Las personas permanecen detenidas desde las protestas por las elecciones presidenciales del 28 de julio
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab / Europa Press
La Fiscalía de Venezuela ha anunciado este lunes la liberación de otro medio centenar de personas detenidas durante las protestas posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que la oposición denuncia fraude en los resultados oficiales, que dieron la victoria a Nicolás Maduro.
«En el transcurso de la jornada de hoy, en coordinación con los tribunales penales fueron revisados un nuevo grupo de casos -que se suman a los tramitados en horas de la mañana- vinculados a la violencia postelectoral. En este sentido, fueron solicitadas y acordadas 46 revisiones de medidas a procesados tras los graves hechos posteriores al 28 de julio», reza un comunicado publicado en la red social Instagram.
El texto, firmado por el fiscal general, Tarek William Saab, ha especificado que con estas «solicitudes aprobadas se alcanza la cifra de 956 excarcelaciones realizadas en el marco del debido proceso garantizado por la Constitución de la Repúlica».
Las organizaciones de Derechos Humanos estiman que unas 2.400 personas fueron arrestadas en el contexto de la crisis postelectoral, marcada por la discrepancia entre un chavismo que reivindicaba la victoria de Maduro y una oposición que hacía lo propio con su candidato, Edmundo González Urrutia, quien se encuentra en España.
Según un nuevo recuento publicado por la ONG Foro Penal, en las cárceles de Venezuela permanecen recluidos 19 extranjeros y 31 con doble nacionalidad, la mayoría de ellos (doce) venezolano-españoles.
Televisión Canaria cierra uno de los días más especiales del año con esta cita musical a cargo de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria
El concierto, que conmemora el 75º aniversario de la fundación de UD Las Palmas, ofrece un repertorio de música canaria
En la noche del 25 de diciembre, tras ofrecer ediciones especiales de muchos de sus programas a lo largo de la tarde, Televisión Canaria cierra el Día de Navidad con la emisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria que conmemora el 75º aniversario de la fundación de la Unión Deportiva Las Palmas, a partir de las 22:30 horas.
Una cita que tuvo lugar en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y que reunió a directivos, jugadores, cuerpo técnico, empleados del club y figuras representativas del ámbito institucional, en una velada que fusiona música y deporte de manera magistral.
El concierto presenta un emotivo repertorio de música canaria, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, con temas alusivos a la tradición canaria y en particular a la Isla de Gran Canaria, componiendo una alegoría musical que celebra la trayectoria de la Unión Deportiva Las Palmas desde su fundación en 1949.
Repertorio canario con solistas y el Coro de Cámara
Las obras que se interpretan incluyen entre otras Gran Canaria, de M. Melián, Atlántico, de Benito Cabrera, el Himno a la Lucha Canaria, de Los Sabandeños, Tiempo de Gran Canaria, Tamadaba, Pál Pino y Caminito de Teror, de Néstor Álamo, y finalmente Amarillo es mi color, de Luis Quintana, que se ha popularizado en tiempos recientes como segundo himno del club, y que cierra el concierto.
Acompañando a la orquesta, forman parte del concierto intérpretes destacados como los solistas Paula Gómez, Iván Quintana y Manuel Estupiñán, así como el Coro de Cámara de la propia orquesta, dirigido por Maite Robaina, y el timplista Germán López.
Relatos de los aficionados
El concierto incluye también una serie de relatos alusivos al sentimiento de los aficionados de la UD Las Palmas, a cargo del actor Toni Báez, así como breves transiciones en forma de vídeos que ilustran los valores del club.
Momento del concierto en el Auditorio Alfredo Kraus.
Esta mañana el Cabildo de Tenerife ha procedido nuevamente al cierre de los accesos al Parque Nacional del Teide por condiciones meteorológicas adversas
El Cabildo de Tenerife ha cerrado nuevamente este marte 24 los accesos al Parque Nacional del Teide por la presencia de placas de hielo y granizo en la calzada. El cierre permanecerá vigente hasta que las condiciones sean seguras para la circulación según informa el ejecutivo insular. Los accesos afectados por La Esperanza (TF-24), La Orotava (TF-21) y la TF-38 (acceso desde Chío).
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha señalado que “durante la noche se produjeron precipitaciones que han provocado placas de hielo en la calzada, por lo que se ha procedido al cierre de las carreteras para garantizar la seguridad de las personas”.
