El Heliodoro Rodríguez López acogió este sábado la Tenerife Queens & Kings League Finals
Con un fenomenal ambiente en el Heliodoro a pesar de la lluvia que apareció de forma intermitente, se desarrolló el programa previsto que arrancó con la disputa de la final de la Queens en la que Las Troncas superaron a las Jijantas por seis goles a cuatro. En la final de la Kings que se disputó a posteriori entre dos equipos catalanes, los Jijantes lograron su primer título al imponerse al X Buyer Team por seis a siete en un final emocionante en el que los goles dobles dieron emoción a los últimos segundos.
Este sábado el formato futbolístico ideado por el ex-jugador internacional Gerard Piqué trasladó sus finales anuales al estadio Heliodoro Rodríguez López. Los mejores equipos en categoría femenina y masculina disputaron respectivamente la Tenerife Queens & Kings League Finals, que Televisión Canaria emitió por primera vez, con la narración del conocido cáster del formato,Gonzalo Rodríguez.
Así como los comentarios de una de las jugadoras canarias de esta competición, la gomera Yesenia Ortiz.
Efectivos del SUC valoraron y asistieron al afectado que tras considerar su estado grave, se le trasladó al HUC
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes). Imagen archivo.
Un hombre se encuentra en estado crítico al ser atropellado en la madrugada de este domingo en la TF-5, en el municipio de La Laguna.
Cabe destacar que los hechos han sucedido poco antes de las 05.45 horas. En ese momento, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta. En ella se informaba del atropello de un varón por parte de un vehículo a la altura del kilómetro 14.
En estado crítico
Efectivos del SUC valoraron y asistieron al afectado. Por tanto, una vez estabilizado, se le trasladó al Hospital Universitario de Canarias con politraumatismos de carácter grave.
Bomberos colaboraron con los servicios sanitarios desplazados hasta el lugar del incidente. Además, la Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes y reguló el tráfico.
Su presidente, Jordi Martí, celebró en un comunicado que «el éxito de estas previsiones en la temporada de navidad demuestra la fortaleza del sector turístico»
(Foto de ARCHIVO) Imagen de una pareja con un niño por las calles de Bilbao en periodo navideño. AYUNTAMIENTO DE BILBAO 10/1/2023
La patronal Acave prevé una temporada de Navidad de «éxito» tras realizar una encuesta reciente a sus 450 agencias de viajes asociadas, donde la mayoría espera repetir o incluso superar los niveles de reservas de 2023, que este año se han hecho con mucha antelación.
Su presidente, Jordi Martí, celebró en un comunicado que «el éxito de estas previsiones demuestra la fortaleza del sector turístico, que sigue manteniendo su buena salud».
Agencias de viaje en la temporada de navidad
A su juicio, el sector se consolida como un gran motor económico «a pesar de las dificultades que se plantean en un escenario internacional convulso y una situación inflacionaria que todavía contrae el poder adquisitivo de los viajeros».
Un dato destacable es que el 68% de las agencias coincide en que la mayoría de reservas se efectuaron con entre uno y tres meses de antelación, en gran parte para aprovechar ofertas o para evitar un encarecimiento. Otro 25% afirma que sus clientes han reservado con un plazo menor de entre dos y tres semanas de antelación, aunque muchas de ellas señalan que esperan todavía reservas de última hora en los próximos días.
Escapadas a capitales europeas
Los productos más demandados por los viajeros españoles están siendo principalmente las escapadas a capitales europeas, mientras que las ciudades más demandadas con París, Londres y Praga, además de Nueva York.
Cabe destacar que según las agencias receptivas consultadas, los mercados emisores más importantes para este periodo de Navidad serán Reino Unido y Francia, seguidos por Estados Unidos, que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años en España.
Confederación Española de Agencias de Viaje
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) confía en que la campañas de Navidad sea el «colofón» de un «buen año» del sector, augurando, al mismo tiempo, previsiones «positivas» tanto a nivel emisor como receptivo.
Junto al puente de la Constitución, en declaraciones recientes a Europa Press, su vicepresidente ejecutivo, José Manuel Lastra, destacó que estas fechas de último año están funcionando «muy bien» en cuanto a reservas, en línea con el crecimiento de la facturación de la industria.
Sobre las preferencias de los viajeros, Lastra ha resaltado a los clientes que celebran estas fiestas haciendo viajes de larga distancia. En concreto, Estados Unidos (Nueva York), uno de los destinos más demandados, además de lugares caribeños y destinos asiáticos.
Clavijo ha considerado que el Gobierno tiene mayor responsabilidad al participar directamente en la gestión de la situación
Imagen del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. Archivo RTVC.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha criticado que el resto de España «da la espalda» a Canarias ante la llegada de miles de migrantes a las islas, y ha opinado que en el reparto de menores la responsabilidad recae, textualmente, tanto del Gobierno central como el Partido Popular.
