1-1 | Valencia CF – UD Costa Adeje Tenerife | Las ‘guerreras’ vencen en la tanda de penaltis

El Costa Adeje Tenerife Egatesa se enfrentaron en su último partido de pretemporada al Valencia CF. El partido se disputó este sábado 31 a las 17:00 hora canaria

Retransmisión del partido de pretemporada Valencia CF – UD Costa Adeje Tenerife

El último test de la pretemporada se saldó con un resultado positivo para la familia azul y blanca. El Costa Adeje Tenerife se impuso en el II Trofeo TM al Valencia CF en los penaltis, después de empatar a uno en los 90 minutos reglamentarios, en un partido en el que pudo plantear su juego de posesión y contuvo la reacción del rival en la segunda parte, teniendo posibilidad de imponerse en la recta final con ocasiones claras.

La primera mitad arrancó de manera inmejorable. El primer córner del partido se convertía en el tanto que abrió el partido antes de los cinco minutos. Un lanzamiento de Babajide envenenado impactó directamente en el palo y Andrea Marrero aprovechó para empujarlo a las redes valencianistas. Había dejado en estado de shock el Costa Adeje Tenerife Egatesa a su rival, y a punto estuvo de sacar más provecho, diez minutos después, con un buen quiebro de Sakina Ouzraoui en el área que podría haber supuesto el segundo.

Reaccionó entonces el Valencia CF y, tirando de orgullo, encontró una buena contra en los pies de Asun, pero su vaselina sobre Noelia Ramos terminó en el larguero y sin premio. También otro buen disparo de Almeida se marchó ligeramente alto poco después. Las de Eder Maestre mantenían, pese a todo, el dominio del partido con el balón, generando peligro constante en los pies de su trío atacante. Así, Mari Jose anduvo cerca de soprender desde casi la medular con un sorprendente tiro para la guardameta Enith, y Ainhoa Delgado consiguió anotar otro tanto tras un rechace en el área, que fue anulado posteriormente por posición antirreglamentaria de la canterana.

Empate valencianista tras el descanso

A la vuelta del vestuario, apenas cinco minutos después del reinicio, un balón muerto en el área tras un buen disparo desde fuera del área de Pauleta terminó convirtiéndolo en el empate la capitana valencianista, Marta Carro. A partir de entonces las chés gozaban de mayor presencia con el esférico, pero sin crear especial peligro sobre la meta que en ese momento defendía Cheza. Una vez liberado el once de las guerreras de la presión del Valencia CF, el Costa Adeje Tenerife Egatesa comenzó a sentirse cómodo de nuevo sobre el césped y a generar ocasiones a lo largo de los últimos veinte minutos. Jasina Blom hacía mucho daño entre líneas con un disparo lejano y, sobre todo, con un gran centro para Eulalia Lemes que la lanzaroteña no acertó a finalizar.
En la recta final del encuentro, de nuevo la belga, también Bicho, e incluso María Estella, se acercaron al gol sin conseguirlo, por lo que el partido se marchó a los penaltis para resolver el título en juego.

Los once metros terminaron por decantar el II Trofeo TM valenciano para el Costa Adeje Tenerife Egatesa, con un precioso penalti convertido por Blom. En una tanda casi inmaculada por las cinco lanzadoras de cada equipo, salvo el fallo de la valencianista San Nicolás, las tinerfeñas se hacían con su segundo título amistoso del calendario veraniego en los penaltis, tras hacer lo propio ante el Real Madrid en el Trofeo Teide el pasado 17 de agosto.

La primera plantilla de la UD Tenerife partirá este domingo de regreso a Tenerife para encarar la última semana antes del comienzo de la temporada oficial y preparar su primer choque del curso, el próximo 7 de septiembre, ante el Madrid CFF, a domicilio.

