Investigadas 14 personas relacionadas con el robo de aguacates durante 2024 en Tenerife

0

Se han esclarecido 18 robos en fincas de aguacates de Tacoronte, El Sauzal, La Orotava y La Victoria de Acentejo. En ellas se sustrajeron 3.500 kilos kilos de aguacates con un valor de mercado aproximado de 14.000 euros

Desarticulada una banda que robó más de 2.000 kilos de aguacates en Tenerife
Investigadas 14 personas relacionadas con el robo de aguacates durante el 2024 en Tenerife.

Durante este año 2024 la Guardia Civil ha llevado a cabo una campaña para evitar los robos en explotaciones agrícolas. Concretamente en fincas de producción de aguacates, a tenor de la campaña de recogida de este producto. Se han logrado esclarecer 18 delitos de robo en fincas, con 14 investigados.

El operativo policial encaminado a la prevención y esclarecimiento de robos en explotaciones hortofrutícolas de la isla se puso en marcha para atender a la demanda de los agricultores de intensificar los controles preventivos en zonas susceptibles de robo en explotaciones agrícolas, por su peculiaridad, sus condiciones recónditas, etc.

Como resultado de dicho operativo se ha investigado a 14 personas como supuestos autores de delitos contra el patrimonio en el ámbito agrario. Delitos que se han cometido sobre todo en los municipios de Tacoronte, El Sauzal, La Orotava y La Victoria de Acentejo, en los que se sustrajeron aproximadamente 3.500 kilos kilos de aguacates en las explotaciones agrícolas, con un valor de mercado aproximado de 14.000 euros. Además de los aguacates se ha sustraído otro tipo de productos hortofrutícolasy maquinaria agrícola.

Modus operandi

Los delincuentes han ido variando el modus operandi. Se ha detectado que en los últimos robos una persona en horario diurno conduce un vehículo mixto, el cual distribuye a diversos individuos en fincas de cultivos de aguacate. Éstos acceden al interior de la finca para, una vez se hacen con el producto sustraído, a través de llamada o mensajería instantánea avisan al conductor para ser recogidos. También ha proliferado la figura de receptador en su propia vivienda, para posteriormente distribuir la mercancía a través de páginas web.

Colaboración entre instituciones

En este operativo ha sido importante la colaboración con otras instituciones y fuerzas y cuerpos de seguridad, como parte importante el Cabildo de Tenerife, a través del área de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal, junto a las asociaciones de agricultores, en las que se han llevado a cabo reuniones informativas, planes de mejora e información. Así como consejos a los agricultores para evitar, en la medida de lo posible, que se produzcan estos robos. Y en caso de que se produzcan sea factible por parte de la Guardia Civil la localización de los posibles autores de los hechos.

Consejos preventivos

.- Vallar en la medida de lo posible la finca.

.-Disponer de un sistema de grabación, en su defecto utilización de cámaras de fototrampeo.

.-En caso de observar personas o vehículos en las proximidades, anotar las horas de visualización, matrículas, características de los vehículos, así como rasgos físicos y vestimenta de las personas.

.-Cambiar rutinas de trabajo.

.- Evitar dejar efectos de labranza de coste elevado a la intemperie, así como hacer marcas únicas en los utensilios que no sean visibles, y realizar un dossier fotográfico con la maquinaria e incluir número de serie.

Campaña para el consumo de aguacate local

El Cabildo de Tenerife además, ha lanzado una campaña para promover el consumo de aguacate local, bajo la denominación “Aguacates de Tenerife. Es Aguacate de Canarias”. Esta iniciativa persigue concienciar a los consumidores sobre la importancia de conocer la procedencia debidamente certificada, a la hora de comprar un producto agrícola.

Para conocer esta procedencia, la Guardia Civil ha llevado a cabo distintas inspecciones en fruterías, mercados y otros establecimientos. El objetivo es comprobar la trazabilidad de los productos que están a la venta para el consumo, garantizar el origen de los productos y que su consumo no conlleve un riesgo grave para la salud.

