CERMI pide criterios laborales «claros» tras el cese temporal de una profesora con discapacidad visual

0

El cese de esta profesora con discapacidad visual se produjo en un colegio del municipio tinerfeño de La Orotava

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERM) pidió este martes al Gobierno de Canarias a establecer criterios «claros y transparentes» para garantizar que no se produzcan casos de discriminación hacia personas con discapacidad en el acceso a la función pública.

Este llamamiento se produce tras el reciente caso de Uxía García, profesora con un 66% de discapacidad visual, quien tras superar las oposiciones al Cuerpo de Maestros en Canarias en 2024, fue declarada «no apta» para ejercer funciones de Pedagogía Terapéutica por la Inspección Médica.

García, que ya había trabajado en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Domínguez Alfonso de La Orotava, enfrentó un cese cautelar que ha sido revertido temporalmente gracias a la intervención de la Consejería de Educación, aunque no podrá ser declarada funcionaria hasta que se resuelva el proceso contencioso-administrativo.

Foto de archivo de un aula
Foto de archivo de un aula

Un caso de «discriminación flagrante»

CERMI Canarias considera en un comunicado que este caso refleja una «discriminación flagrante» hacia las personas con discapacidad. Además, esta situación contraviene la Constitución Española (artículos 14 y 49) y la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En su opinión, la falta de protocolos «claros y objetivos» en los procesos de selección y evaluación genera situaciones de «discriminación y arbitrariedad, vulnerando el principio de igualdad de oportunidades».

Además, a pesar de lo estipulado en el Decreto 8/2011, de 27 de enero, que regula el acceso al empleo público de las personas con discapacidad, no se implementan los ajustes razonables necesarios para garantizar su desempeño laboral en igualdad de condiciones.

También se han detectado irregularidades en los criterios aplicados por la Inspección Médica, poniendo en riesgo los derechos de los aspirantes con discapacidad al ignorar informes médicos, administrativos y profesionales que avalan su capacidad, apuntan desde la organización.

Ante esta situación, CERMI Canarias solicita al Gobierno de Canarias crear un protocolo específico que regule los procesos de evaluación y selección para personas con discapacidad. Con ello se garantiza la igualdad de oportunidades y previenen discriminaciones.

Es importante establecer un canal de diálogo

Este protocolo debe incluir «criterios objetivos y ajustes razonables» en línea con los principios de la Convención de la ONU y la legislación vigente, apunta.

Asimismo, se propone revisar y actualizar las guías y normativas aplicadas por la Inspección Médica, para responder a las necesidades reales de las personas con discapacidad y respeten sus derechos.

CERMI Canarias también destaca la importancia de establecer un canal de diálogo efectivo entre la Consejería de Educación, la Consejería de Función Pública y las entidades que representan a las personas con discapacidad, para coordinar acciones y garantizar el cumplimiento de la normativa.

Paralelamente, señala que se debe ofrecer apoyo jurídico y administrativo a las personas afectadas, para asegurar su defensa en los procedimientos contenciosos administrativos que puedan surgir.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Llegan cuatro cayucos a El Hierro y Tenerife con 387 personas

0

Según informa 112 Canarias, las personas llegadas en cayucos a El Hierro y Tenerife no han requerido asistencia médica

Informa RTVC

Al menos 387 migrantes han llegado este martes a las costas canarias, concretamente a El Hierro y Tenerife. Mientras Salvamento Marítimo ha salido en busca de otros dos cayucos en aguas cercanas a La Restinga, en la isla del meridiano.

216 migrantes llegados a El Hierro esta mañana

En primer lugar, Salvamento Marítimo ha asistido a una embarcación con 46 personas en el puerto de La Restinga (El Hierro), entre ellas cuatro mujeres.

Todas las personas presentaban un buen estado de salud y serán derivadas al centro de acogida de San Andrés.