Ficha técnica

Costa Adeje Tenerife Egatesa: Noelia Ramos; Aleksandra Zaremba, Andrea Marrero, Lucía Méndez, Clau Blanco; Moreno, Sandra Castelló, Mari Jose; Sakina Ouzraoui, Rins Babajide y Ainhoa Delgado. También jugaron: Cheza, María Estella, Eulalia Lemes, Bicho, Gift Monday, Lara González y Bárbara Martínez.

Valencia CF: Enith, Tamarit, M. Carro, Florentino, M. Martí, Ainhoa, V. Almeida, Pauleta, Aida, Sofia S., Asun. También jugaron: Tovar, M. Ortiz, Materex, San Nicolás, Yasmin, Browne.

Goles: 0-1 A. Marrero (5’), 1-1 M. Carro (50’).

Penaltis: Yasmín (gol, 1-0). Eulalia L. (gol, 1-1). Materex (gol, 2-1). Monday G. (gol, 2-2). San Nicolás (falla, 2-2). A. Marrero (gol, 2-3). M. Ortiz (gol, 3-3). Barbara (gol, 3-4). Browne (gol, 4-4). Blom (4-5).

Árbitra: Martínez Martínez, (CT Murcia); asistida por Martínez Moreno (CT Castilla la Mancha) y Bellido A. (CT Murcia). Sacó cartulina amarilla a las locales Pauleta y Tovar.

Incidencias: Final del II Trofeo TM, disputado en el Estadio Antonio Puchades (Valencia).

Último partido de pretemporada

El Costa Adeje Tenerife Egatesa se preparó para cerrar su gira de pretemporada en la península con un encuentro ante el Valencia CF. El partido, que marcaba el final de la preparación para ambos equipos, se llevó a cabo este sábado 31 en el Estadio Antonio Puchades de la Ciudad Deportiva de Paterna

Los aficionados pudieron seguir el encuentro en directo a través de Televisión Canaria, que transmitió el partido en el marco del Trofeo TM organizado por el club valenciano. Además, el evento incluiyó la presentación de la primera plantilla del Valencia CF momentos antes del inicio del encuentro.

Una oportunidad para seguir creciendo

El técnico del Costa Adeje Tenerife Egatesa, Eder Maestre, vio este partido como una oportunidad crucial para que su equipo siga creciendo. «Espero que el equipo tenga un grado de competición, un puntito por encima, queremos ir a más», declaró Maestre. El entrenador también destacó la importancia de aprender de los encuentros anteriores y mejorar en aspectos clave.

Por su parte, la jugadora Clau Blanco expresó el buen ambiente que se respira en el equipo y las ganas de competir que tienen todas las jugadoras. «Estamos muy contentas, con muchas ganas de competir en liga, ultimando los últimos flecos y corrigiendo detalles para ponernos a punto», afirmó.

El Costa Adeje Tenerife Egatesa se enfrenta al Valencia CF en su último test de pretemporada
El Costa Adeje Tenerife Egatesa se enfrenta al Valencia CF en su último test de pretemporada

Una victoria, un empate y una derrota

El Costa Adeje Tenerife Egatesa llegaba a este encuentro tras haber disputado tres amistosos previos con resultados variados: una victoria ante el Real Unión, un empate frente al Real Madrid en la final del Trofeo Teide, y una derrota ajustada contra el Madrid CFF.

El Valencia CF, que finalizó la temporada pasada en el puesto 12º de la liga, solo tres puntos por detrás del equipo tinerfeño, se presentó como un rival formidable. Maestre describió al equipo valenciano como «compacto, que sabe a lo que juega, y al que le gusta castigar mucho desde el robo».

Cádiz CF 2 – CD Tenerife 2 | El Cádiz esfuma la primera victoria de los blanquiazules

CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El CD Tenerife se enfrentó al Cádiz CF en la liga Hypermotion. El partido se disputó el pasado sábado 31 a las 18:00 hora canaria

El CD Tenerife se enfrentó, en su tercer encuentro de la liga Hypermotion contra el Cádiz CF. Un encuentro que era decisivo para comenzar a sumar puntos y escalar puestos en la tabla clasificatoria.

