El tiempo en Canarias | Tiempo soleado, temperaturas frescas y calima

0

El tiempo en Canarias este jueves 16 de enero será fresco y soleado aunque la calima seguirá haciendo acto de presencia en el archipiélago

Las condiciones meteorológicas este jueves 16 de enero estarán condicionadas por las altas presiones y la presencia de calima.

El tiempo en Canarias este jueves 16 de enero de 2025. RTVC
El tiempo en Canarias este jueves 16 de enero de 2025. RTVC

El cielo estará poco nuboso o despejado salvo en el Hierro, La Palma y en la Gomera donde no son descartables intervalos de nubes bajas por la mañana y al final de la tarde. Se prevé calima, en concentración variable, que podría afectar a la calidad del aire, y podría ser más densa en las islas occidentales.

Las temperaturas diurnas cambiarán poco y podrían ser algo más frescas las nocturnas y las de primera hora de la mañana. En la costa, las máximas oscilarán entre 20 y 24º C. El viento soplará del este y sureste moderado a flojo por la tarde.

En el mar se espera marejada disminuyendo a marejadilla por la tarde con mar de fondo del noroeste de 2 – 3 m. Se recomienda precaución con el oleaje en las playas abiertas al norte y en las del oeste de Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y La Palma.

Whatsapp de Radio Televisión Canaria

El tiempo en las 8 islas

El Hierro: Intervalos de nubes bajas a primera hora y al final de la tarde, sol y calima. Viento moderado del sureste. Temperatura sin cambios apreciables.

La Palma: Nubes bajas en la mitad este de la isla, abundantes por la mañana y al final del día. Sol en el resto y probable calima. Viento del este moderado que tenderá al sureste flojo.

La Gomera: Sol, calima y no descartables nubes bajas matinales. Temperatura en la costa a mediodía de 21 a 25ºC. Viento del este y sureste moderado, menos intenso por la tarde.

Tenerife: Viento del nordeste moderado en las Cañadas del Teide, y del este o sureste en el resto de la isla flojo por la tarde. Sol, calima y quizá algunas nubes bajas a última hora.

Gran Canaria: Cielo poco nuboso o despejado y con calima, en menor cantidad por la tarde. Viento del nordeste en la cumbre y del este y sureste moderado a flojo en medianías y costa.

Fuerteventura: Tiempo soleado, sin nubes destacables y con calima variable. Temperaturas en ligero descenso, a mediodía oscilarán entre 17 y 22º C. Viento del sureste moderado a flojo..

Lanzarote: Sol, quizá algunas nubes en el norte por la tarde-noche, y calima. Viento del sureste moderado a flojo en la segunda mitad del día. Temperatura máxima de unos 22º C.

La Graciosa: Ambiente soleado, con probable calima y temperaturas frescas, la máxima en Caleta del Sebo rondará los 21º C. Viento moderado a flojo de componente este.  

Una noche tras el alto al fuego entre Israel y Hamás

Además del alto el fuego en Gaza, los dos actores del conflicto liberarán varios rehenes, un hecho que se ha producido después de que Donald Trump lo anunciará en redes sociales

Informa RTVC

Horas después del acuerdo para un alto al fuego entre Israel y Hamás hay una calma tensa en la Franja de Gaza. Los gazatíes afirman estar esperanzados y ponen la vista hacia el futuro.

No obstante, este acuerdo no ha gustado a todos. En Jerusalén 300 jóvenes se han manifestado este miércoles por la noche en contra del alto al fuego y han bloqueado la calle principal. Asimismo, a pesar del acuerdo, los ataque aéreos continuaron durante la noche y han dejado 32 fallecidos.

Más de un millón de gazatíes podrán volver a sus ciudades tras el acuerdo, la mayoría devastadas por la guerra. Además, el ejército israelí se irá retirando progresivamente de Gaza y se permitirá la entrada de ayuda humanitaria a la franja con más de 600 camiones diarios.

Anuncio del acuerdo

El primer ministro y titular de Exteriores de Qatar, el jeque Mohamed Abdulrahmán al Thani, ha confirmado este miércoles que el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han llegado a un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes secuestrados por el grupo palestino, así como de los presos palestinos por parte de Israel.