En una entrevista este domingo en ‘La Vanguardia’, recogida por Europa Press, Clavijo ha dicho que el Gobierno tiene mayor responsabilidad porque participa directamente en la gestión de la situación, pero que el PP «ha decepcionado» como oposición.
Clavijo ante el reparto de menores migrantes
Sobre la reunión con el Gobierno y el PP para el reparto de menores, ha criticado que fue «muy frustrante, muy desesperante y muy decepcionante», aunque ha remarcado que, pese a ello, el Ejecutivo canario debe atender a los menores migrantes.
«No puedo dejar que esa frustración y enfado me desvíe del objetivo que es atender a los menores ante un Estado y una Unión Europea que, de manera inexplicable, nos ha dejado abandonados», ha expresado.
Drama humanitario
Para Clavijo, el sistema está colapsado y saturado y «el tema es durante cuánto tiempo va a mantener el Gobierno de España esta saturación, este colapso y esta insolidaridad».
Ha detallado que actualmente hay más de 5.400 menores migrantes en Canarias, pero que siguen llegan pateras y advierte del drama humanitario: «El último dato es que cada 45 minutos muere un inmigrante intentando llegar a nuestras costas«.
Decreto Ley para el reparto de menores
Con ello, el presidente canario ha explicado que el decreto ley que han presentado al Gobierno central incluye un artículo único en el que proponen una distribución de los menores migrantes, y que convocan a todas las fuerzas políticas en el Congreso para buscar apoyos.
Por ahora, apunta, Junts se ha mostrado en disposición para colaborar en un reparto extraordinario de los menores entre las comunidades, y ha opinado que la posición de los juntaires es coherente, a su juicio, porque «no van a modificar una ley que permita que el Gobierno pueda mandar a los menores a Catalunya cuando quiera y como quiera».
El Cabildo de Tenerife cierra las vías al Parque Nacional del Teide ante la acumulación de nieve y hielo. Pide precaución y respeto por las restricciones
Aspecto que presenta este domingo uno de los accesos al Teide afectados por la nieve | Cabildo de Tenerife
El Cabildo de Tenerife anunció el cierre de los accesos al Parque Nacional del Teide debido a las condiciones meteorológicas adversas. La acumulación de nieve y la formación de placas de hielo han generado un riesgo significativo para los conductores.
Las vías afectadas son la TF-21 (acceso desde La Orotava), la TF-24 (acceso desde La Esperanza) y la TF-38 (acceso desde Chío). El cierre permanecerá activo hasta que las condiciones sean seguras para la circulación.
Llamada a la responsabilidad
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó la belleza del Teide nevado, describiéndolo como «un auténtico regalo de Navidad para todos los tinerfeños y canarios». Sin embargo, subrayó la necesidad de actuar con responsabilidad y proteger tanto a las personas como al entorno.
Uno de los accesos al Parque Nacional del Teide cerrados este domingo | Cabildo de Tenerife
La consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, recordó la importancia de respetar las restricciones. «Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de todos», afirmó. También instó a evitar desplazamientos innecesarios hasta que se normalicen las condiciones.
Recomendaciones del Cabildo
El Cabildo de Tenerife emitió varias recomendaciones para la ciudadanía, que incluyen evitar los desplazamientos hacia el Parque Nacional mientras las carreteras estén cerradas, consultar las actualizaciones sobre el estado de las vías a través del Centro de Información de Carreteras, extremar las precauciones ante posibles condiciones adversas en otras zonas de la isla y respetar las señales y las indicaciones de los cuerpos de seguridad para prevenir incidentes.
El programa recuerda las cámaras ocultas más impactantes donde los niños han sido protagonistas
La Superabuela hablará de sexismo, transfobia y anorexia en niños y adolescentes
‘Gente Maravillosa‘ calienta motores para la Navidad con un programa en el que los más pequeños de la casa serán los protagonistas. Este lunes 23 de diciembre, a partir de las 22:30 horas, el espacio que presenta Eloísa González en Televisión Canaria ofrece un Especial de Navidad que recordará las cámaras ocultas en las que las niñas y niños han sido los protagonistas.
Junto a la Superabuela, psicóloga, divulgadora y artista que lleva 10 años educando en valores a los niños canarios, el programa abordará tres temas que afectan a los más pequeños: sexismo, transfobia y anorexia.
Nuestras cámaras ocultas recordarán el caso de Abril, una niña que nació siendo niño y se interpretará a sí misma recreando la exclusión que ha sufrido en la vida real. Recordaremos cuando el dúo musivcal Las K-narias reaccionó ante un caso de anorexia, y veremos qué opinan los niños sobre la discriminación por género a la hora de escoger juguetes de Navidad.