El Cádiz esfuma la primera victoria de los blanquiazules. CD TENERIFE

El Cádiz enjugó una ventaja de dos goles que tenía el Tenerife para acabar igualando (2-2) y ambos equipos siguen sin conocer el triunfo después de tres jornadas de Liga.

En la primera parte, la primera incidencia significativa fue un choque en el área del Cádiz buscando un balón elevado del local Fali y el visitante Juande, que resultaron conmocionados y debieron ser sustituidos en el minuto 12.

Al producirse los cambios por una circunstancia médica adversa, los dos equipos siguieron con la posibilidad de realizar las cinco sustituciones previstas.

Cerca del ecuador de este periodo, Rubén Sobrino se plantó solo en el área y el guardameta visitante Tomeu Nadal rebañó el balón cuando el atacante gaditano lo intentaba regatear (m.22).

El Tenerife se adelantó tras un córner botado por Waldo que peinó el balear José Antonio Gayá y cabeceó, solo en el segundo palo, el maliense Youssouf Diarra (m.26).

Desde entonces y hasta el descanso, el equipo tinerfeño controló el encuentro, con mayor posesión que el Cádiz, que notó el golpe recibido por el tanto en contra y estuvo espeso y sin ideas.

Tras la reanudación, el Tenerife anotó su segundo gol en una buena acción de Luismi Cruz, con pase a Ángel que cortó mal Glauder en la frontal y recuperó el propio Luismi para batir a David Gil (m.53).

Remontada de los andaluces

Veinte minutos después y sin que se hubiese visto reacción hasta ese momento, el Cádiz acortó distancias en un penalti que transformó Álex Fernández por entrada de Alves sobre Ramos en el área visitante.

El Cádiz empujó colgando balones y el Tenerife, agobiado por ver alejada su ventaja clara, dio dos pasos atrás para defenderse.

Los gaditanos anotaron un golazo en una jugada individual del uruguayo Brian Ocampo que significaba la igualada, pero el tanto fue anulado por fuera de juego previo (m.83).

El dominio ejercido por el Cádiz en los últimos minutos tuvo su premio con el gol del empate, que marcó el nigeriano Francisco Mwepu en el área pequeña (m.93).

Calendario CD Tenerife 24-25

Ficha técnica

2 – Cádiz: David Gil; Zaldúa (Alejo, m.59), Fali (Ontiveros, m.12), Chust, Glauder, Carcelén (Matos, m.81), Escalante (Alarcón, m.67), Alcaraz (Álex Fernández, m.67), Ocampo, Sobrino (Mwepu, m.81) y Chris Ramos.

2 – Tenerife: Tomeu Nadal; Juande (Gayá, m.12), Mellot, Alves, David (Guerrero, m.76), Diarrea, Bodiger, Luismi (Corredera, m.88), Waldo (Gallego, m.76), Mesa (Teto, m.88) y Ángel (Cantero, m.60).

Árbitro: Lax Franco (comité murciano). Amonestó con cartulina amarilla a los locales Ontiveros (m.22), Ocampo (m.45+7), Alcaraz (m.51), Alejo (m.70) y Álex Fernández (m.72); y a los visitantes Tomeu (m.66) y Cantero (m.90).

Goles: 0-1, M. 26: Diarra. 0-2, M. 53: Luismi. 1-2, M. 73: Álex Fernández, de penalti. 2-2, M. 93: Mwepu.

Incidencias: Partido de la tercera jornada del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División, disputado en el estadio Nuevo Mirandilla ante unos 17.000 espectadores

Más de 400 migrantes llegan a Canarias desde el viernes por la noche en cinco cayucos

0

Cinco nuevos cayucos irregulares han llegado desde anoche con más de 400 migrantes a El Hierro, Gran Canaria y Fuerteventura

Más de 400 migrantes en cinco cayucos han llegado a las costas canarias desde la noche del viernes a bordo de cinco embarcaciones, dos a Fuerteventura, otras dos a El Hierro y otra a Gran Canaria, según los datos aportados por Salvamento Marítimo y los recursos de emergencias que les han atendido a su llegada.