El anuncio llega pocas horas después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lo adelantara en sus redes sociales. El futuro mandatario estadounidense ha dicho que «tenemos un acuerdo para los rehenes en Oriente Próximo. Será anunciado en breve«.

Los contactos se habían acelerado en los últimos días y mediadores clave como Estados Unidos o Qatar ya habían confirmado un acercamiento. El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha anunciado poco antes del anuncio final que acortaba su gira con Europa para participar en las deliberaciones y votaciones del Ejecutivo.

Más de 46.700 personas han muerto en Gaza

Los familias de los rehenes se muestran incrédulos ante el acuerdo, ya que tienen la incertidumbre de no saber si sus familiares se encuentran con vida.

Más de 46.700 personas han muerto en Gaza por la ofensiva militar lanzada por las fuerzas israelíes tras los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, donde secuestraron a unas 240 personas, y cerca de 100 permanecerían aún en la Franja.

El alto al fuego se hará efectivo el próximo domingo a las 12:15 horas.

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo para un alto el fuego en Gaza
(Israel y Hamás alcanzan un acuerdo para un alto el fuego en Gaza
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Cabo Verde avanza hacia la descarbonización total

0

El archipiélago de Cabo Verde se ha marcado un plazo de 25 años para ser el primer país del mundo que funcione al 100% con energías renovables

El Hierro ha servido de inspiración al archipiélago de Cabo Verde en su camino hacia la descarbonización. El archipiélago macaronésico se ha marcado el objetivo de 25 años, hasta 2050. Su objetivo es ser el primer país del mundo que funcione al 100% con energías renovables, para ello han pedido ayuda al Instituto Tecnológico de Canarias.

Informan: Fran Martín/Ingrid Perdomo Declaraciones: Marina Melo y Vanderlay Silva | Ingenieros de ‘Agua de Ponte Preta’ y Gonzalo Piernavieja | Director del departamento I+D+I del Instituto Tecnológico de Canarias

La ingeniera Marina Melo afirma que «Cabo Verde es un país pequeño y precisamos encontrar soluciones viables y que sean amigos del ambiente». Para ello varios ingenieros caboverdianos fueron a visitar la central hidroeléctrica de El Hierro ‘Gorona del Viento’, que está en Valverde, para saber más sobre su tecnología.

Cabo Verde quiere conseguir la descarbonización en 2050
Cabo Verde quiere conseguir la descarbonización en 2050. RTVC

El director del departamento I+D+I del Instituto Tecnológico de Canarias, Gonzalo Piernavieja asegura que «colaboramos en formación de energías renovables y con instalaciones físicas que desarrollamos y probamos en Canarias, y después la replicamos a estas regiones insulares que tienen muchas similitudes con nosotros».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Más de un millón de euros para reformar el CAE de Gáldar y adquirir un nuevo TAC

0

El Gobierno de Canarias reformará el Centro de Atención Especializada (CAE) del municipio grancanario de Gáldar y lo dotará de nueva tecnología para mejorar el servicio

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Sanidad, Esther Monzón, visitaron este miércoles el Centro de Atención Especializada (CAE) de Gáldar. Un espacio reformado y dotado de nuevo equipamiento tecnológico.

Sanidad invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC/Gobierno de Canarias
Sanidad invierte más de un millón de euros en la reforma del CAE de Gáldar y la dotación de un nuevo TAC/Gobierno de Canarias

En total, el Servicio Canario de la Salud invirtió un millón de euros para mejorarlo. Gracias al fondo FEDER Canarias 2021- 2027 también pudieron adquirir un nuevo TAC, cofinanciado en un 85% por la Unión Europea.

También acudieron a la visita el consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el director gerente del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Miguel Ángel Ponce.

Mejorar la accesibilidad de los servicios

El presidente de Canarias destacó la importancia de mejorar la accesibilidad a los servicios y la incorporación de equipamiento diagnóstico para esta zona básica de Salud. Clavijo expresó que el TAC supuso una inversión de 566 mil euros y que evitará trasladar a los pacientes al Hospital Dr. Negrín para realizar la prueba.