Las notas de los grandes clásicos ya suenan en ‘Noveno Auditorio’

El programa de música de La Radio Canaria que también hace un hueco al teatro y la literatura inicia este jueves su décimo tercera temporada

Este jueves 12 de septiembre a partir de las 21:00 horas volverán a escucharse en La Radio Canaria los grandes clásicos y sinfonías de todos los tiempos con Noveno Auditorio‘. El programa musical afronta el reto de una nueva temporada en las ondas de la radio con nuevas propuestas más allá del género del clásico o el jazz, además de adentrarse en otras artes como el teatro o la literatura. En palabras de su director y presentador, Rubén Mayor, se trata de un espacio que abarca «todo lo que al mundo del espectáculo pueda entrañar».

En el primer episodio de su décimo tercera temporada, ‘Noveno Auditorio’ hablará con el contrabajista grancanario Carlos Meneses, que ha publicado el trabajo de jazz «Collabs». En él destaca la participación de músicos de renombre internacional como Charles Goold (batería, NYC), Anthony Strong (U.K.), Manuel Valera (pianista, Cuba/NYC), Maikel Vistel y Jorge Vistel (saxo tenor, trompeta, Cuba/Madrid y París), Kike Perdomo (saxo tenor, Canarias), o Yul Ballesteros (productor adjunto, guitarrista, Canarias).

Carlos Meneses ha actuado con figuras internacionales como “Kurt Elling”, “Anthony Strong”, “Paquito D’Rivera”, “Ken Norris” o “New York Voices”. Obtuvo una nominación a los Premios Canarios de la Música 2023 al mejor disco de Jazz, por su trabajo como productor, compositor e intérprete en el disco “Like one”.

Las notas de los grandes clásicos ya suenan en 'Noveno Auditorio' a partir de este jueves en La Radio Canaria
Carlos Meneses.

El programa también contará con la participación del compositor conejero Nino Díaz, que presentará su obra «Dulo concertante».

Por otro lado, la audiencia podrá escuchar una selección de uno de los mejores tenores de la historia, Jonas Kaufmann. Este músico alemán aúna modernidad y clasicismo, y es capaz de congregar a multitudes en sus espectáculos.

Como es habitual, Paco Grimón volverá a presentar muchas y muy distintas emociones plasmadas en notas en grandes obras de los clásicos de todos los tiempos.

Fuertes rachas de viento en las costas

En La Aldea, Gran Canaria, las rachas de viento han superado los 80 km hora. El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por fuerte oleaje.

Toda la información del tiempo en Canarias

rachas de viento, prealerta por oleaje en las costas
Playa de la Garita, Telde. Imagen: Antonio Rico.

El fuerte oleaje en el archipiélago ha obligado a la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias a poner avisos amarillos en gran parte de las zonas costeras de las islas. Las rachas de viento más fuertes se alcanzaron en Agüimes y en La Aldea, Gran Canaria. En esta última han superado los 80km hora.

Declaración de prealerta por fenómenos costeros

El alisio soplará fuerte este jueves, 12 de septiembre, sobre todo por la tarde, en cumbres, medianías del sur, en el noroeste y sureste. Las islas más afectadas serán Gran Canaria, Lanzarote, La Gomera y Tenerife. El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por viento en las costas. Las olas en altamar llegarán hasta los 4 metros de altura, en La Gomera, Lanzarote, el noreste de Tenerife, y sur de Gran Canaria.

Precaución en las zonas de baño

La duración de la prealerta se extenderá durante toda la jornada. Ante el peligro que puede representar acercarse a las zonas más afectadas por el oleaje, se recomienda respetar las advertencias de las autoridades, y seguir las indicaciones de los socorristas en las playas.

El color de las banderas en las playas advierten del estado de la mar, y contribuyen a garantizar la seguridad de los bañistas. La bandera roja es indicativa de fuerte oleaje, prohibiéndose el baño. También, queda restringida cualquier actividad acuática.

Ante cualquier situación de peligro llamar al 112, y el 012, está disponible para solicitar más información.

Masa de aire frío en la península

El otoño se adelanta en la península. En las próximas horas, una masa de aire frío recorrerá el norte descendiendo las temperaturas hasta 4 grados. Según la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, nevará en el Pirineo por encima de los 2. 000 metros, con lluvias también, en el Cantábrico Oriental, Cataluña y el archipiélago balear.