Los ocupantes de las dos últimas embarcaciones -unas 110 personas de origen subsahariano y magrebí- desembarcaron en el muelle de Gran Tarajal, en Fuerteventura, sobre las 18:30 horas (hora canaria), según han apuntado a EFE fuentes de la sociedad estatal.

GRAFCAN3093. ARGUINEGUÍN (GRAN CANARIA) (ESPAÑA), 28/08/2024.- Salvamento Marítimo ha trasladado hasta el puerto de Arguineguín, en Gran Canaria, a las 120 personas de origen subsahariano que fueron rescatadas ayer de un cayuco que fue localizado a 520 kilómetros de Canarias. La embarcación la ocupaban 94 son hombres, 15 mujeres y 11 menores en aparente buen estado de salud. EFE/Quique Curbelo

Dos pateras llegan a Fuerteventura

La Guardia Civil informó sobre las 15:50 horas de un eco del radar SIVE navegando a 10 millas náuticas (unos 16 kilómetros) del faro de La Entallada, al este de la isla, por lo que el Centro Coordinador de Salvamento de Las Palmas movilizó a la salvamar Mizar, que se acercó hasta el lugar y localizó a la embarcación, una patera.

De ella, rescató a 54 personas que iban a bordo, entre ellas a tres mujeres y un menor.

A algo más de una milla de este lugar, y ya de regreso al muelle, la salvamar localizó otra embarcación, una neumática, y rescató a las 56 personas que se encontraban a bordo, dos de ellas mujeres.

Estas dos pateras en Fuerteventura se suman a las otras dos que han llegado durante este sábado a la isla de El Hierro, uno de ellos a primera hora de la mañana con 174 migrantes a bordo -entre ellos 51 asiáticos- y otro ya por la tarde con unas 54 personas, según el primer conteo de Salvamento al rescatarles a unos 90 kilómetros al sur de la isla.

Migrantes de procedencias poco habituales

En el cayuco con 174 migrantes a bordo, casi un tercio de los mismos eran de origen asiático, concretamente pakistaníes y sirios, según han confirmado a EFE fuentes de los equipos de emergencia y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y entre ellos había 12 mujeres y siete menores.

Por su parte, en el otro cayuco viajaban 54 personas, en principio de origen subsahariano, de las cuales dos eran mujeres y una un menor.

Finalmente, el cayuco que rescató Salvamento Marítimo a medianoche en aguas próximas a Gran Canaria, dio traslado al muelle de Arguineguín a 75 personas, de las cuales una era una mujer; todos ellos de origen subsahariano.

A las embarcaciones que consiguieron alcanzar costas canarias, se le suma otra que fue interceptada por la Marina Marroquí este viernes mientras navegaba por el Atlántico rumbo a Canarias.

A bordo de la misma viajaban 168 personas de origen subsahariano entre las que había seis mujeres y ocho menores de edad, y que la Marina Real de Marruecos trasladó hasta la ciudad de Dajla, en el sur del Sáhara Occidental, donde los desembarcó.

‘Mis querídisimos hijos’, una entretenida comedia francesa para disfrutar en familia

Este domingo a las 17:25 horas, Televisión Canaria emite esta divertida comedia francesa que aborda las relaciones entre padres e hijos cuando estos abandonan el nido

Televisión Canaria sigue apostando por el cine variado para disfrutar en familia de las tardes del verano. Este domingo, llega a la parrilla televisiva ‘Mis queridísimos hijos’ (2021), una divertida comedia francesa escrita y dirigida por la realizadora francesa Alexandra Leclére («Las hermanas enfadadas»).