Esta nueva tecnología complementa los servicios existentes de radiografías y mamografías para programas de screening de cáncer de mama.

El presidente de Canarias también agradeció al Ayuntamiento de Gáldar y a la ONCE la colaboración prestada para continuar con la actividad del CAE durante la rehabilitación del edificio.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, agradeció al Gobierno de Canarias por esta rehabilitación. Sosa afirmó que esta es “una inversión muy demandada por parte de la ciudadanía de Gáldar y del noroeste de Gran Canaria”. Ahora los más de 50 mil vecinos de Gáldar, Santa María de Guía, Agaete y La Aldea de San Nicolás podrán ir a un centro puntero y recién renovado que pone de manifiesto el compromiso de las administraciones con una sanidad pública de calidad”.

El primer edil galdense subrayó además que “damos un salto de calidad muy importante con la incorporación de un TAC en la zona norte». Además dijo que esto «dobla la apuesta por la cercanía de un servicio que permitirá a muchos vecinos ahorrarse el desplazamiento a Las Palmas de Gran Canaria”. Asimismo, recordó la implicación del Ayuntamiento para que durante el periodo que duraron los trabajos los usuarios y trabajadores pudieran seguir en Gáldar “gracias a una actuación en tiempo récord para trasladar las instalaciones al Edificio de la ONCE”.

Doce especialidades médicas

El CAE de Gáldar cuenta con 12 especialidades, sala de extracciones y de radiología. Además, el centro atiende una media de 30 mil consultas al año de las especialidades de Traumatología, Rehabilitación, Otorrinolaringología, Oftalmología, Digestivo, Neumología, Neurología, Tocología, Ginecología, Endocrinología, Dermatología, Urología, Cirugía, Cardiología y Laboratorio. La población de referencia del centro supera las 43.400 personas de los municipios de Gáldar, Santa María de Guía, Agaete, San Nicolás de Tolentino y Caideros.

El centro cuenta con más de 30 profesionales de diversas categorías sanitarias y no sanitarias que trabajan diariamente para acercar los servicios sanitarios especializados a la población del norte de la isla, sin necesidad de desplazarse al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín para la atención en consultas, analíticas o pruebas diagnósticas.

Un nuevo TAC en el CAE de Gáldar

Esta tecnología diagnóstica de última generación, de la que carecía este centro, instalada en la planta -1, del edificio, ha supuesto una inversión total de 566.600 euros. El TAC costó 430 mil euros y el acondicionamiento de la sala fueron 133.600 euros

Los avances tecnológicos en estos equipos permiten obtener imágenes más sensibles a las patologías cómo los tumores o patologías coronarias agudas. Así los profesionales sanitarios pueden tomar decisiones diagnósticas fácilmente. Este equipo genera imágenes de alta calidad y permite un diagnóstico seguro y un plan de tratamiento eficaz.

Un nuevo TAC en el CAE de Gáldar/Gobierno de Canarias

La incorporación de un TAC supone la ampliación del área destinada a atención sanitaria y a las prestaciones del centro. Con esta mejora de equipamiento se prevé atender entre 25 y 30 pacientes diarios, de lunes a viernes, a partir de febrero.

Obras de mejora

Entre las obras de mejora realizadas destaca la ampliación de los espacios asistenciales, incluyendo una sala renovada para extracción de analíticas y nuevas consultas. Una situación que mejora la capacidad y comodidad en la atención a los pacientes.

También se han renovado las instalaciones de contraincendios, electricidad y distribución de agua, adecuando el edifico a las actuales normativas. Además, se han renovado áreas comunes como los baños (incluida la renovación de los sanitarios).

Asimismo se han adecuado las áreas de trabajo y renovado el alumbrado exterior de las salas de espera, además de otros trabajos. La actualización completa de la red de comunicaciones y datos del CAE ha sido otra de las acciones realizadas.