Llegan cuatro cayucos a El Hierro y Tenerife con 387 personas. Salvamento Marítimo ha trasladado al puerto de La Restinga, en El Hierro, a los 46 ocupantes de un cayuco localizado a 4,8 kilómetros al sur de la isla, mientras que se procede al rescate en el sur de Tenerife de otra embarcación con unas 60 personas a bordo. EFE/Gelmert Finol
Salvamento Marítimo ha trasladado al puerto de La Restinga, en El Hierro, a los 46 ocupantes de un cayuco localizado a 4,8 kilómetros al sur de la isla, mientras que se procede al rescate en el sur de Tenerife de otra embarcación con unas 60 personas a bordo. EFE/Gelmert Finol

Asimismo, otro rescate tuvo lugar anoche en El Hierro, en el que fueron localizados dos cayucos con un total de 170 personas. Según el 112 Canarias, tras ser asistidas por el dispositivo sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC), Atención Primaria y Cruz Roja en el puerto de La Restinga, ninguna precisó traslado al hospital.

Cayuco en Tenerife

Durante el día de hoy también ha llegado una embarcación a Los Cristianos, al sur de Tenerife. Fueron rescatadas a unas cuatro millas al sur del Faro de Rasca y posteriormente remolcados al puerto.

Salvamento Marítimo movilizó a las salvamar Adhara y Alpheratz y a un helicóptero que localizó la embarcación a 4,8 kilómetros al sur de Tenerife con 91 hombres y 22 mujeres a bordo. Hasta allí se trasladó la salvamar Alpheratz que traslada a sus ocupantes hasta el muelle de Los Cristianos, mientras que la Menkalinan remolcó el cayuco vacío.

Llegan cuatro cayucos a El Hierro y Tenerife con 387 personas. Un grupo de personas migrantes, entre ellos varios menores, es atendido por la Cruz Roja este martes en el puerto de Los Cristianos, después de que fueran rescatados por Salvamento Marítimo cerca de la isla de Tenerife. EFE/Alberto Valdés
Un grupo de personas migrantes, entre ellos varios menores, es atendido por la Cruz Roja este martes en el puerto de Los Cristianos, después de que fueran rescatados por Salvamento Marítimo cerca de la isla de Tenerife. EFE/Alberto Valdés

En este primer mes de 2025, han llegado a las costas canarias 3.601 personas migrantes.

Dos rescates activos en el Hierro

El último rescate ha sido a 60 kilómetros de El Hierro tras la intervención del avión Sasemar 102 y la Salvamar Ácrux. Estos pudieron rescatar a alrededor de 80 personas que van rumbo a La Restinga. Además, se mantienen activos dos rescates más en la isla.

Incendio en una explotación ganadera de Ingenio

0

El aviso del incendio de la explotación ganadera llegó a los Bomberos sobre las 04:00 horas, quienes se personaron inmediatamente en la localidad de Ingenio

Incendio en una explotación ganadera de Ingenio
Incendio en una explotación ganadera de Gran Canaria. Imagen cedida por Bomberos de Gran Canaria

Esta madrugada se ha producido un incendio en una explotación ganadera en el municipio de Ingenio, en Gran Canaria.

El Parque de Bomberos de Arinaga recibió el aviso a las 04:00 horas. Una vez en el lugar, los equipos procedieron a la extinción de una pala mecánica y varias palmeras que se vieron afectadas.

Según informan Bomberos de Gran Canaria, fueron necesarios unos 4.000 litros de agua. En el lugar se personó la Policía Local.

Incendio en una explotación ganadera de Ingenio
Se procedió a la extinción de una pala mecánica y varias palmeras. Imagen cedida por Bomberos de Gran Canaria

Un vehículo se precipita en Agüimes

0

En el vehículo precipitado se encontraban dos jóvenes que pudieron salir de su interior

Un vehículo se precipita en Agüimes
Un vehículo se precipita en Agüimes. Imagen cedida por Bomberos de Gran Canaria

Esta madrugada un vehículo se precipitó en la GC-100 en la curva previa a Las Crucitas, en Agüimes.