La película narra la complicada relación entre padres e hijos a través de la historia de Chantal y Christian, una pareja de tranquilos jubilados que viven en algún pueblo francés y echan de menos a sus dos hijos, Sandrine y Stéphane, que abandonaron el nido y marcharon a la ciudad, donde viven sus vidas sin apenas tiempo de visitar a sus padres.

Los actores Josiane Balasko («Vuelta a casa de mi madre») y Didier Bourdon («Un buen año») interpretan al matrimonio de jubilados, mientras que Marilou Berry («Vilaine»), en la vida real también hija de Balasko, y el humorista Cédric Ben Abdallah, dan vida a los queridísimos y desaparecidos hijos.

Cuando, tras varios intentos infructuosos de comer juntos, los vástagos anuncian que no acudirán a la casa familiar de Navidad, los padres ponen un plan en marcha: les cuentan que han ganado un premio en la lotería y se han convertido en millonarios, convencidos de que así volverán a visitarles.

El tiempo en Canarias | Viento moderado y abundante nubosidad

0

El tiempo en Canarias este domingo 1 de septiembre viene con viento y abundantes nubes, que pueden traer lluvias débiles

Informa: Tamara Jorge

Este domingo 1 de septiembre, para el tiempo en Canarias, se prevé que habrá cielos nubosos en la cara norte y este de las islas. Estas podrán ocasionar lluvias débiles y dispersas en algunas zonas. En vertientes sur y oeste, predominarán los cielos poco nubosos o despejados. A mediodía, amplios claros.

El viento del Norte-Nordeste será moderado en costas y medianías. En cumbres flojo del Noreste. Mientras que en las más altas será flojo de dirección variable. En el Teide soplará de componente oeste flojo. Las temperaturas máximas ascenderán de forma ligera en zonas altas de las islas de mayor relieve. Se esperan máximas de entre 28-30 ºC en puntos del sur. Y en el mar, en costas del norte y las expuestas al alisio, habrá marejada, con mar combinada <1,5m. En el sur, marejadilla, con olas <0.5m

El tiempo en Canarias este domingo 1 de septiembre viene con viento y abundantes nubes, con lluvias débiles
EL tiempo en Canarias para el domingo 1 de septiembre de 2024. RTVC

Previsión por islas

El Hierro: Intervalos nubosos en la cara norte. En el noreste serán más compactos. En el sur, poco nuboso o despejado. Las temperaturas máximas rondarán los 26 ºC.

La Palma: Cielos nubosos en costas y medianías de las vertientes norte este y oeste. En el nordeste es probable que llueva de forma débil y ocasional, sobre todo por la mañana. Poco nuboso en el sur de la isla. Temperaturas máximas ≥26 ºC.

La Gomera: Nubes bajas compactas en el norte, pudiendo ocasionar lloviznas dispersas. En el resto de las zonas habrá intervalos, más frecuentes por la mañana. Las temperaturas más elevadas no superarán los 28 ºC.

Tenerife: En la vertiente norte cielo nuboso. Intervalos en el nordeste, donde podrá caer alguna gota en zonas altas. A primeras y últimas horas, intervalos en la cara sur. Viento fuerte en costas del sureste a partir de mediodía. Temperaturas localmente ≥28 ºC.

Gran Canaria: Cielos nubosos en el norte, con probables lluvias débiles y ocasionales. En el sur, intervalos por la mañana. Viento fuerte en extremos oeste y sureste por la tarde. Temperaturas máximas 28-30ºC en medianías orientadas al sur.

Fuerteventura: Por la mañana predominará los cielos nubosos. Por la tarde, poco nubosos o despejados. Al final del día volverán las nubes bajas. En el sur, temperaturas máximas ≥28 ºC.

Lanzarote: Cielos nubosos con amplios claros en horas centrales. En el noroeste se mantendrán nubosos toda la jornada. Temperaturas máximas 28-30 ºC en interiores del sur.