Por otra parte, la Dirección de Gerencia del Hospital Doctor Negrín ha invertido 341.773 euros en tareas de mejora y mantenimiento del edificio.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Tazacorte está tramitando 75 licencias para recuperar las fincas afectadas por el ‘Tajogaite’

El municipio palmero de Tazacorte recibió más de 200 solicitudes para reconstruir las fincas afectadas por el volcán ‘Tajogaite’

El Ayuntamiento de Tazacorte ha informado sobre los avances en la tramitación de 75 licencias para la reconstrucción de fincas agrarias afectadas por la erupción volcánica del ‘Tajogaite’. El Consistorio ha recibido 294 solicitudes.

Según el ayuntamiento palmero, 125 solicitudes permanecen incompletas debido a la falta de documentación requerida, lo que ha llevado a la administración a emitir los correspondientes requerimientos para subsanar estas deficiencias, mientras que el resto de las expedientes están siendo evaluados por la Oficina Técnica Municipal.

Falta personal

Desde el Ayuntamiento han comunicado que el proceso ha enfrentado retrasos debido a la falta de personal técnico hasta noviembre de 2024. Esto complicó la resolución de las solicitudes en los meses previos.

El concejal de Obras, Toni Santana, ha señalado que el Ayuntamiento “ha hecho lo humanamente posible para acelerar este proceso”, primero con recursos limitados y ahora con un equipo ampliado.

Santana ha reiterado el compromiso de la corporación local de emplear todos los recursos disponibles para completar el procedimiento de manera eficiente y apoyar al sector agrícola en su recuperación.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Ruta por Las Palmas de Gran Canaria durante el rodaje de Moby Dick hace 70 años

0

El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria edita una ruta de la ciudad recordando el rodaje de Moby Dick hace 70 años

Presentación por el 70 aniversario del rodaje de la película «Moby Dick». Hotel Sta. Catalina. Tony Hernández.

Las Palmas de Gran Canaria realiza una ruta conmemorativa de las localizaciones del rodaje de Moby Dick hace 70 años.

El área de Turismo ha confeccionado textos, recopilado fotografías, y escritos con escenarios del rodaje y anécdotas. Esta iniciativa ha contado con la coordinación de Luis Roca.

La ruta es autoguiada y cuenta curiosidades del impacto de este film en la sociedad de mediados de los años 50.

Vídeo RTVC. Declaraciones: Luis Roca | Coordinador de la Ruta ‘Moby Dick’

Ruta en cinco idiomas

La ruta se podrá conseguir en cinco idiomas en la web y en las oficinas de información turística.

El concejal de Turismo del ayuntamiento capitalino, Pedro Quevedo, ha considerado que, “en una ciudad muy ligada a la industria y a la historia del cine, además de ayudarnos a descubrir nuevos lugares, espacios y barrios, pone en valor y recupera la memoria de este acontecimiento único, el rodaje de Moby Dick, considerada hoy día entre las mejores cien películas de la historia del cine”.

Cuatro trayectos

Cinco semanas duró el rodaje de John Huston en la capital grancanaria.

Cuatro recorridos diferentes explican cómo se desarrolló el rodaje de Moby Dick.

El primero en la Avenida Marítima, desde la playa de Las Alcaravaneras hasta la playa de La Laja. En este punto se rodó, según Gregory Peck, la toma más peligrosa. Con el cuerpo del Capitán Ahab, atrapado por las propias sogas de los arpones con los que se había intentado dar caza a la ballena.

El segundo paseo, Puerto – Canteras, recorre desde La Puntilla, en la playa de Las Canteras, hasta la plaza de Pepe el Limpiabotas, en la entrada de El Confital. En este entorno se construyó la maqueta del gigante cachalote albino y otros decorados. La plaza de La Puntilla, el Club Victoria, el entonces popular bar de Juan Pérez y la sociedad Club de los Millonarios. La actual zona de El Lloret, junto al Auditorio Alfredo Kraus, la antigua sede de la Compañía Carbonera de Las Palmas y Varaderos Jorge.