Por su parte, el consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, señala que “las cuadrillas del área de Carreteras están trabajando para limpiar las vías». Además, Arteaga explica que se espera abrir a lo largo del día de hoy una vez se retire el hielo, pero que por lo pronto permanecerán cerradas hasta que las carreteras sean seguras.
Los accesos al Teide permanecerán cerrados hasta que las condiciones de las carreteras sean seguras. Imágenes de Lorena Rodríguez
El Teide desde La Victoria. Imagen de Cristina Gallo
El Teide regala una estampa navideña esta Nochebuena
Muchas personas se han acercado estos días para disfrutar del frío y la nieve en los alrededores del Parque Nacional del Teide, una estampa cuanto menos navideña que acompaña en Nochebuena. A pesar de querer disfrutar de este escenario sinigual, hay que extremar las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.
Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos hacia el Parque Nacional del Teide, consultar las actualizaciones sobre el estado de las carreteras en los canales oficiales, extremas las precauciones y respetar las señalas y las indicaciones de los cuerpos de seguridad para prevenir incidentes.
Informa RTVCDurante la madrugada se han producido precipitaciones que han provocado placas de hielo en la calzada. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife
Televisión Canaria ofrece un contenido navideño este 25 de diciembre con ediciones especiales de ‘Cógeme si puedes’, ‘El tiempo vuela’, y ‘Como en casa’
Pone el colofón al Día de Navidad el concierto por el 75º aniversario de la UD Las Palmas de la mano de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas
‘Como en casa’, uno de los programas que presenta una edición especial este 25 de diciembre.
En el Día de Navidad, Televisión Canaria ofrece una sesión de tarde llena de contenido exclusivo en muchos de sus programas con el propósito de brindar a los telespectadores una programación de entretenimiento especial y en la que el espíritu navideño está muy presente.
El miércoles 25 de diciembre a las 15:30 horas, tras el Telenoticias, el concurso ‘Cógeme si puedes‘ que presenta Dani Calero continuará con su especial solidario dedicado a destinar los premios recaudados a los afectados por la Dana en Valencia junto a los rostros conocidos de la cadena, Silvia Zorita, Sonsoles Castillo, Pilar Rumeu, David Perdomo y José Croissier.
‘El tiempo vuela’, con invitados especiales
Justo después, a las 16:30 horas, llega una edición especial de ‘El tiempo vuela‘, conducido por Roberto Kamphoff, que contará con invitados muy especiales. Rosi Polín, Javi López, Alicia Suárez y el humorista Maestro Florido ayudarán a concursantes sin pareja a hacerse con el bote en este concurso de preguntas y respuestas que une a diferentes generaciones de públicos a través de un recorrido por el ámbito cultural y social de las últimas décadas.
El equipo turquesa lo formará Carmelo, un joyero jubilado de Gran Canaria, enamorado de su familia con la que disfruta ahora de su tiempo libre, al que ayudará Alicia Suárez, presentadora del Telenoticias 1. También es una enamorada de su tierra, Gran Canaria, y más concretamente de su querido sureste, donde vive con su familia y donde le gusta pasar el tiempo libre.
Al frente del equipo ámbar se encontrará la tinerfeña Eva, ama de casa y empleada en librerías durante muchos años. Jugará con el famoso humorista Maestro Florido, que con sus simpáticas imitaciones divertirá a la audiencia en la tarde de Navidad.
Villancicos y ritmos latinoamericanos, con Los Sabandeños
Televisión Canaria vuelve a traer a los hogares canarios el tradicional Concierto de Navidad de Los Sabandeños, a las 17:30 horas. Un clásico de las navidades canarias en que la agrupación folklórica interpreta algunas de las canciones más populares de su amplio repertorio, entremezcladas con villancicos y temas de la música tradicional de Latinoamérica.
Recetas navideñas e ilusión, con los más pequeños
En la tarde más navideña del año, a partir de las 19:30 horas, ‘Como en casa‘ presenta una edición que combina la creatividad con la tradición, y en la que tampoco faltará la ilusión, con un especial de Navidad de la mano del Restaurante Komité.
Catha González y Kiko Barroso conocerán un menú especial inspirado en los viajes alrededor del mundo de su chef, Luis Ortiz. Creador de Komité, que fusiona cocina itinerante y experiencias sensoriales con una gran influencia de la cocina japonesa, peruana y mexicana.