Este jueves la Aemet ha activado el aviso por viento, lluvia y temporal marítimo en seis comunidades autónomas. Además de Cataluña, Asturias, Baleares, Cantabria, Comunidad Valenciana y Canarias.

Las olas de hasta 8 metros están afectando diversas zonas costeras de Cataluña.

Descenso de las temperaturas

En cuanto a las temperaturas, ayer empezaron a bajar y hoy descenderán un poco más, y dejarán 17 grados de máxima en capitales como Oviedo, Pamplona y Vitoria; 18 grados se registrarán en Bilbao, Burgos y Soria, mientras que en San Sebastián, Logroño, Santander y Girona oscilarán entre 19 y 20 grados.
La jornada más cálida se espera en la Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Extremadura, donde los termómetros subirán por encima de los 30 grados.

Regresa el calor

El fin de semana subirán de nuevo las temperaturas. Se espera una situación anticiclónica con tiempo estable y cielos poco nubosos. Las lluvias solo aparecerán en la zona mediterránea. Las temperaturas máximas descenderán y aumentarán en la mitad norte y Baleares. Para el domingo, aumentarán de manera generalizada, y las mínimas, también, serán algo más altas en el norte peninsular y Canarias


Cinco detenidos por delito de tráfico de drogas y asociación ilícita en el sur de Tenerife

0

La Policía Nacional ha registrado dos establecimientos en la zona de Las Verónicas y en un domicilio en Los Cristianos

Detenidos

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas de diferentes nacionalidades por un presunto delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas y asociación ilícita.

Tras varias semanas de investigación en torno a una operación antidroga, a finales del mes de agosto fue organizado un operativo policial. En él se procedió a la entrada y registro de dos establecimientos ubicados en la conocida zona de “Las Verónicas”. Allí se ejercía una constatada actividad ilícita, así como en el domicilio particular del principal investigado sito en Los Cristianos, Arona.

El resultado del mencionado operativo fue la aprehensión de aproximadamente 10 kilos de marihuana, 1.232 gramos de hachís y 682 gramos de “rosín”, que es un tipo de tipo de extracción cannábicaobtenida al aplicar presión y calor a los cogollos de marihuana o al hachís. Además de 141 cigarrillos de liar con sustancias estupefacientes en su interior, 75 gramos de hongos, 246 botellas de gas de óxido nitroso (el llamado gas de la risa) y aproximadamente seis mil euros en efectivo.

Detenidos marihuana

Uno de los detenidos tiene antecedentes policiales

La intervención finalizó con la detención de cinco personas con edades entre los 23 y los 42 años. A uno de ellos le constaban antecedentes policiales previos por delitos de tráfico de drogas.

En el domicilio del principal investigado, que a su vez también fue detenido, pudo hallarse e intervenirse numerosa documentación relacionada con los hechos.

Tras ello los detenidos fueron llevados a dependencias policiales, precintándose ambos locales tras acodar tales medidas la autoridad judicial competente.

Colaboración ciudadana

La Policía Nacional agradece la colaboración ciudadana. Y recuerda que, pueden facilitar información para la seguridad pública a través de la página web policía.es, pulsando en el botón “contacta”, “drogas”. O a través del correo electrónico antidroga@policia.es, la información será tratada de forma anónima por los investigadores de la Policía Nacional.

Abiertas las inscripciones para la novena edición del Tenerife Urban Dance 2024

La consejera Yolanda Moliné anuncia que el evento se celebrará el 24 de noviembre en el Pabellón Santiago Martín con más de 500 participantes esperados

El Cabildo de Tenerife, ha abierto este jueves las inscripciones para la novena edición del Tenerife Urban Dance
Abiertas las inscripciones para la novena edición del Tenerife Urban Dance 2024

El Cabildo de Tenerife, ha abierto este jueves las inscripciones para la novena edición del Tenerife Urban Dance. Este evento se enmarca como la culminación del Programa Tenerife Urbano, que promociona diferentes disciplinas deportivas urbanas en distintos municipios de la isla.

Yolanda Moliné, consejera de Deportes, ha confirmado que el Tenerife Urban Dance 2024 se celebrará el próximo 24 de noviembre en el Pabellón Santiago Martín, con una previsión de más de 500 participantes en todas las categorías. Según Moliné, “se trata de una competición de danzas urbanas que se ha consolidado como un evento de referencia en el Archipiélago”. En la última edición, el evento contó con 498 bailarines y bailarinas distribuidos en 39 grupos coreográficos de Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria, La Palma y Tenerife.