Sobre las 03:00 horas se activó el aviso en el Parque de Bomberos de Arinaga sobre el incidente. Se trata de un coche marca Audi con dos jóvenes en su interior que pudieron salir del vehículo.

Tal y como informan las autoridades, procedieron a realizar el control de riesgos y atención de primeros auxilios, aunque los afectados no presentaban daños graves. En el lugar se personaron la Policía Local, la Guardia Civil de Tráfico y el Servicio de Urgencias Canario (SUC). Por lo pronto, no han trascendido más detalles.

Un vehículo se precipita en Agüimes
Los afectados no presentaban daños graves. Imagen cedida por Bomberos de Gran Canaria

El Correíllo de La Palma recibe el Certificado de Cumplimiento

El buque se consagra de esta forma como un destacado recurso cultural y patrimonial de Canarias

El puerto de Santa Cruz de Tenerife acogió este lunes la entrega oficial del Certificado de Cumplimiento al Correíllo La Palma, conforme al ‘Reglamento de Buques y Embarcaciones Históricos y sus Reproducciones Singulares’. Este documento establece la normativa que regirá la operación, seguridad y preservación del buque, consolidándose como un destacado recurso cultural y patrimonial de Canarias.

El Correíllo de La Palma recibe el Certificado de Cumplimiento. Autoridades con el certificado de cumplimiento del Correíllo La Palma/ AUTORIDAD PORTUARIA
Autoridades con el certificado de cumplimiento del Correíllo La Palma/ AUTORIDAD PORTUARIA

El evento contó con la presencia de Pedro Suárez, presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, y el presidente de la Fundación Canaria Correíllo La Palma, Juan Pedro Morales, quienes subrayaron la importancia de este hito para la historia marítima y cultural del archipiélago.

Además participaron el secretario general de Transportes Aéreos y Marítimos, Benito Núñez; el director general de la Marina Mercante, Gustavo Santana, encargado de entregar el Certificado. Así como, el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha; la concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Purificación Dávila; y el Capitán Marítimo de Tenerife, José Antonio Conde.

El Correíllo de La Palma podrá albergar más actos culturales y eventos a bordo

El Certificado de Cumplimiento no solo regula las condiciones operativas, de seguridad y medioambientales que garantizarán la correcta preservación del buque. También abre la puerta a una nueva etapa para el buque, que podrá albergar más actos culturales y eventos a bordo, convirtiéndose en un recurso esencial para la promoción del patrimonio marítimo canario, recoge una nota de la Autoridad Portuaria.

Este certificado establece también las futuras inspecciones y el régimen de mantenimiento bajo el cual se operará el buque, asegurando su correcta conservación.

Una historia viva de la ciudad

Esto supone, además, un avance importante en el ambicioso proyecto de que el Correíllo de La Palma vuelva a navegar una vez cumpla con todos los requisitos necesarios. Un proceso que promete devolver al buque su histórica función como emblemático símbolo de la tradición marítima de Canarias.

Para Pedro Suárez, el Correíllo La Palma «va a ser una herramienta importante en nuestro proyecto de puerto-ciudad porque es una historia viva de la ciudad, que de una u otra manera sirve de vínculo para que los ciudadanos pueda entrar en el puerto sin ningún tipo de cortapisa».

Un largo camino

En esta línea, Juan Pedro Morales subrayó que «para estar hoy aquí celebrando este acto, se ha tenido que recorrer un largo camino en el que muchas personas han dedicado tiempo y esfuerzo en pro de la conservación, restauración y puesta en valor del Correíllo La Palma, tan arraigado a la historia marítima de Canarias y de gran valor patrimonial que en sus 113 años ya en las cuadernas, aquí y ahora se pueda contemplar y disfrutar iniciando ahora una nueva andadura que nos facilitará el camino hasta su completa restauración».