Junto a Ortiz, también serán partícipes de un taller de recetas navideñas con los más pequeños. Con gran entusiasmo e ilusión, David Guerra, de 10 años, y Coral Bernal, de 11 años, se convertirán en los chefs junto a Kiko, Catha y el propio Luis, de este gran menú navideño. A pesar de su corta edad, ambos son chefs en ciernes, y prometen sorprender con su habilidad y energía. El menú para este día tan especial del año será un sushi de fresas y unas galletitas de jengibre con iconos navideños.
Además, visitarán el taller de Navidad dos invitados muy divertidos. Ellos son el murciélago orejudo, Wimpy, y la cabra majorera, Margarona, dos personajes extraordinarios que, dirigidos por uno de los mejores marionetistas de Canarias, enamorarán a los más pequeños de la casa con su jovialidad y entusiasmo.
En la esperada «cata a ciegas», también estará presente Erika, de 13 años, quien ofrecerá su perspectiva como una joven experta en sabores y decidirá qué plato deja una mejor impresión.
Este especial de Navidad promete ser un festín para los sentidos y un banquete de ilusión, donde se celebra la creatividad y lo bonito que es compartir en familia en estas fechas tan especiales.
Concierto por el 75º aniversario de la UD Las Palmas
La cita reúne a directivos, jugadores, cuerpo técnico, empleados del club y figuras representativas del ámbito institucional, en una velada que fusiona música y deporte de manera magistral.
El campus, organizado por el IMD, cuenta con tarifas asequibles y permite añadir los servicios de recogida temprana y de comedor
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto a la concejala de Deportes, Carla Campoamor, ha inaugurado este lunes el Campus Deportivo del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD). Este se celebrará hasta el próximo 3 de enero en el Centro Deportivo de Las Rehoyas, en el Distrito Ciudad Alta.
La alcaldesa Darias, en la inauguración del Campus deportivo de Navidad/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
“Este Campus Deportivo es una fantástica ocasión de ayudar, desde el Ayuntamiento, a las familias a conciliar durante las vacaciones escolares y que los niños y niñas, en este tiempo en el que no hay clases, puedan divertirse con todo tipo de actividades, como psicomotricidad, danza y deportes como pádel, natación o tenis”, ha señalado Darias. Durante la inauguración visitó las instalaciones.
RTVC. Declaraciones: Carla Campoamor, consejera de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Tarifas asequibles y plazas para familias de bajos recursos
La alcaldesa ha destacado que estas actividades, además, cuentan con tarifas asequibles, a partir de los 26,75€ por semana. Además, un 10% de las plazas están reservadas a familias de bajos recursos derivadas de Servicios Sociales, de modo que puedan disfrutar del campamento de forma gratuita, incluido el servicio de almuerzo.
La alcaldesa Carolina Darias, junto a la concejala de Deportes, Carla Campoamor, en la inauguración del Campus Deportivo del IMD/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Por su parte, la concejala de Deportes ha explicado que este campus se encuadra dentro de las funciones del IMD de fomentar la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables entre la ciudadanía, en este caso, en los niños y niñas de la ciudad. “Estos campus los realizamos tanto en verano como en esta época del año, con el fin de fomentar el deporte y crear espacios donde puedan socializar con otros niños y niñas”, ha apuntado Campoamor.
Servicio de comedor y recogida temprana
El horario del campus es de 09:00 a 14:00 horas. Sin embargo, para aquellas personas que lo deseen, está disponible el servicio de comedor, por lo que el horario se amplía hasta las 15:30 horas. Además, cuenta con el servicio de recogida temprana, entre las 7:30 y las 09:00 horas.
La alcaldesa, Carolina Darias, en la inauguración del Campus Deportivo del IMD/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Todavía quedan plazas disponibles para la segunda semana. Las inscripciones pueden realizarse a través de la web o en las oficinas del Pabellón Félix Santana. Asimismo, también se pueden realizar en el Centro Deportivo del Cono Sur o en S3FIT Las Rehoyas.
Otro campus de navidad
No obstante, este no es el único campus de navidad que se celebra en las islas. Debido a la necesidad de conciliación de los padres, la mayoría de los municipios canarios organizan campus de navidad para que los niños disfruten de sus vacaciones.
