Viento flojo del oeste favorecerá que se vayan formado nubes por el oeste y en la capital, más despejado estará el norte. Las temperaturas variarán entre los 22 y los 27 grados.

Tenerife: Amanecer casi despejado, incluido el norte a medida que avance el día se generarán nubes en el interior, más numerosas en el sur y sureste. Temperaturas en ligero ascenso.

Gran Canaria: Jueves de pocas nubes, sin panza de burro en el norte. Pasarán algunas nubes altas, sin más y crecerán en el sur. Las temperaturas se moverán entre los 21 y los 26 grados.

Fuerteventura: La nubosidad de por la mañana se disiparán a mediodía, quedará una jornada despejada con algunas nubes altas. Las temperaturas oscilarán entre los 20 y los 27 grados.

Lanzarote: Nubes bajas por la mañana que a partir del mediodía perderán consistencia, por la tarde estará más despejado. Las temperaturas variarán entre los 20 y los 27 grados.

La Graciosa: Esperamos nubes bajas que dejarán entrever los claros a partir del mediodía. Se complicará el mar por el norte y oeste, no habrá viento y las temperaturas serán parecidas.

Luismi Cruz: “Los niños están apretando y hacen que el grupo sea más ambicioso”

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

Luismi Cruz, jugador del CD Tenerife, ha destacado la incorporación de los canteranos que ha realizado Pepe Mel al equipo desde su llegada

El jugador del CD Tenerife Luismi Cruz ha destacado este miércoles la aportación de los canteranos Dani Fernández y Aarón Martín en la primera victoria del equipo blanquiazul en LaLiga Hypermotion 2024-2025, el pasado sábado ante el FC Cartagena (2-0), y cree que es buena «para que el grupo sea más ambicioso».

Luismi Cruz, jugador del CD Tenerife / Archivo
Luismi Cruz, jugador del CD Tenerife / Archivo

El atacante gaditano declaró a los medios oficiales del club que «los niños están apretando», en referencia a Dani, de 16 años, y Aarón, de 17, a los que el nuevo entrenador, Pepe Mel, ha dado la oportunidad de mostrarse en el primer equipo.

Nuevos matices tácticos

Calendario CD Tenerife 24-25

«El partido que hicimos creo que es el correcto, estando seguros atrás, siendo ambiciosos y presionando arriba. Haremos lo que nos pida el entrenador», indicó el futbolista andaluz.

Luismi Cruz se mostró «contento» tras el primer triunfo liguero, porque supone «quitarse un peso de encima», y cree que el nuevo técnico está introduciendo sus matices tácticos poco a poco «porque no ha tenido pretemporada para trabajar».

Canal de WhatsApp de RTVC

El jugador gaditano sabe que este viernes tendrán un nuevo examen en el Heliodoro, ante el Real Zaragoza, en un partido «complicado», pero recuerda que deben hacerse «fuertes en casa», y en este segundo partido consecutivo como local «los tres puntos tienen que quedarse aquí, sin ninguna duda». 

El embalse de La Laguna en La Palma está al 1% de su capacidad

0

El embalse de Barlovento, en La Palma, se encuentra casi vacío. Solo tiene el 1% del millón 800 mil metros cúbicos de agua. Los agricultores de la zona no han podido cultivar durante el verano

Informa: Rubén Castellano

El embalse de La Laguna en el municipio de Barlovento sólo tiene el 1% de su capacidad. Uno de los más importantes, representa más de la mitad de la capacidad total de almacenamiento de agua de La Palma.

Embalse de La Laguna. Barlovento. La Palma. RTVC

Los agricultores que sufren la escasez de lluvias, no han podido plantar durante el verano. La sequía les obliga a utilizar el agua de las galerías.

El Consejo Insular de Aguas necesita un generador para sacar los apenas 18.000 metros cúbicos de agua que quedan.

Según el Gerente Consejo Insular de Aguas de La Palma, Javier Peña, “preocupa La Laguna de Barlovento, porque es el gran pulmón de la isla, y esta balsa solo se llena por agua procedente de la lluvia”.

El resto de embalses se están llenando con el agua de las galerías, pero apenas representa el 17% de la capacidad total de la isla. Los agricultores están preocupados y temen un invierno seco.

Desde el municipio de Barlovento, la Tenienta Alcalde de Barlovento, Yésica Medina, confirma que “muchos vecinos que se han visto abocados a no plantar este verano, sus verduras, sus hortalizas”.

Almatriche Bajo se suma a las protestas de los vecinos de Triana

Cada vez son más los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria que protestan por la falta de limpieza en sus barrios

El descontento por la falta de limpieza en Las Palmas de Gran Canaria crece. Varias zonas han alzado la voz y los cepillos para exigir una ciudad más limpia.

Vecinos de Las Palmas de Gran Canaria se quejan de la falta de limpieza de sus barrios

La primera protesta se registró en Triana, donde los vecinos, armados con cepillos de barrer, reclamaron el pasado jueves una mayor atención en el cuidado de su barrio.

El martes, la denuncia llegó desde Almatriche Bajo. Allí, los residentes expresaron su frustración por la situación del barrio. Rotondas llenas de basura, papeleras desbordadas y excrementos de animales se suman al deterioro visible en aceras invadidas por maleza.

Imágenes similares aparecieron en septiembre en el parque del Estadio Insular, donde la falta de mantenimiento también generó malestar entre los vecinos.