Durante el acto, las autoridades resaltaron la trascendencia de este hito para la historia de la navegación en Canarias, y el valor del Correíllo La Palma como un legado patrimonial vivo, capaz de conectar a las generaciones actuales con la rica tradición marítima del archipiélago. Concretamente, Benito Núñez destacó que «hoy se sienta el primer paso de un proyecto que acabará consiguiendo que este buque sea un buque en navegación«.

De acuerdo con Gustavo Santana, «tenemos en el puerto los atraques de dos de las compañías de tráfico de pasajeros y de mercancías que han servido a que en la actualidad tengamos en Canarias uno de los mejores sistemas de conexión marítima que puede encontrarse en cualquier archipiélago, pero el precursor fue el Correíllo La Palma, que en aquellos tiempos realizaba esas conexiones entre las diferentes islas, con lo cual se puede ver en el muelle la representación tanto de dónde empezó y dónde nos encontramos ahora en Canarias».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Padres y madres de Playa Honda reclaman que se abra el aula de dos años

0

Los padres y madres del CEIP Playa Honda (Lanzarote), reclaman en las puertas del centro que se abra de inmediato el aula de dos años

Denuncian, que cinco meses después del inicio del curso escolar, sus hijos no han podido ir a clases. Este hecho supone una incertidumbre para los padres afectados. Aseguran que les dificulta bastante la conciliación.

El problema radica en las obras que se están realizando en las aulas del colegio, que siguen sin finalizar. Desde la Consejería de Educación responsabilizan a la empresa que se encarga de estas obras.

RTVC.
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El tiempo en Canarias| Fuerte oleaje y lluvia persistente

0

Este martes 21 de enero, se recomienda precaución en el mar debido al fuerte oleaje

Este martes, precaución en el mar. En costas del norte y oeste el mar de fondo del noroeste combinada con el viento del Suroeste dejará olas >4m. En costas del sureste y este, fuerte marejada con olas 1,5-2m. Mar adentro, áreas de mar muy gruesa, con olas 4,5-5m.

El tiempo en Canarias| Fuerte oleaje y lluvia persistente. El tiempo en Canarias para este martes 21 de enero de 2025/ Tiempo RTVC.
El tiempo en Canarias| Fuerte oleaje y lluvia persistente. El tiempo en Canarias para este martes 21 de enero de 2025/ Tiempo RTVC.

Viento del Suroeste moderado con intervalos fuertes en cumbres. En el Teide, del Suroeste, de muy fuerte a fuerte por la mañana y de fuerte a moderado por la tarde. Rachas máximas >70 km/h en costas expuestas, interiores y cumbres.

Cielos nubosos en la cara sur de las islas. En La Palma prácticamente cubierto todo el día. Intervalos en Fuerteventura y Lanzarote. En las islas occidentales se esperan lluvias débiles, pudiendo ser persistentes e incluso moderadas en el suroeste. En Gran Canaria se esperan también precipitaciones débiles a partir del mediodía. Las temperaturas subirán ligeramente, pero las máximas bajarán de forma pronunciada en el entorno del Teide, donde habrá baja probabilidad de nevadas.

Por isla

El Hierro: Cielos nubosos por la mañana, tendiendo a intervalos por la tarde. Lloverá durante la primera mitad de forma débil, pudiendo ser moderadas localmente. No se descarta lluvia débil por la tarde.

La Palma: Lloverá de forma débil toda la jornada. De madrugada se esperan precipitaciones moderadas e incluso persistentes, sobre todo en la vertiente oeste. A lo largo de la tarde también se esperan lluvias de carácter moderado.

La Gomera: Cielos nubosos, con algún claro en horas centrales. Precipitaciones débiles que podrían ser persistentes. En el oeste y suroeste podrán ser moderadas.

Tenerife: Cielos nubosos en la mitad sur durante la mañana. En horas centrales se cubrirán en el norte. Al final de la tarde, poco nubosos. Lloverá en el suroeste pudiendo hacerlo de forma moderada.