La Graciosa: Nubosidad de tipo bajo, cubriendo el cielo gran parte del día. A mediodía se podrá disfrutar de más ratos de sol. Temperatura máxima en Caleta de Sebo ≥26 ºC.

50 años de Playmobil en el Museo Elder

0

La exposición estará disponible hasta febrero de 2024 e incluye más de 3.000 piezas de Playmobil

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología en Las Palmas de Gran Canaria celebra la fascinante historia de Playmobil con la inauguración de la exposición «50 años de un juguete – 20 años de coleccionismo». Esta muestra, que estará abierta hasta el próximo mes de febrero, conmemora el 50 aniversario del famoso juguete y los 20 años de la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil (AESClick).

Durante el evento inaugural, celebrado el viernes 30 de agosto, asistieron José Gilberto Moreno García, Director del Museo Elder, y Jennifer González Quintana, vocal representante en Canarias de AESClick.

La exposición incluye siete grandes dioramas que recrean escenas emblemáticas desde la Edad Media hasta la era moderna, utilizando más de 3.000 piezas de Playmobil. Cada diorama ha sido meticulosamente diseñado para transportar a los visitantes a diferentes épocas, destacando la versatilidad y el encanto de estas figuras.

La exposición estará disponible hasta febrero de 2024 e incluye más de 3.000 piezas de Playmobil

Además, se presenta una selección exclusiva de más de 100 piezas de coleccionista, incluyendo ediciones limitadas y sets icónicos en la historia de Playmobil, que reflejan tanto la evolución del juguete como los cambios en la cultura popular y los gustos de diferentes generaciones.

José Gilberto Moreno García destacó que «es un honor en este 50 aniversario de Playmobil contar con esta exposición y mostrar la historia de uno de los juguetes más emblemáticos de las últimas cinco décadas». Jennifer González Quintana, por su parte, subrayó la importancia de Playmobil como herramienta para enseñar historia a niños y adultos, agradeciendo al equipo del Museo Elder su esfuerzo en la organización de la muestra.

La exposición se mantendrá hasta febrero de 2025

La exposición es un homenaje a la creatividad, la narración de historias y el aprendizaje que Playmobil ha inspirado durante décadas, así como al trabajo de asociaciones como AESClick, cuya dedicación ha sido fundamental para la creación de esta exhibición única.

Los visitantes podrán disfrutar de la exposición hasta febrero de 2025. Las entradas están incluidas en el precio habitual del museo y se pueden adquirir tanto en taquilla como en la web oficial: www.museoelder.es.

Comienzan los trabajos en Belén María en Gran Canaria para mover los elementos de la rotonda

0

Las obras para trasladar los elementos decorativos de la rotonda Belén María comenzarán este sábado, 31 de agosto, entre las 7:00 y las 14:00 horas

Informa: Marina Cardenal

La Consejería de Obras Públicas ha informado este viernes que acometerá el traslado de los elementos decorativos en la rotonda de Belén María, en Las Palmas de Gran Canaria. Los trabajos se realizan este sábado, 31 de agosto, entre las 7:00 y las 14:00 horas.

rotonda La Isleta Belén María Las Palmas de Gran Canaria
Rotonda La Isleta Belén María Las Palmas de Gran Canaria

Se ha procedido al corte temporal del carril interior de la glorieta. Esto se hace para trasladar los elementos que representan a la Asociación Sindical de Estibadores Portuarios (ASEP). Los elementos se colocarán provisionalmente en el interior del recinto portuario, cedida por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, según detalló la Consejería en un comunicado.

Durante el periodo de ejecución de las obras, la estatua de Belén María, la placa conmemorativa, la barca, el ancla y el resto de elementos instalados en la glorieta permanecerán, provisionalmente, en la nueva ubicación para su conservación y mantenimiento.