El Gobierno de Canarias ha declarado prealerta por nevadas en las cumbres de La Palma y de Tenerife a partir de los 1.800 metros de altitud
La Dirección General de Emergencias, con base en la predicción de AEMET y/o de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA (Decreto 18/2014, de 20 de marzo), ha actualizado la situación a prealertapor lluvias en la vertiente norte y cumbres de El Hierro, La Gomera, Tenerife, y Gran Canaria. Así como cumbres, mitad norte y este de La Palma, Fuerteventura y Lanzarote.
Cabe destacar que en la actualización se ha incluido la vertiente norte y cumbres de El Hierro, La Gomera, Tenerife, y Gran Canaria, además de cumbres, mitad norte y este de La Palma.
Informa. Esther Pulido / Pablo Trespi
Prealerta por tormentas
De la misma manera, el Gobierno de Canarias ha declarado la prealerta por tormentas en las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Se prevé que sean fuertes aisladas, por tanto, tormentas con aparato eléctrico acompañadas de precipitaciones localmente fuertes y / o rachas de viento muy fuertes.
Por su parte, el Cabildo de Lanzarote ha activado el Plan Insular de Emergencias ante la llegada de lluvias previstas para este fin de semana. La decisión se ha tomado tras el comunicado de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología que establece la situación de prealerta por lluvias y fenómenos costeros en el ámbito territorial de Lanzarote a partir de las 21.00 horas de este sábado y hasta las 12.00 horas del domingo,
Informa. María Asensio / Manuel Morgade
Prealerta por nevadas
Por otro lado, La Dirección General de Emergencias, con base en la predicción de AEMET y/o de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA ha declarado la situación de prealerta por nevadas en las cumbres de La Palma y Tenerife a partir de los 1800 metros.
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Además, probables precipitaciones en forma de nieve, que podría cuajar en cotas superiores a los 2.000 o 2.200 metros de altitud.
Situación de prealerta en las islas. Imagen archivo RTVC.
Recomendaciones frente a tormenta eléctrica
Son varias los consejos que siempre se aportan a la hora de estar prevenidos, entre ellos se debe tener en cuenta, si la tormenta viene acompañada de rayos o relámpagos, se deben cerrar las puertas y ventanas. Así como desenchufar los aparatos eléctricos, pues las subidas de tensión pueden dañarlos o se pueden producir descargas eléctricas.
También se debe estar lejos de torres, vallas o cualquier otra estructura metálica. Y no refugiarse bajo los árboles, pues la madera mojada también es conductora de la electricidad.
Del mismo modo, se deben evitar los desplazamientos por carretera, en caso de tener que hacerlo, hay que extremar las precauciones.
El primer capítulo podrá escucharse este lunes 23 de diciembre y el tema abordado será el trastorno bipolar y de ideas delirantes
Imagen extraída de una promo del programa en Televisión Canaria.
A partir de este lunes 23 de diciembre, el programa inclusivo ‘Así Somos‘, hasta ahora emitido en Televisión Canaria, y a través del canal de Youtube de RTVC y sus redes sociales, se emitirá en Canarias Radio. El programa que promueve la diversidad y la inclusión en los centro escolares del Archipiélago podrá escucharse de lunes a viernes de 14:30 a 15:00 horas y su primer episodio versará sobre el trastorno bipolar y de ideas delirantes.
‘Así somos’ es el proyecto de Responsabilidad Social de RTVC que desde hace tres temporadas recorre los centros escolares de las ocho Islas dando visibilidad a la diversidad. Cada edición, el programa aborda temas diversos relacionados con enfermedades, trastornos y condiciones de salud que padecen muchos canarios y canarias.
Con la participación de personas afectadas y estudiantes, ‘Así somos’ genera en cada uno de los centros que visita un espacio de reflexión y debate. De esta manera, se visibilizan diferentes realidades a través de la mirada de la adolescencia para generar empatía y una mayor inclusión.
El resto de temas que serán abordados serán las alergias, el lupus, la celiaquía, la psoriasis, el vitíligo, las enfermedades raras, la dislexia, la alopecia y la discapacidad.
Premio a la Solidaridad 2024
Recientemente, ‘Así somos’ ha sido reconocido con el Premio a la Solidaridad 2024 en la categoría “Destacada colaboración de los medios de comunicación”.
Unos galardones que ha entregado el Cabildo de Tenerife a través del Programa Tenerife Isla Solidaria, dependiente de la Consejería de Acción Social, y que este año celebran su XXVIII edición. Se trata de unos reconocimientos que ponen en valor la labor de personas, asociaciones y organismos que han contribuido a la solidaridad y el voluntariado en la isla de Tenerife.