La entrada al evento será gratuita hasta completar el aforo de aproximadamente 2.500 personas.

Cartel oficial de la nueva edición.

Categorías y premios del Tenerife Urban Dance 2024

Las categorías de participación son: infantil, junior, absoluta, parejas y megacrew. Como gran novedad este año, los primeros clasificados de cada categoría obtendrán una inscripción gratuita para uno de los principales eventos de danzas urbanas del país, Urban Display 2025.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en este enlace. Las bases del evento también están disponibles aquí.

Cientos de personas acuden a la Bajada del Santo Cristo de Telde, en Gran Canaria

El Santo Cristo de Telde permanecerá fuera del Altar Mayor de la Basílica Menor de San Juan Bautista hasta el próximo 22 de septiembre

Cientos de personas acudieron este jueves para presenciar la bajada del Santo Cristo de Telde, en Gran Canaria. Un acto muy importante para la ciudad que se ha celebrado en la Basílica Menor de San Juan Bautista.

Vídeo RTVC. Informan: Esther Pulido Rafael Morales

La expectación por ver esta figura religiosa era tal que el Ayuntamiento de Telde instaló pantallas gigantes para seguir la retransmisión en directo. Una retransmisión que se pudo seguir a través de rtvc.es.

El Santo Cristo de Telde volverá a subir a su altar mayor el próximo 22 de septiembre

El Santo Cristo de Telde permanecerá en su trono hasta el próximo 22 de septiembre. El consistorio ha programado varios actos religiosos y eucaristías en relación a este acontecimiento.

Bajada del Santo Cristo de Telde

La imagen del Santo Cristo de Telde descendió un año más de su habitual estancia en el Altar Mayor de la Basílica Menor de San Juan Bautista para estar más cerca de sus fieles.

La Basílica acogió este acto, uno de los más destacados de la festividad del Cristo de Telde, que tuvo lugar este jueves, 12 de septiembre, acompañado de una eucaristía a las 19:00 horas.

Radio Televisión Canaria (RTVC) retransmitió, por segundo año consecutivo, la tradicional Bajada del Santo Cristo. La cadena pública canaria dio comienzo pocos minutos antes de las 19.00 horas a la emisión. Hora a la que comienzó la celebración de la santa misa. Al filo de las 20.00 horas se inició el descenso de la imagen.

Según el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, la emisión del acto llevó a todo el mundo uno de los actos más populares que se celebran en Telde y que cuenta con una importante devoción en Gran Canaria.

El pasado año, se retransmitió por primera vez el acto en directo por parte de Televisión Canaria. Peña considera que “fue todo un éxito y la audiencia que hubo así lo avala”. El primer edil añade que en la pasada edición se consiguió proyectar la bajada del Santo Cristo de Telde y que “gracias a la señal pública muchos canarios y teldenses fuera de estas fronteras pudieron seguir lo acontecido”. Cabe destacar que RTVC, además de su señal televisiva, emite el acto también a través de otros medios digitales, accesibles en todo el mundo.

Santo Cristo de Telde
Santo Cristo de Telde

El Santo Cristo de Telde

El Santo Cristo de Telde es una de las imágenes religiosas más veneradas en Gran Canaria, ubicada en la Basílica Menor de San Juan Bautista, esta talla representa a Cristo crucificado y es de gran valor histórico y artístico, siendo un símbolo de profunda devoción para los habitantes de la isla.

La imagen del Cristo es de estilo barroco, y se cree que fue tallada en México en el siglo XVI, siendo posteriormente donada a la ciudad de Telde. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de múltiples restauraciones debido al paso del tiempo y a la importancia que tiene para los fieles.

La versión oficial achaca su llegada a la Isla como consecuencia del intercambio comercial con el continente americano. Según esta variante, era habitual en la época el intercambio de productos como la caña de azúcar, muy importante en Canarias en los siglos XV y XVI, por obras de arte que engrosarían el Patrimonio Histórico del Archipiélago.