Gran Canaria: Cielos cubiertos en la mitad suroeste con precipitaciones débiles a partir de mediodía. En el norte y este, por la tarde veremos nubes bajas, sin descartar que caiga alguna gota.

Fuerteventura: Intervalos nubosos en el sur y litorales del oeste. Despejado en el resto. Temperatura en ligero ascenso, sobre todo las mínimas.

Lanzarote: Intervalos nubosos, más frecuentes en horas centrales en el sur y este, sin descartar que caiga alguna gota. Las temperaturas subirán ligeramente.

La Graciosa: Cielos poco nubosos. En horas centrales veremos intervalos nubosos sin grandes consecuencias. Temperatura máxima en Caleta del Sebo <23 ºC.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Admite haber asesinado a su pareja en Tenerife

El acusado admite que mató a su pareja en Adeje pero asegura que no recuerda nada de lo ocurrido

El hombre acusado de matar a su expareja en Adeje aseguró este lunes que no recuerda nada de lo ocurrido porque estaba deprimido ya que, en su opinión, la mujer le ponía problemas para ver a sus hijos y por eso había bebido, consumido hachís, dos gramos de cocaína y pastillas.

Admite haber asesinado a su pareja en Tenerife. Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife
Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife

Ni siquiera se acuerda de cómo pudo trabajar como camarero en un hotel del sur de la isla. Afirmó que unos turistas lo vieron hablando solo, que al final los jefes al ver su estado lo mandaron a su casa y a partir de entonces el primer recuerdo que tiene es estar en el calabozo.

“No sé lo qué ocurrió, llevo años intentado acordarme”, dijo el procesado en la primera sesión del juicio en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. La Fiscalía pide 30 años de cárcel, una indemnización de 200.000 € a cada hijo, mientras que la acusación particular la eleva a 250.000.

Cómo ocurrieron los hechos

La defensa admite los hechos pero pidió al Jurado que no aplicara la pena máxima de 25 años por asesinato, a los que se suman otros 5 por las lesiones que causó a uno de los hijos cuando defendió a la víctima, y que intentaran comprender que no fue responsable de sus actos por la intoxicación que sufría.

Cuando al acusado se marchó del puesto de trabajo, esperó a su expareja en la puerta de la casa que habían compartido hasta algunos días antes, y la mujer al verlo le dijo que se marchara porque había una orden de alejamiento, y luego el hombre acabó con su vida.

En aquellos momentos llevaba unos guantes de látex. Pero dijo que siempre los guardaba en sus bolsillos porque los utilizaba para cortar la fruta en el hotel.

Pero después, se contradijo. Si al principio aseguró que nunca usaba cuchillos en su trabajo, después reconoció que el arma era del establecimiento y que la empleaba precisamente para cortar fruta.

“Le tenía yo más miedo a ella que ella mi”

El acusado aseguró que había sido un buen padre tanto para los hijos del matrimonio como los de la fallecida, que se desvivía por ellos, les tenía mucho cariño y que jamás los trató mal. En cuanto a las denuncias por malos tratos dijo que desconocía el contenido e incluso llegó a asegurar: “Le tenía yo más miedo a ella que ella mi”.

El relato de sus dos hijastros fue radicalmente distinto. Ambos aseguraron que la convivencia con el hombre fue “un infierno” desde que comenzó la relación con su madre 10 años antes. Tanto para ellos como para la mujer a la que conoció por una aplicación y lo convenció para venirse desde Barcelona, donde vivía.

Un hijo se refirió en todo momento al acusado como “el susodicho”. Dijo que jamás lo consideró un padre y que los malos tratos verbales y físicos hacia ellos y la víctima fueron constantes y a su hermano mellizo, que padece autismo, lo que hacía motivo de broma.