Un proyecto para agilizar el tráfico

El 22 de julio, tras la firma del acta de replanteo, la Consejería iniciaba las obras del proyecto de soterramiento de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas. Estos se adjudicaron por 25.437.324,53 euros, sin IGIC, a la UTE. Esta última la forman las empresas Desarrollos e Iniciativas Canarias S.L, Obras Públicas Canarias S.L, AMC Construcciones y Contratas, 2014, S.L y Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, S.A. Dicho contrato se adjudicó a esas empresas por un periodo de 29 meses.

El objetivo de la obra es mejorar el del tránsito de vehículos y reducir los problemas de congestión. Problemas que se producen en varios puntos de la GC-1 a su paso por la zona del Puerto de Las Palmas, el polígono industrial de El Sebadal y el barrio capitalino de La Isleta.

Un paso inferior para descongestionar el tráfico rodado

El proyecto propone convertir la glorieta de Belén María en un enlace vial. Así, el movimiento de paso entre la GC-1, la Avenida Marítima y El Sebadal pasará a realizarse a distinto nivel, a través de un paso inferior. De esta forma, se reducirá la intensidad de tráfico en la rotonda y mejorará su fluidez.

Salud Pública certifica la calidad de las aguas de las playas de Tazacorte

Tazacorte ha sido reconocido por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias al cumplir con los niveles de calidad establecidos para sus aguas de baño

Las playas de Tazacorte, en La Palma, han sido reconocidas por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias al cumplir con los niveles de calidad establecidos para sus aguas de baño durante la temporada veraniega de agosto de 2024. Las playas del municipio, como Playa del Puerto, Playa de Los Tarajales, Playa Nueva (o Mangón) y Playa del Charcón, han obtenido el certificado de calidad.

El concejal de Turismo y Playas, David Ruiz Álvarez, ha destacado que este reconocimiento refleja “una gestión local basada en criterios medioambientales”. Según Ruiz, el Ayuntamiento de Tazacorte ha apostado por fomentar la economía azul, enfatizando la protección del litoral, donde las playas locales juegan un papel clave como agente dinamizador del turismo.

“Continuaremos implementando estrategias sostenibles para el desarrollo local”, añade el concejal. Además, resalta que la Playa del Puerto de Tazacorte, galardonada con la Bandera Azul, ha logrado una «Calidad de Excelente» para el baño.

El Ayuntamiento celebra estos logros, que evidencian el cumplimiento de la normativa vigente y la obtención del certificado de calidad para las aguas de baño de todas sus playas.

Las playas de Tazacorte han sido reconocidas por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias al cumplir con los niveles de calidad establecidos
Playa de Tazacorte. Imagen de ARCHIVO

Vigilancia Sanitaria de las Playas de Tazacorte

La Dirección General de Salud Pública lleva a cabo cada año la Vigilancia Sanitaria de las zonas de baño de Canarias, centrándose en las áreas incluidas en el Censo Nacional de Zonas de Aguas de Baño. Esta vigilancia incluye visitas periódicas para evaluar el estado de la arena, el agua, y la toma de muestras para análisis en los Laboratorios de Salud Pública.

David Ruiz explica que las muestras analizadas en las playas de Tazacorte se revisan para identificar la presencia de algas, sólidos flotantes, espumas persistentes, restos orgánicos y otros residuos como plásticos o vidrios, que puedan afectar a la calidad del agua y su seguridad sanitaria.

“Este reconocimiento refleja un compromiso con la gestión local basada en criterios medioambientales”, concluye Ruiz.

Transición Ecológica impulsa nuevas comunidades energéticas en Canarias

Destinará 2 millones de euros a la producción y uso compartido de energía limpia

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín oficial de Canarias (BOC) una nueva convocatoria de ayudas para la creación y funcionamiento de nuevas comunidades energéticas en Canarias.

Transición Ecológica impulsa nuevas comunidades energéticas en Canarias

Dicha campaña, que busca también el refuerzo de las ya existentes, aportará, en ayudas, el importe de 2 millones de euros.  Se entiende por comunidades energéticas a  organizaciones o entidades que agrupan a ciudadanos, empresas, administraciones públicas y otros actores con el objetivo de producir, consumir, gestionar o compartir energía renovable de forma colaborativa. 