El Santo Cristo es el centro de una de las celebraciones más importantes de la ciudad: la fiesta en su honor, cada mes de septiembre. Durante estas festividades, se llevan a cabo procesiones, misas solemnes y otros actos religiosos y culturales.

La veneración al Cristo de Telde ha perdurado a lo largo de los siglos. Su imagen continúa siendo un símbolo de fe y unión para los habitantes de Gran Canaria, marcando un importante legado espiritual y cultural.

Canal de WhatsApp de RTVC

Dónde ver la Bajada del Santo Cristo de Telde

  • Televisión Canaria en el canal TDT, a partir de las 19:00 horas.
  • A través de rtvc.es.
  • En el canal de Youtube de Televisión Canaria.
  • Seguimiento especial en las redes sociales de RTVC.

Te puede interesar

El CD Tenerife anuncia el traspaso de Alexandre Corredera al FC Khimki ruso

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El ya exjugador de la entidad blanquiazul, Alex Corredera ofrecerá una rueda de prensa a partir de las 11 horas de este jueves

El CD Tenerife anuncia el traspaso de Alexandre Corredera al FC Khimki
GRAFCAN7465. SANTA CRUZ DE TENERIFE (ESPAÑA), 15/03/2023.- El exjugador del CD Tenerife Álex Corredera en una imagen de archivo. EFE/Ramón de la Rocha

El CD Tenerife ha hecho oficial el traspaso del centrocampista Alex Corredera al FC Khimki de la Primera División rusa. El jugador catalán, de 28 años, pone fin a su etapa en el club blanquiazul después de tres temporadas.

Alex Corredera, nacido en Vic (Barcelona) el 19 de marzo de 1996, llegó al CD Tenerife en el verano de 2021. Durante su estancia en la isla, el mediocampista disputó un total de 118 partidos, 112 de ellos en LALIGA HYPERMOTION y en las eliminatorias de ascenso a LALIGA EA SPORTS, además de 6 encuentros en la Copa del Rey. En su paso por el equipo canario, Corredera anotó 3 goles en todas las competiciones.

El club tinerfeño ha expresado su agradecimiento por la profesionalidad y el desempeño del jugador durante su etapa en la entidad, deseándole éxitos en su nueva aventura en el fútbol ruso.

Para despedirse de la afición y los medios, Corredera ofrecerá una rueda de prensa este jueves a las 11:00 horas en el estadio Heliodoro Rodríguez López. El futbolista estará acompañado por Mauro Pérez, director deportivo del CD Tenerife.

(habrá ampliación)

Calendario CD Tenerife 24-25

Canarias registró en agosto la segunda tasa de IPC más alta de España; del 2,5 %

0

En lo que va de año, el IPC ha subido en Canarias un 1,7 %, fundamentalmente por el alza de precios de la vivienda, las bebidas alcohólicas y el tabaco

Vídeo RTVC. Informan: Lorena Rodríguez / Juanjo Martín.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado una décima al alza el índice de precios de consumo (IPC) de agosto, hasta el 2,3 % interanual, porcentaje que en Canarias fue del 2,5 %, lo que situó a las islas con la segunda tasa más alta del país, al registrar un aumento mensual del 0,2 %.

En lo que va de año, el IPC ha subido en Canarias un 1,7 %, fundamentalmente por el alza de precios que han registrado los epígrafes relativos a vivienda y a bebidas alcohólicas y tabaco, del 4,2 y del 4 %, respectivamente.

La tasa anual nacional del IPC es cinco décimas menos que el mes anterior, mientras que la inflación de los alimentos se recortó seis décimas, hasta el 2,5 %, la menor tasa en tres años.

Inflación subyacente

El INE sí ha confirmado este martes la tasa de inflación subyacente (sin energía ni alimentos no elaborados) adelantada hace dos semanas, que se situó en el 2,7 % interanual en agosto, una décima por debajo del mes anterior.

En la moderación del IPC ha influido el abaratamiento de los carburantes y lubricantes, que subieron en el mismo mes de 2023. Y la bajada de los precios de los aceites y grasas, y de las legumbres y hortalizas, frente al encarecimiento de hace un año.

Según el Instituto Nacional de Estadística, el 15% de las viviendas de las islas no puede permitirse gastar electricidad para mantener una temperatura adecuada.
El alza de precios de la vivienda es uno de los factores que han influido en la subida del IPC.