Vecinos de Triana durante su protesta / RTVC

El Ayuntamiento de Las Palmas ha respondido asegurando que Almatriche Bajo recibe el servicio de limpieza ordinario y actuaciones especiales. Además, han prometido que con los nuevos contratos, aún pendientes de adjudicación, aumentarán las frecuencias de la recogida de residuos y la limpieza viaria.

El huracán Milton, de categoría 5, se desplaza hacia Florida con vientos de 260 km/h

El NHC ha alertado de la potencia del huracán Milton y el presidente estadounidense, Joe Biden, ha aplazado el viaje planeado a Alemania y Angola

María Suárez, una canaria que se ha trasladado a vivir a Florida, cuenta su experiencia ante la proximidad del huracán Milton. Informa: Marta Rodríguez

El huracán Milton, de categoría 5, sigue en su desplazamiento, con vientos de 260 kilómetros por hora (km/h) y ráfagas muy fuertes, y se acerca al área de la Bahía de Tampa, en Florida (Estados Unidos), según la última actualización del Centro Nacional de Huracanes (NHC).

El huracán Milton, calificado por la NCH como «enormemente peligroso», ha obligado a emitir órdenes de evacuación para casi seis millones de personas, según la prensa estadounidense.

«Estamos en la undécima hora. Si estás en una zona de evacuación, el momento de salir es ahora», declaró el sheriff Chad Chronister a la cadena CNN este miércoles por la mañana.

Esta misma cadena reportó esta madrugada que las bandas exteriores del huracán se sienten ya en Florida. «Ya vimos algunas inundaciones aquí temprano esta mañana”, dijo a CNN el alguacil del condado de Hillsborough, al que pertenece Tampa, Chad Chronister,

La última actualización del Centro Nacional de Huracanes indica que a las 5 de la mañana hora local el huracán Milton seguía siendo un huracán de categoría 5 con vientos de 160 mph (260k ph), y se encontraba a unas 300 millas (480km) al suroeste de Tampa.

El huracán Milton se aproxima a Florida. Imagen Reuters
El huracán Milton se aproxima a Florida. Imagen Reuters

El NHC alerta de la potencia de Milton

El NHC ha alertado de la potencia del huracán Milton a su paso por Florida, donde se ha activado avisos por «marejada ciclónica» y «tormenta tropical», fenómenos que se pueden producir hasta entre 36 y 48 horas después, respectivamente, según el Centro.

Ante la situación meteorológica adversa, las autoridades han pedido a los ciudadanos que no han podido salir que se resguarden y protejan sus propiedades.

Además de los vientos, el servicio meteorológico advierte que el jueves se pueden producir copiosas lluvias que pueden provocar inundaciones y crecidas de los ríos, especialmente en zonas donde las inundaciones costeras y continentales se combinan para aumentar la amenaza global de inundación.

Las autoridades han ordenado el cierre del Aeropuerto Internacional de Tampa y el también Internacional de St. Pete-Clearwater, mientras que los de Orlando y Miami siguen abiertos y están monitorizando la trayectoria de Milton.

El cierre de los aeródromos se mantendrá hasta el miércoles o jueves, no obstante, se ha pedido a los pasajeros confirmar las conexiones de los vuelos.

De igual forma, aparece el puerto de Miami, uno de los principales centros de amarre de cruceros, sin barcos y en tensa calma, según se puede comprobar en la cámara web en directo de la compañía.

Canal de WhatsApp de RTVC

Biden pospone los viajes a Alemania y Angola

La situación ha obligado al presidente estadounidense, Joe Biden, a posponer su viaje a Alemania y a Angola para estar pendiente de los preparativos y la situación que producirá la llegada del huracán Milton, después de que el paso del huracán Helen dejara en septiembre pasado un saldo de cerca de 230 muertos al tocar Florida.

A su paso cerca de México, el huracán Milton, que había bajado a categoría 4, aunque se ha intensificado a categoría 5 de camino a Florida, se aleja de las costas mexicanas sin reportes de víctimas mortales o heridos en los principales destinos turísticos de Yucatán, en el Caribe mexicano

Sin ayudas la Asociación Nahia que trabaja con menores migrantes

0

La Asociación Nahia vive momentos de incertidumbre ante la falta de ayudas para continuar con su labor de formar a menores migrantes

La Asociación Asistencial Nahia, que ofrece formación a menores migrantes en Tenerife, enfrenta una situación crítica. A finales de octubre dejará de recibir subvención pública.

La Asociación Asistencial Nahia lleva trabajando por la integración social desde 2015

Nahia atiende semanalmente a más de 300 jóvenes migrantes, proporcionando formación en español, alfabetización digital, deportes y otras actividades. Este apoyo busca facilitar la integración de los menores en Canarias.

El proyecto actual, financiado por la Dirección General de Juventud, está diseñado para mejorar la inclusión social de los jóvenes migrantes. Nahia ofrece talleres que abarcan desde costura y tapicería hasta agricultura y salidas culturales.

Sin financiación

A pesar de su labor, la Consejería les ha comunicado que no disponen de presupuesto para seguir financiando el proyecto. Esto ha generado incertidumbre entre los trabajadores, quienes no saben por cuánto tiempo podrán continuar atendiendo a los menores.

Desde 2015, la Asociación Nahia trabaja por la integración social de jóvenes en riesgo de exclusión. La organización ha solicitado una reflexión urgente a las instituciones ante esta falta de apoyo.

Sin embargo, mantienen la esperanza de poder encontrar soluciones para seguir ayudando a los jóvenes migrantes. La situación financiera es crítica, pero el compromiso con los menores sigue siendo su prioridad.