Tres denuncias por malos tratos

Una vez le dio una paliza porque había quemado unas papas y en otra porque no limpiaba bien los platos pero que en general los insultos y amenazas a su madre eran constantes, tenían miedo cuando llegaba a la casa y reconoce que se dejó manipular.

Fueron tres las ocasiones en las que la madre lo denunció por malos tratos. Sin embargo, nunca hubo condena e incluso convivían en la misma vivienda por motivos económicos.

El primer hermano que declaró fue el que aquella noche se enfrentó a su padrastro. Como resultado sufrió heridas en ambas manos al agarrar el cuchillo con una hoja de 18 cm de largo.

Aún se siente responsable de no haber podido salvar a su madre

En la actualidad, se encuentra en tratamiento psicológico. Además, aseguró, entre lágrimas, que aún se siente responsable de no haber podido salvar a su madre. También negó de forma rotunda que el acusado presentara signos de estar ebrio, especialmente porque se mantenía erguido y no olía a alcohol.

Al poco tiempo, llegó un vecino más corpulento que pudo detener al agresor mientras que el joven corrió a una casa cercana a llamar a los agentes de la seguridad: “Tuve que hacer cuatro llamadas hasta que me contestaron” y 15 minutos después, apareció una ambulancia y los efectivos aunque ya era imposible salvar la vida de la mujer, y procedieron a detener al hombre, que no prestó resistencia alguna.

El otro hermano niega que el acusado hubiera bebido o tomado drogas

El otro hermano estaba en la casa cuidando a otros dos hijos más pequeños nacidos en ese matrimonio. Al saber la hora a la que venía su madre salió al balcón, desde donde vio a alguien con una capucha y poco después cómo comenzó la agresión, por lo que bajó la escalera pero al llegar su madre estaba sin vida.

También niega que el hombre tuviera algún signo de haber bebido o tomado drogas y al contrario recuerda que lo único que hizo fue preguntar por su gafas y pedir que se las entregaran.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Motorista herida tras una caída en El Hierro

0

La afectada ha sufrido varias contusiones moderadas al sufrir una caída en la costa de Valverde

Una motorista ha resultado herida este lunes con varias contusiones de carácter moderado al sufrir una caída en la costa de Valverde (El Hierro).

Motorista herida tras una caída en El Hierro. (Archivo) 112 Canarias
(Archivo) 112 Canarias

Los hechos han sucedido poco antes de las 15.30 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se comunicaba que una motorista precisaba asistencia sanitaria tras sufrir una caída en la carretera de Timijiraque.

El personal del SUC valoró y asistió a la afectada que fue trasladada al hospital insular. Mientras, la Guardia Civil realizó el atestado correspondiente.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Así ha sido la parada de Leonor en Santa Cruz de Tenerife

0

La visita de la princesa Leonor a Santa Cruz de Tenerife ha despertado curiosidad entre los tinerfeños

Este fin de semana, ha sido más ajetreado de lo normal en Santa Cruz de Tenerife. Esto se debía a la presencia de la princesa Leonor en la capital tinerfeña, después de que el buque Juan Sebastián Elcano hiciera parada en su puerto.

(Archivo) Leonor a su llegada al puerto de Santa Cruz de Tenerife
(Archivo) Leonor a su llegada al puerto de Santa Cruz de Tenerife

Aprovechando la estancia de Elcano en el recinto portuario, muchos se han acercado al centro, lo que ha beneficiado a los comerciantes de la zona. Asimismo, fue tanta la gente que quiso acercarse a este buque de la armada, que tuvieron que ampliar su horario de visita.

RTVC. Declaraciones: José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife.

Siguiente parada: Las Palmas de Gran Canaria

Duranta la tarde de este lunes, se prevé que el Buque-Escuela Juan Sebastián de Elcano, donde viaja la princesa Leonor, retome su viaje, y haga su segunda para en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Según ha informado el Mando Nabal de Canarias, el buque permanecerá en la isla hasta este próximo jueves, 23 de enero.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S