Abierto el plazo para solicitar ayudas económicas a pensiones no contributivas en San Sebastián de La Gomera

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera destina 69.421,49 euros a ayudas para personas que reciban pensiones no contributivas o asistenciales. La solicitud de estas ayudas puede presentarse hasta el 10 de octubre

Abierto el plazo para solicitar ayudas económicas a pensiones no contributivas en San Sebastián de La Gomera
Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera abre el plazo para la solicitud de ayudas directas de los vecinos y vecinas que reciben pensiones no contributivas o asistenciales destinando un presupuesto de 69.421, 49 euros. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 10 de octubre de 2024 en las oficinas de Servicios Sociales, ubicadas en la Calle Profesor Armas Fernández.

Por su parte, Angélica Padilla, alcaldesa del municipio, señaló que el ayuntamiento continúa apostando por incrementar este tipo de políticas de corte social. «Lo consideramos realmente importante ya que se trata de prestar un apoyo económico básico a aquellos vecinos y vecinas que reciben una pensión no contributiva, con la que les resulta realmente complicado afrontar los gastos del día a día teniendo en cuenta el alza de los precios, especialmente de la cesta de la compra, el alquiler y de otros servicios esenciales. Cualquier ayuda que podamos prestar a nuestros mayores más vulnerables nos permite continuar mejorando su bienestar y calidad de vida», añadió.

¿Quién puede solicitarla?

Pueden beneficiarse de estas ayudas las personas que reciban una pensión no contributiva en su modalidad de jubilación o invalidez, o de pensión asistencial del Fondo de Asistencia Social (FAS) y L.I.S.M.I., en la fecha de la presentación de la solicitud de ayuda. Deberá estar empadronado o empadronada en el municipio de San Sebastián de La Gomera con una antigüedad de más de un año y estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

La solicitud, debidamente cumplimentada, debe presentarse junto a la fotocopia del DNI en vigor, o documento oficial que lo sustituya. Asimismo, deberá adjuntarse la documentación acreditativa de la pensión y el alta a terceros o modificación de datos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera. También se incluirán los datos bancarios actualizados y cualquier otro documento que soliciten las Trabajadoras Sociales.

Las presentes ayudas son compatibles con otras ayudas o subvenciones de carácter social y la información completa se encuentra disponible en la sede electrónica de la web municipal y en las dependencias correspondientes del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.

Asesina a su mujer con un arma blanca en Bilbao

0

El agresor, de 34 años, fue detenido en el mismo domicilio donde convivía con la víctima

Asesinato Bilbao
Vista del inmueble donde esta madrugada un hombre de 34 años ha sido arrestado en Bilbao por haber asesinado presuntamente a su pareja con un arma blanca en un domicilio de Bilbao permanece esta mañana ingresado en un hospital, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad. EFE

Un hombre de 34 años ha asesinado a su mujer con un arma blanca en un domicilio de Bilbao. Está ya detenido, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

Los hechos han sucedido pasadas las 00:20 horas en una vivienda ubicada entre los barrios bilbaínos de Santutxu y Atxuri, cuyos vecinos han alertado a la Ertzaintza por los ruidos que se escuchaban.

Agentes de la Ertzaintza y de la Policía Municipal de Bilbao han acudido al lugar. Han encontrado a la mujer, de 31 años, con «importantes lesiones efectuadas con un arma blanca». Su fallecimiento fue certificado por un médico.

En el interior de la vivienda, la policía han localizado al presunto autor de los hechos. Un hombre de 34 años que convivía con la víctima. Se le detuvo por parte de la Policía Municipal de Bilbao.

El Departamento de Seguridad informó de que el arrestado padece problemas psiquiátricos. Se le trasladó a un centro sanitario.

A la Ertzaintza, que se encarga de la instrucción del atestado y de la investigación, no le constan antecedentes, ni registros de violencia de género relacionados con esta pareja.

36 mujeres asesinadas en lo que va de año

De confirmarse la naturaleza machista de este caso y otro en investigación ocurrido en Villabilla (Madrid), las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año ascenderían a 36 y a 1.279 desde 2003, cuando comenzaron los registros.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista. Las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112. O a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.