Vídeo RTVC. Informa: Heriberto Fernández

La tercera parte comprende Ciudad Jardín desde el Parque Estadio Insular hasta el Pueblo Canario con paradas en el hotel Santa Catalina; el Club Inglés, punto de encuentro de la sociedad de la época con el equipo de la película; el antiguo estadio Insular donde Gregory Peck hizo el saque de honor en un partido entre la UD Las Palmas y el C D Tenerife.

El último recorrido es en Triana y Vegueta desde el hotel Parque donde se ocupó 50 habitaciones para los miembros de la película hasta el actual teatro Guiniguada. El actual patio del teatro Cuyás, del entonces del Circo Gallera, es otro de los puntos señalados.

Película de John Huston

Este año se cumplen 70 años del rodaje. Durante cinco semanas la capital de Gran Canaria se convirtió en un plató de cine.

La ruta conmemora las localizaciones de una cinta protagonizada por Gregory Peck como Capitán Ahab.

Entre entre 20 y 25 minutos de metraje del film transcurren en Las Palmas de Gran Canaria, sobre la duración total de 110 minutos. En el mar se filmaron las últimas escenas, como la caza de Moby Dick y el epílogo. Además de los planos de la tripulación en las barcas balleneras en las otras dos cazas de ballenas.

Luis Roca y el concejal de Turismo, han presentado la ruta en el Hotel Santa Catalina. Este alojamiento fue además el lugar donde se alojaron todos los miembros del equipo.

Comienza el juicio al exconcejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife

0

El exconcejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife, Andrés Martín, se enfrenta a 12 años de inhabilitación

Informa: Lidia Rodríguez.

Comienza en los juzgados de Santa Cruz de Tenerife el juicio al exconcejal de Fiestas de la capital, Andrés Martín, por un presunto delito de prevaricación.

Comienza el juicio al exconcejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife, Andrés Martín
Comienza el juicio al exconcejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife, Andrés Martín

El exedil podría ser condenado a 12 años de inhabilitación por supuestas contrataciones irregulares durante el carnaval de 2020.


En la Sección Quinta del Palacio de Justicia han estado declarando técnicos, funcionarios y el propio gerente del Organismo Autónomo de Fiestas de la época.

El acusado, el ex concejal socialista del área, Andrés Martín, prestará declaración el próximo 18 de febrero.

Los hechos se remontan a las fiestas de carnaval de 2020. Unas contrataciones menores que se realizaron in extremis, según algunos testimonios, para que pudiera celebrarse el carnaval en la calle.

21 adjudicaciones están bajo sospecha por no realizarse en tiempo y forma.

El exedil se enfrenta a 12 años de inhabilitación especial por un delito de prevaricación.

Ya son 25 los fallecidos en los incendios de Los Ángeles

Una persona más a fallecido a causa de los incendios que afectan la zona de Los Ángeles en California, sumando 25 ya los fallecidos

Las autoridades de California han confirmado el fallecimiento de una persona más por los incendios que asolan la zona de Los Ángeles. Con esto, el balance provisional de víctimas mortales asciende ya a 25. Mientras los servicios de emergencia siguen luchando contra los fuertes vientos para extinguir los varios focos que aún siguen activos.

Ya son 25 los fallecidos en los incendios de Los Ángeles. (ARCHIVO)11 de enero de 2025, EEUU, Los Angeles: Los bomberos luchan contra el fuego en el barrio de Mandeville Canyon, en Los Ángeles, mientras los incendios de Palisades arrasan la zona. Foto: Jill Connelly/ZUMA Press Wire/dpa
(ARCHIVO) 11 de enero de 2025, EEUU, Los Angeles: Los bomberos luchan contra el fuego en el barrio de Mandeville Canyon, en Los Ángeles, mientras los incendios de Palisades arrasan la zona. Foto: Jill Connelly/ZUMA Press Wire/dpa

17 de las muertes corresponden a la zona de Eaton, mientras que las 8 restantes guardan relación con los fuegos en Palisades. Estos son los más voraces y que apenas están contenidos en un 33% y un 14%, respectivamente. De hecho, ambos incendios están considerados los peores en la historia del estado, con unas 15.000 hectáreas y 12.000 inmuebles destruidos entre los dos.