Las cenas se darán en el Centro Polivalente de la Fábrica de Hielo entre las 19:00 y las 20:30 horas
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ofrecerá menús especiales de Nochebuena y Nochevieja para personas sin hogar.
Las cenas se ofrecerán en el Centro Polivalente para Personas Sin Hogar, ubicado en la Fábrica de Hielo. Estas permitirán que las personas sin hogar, así como aquellas derivadas de los comedores sociales de El Carmen y San Pedro, puedan compartir mesa entre las 19:00 y las 20:30 horas.
Centro Polivalente para Personas Sin Hogar, ubicado en la Fábrica de Hielo/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
En los demás centros de acogida municipal también habrán cenas especiales
La concejala del área, Carmen Luz Vargas, explicó que el Ayuntamiento organiza estas cenas solidarias con el fin de que estas personas puedan celebrar esta fecha tan señalada en compañía. Además, en los demás centros de acogida municipal también se ofrecerán cenas especiales con motivo de estas fechas.
Asimismo, la concejala agradece la generosidad de las personas involucradas en esta iniciativa: desde el personal municipal hasta el equipo de voluntariado y las empresas colaboradoras.
Un menú variado
El menú estará compuesto por un surtido de aperitivos que incluirá pincho de tortilla, empanadillas y croquetas variadas, brocheta de queso tierno con dulce de membrillo y volován de ensaladilla rusa. Como plato principal, se servirá redondo de pavo en su jugo con papas panaderas. De postre, se ofrecerá tarta de turrón.
El Ayuntamiento continúa avanzando en su compromiso con la inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad.
La recaudación estará destinada a reparar los daños causados por la DANA en las instalaciones e instrumentos de la Banda Primitiva de Paiporta
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) ofrecerá el próximo 9 de enero en el Auditorio Alfredo Kraus un Concierto Solidario por Valencia a beneficio de la Banda Primitiva de Paiporta.
Presentación del Concierto Solidario por Valencia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria/ Cabildo de Gran Canaria.
Esta iniciativa fue presentada por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales. Este expuso que “la tragedia de Valencia nos conmocionó a toda la gente de bien y continúa afectándonos por la gravedad de las afecciones y por la lentitud de la recuperación. Gran Canaria se movilizó desde el principio y trasladó a Valencia a personal cualificado del Consorcio de Emergencias que colaboraron eficazmente en tareas de socorro y rehabilitación. Hace unos días hicimos entrega a la Casa de Canarias en Valencia de una recogida de juguetes para niñas y niños valencianos donadas por personal del Cabildo”.
Todas las bandas de música de la isla se reunirán
El concierto será dirigido por Josep Gil. Asimismo, contará con la participación de todas las bandas de música de Gran Canaria. En este sentido, Morales puso en valor la pasión por la música une a Gran Canaria y Valencia y el hermanamiento que supone este concierto.
Morales recordó que “las instalaciones de la Banda Primitiva sufrieron graves daños y perdieron todo el instrumental musical. Por eso, la recaudación estará destinada a reparar los daños causados por la DANA en las instalaciones e instrumental de la Banda Primitiva de Paiporta”.
El programa cuenta con la colaboración de la OFGC y la Federación Gran Canaria de Bandas de Música. Este integra a 16 bandas de diversos municipios de la Isla. El presidente del Cabildo hizo extensivo su agradecimiento a las bandas participantes.
RTVC. Declaraciones: Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria; Manuel Benítez, gerente de la Fundación OFGC.
Fila CERO
Morales, en nombre del Cabildo, solicitó “la solidaridad de toda nuestra gente en este concierto para afianzar nuestra colaboración en la solución de esta enorme tragedia. Animando a adquirir las entradas para el concierto, ya disponibles a un precio general de 15 €, en la web, taquillas del Auditorio Alfredo Kraus y Teatro Pérez Galdós, y Sede de la OFGC”.
Además, podrán colaborar a través de la compra de una entrada Fila CERO (no da acceso al concierto) al precio de 10 euros.
Finalmente, Manuel Benítez, gerente de la Fundación OFGC, recordó la importancia histórica que han tenido los músicos valencianos, provenientes sobre todo de las sociedades musicales, en el desarrollo de las diferentes agrupaciones musicales profesionales españolas. “Un verdadero semillero”, indicando que Josep Gil, es asimismo valenciano.