Comunidades nuevas o constituidas recientemente

Los beneficiarios podrán ser comunidades energéticas constituidas en los últimos 4 años, así como personas físicas o jurídicas que promuevan la creación de nuevas comunidades energéticas.

La convocatoria de ayudas se abrirá el 2 de septiembre de 2024 y estará vigente hasta el 2 de noviembre de 2024. Las entidades interesadas podrán presentar sus proyectos en dicho plazo. El proceso de evaluación y resolución se realizará en un plazo máximo de 6 meses desde el cierre de la convocatoria.

Las subvenciones cubrirán una amplia gama de gastos para la ejecución de los proyectos, como los costes de personal, instrumental, material, investigación, promoción y difusión, entre otros. Esta convocatoria y sus bases reguladoras se enmarcan bajo el Programa 2, Línea 2, de la Estrategia de Energía Sostenible en las Islas Canarias.

BOC del 30 de agosto de 2024

Para obtener detalles sobre los requisitos y el proceso de solicitud, se puede consultar la Orden 197/2024 en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) del viernes 30 de agosto de 2024. 

Para facilitar el acceso a esta ayuda, el consejero Mariano H. Zapata recordó que cualquier persona interesada puede trasladar su consulta a las Oficinas Verdes de Canarias. Para más información, pueden acudir sin cita a previa, entre las 9 y las 13 horas, a cualquiera de las sedes de las islas. En Lanzarote se presta servicio a la isla de La Graciosa. También pueden llamar en el mismo horario al 922 533 533, así como enviar un correo electrónico

Santa Cruz de Tenerife destina 13 millones de euros la atención para personas sin hogar

0

La nueva licitación para la atención integral a las personas sin hogar durará 3 años y podrá prorrogarse dos más

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó, el pasado jueves, la salida a licitación del nuevo contrato de atención integral a las personas sin hogar.

Santa Cruz de Tenerife destina 13 millones de euros la atención para personas sin hogar
Charín González, presidenta del Consejo Rector, del Instituto Municipal de Atención Social

Ha sido a través del Consejo Rector del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), presidido la concejala Charín González. En este caso, tendrá una duración de tres años, con otros dos de prórroga posible.

Incrementa la inversión social hasta los 13.123.250,17 euros. Tiene cargo a las aplicaciones y anualidades del Presupuesto de Gastos del IMAS.

En el desglose de esta cantidad, figura para el año 2025 la cifra de inversión social de 2.474.004,08 euros. Para 2026 serían 2.547.101,06 euros y el siguiente año, 2.622.390,94 euros. Habría que añadir las dos posibles prórrogas, cifradas en 2.699.939,52 euros y 2.779.814,56 euros, respectivamente.

En el nuevo pleigo se incluyen los servicios como la Campaña de Frío. También se ha ampliado a 9 horas diarias, de lunes a domingo, la presencia de un auxiliar de servicios sociales para la Campaña de Frío. Se estima que tenga duración de 92 días al año. Además, se amplía a 1 horas más al día de trabajador social en pisos supervisados, de lunes a viernes. Se amplía también 10 horas más a la semana en personal de limpieza.

Servicios integrales del catálogo

  • Servicio de recepción
  • Servicio de atención social, educativa y psicológica
  • Centro de Día (Unidad Móvil de Acercamiento, UMA)
  • Servicios de alojamiento temporal: o Acogida o Mínima Exigencia o Piso/s Supervisado/s o Dispositivo Campaña de Frío
  • Servicio de lavandería interna y lavandería externa
  • Servicio de duchas púbicas
  • Ropero
  • Consigna
  • Servicio de peluquería

González entiende que “se consideran servicios complementarios, el servicio de coordinación; el administrativo; el de mantenimiento. Así como el servicio de suministro de combustible, el servicio de limpieza y los de vigilancia y seguridad”.