RTVC.

Más de 70.000 afectados siguen sin suministro eléctrico

Unos 88.000 ciudadanos seguían a última hora del martes bajo órdenes de evacuación, mientras que más de 70.000 clientes no tienen suministro eléctrico, según los recuentos recogidos por la cadena NBC News.

Tanto los servicios de meteorología y emergencia como las autoridades políticas han insistido en que la emergencia no terminará a corto plazo, en previsión de que este miércoles vuelvan a registrarse fuertes rachas de viento.

Por otro lado, la Policía mantiene una vigilancia especial en las zonas de riesgo y ha efectuado decenas de arrestos, varios de ellos por actos de saqueo en viviendas o negocios abandonados. Fuera de las áreas de los incendios, han sido detenidas tres personas por supuestas actividades incendiarias.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Santa Cruz creará 4.100 plazas de aparcamientos

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife anunció la creación de 4.100 plazas de aparcamientos por el Plan director de Aparcamientos

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, anunció este miércoles el Plan director de Aparcamientos de Santa Cruz, que cuenta con la creación de 4.100 plazas. “La necesidad de ordenar y gestionar los estacionamientos existentes en la actualidad, además de la creación de unas 4.100 plazas en los próximos años, conclusiones que se desprenden del exhaustivo estudio que se ha realizado en todo Santa Cruz”, explicó.

Santa Cruz creará 4.100 plazas de aparcamientos. Presentación del Plan Director de Aparcamientos de Santa Cruz de Tenerife/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Presentación del Plan Director de Aparcamientos de Santa Cruz de Tenerife/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Este estuvo acompañado de los ediles de Movilidad, Servicios Públicos, Obras y Viviendas, Evelyn Alonso, Carlos Tarife, Javier Rivero y Belén Mesa, respectivamente. Además, también estaban presentes la directora general del área, Ofelia Manjón, y el consultor y redactor del Plan, Fernando Davara.

RTVC. Declaraciones: José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife; Fernando Davara, consultor y redactor del Plan director de Aparcamientos de Santa Cruz de Tenerife Informa: Ana Albendín

Unas 4.100 plazas nuevas de aparcamientos en los próximos años

En su intervención, Bermúdez advirtió que “aunque Santa Cruz disponga de un total de 172.000 aparcamientos de todo tipo, de los que 65.000 plazas están en nuestras calles, otras 11.000 en centros comerciales, Parque Marítimo, cementerio de Santa Lastenia , o las distribuidas en garajes privados, que son más de 95.000, tenemos que decir que no son suficientes”. Además, detalló que “por ello, este Plan es fundamental para conocer y distribuir de manera lo más eficiente posible los nuevos aparcamientos que vamos a construir en la ciudad y que hemos cifrado en una primera fase en unos 1.800”.

“En total serán unas 4.100 plazas nuevas en los próximos años -afirma el alcalde-, que seguirán siendo pocas o insuficientes, por lo que anunciamos que otra propuesta de este Plan Director es la regulación de las plazas que se encuentran en los viarios, en las calles”. Además, sostuvo que “esto será así porque disponemos de suelo limitado y estamos obligados a más oportunidad para que más gente puedan usar esas plazas, porque son públicas y porque es absolutamente imprescindible la rotación de su utilización, aunque ya avanzamos que habrá para residentes (verdes) y de uso temporal (azules)”.

En definitiva, “la regulación de las plazas con zonas verdes y azules, así como la distribución de los nuevos estacionamientos en los espacios localizados en los distintos barrios de Santa Cruz, harán que Santa Cruz entre de lleno a la nueva movilidad, en la que el transporte público y el respeto al peatón deben ser los ejes sobre los que debe girar nuestra gestión”, apostilló.

Nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Evelyn Alonso puso el acento en lo que se está haciendo. Así, anunció que “se están ejecutando acciones dentro del área como actuaciones del nuevo centro de control de Movilidad, sistemas automáticos de gestión de tráfico, entre otras; mejora del transporte público, con nuevas guaguas eléctricas, más frecuencias y horarios en líneas y mejoras de movilidad peatonal”. A estas se añaden “caminos escolares seguros, nueva Red de Movilidad Personal, Vehículos de Movilidad Personal, bici-escuela o convenio con la asociación de transportistas, mejor Seguridad Vial e implementación de la Zona de Bajas Emisiones”.

Por su parte, Manjón señalo que “con la aprobación por el Pleno de diciembre de 2023 del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Santa Cruz, se sentaron las bases y las estrategias para el proyecto de la ciudad futura”. Asimismo, agregó que “se trata de implantar un nuevo modelo de movilidad en la ciudad y de mecanismos que mejoren la calidad de vida, por lo que el PMUS pretende ofrecer una transición ordenada de la movilidad hacia un nuevo equilibrio en los medios de transporte sobre unas bases de sostenibilidad y mejora de la calidad de vida urbana”.

“Para implementar estas estrategias -recuerda- se definen en el PMUS 15 planes sectoriales para su adecuado funcionamiento, siendo uno de ellos precisamente el denominado Plan de Gestión y Regulación del Aparcamiento”. A su vez, resumió que “con la sucesiva implementación de este conjunto de planes sectoriales, se logrará el cambio de modelo de movilidad de la ciudad, por lo que el Plan Director de Aparcamientos con el Programa de Actuaciones en esta materia, forma parte de un conjunto de actuaciones que deben ser consideradas de manera global”.

Crear una herramienta de apoyo en la planificación estratégica y gestión de los espacios de estacionamiento

Por su parte, Davara desveló que “el objetivo principal es crear una herramienta de apoyo en la planificación estratégica y gestión de los espacios de estacionamiento del municipio de Santa Cruz de Tenerife”. Además, avanzó que “la elaboración del Plan proporciona el conocimiento necesario acerca del sistema de estacionamiento, su planificación y gestión en un entorno en el que éste se configura como una herramienta crucial en la ordenación urbana y que tiene una repercusión clara sobre la movilidad en todo el municipio”.

“Para ello se han establecido una serie de directrices que pasan por aumentar la rotación, disponer de una mayor oferta para los residentes; aumentar la destinada a los no residentes, además de crear una nueva propuesta de plazas en el viario”. Asimismo, añadió que “para ello se propone, además, controlar la situación de los que presentan unas situación de clara ilegalidad, regulando el aparcamiento, creando nuevas plazas localizadas y reduciendo la oferta por motivos de seguridad vial”.

España apoyará con 10 millones de euros las fuerzas armadas del Líbano

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anuncia el apoyo económico con 10 millones de euros a las fuerzas armadas libanesas

Primera visita del ministro de Exteriores con el nuevo gobierno libanés. RTVC.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado el apoyo con 10 millones de euros a las fuerzas armadas libanesas.

Este dinero representa un montante económico importante para el despliegue en el sur del país tras el conflicto con Israel de Hezbolá. Fondos que se canalizarán a través del Programa de la ONU para el Desarrollo, PNUD.

Albares se ha reunido con el nuevo presidente del Líbano, Joseph Aoun, en el palacio Baada.

Reconstrucción

La principal preocupación del país es la reconstrucción del país tras el conflicto. Aoun ha destacado la devastación que han sufrido y la necesidad de recuperar muchas infraestructuras.

El Gobierno español comprende el refuerzo de las Fuerzas Armadas libanesas para recuperar el control del sur del país después del alto el fuego alcanzado con Israel el pasado 27 de noviembre.

El nuevo presidente ha encargado la formación de gobierno a Nawaf Salam, con quien también se reunirá el representante español.

En los próximos días viajará también la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Fuerzas armadas españolas

Albares se reunirá esta tarde con el comandante de la Fuerza Interina de la ONU para Líbano, FINUL, el general español Aroldo Lázaro. Un encuentro para tratar la labor de los ‘cascos azules’ sobre el alto el fuego entre Hezbolá e Israel.

En esta misión hay destinados 600 militares españoles.