Se celebra en el Alfredo Kraus la novena edición del concierto benéfico Villancicos del mundo: que canten los niños, con un repertorio que viaja a través de las mejores melodías navideñas
Este lunes, en el hall del Auditorio Alfredo Kraus, se ha podido ver a los pajes de losReyes Magos. Su misión era recoger los regalos de todos los niños que quisieran donar a beneficio de la Casa de Galicia. Durante esta recogida, los asistentes podían disfrutar de chocolate y bollitos.
Albino Aneiros, Tilman Kuttenkeuler, Guacimara Medina junto a las pajes reales en el Auditorio Alfredo Kraus/ Auditorio Alfredo Kraus.
RTVC. Declaraciones: Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
Villancicos del mundo: que canten los niños
Asimismo, se celebra el concierto benéfico Villancicos del mundo: que canten los niños. Que cuenta con la voces de los niños de los Coros Infantil y Juvenil de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
Niños entregando los juguetes para la Casa de Galicia en el Auditorio Alfredo Kraus/ Auditorio Alfredo Kraus
Este espectáculo cuenta con un repertorio que viaja a través de las mejores melodías navideñas. Una cita benéfica que organiza, por noveno año consecutivo, la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en apoyo a la Casa de Galicia.
Fila 0 para la Casa de Galicia
Por otro lado, las personas que no puedan asistir al concierto, pero quieran colaborar, podrán hacerlo comprando la fila 0. Estás entradas estarán disponibles en su web, así como en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, de 16:00 a 21:00 h de lunes a viernes, y en la taquilla delTeatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 h, también de lunes a viernes.
La oficina del distrito Centro-Ifara y la Sociedad de Desarrollo, junto con la asociación comercial, han programado una batería de acciones para promover el comercio
La capital tinerfeña ha preparado para estas navidades un sinfín de actividades, tanto para pequeños como para grandes. Uno de sus objetivos de este año es dinamizar la ciudad en estas fechas para incentivar el consumo en los comercios del centro.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, junto a la concejala del distrito Centro-Ifara, Purificación Dávila; la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez; el presidente de la Zona Centro Santa Cruz, Bernard Lonis; y el presidente de FAUCA, Abbas Moujir. Durante la presentación de las actividades de Santa Cruz de Tenerife esta navidad 2024-2025/Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Un comercio dinamizado
Para ello, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del distrito Centro-Ifara y la Sociedad de Desarrollo, junto con la Asociación de Empresarios de la Zona Centro de Santa Cruz, han puesto en marcha una campaña de dinamización comercial.
Trineo de Papa Noel colocado en el centro de Santa Cruz de Tenerife/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Una serie de acciones entre las que destacan la instalación de un punto de empaquetado de regalos, en la plaza de La Candelaria, los días 23 y 24 de diciembre, y 4 y 5 de enero. Además, se ha colocado un trineo con un Papa Noel para todos los visitantes que deseen fotografiarse, así como pasear por la zona comercial abierta del centro de la ciudad.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, señaló la importancia de este tipo de iniciativas “que vienen a sumarse a las más de 200 actividades que tenemos programadas esta Navidad en la ciudad y que hacen que sea una de las campañas más animadas de los últimos años y que hacen que Santa Cruz sea un lugar atractivo para visitar en estas fechas tan señaladas para las familias”.
RTVC. Declaraciones: José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife; Abbas Moujir, presidente de FAUCA.
XVI Mercado Navideño de Artesanía y XXVII Feria de Artesanía en Reyes
Por otro lado, como ya es tradición, el Cabildo de Tenerife vuelve a organizar los mercados navideños. El XVI Mercado Navideño de Artesanía se celebrará en la Plaza del Adelantado. Esta tendrá 23 modalidades artesanas.
El consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; el concejal de Promoción y Desarrollo Local, Domingo Galván y el gerente de la Empresa Insular de Artesanía, Ricardo Cologan. Durante la presentación de las Ferias de Navidad y Reyes que se celebrarán en la capital tinerfeña./ Cabildo de Tenerife.
A su vez, la XXVII Feria de Artesanía en Reyes tendrá lugar en la Plaza del Príncipe del 2 al 5 de enero de 2025. Contará con la participación de 46 artesanos.
Ambas citas permanecerán abiertas al público hasta el 5 de enero. El objetivo principal de estas es impulsar la comercialización de la artesanía tanto tradicional como innovadora.