El concurso que presenta Dani Calero ofrece una edición solidaria que destinará el bote recaudado a los damnificados por la dana que asoló la provincia de Valencia
Desde este lunes 23 de diciembre, cinco presentadores de la cadena concursarán en este especial navideño
‘Cógeme si puedes‘, el concurso que presenta Dani Calero de lunes a viernes a las 15:30 horas, celebra esta semana la Navidad con una edición especial que donará todo lo recaudado a los afectados por la DANA de Valencia. Como en años anteriores, varios presentadores de Televisión Canaria y rostros conocidos de las Islas participarán en este especial solidario.
Desde este lunes 23 de diciembre y hasta el viernes 27, pasarán por ‘Cógeme si puedes’ la presentadora de del informativo ‘Buenos Días Canarias, Pilar Rumeu, el periodista David Perdomo, que actualmente presenta el true crime ‘A contraluz’, la reportera Sonsoles Castillo, el presentador del nuevo concurso de la cadena, ‘El juego de tus sueños’, José Croissier, y Silvia Zorita, reportera de la ‘Agenda fantástica’ y ‘Somos gente fantástica’.
Durante una semana, dejarán su rol habitual de presentadores y se convertirán en concursantes por una buena causa. Los 1.000 euros de bote de cada programa irán destinado a diferentes organizaciones que trabajan para la recuperación de las zonas afectadas por la dana que asoló cerca de 80 municipios de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.
En cada emisión, el presentador Dani Calero compartirá un mensaje animando a la solidaridad con los valencianos y valencianas que han sufrido este duro golpe.
“Cuando ocurrió la erupción volcánica en La Palma, toda España y en especial la comunidad valenciana se volcó solidariamente con nuestras islas. Ahora es el momento de que seamos los canarios los que nos volquemos con Valencia”, apunta el presentador del concurso, Dani Calero.
El duelo entre el La Laguna Tenerife y el Murcia estuvo igualado hasta el último cuarto, cuando el equipo de Vidorreta decidió dar otro empujón
Imagen durante el partido de este sábado. Cedida por La Laguna Tenerife.
La Laguna Tenerife derrotó este sábado al UCAM Murcia por 82-74 y se acerca más a su primer objetivo que es estar presente en la nueva edición de la Copa del Rey, que esta temporada se disputará en Gran Canaria, objetivo que se le complica al equipo grana.
El duelo estuvo igualado hasta el último cuarto, cuando el equipo de Txus Vidorreta decidió dar ese empujón hacia adelante y marcar diferencias en el marcador.
Victoria del Tenerife
Marcelinho Huertas, una vez más, se convirtió en el protagonista del choque y, viendo que sus compañeros no lograban anotar, tomó el liderazgo ofensivo y terminó con 23 puntos.
Los dos equipos tardaron algo más de dos minutos para anotar la primera canasta, pero cuando Bruno Fitipaldo logró conectar el primer triple pareció que entonó al resto. Kramer le siguió con otro triple (6-0, min.4) y respondió Caupain desde la misma distancia (6-3).
El choque empezaba a tomar cuerpo con un equipo local que empezaba a acertar en sus tiros y con Marcelinho Huertas en cancha dominando el juego.
Evolución del partido
Buenas defensas de los dos equipos y siempre buscando el mejor tiro. Los encontró mejor el Tenerife, pero el UCAM Murcia hacía daño dentro con Todorovic y Brodziasky.
Los murcianos anotaban de dos y los tinerfeños de tres y eso permitió a los locales llegar a colocarse a once puntos antes de terminar el primer cuarto (18-7 min.9).
El UCAM Murcia ajustó más su defensa y, aunque les seguía faltando acierto, estaban dentro del partido, con acciones verticales de Ennis y en la zona con Diagne. Con 23-20 (min.15), Txus Vidorreta solicitó tiempo muerto para ajustar a su equipo, pero no lo consiguió y sería Caupain que, tras una racha de siete puntos consecutivos pondría el marcador en 32-31 y 32-33 tras canasta de Ennis para ponerse por primera vez delante y marcharse al descanso con esa mínima ventaja a favor.
Buen trabajo defensivo
El UCAM Murcia salió tras el descanso al mismo nivel con el que terminó el segundo cuarto y fruto de ese inicio y acierto se puso siete puntos arriba (37-44).
Ennis se “pegaba” a Huertas, pero eso no impidió que el base brasileño anotara dos canastas importantes que, junto con la de Scrubb, pondría de nuevo a su equipo delante (47-46, min.28).
Ya el Tenerife mandaría en el electrónico si excesivos problemas hasta el final. Con su buen trabajo defensivo, la falta de ideas del rival en ataque y cumpliendo en las labores ofensivas, el equipo local aumentaría las diferencias hasta los 16 puntos (70-54) y mantendría las diferencias hasta el final del choque.