El PIT regresa a Santa Cruz otra navidad más
Otra de las actividades estrellas de Santa Cruz en navidad es el PIT. El OlimPIT este pasado viernes abrió sus puertas hasta el próximo 5 de enero en el Recinto Ferial de Tenerife.
El Parque Infantil de Tenerife cumple este año su trigésimo tercera edición. Más de 18.000 metros cuadrados han sido habilitados para albergar 35 áreas diferentes de juego. En él, se ofrecerán diversas actividades lúdicas, física y educativas. Para crear una oferta de calidad y alto valor añadido, que incluye el necesario equilibrio entre la diversión y los valores.
RTVC.
En esta edición, el Parque Infantil de Tenerife le hace un guiño al año olímpico, poniendo en valor el deporte como una herramienta para inculcar valores positivos en los más pequeños.
Es la segunda etapa del técnico Álvaro Cervera al frente del CD Tenerife. Ya estuvo entre 2012 y 2015. Ahora llega con el reto de que el club blanquiazul asegure la permanencia de categoría
El CD Tenerife ha decidido que Álvaro Cervera sea el nuevo entrenador del equipo blanquiazul. Cervera volverá a ocupar el banquillo en una segunda etapa en el club tinerfeño.
Álvaro Cervera, entrenador de fútbol, vuelve al CD Tenerife / Archivo
El club y el técnico han cerrado un acuerdo hasta el 30 de junio de 2025. Junto a él se incorpora al equipo como segundo entrenador Roberto Perera y Adolfo Mayordomo como preparador físico.
El reto de Cervera y su cuerpo técnico se encuentra en los 23 partidos de Liga que quedan por delante para sacar de los puestos de colista al CD Tenerife.
Álvaro Cervera es el tercer entrenador con más partidos dirigiendo al CD Tenerife, con un total de 110 apariciones durante casi tres temporadas.
Su presentación oficial será el próximo jueves, 26 de diciembre, por parte del consejero deportivo, Ayoze García, y del director deportivo, Mauro Pérez.
Tercer entrenador esta temporada 2024 / 2025
Álvaro Cervera es el tercer entrenador que tiene el CD Tenerife en esta temporada 24/25.
Imagen con la que el CD Tenerife anunció el regreso de Álvaro Cervera al equipo blanquiazul
El equipo blanquiazul empezó la temporada con Óscar Cano. Cano realizó la pretemporada con el equipo y sustituyó al frente del equipo a Asier Garitano. El mal comienzo del equipo en la liga, provocó su destitución el 15 de septiembre. El CD Tenerife solo había sumado un punto en las primeras cinco jornadas.
El sustituto elegido para Óscar Cano fue Pepe Mel. Un entrenador que ya conocía la casa y volvía a ponerse a dirigir al club blanquiazul. La entidad confirmó su fichaje el 16 de septiembre, en principio era hasta junio de 2025 pero fue en noviembre cuando la dirección del club anunció su renovación hasta junio de 2026.
En el banquillo Pepe Mel ha estado 16 partidos de Liga y dos de Copa y ha tenido dos aplazamientos de partidos que aún no se han disputado frente al Levante y el Deportivo de La Coruña. El balance de estos partidos han sido 7 derrotas, 5 empates y tres victorias. Además de los dos pases de eliminatorias de la Copa del Rey. En este periodo solo ha sumado 10 puntos de los 42 posibles.
Ante esta situación, y con un cambio en la dirección del club tras la incorporación de nuevos consejeros como Rayco García, se decidió que Pepe Mel dirigiese el último partido como entrenador del CD Tenerife frente al partido del Burgos. Se da la circunstancia que el Burgos tiene como entrenador a otro exblanquiazul, Luis Miguel Ramis, con el que hace tres temporadas el equipo disputó puestos de promoción para Primera División.
Ahora se incorpora Cervera a intentar conseguir que el CD Tenerife, que se encuentra colista de la tabla clasificatoria, intente mantener la categoría.
Álvaro Cervera buen conocido del fútbol canario
Álvaro Cervera pasó su niñez en Tenerife y ya estuvo en la temporada 2012-2013 al frente del equipo blanquiazul. Un momento histórico para el Club porque con él se consiguió el ascenso de Segunda B a Segunda. Cervera estuvo con el equipo hasta la temporada 2014-2015, momento en el que fue destituido.
Ahora llega con el nuevo reto de mantener la categoría del CD Tenerife.